• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal?, saludos, muy buenas tardes, bienvenidos una semana más a Granayor, este
00:24programa de torino que produce y realiza Castileo en Televisión, que emite Navarra Televisión,
00:277 de la Rioja, la plataforma One Toro y esa serie de portales y páginas web de Mediomundo
00:31que nos enlazan para que disfruten un año más, porque hoy reaparecemos después de
00:35dos semanas de descanso relativo de este espacio que dedicamos con todo el cariño a la fiesta
00:40de los toros, con un invitado especial, el mismo que los últimos años por estas fechas
00:44proveen equívoca de su importancia, pero también con numerosos reportajes que nos
00:47gusta avanzárselos en nuestro sumario.
00:52Esta semana visita nuestro plató Borja Jiménez, ganador de la prestigiosa Oreja de Oro de
00:56Radio Nacional de España al triunfador de 2024, año en el que destacaban de forma
01:01especial sus puertas grandes en Madrid, Bilbao y Pamplona, aparte de su encerrona con victorinos
01:06en la línea de la convención. Un total de 42 corridas de toros lidiadas en las que cortaba
01:1174 orejas y dos rapos. Además estos reportajes, los miuras de Salamanca, el encaste brasiliano
01:18Pérez Tabernero, nueva publicación de Domingo Delgado de la Cámara, desde Soria Uceda Leal
01:23en el ciclo taurino de la Asociación Centriberia y desde Valladolid Santos García Catalán
01:28se despide del programa después de 15 años colaborando. Dentro del noticiario en Colombia
01:34Puerta Grande de Luis Bolívar, Luis Miguel Ramírez, Sebastián Castella, Manuel Esquivano
01:38Román y Colombo en Cali. Y en Manizales hasta el martes 7 inclusive a hombros Román, David
01:44Galván, Manuel Libardo, Antonio Ferrera y Juan de Castilla. Además en San Miguel de
01:48Allende en México a hombros Guillermo Hermoso de Mendoza con rabo incluido y el Zapata y
01:53el bello vacionado Juan Pablo Iaguno.
01:55Pues muchas cosas que contarles en esta reaparición, en esta reapertura de temporada 2025 en un
02:01espacio que vamos a compartir como siempre con Hugo Cancho, que os saludamos, Hugo buenas
02:04tardes. Muy buenas tardes Carlos, encantado de poder compartir esta bonita tarde de toros
02:08con nuestros espectadores y por supuesto con nuestro invitado. Un invitado que conocen
02:12perfectamente porque ha estado en infinidad de ocasiones afortunadamente en este espacio
02:15pero que vamos a recordar alguna cosita por si ustedes no se acuerdan de todo de la mano
02:19de Hugo Cancho. Conocemos al invitado.
02:29Conocemos al invitado de hoy, en esta ocasión Borja Jiménez, una de las figuras más destacadas
02:33del toreo actual. Nacido el 28 de enero de 1992 en Espartinas, en Sevilla. Borja creció
02:39en un entorno taurino incomparable marcado por la influencia de Espartaco Padre quien
02:43también dirigía la escuela taurina de su pueblo. Fue allí donde dio sus primeros pasos
02:47en la tauromaquia junto a su hermano, también matador, Javier Jiménez, mostrando desde
02:52muy pequeño su afición y talento para el toreo. Su presentación en público tuvo lugar
02:57en 2005 lidiando un heralde espartaco en su Espartinas natal, donde compartió cartel
03:01con su hermano Javier y cortó las dos orejas y el rabo, un presagio de su prometedora carrera.
03:07Su debut con Picadores llegaría años después, el 21 de julio de 2012 en la Monumental de
03:11México alternando con David Aguilar y Ricardo Frausto cortando una oreja. Como novillero
03:17Borja dejó huella con 70 tardes sin Picadores y numerosos triunfos en plazas importantes.
03:21En 2014 abrió la puerta del Príncipe en Sevilla, un logro que marcó su consolidación
03:26en el escalafón. Finalmente tomó la alternativa el 5 de abril de 2015 en la Real Maestranza
03:31de Sevilla con Espartaco como padrino, José María Manzanares como testigo y Toros de
03:35Juan Pedro Domecq logrando cortar una oreja en un día inolvidable. En 2023 Borja confirmó
03:41su alternativa en Madrid el 9 de abril dejando una gran impresión. Después de su paso por
03:45la Copa Chenel dejó su impronta en plazas como Pamplona, Utrera o Écija. Sin embargo
03:50sería en la Feria de Otoño donde alcanzaría la cima de su carrera hasta ese momento, cortando
03:54tres orejas a Toros de Victorino Martín y abriendo la puerta grande de las ventas.
03:59La temporada 2024 ha sido histórica con 42 corridas, 74 orejas y dos rabos. Destacan
04:05sus dos paseillos en la Feria de Abril además, en San Miguel y tres en las ventas en San
04:09Isidro sumando otro más en la Feria de Otoño. Abrió la puerta grande de Pamplona el día
04:14de San Fermín sufriendo una cornada pero reapareciendo en la línea de la Concepción
04:18cortando cinco orejas en su encerrona con Victorinos. Cerró el año recibiendo la Oreja
04:23de Oro de Radio Nacional de España, un reconocimiento votado por aficionados y profesionales. Más
04:28allá de los ruedos Borja combina su pasión por los toros con una formación como ingeniero
04:32agrónomo y un carácter cercano que le ha hecho ganarse el cariño de la afición.
04:37En 2025 afronta su consagración definitiva como figura del toreo con una temporada que
04:41promete grandes emociones, hoy le damos de nuevo la bienvenida a Granay Oro.
04:46Don Borja Jiménez, bienvenido de nuevo hasta su casa, buenas tardes.
04:50Muchas gracias, buenas tardes. Bueno, de nuevo abre Granay Oro y la primera
04:54pregunta me temo que es idéntica a la que le hice el año pasado, en este caso cambiando
04:58de fecha, un 2024 para enmarcar. Sí, totalmente. Ha sido un 2024 lleno de
05:04triunfos, lleno de cosas importantes y sobre todo en plaza de primera que es donde tiene
05:09repercusión. Pues seguida que suponía, lo decía antes,
05:11hubo la concesión por segundo año consecutivo de esa oreja de oro de Radio Nacional de España
05:15del programa Clarín que le votan no solo los críticos estadounidenses sino los aficionados.
05:19Sí, yo creo que es el premio que engloba todo el año, el premio más importante que
05:26hay en el toreo ahora mismo y que me lo hayan concedido pues creo que soy un privilegiado
05:30por poder tenerlo este año. Y como más vale tarde que nunca todo parece
05:34indicar que tendrá por fin el trato que merece tanto en carteles como en ferias.
05:38Sí, poquito a poco, eso ya es cosa de las empresas y del apoderado, yo lo que tengo
05:44que estar pendiente es de la plaza y del toro, lo demás se encarga Julián, mi apoderado.
05:48De momento en Olivenza va a estar con Morante de la Puebla, con Emilio de Justo y con Toros
05:52de Vitoriano del Río, en sus mejores sueños. Sí, es una buena manera de empezar el año,
05:57un cartel con máxima figura del toreo, además con la reaparición del maestro Morante que
06:00gracias a Dios vuelve y con el maestro Emilio de Justo y la ganadería que es de máxima
06:06figura que la de Vitoriano del Río. Y en el inicio de Castellón, como vimos en
06:09una de las últimas fotos, le van a estrenar Pasodoble del maestro Eugenio Gómez, el
06:14mismo que compuso el mío con el que cerramos este programa.
06:16Sí, es un privilegio y me siento muy afortunado por ello, no es fácil que te hagan un Pasodoble
06:21a tu nombre y mira, el 5 de marzo vamos a presentar ese Pasodoble.
06:27Pues con nuestro invitado vamos a hablar de lo que ha pasado esta última temporada, que
06:31son muchísimas cosas, casi no tenemos ni tiempo para meter tanto vídeo, pero antes
06:34nos vamos al noticiario de actualidad.
06:35Nos vamos con el noticiario en esta ocasión con imágenes cortitas, destacando Colombia,
06:39las puertas grandes de Luis Bolívar, con indulto Luis Miguel Ramírez, Sebastián Castella,
06:43Manuel Escribano, Román y Colombo, también con indulto en Cali. Y hasta el martes inclusive
06:48las de Román, David Galván, Antonio Ferrera y Juan de Castilla y el indulto de Libardo
06:52en Manizales. En la mexicana San Miguel de Allende, tres orejas y rabo, Guillermo Hermoso
06:57de Mendoza, tres el zapata y ovacionado Yaguno.
07:01Pues nos lo cuenta Nubo Gancho y Héctor, pero las imágenes de Colombia son de en el
07:05callejón y las de México de suerte matador.
07:14Arrancó la feria de Cañavelarejo el 26 de diciembre en Cali, en Colombia, donde Luis
07:19Bolívar indultó a este toro de Ernesto Gutiérrez quinto de la tarde. Le alargó en todo momento
07:24la embestida en una lidia de voluntad y que fue a más. Con el público muy entregado
07:28indultó a Luchador, abriendo la puerta grande. En la novillada segundo festejo de la feria
07:34de Cali, el 27 de diciembre, Luis Miguel Ramírez cortó dos orejas a este novillo de Paisbamba.
07:40Cuajo una faena muy torera, emocionante y basada en un buen concepto. Tandas de poder
07:45y mando conectando con el tendido cortó otra oreja al que mató por Arturo Cartagena abriendo
07:50la puerta grande. En la tercera de la feria de Cali, el 28 de diciembre, Sebastián Castella
07:55lidió al segundo de su lote de Las Ventas del Espíritu Santo. Lo llevó por suaves
08:00derechazos manteniendo al público enganchado a pesar de la fuerte lluvia. Aprovechó su
08:05movilidad y finalmente cortó otra oreja además de la que cortó al primero de su lote abriendo
08:09la puerta grande. En la quinta y última de la feria de Cali, el 30 de diciembre, se lidiaron
08:14toros de Camporreal. Manuel Escribano cortó las dos orejas de este que ven el primero
08:19de la tarde al que sometió en una faena variada y en la que aprovechó la nobleza y clase
08:24de su oponente. Román cortó también dos orejas a este quinto de la tarde en una faena
08:32de poder en los medios a pesar de las condiciones del albero por la lluvia. Se lo pasó pegado
08:37y puso en pie al tendido con series de mando y tolería. Jesús Enrique Colombo puso el
08:44broche de oro a la tarde y a la feria de Cali en una faena de mucho arte con el tercero
08:48de la tarde de Camporreal. Una lidia de mucho gusto en la que el Estado no paró de investir.
08:54Finalmente, indultó al animal abriendo la puerta grande junto al resto de la terna.
08:58Arrancó la feria de Manizales el 5 de enero donde Manuel Libardo indultó a este ejemplar
09:03de Mondoñedo al que cuajó una faena de toreo profundo. Citó en largo dando espacios y
09:08sitio al ejemplar que humilló con gran recorrido. Al final abrió la puerta grande.
09:15David Galván ratificó su buen momento en la segunda de la feria el 6 de enero donde
09:19lidió a este ejemplar de Dos Gutiérrez al que cuajó una enorme faena. Deleitó dominando
09:24la profundidad los espacios y con elegancia y torería. Al final cortó las dos orejas.
09:32Román lidió al quinto de Ernesto Gutiérrez al que llevó con largo recorrido deleitando
09:36con su toreo. Un animal que destacó en todo momento y con el que remató a la perfección
09:41los pases de pecho. Finalmente indultó a su oponente abriendo la puerta grande junto
09:46a David Galván. En la tercera de la feria el 7 de enero Antonio
09:50Ferreira lidió a este toro de Santa Bárbara. Un animal al que cuajó aprovechando su calidad.
09:56Cortó dos orejas además de la que cortó al primero de su lote. Juan de Castilla destacó
10:00en su toreo al natural con el tercero de la tarde de Santa Bárbara. Dejó tandas de mucho
10:05arte alargando al máximo el recorrido y conectando con el público. Cortó dos orejas además
10:10de la que cortó a su segundo abriendo la puerta grande junto a Ferreira.
10:14En San Miguel de Allende en México se celebró la corrida de fin de año el 31 de diciembre
10:19donde Guillermo Hermoso de Mendoza lidió a este toro de marrón al que cuajó desde
10:23el inicio. Lo llevó con gusto poniendo las banderillas en lo alto y dejando quiebros
10:27en la cara del animal. También con las rosas en una moneda conectando con el público.
10:33Al final cortó las dos orejas y el rabo además de la oreja que cortó al primero de su lote.
10:38Uriel Moreno el zapata lidió al quinto de la tarde de El Vergel al que recibió muy templado
10:42con el capote con lances toreros templando la embestida y entendiendo a la perfección.
10:47Con la muleta comenzó muy artístico pasándoselo por ambos pitones. Bajó poco a poco la mano
10:53para hacerle humillar. Al final cortó las dos orejas además de la que cortó al primero
10:58de su lote abriendo la puerta grande junto a Guillermo Hermoso de Mendoza. Juan Pedro
11:03Yaguno protagonizó el tercio de banderillas con el cierre a plaza poniendo estos pares
11:07que calaron en el tendido. Con la muleta arrancó pegado al tercio con temple. Ya en
11:16los medios construyó una faena de poder tratando de templar la fuerte embestida de su oponente.
11:22Lidió con suavidad y mando. Al final recibió una ovación.
11:26Por cierto el miércoles semanizal le salía a hombros el local José Arcila pero de esa
11:32tarde y de otras posteriores informaremos la próxima semana. Nuestro invitado comenzaba
11:36fuerte la temporada 2024 con ese mano a mano con Vitorino en Castellón y luego ese posterior
11:42paso triunfal por Valencia. Sí, fue una manera de empezar fuerte el año con la corrida de
11:49Vitorino Martín en Castellón para abrir temporada. Fue importante porque salía a
11:53hombros y ahí fue ya cuando empecé a lanzarme y después Valencia que también pude cortar
11:58orejas. Fue un inicio de temporada bueno. Sí, porque Borja aunque todas las plazas
12:03son importantes su atención ya estaba centrada en ese mismo instante de forma especial por
12:07diferentes razones en Madrid y en Sevilla. Sí, totalmente. Al final son las plazas las
12:14que te dan para torear más o menos durante la temporada. Llegamos a Sevilla colocado
12:21tres corridas de toros, dos en Feria y una en San Miguel y las dos primeras pues pude
12:26cortar orejas en las dos. Además una de las faenas mías del año fue un toro de Vitorino
12:30en Sevilla en esa fecha y después llegó Madrid. Madrid con tres tardes, mi primer
12:35San Isidro como he matado de toros y salir de San Isidro con tres orejas, una Puerta
12:40Grande y que me den el premio además triunfador de San Isidro pues no está mal para ser la
12:45primera vez que iba. Y luego abrió una cuarta tarde en la Feria de Otoño que también daba
12:48una vuelta al ruido. Vamos a recorrer algunas imágenes de esa primera parte de la temporada
12:51y empezamos el 3 de marzo precisamente en Castellón. Puerta Grande con Paco Ramos a
12:55los de Vitorino y Valdefresno. Este fue un sobrero que fue de Valdefresno que a este
13:00le corté, le cortó una oreja a este toro y después pues a otro de Vitorino pues le
13:06cortó otra oreja y me permitió salir el hombro. Pues comenzaba fuerte la temporada
13:11Borja Jiménez para demostrar que lo de un año antes que también fue importante pues
13:15no había sido fruto de la casualidad y si no, 15 días después pues repetía como decíamos
13:21éxito en otra plaza de primera en Valencia. Oreja y vuelta al ruido con los de El Puerto
13:25y Juan Pedro, con Cayetano y Juan Ortega. Sí, además tenía como la obligación de
13:32triunfar en las primeras ferias porque se había creado mucha expectativa el año anterior
13:35con las tres orejas de Vitorino en Madrid y bueno y era importante puntuar con orejas
13:43a principio de año y gracias a Dios pues lo conseguimos. Pero no solo arriesga y se
13:49esfuerza en los cursos de primera con televisión como aquí Juan Toro en directo, también
13:53el 6 de abril por ejemplo en San Clemente, otra plaza de menos importancia, cuatro orejas
13:57a la de La Palmosilla con Esaú Fernández en una tarde también muy especial, la vamos
14:02a ver a continuación. Estamos viendo los últimos compases de esto es ya San Clemente.
14:09Esta corrida fue de La Palmosilla, además le he matado este año varias corridas de toro
14:13y es una ganadería que a mí me encanta y además tengo muy buena amistad con el ganadero
14:18y con la familia y en esta corrida salieron tres toros que fueron buenísimos. Además
14:24hace poco ha estado tentando en esta ganadería como también ha estado en la que vamos a
14:27ver ahora en la del Pargalejo porque el 10 de abril la del Pargalejo en Sevilla con Perera
14:30y Pacureña pues también cortaban un trofeo. Sí, a este toro fue al que le corté una
14:37oreja y bueno además fue una corrida de toro en la que vistieron varios toros y mira yo
14:44creo que se quedó la tarde en una oreja pero fue también de las tardes importantes
14:50mías de este año. Además cuando uno está en estado de gracia le vale todo porque tiene
14:55capacidad para apoderar a todo y el 13 de abril repetía en Sevilla en la Maestranza
14:59esta vez con la de Victorino con Manuel Escribano y Roca Rey y volvió a tocar pelo. Sí, este
15:03toro baratero se llama este toro y yo creo que ha sido una de las que considero yo de
15:11las cinco faenas mías de este año de las mejores pues este ha sido uno de esos toros.
15:16Tardes importantes, plazas de primera y comenzando a entrar aunque despacio por méritos propios
15:22en los carteles de las figuras que no resultaba una tarea a priori sencilla. Sí, no es fácil
15:30abrirse hueco en esta profesión y abrirse su camino y llegar al sitio que uno quiere
15:37pero bueno ahí poco a poco dando motivos para ello, dando triunfos cada tarde que toreas
15:44pues se van consiguiendo pasito a paso. Además como veíamos en esta primera parte de la temporada
15:48manteniendo ese idilio con el hierro de Victorino al que tanto le debe y que también tanto le debe
15:53a usted porque esto es recíproco. Sí, le debo muchísimo a Victorino porque al final fue la
15:57ganadería que me sacó del olvido, fue en Madrid gracias a la corrida de otoño de 2023 que pude
16:04salir a hombros, le corté tres orejas y gracias a esa corrida pues empecé a entrar en la feria.
16:09Vamos a la tierra de adopción de nuestro invitado que es Salamanca donde también
16:14ha abierto dos veces la puerta grande, eso lo veremos al revés, al final,
16:17pero vamos con otras cosas. Nos vamos eso es a Salamanca porque los miuras de Salamanca
16:22el encaste brasiliano Pérez Tabernero es el título del nuevo libro de Domingo Delgado de la Cámara.
16:28Lo que tenemos aquí en nuestras manos y aunque el reportaje es más completo lo ha hecho
16:33Víctor Soria y así que vamos a conocer un poquito más de esta publicación.
16:39Los miuras de Salamanca el encaste brasiliano Pérez Tabernero es el nuevo libro de Domingo
16:45Delgado de la Cámara, una edición numerada de 600 ejemplares muy esperada por los aficionados.
16:50Los brasilianos durante muchísimo tiempo pues fueron toros muy respetados por las figuras,
16:56muy admirados por los aficionados, por lo tanto era obligado el libro.
16:59El toro mesonero es sin lugar a dudas uno de los grandes protagonistas del libro.
17:04En la casona que hay en Matilla está su cabeza y pone debajo de ella que tuvo más de 1.055 crías,
17:13empezó a padrear en 1920 y dejó de hacerlo en 1936, estuvo en las vacas 16 años. Tuvo una
17:20media de 77 crías al año y puso la ganadería de brasiliano desde el primer momento en el tope de
17:27las ganaderías, en lo más alto. Y es que el nombre de esta ganadería está muy ligado a
17:31la historia moderna del toreo. Hay un brasiliano atípico que es muy noble que mansión el caballo
17:37y luego se salió por fuera de la muleta como dicen ahora que fue un toro que tuvo mucha calidad y con
17:41el que Chicuelo hizo la primera faena moderna del toreo. Esto tuvo lugar el día 24 de mayo de
17:501928. La primera faena moderna y el modo de hacer la faena actual no es de Belmonte, a pesar del
17:56prestigio literario del personaje, es de Chicuelo y se la hizo a un brasiliano, por lo tanto Corchaíto
18:03es un toro absolutamente fundamental en la historia del toreo y por supuesto Corchaíto era hijo de
18:09un encaste que ha perdido cuota de protagonismo en la actualidad. Ha pasado de todo, mala gestión,
18:16mala suerte, los saneamientos y luego también hay que decirlo pues los propios gustos del negocio
18:24de los toros, inclinados vamos a decir a un toro menos exigente y un toro más suave. A la mayoría
18:31de las figuras el toro exigente pues no les gusta y entonces han puesto sus ojos a ganaderías más
18:36fáciles y esto ya ha sido la vamos a decir la guinda del pastel. Seguro que en la mente del crítico
18:42taurino está el siguiente capítulo de esta saga. El encaste vega villar por aclamación popular y
18:48luego además porque es de justicia, es un encaste muy vinculado al campo de Salamanca, es un encaste
18:54además que aporta un toro multicolor, esos toros berrendos tan bonitos y que además también tiene
19:00una gran historia tras sí. Un imprescindible para conocer la historia gloriosa del campo bravo
19:06salmantino. Por cierto Borja Jiménez, con Domingo Delgado colgó a escasas fechas el cartel de Nevilletes
19:12en la Universidad de Salamanca. Sí hicimos allí una charla los dos juntos y se llenó la sala
19:17entera en una sala bastante grande y se llenó entera allí en Salamanca y además es un gusto
19:21porque el domingo ya sabemos todo lo que sabe de toros, de la historia del toreo y tuvimos una
19:27conversación bastante buena. Bueno lo habíamos dejado en su paso por Sevilla en esa primera
19:30parte de imágenes pero faltaban por llegar otros puertos de montaña como usted les define, imagino
19:35que cada vez más exigentes con Borja Jiménez tras los éxitos anteriores. Sí, pues cada vez me
19:41daba cuenta que me iban exigiendo más a medida que pasaba la temporada, te íbamos puntuando como
19:46decía antes, cortando orejas en las primeras ferias, cada vez iba sentándome más, si es verdad que al
19:51principio de año pues empecé con un poco de más presión porque veía que no se
19:57podía escapar los triunfos y una vez que pasó San Isidro me relajé mentalmente y cada vez
20:05empecé a torear mejor y a buscar más el toreo que yo quiero. Normal con esos triunfos en San Isidro,
20:09lo vemos, 39 de mayo, oreja al de Santiago Domés con Uceda Leal y Alejandro Talavante, por si alguien
20:15se le había olvidado la categoría de nuestro invitado. Este es el primer toro de mi feria
20:24y el toro de Santi que le pegó un pinchazo y después unas tocadas y le corté una oreja a este toro.
20:32Primera de sus tres tardes en Madrid en esas fechas porque abrió una cuarta como decíamos
20:39antes en octubre con oreja, pero la más importante estaba por llegar el 7 de junio, pues recortaba
20:45dos orejas en Madrid, daba además dos vueltas al rodo en su primero por petición de la segunda, la
20:49de Victoriano del Río con Emilio de Justo y Roca Rey. Este es el toro que marca la temporada.
20:55Este toro de Victoriano del Río, dulce, se llama este toro y fue el que me dio
21:02paz mental para afrontar toda la temporada. Fue cuando de verdad entré en la afición de
21:09Madrid de nuevo, al igual que lo hice el año anterior y aquí sí escuché a Madrid de verdad
21:14rugir como solo ellos lo hacen. Suena muy bonito. Volcada a la afición de Madrid con Borja Jiménez
21:25y no era para menos porque había demostrado que no había sido casualidad y que seguía haciendo
21:31cosas como esa. Este toro es un sobrero de Torre Alta porque el otro toro de Victoriano lo echaron
21:37para atrás después de Picarlo y a este toro también le corté una oreja. Fue también un buen toro y yo
21:47creo que la tarde fue muy redonda por muchos motivos. 9 de junio, dos orejas a la de julio
21:52de la puerta en Vera con Manuel Escribano y Jorge Martínez. Eso fue a los dos días de abrir la puerta
21:57grande de Madrid y además la amistad que he tenido siempre desde muy pequeño, desde que empecé a
22:04torear siempre iba a casa de julio de la puerta y me hizo mucha ilusión por eso porque no he
22:13matado muchas corridas de ellos y bueno además pude salir a hombros también. 14 de junio, dos orejas en
22:19Istres al de Vistahermosa con Daniel Luque y Tomás Duero. Otra tarde buena. Es la primera vez
22:28que toreo de matador de toro en Francia porque de novillero si lo había hecho mucho y había
22:32toreado mucho de novillero en Francia pero de matador era mi debut y ha sido la única que
22:38toreo además porque las otras tres corridas que he tenido tanto que tenía tanto en Bayona como en
22:43Montemarsant como en Bessier pues las perdí por con nada. Y 17 de junio cerramos este bloque oreja a la
22:49de las ramblas en Albacete con el fan de Rubén Pinar, un corso del albaceteño donde como luego
22:53veremos en setiembre firmó además una de las mejores faenas de su temporada, pesa no salir a hombros.
22:57Gracias a esta tarde pues nos contrataron después para la feria y esta tarde corto una oreja al
23:05igual que en la feria que también corto una oreja y fue una pena porque podía haber cortado dos o
23:12tres en cada en cada tarde pero en las dos pues en uno de los toros falló la espada pero
23:17han sido de las tardes importantes que he tenido yo en Albacete con un toro de Domingo Hernández
23:22que ha sido de los toros que he toreado bien este año. Ahora vamos a ir a Soria para un reportaje de una
23:27tierra que le quiere de forma especial que hace poco más de un año estuvimos en el hotel lavarosa
23:30de abejas de nuestros amigos de la familia Teresa Manchado y qué bien lo pasamos. Sí allí se pasa
23:35muy bien te tratan especialmente bien y ya pronto tenemos que volver.
23:40De momento vamos a Soria no a Lavarosa sino a otras jornadas taurinas. Eso es porque Uceda
23:46Leal fue uno de los protagonistas del ciclo navideño de la asociación Celtiberia de Soria.
23:51Y allí estuvieron nuestros compañeros Jimena Barrios y Eva Pascual.
23:5729 de junio de 2002 el matador José Ignacio Uceda Leal salía del coso de San Benito por la puerta
24:04grande tras cortar tres orejas. Fue una corrida de José Lito con el maestro Ortega Cano y Víctor
24:09Puerto y bueno pues una tarde muy especial para mí. Siempre triunfar en una plaza tan bonita con
24:15tanta solera pues me trae recuerdos de la afición y de la plaza bonita que es y bueno pues ya te
24:24digo que volver a estar aquí y poder recordar estas cosas pues es un grato momento. El torero
24:30madrileño regresaba a Soria para cerrar el ciclo taurino de navidad de Celtiberia desarrollado en
24:35el círculo Amistad No Mancia. Todo lo que sea promover la tauromaquia y sobre todo en ciudades
24:40que bueno pues históricamente han sido taurinas como es Soria durante los meses de invierno pues
24:46es bonito porque se sigue moviendo la afición y sobre todo los toreros no perdemos el contacto
24:53con el aficionado. En este último coloquio taurino defendió la importancia y el significado que tiene
24:58para él el toreo. La lidia de un toreo es una paradoja misma de la vida y está llena de todas
25:04las alegrías y también las desgracias que puede tener la vida y entre ellas pues está el triunfo,
25:11el fracaso, la vida y la muerte. Aúcedalea le espera un 2025 sobre la marcha como él mismo
25:16indica en un momento en el que la tauromaquia se encuentra en un punto bonito con el regreso
25:21de la juventud a las plazas. Seguía su temporada que en junio y julio tendría a Pamplona como
25:26principal argumento por la puerta grande y cornada. Si, además es mi primera cornada como
25:31matador de toros ya me habían pegado dos de novillero pero de matador pues fue la primera
25:37y bueno fue en Pamplona y cortándole dos orejas casi duelen menos. Usted ya lo ha dicho antes que
25:42se perdía tres contratos algunos de ellos en Francia pero poco si tenemos en cuenta que 12
25:47días después pese al coronalón usted decidía reaparecer en la línea y no de cualquier forma
25:52sino una encerrona con Victorino. Si, tenía esa encerrona que además fue un poquito cosa,
25:59bueno un poquito no fue cosa mía el querer encerrarme con seis toros de Victorino por todo
26:04lo que me ha estado dando esta ganadería y no me lo quería perder. Todavía tenía los puntos
26:09puestos y de la cornada y además el muslo todavía no estaba cerrado por dentro pero quise hacer ese
26:15esfuerzo. Otra gesta en una carrera Borja que en su caso y pese a estar ya en la pomada sigue siendo
26:21de apuesta y de riesgo continuo. Si, al final para para trascender en el toreo para llegar al
26:29sitio donde quiero llegar pues hay que apostar no hay otra que eso y a mí me gustan las apuestas.
26:37Pues vamos a ver imágenes en este tercer bloque de esa apuesta continuada el 24 de junio por
26:42ejemplo oreja a la de Victorino en Alicante con Rafael y Yoimano Escribano.
26:49Si, este toro le corté una oreja pero al que realmente toreé bien fue al primer toro.
27:02Bonito Alicante, no había estado nunca y es una feria que me gustaría estar muchos
27:09años por el público que tiene. Es una feria con mucha categoría. Pues algo seguro que repetirá
27:14después de algunas sensaciones como lo estuvo el 29 de junio cuando cortaba dos orejas a la
27:18de Julio de la Puerta en Soria con Diego Urdiales y Miguel Ángel Pereira. Una tarde bonita. Le corté
27:24una oreja a cada toro después de salir a hombros y fue otra de las tardes importantes. Al final es
27:31una plaza de segunda y puntuar así salir a hombro en plaza de segunda pues no es fácil y gracias a
27:38Dios este año lo he podido conseguir en varias de ellas. Otra de las joyas de la corona sería el 7 de
27:43julio en San Fermín dos orejas y cornada en Pamplona con la de La Palmosilla con Diego Urdiales y Fernando Adrián.
27:48Este es el toro de las dos orejas y además hay una cosa buena de la cornada por llamarlo
27:58buena. Obviamente ninguna cornada es buena pero que supe por qué me la pegó. Lo malo es
28:04cuando no sabes por qué te la ha pegado que ahí es donde pueden entrar los fantasmas y en este caso
28:08pues sabía que que me la podía pegar que fue entrando a matar que no quería que se escaparan
28:14esas esas dos orejas que tenía. Pues ahí está en Pamplona una plaza importante en ese tour por toda
28:21España y puntuando no sólo en las de segunda sino también como ven en las más importantes. Esta es mi
28:27encerrona. 19 de julio cinco orejas en la reaparición 12 días después de lo de Pamplona con encerrona
28:31con victorinos en la línea. Esta fue la apuesta fuerte quizás de este año por eso
28:40también por la cornada porque no podía ni correr ni para delante ni para atrás y es que
28:46entrené varios días de salón antes pero ya te digo que no me permitía la pierna ni correr para
28:52delante ni para atrás y bueno pues no fue fácil. Tuve que morderme los dientes varias veces
29:00para poder tirar para delante. Y 17 de agosto tres orejas y rabo a la de Bello Sino en Guijuelo
29:04con finito de Córdoba y a Miro de Justo. Al final es una temporada para estar muy orgulloso.
29:13Es la primera temporada en la que estoy en las ferias. Es mi primera temporada completa de
29:18principios en las ferias y terminar así de esta manera es para sentirse orgulloso de ello.
29:24Y además con el maestro Ruiz Miguel que me cogió a hombros.
29:32Sí, esto es Guijuelo. ¿Antes era todavía la línea?
29:34Sí, este Guijuelo es increíble. La categoría que tiene esa feria, la manera de organizarla
29:43y de hacer los carteles y además esta corrida es del Bello Sino que es de las ganaderías que
29:51me han abierto las puertas nada más que llegar a Salamanca desde el primer día y es una ganadería
29:56que me encanta. Le corté tres orejas y un rabo a esta corrida de toros. Me dieron el premio a la
30:00mejor faena de la feria. A este toro le corté una oreja y al otro fue la faena del rabo.
30:12Y después de ver este bloque de imágenes, el tercero, todavía falta uno completísimo,
30:18nos vamos a ir a Valladolid con un reportaje para mí el más especial,
30:20no de este programa, sino de hace muchos meses.
30:23Porque después de 15 años en Granayoro, contando toda la actualidad taurina de Valladolid,
30:28Santos García Catalán ha decidido dejarlo, aunque continuará por supuesto sus colaboraciones
30:34en prensa digital y también en Viverradio.
30:36Pues nuestro compañero de la Ocho Valladolid, Juan García Tejedor, ha estado con él.
30:40Las imágenes son de Pepe Estevez, que va a ser el que sustituya a Santos en Valladolid
30:45y el montaje, como siempre, de Iván García.
30:48Santos García Catalán se despide de Granayoro tras 15 años sin interrumpido,
30:53realizando reportajes desde Valladolid, plaza en la que hoy nos encontramos
30:57y donde Santos nos cuenta su trayectoria periodística y su afición a los toros.
31:02Aquí en el sitio donde llevamos 40 años viendo toros en Valladolid,
31:06desde que llegué a Valladolid en el año 87, y nada, pues encantado, ¿no?
31:12Es mi despedida de Granayoro, después de 27 años en la casa.
31:17Empecé en Burgos de director de televisión, Burgos, en el 87.
31:22Y, perdón, en el 97. Desde el 87 llevo yo en Valladolid, ¿no?
31:28Yo venía de Extremadura, de dirigir Antena 3 de radio.
31:32Aquí me destinaron luego para dirigir Antena 3 de radio.
31:36Posteriormente, cuando adquiere prisa Antena 3 de radio,
31:41pues sigo de director regional de la Cadena Ser en Castilla y León.
31:45Y siempre he tenido, pues, la afición por los toros, porque me lo inculcó mi padre.
31:50Mi padre era carnicero en mi pueblo, en Villarroledo.
31:53Y, bueno, pues yo desde chiquillo pues lo seguía a él.
31:55En fin, se quedaba con las reses de los cosos taurinos.
32:00Y ahí empezó un poco la afición. Hasta incluso me puse delante y maté dos o tres becerros.
32:04Pero, vamos, eso es otra historia.
32:07Santos nos comentaba sobre la época dorada del toreo en Valladolid y que él vivió intensamente.
32:13Que los 70, 80 y 90 fueron el esplendor de la fiesta a nivel mundial, ¿no?
32:21Y sobre todo aquí en Castilla y León, que teníamos personajes como Roberto Domínguez,
32:26como Jorge Manrique, como David Luguillano, como Manolo Sánchez.
32:33Finalmente, el polifacético periodista y escritor de Villarrobledo
32:37mostraba su agradecimiento tras casi 40 años en Valladolid.
32:42Muchas gracias, Juan. Gracias por esta entrevista.
32:44Gracias a nuestro director televisivo, Carlos Santoyo, Carlos Martín Santoyo.
32:49Y ahora le dejamos la herencia a nuestro amigo Pepe,
32:53para que vaya desarrollándose él también en esta tarea nueva,
32:58Pepe Estevez, en las tareas de granayero en Valladolid.
33:01Muchas gracias, Santos. Hasta luego, hasta siempre.
33:17Pues él sabe que se le quiere, se le admira y que se le va a echar,
33:19por lo menos yo, muchísimo, muchísimo, muchísimo de menos.
33:22Así que un fuerte abrazo y a disfrutar de ese merecido descanso,
33:24aunque insistimos, seguirá todavía haciendo crónicas en El Español y en Vive Radio.
33:28Seguimos con nuestro invitado.
33:30La recta final de temporada Borja 2024 sería especial, a hombros en Bilbao.
33:34Lo de Albacete, pese a que solo fue una oreja, que fue un faenón,
33:37y dos tardes de Puerta Grande en Salamanca, que le supieron una gloria bendita.
33:42Sí, Bilbao ha sido de las tardes más importantes de este año, una de ellas.
33:47Además, un mano a mano.
33:49Era una tarde de mucho compromiso, de muchísima responsabilidad
33:55y al final terminé con tres orejas, una salida a hombros.
33:58Mi debut en Bilbao, salir a hombros es algo que da mucho a todos los toreros
34:05y en mi caso así ha sido.
34:07Y después llega mi casa de adopción, mi ciudad de adopción, por mejor dicho,
34:13que es Salamanca, dos tardes, las dos tardes a hombros.
34:17En un principio estábamos anunciando una salida a hombros
34:20y cogí la sustitución de la siguiente tarde y volvimos a salir a hombros.
34:25Son de las tardes bonitas que he vivido, por todo lo que conlleva Salamanca conmigo,
34:30con todo lo que ha pasado desde que llegué allí.
34:33Ha sido de las tardes emocionantes que he tenido.
34:35Sin olvidar que, aunque no hubo trofeos, repitió, como hemos venido diciendo,
34:38en Madrid y en Sevilla y en ambos cursos de máxima categoría
34:41referendaba un poquito lo que había pasado anteriormente con Sendas Vueltas al Ruedo.
34:45Esas dos tardes, al final, he tenido triunfos muy importantes durante todo el año
34:50y esas dos tardes se me escapó el triunfo con la espada en la de Sevilla,
34:56que ha sido una de las mejores faenas de este año.
34:59Como decía antes, hay cinco faenas claves en este año
35:02y la del toro de García Grande en la feria de San Miguel.
35:06Ahí pinché un toro que le tenía cortada dos orejas con fuerza,
35:11pero entré en la afición de Sevilla, que eso no es fácil.
35:16Gracias a Dios, en la feria se puede cortar las orejas,
35:19así que contento de haber podido tener esa faena.
35:22Vamos a recordar las imágenes que, afortunadamente, en televisión se puede hacer eso,
35:27no solo escuchar al invitado, sino disfrutar de lo que hace el invitado.
35:3020 de agosto, hombros en Bilbao, con la de Fuentimbro, en un mano a mano con Daniel Luque.
35:35Además, esta tarde la tenía muy metida en la cabeza,
35:38desde que me anunciaron y me fui a los tres toros a la puerta de Chiquero.
35:43Además, la puerta de Chiquero de Bilbao es de las más difíciles,
35:47porque es la puerta muy estrecha y salen los toros que no ven apenas,
35:50porque es muy oscura de lo estrecha que es.
35:53Este es el primero que me saltó por lo alto y a los otros me puse un poquito más largo
35:57para que ellos vieran y ahí ya se la fue de pegar bien.
36:01Este es el segundo toro, me pidieron las dos orejas con fuerza
36:03y di dos vueltas al ruedo con una oreja.
36:05Al primero que le corté también una y ya al último que le corté otra
36:11que fue el que me permitió salir a hombros.
36:17Una plaza en la que luego lo hablaremos, pudo pasar algo todavía más importante
36:20a final de temporada, pero luego se lo contaremos.
36:22Tuvo que suspenderse por un percance de nuestro invitado.
36:26Desde Bilbao nos vamos a ir el 28 de agosto a una plaza menos importante,
36:30pero también muy trascendente en el año de Borja Jiménez.
36:34Seguimos viendo imágenes de Bilbao, pero ya les anunciamos
36:36que las siguientes serán del 28 de agosto en Tarazona de Aragón,
36:39un encierro de Sancho Dávila y Valdefresno con Diego Urdiales y Daniel Luque,
36:42donde cortaba también tres orejas.
36:46Fue una tarde también bonita, además era televisada por Guantoro
36:51y tuvo mucha repercusión, aunque fuera un pueblo y no plaza de primera,
36:56pero al ser televisada y al ser una feria así que lo organizan muy bien
37:00con mucha categoría tuvo repercusión.
37:02Y esto es lo que decía yo antes, 12 de septiembre,
37:04oreja al de Domingo Hernández en Albacete tras un faenón con Castilla, Luque y Ureña.
37:08Sí, este toro fue un grandioso toro.
37:11Una pena que en la última tanda se rajó un poquito porque era para haberle indultado.
37:16Uno de los toros buenos que yo he toreado este año.
37:19La manera de embestir, fue una faena importante.
37:23Además tuvo suerte porque también estuvo retransmitida
37:25por los queridos compañeros de Castilla-La Mancha Televisión.
37:30Pues fíjate cómo embestía el toro y cómo estaba el torero.
37:34No me extraña que sea una de las que tiene guardada en la retina.
37:3815 de septiembre, dos orejas al de Bellosino en Salamanca
37:40con Miguel Ángel Pereira y Emilio de Justo, también con Guantoro.
37:44Sí, esta fue mi primera tarde con toros del Bellosino
37:47y fue una tarde especialmente bonita.
37:50La recuerdo así desde por la mañana que me desperté
37:53porque se me vinieron muchos recuerdos de cuando llegué a Salamanca.
37:58Me emocioné mucho esa tarde, fue la tarde de la que más me emocioné todo el año.
38:03Una tarde que le serviría después de este triunfo para coger esa sustitución.
38:08Y el 22 de septiembre entretenerse cortando otras dos orejas
38:11a los del puerto de San Lorenzo y Holga Jiménez
38:13con José María Manzanares e Ismael Martín.
38:17Una tarde ganada pulso por la vía de la sustitución
38:21en la que volví a salir en volandas de esa plaza de la Glorieta
38:24con la que tantas veces había soñado.
38:26¿Esta era la primera vez que salía por ahí?
38:28¿Esta es la segunda?
38:30Esta es de Sevilla, el toro de García Grande.
38:34Lo más destacado con Manzanares y Roca Rey.
38:37Este toro tenía dos orejas muy fuertes cortadas
38:40y este es el toro que comentaba antes,
38:43que es otra de las faenas importantes de este año.
38:51Las que veíamos anteriores eran ya las de la segunda tarde de Salamanca
38:54porque hubo dos tardes.
38:58Qué bonito es Sevilla cuando se rompe y empiezan los goles.
39:02Sin duda.
39:04Y vuelta al ruedo en Madrid el 5 de octubre, lo decíamos,
39:06a la vispera del río en mano a mano con Fernando Adrián.
39:08Esta tarde no fue fácil porque el día después de Sevilla
39:12me fui a matar tres toros a puerta cerrada
39:15y me partió la mano un toro descabellándolo
39:19y fui con la mano totalmente rota, anestesiado
39:23y por la izquierda no podía ni coger la muleta,
39:25la agarré con dos dedos.
39:26Pero se fue con los tres a Portagallola
39:28después de que había terminado la temporada y había hecho los deberes.
39:30Sí, me fui a Portagallola en Madrid.
39:33Madrid es muy difícil.
39:34A Portagallola pesa mucho,
39:36sobre todo hasta cruzar la primera línea pesa muchísimo.
39:39Y 10 de noviembre, confirmación de Nacho,
39:40dos orejas a la uña y del cubillo con Miguel Ángel Perera y Alfonso de Lima.
39:44Esta fue mi reaparición, por así decirlo, de lo del dedo.
39:48Llevaba un mes y medio, me llevé con unas callolas puestas
39:52y me las quité dos días antes de torear.
39:55Antes de coger el avión me quité las callolas y para allá no fuimos.
39:59También estuvo en México, donde volverás próximamente, ¿no?
40:02Sí, ahora volvemos el 19 de enero
40:05y una de las tardes más emocionantes que he tenido este año
40:08ha sido la confirmación de la México.
40:10Fue increíble cómo suena esa plaza
40:13y tuve la suerte de que se rompieran en las dos faenas conmigo la plaza México
40:18y suena especialmente bonito.
40:20Usted lo ha dicho, en Madrid se actuó infiltrado por ese percance en el campo
40:24y después suspendió temporada perdiéndose Calanda, Zaragoza
40:28y ese festival con Encerrona en Bilbao que iba a ser también algo histórico, ¿no?
40:31Sí.
40:32Eso sí que lo sintió más.
40:33Sí, me dio mucha pena, ¿no?
40:34Porque al final hasta el día de hoy va a ser el único torero en la historia
40:39que ha hecho eso en Bilbao, ¿no?
40:41De matar el festival en solitario.
40:43Y nada más que nos llamaron para proponerlo, pues ni me lo pensé, ¿no?
40:47Dice que sí porque son cosas únicas que pasan en el toreo
40:51y son muy difíciles que te propongan cosas así y quería aprovecharlo, ¿no?
40:55Y me dio mucha pena.
40:57Perdió dos o tres corridas, lo habíamos dicho, entre otras las de Francia
41:00después de aquel percance en Pamplona, perdió México
41:03y luego ha perdido también después de esto que sucedió
41:07tanto el festival con Encerrona en Bilbao como Calanda y Zaragoza.
41:10Pero eso no le impediera este 2025 dar el salto al grupo especial
41:14en el que están tan solo ocho matadores de toros.
41:16¿Están allí toda la jet set?
41:18Sí, hasta la parte alta del escalafón, ¿no?
41:21Toreaba al final 42 corridas de toros, pero podríamos haber terminado con 50, ¿no?
41:26Entre la jornada de Pamplona y este percance
41:30y alguna que se nos suspendió en verano por lluvia,
41:33pues podríamos haber terminado con ese número de corridas de toros.
41:36Un grupo especial que supone, entre otras cosas, tener cuadrilla.
41:39Fija, la elegida de lujo y la han acompañado hasta aquí
41:42porque venían de prepararse, que esa es otra,
41:44venían de prepararse en Pedraza de Yeltes
41:46y desde aquí ya está pensando en irse rápido a seguir toreando esta vez de salón.
41:50Hoy le han acompañado Vicente Varela y Tito Sandoval,
41:53un pedazo de Barilarguero,
41:55pero el resto de la cuadrilla tampoco se le queda a la zaga, ¿no?
41:57Vamos a recordarles.
41:58Son todos muy buenos, son todos.
42:00Desde el primero hasta el último está Vicente Varela, José Luis Barrero,
42:04Luis Blas, que este año se ha incorporado con nosotros,
42:07que es uno de los banderilleros figuras que hay en el escalafón.
42:11Y de picador, ya lo sabemos, Tito Sandoval y Vicente González,
42:16que se ha colocado también este año con nosotros.
42:18Y de apoderado sigue con Julián Guerra.
42:20Y feliz, aunque algunos agoreros pensaban que no duraría,
42:23pero la mayoría de toreros que apodera,
42:25chico, les cambia la vida pese a que es extremadamente exigente,
42:28según cuentan las malas lenguas.
42:30Yo siempre digo lo mismo, el exigente es el toro.
42:32Al final uno se tiene que exigir día a día,
42:35tiene que intentar dar lo máximo en los entrenamientos,
42:38por mucho que cueste muchas veces y por mucho cansancio que tenga,
42:41porque al final el que exige es el toro y el público.
42:44Julián Guerra, que es una garantía,
42:46entrenando, porque le fue matado a dos de toros,
42:48y en los despachos, porque es un crack.
42:51Sí, yo creo que no ponerme el primero y no soltarme a nadie,
42:55pero es uno de los mejores apoderados que hay.
42:57Tanto para el día a día, en los entrenamientos,
43:00por todas las correcciones, tanto técnicas como artísticas,
43:03como después en los despachos,
43:06porque lucha por su torero y lo pelea hasta el final para conseguir lo que quiere.
43:11Todo ello para un Borja Jiménez, si me permite la expresión,
43:14en estado de gracia, que gracias a su concepto amplio,
43:17le sirven la mayoría de los toros.
43:19Bueno, esa es la máxima obsesión que yo tengo,
43:22que tener muchos registros del toreo para que me sirvan muchos toros,
43:27pero para que me sirvan para poder torearlos bien,
43:30entregarme con cada uno de ellos
43:33y poder buscar el toreo bueno con muchas embestidas distintas.
43:37Yo creo que ahí es donde está mi virtud.
43:39Es lo que iba a decir yo, conocer la embestida de los toros es fundamental
43:42para el triunfo y para hacerse un torero grande, que es a lo que uno aspira.
43:45Sí, al final los toreros que marcan la diferencia de verdad
43:48son los que le sirven el 80-90% de los toros.
43:52Es el que con más número de toros puede triunfar y encima puede torear bien.
43:56Y esa es la obsesión que yo tengo,
43:58que espero que algún día pueda conseguirlo con mucha regularidad.
44:01También tiene otra obsesión, que es emocionar con su toreo.
44:03Es otra de las cosas que persigue, ¿no?
44:05Sí, al final cuando uno se entrega para torear, se asienta,
44:09mete los riñones, ahí es cuando llega el toreo bueno.
44:13Cada uno lo siente después de una manera,
44:15como Dios le ha dado a cada uno unas cualidades.
44:18Pero la cualidad principal que tienes que tener es la entrega,
44:24la entrega que tienes que tener con cada toro,
44:26que ahí es cuando se empieza a torear bien.
44:28Además tiene otra gran virtud, la de estar con los aficionados.
44:31Es de los que acude prácticamente a todos los sitios que le invitan,
44:34ya sea a recoger premios, a aceptar entrevistas, como hoy aquí,
44:37o a participar en coloquios. No renuncia a nada.
44:40Es que yo creo que es importante.
44:42Gracias a Dios el año pasado me entregaron 20 y tantos premios
44:46y este año también vamos igual.
44:48Llevo recogido ya 20 premios y tengo por delante otros 10 o 12
44:52que no he recogido aún, que después de México los voy a recoger.
44:55Yo creo que es muy importante porque cuando una peña se molesta
45:00en quererte dar un reconocimiento, que mínimo que ir,
45:03que mínimo que compartir un rato con todos ellos y hablar de toros.
45:07Al final, lo que se hace es hablar de toros
45:09y eso está dentro de la profesión.
45:11Y aparte de ese feeling con la afición,
45:13hace poco le vimos en un partido benéfico,
45:16eso que a su maestro Espartaco le retiró un tiempo de los rodos,
45:19el fútbol, ¿no?, no el toro.
45:21Yo jugué solo 25 minutitos y me quité de en medio.
45:25Ahora eso sí, me di tres goles.
45:27Bueno, se dejaría el portero.
45:29Se tiraba para el otro lado.
45:33Aparte del pedazo de torero que es Borja Jiménez,
45:36uno personalmente que sabe que le tengo muchísimo cariño
45:38desde hace muchos años, valora de forma especial
45:41que los triunfos y los éxitos no le han cambiado.
45:44Sigue con los pies en el suelo, teniendo memoria y siendo humilde.
45:48Yo no entiendo eso de que te tengan que cambiar nada.
45:51Lo único que te tiene que cambiar es el día a día que tienes.
45:54Eso es lo único que tienes que cambiar porque ahora viajas más.
45:57Bueno, en este caso yo viajo más.
45:59Y gracias a Dios, si antes hacía mucho tentadero,
46:02ahora hago todavía más, me preparo mucho más.
46:05Y ese es el único cambio que he tenido en mi vida.
46:07Los demás sigue todo exactamente igual.
46:09Y siendo tan legal como es, a veces tiene que reclamar justicia.
46:12Porque 2024 fue un gran año, no cabe duda.
46:15¿Habrá hecho un falta ferias importantes en las que debió estar?
46:18Ya llegará, si Dios quiere.
46:20Se ha quejado un poco también de ello, ¿no?
46:23Sí, como te comentaba al principio de la entrevista,
46:26es que no es fácil abrir ese hueco en esta profesión.
46:29Y sobre todo cuando ya te metes en un nivel alto.
46:32Ahí ya sabemos que hay muchísima competencia.
46:36Y por eso es tan importante la preparación que tienes que tener
46:40en el invierno y la preparación diaria para cuando llegue a la plaza
46:43dar esos motivos para poderte colocar arriba del todo.
46:46Ahora Julián Guerra sigue batiéndose el cobre en los despachos,
46:49lo decíamos anteriormente.
46:51¿Uno, Borja, no sabe si son más difíciles de lidiar las empresas
46:55o algunos compañeros de escalafón, ya sea para compartir cartel
46:58o incluso poder elegir ganadería?
47:00Es que no es fácil, como ya te digo,
47:02es que hay muchísima competencia arriba en el toreo.
47:05Están en un nivel tremendo las figuras del toreo.
47:08Y meterte un hueco entre las figuras y asentarte ahí,
47:12pues obviamente es muy difícil.
47:15Pero bueno, ahí vamos poquito a poco siguiendo nuestro caminito
47:19y ya llegarás.
47:20Olivenza y Castellón cerradas,
47:22Madrid y Sevilla sin problema para estar más de una tarde.
47:25En Pamplona me consta que su apoderado está luchando
47:29porque pueda hacer doblete.
47:31Y en Valencia al final, aunque se especulaba que podía caerse
47:34de los carteles, un mano a mano interesantísimo,
47:37porque va a ser con Román el torero local y con Toros de la Quinta.
47:40Otra apuesta, suma y sigue.
47:42Sí, es una apuesta yo creo que también necesaria para el toreo.
47:47Al final, la Quinta es una ganadería que la siguen matando
47:51las figuras del toreo en sitios importantes.
47:53Ya lo vemos todos los años en Madrid, en Sevilla y en Valencia.
47:58Yo creo que un mano a mano con Román,
48:01que es el toreo de la tierra,
48:03con todas las cosas que ha hecho en el toreo,
48:05tanto en Madrid, en Valencia, tantos triunfos que ha tenido.
48:08Un mano a mano con él creo que tiene alicientes
48:13para que el público se pueda divertir.
48:16Ese no va a salir relajadito, ya se lo digo yo.
48:18No, ese no sale relajado.
48:19¿Es supersticioso, Borja?
48:21Yo digo que no, pero la verdad es que sí, por si acaso.
48:25Yo digo que no, pero por si acaso sí.
48:27Si me iba a contestar rotundamente, iba a comentar yo.
48:31Sin embargo, me cuentan y me dicen, y lo he visto,
48:33que el vestido de las tres orejas de Madrid que le lanzó a la gloria
48:36lo repite con cierta asiduidad, sobre todo con Vitorino, ¿no?
48:39Solo me lo he puesto con Vitorino.
48:41Y la tarde de Albacete,
48:43la tarde de Albacete del toro de Domingo Hernández también me lo puse.
48:46Y me la puse también en una tarde en Linares.
48:48Y todas las tardes que me lo he puesto, he cortado la oreja.
48:50Y es religioso también, ¿o no?
48:52Sí, sí, sí, es religioso.
48:54De momento la temporada ha terminado,
48:56pero usted no ha parado de hacer campo, lo decíamos ahora mismo.
48:58El otro día le llamé, estaba en la Palmosilla,
49:00en el Parralejo, ya ha venido de Pedraza de Yeltes,
49:02ahora se va a hacer salón, descanse un poco, hombre.
49:05Sí, ya he descansado 7 años atrás.
49:07Fíjate si he tenido tiempo para descansar.
49:09Es cuando hay que aprovecharlo, ¿no?
49:11Pero sí es verdad que hago mucho campo,
49:13hago mucho tentadero.
49:15Y con tantos viajes que llevo un mes y medio viajando
49:17todos los días, ¿no?
49:19Entre los premios y los tentaderos,
49:21pues no he parado.
49:23Y además que tengo que compaginar
49:25el entrenamiento de salón con todo eso,
49:27pues es un poco, al final, un poquito agotador
49:29algunas veces, ¿no?
49:31Pero mira, bendito agotamiento, ¿no?
49:33También colaboró con el curso de periodismo taurino,
49:35en una clase, me han dicho que magistral,
49:37creo que fue en la ganadería de Vitoriano del Río.
49:39Sí, toré de 6 vacas ese día.
49:41Y ahí con David Case
49:43y el curso de periodismo taurino,
49:45pues echamos una jornada de toros muy buena, ¿no?
49:47Además, después del tentadero,
49:49pues estuvimos
49:51haciendo una tertulia hablando de toros
49:53con el ganadero, con dos vitorianos
49:55y todos los del curso iban haciendo
49:57preguntas como nuevos periodistas
49:59y fue bastante entretenido.
50:01Ya lo ha dicho que en América ha estado,
50:03en Acho, en México,
50:05recientemente, y en nada regresará.
50:07¿Qué supone para usted pisar
50:09sus grandes ferias, esas grandes ferias
50:11que existen al otro lado del charco?
50:13Pues siempre lo he soñado, ¿no?
50:15Además, yo fui de novillero a México,
50:17debuté con caballo en la Monumental de México
50:19y ya no había
50:21ido nunca más, ¿no?
50:23Y 12 años después, pues he confirmado
50:25alternativas en la Monumental
50:27de México y ahora me repiten otra vez,
50:29yo voy ahora al XIX, después
50:31torero en León y en Guadalajara también
50:33y yo creo
50:35que es importante abrirse
50:37un hueco grande allí en México.
50:39Me ha gustado esa respuesta, antes cuando le he dicho que descanse un poco
50:41y ha dicho bastante descansado durante 7 años.
50:43Así que, el torero como profesión,
50:45como forma de vida, que es su vida,
50:47¿qué le está aportando, qué le ha aportado
50:49y qué le piensa aportar en el futuro?
50:51Bueno, pues...
50:53me está aportando muchísimas cosas, ¿no?
50:55La principal es felicidad,
50:57porque al final,
50:59yo siempre he sido una persona muy inquieta, que he hecho
51:01muchas cosas y...
51:03nada como el toreo mallenado, ¿no?
51:05Cuando toreo un toro,
51:07o una becerra, es que soy feliz,
51:09al igual que toreando de salón, ¿no?
51:11Y es lo que me da
51:13vida, ¿no?
51:15Y esa es la principal cosa que me aporta,
51:17la grandez y la felicidad que tiene el toreo.
51:19¿Y qué le dices, hermano, Javier Jiménez?
51:21Otra de las Puertas Grandes de Madrid
51:23peor rentabilizadas de esta vida,
51:25el hombre se quedó ahí, ¿no?
51:27Está dedicándose más a su profesión ahora que a los toros.
51:29Sí, bueno, y tenemos la suerte
51:31que hacemos mucho campo también juntos,
51:33seguimos tentando juntos,
51:35este año hemos toreado un mano a mano
51:37los dos en las Islas Azores,
51:39en Portugal, y bueno,
51:41ahora está también trabajando, al igual que yo
51:43lo hice en su día, cuando estaba
51:45toreando menos, que compaginaba
51:47también el trabajo,
51:49y bueno, Dios quiera que
51:51lo pongan en el camino de nuevo,
51:53que se ganó cuando
51:55abrió esa Puerta Grande de Madrid.
51:57¿Y el momento de la fiesta también lo ve con optimismo,
51:59como la mayoría de los invitados que pasan por este esplazo últimamente?
52:01Pues, sinceramente, sí.
52:03Ve en la plaza de toros
52:05y cada vez hay más público joven,
52:07y a mí me sorprende
52:09mucho, por ejemplo, yo este año
52:11que muchas vueltas al rodo quedaban
52:13un sitio en otro, estaba rodado siempre de niños, ¿no?,
52:15y muchísimos niños alrededor,
52:17y eso señala que el toreo gusta, ¿no?
52:19El toreo también es verdad que hay que
52:21enseñarlo y hay que educar a los
52:23niños en esta afición, ¿no?,
52:25para que la conozcan, pero en el momento que
52:27la conocen es algo que
52:29atrae mucho. Y si les pregunto,
52:31como siempre me gusta terminar las entrevistas por
52:33un deseo para este 2025...
52:35Que estemos aquí el año que viene para contar
52:37los triunfos de
52:39este año, ¿no? No hay dos sin tres
52:41bendiciones, ¿no? Llevamos dos años de bendiciones,
52:43viniendo en enero y abriendo el programa, esperemos que este repitamos.
52:45Y aquí sabemos que cada vez que vengo me voy
52:47bendecido. Bueno, bueno, vamos a rematar la bendición
52:49ahora con Hugo Cancho, que le someta a su cuestionario
52:51y así la bendición es absolutamente
52:53completa.
53:03Borja Jiménez,
53:05primer invitado del año,
53:07acaban de pasar las navidades, yo le quería preguntar
53:09qué le han traído los Reyes Magos, lo que había pedido,
53:11por lo menos. Me han traído chándal
53:13para que entrene.
53:15Y además que es verdad, que no es mentira,
53:17me han traído bastante chándal. Es para
53:19más trabajo. Lo que está claro es que el año pasado sí que
53:21le trajeron lo que pidió, porque imagino que pidió
53:23un 2024 de éxito
53:25y sé que es complicado elegir
53:27y que ha hablado a lo largo de la entrevista de
53:29varios toros, como por ejemplo Dulce en Madrid
53:31o Baratero en Sevilla, pero
53:33yo le voy a hacer elegir. Quédese con uno
53:35de los que ha toreado esta temporada.
53:37Dulce. Sin duda.
53:39No ha dudado, ¿eh?
53:41Espartinas, cuna de grandes toreros,
53:43pero ¿qué nos recomienda a los que
53:45no lo conocemos?
53:47Bueno, es una tierra
53:49donde se vive muy bien, se vive
53:51muy tranquilo, ¿no? Y además es una tierra
53:53muy taburina, por más que quiera
53:55el ayuntamiento
53:57que no lo sea, ¿no? Pero hay muy grandes
53:59profesionales del toro, matadores de toro, banderilleros,
54:01picadores, y
54:03deberían de volver prontito ya
54:05los toros allí. Hablaba hace un momentín
54:07de su hermano Javier y yo le quería
54:09preguntar porque imagino que sea
54:11una sensación diferente,
54:13¿no? Torear con alguien de la familia
54:15en el ruedo. ¿Qué es exactamente lo que se siente?
54:17Pues se siente miedo, ¿no?
54:19Y yo cuando he ido a ver a mi hermano
54:21o hemos coincidido torando
54:23los dos juntos, pues
54:25sientes ese
54:27miedo que te das
54:29cuenta cuando te dicen los padres
54:31lo que sufren viendo a sus hijos, ¿no? Pues en este
54:33caso igual, ¿no?
54:35A ver que se disfruta porque
54:37sabes que cuando cuajas a un animal
54:39lo disfrutas igual que si lo estuviese
54:41cuajando él, pero cuando ves un animal
54:43complicado, pues
54:45pasas paquetes siguiendo.
54:47Esta es directa. ¿Qué es más
54:49difícil, torear un victorino, seis,
54:51en su caso, o convencer a una
54:53empresa para que lo incluyan en una feria importante?
54:55Bueno,
54:57es más difícil torear
54:59los victorinos, pero si
55:01triunfas con ellos, se convencen solo las empresas.
55:03Entonces es un bucle, ¿no?
55:05Es un bucle. Dicen que
55:07la tauromaquia está llena de momentos,
55:09de gloria, pero también de
55:11sacrificios. ¿Cuál ha sido el mayor sacrificio
55:13que ha tenido que hacer Borja Jiménez
55:15para ser torero?
55:17Bueno, yo es que no lo veo como un sacrificio
55:19porque es lo que quería hacer, ¿no?
55:21Pero quizás
55:23de las cosas que más me han costado es cuando
55:25me fui a vivir a Salamanca, al principio,
55:27¿no? El salir de la zona de confort
55:29en Sevilla con mi familia, en casa.
55:31Pues eso es lo que más he extrañado, ¿no?
55:33El entrenar el día a día con mi hermano Javier
55:35y de repente dejar de hacerlo y meterme en
55:37Salamanca a vivir solo, ¿no?
55:39Ese quizás ha sido lo que más
55:41me ha costado, pero enseguida
55:43me adapté, ¿no?
55:45Hablaban también antes del partido de fútbol
55:47benéfico que jugó, metió tres goles.
55:49Jugaba de delantero, imagino,
55:51para meter tres goles.
55:53Yo jugaba por donde podía.
55:55Te iba a preguntar en qué jugador se fijaba o de qué equipo es
55:57usted para fijarse en algún jugador.
55:59Yo de niño quería ser futbolista, ¿no?
56:01Como casi todos los niños
56:03hasta que conocí un poco el toro
56:05y se me cambiaron las ideas rápidas,
56:07pero me fijaba. Mi ídolo
56:09era Raúl, el del Real Madrid.
56:11Y ya para acabar,
56:13Orha, cerramos como siempre preguntándole
56:15por los jóvenes. Antes lo ha dicho, cada vez hay más
56:17gente joven en la plaza, pero ¿qué les diría
56:19a ustedes, a los jóvenes, para animarles a ir todavía
56:21más? Bueno, que
56:23en una plaza de toros es donde
56:25existe la verdad absoluta.
56:27No hay nada que sea mentira,
56:29no hay nada que sea fingido
56:31y todo lo que se puede vivir
56:33en una vida entera, se puede vivir en una
56:35sala a la tarde de toros. Tanto
56:37el triunfo, el fracaso, el dolor, el miedo,
56:39la alegría, la felicidad,
56:41la emoción, pues todo eso se vive
56:43en una plaza de toros
56:45y sobre todo que van a ver un
56:47espectáculo de plena verdad.
56:49Borja Jiménez, muchísimas gracias. Muchas gracias.
56:51Ahora fijaos que cuando le ha preguntado lo del futbolista, como ha dicho Raúl,
56:53no le ha hecho gracia. Es que este es del Barcelona.
56:55Bueno, también hay algún jugador bueno
56:57por allí. Bueno, Borja Jiménez,
56:59que ha sido un placer, como siempre, tener con nosotros,
57:01temporada y ojalá, Dios, que
57:03los triunfos se sucedan y que el próximo año repitamos.
57:05Dios quiera que sí, que así sea, que
57:07el próximo año contemos
57:09todos los éxitos que ha habido este año. Pues un abrazo,
57:11feliz viaje de vuelta y un abrazo también
57:13muy fuerte a Vicente Varela y a Tito Sandoval
57:15que lo han acompañado. La próxima semana
57:17otro que viene del Sur. Efectivamente,
57:19matador de toros jienense Curro Díaz,
57:21uno de los ilustres veteranos
57:23del escalafón que el pasado año
57:25protagonizaba una triunfal en Cerrona,
57:27en Linares, y abría la puerta grande con
57:29vitorinos encosos como los de Jaén
57:31y también Úbeda, además de brillar entre
57:33otros muchos, como por ejemplo el de Burgos.
57:35También reportaje con la Escuela
57:37Taurina de Palencia, presentación del
57:39Festival de la Flecha y, por supuesto, toda la
57:41actualidad. Creo que también salió ambros,
57:43con vitorinos en Osuna, que se nos había olvidado.
57:45Pues todo ello lo podrán ver, como esta semana, en Castilión Televisión,
57:47en Navarra Televisión,
57:49en la sede de La Rioja, en la plataforma
57:51One Toro, en nuestra página web
57:53www.ciltv.es barra Granayoro, en nuestra aplicación,
57:55nuestra app Ciltv Play
57:57y, lógicamente, en nuestro
57:59facebook, facebook.com barra Granayoro,
58:01en nuestras redes sociales X e Instagram,
58:03y en portales taurinos como
58:05Mundotoro, Cultoro, Burladero en España,
58:07Feriatube en Francia, Suerte Matador,
58:09Toros en México
58:11y en VenezuelaTaurina.com.
58:13Lo dicho, que os esperamos dentro de siete días.
58:15Que sean felices.

Recomendada