• hace 22 horas
El exjugador rojillo recuerda sus años en Pamplona con la camiseta de Osasuna. Dos etapas en las que vivió un ascenso a primera y la casi desaparición del club así como los impagos a la plantilla. Además, repasamos los resultados de los equipos navarros y el fin de semana del Crossfit en Pamplona.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Vamos a recoger uno de los testimonios que nos ha dejado la historia reciente de Osasuna,
00:24uno de los jugadores que ha pasado por el conjunto rojillo, además en dos etapas distintas.
00:29Habíamos dicho antes de la pausa, tendremos con nosotros, tenemos con nosotros ya a Miguel de las Cuevas.
00:34Creo que me escuchas ya, Miguel, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:39Hola, buenas noches, ¿qué tal?
00:40Bueno, con ese anuncio que nos diste hace apenas una semanita de la retirada, toca colgar las botas,
00:48¿cómo ha llegado este momento, cómo ha sido para ti? 38 años, has dicho que hasta aquí.
00:52Sí, la verdad es que he recibido estos días muchos mensajes de apoyo, más de los que imaginaba.
01:05La verdad es que llevo varios días bastante emocionado porque la decisión la tenía un poco tomada desde el año pasado
01:13y lo quería hacer oficial en estas fechas porque hace 17 años que había hecho mi debut en Primera División
01:22con el Atlético de Madrid. Era una fecha especial, lo quería anunciar ese día y feliz, contento.
01:30Ahora una vida más tranquila y siguiendo sobre todo a los equipos donde he tenido la suerte de participar,
01:40como Osasuna, Córdoba, Gijón, Hércules, Atlético de Madrid y después Chegalcho.
01:47Viendo fútbol y ejerciendo un poco de padre, de marido, de hijo, de hermano y de todo eso que es lo que te quita un poco el fútbol.
02:00La otra parte, la otra vida que está ahí, pero mientras es futbolista muchas veces parece que está eclipsada por todo lo que está sobre el verde,
02:08pero han sido, lo decías tú, una carrera redonda. Lo has cerrado a drede con 17 años exactos desde aquel debut
02:14en el que has pasado por cantidad de equipos y, como decíamos con Osasuna, también con esos dos pasos.
02:19De alguna manera, supongo que pasos hacia delante, pasos hacia atrás, pero ha sido una carrera muy movida la tuya.
02:26Sí, la verdad es que nunca me imaginé también jugar tantos partidos, tantos años. Al final me retiro con 38 años.
02:38Yo creo que es una edad bastante avanzada porque, al final, cuando eras más joven, siempre estabas entre los 30 y 32 años,
02:47que era más o menos la media en la que se retiraba la gente. Ahora sí que es verdad que la gente se retira más en más medios,
02:54te cuidas más que antes y, como dices, satisfecho de mi carrera. A pesar de los años que he jugado, tampoco he estado en tantos equipos.
03:03Yo creo que en todos los equipos por lo menos he estado tres o cuatro años, quitando el de Italia.
03:09Y feliz, como dices, he tenido la suerte de poder vestir los colores de Osasuna. Mis hijos los dos son navarros, nacieron allí
03:20y por eso tengo un recuerdo especial, sobre todo de Pamplona.
03:24Lo decías tú, en esas dos etapas, con ese corto paso que has mencionado ahora por Italia, por la Spezia, el único club que te ha llevado fuera de España,
03:33pero dos pasos muy intensos. Tu viviste aquí ascensos, tu viviste aquí descensos. ¿Cómo recuerdas esa etapa aquí en Pamplona?
03:41Sí, tuve la mala suerte de vivir el descenso y la casi desaparición del club. Nos pilló en una época un poco mala.
03:54Yo llegué con Mendy, ese año nos salvamos y el año siguiente fue lo que se vivió de aquel Osasuna, que hubo un poco de impagos,
04:07de cosas un poco ajenas a lo que estamos acostumbrados en Osasuna.
04:14Gracias a quien Enrique y la junta gestora que entró en ese momento, reflotó el club.
04:20Siempre lo digo, me siento un poco privilegiado de estar ahí bajo y resurgir.
04:29Yo creo que ahora mismo el club está en una situación espectacular, está manteniendo muchas cañas de empleo en la división,
04:37que creo que es siempre el objetivo. Hace nada finalista de Copa del Rey en Europa y aunque no tuve la suerte de poder jugar esos partidos,
04:51por lo menos aportar un poco mi granito de arena, porque yo creo que la base que hicimos en aquellos años es buena para que el Osasuna esté donde se merece ahora mismo.
05:02Me da la sensación, por cómo lo cuentas, por cómo lo dices, que te sigues sintiendo un poquito rojillo, que sigues viendo al club como si fuera un poco tuyo
05:13y que te da la sensación de que lo que está ahora son los frutos de una base que asentasteis vosotros hace años.
05:20Sí, lo hemos hablado. Al final tengo muy buena relación y seguimos manteniendo contacto con Roberto Torres, Oyer, los Flaños,
05:28toda esta gente que vivimos ese momento del gol de Javi en Sabadell, que estaba el club al borde de la desaparición,
05:39y luego con una base con los Merino, Berenguer, los García, toda esta gente, pues subir con Enrique Martín a la cabeza a la Primera División
05:50y asentarnos en lo que se merece el club. Al final siempre guardas cariño por todo, porque la gente de ahí siempre, en mi caso, me ha tratado súper bien.
06:02Aún mi paso por Italia, que aunque fue corto estaba deseando volver otra vez. Momentos inolvidables, jugar en Sadar es un orgullo, un privilegio
06:18y cuando te vas de Osasuna te das cuenta de que es un club muy especial.
06:24¿Qué te iba a decir? Hemos hablado de las luces y las sombras de todo ese periplo, esos dos pasos por el conjunto rojillo.
06:31Para quedarnos primero con las sombras y luego ir a las luces, ¿cómo vivisteis dentro del equipo, en la plantilla,
06:37esa situación con el club prácticamente al borde de la desaparición? Incluso los impagos lo has comentado en la plantilla.
06:42¿Cómo fue vivir eso? ¿Cómo lo llevasteis?
06:45Fue duro. Fue duro porque estábamos acostumbrados a un club históricamente muy fiable, muy potente.
06:53Nunca había habido nada de estas cosas y se juntó un poco todo. El descenso, los problemas también con la gente que estaba a cargo del club.
07:05Momentos delicados, gente que no llegaba a fin de mes, gente joven que no tenía medios para venir a entrenar.
07:17Fueron momentos complicados. Nuestro objetivo era salvar al club manteniéndonos en Primera División, pero al final también se junta todo.
07:27Te sientes un poco responsable, pero sabíamos que si un equipo puede resurgir por masa, por ciudad y por todo, es el Osasuna.
07:39Luego, como dices, llegan las luces. El club siempre se recompone, siempre sale gente buena de tajonar y al final yo creo que eso es el secreto.
07:51Siempre hay que cuidar mucho esa base para que en momentos que los que están no lo puedan sacar, porque sale gente nueva y reflota el club y así están ahora.
08:03De la parte de las luces, tú también viviste el ascenso aquí a Primera División. ¿Cómo recuerdas ese momento, aquel año, aquella temporada y al final conseguir volver a Primera División?
08:16Espectacular. Recuerdo que yo llegué en diciembre, el equipo estaba quinto o sexto en la clasificación. Había empezado muy bien.
08:28Llevo varias jornadas yendo primero, pero luego en diciembre nos deshinchamos un poco y nos metimos en la última jornada en Oviedo, que ganamos 0-5.
08:41Nos metimos en el play-off casi de rebote. Creo que ha sido el play-off más bonito que he jugado en mi carrera. Ganamos los cuatro partidos.
08:50Además, lo ganamos bien, jugando muy bien. Yo creo que fuimos merecedores suficientes. No había duda de que el equipo, en esa segunda vuelta y sobre todo en el final, llegó mejor que nadie.
09:07Creo que poca gente, o no recuerdo alguien en la historia, que gane los cuatro partidos desde yo, tanto en casa como fuera.
09:15Tú has estado con varios entrenadores distintos en esas dos etapas. Has estado con Joaquín Caparrós, con Enrique Martí Monreal… ¿Quién recuerdas más especial? ¿Quién guardas un cariño especial de todos los entrenadores que tuviste aquí?
09:29Especial con Mendy, que fue el que me firmó en diciembre y me hizo la posibilidad de debutar en Osasuna.
09:40El que más he disfrutado jugando es con Enrique. Me costó un poco, porque todo el mundo conoce a Enrique. Me costó un poco jugar y adaptarme, pero en el momento que ya me hice un poco con el puesto, disfruté mucho con él.
10:02Enrique es como es, pero siempre le gusta tener a gente que tenga tranquilidad con el balón, que le dé un poco de pausa. Ahí me sentía súper bien. Con Enrique vosotros lo conocéis seguramente más, hay mil anécdotas y es un tío que ama esos colores, que ama la ciudad, que nos llevaba en volandas y era el líder indiscutible de ese equipo.
10:27Gracias a él y a la aportación de los jóvenes, que hubo una jornada irrepetible, logramos el ascenso.
10:35De todas esas anécdotas que dices que tienes con Enrique, ¿alguna nos puedes contar? ¿Cuál es la que más te llama la atención o la más contable?
10:43Bueno, Enrique… es que tengo muchas. Enrique, sobre todo, me acuerdo de los últimos partidos de Playoff, que antes de salir a jugar nos daba muchas charlas especiales, apenas hablaba de fútbol, sino que nos ponía vídeos de motivación,
11:07nos ponía nuestra familia hablando, nos ponía imágenes de nuestros hijos, de nuestros hermanos, de nuestros padres y me acuerdo que no hacía falta hablar de fútbol. Salías al campo, te comías el césped y en ese aspecto para mí ha sido de los números uno.
11:23Volviendo un poquito más a la actualidad, ahora tú cuelgas las botas, pero nos has dicho que sigues viendo bastante a tus equipos, sobre todo Atlético Madrid, Hércules, Sporting también y Osasuna. ¿Cómo ves a Osasuna este año? Este nuevo proyecto, cambio de entrenador después de muchos años, con lo que había significado Yagoba y ahora Vicente, ¿cómo ves al equipo este año?
11:41Sí, pues lo veo bastante bien. Al final, como dices, con el cambio de Yagoba, que al final es un juego muy vertical, muy de llegadas y yo creo que Vicente, el equipo está un poco más asentado, es otra forma de jugar, pero no era fácil adaptarse a tantos años que encima le había ido bien el juego de Yagoba.
12:09La verdad es que lo veo bastante bien.
12:16Lucha por Europa.
12:21Me parece que estamos teniendo algún pequeño fallo en las comunicaciones. Miguel, te preguntaba por esa lucha por Europa que queda de aquí a final de temporada. ¿Cómo ves a Osasuna? ¿Crees que tienen posibilidades? ¿Les ves metiéndose este año en Europa tal y como está la cosa?
12:33Sí, yo creo que sí, que están ahí, que están muy cerquita. Yo creo que se han quitado también el partido de la Copa del Rey, que eso al final te desconcentra un poco y ahora se tienen que centrar en la Liga. Yo creo que en casa están muy fuertes y a ver si sumando partidos fuera de casa, pues logran el objetivo.
12:58Para terminar ya, Miguel, de aquella época del chaval que empezaba a jugar en el Agustinos de Alicante, que finalmente cuelga las botas después de jugar en el Orihuela a los 38 años. ¿Qué ha cambiado el fútbol en esta época? ¿Qué diferencias ves tú y qué época te gusta más?
13:13Bueno, yo creo que ahora es todo mucho más físico que antes. Ahora el tema de la nutrición, del control de GPS, de los datos y todo esto está un poco más mecaniquizado el fútbol y antes yo creo que había un poco más de libertad.
13:35Yo creo que antes personalmente había más talento, yo creo que antes el jugador no tenía tantos medios, era un poco inspiración personal y ahora está todo un poco más estudiado. Te estudian todo, te estudian la forma que tienes de jugar.
13:58Yo me quedo un poco por mi forma de jugar también y por lo que he vivido, disfrutaba un poco más en el fútbol de antes. Da igual en qué posición jugases, sino que al final te dan un poco más de libertad para que el jugador hiciese lo que quisiese.
14:19Bueno, pues Miguel de las Cuevas, un jugador de los de antes, de old school. Muchas gracias por atendernos esta noche, la verdad que es un placer poder charlar contigo y mucha suerte en lo que viene por delante, en lo de ser padre, en lo de ese resto de la vida, que vaya todo genial.
14:34Muchas gracias, un placer.
14:36Bueno, pues Miguel de las Cuevas que nos contaba ese paso por Osasuna, esos dos pasos que llegó a tener de hecho y que evidentemente para él fueron realmente especiales, fueron peculiares porque tuvo que vivir de todo prácticamente, tuvo que vivir ascensos, tuvo que vivir descensos, lo vivió todo con Osasuna,
14:54pero que evidentemente guarda también un recuerdo importante de esa cita con la camiseta rojilla, con el club rojillo que defendió durante tantos años, pero nosotros tenemos que seguir repasando lo que nos ha dejado el deporte en Navarra.
15:08Como el partido que enfrentó a Osasuna Promesas en Primera Federación frente al Nástic de Tarragona en el que los penaltis decidieron el partido con un empate a uno, con un gol de penalti para Osasuna Promesas y otro para el Nástic en un partido que fue especial además por la vuelta a casa de un ex rojillo de toda una insignia del club como Roberto Torres.
15:31El que fuera capitán rojillo que en una nueva etapa de su carrera debutaba con el Nástic y lo hacía, así se dieron las cosas, las casualidades que se dieron teniendo que debutar en el campo en el que tantas veces ha entrenado como rojillo y ahora Roberto Torres defendiendo la elástica del Nástic y ayer aquí en Pamplona en su casa.
15:53En una primera federación en la que tras el empate de ayer entre Osasuna Promesas y Nástic, los rojillos, los de Santi Castillejo se quedan en la penúltima posición, de 19ª en puestos de descenso y cada vez un poquito más lejos de los puestos de salvación por los que tiene que luchar.
16:12Y un escalón más abajo en segunda federación la victoria del filial blanquillo del Zaragoza B ante el conjunto de Tudela ante el Tudelano por dos goles a uno ante el Deportivo Aragón como decimos en esa visita de la que se vuelven con las manos vacías.
16:32Y el subiza que suma un puntito, un empate que no le sirve para evitar los puestos de descenso evidentemente, queda mucho camino para eso pero sumar siempre es bueno y de momento el subiza que lo hace de uno con ese empate de este fin de semana.
16:47Y con esos resultados la clasificación de segunda federación que se queda de esta manera con dos de los tres navarros en la parte baja de la tabla, 18º y 17º puestos para Subiza y Zarra respectivamente y el Tudelano por su parte que baja la mitad baja de la tabla en décima posición.
17:18Y el club de fundación Osasuna, Osasuna Femenino que también empató este fin de semana, un empate que en cualquier caso debe dejar buenas sensaciones al conjunto rojillo o eso es lo que dice su entrenador Josu Domínguez.
17:30El punto tiene que saber bien, es verdad que al final solo hemos sumado uno, tenemos quizás un déficit pero bueno, toda esa mochila que viene de la temporada que no lo estamos haciendo tan bien no nos puede generar una ansiedad o un querer por encima de.
17:51Yo creo que el punto es bueno, hay que valorarlo, hay que irse satisfechas con el punto, insisto, en un campo súper difícil.
17:56Yo creo que el equipo ha estado bien, era un campo muy complicado y el rival también y yo creo que hemos sido muy sólidas, por lo menos hemos conseguido mantener la puerta cero y hemos tenido nuestras ocasiones, habrá que mejorar un poco eso pero bueno, yo creo que el equipo ha estado muy bien.
18:12Empate frente al Dux Logroño, uno de los equipos que está colocado en esos puestos de playoff y que hace que Osasuna se quede en la segunda mitad de la tabla también aunque sigue soñando con esos puestos de playoff en los que quiere estar a final de temporada.
18:26Y seguimos en fútbol porque hay que hacer un inciso para bajar más categorías, en este caso en edades porque las selecciones navarras masculinas, tanto en cadete como en infantil, se han colado en las fases finales de los campeonatos de España de esas categorías, sub-16 y sub-14, unos en la fase oro y otros en la fase plata pero ambos equipos, algo que no había ocurrido nunca, estarán en mayo, a mediados de mayo, del 15 al 18 de mayo, luchando en las roces de la temporada.
18:56Y vamos a ver los resultados de los cuatro mejores equipos de España.
19:04Hay comunidades con muchas fichas, mucho más que Navarra que es mucho más pequeña y yo creo que también ha sido una sorpresa pero bueno, hemos trabajado duro y aquí estamos con el premio y estamos entre los cuatro mejores de España.
19:14A pesar de la derrota de hoy, las otras dos victorias nos han permitido pasar a la fase final e ir a las rozas para estar entre los cuatro mejores.
19:26Vamos con el balomano porque hay más deportes en Navarra y este fin de semana ha vuelto la Liga Soval y lo ha hecho con victoria para el Betia Naitasuna, una victoria fundamental en el campo del Navai por un solitario gol.
19:37Durante la primera vuelta el equipo de Quique Domínguez se había dejado muchos puntos perdiendo en partidos ajustados por un solo gol y en esta ocasión la suerte que se ha aliado con el equipo pamplonés y que consiguen una victoria además fundamental porque va a ser una segunda vuelta muy dura en la que tienen que conseguir evitar el descenso y de momento empiezan con buen pie sumando dos puntos fuera de casa.
19:57Esta Liga es así, nos pegamos 60 minutos, nos hemos apoyado en una primera parte que hemos hecho muy buena, que nuestro portero ha estado excepcional y esas han sido nuestras armas, nuestros argumentos para hacer 60 minutos de pelea en los que nada ha estado muy digno.
20:14Peor suerte para el Betiona, las guerreras de Villaba que no pudieron superar al Aula Valladolid en su visita a Pucela, finalmente 33-31 y una buena oportunidad perdida aunque las de Villaba, las de Esteverría siguen todavía en puestos de play-off, ocupan la octava plaza que daría como decimos a final de temporada clasificación para esos play-offs y la lucha por el título de Liga.
20:44Bueno y este fin de semana ha habido más deporte y muchos deportistas que han venido a Pamplona a participar en alguno de los dos grandes eventos de CrossFit que han tenido lugar en Pamplona, tanto en el Navarra Arena, en el Píxil como los Pamplona Games en la Ciudadela y también en el Pabellón Anaitasuna, cientos de personas realizando ese deporte que tan de moda está como es el CrossFit.
21:11900 participantes, 23 nacionalidades y un objetivo, llegar a lo más alto del Píxil Showdown, uno de los eventos más importantes del CrossTraining a nivel internacional. Para ello tendrán que demostrar sus habilidades en fuerza, técnica y resistencia en una serie de desafíos durante los tres días de competición.
21:31Pues muy bien, muy cortita, la verdad que hemos tenido que meterle bastante ritmo, nos ha salido bien, nos han cantado unos reps y es bastante importante.
21:39Esperamos hacer un poquito más de tiempo y lo hemos bajado y sobre todo las sensaciones y el público, genial, espectacular.
21:45Duras, duras, están siendo complicadillas, pero bueno, disfrutando.
21:49Bastante dura, pero bueno, estamos aguantando bien, queda lo más duro que es mañana.
21:53En equipos mixtos o de manera individual compiten en cinco categorías en las que se reparten más de 25.000 euros.
21:59Pero sobre todo lo que es para el ambiente del atleta y el, vamos a decir, el circuito que tenemos que hacer dentro de la competición ha mejorado bastante a la hora de calentar, prepararte y demás.
22:09El ambiente, lo que es el escenario, todo en sí.
22:12El sitio está increíble, la organización es una pasada.
22:15De cara a las próximas jornadas cada cual ya sabe en qué puntos débiles tiene que poner el foco.
22:20Pues bueno, cositas pequeñas para que somos más pequeñitos, tener un poquito de más altura a la hora de tirarnos a la barra, pero por lo demás, chapo, la fuerza.
22:29Trabajo en equipo la comunicación, supongo que como siempre que son a cuatro, pues esa parte.
22:34Mañana viene lo gordo.
22:36Un evento que deja cifras impactantes, más de 40 toneladas de material deportivo, 1.000 baldosas para proteger el suelo y más de 4.000 kilos en mancuernas que los atletas mueven sin aparente problema.
22:49Hasta el último aliento ponen esfuerzo corazón y sobre todo mucho, mucho músculo.
22:55Estamos reventados, pero al final sacas lo poquito que te queda.
22:58De locos, estupendo, chapo.
23:00El objetivo, ser uno de los equipos ganadores en esta preparación casi de gladiadores.
23:05No doy todo, pero estoy con tanta adrenalina que digo, joder, podía haber dado más, pero bueno, la experiencia increíble.
23:09Desde primera hora de la mañana levantando hierros para poner a prueba el sueño.
23:13Y con los hierros al final se despierta uno en dos minutos.
23:16Duro, duro, duro.
23:18Ayer nos levantamos a las seis, que era peor.
23:20No en vano es la competición oficial más importante de toda España.
23:23Estamos llamando la atención de gente que no sabe de Crossfit, que está viniendo a ver el evento, porque lo ha visto durante el día de ayer.
23:31Y ahora ya están peleando los equipos por llegar a la final.
23:34Va a haber muy, muy, muy, mucha emoción.
23:36Emoción que se acrecenta con los 7.600 euros en premios que se van a llevar los ganadores en la categoría profesional en un deporte que tiene...
23:44Pues tiene droga, pero de la buena.
23:46Porque la verdad es que nos engancha a todos, ¿qué vamos a hacer?
23:48Yo muchas veces voy a entrenar solo por pasármelo bien y ya está.
23:50Aparte que se genera una familia, que es el público, como veis.
23:54Público que ha llenado el pabellón a Naitasuna durante todo el fin de semana, donde se han congregado cerca de 5.000 asistentes.
24:03Bueno, gente con músculos en los músculos, espectacular.
24:06Los atletas que se han reunido este fin de semana en esos dos eventos de Crossfit, nosotros lo dejamos aquí por esta semana o al menos por hoy.
24:13Porque mañana, como Sasuna está jugando ahora mismo, vamos a volver para ver lo que ha dado de sí ese partido.
24:18Tendremos tertulia y repasaremos lo que ha dado de sí ese partido.
24:21Por lo demás, hasta el siguiente lunes. Muchas gracias y buenas noches.

Recomendada