• anteayer
¡Protege tu salud y la de tu familia! 🛡️ Conoce todo sobre las vacunas de Influenza, Covid y Neumococo. 👨‍⚕️

#Vacunación #SaludPública #Prevención #CuidaTuSalud #BienestarFamiliar

Category

📺
TV
Transcripción
00:01Bueno, pues estamos de este lado y vamos a hacerle una cordial invitación para todas esas personas que de repente se les fueron las fechas o por cualquier motivo no se vacunaron.
00:14Es el momento adecuado en el que debería de hacerlo y de verdad no lo deje así nada más pasar.
00:20Fíjese nada más que se encuentra con nosotros la licenciada en enfermería Lizeth Martínez Ramírez.
00:25Ella es responsable del programa de vacunación de la Jurisdicción Sanitaria, uno de los servicios de salud del estado y todavía tenemos vacunas verdad de influencia COVID y neumococo que es indispensable para toda la población o en qué edades deberíamos de vacunarnos.
00:45Bien, muchísimas gracias por la invitación. Pues bueno, la campaña de influenza es una campaña que aún continúa vigente. Iniciamos en octubre del año pasado y se espera concluir para marzo.
00:56Entonces es muy prioritario que vacunemos la población de riesgo. Aún hay grupos que no se han vacunado, que tenemos pocos avances en adultos mayores, embarazadas, personas con algunas comorbilidades como los son VIH, cáncer, insuficiencia renal.
01:12Que sabemos que muchos pacientitos que acuden pues mensualmente o periódicamente a sus tratamientos y no han sido vacunados tienen un riesgo de exposición alto dado que acuden a hospitales o a clínicas y pues es donde se concentra en mayores cantidades estos virus.
01:28Entonces es muy importante reforzar la vacunación y pues claro invitarlos. La vacunación sigue vigente.
01:34Muchas de las ocasiones la vacuna de la influenza, que es una de las que se pone en esta temporada, como bien lo menciona que es de octubre a marzo, piensan o no piensan o señalan que es peor porque les da cierta reacción. Eso es mentira, ¿no?
01:50Sí, totalmente es un mito. En realidad la vacuna de influenza está compuesta de virus muertos. Nosotros para explicarlo y que es un poco más entendible pues les decimos que la vacuna es un virus muerto totalmente hecho cachitos.
02:03Al entrar a nuestro organismo crea anticuerpos, pero la realidad es que ahorita el cambio de clima está impresionante, entonces muy fresco en la madrugada, en la tarde, en el día a veces como que es un poquito más calientito y nos llegamos a enfermar.
02:16Entonces si nos vacunamos, no sé, el viernes, el sábado que estuvo súper frío pues nos resfriamos y lo que pensamos es reacción de la vacuna.
02:24Entonces no tomamos las medidas preventivas de abrigarnos, a lo mejor del uso del cubrebocas para no respirar tanto aire frío y pues es lo más coincidente y mucha gente la realidad es que ya no se vacuna por esta misma razón.
02:36Es como por ejemplo, o sea, es como más bien le echa la culpa, o sea, el ponerte la vacuna más bien, no estás excepto a que te enfermes. La vacuna es para que no tengas una reacción más fuerte, ¿no?
02:48Claro, a minorar en este caso el riesgo, complicaciones, inclusive la muerte y eso es para todas las vacunas. Influencia es uno de los virus que más prevalecen en temporada invernal, inclusive algunos casos durante el año, pero ¿qué nos ayuda la vacuna? Pues bueno, a minorar esas complicaciones.
03:05No estamos exentos a que no nos vayamos a enfermar, al igual que el COVID con estas vacunas, pero sí vamos a minorar por mucho los síntomas que lleguen a presentar.
03:15Ahora, siempre se ha hablado de si traes catarrito, ¿no? Que apenas está fluyéndote la nariz o un ligero cof cof, no te vacunes. ¿Sí es real o son mitos urbanos que los hemos apropiado y adaptado con tal de tener pretextos para no ser picoteados?
03:35Sí, también es totalmente un mito. La vacunación, la única contraindicación que tenemos, y esto vaya pues sería más una precaución, es presentar fiebre en el momento de la aplicación o por un lapso de veinticuatro horas antes, ya que la fiebre, pues bueno, en todos los casos indica un proceso inflamatorio, un proceso de infección y ¿qué es lo que va a hacer?
03:58Cuando inyectamos una vacuna, a lo mejor ese proceso que ya estamos cursando de alguna enfermedad, llámese gastrointestinal, viral, etcétera, pues va a entrar la vacuna y no nos va a permitir generar los anticuerpos necesarios, pero el escurrimiento nasal, la tos, la toma de antibióticos, que es otro de los mitos, inclusive el comer carne de puerco que todavía dicen, no es que comí carne, no me puedo vacunar, pues bueno, no es recomendable.
04:25Posterior a la vacunación, lo único que se les indica es no ingerir bebidas alcohólicas y eso también como una precaución para que los anticuerpos se generen de manera adecuada, pero les decimos, actividad, ejercicio, esa tolerancia, la alimentación de manera habitual, si están tomando algún medicamento, si yo en este momento me encuentro resfriada, pues voy y me vacuno y si estoy tomando algún medicamento, lo puedo continuar sin problema, totalmente un mito.
04:53Para todas aquellas personas, yo me imagino que ya lo saben, pero para los que no sabemos, ¿qué es un covid?, ¿qué es una influenza?, ¿qué es un humococo?, ¿cuál es la enfermedad que podemos tener?, ¿cuál es el problema que debemos, que podemos tener?
05:07Influenza y covid, pues bueno, son enfermedades sobre todo respiratorias, lo llegamos a pensar como un ligero resfriado, pero no, en algunos casos, en población más susceptible, corre el riesgo de ya como tal una influenza, pues se puede transformar en una neumonía, inclusive que corre mayor riesgo, empiezan con problemas respiratorios, cuando no son tratados a tiempo, pues bueno, muchas veces hasta quedan con secuelas.
05:37En el caso del covid, pues bueno, creo que ya sabemos lo que pasamos, entonces creo muy oportuna la vacunación. Influenza, covid y neumococo, está dirigida a grupos de riesgo, pero por ejemplo, neumococo, todos los adultos mayores de más de 60 que tienen ya, aparte de la adultez que ya empieza a inmunosuprimir nuestro organismo, pues bueno, añadimos enfermedades como lo son diabetes, hipertensión,
06:07pues bueno, muchos adultos ya tienen enfermedades metabólicas, inclusive cáncer, insuficiencia renal, pues todo esto nos va sumando poquito a poquito y muchas veces como que decimos, no, es que sabes que es un adulto mayor, yo creo que es muchísimo más el riesgo de vacunarlo, que le dé una reacción y que se nos vaya a poner malito en casa, entonces creo yo que es siempre mucho más el beneficio de vacunarlo que la reacción que le pueda dar, no sé, dolor en el sitio de la aplicación, a lo mejor un ligero
06:37con la temperatura, dos días en casa, con cuidados, creo que es mucho mejor que nos llegue a enfermar y ellos, pues bueno, ya una complicación, pues, es muy peligrosa. Internamiento. Así es. Bueno, y la verdad es que últimamente en las vacunas que he tenido la suerte de aplicarme, la verdad es que tienen una mano buenísima, o sea, porque todo el mundo le sacamos de vuelta al al piquete, o sea. Sí. Y de
07:07hecho, si por algo usted es más susceptible al piquetito o así, o sea, el chiste es ese, o sea, estar protegido, porque después no va a ser uno, ni dos, ni tres, piquetitos, van a ser
07:21muchísimo más. Exacto. Y poniendo en riesgo nuestra vida. Muchísimas gracias, entonces nada más hay que llegar a los servicios de salud. Ajá, la vacuna está disponible en todos los centros de salud de la
07:32ciudad. Bueno, estar muy pendiente redes sociales, luego se instalan puestos de vacunación en puntos estratégicos, y pues bueno, esto nos favorece a los papás que trabajamos. Pues
07:42muchísimas gracias por haber estado con nosotros, y sobre todo traer este tipo de información tan importante, Ari. Muchas gracias. Gracias, y vamos del otro lado del