• hace 10 horas
¿Sabes qué es la miopía y el astigmatismo? 👁️✨ Aprende todo sobre estos problemas visuales y cómo tratarlos. 👓🔍

#CuidadoVisual #Miopía #Astigmatismo #SaludVisual #ConoceMás

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y fíjense que en temas de salud, por lo general, nos encontramos con términos que nos confunden un poco
00:08y que precisamente por eso, pues no sabemos cómo actuar conforme nos dicen en un diagnóstico
00:14y nada más de escuchar la palabra, ya nos asustamos.
00:17Por eso el día de hoy vamos a aclarar dos términos y vamos a ver a qué se refieren la miopía y el astigmatismo
00:23con Alan Ramírez Cano, el exgerente de Optical. Bienvenido, Alan, ¿cómo estás?
00:27Contento de estar con ustedes, Martín.
00:29Igualmente y más que podamos aclarar más términos acerca de nuestra vista, ¿no, Estela?
00:35Claro, eso es bien importante porque hace ratito lo platicábamos.
00:39A veces como padres de familia vemos a los chiquitos que medio ven y como que medio no ven
00:44y cuando vamos y nos dicen un diagnóstico así, nos quedamos sin saber nada, Alan.
00:49Sí, así es. Bueno, ahorita lo que quiero hacer saber al público es de qué es la miopía y qué es el astigmatismo.
00:59Podemos tenerlo y no darnos cuenta o cuando usamos los anteojos, pues a veces no sabemos ni qué tenemos, ¿verdad?
01:09Exacto, o si saben que tienen miopía y astigmatismo, pero qué es.
01:13Bueno, entonces para comenzar, para que podamos tener una buena visión,
01:19el ojo debe de tener una forma exacta, un tamaño exacto y una simetría perfecta.
01:25Entonces, vamos a hablar en el caso de la miopía.
01:29La miopía es un ojo un poco más grande de tamaño, por muy poco.
01:34De hecho, se calcula que por cada tres dioptrías, dioptría es la unidad de medida óptica en el poder de las lentes.
01:42Así como los mililitros, los kilogramos, exacto.
01:46Entonces, se calcula que por cada tres dioptrías, el ojo es un milímetro más alargado hacia atrás.
01:54¿Me explicó?
01:55Bueno, entonces la miopía, el ojo debe de tener un tamaño exacto y la miopía es un ojo un poco más grande de tamaño.
02:03Se pasó de medida.
02:04Entonces, no es una enfermedad.
02:06Se puede decir, a mí no me gusta decir defecto, pero bueno, ya es un poquito más grande.
02:12Una condición, digamos.
02:13Sí, exacto.
02:14Ya no es lo ideal, el tamaño.
02:18¿Eso es de nacimiento, perdón, Alán?
02:20No, esto mucho tiene que ver genética, así como heredamos de los padres ciertas características físicas que se ven a simple vista.
02:29También heredamos el tamaño de los ojos.
02:32No siempre, o sea, influye la genética del padre y de la madre.
02:38Pero bueno, eso influye mucho.
02:40Pero así como me llegan niños que ya tienen miopía, niños pueden ser de 10 años o 6 años.
02:50Bueno, la miopía es un ojo más grande.
02:53Entonces, ¿qué es lo que sucede?
02:55Así como crecen de tamaño, también sus ojos van a crecer.
02:58Entonces, por lo tanto, su miopía tiende a avanzar.
03:01¿Cuándo deja de avanzar la miopía?
03:04Cuando ya dejamos de crecer, cuando dejamos de desarrollarnos, aproximadamente a los 23 años, ya se llega a estabilizar la graduación.
03:12¿Me explico?
03:13Con razón.
03:15Y entonces, digamos, la miopía, ¿cómo es que la persona que tiene miopía o cuál es el problema que presenta?
03:22Él no ve de cerca, no ve de lejos, no ve las letras, no enfoca.
03:26¿Cuál es precisamente cómo nosotros podemos identificarlo?
03:29Sí, mira, a la miopía también le dicen vista corta.
03:32Es decir, son aquellas personas que no ven bien de lejos.
03:37De cerca, pues, no tienen problema.
03:41Pero no creas, Martín, que lejos es así como que a 12 cuadras.
03:46Lejos ya somos esta distancia como tú estamos.
03:49Sí, no me digas.
03:50Más o menos un metro ya es considerada una distancia lejana.
03:55Y bueno, de cerca no tienen mucho problema, aunque si su miopía es muy alta, tienden a acercarse a las cosas.
04:02Pero bueno, ¿cómo podemos darnos cuenta, por ejemplo, en el caso de los niños?
04:06O a las maestras, o a los padres de familia.
04:09Se acercan mucho, digamos, al televisor, entrecierran los ojos para poder hacer más fina la visión.
04:19Hacen estos gestos y tienden a girar un poco la cabeza para poder afinar mejor.
04:27Entonces, si hay estos síntomas, eso.
04:29También duele la cabeza, pero en la parte frontal.
04:32Sí, entonces es eso.
04:35Acudan, en este caso, yo soy optometrista a Optical, donde le hacemos un examen preciso y confiable.
04:42Si requieren graduación, se los decimos.
04:44Y por supuesto que les explicamos lo que es la miopía.
04:47Y, por ejemplo, en el caso de los niños, hay que revisarlos cada año.
04:53¿Por qué? Porque así como el pie les crece, también los ojos.
04:57Entonces hay que ir ajustando la graduación.
04:59Es un problema físico, ¿me explico?
05:02Ok, bueno, entonces ya tenemos el check con la miopía.
05:06Ahora vayamos al astigmatismo.
05:08Eso, a nivel físico, ¿qué es lo que sucede en nuestros ojos?
05:11Sí, exactamente lo mismo, mira.
05:13El astigmatismo está en la córnea.
05:18La córnea es la capa externa transparente, la que rodea el color.
05:22Esa es la córnea.
05:23Ese que parece como un duomo, como una cápsula, ¿verdad?
05:26Bueno, la córnea debe tener la forma física exacta de la mitad de una esfera perfecta.
05:32¿Me explico?
05:34Yo les explico a los niños también, como si fuera una pelotita de béisbol a la mitad.
05:39Así por cualquier lado, por cualquier meridiano.
05:42Entonces, cuando hay astigmatismo, la córnea es un poquito así como balada.
05:46Les digo por una manera burda, como si fuera un balón de americano.
05:50Ok, ya no tiene tanta simetría circular, sino que se convierte en algo más ovalado.
05:56Exacto, y eso también ya es genético.
05:59Y sí hay cambios, así como cambiamos de forma externa, y más en los niños.
06:04Pero ya no es tan marcado, ni se quita, ni tampoco tiene como que avanzar tanto.
06:09Ya depende de cada caso.
06:10Inclusive hay situaciones en donde las personas se operan sus ojos
06:14y a lo largo de los años vuelve a pasar otra vez.
06:18Lo que hacen con la cirugía láser es precisamente moldear, trabajar en córnea.
06:24¿Me explico?
06:26Checan si tienen el espesor adecuado, que es una paquimetría,
06:30para ver si son candidatos a una cirugía láser.
06:33Así que van a moldear con láser y hacer esférica la córnea y a rebajar tamaño.
06:38Oye, ahora me cayó el veinte, porque yo decía,
06:41¿por qué tienen que tener 21 años las personas que se quieren operar?
06:44Claro, por el desarrollo.
06:46Y ahora que dices que la ropa tiene todo el sentido del mundo.
06:48Sí, físicamente un niño se puede, ¿verdad?
06:51Pero bueno, ¿para qué si va a haber modificaciones?
06:53Pues sí, claro, si de por sí va a dar poco, ahora con más razón se va a crecer más rápido.
06:58Ahora bien, tenemos miopía, tenemos astigmatismo.
07:01¿Estos problemas se pueden tener los dos al mismo tiempo?
07:05Sí, puede tener el cerebro un poco más grande y puede haber un astigmatismo en córnea.
07:12Pero también puede haber solamente astigmatismo o solamente miopía.
07:20¿Y puede ser uno y uno?
07:22Hay casos que sí llegan así, no son tan comunes, pero sí, pero bueno.
07:27Ahora, ¿cómo ve la persona que tiene astigmatismo?
07:31Bueno, la persona sí logra ver, pero ve mal, como una imagen pixeleada, ¿me explico?
07:38O sea, ven las cosas como por decírtelo, desde que yo le pregunto las letras a los pacientes.
07:45En vez de la F me dicen la P, de la T me dicen Z, de la O C.
07:51Es muy común, no sé si ese es el astigmatismo, que cuando vas en las noches,
07:55¿las luces de los automóviles las ves como estrellas?
07:58Exactamente, porque entra la luz por la córnea y como ya no es esférica,
08:05como si fuera una lente de una cámara, la luz entra y ya refleja mucho.
08:12Exactamente, y a las personas que tienen astigmatismo les cuesta mucho trabajo manejar,
08:18en conducir en la noche.
08:20Sí, justo por eso.
08:22Sí, justo me imagino como una cámara sucia, ¿no?
08:26Así es como uno puede identificarlo, pero justamente tener un diagnóstico adecuado
08:31y que te digan tienes esto y tienes tales.
08:33¿Dioptrías dijiste que sean?
08:35Sí, es la unidad de medida en poder óptico.
08:38Porque bueno, pueden decirte tienes miopía, pero ¿cuántas dioptrías tienes?
08:41Y para eso tiene que hacerse un examen especializado, no nada más es al tanteo.
08:45Sí, claro que sí. La optometría es una profesión.
08:49Sí, yo soy licenciado en Optometría y contamos en Optical con equipo moderno
08:55para hacer un diagnóstico preciso y que la graduación sea la exacta, no más o menos.
09:02Claro, porque en la graduación vienen los niveles de miopía y los niveles de astigmatismo, ¿verdad?
09:08Para que la visión sea perfecta a través de ese lente que ustedes elaboran.
09:12Así es.
09:13Eso es lo importante, que por eso toda esta profesionalidad que tienen en Optical
09:18pues sea la indicada para que tengamos los lentes adecuados.
09:21Claro, y Estela, algo muy importante es que también cuentan con una tecnología avanzada
09:26que pues es única en San Luis Potosí, porque bueno, si vas a cualquier óptica
09:30pues te hacen los exámenes tradicionales, pero cuéntanos acerca de esta tecnología
09:34que cuentan ustedes en Optical.
09:37Sí, bueno, no nada más nos basamos en la graduación, en lo clásico,
09:42un examen por computadora que lo tenemos, que es un prediagnóstico,
09:45ya mucho viene con la experiencia, pero contamos con un sistema
09:49que toma medidas biométricas para que la lente quede precisa
09:53y las personas puedan ver nítido y sin esfuerzo.
09:56Claro.
09:57Qué importante, porque la realidad es que ponernos en manos de cualquier persona
10:04y que no sepa, luego viene lo que decías hace un momento, los dolores de cabeza
10:09y entonces crees ver bien, pero no ves bien y entonces toda una serie de cosas
10:14que pues finalmente aterrizan en una mala visión.
10:18Sí, así es Estela.
10:19Y luego también que de repente nos quedamos como con prejuicios de antes,
10:23de que no, es que si voy y me dicen y necesito unos lentes que me hacen ver mal
10:28o que no me van o así, pues eso ya es del pasado.
10:31A usar lentes, creo que tú me desmentirás,
10:34¿se ha aumentado con el uso de tecnologías y de pantallas y de televisión
10:39a través de los años o no es así?
10:41Se ha aumentado, ¿no?
10:42Yo conozco a más gente que utiliza lentes.
10:45Sí, Martín.
10:46Ahora ya usamos mucho los dispositivos electrónicos que emiten luz azul
10:51y bueno, esa luz les afecta ya de manera independiente a las personas, ¿verdad?
10:57Pero también hay que ponerles un filtro.
10:59Mira, en países como Japón, China, ya tienen más tiempo usando esa tecnología
11:05y tú te das cuenta que las graduaciones que tienen, ¿verdad?
11:08Sí.
11:09Entonces, también como tú bien lo dices, ahora ya hay más personas usando lentes
11:15y en Optical tenemos lentes que ya la verdad es que los lentes ya son fashion,
11:19ya las personas se los ponen así aunque no tengan graduación.
11:22Todos guapos.
11:23Oye, la antigua teoría que menciona esto, Martín,
11:25yo por ejemplo suelo utilizar mucho la computadora
11:28y llega un momento en que sí, como que la vista es cansada.
11:31¿No tiene nada que ver con la miopía y el astigmatismo, la vista cansada?
11:36Bueno, si tienes, aunque tengas poca grabación, pues te fatigas más, ¿verdad?
11:42Y bueno, lo que hacen los monitores es fatigar, fatiga ocular.
11:47Claro, más y luego las jornadas que ahorita nos aventamos uno
11:51y más cuando uno es chambeador, Estela, nosotros sabemos
11:54que a veces son horas extendidas que tenemos que usar eso,
11:57por eso tenemos que cuidar nuestros ojos porque son la ventana al mundo.
12:01¿Dónde podemos encontrar y acercarnos a Optical, Alan?
12:04Sí, estamos en una súper fácil ubicación.
12:07Estamos en Jesús Goitortúa 390, esquina Himno Nacional.
12:12Muy, muy fácil, en la Glorieta de Cloutier.
12:16Ok.
12:17Sí, ahí no tiene pierde, la verdad.
12:19Aunque tengan miopía y astigmatismo, ustedes guíense por esa cruz.
12:24De hecho, pueden poner en buscador Optical y ahí los dirigen.
12:29Ya llegamos, Maxi.
12:30Sí, Maxi, hasta toda la ruta.
12:32Excelente, Alan, muchísimas gracias por aclararnos esta información.
12:34No, el agradecido soy yo, muchas gracias.
12:36Gracias, Alan, y hay que ir a Optical para ver mejor.
12:39Para ver mejor y ahí tienen esta información acerca de la miopía y el astigmatismo.