Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Saludos, muy buenas tardes, bienvenidos una semana más a Granayoro, este
00:24programa taurino que produce y realiza Castileo en Televisión, que emite en la barra televisión
00:28La Siete de la Rioja, la plataforma Aguantoro y esa serie de portales, páginas web y tablinas
00:31de Medio Mundo que nos enlazan para que disfruten de estos 60 minutos que dedicamos con todo
00:35el cariño a la fiesta de los toros. Un invitado especial, viene desmonterado la primera vez
00:39que visita este plató, pero también numerosos contenidos que nos gusta, como siempre, avanzárselos
00:43en nuestro sumario.
00:44Esta semana visita nuestro plató el novillero aragonés Aarón Palacio, ganador del zapato
00:51de oro de Arnedo y de la naranja de oro de Algemesí, y premiado en Sevilla y Bilbao
00:56por sus actuaciones en 2024. Este 2025 estará en las principales ferias, incluidas su presentación
01:03en las ventas en San Isidro. Además, lo siguiente reportaje es aplazado por lluvias el Festival
01:09de Valero que abre la temporada en Castilla y León. En Segovia, reportaje con el barilarguero
01:14segoviano Israel de Pedro en su cuadra de caballos de picar. En Salamanca, inicio de
01:19la cuarta edición Masterclass Toros de Javier Lorenzo con Javier Castaño como invitado.
01:24Y en Valladolid, visita guiada a la Plaza de Toros de Valladolid dentro de las actividades
01:28del Ateneo. Dentro del noticiario de actualidad, en México, oreja Juan Ortega y Luis David
01:34y ovaciones El Pallo en León. En la México, oreja Fermín Rivera, vuelta al ruedo Alejandro
01:39Talavante y de vacío Leo Valadez. Y en Mérida, oreja Sebastián Castella y Joselito Adami.
01:47Pues numerosos argumentos que vamos a compartir, como todas las semanas, con nuestro compañero
01:49Hugo Cancho, al que saludamos. Hugo, buenas tardes.
01:51Muy buenas tardes, Carlos. Encantado, como siempre, de poder compartir esta bonita tarde
01:55de Toros con nuestros espectadores y, por supuesto, con nuestro invitado.
01:59Un invitado al que, como es la primera vez que visita este estudio, vamos a conocer un
02:02poquito más de la mano, precisamente, de Hugo Cancho y de las fotografías personales
02:05y profesionales que nos ha remitido el propio protagonista.
02:16Conocemos al invitado de hoy, en esta ocasión, Aarón Palacio Aineto, joven promesa del toreo
02:21nacido el 21 de enero de 2005, en Viota, una localidad de las Cinco Villas, en Zaragoza.
02:27Su pasión por el toro comenzó desde muy pequeño, mostrando su talento en las fiestas
02:32de los pueblos cercanos, donde recortaba vaquillas con apenas 12 años. En 2018 ingresó en la
02:38Escuela Taurina Mar de Nubes, de Zaragoza, bajo la tutela del maestro Miguel Cuartero,
02:44donde comenzó a pulir su concepto del toreo. Su debut de luces tuvo lugar el 6 de julio
02:49de 2023, en la Real Maestranza de Sevilla, una noche inolvidable para el aragonés. Ese
02:55mismo año, el 26 de agosto, debutó con Picadores, en Tarazona de Aragón, alternando con el
03:00matador Pepe Mayor y el novillero Cristiano Torres Reces, de Fuenteimbro. Aquella tarde,
03:07Aarón salió por la Puerta Grande tras cortar tres orejas. La temporada 2024 marcó un antes
03:13y un después en su carrera, consolidándolo como uno de los novilleros más prometedores
03:18del escalafón. Aarón brilló desde el inicio cortando dos orejas y rabo en Arcos de la
03:23Frontera el 25 de febrero, y repitiendo mismos trofeos en Ricla el 7 de abril. En plazas
03:30de primera categoría destacó su actuación en la Real Maestranza de Sevilla el 26 de
03:35mayo, donde cortó una oreja, y en Bilbao el 19 de agosto con otro trofeo más en su
03:41haber. Volvió a triunfar en Tarazona el 29 de agosto al cortar dos orejas, y cerró su
03:47extraordinaria campaña con rotundos éxitos en Algemesí y Arnedo. En la Feria Valenciana
03:53cortó dos orejas el 24 de septiembre alzándose con el prestigioso trofeo naranja de oro,
03:58y días después, el 29 de septiembre, deslumbró en Arnedo con tres orejas llevándose el zapato
04:04de oro. Además de estos hitos, Aarón ha sido reconocido como el mejor novillero de
04:10las corridas generales de Bilbao 2024, premio otorgado por el Club Taurino de la ciudad
04:15y también de Sevilla de los 13 del Baratillo. Con tan solo 20 años, Aarón Palacios se
04:21perfila como una de las grandes promesas del toreo actual, preparado para afrontar una
04:26temporada 2025 que promete con su presentación en las ventas en la Feria de San Isidro. Hoy
04:33se presenta también aquí, en Granalloro, donde le damos la bienvenida.
04:37Bienvenida a partir de ahora hasta su casa, buenas tardes. Buenas tardes, ¿qué tal? Bueno,
04:43que digo que no es muy habitual que digamos que con tan solo 11 paseillos se hable tanto
04:48y tan bien de un novillero. Bueno, la verdad que muy contento por la temporada, pero bueno,
04:53ahora ya estoy centrada en esta y a entrenar y a aprovecharla. 20 añitos, recién cumplidos
04:58además esta misma semana, revelación de su escalafón y todo parece indicar que estarán
05:03las principales ferias por méritos propios. Sí, bueno, esa es la idea. Yo creo que gracias a
05:09Dios voy a pisar plazas muy importantes y lo que le decía antes, ¿no? A aprovecharla,
05:14a disfrutar de esta temporada y pues que sea mucho mejor que la anterior. Bueno,
05:19y como la maestranza ya sabe lo que es convencer, que lo ha dicho Hugo, que se llevaba un premio,
05:22ahora su atención, estoy seguro que se centra sobre todo en Madrid y además en San Isidro.
05:28Sí, hombre, en Madrid pues me hace especial ilusión, ¿no? La plaza más importante del
05:33mundo y ojalá Dios pueda llegar a Madrid y dar la mejor versión de mí. En Francia ya
05:39toreó en 2024 en un par de plazas, pero este año van a llegar otras más importantes,
05:43como por ejemplo ya está anunciado en Arles en abril, suma y sigue, casi nada Arles. Sí,
05:47hombre, pues igual, ¿no? Una plaza importantísima a la que me hace especial ilusión ir y como en
05:54todas las demás, pues a salir, a darlo todo y a aprovechar cada tarde que son importantes.
05:58Pues con Aarón Palacio vamos a hablar largo y tendido, como hacemos con todos los que visitan
06:02por primera vez este espacio, conociendo un poco lo que ha sido su trayectoria desde que la iniciara
06:07en esa escuela Mar de Nubes, pero antes nos vamos de forma un poco accidentada a Tierras Charras.
06:11Eso es, nos vamos a Valero, a Salamanca, porque no pudo comenzar allí el inicio de la temporada
06:17taurina de Castilla y León por las inclemencias del tiempo y sobre todo por el estado del albero
06:21con Borja Jiménez, pero se ha aplazado para el sábado 1 de febrero. Pues allí estuvieron
06:26nuestros compañeros de Lacho-Salamanca, las imágenes son de José Manuel Martín,
06:29la información más o menos lo que ya nos ha contado nos lo repite, pero más específicamente Hugo Cancho.
06:36La temporada taurina en Castilla y León debía arrancar en Valero el pasado miércoles 29 de
06:40enero, pero la lluvia ha cambiado los planes. Durante días las precipitaciones han castigado
06:45el ruedo dejando el coso de la localidad Charra encharcado y sin garantías para la lidia. Desde
06:50primera hora la cuadrilla de Borja Jiménez estuvo pendiente del estado del albero confiando en una
06:54mejoría que permitiera mantener el festejo. A mediodía el sol apareció y con él la esperanza
06:59de que el festival pudiera celebrarse. Sin embargo a las cuatro y media el diestro sevillano y su
07:03equipo inspeccionaron el ruedo por última vez y con gran pesar tomaron la decisión de suspender.
07:09La noticia cayó como un jarro de agua fría entre los aficionados que esperaban con ganas esta cita
07:14emblemática del inicio de la temporada. Pero la fiesta no se cancela, solo se aplaza, el festival
07:19se celebrará, si el tiempo lo permite, el sábado 1 de febrero a las cuatro y media con reses de
07:24hermanos García Jiménez. La espera será corta y Valero podrá disfrutar de una jornada taurina que
07:30aunque tardía promete emociones fuertes.
07:33Bueno, este invitado a partir de ahora va a ser el protagonista de este espacio natural de Viota. Sus antecedentes taurinos se reducen creo que a un bisabuelo mayoral de una ganadería pero sobre todo a los festejos populares tan importantes por su zona.
07:45Sí, así es, yo pues tuve un bisabuelo que era mayoral de una ganadería pero yo ni siquiera lo conocí, pero bueno, siempre he visto algún cuadro y alguna cosa por mi casa, pero realmente lo que
07:57lo que verdaderamente me aficionó al mundo del toro pues fue el festejo popular porque ahí en Aragón pues hay mucho arraigo a eso y he visto desde que nací pues una vaca pasar por la puerta de mi casa.
08:08En 2019, corríjame si me equivoco, nace la escuela Mar de Nubes con el maestro Miguel del Cuartero y usted se incorpora aunque ya había pertenecido creo que a una asociación previa a la creación de la escuela, ¿no?
08:17Exacto, Mar de Nubes en principio fue una asociación que se creó pues para disfrutar del toreo y como había mucha demanda de chicos que querían ser toreros pues Miguel decidió formar la escuela que dura hasta hoy.
08:31¿Y su familia cómo se lo tomó entonces y cómo lo lleva ahora?
08:34Bueno, al principio pues sobre todo a mi madre le costó entenderlo un poco más, pero bueno, la verdad que tengo suerte porque me apoyan todos mucho y ahora mismo pues tengo la suerte de poder vivir el día a día con ellos y disfrutar de este bonito mundo.
08:49Ahora que no nos ve nadie, ahí me han dicho que su madre y su hermana no eran muy taurinas que digamos, pero que ya se están reciclando, sobre todo la hermana, ¿no?
08:56Sí, sí, hombre, a ver, como en todo pues tiene que haber personas que le guste todo y bueno, mi madre pues no era que se diga aficionada al mundo del toro, pero bueno, ahora mismo pues lo respeta mucho, me apoya que es lo importante y mi hermana pues incluso se está haciendo una gran aficionada.
09:14Su madre sobre todo lo sufre ahora.
09:16Exacto, mi madre lo sufre.
09:18Vamos a ver unas imágenes de los inicios de Aarón Palacio de 2019 a 2022. Por ejemplo, el 9 de septiembre del 19 en Igea debutaba en público de Fran Murillo con Fran Hernando, ¿no? Sin Muerte. Unas imágenes muy breves, pero que fueron sus primeros pasos, ¿no?
09:33Exacto.
09:34Esto es un tentadero en la ganadería de Alhambra, ¿puedo usted comentarlo si quiere?
09:38Exacto, las anteriores eran Igea, mi debut en público y bueno, esto es el de las primeras veces también que iba al campo con la escuela, que recuerdo que ese día pues lo pasamos fenomenal con todos los compañeros de Mar de Nubes.
09:49Las imágenes siguientes son más largas. La Carlota, 12 de marzo del 22 ya, Toros de la Plata con Nino Julien y Pablo Mata, por todos orejas, ¿no?
09:57Exacto, este día la verdad que fue muy importante para mí porque fue mi debut de luces y bueno, esto es un bolsín que organizan en la Carlota, que lo hacen todo con mucho gusto y mucho cariño y la verdad que lo disfruté mucho, tengo especial cariño a toda la gente que pertenece a la asociación y bueno, tuve la suerte de cortar dos orejas.
10:17Este novillo pues me pudo coger como 20 veces, por lo menos, pero bueno, muy feliz y muy contento de tener estas imágenes para poder recordar estos días.
10:26Porque dicen que recordar es vivir dos veces, ¿no? Y disfrutarlo.
10:29Así es.
10:30Pues de la Carlota nos vamos a ir enseguida, seguimos viendo imágenes de la Carlota, pero las siguientes son de Miraflores, el 15 de agosto de 2022, un encierro del Tajo y la Reina, donde cortaba dos orejas con uno que va a tomar la alternativa próximamente en Valencia y con otro que ya es matador de toros.
10:46Preferimos a Alejandro, Chicharro y a Roberto Martín Jarocho, pero usted no les anduvo a la zaga pese a que ellos tenían más experiencia y salían volandas. Lo vamos a ver a continuación.
10:57Así es. Este día fue muy bonito porque además a este novillo le pidieron el indulto y lo recuerdo con mucho cariño también.
11:04¿Y esto es Villafranca?
11:05No, esto es Zaragoza.
11:06Ah, esto es Zaragoza. Pues esto…
11:09Este es mi presentación en Zaragoza, que la verdad tengo que decir que no fue uno de mis mejores días. Y bueno, aunque lo recuerdo con mucho cariño porque fue mi debut en mi plaza, pero con ganas de volver y poder enseñar realmente lo que siento y lo que soy.
11:27Pues tú que estás recogida de alguna red social, creo que ponía que era Villafranca, 1 de octubre del 2022, vuelta al ruedo. Pero es Zaragoza, para eso nos lo aclara el protagonista.
11:35Una plaza que luego hablaremos de ella en la que está como loco por debutar, pero con los del castoreño.
11:39Así es. Ojalá Dios sea pronto porque tengo muchas ganas.
11:43Festejos todos ellos, Aarón, que llegaban obviamente a través de esa escuela que ha sido y es, me consta, algo más que un centro de enseñanza.
11:52Sí, hombre, Mar de Nubes siempre digo que ha sido una familia. Desde que yo empecé, pues ahí hay muchos aficionados prácticos que, aparte de aprender a torear, están con nosotros al día a día.
12:07Y bueno, la verdad que tengo una gran suerte de pertenecer a Mar de Nubes porque somos una familia, como digo.
12:13Dos preguntas. ¿Qué distingue a esta escuela de otras? Esa es la primera. Y, por cierto, ¿dónde surge ese nombre de Mar de Nubes? Acostumbrados todos a Escuela Taurina D.
12:21Bueno, pues el nombre viene de un toro que toreó Diego Silvetti. Y bueno, es porque esa faena le emocionó a mi maestro Miguel Cuartero y decidió ponerle ese nombre.
12:34Y bueno, la diferencia yo creo que también puede ser un poco, hasta ahora Mar de Nubes nunca ha tenido ayuda de ningún tipo, o sea, ha subsistido por sí misma.
12:44Pero bueno, es verdad que ahora estamos recibiendo más ayuda y, bueno, lo que decía sobre todo es que al haber esa falta de ayuda externa, pues se hace una familia y hace que estemos todos muy unidos.
12:56Y cuando usted comenzó en ella, ¿cuántos alumnos había y cómo era allí su día?
13:02Yo cuando empecé, que entonces era una asociación, entrenaban solamente un día a la semana, aficionados y chicos que querían ser toreros, y recuerdo que solo había tres chavales que querían ser toreros.
13:13Ya me apunté yo, empezó a venir más chavales que soñaban con lo mismo que yo, ¿no? Y entonces fue cuando se decidió empezar a hacer una escuela, empezamos a ir más al campo los chicos que queríamos ser toreros,
13:27empezamos a exigir también de alguna forma más entrenamientos, y bueno, hasta hoy que entrenamos cinco días a la semana, hay 23 alumnos, hay un ambiente espectacular, es una maravilla la verdad.
13:38Y siempre habla en primera persona porque aunque usted ya ha debutado con caballos, sigue entrenando y formando parte de ella.
13:43Exacto, bueno yo...
13:45Ahora menos, luego hablaremos porque ahora está más por tiras galitanas.
13:47Exacto, ahora estoy por tiras galitanas, pero siempre que estoy por Zaragoza yo voy a entrenar con mis compañeros, a la escuela, con mi familia, que al final es lo que somos.
13:55Pues ahora seguimos hablando con Arón porque nos tenemos que ir a tierras segovianas.
13:58Eso es, nos vamos a Segovia porque en la localidad de El Espinar se encuentra desde hace ya 11 años la cuadra de picar de Israel de Pedro, que además ejerce de barilarguero una vida dedicada al mundo del toro y por supuesto del caballo.
14:11Pues aunque estén tierras segovianas, los que han hecho reportajes son nuestros queridos compañeros de La Ochoa, Vila Pedro Hernández y Óscar Gepato.
14:18Una carrera de toros sin toro sería imposible poderla realizar, pero una carrera de toros sin una cuadra de picar nos pasaría lo mismo.
14:29Hoy me he venido a El Espinar a visitar la cuadra de picar de Israel de Pedro.
14:48¿Cómo te ha ido por ser picador a ti?
14:51Bueno, yo lo he vivido desde pequeño, digamos. Mi padre, tengo un tío matador de toros, luego fue banderillero, mi padre ha sido empresario y ha apoderado toda la vida.
14:59Desde chico también quería ser torero, esas cosas. Mi padre me quitó enseguida el vicio.
15:04Me soltó una vaca y ya se me quitó la afición, de repente.
15:07Y un poco por circunstancias de la vida, por casualidades, pues se juntaron las dos cosas.
15:12Un día me hicieron subirme en el campo porque no había picador a picar y todo ya fue una rueda que fue evolucionando.
15:19La idea surgió en un momento en el que yo estaba toreando en el grupo especial con David y estaba acostumbrado a torear muchos festejos y ese año he toreado menos.
15:30Siempre todos los inviernos he estado preparando caballos, montando caballos, luego se vendía las cuadras, luego un ganadero, etc.
15:37En Castilla y León, que yo llevo afincado en Castilla y León, en Segovia, pues ya 18 años, 17 años, no había ninguna cuadra de caballos de picar
15:46y me parecía una cosa que Castilla y León también tenía que tener su cuadra de caballos de picar.
15:51Y lo que comenzó como un semijuego con poquitos animales, con cuatro caballos, para hacer un festejo, para ir.
16:00La idea principal era hacer cositas por aquí cerca, en Segovia, y luego ir viendo.
16:04Pues esa idea principal se ha convertido en esto, que vas creando el compromiso y la obligación de preparar caballos nuevos para tener más.
16:11Aquí comen, los animales están en libertad, entran a comer en las cuadras, tenemos una nave con 26 cuadras, con 26 bós, y comen en dos partidas, digamos.
16:23Primero las yeguas, como yo digo, las yeguas, los potros y los ancianos, y después los caballos.
16:29Cuando hablábamos de la colocación de un toro, digamos que aquí el toro no estaría por delante, estaría por detrás.
16:34Yo estaría pasado de la suerte, luego es más complicado ejecutar bien la suerte.
16:37Yo aquí ya me tengo que colocar otra vez.
16:39Tengo que irme a mi posición, fijar al toro.
16:42Como es saber solo su trabajo, el sujetarlo, él solo va buscando para el lado derecho.
16:51Animalito.
16:54Y ahí lo tienes, ya está.
16:56Y ya está, ya está.
16:58Ya está.
16:59Ya está.
17:00Ya está.
17:01Ya está.
17:02Ya está.
17:03Ya está.
17:04Ya está.
17:05Ya está.
17:06Ya está.
17:07Ya está.
17:08Ya está.
17:09Ya está.
17:10Ya está.
17:12Ya estamos Heaven Trapping.
17:18Dos apuntes al bloque de antes porque como me he enrolla yo entre la Carlota y Miraflores,
17:22como era todo un blanco y negro de Miraflores, había una anécdota buena, ¿no?
17:25Sí, una anécdota bonita de ese día.
17:27Lo primero, que le brindé el novillo a Jesús Millán, al maestro, y me sacó el hombros.
17:30Y luego que a ese novillo le pidieron el indulto, yo me pidieron un rabo,
17:34y el presidente creyó conveniente que se lo metenía que dar una oreja
17:37y lo tuvieron que sacar la policía escoltado porque lo querían matar.
17:40Jesús Millán, de Garrapinillos, aquí un abrazo fuerte,
17:43nos visitó muchas veces, un pedazo de torero,
17:45y creo que le había liado ya a usted, no a usted, a mí,
17:48era David Silvetti, creo, ¿no?
17:49Exacto, era el rey David.
17:51Cambiamos de argumento, hasta 2022,
17:53fue una etapa de rodaje para usted,
17:55pero en 2023, por ejemplo, antes del debut con Caballos,
17:57ya pisaba Bilbao y Sevilla, cosas de primera.
18:01Sí, ese año ya fue muy importante,
18:03ya pisé plazas muy importantes,
18:08fueron tardes que me sirvieron mucho para avanzar,
18:11para crecer como torero,
18:13igual no tuvieron un éxito tan rotundo,
18:15pero la verdad que las recuerdo con mucho cariño.
18:18¿Con cuántas novedades acabó esa etapa?
18:20Si tuviera que elegir una tarde, ¿con cuál se quedaría?
18:23A ver, exactamente no sé las novedades que terminaría,
18:26igual fueron alrededor de entre 12 y 15, más o menos,
18:30y una tarde que la verdad que recuerdo con mucho cariño
18:33fue la de Miraflores,
18:35y Sevilla también, es verdad que recuerdo con mucho cariño esa tarde.
18:38Vamos a ver, Miraflores ya las hemos visto,
18:40vamos a ver otra, por ejemplo, el 24 de junio del 23 en Trucios,
18:43cortaba cinco orejas, creo, a la de José Cruz, con Fran Jerés.
18:47Esa tarde también la recuerdo con muchísimo cariño,
18:51porque lo primero, la verdad que los novios se me hicieron mucho,
18:55pude disfrutar un montón toreando esa tarde y me quedé triunfador,
18:59ahí el triunfador mata el sobrero,
19:02y la verdad que fue una tarde que nunca la olvidaré.
19:07Y de ahí nos vamos el 16 de julio de ese 23 en Sevilla,
19:10la Maestranza de Hermanos Espósito, una anullada con seis compañeros,
19:15son más largas las imágenes porque merece la pena,
19:17era su comparecencia inicial en la Maestranza,
19:19donde ha triunfado el pasado año, luego veremos otras imágenes,
19:22y donde esperemos que esté en la próxima Feria de Abril, ¿no?
19:25Sí, hombre, ojalá Dios esté en esta Feria de Abril,
19:29yo creo que torearé en Sevilla, seguramente,
19:32y la verdad que Sevilla siempre es especial,
19:35es una plaza que desde niño le he tenido mucho cariño,
19:38y me hace especial ilusión,
19:41creo que como a todos los toreros,
19:42sabe ir por esa puerta del príncipe y ojalá pueda conseguirlo pronto.
19:45¿Son tan distintos los Olés en la Maestranza que en otras plazas?
19:48Sí, la verdad que a mí Sevilla, desde que soy niño,
19:50no solo la plaza, sino la ciudad, me ha vuelto loco,
19:55y, bueno, pues torear en Sevilla siempre es una alegría, ¿no?
19:59Pues estamos viendo su comparecencia en Sevilla sin caballos,
20:02porque luego, más adelante,
20:03vamos a verla ya con caballos y triunfando,
20:05en este 2024 vamos a acabar este bloque.
20:08El 10 de agosto de ese mismo año, en Maella,
20:10cortaba tres orejas a los de Alcurrucén, por cierto,
20:13el hierro que va a matar en Madrid próximamente,
20:15con Samuel Navalón, otro que ya estaba curtido.
20:17Pues sí, en Maella,
20:19creo que estos pueblos son los pueblos que tienen esta bonita tradición
20:23de dar siempre novilladas,
20:25muchísimo público, mucha gente joven,
20:28y la verdad que muy respetuosos,
20:31valorando también el torear bien, que es importante,
20:35feliz y contento de estar siempre en esos pueblos.
20:37Era obvio, Aarón, lo estábamos viendo,
20:38que el heral se le quedaba pequeño
20:40y que el salto al escalafón superior era inminente, ¿no?
20:43Sí, eso fue una decisión que, sobre todo, tomé yo,
20:46que tomé junto con todo mi equipo,
20:49y creíamos que era conveniente hacerlo y, bueno, salió bien.
20:53¿Y notó, por cierto, el paso del heral al utrero?
20:56Sí, la verdad que yo lo noté bastante,
20:59todos los profesionales me decían que el utrero me iba a venir mejor,
21:04y la verdad que yo noté más asentamiento,
21:07intenté torear más despacio,
21:09porque es verdad que el heral se viste un poquito más informal.
21:11Pues luego seguiremos ya analizando su trayectoria
21:14allá con novilleros, con caballos,
21:16pero antes nos vamos a tierras charras, Hugo.
21:18Efectivamente, nos vamos a Salamanca,
21:19porque el pasado viernes comenzaba la cuarta edición
21:22de Masterclass del compañero de la Gaceta Regional de Salamanca,
21:25Javier Lorenzo, con un invitado de excepción,
21:27Javier Castaño, en el año de su retirada de los ruedos.
21:31Pues conocemos un poco más lo que fue una gran fiesta
21:33ante medio millar de aficionados de la mano de Hugo Cancho.
21:37El Palacio de Congresos de Salamanca
21:39se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje
21:42al diestro salmantino Javier Castaño
21:44en la antesala de la temporada
21:45en la que ha anunciado su retirada de los ruedos.
21:48Cerca de 500 personas abarrotaron el auditorio
21:51para acompañarlo en una noche cargada de emoción,
21:54donde las ovaciones fueron protagonistas
21:56desde su llegada hasta el cierre del evento.
21:59Este acto inaugural marcó el inicio
22:01de la cuarta edición de Masterclass Toros Javier Lorenzo,
22:04un curso dirigido a aficionados,
22:06impulsado por el Ayuntamiento de Salamanca
22:08con el objetivo de difundir y promocionar la tauromaquia.
22:12Como parte central de la jornada,
22:14Castaño repasó su trayectoria profesional
22:17a través de los trajes de luces más significativos de su carrera,
22:20evocando recuerdos de una vida dedicada a los ruedos.
22:23Uno de los grandes referentes del toreo contemporáneo,
22:26destacando por su técnica depurada y una constancia
22:29que lo llevó a superar desafíos
22:31tanto dentro como fuera de los ruedos.
22:34Con 30 años de trayectoria,
22:35ha cosechado reconocimientos que lo han situado
22:38entre los nombres más respetados de la tauromaquia,
22:41dejando un legado que inspira a las nuevas generaciones de toreros.
22:45Sin duda alguna que sí, al final,
22:48he tenido que derramar sangre, sudor, lágrimas,
22:51y al final también he tenido la recompensa,
22:55he vivido también la gloria del toreo,
22:57y eso es muy bonito también.
22:59La apertura del acto corrió a cargo de la escritora Isabel Bernardo,
23:02también intervino María Fraile, joven ganadera,
23:05de José Enrique Fraile, de Valdefresno,
23:07que subrayó la importancia de iniciativas como esta
23:10para preservar y difundir la fiesta.
23:12La jornada concluyó con la intervención
23:14de Carmen Seguín, concejala de Tradiciones,
23:16quien elogió la figura de Javier Castaño,
23:18y destacó los valores que representa,
23:21poniendo también en valor a Masterclass Toros,
23:23que se consolida ya como una referencia en la divulgación taurina.
23:29Al de Búsconos del Castoreño llegarían Tarazona de Aragón,
23:32Plaza de Juan José Vera,
23:33que junto a Miguel Cuartero dirigen su carrera,
23:35¿cómo surgió ese apoderamiento?
23:37Exacto, junto a Miguel y junto al maestro Raúl, el Tato,
23:42yo a Juan tuve la suerte de conocerlo en el 2022,
23:45y desde que lo conocí hemos tenido una relación muy buena,
23:49ahora tengo la suerte de estar viviendo en su finca,
23:52y ahí estamos en la lucha.
23:54Y lo que le iba a decir yo ahora,
23:55que ya el pasado año se traslada a su finca en Cádiz, junto a Miguel,
24:00imagino que vivir rodeado de vacas y toros es importante, ¿no?
24:03Sí, yo creo que eso es muy importante,
24:05también es algo con lo que soñamos,
24:07yo creo que todos los que empezamos en el mundo del toro,
24:10soñamos con un día poder vivir en una finca,
24:12y yo tengo esa suerte,
24:14ahí al final estoy dedicado plenamente al toro,
24:18a entrenar y algún rato a estudiar, pero mucho más rato a entrenar.
24:22Yo creo que de hecho estaba usted terminando sus estudios de bachillerato
24:25y los ha continuado desde tierras andaluzas, pero ya online.
24:29Sí, al final hay que buscar alternativas,
24:33ahora mismo, como le decía antes,
24:36le dedico muchas horas al toreo, a entrenar,
24:39todas las que hay en el día me parecen pocas,
24:42y siempre tengo que sacar algún rato para estudiar,
24:44pero ahora lo hago online porque me resulta más fácil.
24:4826 de agosto del 23,
24:49tres orejas en el debut con caballos en Tarazona,
24:52de Fuenteimbro, con Pepe Mayor y Cristiano Torres.
24:58Ese día la verdad que fue muy bonito,
25:01había mucha gente que estaba ahí apoyándome de casa,
25:07porque al final Tarazona está al lado de mi pueblo
25:10y es un día que nunca lo olvidaré.
25:12Y esto es Sevilla, 26 de mayo,
25:13orejas de Torrealba con el Melli y Manuel Jesús Carrion.
25:16Exacto, que esta tarde la recuerdo con un cariño especial,
25:19este novillo se lo pude brindar al maestro Raúl, el Tato,
25:23y la verdad que guardo un gran recuerdo de esta tarde.
25:27Porque este triunfo y el de Sevilla, por distintos motivos,
25:30fueron especiales los reconocimientos que tuvo.
25:32Sí, este día fue mi exposición al mundo fuera del taurino.
25:42Más profesional.
25:43Exacto, porque tuve mucha repercusión,
25:45sobre todo en los periódicos y demás,
25:50y ojalá Dios este año pueda dar una versión mucho mejor de mí.
25:5615 de agosto, oreja de Montealto en Dax,
25:59con Jarocho y Samuel Navarón, ya los dos matadores de toros.
26:03Este día, la verdad que también lo recuerdo con mucho cariño.
26:07Este novillo, la faena tuvo un inicio muy bueno,
26:13luego es verdad que se vino un poquito abajo,
26:15pero creo que la gente se quedó con mi nombre,
26:18ojalá Dios este año pueda ir y poner la guinda del pastel.
26:25Y Bilbao, 19 de agosto,
26:27oreja la de José Cruz, con Jarocho y Zulueta.
26:30Ese día fue muy importante para mí, porque estaba la televisión,
26:35yo hasta ahora no había salido nunca en la televisión,
26:38y creo que dejé buenas sensaciones, la gente, por lo que leí,
26:46se quedó con mi nombre, este es Bilbao, el segundo novillo.
26:54La verdad que fue una tarde muy importante en mi carrera.
26:58Una tarde, Aarón, como las otras,
27:01en las que se mantuvo fiel a su concepto,
27:04que busca un concepto clásico,
27:06que busca la pureza y la verdad, más que el triunfo rápido.
27:08Sí, completamente, yo es lo que busco siempre, no traicionarme.
27:12Es verdad que ahora mismo el triunfo es importantísimo para nosotros,
27:15para darnos a conocer y que nos pongan en otras ferias,
27:19pero yo siempre busco hacerlo con sentimiento,
27:23con lo que me sale del corazón, y la verdad que si no es así,
27:27prefiero no triunfar antes que triunfar sin que a mí me llene.
27:32Vamos, que las órdenes son importantes, y más cuando se empieza,
27:35pero casi usted prefiere que el público se quede
27:37con las sensaciones de lo que ha visto en su concepto.
27:39Totalmente, creo que eso al final es lo que tenemos que buscar,
27:42los novilleros.
27:44Pues, de las plazas más importantes, como Bilbao, como Sevilla,
27:48nos vamos a Valladolid.
27:50Nos vamos a Valladolid,
27:51porque dentro de las actividades del Ateneo de Valladolid,
27:54el pasado sábado tenía lugar una nueva visita
27:57guiada a la Plaza de Toros del Paseo de Zorrilla.
28:00Donde se acercó nuestro compañero Pepe Estevez,
28:02el montaje de las imágenes es de Iván García.
28:06El cozo del Paseo de Zorrilla acogió una nueva visita,
28:09actividad encuadrada dentro del Ateneo Cultural Ciudad de Valladolid.
28:14Eva García Méndez, de Tauromoción,
28:16nos explicaba antes de comenzar la visita,
28:19la excelente acogida de la iniciativa.
28:21Nos encontramos en la Plaza de Toros de Valladolid.
28:24Vamos a repetir hoy una de las experiencias
28:27que está teniendo mayor aceptación
28:28dentro de las actividades programadas
28:30en el Ateneo Cultural Valladolid-Ciudad Taurina.
28:34Hacemos un recorrido por las zonas comunes,
28:36vamos a denominarlas así, como serían el ruedo, los tendidos,
28:39las que estamos habitualmente acostumbrados
28:41a ver los días de toros o de festejos cuando acudimos a la plaza.
28:45Para luego pasar a esa cara B de la Plaza de Toros,
28:50a esa zona de trabajo y la zona de la capilla,
28:53patio de cuadrillas, corrales, la manga de desembarque
28:56y también la zona de trabajo de la empresa,
28:58como serían las dependencias de oficinas,
29:01delegados gubernativos, veterinarios,
29:03así como finalizamos la visita en lo que tenemos a las espaldas,
29:07que sería la enfermería de la Plaza de Toros.
29:10Se pueden inscribir en la página web Valladolid-Ciudad Taurina,
29:14las inscripciones son totalmente gratuitas,
29:16así como la visita las hacemos en grupos reducidos
29:19para que la gente pueda interactuar durante la visita.
29:23A pesar de que la climatología no acompañó,
29:26los aficionados, con un amplio abanico de edades y procedencias,
29:29disfrutaron de la actividad,
29:31pisando el ruedo y conociendo las diferentes dependencias de la plaza.
29:35Al finalizar la visita,
29:36una joven aficionada mostraba su satisfacción.
29:39La verdad que es un privilegio poder gozar de estos eventos que se proponen,
29:43que te dan a conocer más la cultura del toro
29:46y también a los jóvenes el poder ofrecerles estas oportunidades,
29:52así que encantada.
29:53Antes comentaba el escaparate de la televisión,
29:56por ejemplo, que fue fundamental para que se le conociera.
29:59Yo no sé si también fue fundamental
30:01para entrar en certámenes importantes,
30:02como los de Arnedo o Algemesí, que los ganó,
30:04o ya estaban cerradas esas fechas.
30:06Bueno, todo ayuda, yo creo que todo ayuda,
30:09y sobre todo el estar bien en las plazas
30:12ayuda a que te pongan en otras.
30:15Yo, sinceramente, no sé si estaban cerradas o no,
30:17porque tampoco me meto mucho en esos temas,
30:18pero lo que estoy seguro
30:20es que todo lo que haya podido hacer la temporada pasada
30:22ha venido bien para que esta temporada el camino sea un poquito más llano.
30:26Vamos a ver imágenes de 2024, otras, el 24 de agosto,
30:30tres orejas en sella, la de Montealto con Neck Romero.
30:33Estamos hablando de que se han medido a toreros
30:35que son ya matadores de toros.
30:37Este día yo venía de Bilbao con una lesión,
30:41que en principio en Bilbao pensábamos que era solamente un esguince
30:44y luego resultó que llevaba bastante destrozado el tobillo,
30:47y el primer nobillo, la verdad que me echó mano
30:52y estaba un poquito yo fastidiado,
30:56y en este nobillo me convencí de que me tenía que olvidar del tobillo
31:01y esta faena puede que sea una de las más importantes
31:05de esa temporada pasada.
31:07Y fíjese que hubo faenas importantes,
31:09como vamos a seguir viendo en este bloque.
31:11Por ejemplo, cuatro días después o cinco,
31:14el 29 de agosto, cortaba dos orejas
31:16a un encierro de Virgen María en Tarazona de Aragón
31:18con Marco Pérez y Javier Zulueta.
31:20Sí, esta tarde fue pasada por lluvia,
31:24ahí podemos ver que están todos con los paraguas,
31:28pero también fue una tarde que la recuerdo con cariño,
31:33creo que mis compañeros de cartel
31:35eran dos de los nobilleros más destacados de la temporada.
31:39Y de nuevo con la televisión en directo.
31:40Exacto, la televisión también en directo,
31:43que creo que es importantísima para nosotros,
31:45el que nos vean desde todo el mundo, y ahí podemos ver.
31:50Y usted, además, actuando en la plaza de su apoderado,
31:53doble responsabilidad.
31:54Exacto, yo siempre que…
31:55de momento en Tarazona tengo 100% de efectividad
31:58porque cada vez que torneo he salido a hombros.
32:01Ahí lo tienes, ha salido a hombros.
32:02El 24 de septiembre, son peores las imágenes, pero muy importantes,
32:04dos orejas en Algemesía, la de Jandilla con Anarrite y Chicharro,
32:07ganaba con ello la naranja de oro.
32:10Así es, de Algemesía lo que me enamoró, la verdad,
32:13fue la plaza y la cantidad de gente joven que había ahí.
32:19Luego, entre nobillos, lo que hacen es que dejan bajar a los niños
32:24y eso me parece que hace una afición increíble.
32:27Y la joya de la corona,
32:2829 de septiembre, ganador del zapato a dolo de Arnedo,
32:31tres orejas a la de Guadalmena con Javier Zulueta y Cristiano Torres.
32:35Sí, el zapato yo creo que es un trofeo
32:37que todos los novilleros queremos tener en nuestra vitrina
32:41y tuve la suerte de que me vistió un novio de Guadalmena
32:46de manera increíble y lo disfruté mucho.
32:49El segundo, con el capote lo pude torear muy a gusto,
32:53pero luego con la muleta me dijeron que si se hizo daño,
32:56yo la verdad que no me di cuenta, pero él se vino un poquito abajo,
32:59pero aún así también lo disfruté un montón
33:01y fue una tarde que la recuerdo con muchísimo cariño.
33:04Y afiguran sus vitrinas, ¿no?
33:0612 de octubre, dos orejas en Calándala de Montalvo
33:10con Andy Cartagena y Paz Cureña, un festejo mixto.
33:13Esta fue la última novillada de la temporada.
33:17También me hizo mucha ilusión porque compartir cartel
33:22con dos figuras del toreo, una a caballo y otra a pie,
33:26siempre es algo bueno.
33:29Y la verdad que la gente se volcó mucho conmigo,
33:33estuvo toda la tarde muy encima de mí y disfruté mucho.
33:38El segundo novillo tuve la mala suerte de pincharlo,
33:42si no podría haberle cortado un rabo,
33:43pero me quedo con las sensaciones y la alegría de la gente.
33:48Una temporada de suma muy importante
33:49donde ya se midió a otros gallos del escalafón,
33:51lo hemos estado viendo,
33:52que le hacen partir entre los grandes favoritos para este 2025.
33:56Ahí estamos, ojalá Dios el 2025 sea mucho más importante que el 2024,
34:00yo estoy convencido de que sí,
34:02porque es el trabajo que estoy haciendo y con la ayuda de Dios,
34:06seguro que todo va muy bien.
34:08¿Y un año, Aaron, en el que si ruedan bien las cosas,
34:10podría llegar la alternativa,
34:11aunque dicen que el arte no admite prisas?
34:14Totalmente, totalmente de acuerdo,
34:16creo que mi carrera siempre ha estado un poquito dictada por ir despacio,
34:20hacer las cosas bien, pero despacio,
34:23y creo que ahora no es el momento de correr,
34:25yo ahora estoy centrado en aprovechar las novilladas que tengo,
34:29en triunfar y en hacerlo, como antes decía,
34:33con el corazón y con el alma,
34:35y la alternativa, ojalá Dios sea este año,
34:38pero la verdad es que no tengo prisa y cuando llegue, llegará.
34:40Y puestos a soñar, ¿con quién le gustaría tomarla y en qué plaza?
34:44Bueno, si sueño muy a lo grande,
34:46me encantaría un cartel morante José Tomás, ¿no?
34:50Va a ser que no es, yo creo.
34:51Pero lo veo complicado, lo veo complicado.
34:53Y bueno, la plaza, la verdad,
34:56que tampoco tengo una que me haga especial ilusión,
35:00cualquiera que pueda ser me encantaría,
35:03y bueno, lo dejo en manos del destino.
35:05¿A América no ha ido usted todavía?
35:07No ha ido, no he tenido esa suerte,
35:08pero me encantaría porque me hablan maravillas de América.
35:11Y además que el toro muchas veces es mejor que muchos novillos,
35:13que seguro que le ha tocado matar.
35:15Puede ser, la verdad, puede ser.
35:16Pues nos vamos a tierras mexicanas y así tres muestras.
35:20Efectivamente, nos vamos al noticiero de actualidad,
35:23que nos lleva a León,
35:25donde cortó una oreja Juan Ortega y Luis David,
35:27y ovaciones El Pallo.
35:28También a la México, con oreja Fermín Rivera,
35:30vuelta al ruedo Alejandro Talapante,
35:32y de vacío Leo Valadez,
35:34y en Mérida, oreja Sebastián Castella y Joselito Adame.
35:37Pues nos lo cuenta Aguacancho y Héctor Pérez
35:39las imágenes de suerte matador de toros Yucatán
35:41y las de la México de nuestro querido compañero
35:44Juan Antonio Hernández, el torero azteca.
35:46Vamos con ello.
35:48El León, en México, se celebró la 2ª de la feria el 26 de enero,
35:51donde El Pallo recibió al 1º de la tarde de Pozohondo
35:54por Verónicas, templando la embestida del animal.
36:00Con la tela El Queretano aprovechó la nobleza de su oponente
36:04en un inicio suave, con tandas de despaciosidad y mando.
36:07Lidió a media altura con temple y ligazón.
36:11No llegó a romper, pues el astado no destacó por su fuerza.
36:14Al final recibió una ovación.
36:18Juan Ortega recibió al 5º con un ramillete de Verónicas
36:21de buen trazo, con ritmo y al más puro estilo del sevillano.
36:28El León, en México, se celebró la 2ª de la tarde de Pozohondo
36:32por Verónicas, templando la embestida del animal.
36:35No llegó a romper, pues el astado no destacó por su fuerza.
36:38Al final recibió una ovación.
36:40No llegó a romper, pues el astado no destacó por su fuerza.
36:44Al final recibió una ovación.
36:46El León, en México, se celebró la 2ª de la tarde de Pozohondo
36:50con un ramillete de Verónicas de buen trazo,
36:53con ritmo y al más puro estilo del sevillano.
36:58Quitó con estos delantales deleitando al tendido
37:01con su suavidad y gusto.
37:05Al final cortó una oreja.
37:06Luis David recibió al Cierraplaza con estas Verónicas de poder,
37:10llevándolo a los medios con mucho arte.
37:13Quitó por zapopinas, demostrando su dominio con el capote.
37:17Protagonizó el tercio de banderillas,
37:19poniendo los pares con poder.
37:21Con la muleta de la cabeza,
37:23le sacó a los medios con su poder.
37:25Quitó por zapopinas, demostrando su dominio con el capote.
37:29Protagonizó el tercio de banderillas,
37:32poniendo los pares con poder.
37:34Con la muleta construyó una faena de mano baja,
37:37aprovechando la calidad del de Pozohondo.
37:49Lo lidió por ambos fitones, dejando naturales desmayados.
37:57Al final cortó un apéndice.
37:59En la 2ª de la Feria de Aniversario de la Plaza México,
38:02el 26 de enero, Fermín Rivera lidió a este toro
38:06de De la Mora, al que cuajó al natural.
38:08Aprovechó el buen pitón del animal
38:10para dejar tandas de intensidad conectando con el público.
38:14Un toro bravo que embistió con fijeza la tela del diestro.
38:18Se gustó Fermín Rivera deleitando y bajando cada vez más la mano.
38:23Al final cortó una oreja.
38:25Alejandro Talavante lidió al primero de Sulote,
38:29al que cuajó por naturales al más puro estilo del extremeño.
38:32Bajando poco a poco la mano en una lidia
38:35donde el temple fue protagonista.
38:38Pases de uno en uno, concentrado y dominando a su oponente,
38:42que a pesar de no destacar por su fuerza,
38:44acudió obediente a los cites.
38:47Al final falló con los aceros y dio una vuelta al ruedo.
38:53Leo Valadez lidió al 3º de la tarde un toro de De la Mora,
38:57que no destacó en el pitón derecho.
38:59Al natural lo llevó el de Aguascalientes,
39:01cuajando pases de mucho mérito
39:03y estructurando la faena con inteligencia.
39:06Faena de voluntad, haciéndolo todo en favor del Estado.
39:10No logró terminar de conectar con el público de la México
39:13y, finalmente, se fue de vacío.
39:15En Mérida, en México, se celebró la Corrida Blanca
39:18por el 96 aniversario de la plaza el 26 de enero.
39:22Sebastián Castella lidió a este toro de Bernaldo de Quirós,
39:25al que recibió con este péndulo en los medios,
39:28siguiendo a pies juntos, deleitando al tendido desde el inicio.
39:34Construyó una faena templada por ambos pitones,
39:37alargando al máximo la investida y haciendo humillar a su oponente.
39:41Un toro que demostró clase y fuerza
39:44y que siguió la tela del francés en todo momento.
39:47Al final cortó una oreja.
39:49Joselito Adame lidió al 2º de la tarde de Bernaldo de Quirós.
39:53Lo llevó con despaciosidad en los medios,
39:55cuajándolo por ambos pitones.
39:58Se acopló a la perfección a la investida de su oponente,
40:01mimándolo y con pases de gran suavidad.
40:03Un animal que destacó por su fijeza
40:05en vistiendo obediente a la tela de Joselito Adame.
40:09Al final cortó una oreja.
40:12Aunque Aarón Palacio me consta que no es partidario
40:14de torear muchas vacas, en los tentaderos se sucede,
40:17aunque también da mucha importancia el toreo de salón.
40:20Sí, desde que empecé,
40:22le hemos hecho mucho hincapié en el toreo de salón,
40:24y torear vacas la verdad que las disfruto mucho,
40:26pero creo que en exceso hace un poquito perder la esencia,
40:31y basar mucho el toreo en la técnica,
40:33y creo que eso a veces mata al ártico.
40:34También da importancia a la preparación física
40:36para adquirir fondo.
40:37Hacía o hace artes marciales mixtas.
40:40Los tengo que leer porque no sé muy bien qué es eso.
40:42Sí, bueno, eso es MMA,
40:44es una disciplina que ahora está cogiendo mucho eco
40:47por Ilia Topuria, que ha sido el actual campeón mundial,
40:51y yo lo hago como complemento, porque me gusta,
40:54creo que además es bueno saber defenderse,
40:56por lo que pueda pasar el día de mañana,
40:58pero nada que sea especial, simplemente porque me gusta,
41:02y porque creo que también asemejo mucho
41:06la vida profesional de ellos con la de los toreros.
41:09Un ovillero que de momento anda mejor con la muleta
41:12y con la mano izquierda, aunque le gusta y sabe de la importancia
41:14que tiene también torear bien con la capa.
41:17Sí, bueno, el capote es algo que me encanta,
41:21que creo que es muy complicado torear bien con el capote,
41:24y por eso lo valoro tanto.
41:26La muleta al final, es verdad,
41:27que aparte de que ahora las faenas se basan mucho en la muleta,
41:31entrenamos más, con las vacas estamos más con la muleta,
41:33y al final creo que tenemos más soltura y más desparpajo,
41:38por decirlo de alguna forma, con la muleta que con el capote.
41:40¿Y cómo andas con la espada?
41:41Bueno, con la espada he tenido rachas, la verdad,
41:44he tenido rachas, no soy de momento muy seguro con la espada,
41:48pero estamos entrenando mucho, mejorando muchas cosas,
41:51y estoy seguro de que esta temporada los voy a matar completamente todos.
41:55Le gusta el toreo que sale del alma,
41:57pero esa pureza que busca también exige valor, ¿cómo anda?
42:01Pues como puedo, pero bueno, yo creo que bien,
42:06creo que le pongo mucha decisión y mucho coraje siempre,
42:10que creo que es algo que tenemos que tener los novilleros,
42:13mucha raza y muchas ganas de querer ser torero,
42:16y es lo que intento hacer cada tarde y no amedrentarme con nada.
42:20Sí, porque usted antes decía que le gustaría la alternativa
42:22con Morante y José Tomás, y los dos andan muy bien de valor,
42:25que no se confunda la gente, que Morante tiene mucho valor.
42:28Bueno, Morante para mí es el que más valor tiene,
42:30y José Tomás lo mismo, creo que son dos toreros que de valor,
42:36si decidiesen un poco de lo que tienen ellos a cada uno de nosotros,
42:40iríamos todos sobraos.
42:41De momento, toquemos madera, los percances le han respetado,
42:44aunque uno en esta profesión es consciente de que pueden llegar.
42:48Sí, de momento tengo suerte,
42:50volteretas casi a diario, tanto en tentaderos como en novilladas,
42:54pero nada grave,
42:57creo que también puede ser en parte por la preparación,
43:00por el estar fuerte, no solo físicamente,
43:02sino también el tener el torero de salón asentado,
43:06y eso creo que evita muchos problemas.
43:09Cuando se elige una profesión en la que cada día uno se juega la vida,
43:14¿se teme a la muerte?, ¿existe realmente el miedo en el ruedo?
43:18Yo la verdad que a la muerte como tal no,
43:21yo creo que al toro todos le tenemos miedo,
43:24el que diga que no, puede ser verdad,
43:28pero a mí me cuesta creerlo porque el toro realmente da miedo,
43:31pero es cierto que paso miedo antes de torear,
43:35luego ya cuando estoy en la plaza y ya te sientes torero,
43:38la gente te aclama, y a mí es verdad que se me va un poco,
43:43y sobre todo ya cuando sale el toro me olvido de todo,
43:45intento hacer lo mejor posible y dejar que surja lo que tenga que surgir.
43:49Usted además es creyente y suele rezar siempre antes de salir al ruedo.
43:54Sí, yo soy muy creyente, me aferro mucho a Dios,
43:57creo que eso me hace tener un plus de seguridad,
44:01el saber que Dios está conmigo,
44:03y no solo rezo cuando va a salir el toro,
44:05yo rezo muy a menudo, todos los días,
44:09pero bueno, sí, también los días de torear rezo,
44:14me agarro a él y le pido que me ayude sobre todo a triunfar.
44:19A Juan José Vera y a Miguel Cuartero,
44:21se les ha unido su paisano Raúl Gracia, ¿qué le aporta?
44:25Pues me aporta muchas cosas y muy buenas, la verdad,
44:28sobre todo, hablando en el toreo de salón,
44:31pues creo que es un tolerazo,
44:34me aporta muchísimas cosas técnicas y también de expresión
44:40y de dejar fluir lo que tenga que fluir,
44:44y luego también me ha aportado muchas relaciones,
44:48es un tolero que respetan mucho,
44:52que por lo que yo he visto lo quieren mucho en todos los sitios,
44:57y estoy contentísimo de tenerlo a mi lado.
45:00Yo creo que en el campo, donde también le gusta montar a caballo,
45:02es feliz y sabe que la gloria exige sacrificios,
45:06su vida, como la de tantos compañeros,
45:07es distinta a jóvenes de su edad.
45:09Sí, completamente, como le comentaba antes,
45:12yo ahora mismo estoy metido en una finca,
45:15no salgo prácticamente más que para tentar,
45:18y mi vida ahí se basa en entrenar, en estudiar,
45:21cuando voy a Zaragoza aprovecho para ver a la familia,
45:24a los amigos también,
45:26pero son pocos días al cabo del año, la verdad.
45:29Antes dicen que era usted un poco supersticioso,
45:31tenía, por ejemplo, que dormir con un amigo antes de torear,
45:35también degustar una cena específica,
45:37pero ya no lo hace, ¿eso también es madurez o qué es?
45:39Sí, tenía muchas manías antes de torear y me las fui quitando todas,
45:45porque al final tenía que dormir con un compañero mío de la escuela,
45:49con Roberto Martín, que somos prácticamente hermanos,
45:51no de sangre, pero lo somos,
45:53y una vez le dije, Roberto, esto no podemos seguir haciéndolo,
45:56porque como un día toreé tú en Francia y yo en Sevilla,
46:00ya vamos a echar la tarde mala.
46:03Por cierto, hablando de días previos a una anubillada,
46:06me han contado que una vez, paseando usted por el campo,
46:08vieron un ovni.
46:10Bueno, esos son...
46:12¿Leyendas ojonas no?, ahí me lo han contado.
46:14No, no, es totalmente cierto.
46:16A ver, no sé si era un ovni o qué era,
46:18pero tenemos la costumbre de irnos a andar por la noche,
46:21los días antes de torear, y nos tumbamos en un campo,
46:24y vimos algo en el cielo raro que no sabemos si era un ovni,
46:26pero en esos momentos con tanto miedo, te imaginas cualquier cosa.
46:31Volviendo a la profesión, ¿qué es torear para usted
46:33y qué le aporta a la profesión que ha elegido?
46:36Pues torear para mí lo es todo, la verdad.
46:38Yo no soy un chaval que desde muy pequeño
46:42estuviese ligado al mundo del toro, como he dicho antes,
46:45ni que fuese un gran aficionado a torear,
46:49pero la verdad que cuando yo lo fui descubriendo,
46:51este mundo fue algo que, además,
46:55me pilló en un momento un poco malo de mi vida,
46:57y me ayudó mucho, me aferré a él,
47:01y ahora mismo torear para mí es todo.
47:04Y aportar, pues me aporta muchas cosas buenas,
47:06pero sobre todo creo que madurez, mucha educación,
47:10que hoy en día puede que se esté perdiendo en la sociedad,
47:13y muchos valores buenos.
47:14¿Su cuadrilla cuál va a ser para este año?
47:16A Mariano Ruiz, que le ha acompañado, ya le conocemos,
47:19y no sé cómo será como torero, como persona es un crack.
47:21Sí, es un fenómeno, igual que toda mi cuadrilla,
47:24la voy a mantener, la misma del año pasado,
47:27porque creo que las cosas que salen bien no hay que cambiarlas,
47:31y estoy muy a gusto con todos ellos, así que a seguir así.
47:34Entre los rivales a batir de su escalafón se encuentra un paisano,
47:37el Mene, ¿no?, ¿alguno más?
47:39Bueno, todos, yo creo que todos,
47:41es verdad que el Mene ahora, mi paisano,
47:45también ha estado muy bien esta temporada,
47:48ha tenido grandes logros,
47:50y creo que es bonito que en Zaragoza haya toreros
47:56que quieran salir adelante, que quieran funcionar,
47:58porque es verdad que de unos años para atrás,
48:02ahora la fiesta en Aragón está un poquito apagada,
48:05y creo que ahora, con todo esto que está pasando,
48:07está recobrando vida.
48:08También ha participado, como hemos visto en algunos reportajes,
48:11en festejos mixtos, con rejoneadores, con matadores de toros,
48:14eso tiene que motivar un montón.
48:16Sí, hombre, un montón,
48:17el estar acartelado con toreros que ves todos los días,
48:21que los estudias,
48:24que al final sueñas con hacer algún día lo que ellos hacen,
48:27te motiva, te ilusiona,
48:28y hace que cada día lo cojas con más ganas.
48:31Tiene que motivar más que a medida que se van conociendo
48:34ferias importantes como Valencia, Madrid, Arles,
48:37espero que Sevilla aparezca en ellos.
48:39Sí, a mí eso me motiva más, la verdad,
48:41y además el estar acartelado con mis demás compañeros,
48:48hace que te entre las ganas de estar mejor que ellos,
48:51de querer ser el mejor,
48:53y en plazas tan importantes y en ferias tan importantes,
48:57es, al final, por lo que luchamos en el invierno.
48:59Otro sueño a cumplir,
49:00lo va a cumplir en la feria de San Isidro, estar en Madrid,
49:05otro sueño será volver a Sevilla a la Maestranza,
49:07que estoy convencido que va a estar, por méritos propios,
49:08y también debutar en Zaragoza con los del Castoreño.
49:11Sí, hombre, Madrid y Sevilla yo creo que segurísimo,
49:17y ojalá Dios en Madrid pueda dar la mejor versión de mí,
49:22y en Sevilla mejorar la del año pasado,
49:25y en Zaragoza tengo muchísimas ganas de ir,
49:27yo creo que si Dios quiere, este año será,
49:30y mostrarle a Zaragoza lo que no le pude demostrar sin caballos,
49:33que tengo una espina clavada, la verdad.
49:35Antes, el 16 de febrero,
49:36un pedazo de Festival Solidario en Sanlúcar,
49:39de nuevo con las figuras.
49:41Sí, ese festival me hace muchísima ilusión
49:44por el motivo que tiene ayudar a Manuel,
49:47que lo conocí hace poco y es un niño que es un encanto,
49:53y además tener la suerte de poder ayudarlo
49:56con un cartel tan bonito me hace una ilusión tremenda.
50:01Y hablando de solidaridad,
50:02ya vimos en una foto de su perfil embarrado hasta las orejas,
50:07y ayudando en Valencia a los afectados por la dana.
50:10Sí, ese día yo estaba en mi casa,
50:13como todo el mundo estaba viendo las imágenes por la televisión,
50:16y se me cruzó el cable en un momento,
50:19dije que me iba para Valencia, al principio casi no nos vamos,
50:22me fui con un amigo mío, un buen amigo de Zaragoza,
50:26y al principio casi no nos fuimos
50:27porque nos decían que sí íbamos a molestar,
50:29que había mucha gente,
50:30y llamé a un amigo mío, también novillero de Valencia,
50:34me contó la situación real,
50:37y sin pensármelo dos veces cogí el coche,
50:39cogí todas las cosas que pude coger que él me dijo que necesitaban,
50:42y me fui para ahí a ayudar,
50:44y no creo que sea nada especial,
50:46porque creo que era algo que todo el que estaba en su mano a hacerlo,
50:50pues tenía que hacerlo.
50:51¿El momento de la fiesta?
50:54Yo soy optimista, la verdad,
50:55creo que la fiesta está en un momento muy bueno,
50:59es verdad que hace unos años pudimos atravesar un momento más,
51:04un poquito más de caída,
51:06pero yo creo que ahora la gente se está aficionando,
51:09yo tengo muchos amigos que hace unos años
51:11no sabían ni lo que era un toro,
51:13y ahora mismo se conocen a toreros, conocen ganaderías,
51:17se interesan por ir a los toros, y creo que eso es algo bueno,
51:20y creo que en las plazas está la muestra
51:23de que hay un montón de gente joven.
51:25Y la última, por mi parte, antes de dar paso a Hugo Cancio,
51:27siempre la misma, un deseo para este 2025,
51:29y no me vale que me pida otra vez a José Tomás que va a ser complicado,
51:32yo aquí dejo bendecida a la gente, pero no hago milagros.
51:35Bueno, un deseo que esta temporada sea importante para mí,
51:40que eso más que un deseo es una realidad,
51:43por lo que decía antes,
51:44porque sé todo el trabajo que estoy haciendo,
51:48tengo a Dios a mi lado,
51:50y estoy seguro de que con su ayuda esta temporada va a ser magnífica,
51:53y más en general, que todas las plazas se llenen todos los días,
51:57que creo que eso es algo estupendo para la tablomaquia.
52:00Pues hasta aquí mi parte de la entrevista,
52:01pero llega el momento de ir rematando la faena con el cuestionario,
52:04expreso de Hugo Cancio, así que les dejo mano a mano,
52:06y que Dios les cuide y confiesa a todos.
52:18Aaron Palacio, nació en Viota, ya nos lo ha dicho,
52:21en la comarca de las Cinco Villas.
52:23Si fuéramos de visita, ¿qué rincón nos recomendaría ir nada más llegar?
52:27¿En Viota? Sí.
52:28Pues al Palacio de Viota, que tiene unas vistas espectaculares.
52:33¿Y qué plato típico nos podríamos comer allí?
52:35Pues el ternasco.
52:38¿Qué es el ternasco para los que no lo saben?
52:40El ternasco es el cordero, que para mí está buenísimo,
52:44y les recomiendo que lo prueben.
52:46Bueno, hablando de comida,
52:48ya que también ha dicho antes eso de que era supersticioso,
52:51ya no lo es, pero ¿cuál era esa cena específica
52:53que tenía que comer antes de torear?
52:54Pues era pastel de carne, que me encantaba, pero...
52:58Que no de ternasco, ¿no?
52:59No, de carne, pero haya cena lo que me pongan.
53:03Ya se quitó la superstición.
53:06Ha toreado en plazas importantes,
53:07como Sevilla, Bilbao, Barnedo, lo hemos visto,
53:10y quitando las ventas, que sabemos que va a presentarse,
53:13¿hay alguna en la que sueñe con torear y aún no la ha hecho?
53:16Bueno, y Zaragoza, ahora que me acuerdo también.
53:18Bueno, quitando Madrid,
53:19que yo creo que de las importantes puede que sea la única que no lo ha hecho,
53:23una plaza que me encanta es Ronda, me encantaría.
53:27¿Cómo es un día a día, cualquiera en la vida de Aarón Palacio,
53:30pero intentando, si se puede, quitar un poco el mundo del toro
53:33y también del MMA?
53:35Bueno, quitando el mundo del toro,
53:38lo único que puedo hablar es de una semana
53:40después de que acaba la temporada,
53:41que me obligan a parar y a olvidarme de torear de salón y de todo,
53:45y bueno, en esa semana, a lo que me dedico, sobre todo,
53:48es a aprovechar a estar con mis abuelos,
53:49con mi familia cercana, con mis amigos,
53:52y poco más, no hago gran cosa.
53:54Si no hubiera elegido esta profesión, ¿a qué cree que se dedicaría?
53:59Pues yo creo que sería empresario de éxito.
54:03Además de éxito, ¿no?
54:04Sí, totalmente.
54:06Sabemos que pasa mucho tiempo en Cádiz, nos lo ha dicho, preparándose,
54:09¿pero qué es lo que más le gusta de las tierras gaditanas?
54:13Bueno, la verdad es que de Cádiz me gusta todo,
54:17me encanta su gente, me encanta también la comida,
54:21y bueno, yo, cuando estoy en la finca, apenas salgo de ahí,
54:25pero es una tierra que todo lo que tiene me encanta.
54:29El clima también, ¿no?
54:30El clima, aunque, bueno, yo me fui también pensando eso,
54:32y cuando estás ahí un tiempo largo y soplas levante,
54:35se pasan malos ratillos también.
54:37¿Quién es su referente en el toreo?
54:40Bueno, desde que empecé Morante, la verdad.
54:42Morante también lo ha sido y lo es José Tomás,
54:45y me gusta mucho también beber de fuentes de toreros antiguos.
54:49¿Quién ha tenido que ver para que se dedique a esto?
54:52Bueno, como antes lo comentaba,
54:54tuve un bisabuelo que fue mayoral,
54:58pero fue gracias al festejo popular,
55:01que fue un poco lo que me llevó a conocer el mundo del festejo mayor.
55:06La exigencia es importante, en la profesión lo sabemos,
55:09cuando ve sus propias faenas en vídeo,
55:10como ha podido ver durante este programa,
55:13¿se da a usted más ánimos o se echa más la bronca?
55:17La bronca siempre, la verdad, la bronca me he hecho siempre,
55:20porque creo que cuando uno quiere ser cada día mejor,
55:25lo que ve en los vídeos no le gusta.
55:27Imagínase que tiene que salir a torear ahora mismo, en cinco minutos,
55:30solo puede escuchar una canción, ¿cuál sería?
55:33Una canción, El embrujo de tus ojos, de Camarón.
55:38En las plazas ha demostrado su temple,
55:40pero ¿en qué situación de la vida cotidiana
55:43pierde usted la paciencia?
55:47En los exámenes del instituto.
55:50Sí, ¿no? 100%.
55:52Se me dan bastante peor que torear.
55:55Y ya con esto acabamos, siempre preguntamos por los jóvenes,
55:57como usted es uno de esos jóvenes,
55:59¿qué les dice a sus amigos para animarles a ir a la plaza?
56:03Les cuento, les intento explicar la realidad del mundo del toro
56:07y explicarles lo que pasa antes de una corrida de toros.
56:11Y luego, cuando ya conocen un poco más, los intento llevar a la plaza,
56:15y sobre todo, cuando están en la plaza,
56:16pues intentar explicarles todo lo que pasa ahí,
56:18que es verdad que una persona que no conoce esto,
56:21si va y no se lo explican, puede que sea un poco difícil de ver.
56:25Aaron Palacio, muchísimas gracias.
56:26Muchísimas gracias a ti.
56:27Pues Aaron Palacio, aragonés de nacimiento, de adopción gaditano,
56:31que ha sido un placer tenerle con nosotros,
56:32ojalá le dejemos bendecido,
56:34y ojalá que signifiquen sus éxitos que repitamos pronto.
56:38Bueno, el placer es mío,
56:39y muchísimas gracias a vosotros por contar conmigo,
56:41y ojalá pueda estar aquí muchas más veces, que será buena señal.
56:44Un buen viaje de vuelta. ¿Quién conduce, Mariano o usted?
56:47Yo creo que ahora me tocará conducir a mí.
56:49Bueno, buen viaje de vuelta, y lo he dicho,
56:50que hay mucha suerte en el futuro.
56:51Muchísimas gracias, igualmente.
56:52Hugo, la próxima semana volvemos.
56:54Para la próxima semana, el matador de toros extremeño Jairo Miguel,
56:57que tomaba con tan solo 15 años la alternativa en aguas calientes
57:00ante 18.000 espectadores,
57:02convirtiéndose en el torero más joven de la historia,
57:05y un año antes había sufrido una grave coronada en ese país azteca,
57:09estando a punto de morir.
57:10Tras varios años parado, desde 2014, las últimas temporadas,
57:14ha regresado con ilusiones renovadas,
57:16tras su participación en la Copa Chenel en 2022,
57:19y su regreso a las ventas.
57:21Además, gala taurina en el Hotel La Barrosa de la Soriana Abejar,
57:25presentación del recuperado Premio Nacional de Tauromaquia en Madrid,
57:28coloquio en la Valle Soletana Viana,
57:30y la actualidad, entre otros muchos argumentos.
57:32A los que hay que sumar, el Festival de Valeo.
57:36Efectivamente, aplazado.
57:37Pues de todo ello, saben que como esta semana y como las próximas,
57:40lo pueden ver en Castilla y León Televisión, en Navarra Televisión,
57:43en la 7 de la Rioja, la plataforma Aguantoro,
57:46a través de nuestra aplicación Ciltv Play,
57:49que se la pueden descargar de forma gratuita,
57:52a través de nuestra página web, ciltv.es barra granayoro,
57:55a través de nuestro Facebook, de redes sociales como X, como Instagram,
57:58y también en esos portales y páginas web taurinas de medio mundo
58:01que nos enlazan, siempre citamos a Mundo Toro,
58:03a Cul Toro y a Burladero en España,
58:05a Feriatube en Francia, a Suerte Matador Toros en México,
58:08a Venezuela Taurina en Venezuela.
58:10Por lo demás lo dicho, siempre despedimos igual este programa,
58:14que disfruten de la semana hasta dentro de 7 días,
58:16y que sean felices.