Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en el centro de la ciudad donde también se ubica a pocos metros el consejo de Bogotá y varios locales comerciales.
00:00:07La policía señaló inicialmente que el atentado iba dirigido a una cafetería, sin embargo, no se descargaron de la policía.
00:00:13El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:17El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:20El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:26El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:29El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:32El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:35El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:38El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:41El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:44El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:47El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:50El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:53El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:56El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:00:59El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:02El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:05El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:08El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:11El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:14El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:17El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:20El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:23El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:26El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:29El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:32El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:35El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:38El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:41El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:44El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:47El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:50El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:53El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:56El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:01:59El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:02:02El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:02:05El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:02:08El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:02:11El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:02:14El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:02:19El atentado fue denunciado por la Policía Nacional en el centro de Bogotá.
00:02:32Y mucha atención, porque esta es la noticia.
00:02:33En el mundo escala el conflicto entre Rusia y Ucrania.
00:02:36La Fuerza Aérea de Kiev denunció que Moscú lanzó por primera vez desde el inicio de la invasión un misil balístico intercontinental.
00:02:42de Dinipro, ubicada en el centro-oriente del territorio ucraniano.
00:02:46El gobernador de la región señaló que dos personas resultaron heridas.
00:02:49Y el denominado ciclón bomba, que afecta al noroccidente de Estados Unidos, ya deja
00:02:58dos muertos y dos heridos.
00:03:00La región es azotada por fuertes vientos y lluvias que además han generado bloqueos
00:03:05en carreteras por inundaciones y derrumbes.
00:03:08Los cortes de electricidad afectan a más de 300.000 hogares y empresas.
00:03:12Oregon, el sur del estado de Washington y parte de California soportan este temporal.
00:03:18Y miles de migrantes sin documentos emprendieron un viaje desde el sur de México en un intento
00:03:28por llegar a la frontera de Estados Unidos antes de que el presidente electo Donald Trump
00:03:33asuma el cargo.
00:03:35La caravana partió desde Tapachula y sus integrantes pidieron al gobierno de Claudia
00:03:40Sheinbaum que permita su libre circulación para facilitar su llegada al territorio estadounidense.
00:03:51En Uruguay, los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta este domingo cerraron sus
00:03:55campañas en Montevideo, la capital.
00:03:57El oficialista Álvaro Delgado prometió buscar la unidad, mientras que el izquierdista Jamal
00:04:02Duorcy se comprometió en su ciudad natal de Canelones a buscar el crecimiento económico
00:04:11para todos los uruguayos.
00:04:17Conocimos impactantes imágenes de cómo las disidencias adoctrinan a niños en Cauca.
00:04:22Un centro clandestino de entrenamiento fue detectado en el norte de este departamento.
00:04:26Es otra muestra de la tragedia del reclutamiento de menores.
00:04:29Exclusivo Noticias RCN.
00:04:34Un equipo élite de agentes de inteligencia se infiltró en el lugar y obtuvo material
00:04:39inédito de los planes de entrenamiento político y militar para menores de edad.
00:04:45En sus cuadernos queda el registro de materias como conflicto colombiano y les hacen escribir
00:04:51consignas revolucionarias como esta.
00:04:54A la polémica expuesta que hay en el gobierno actual, este cuaderno de ideas sacamos tiempo
00:04:59para nuestras estructuras.
00:05:00En otro de los cuadernos hay un listado con el tipo de arma, proveedor y número de tiros
00:05:05que a cada niño se le asignó.
00:05:07Por ejemplo, Yair debe portar un fusil R-15 con 11 proveedores y con capacidad para 500
00:05:13tiros.
00:05:14Cada menor tiene un equipo por el cual debe responder, fíjese.
00:05:18Oscar, asignado como comandante, tiene a su cargo a Samuel de Relevante y a Kevin y David
00:05:25de Sentinelas.
00:05:27Tienen cartillas de consulta para técnicas de guerra, pero la jornada se interrumpe a
00:05:32las cuatro de la tarde para dar paso al alistamiento y formación con equipos, es decir, al entrenamiento
00:05:38con fusil al hombro para estar en el frente de batalla.
00:05:43En este video obtenido por el agente encubierta se ve que hay cerca de 20 integrantes, varios
00:05:48de ellos menores de edad.
00:05:50Hay una niña.
00:05:55Algunos como él empiezan el entrenamiento con un palo, otros solo con el movimiento.
00:06:00Mientras los más antiguos portan armas de largo alcance, la guerra no es un juego de
00:06:05niños.
00:06:06Increíble, ¿dónde está el presidente de la República, el ministro de Defensa, la
00:06:13ministra de la Igualdad, el ICBF?
00:06:15Oigan, a los niños los están reclutando y los están preparando para la guerra, para
00:06:20matar.
00:06:21Cinco de la mañana, 36 Minutos, y aquí en Noticias RCN le ponemos la lupa a la plata
00:06:26para la educación de los jóvenes en el país, vamos de los niños a los jóvenes.
00:06:31¿Hacen falta o no hay recursos en el ICTEX?
00:06:33Eso es lo que se preguntan muchos estudiantes que han denunciado que no se han podido matricular
00:06:38para el año entrante ya que esta entidad no ha girado el dinero.
00:06:43Son varios los estudiantes que se han visto afectados por la falta de recursos en el ICTEX.
00:06:47Informamos que el ICTEX no ha realizado el desembolso de tu matrícula a periodo 2024-2,
00:06:53por lo tanto te recomendamos comunicarte directamente con ellos para gestionar el caso, debes solicitar
00:06:58que el crédito pase a proceso de giro, de esta manera podrás realizar tu proceso de
00:07:03matrícula.
00:07:04Estos son algunos de los correos que han enviado distintas universidades a sus alumnos.
00:07:09En Noticias RCN hablamos con algunos de los estudiantes involucrados y que pidieron proteger
00:07:14su identidad.
00:07:15Cuando yo envío el correo, ellos me informan que el ICTEX no le ha desembolsado el respectivo
00:07:21semestre 2024-2, por lo que no me han dado o no me han habilitado el proceso para inscripción
00:07:27de grado.
00:07:28Es que no me he podido inscribir a mis derechos de grado por el hecho de que ICTEX no ha realizado
00:07:33el desembolso correspondiente al pago de la matrícula de mi último semestre.
00:07:39Ante las críticas, el ministro de Educación aseguró que él no es el encargado del ICTEX.
00:07:43¿Y cómo se supone que quiero marchitar una entidad que ni siquiera pertenece a nuestro
00:07:47sector?
00:07:48Le falta decir que también quiero marchitar la NASA.
00:07:51Se estima que pueden ser cerca de 200 mil estudiantes los afectados por la falta de
00:07:55giros por parte de la entidad.
00:07:56Y para el ministro de Educación hay que decirle que el ICTEX es una entidad vinculada al Ministerio
00:08:03de Educación, o sea, allí están educándose jóvenes en este país y que además él es
00:08:09el presidente de la Junta Directiva.
00:08:11Avanzamos con otros temas, la afectación de la estructura de un puente en Sardinata
00:08:15en Norte de Santander sigue ocasionando millonarias pérdidas a cientos de transportadores de carga
00:08:19y pasajeros por el cierre de la vía Cúcuta o Caña y la costa Caribe.
00:08:22A través del envías, los alcaldes de la región del Catatumbo buscan agilizar la instalación
00:08:28de una estructura militar en el puente Remolino II, colapsado tras una arremetida de la quebrada
00:08:34Hoyo Pahún.
00:08:35Lo sucedido en este puente es una muestra, que es urgente una inversión.
00:08:40La emergencia vial se presenta en jurisdicción de Sardinata, Norte de Santander, donde la
00:08:46fuerte corriente produjo socavación de los estribos y afectación grave de la estructura.
00:08:50Le hacemos un llamado para que nos puedan habilitar la vía alterna del municipio de
00:08:57Sardinata.
00:08:58Ayer vehículos pequeños que se movilizaban por una vía alterna improvisada destapada
00:09:02desde Cúcuta hacia Ocaña y la región Caribe quedaron atascados.
00:09:07La creciente de una quebrada en Zamacá, en Boyacá, tiene sin servicio de agua y gas
00:09:12a decenas de personas.
00:09:13En el departamento no cesan las emergencias por las fuertes lluvias.
00:09:18Campesinos de la vereda Salamanca de Zamacá, en Boyacá, tuvieron que volver a las estufas
00:09:22de leña debido a que la creciente de la quebrada se llevó no solo la vía, sino las líneas
00:09:26de gas y de agua.
00:09:27Hemos estado pidiendo la ayuda muchas veces, pero suele pasar que hasta que se decae el
00:09:33daño es bien grande, se dan cuenta de lo afectados que nos vemos.
00:09:39Sin vía, los campesinos tampoco han podido sacar litros de leche ni la cosecha de cebolla
00:09:43que se pudrió en la parcela.
00:09:44Las cosechas se han perdido en un porcentaje de un 30% más o menos, se han perdido.
00:09:4915 municipios de Boyacá tienen calamidad pública, 10 más están en alerta roja.
00:09:54Las lluvias no cesan y con el paso de los días crecen las emergencias.
00:09:595 de la mañana, 30 y 40 minutos.
00:10:02Ya vamos a seguir con noticias de nuestras regiones, estamos preparados con nuestros
00:10:05corresponsales que están al lado de la gente para saber qué es lo que ocurre en las ciudades.
00:10:10Desde Medellín nos llega la señal a esta hora con Sara Agudelo, en Barranquilla se
00:10:14conecta hoy don Bernardo Zanabria, en Cali Diego Candelo, en Bucaramanga Camilo Santos,
00:10:19en Cartagena Ivón Salamanca y más adelante también tendremos noticias de Bogotá.
00:10:23Y tenemos la señal con don Jason Vera.
00:10:26Arrancamos en Antioquía, en cámaras de vigilancia quedó registrada la persecución
00:10:29a unos presuntos ladrones que minutos antes habrían robado a un ciudadano en el barrio
00:10:34Belén de Medellín.
00:10:35Sara, usted tiene más información adelante.
00:10:37Maritza, televidentes, buenos días, mire, le hurtaron nada más y nada menos que la
00:10:46cifra de 198 millones de pesos.
00:10:50Una vez ocurrió este hecho, el ciudadano de inmediato llamó al 123 y la policía reaccionó,
00:10:58emprendió una persecución y más adelante lograron interceptar a un taxi en donde iban
00:11:07al parecer cinco ladrones que habían participado de este hurto, recuperaron el dinero y también
00:11:13capturaron a los presuntos responsables.
00:11:17Una vez ocurrió el atraco, la víctima denunció ante el 123 y a través de las cámaras de
00:11:23video y vigilancia comenzó el seguimiento de este taxi en donde iban los presuntos ladrones
00:11:29con 108 millones de pesos hurtados.
00:11:32Cuando llegaron al centro de Medellín, una patrulla de la policía interceptó el vehículo,
00:11:37capturó a cinco presuntos atracadores y recuperaron el dinero.
00:11:42Estas personas están entonces enfrentando la justicia por hurto agravado y calificado
00:11:48y también por el delito de porte ilegal de armas de fuego.
00:11:53A los capturados se les encontró dos armas de fuego y ya tienen medida de aseguramiento.
00:11:58Y ya comenzaron las compensaciones económicas para las familias afectadas en el barrio Santa
00:12:06Cruz por la rotura de un tubo madre de EPM.
00:12:10Una por familia lo que está haciendo la alcaldía y también EPM es visitarlas para
00:12:15saber qué les hace falta.
00:12:18Donde con cada familia entre estos tres días, miércoles, jueves y viernes, se termina de
00:12:23revisar el inventario y llegar a acuerdos finales donde las dos partes están listas,
00:12:28se cuantifica y en menos de cinco días se le está básicamente consignando a las personas
00:12:35para que puedan hacer ya la reposición.
00:12:37Y ahora nos vamos para Barranquilla porque allí están desesperados por cuenta de las
00:12:45peleas que estarían protagonizando pandilleros bajo la lluvia a piedra.
00:12:50Bernardo, usted tiene toda la información.
00:12:52Buenos días.
00:12:53Hola, qué tal, Sara, qué placer saludarla a usted, a los televidentes, hay una gran
00:13:00preocupación por parte de las autoridades, especialmente porque cada vez que llueve parece
00:13:06como el timbre para que grupos de jóvenes salgan y terminen enfrentándose a piedra.
00:13:12Esto sucede en el suroriente de Barranquilla, en el sur de la ciudad, incluso se han registrado
00:13:17en el suroccidente de Barranquilla, esta vez fue entre los barrios Ciudadela, 20 de julio,
00:13:22que no falla, y el sector de Santuario.
00:13:25Los jóvenes se enfrentaron a piedra, iba piedra, venía, terminan afectando las casas,
00:13:30incluso los comerciantes han señalado que hasta dos horas tienen que cerrar sus negocios
00:13:34por estos enfrentamientos.
00:13:35Los enfrentamientos iniciaron nuevamente cuando comenzó a llover en los alrededores
00:13:41de la calle Murillo.
00:13:42En el barrio Santuario, los vecinos le pedían a los jóvenes que tuvieran mucho cuidado
00:13:47con los carros parqueados en la vía, la gente corría a cerrar los negocios.
00:13:51La gente sale corriendo y tirando peñón y vamos por acá.
00:13:55Muy cerca de ese sector, pero en el barrio La Ciudadela, sobre la avenida Murillo, dos
00:13:59pandillas se enfrentaron a piedra, fue necesaria la intervención de la policía.
00:14:04Aunque se escucharon disparos, no se reportaron heridos.
00:14:08Cada vez que llueve, eso es una tiradera de piedra por aquí, por el sector.
00:14:12La semana pasada también se registraron enfrentamientos de pandillas bajo la lluvia.
00:14:19Reiteramos aquí en Noticias RCN con nuestros niños, no, mire, una decisión que tomó
00:14:23un juez aquí de la capital del departamento del Atlántico, condenó a un hombre a 45
00:14:30años de prisión por haber atacado a su hijastro de tan solo seis años, a tal punto
00:14:38fue la brutal agresión que le costó la vida a este pequeño.
00:14:41Las autoridades, después de una investigación, lograron la captura de este hombre en el barrio
00:14:45Ciudadela el 20 de julio y posteriormente logró llevarlo hasta un juez de control de
00:14:51garantía y ahora la decisión que ha tomado el juez a condenarlo a 45 años de prisión
00:14:56por el asesinato de este pequeño.
00:14:59Los padrastros dicen que abusaba de él, que lo maltrataba, que con las colillas de
00:15:04cigarrillo se lo ponía en el cuerpo y apagaba el cigarrillo, siempre lo tenía escondido,
00:15:10lo sacaba allá, lo dejaba salir ya a las 11 de la noche para que nadie lo viera maltratado.
00:15:17Continuamos esta ronda informativa de Noticias, ahora nos vamos a Cali, mire, un falso promotor
00:15:23de modelo fue capturado por parte de las autoridades, habría abusado de varias de estas jóvenes.
00:15:29Diego Candela nos entrega los detalles, Diego, qué placer saludarte, muy buenos días.
00:15:32Muy buenos días, don Bernie, pues sí, mire, esta persona fue capturada aquí en Cali,
00:15:39en la capital de Valle del Cauca y se le señala de ser responsable de tratar de enamorar o
00:15:45más bien de atraer a estas jovencitas para supuestamente involucrarlas en el mundo del
00:15:52modelaje, pues esto era su excusa para luego abusar sexualmente de ella, casos conocidos
00:15:58en dos departamentos, en Caldas y aquí en el Valle del Cauca, pues fueron posible para
00:16:03generar unas investigaciones que luego dieron con la captura de este sujeto que ya está
00:16:07en poder de las autoridades, será presentado ante un juez de garantías para definir su
00:16:11situación judicial.
00:16:12Y en otras noticias del Valle del Cauca, pues se registró la captura de los de La Variante,
00:16:25una banda delincuencial que estaría señalada de cometer varios delitos en diferentes puntos
00:16:30del departamento, se le señala de delitos como homicidio agravado, también tráfico
00:16:35de estupefacientes y concierto para delinquir a estas siete personas, además se le señala
00:16:40como responsable de por lo menos tres homicidios ocurridos entre marzo del 2023 y enero del
00:16:472024.
00:16:49Con estas capturas se esclarece el homicidio del señor Juan Manuel García, hechos presentados
00:16:56el 22 de diciembre del 2023, un juez de la República determinó medida de aseguramiento
00:17:02consistente en privación de la libertad en centros carcelarios para estos delincuentes.
00:17:07Y ese recorrido por las regiones continúa en el departamento de Santander, donde las
00:17:15autoridades lo buscan al responsable de atacar a dos mujeres, una de ellas falleció
00:17:20y la otra, una joven, permanece en una clínica de esa ciudad recibiendo atención médica.
00:17:24Camilo Santos, ¿dónde se registró este hecho? Buenos días.
00:17:31Diego Televidentes, muy buenos días. Consternación en todo el departamento de Santander por este
00:17:35lamentable caso que se originó específicamente en el municipio de Landázuri, en zona rural
00:17:40en el sector de Aguachica. Dicen las autoridades estas dos mujeres se transportaban en una
00:17:44motocicleta y habrían sido interceptadas por sujetos quienes le dispararon con un
00:17:49arma traumática modificada. Lamentablemente, una de ellas perdió la vida y han dicho que
00:17:54otra fue trasladada hasta un centro clínico, donde en estos momentos permanece en condiciones
00:17:58estables. Han ofrecido una recompensa de hasta 12 millones de pesos para quienes brinden
00:18:04información que pueda permitir la captura de los bandidos que provocaron esta lamentable
00:18:08muerte.
00:18:09Hemos dispuesto un equipo interdisciplinario para priorizar este caso y asegurar que ningún
00:18:15detalle se quede sin investigar. Hacemos una invitación a los habitantes del departamento
00:18:22de Santander a que nos suministren información que nos permita esclarecer este hecho.
00:18:30Miren, y es que al parecer esta muerte estaría relacionada con un hecho de hurto por quitarle
00:18:35una motocicleta a las mujeres. En otras noticias de la ciudad de Bucaramanga, informaron las
00:18:41autoridades que capturaron a dos personas que se encargarían al parecer de lanzar esferas
00:18:46con estupefacientes hasta el interior de la cárcel modelo de la ciudad. Este fenómeno
00:18:52que ha generado tantas situaciones negativas en toda la ciudad y pues se adelantan fuertes
00:18:57operativos. Estas personas, dice la policía, al parecer se percataron de la presencia de
00:19:02uniformados. Intentaron huir en una motocicleta, pero fueron interceptados más adelante con
00:19:0611 esferas con cocaína y marihuana.
00:19:10Estas pelotas van llenas de cocaína, van llenas de bazuco, llenas de marihuana para
00:19:15los ciudadanos que están privados de la libertad en las cárceles que tenemos en la ciudad
00:19:19de Bucaramanga. Una reacción oportuna. Se capturan estos dos delincuentes, un delincuente
00:19:25conocido como Huebre. Estos delincuentes tienen antecedentes por porte, tráfico y fabricación
00:19:30de estos pacientes.
00:19:31Y seguimos en Noticias RCN en nuestro paso por las regiones porque en la ciudad de Cartagena
00:19:38fueron cerrados tres establecimientos de una empresa dedicada al escaneo ocular. Gonzalo
00:19:43Manca, muy buenos días. ¿A qué se deben dichos cierres?
00:19:48Hola, buenos días. Primero decir que en estos tres lugares se presentaban aglomeraciones
00:19:55precisamente porque se estaban ofreciendo hasta 200 mil pesos para que permitieran que
00:19:58las personas le realizaran un escaneo ocular. Ante esas aglomeraciones las autoridades decidieron
00:20:03hacer presencia y revisar cuáles eran las condiciones en las que se estaba recibiendo
00:20:06a la ciudadanía. Encontraron que no había la más mínima medida de seguridad y por eso
00:20:11decidieron hacer el cerramiento. Sin embargo, hay que decir que el alcalde de Cartagena
00:20:14ha dicho que se inició una investigación para determinar qué es lo que hay detrás
00:20:17de esta actividad porque ni siquiera es claro a qué se dedica exactamente la supuesta empresa.
00:20:23Yo no creo que te van a regalar plata porque sí. Todo lo que le hemos pedido a la policía
00:20:28es visitar, revisar si los sitios están debidamente registrados, si tienen los permisos
00:20:34de caso. De alguna manera hay aglomeraciones y si hay aglomeraciones deberían tener una
00:20:40autorización de la Secretaría de Interior.
00:20:42Y en este recorrido por las regiones regresamos a la capital de la República donde el Consejo
00:20:49de Estado negó una medida cautelar solicitada por el presidente de la República para dejar
00:20:53sin piso el pliego de cargos del Consejo Nacional Electoral.
00:20:57María Fernanda, buenos días. Detalles de esta situación.
00:20:59¿Qué tal? Buenos días. Pues mire, quiero explicarle lo que esto significa y es que
00:21:07el Consejo de Estado ha dejado en firme la competencia del Consejo Nacional Electoral
00:21:13para investigar al presidente Gustavo Petro por una supuesta violación de topes electorales
00:21:19de su campaña. Adicionalmente esto se da luego de que el abogado Héctor Carvajal,
00:21:24abogado de Gustavo Petro, interpusiera una tutela ante la sala de consultas de este
00:21:28tribunal con la que pretendía suspender provisionalmente su investigación en el Consejo Nacional
00:21:34Electoral, alegaba una supuesta vulneración de los derechos fundamentales del mandatario,
00:21:38entre ellos su fuero especial constitucional y el derecho al debido proceso. Hay que decir
00:21:43que esta decisión se toma en el marco del caso que ya fue admitido por el Consejo de
00:21:48Estado.
00:21:50Es oportuno precisar que la medida cautelar no fue establecida para obtener una decisión
00:21:54anticipada sobre el derecho fundamental que se pretende. Con la solicitud de la medida
00:21:59provisional no se acreditó ni se vislumbra a prima facie el peligro que representa el
00:22:04no impartir la orden encaminada a que se suspenda el proceso administrativo adelantado ante
00:22:09el Consejo Nacional Electoral.
00:22:11Cambiamos de información porque a esta hora nuestro patrullero de RCN recorre las principales
00:22:16vías de la capital del país, Efraín Arce, los saludos, muy buenos días con los detalles.
00:22:20Mi querida Mafé, ¿qué tal? Muy buenos días. A esta hora reportamos desde la calle 63,
00:22:31al frente tenemos el complejo acuático de Bogotá. Le cuento que ha llovido, vuelve
00:22:37a llover, esto no es ninguna novedad, continúa lloviendo en las madrugadas y esas madrugadas
00:22:45han generado charcos en varias partes de la ciudad, unos charcos que sin duda impactan
00:22:52negativamente la movilidad. Por ejemplo, observen este charco que tenemos aquí en plena glorieta,
00:22:59un charco bastante grande que, claro, obliga a los vehículos a disminuir la velocidad
00:23:07y también muchos motociclistas que resultan mojados luego de estos charcos. Atención
00:23:13porque tenemos reportes de que la calle 80 continúa siendo un dolor de cabeza para los
00:23:19conductores que pretenden salir de Bogotá y ayer nos reportaron que ingresando a la
00:23:24capital también está demasiado lenta, al igual que lo está la calle 13. Y atención
00:23:30porque la autopista Sur, que ayer estuvo bloqueada durante más de cuatro horas, a esta hora
00:23:37tiene un tráfico bastante lento en ambos sentidos. Mucho cuidado porque el cielo continúa
00:23:44nublado y esto presagia la posibilidad de más lluvias. En minutos les contaremos a ustedes
00:23:51cómo detectar un árbol que genera riesgos para la comunidad. Eso será un poco más adelante aquí
00:23:57en El Patrullero RCN. Efra, muchísimas gracias por toda la información de la movilidad aquí
00:24:05en Bogotá. Más adelante nos vemos. Y aquí en Noticias RCN estamos convencidos de que todos
00:24:09los días pasan cosas muy buenas. Un grupo de más de 50 profesores monterianos viajan hacia Londres
00:24:15a un intercambio en busca de mejorar el manejo de idiomas en los colegios públicos de la ciudad.
00:24:21Son profesores de inglés en la primaria de colegios públicos de Montería. Anoche partieron
00:24:26hacia Londres donde estarán por un mes avanzando en sus capacidades para lograr que más niños
00:24:31monterianos sean bilingües. La profe Elsie con más de 40 años de experiencia y la profe Cecilia
00:24:37con casi 20 años como docente están entre los 60 seleccionados de 600 profesores vinculados
00:24:44al proceso que hacen este viaje de inmersión pedagógica y cultural. Para mí única en mi
00:24:50vida, en mi carrera de docente, mi experiencia de ser docente es una de las experiencias maravillosas.
00:24:55Serán días de intenso aprendizaje para que los profes regresen con más capacidades en
00:25:01beneficio de la niñez de Montería. Allá van a estudiar durante estas cuatro semanas todos los
00:25:06días, con excepción de los sábados y domingos. Los sábados y domingos van a tener una experiencia
00:25:10inmersiva cultural. A mediados de diciembre estos docentes regresarán a la capital cordobesa como
00:25:16líderes del programa Montería Bilingüe.
00:25:18Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio. Las tres de hoy nos van a ayudar
00:25:34a tener mayor autocontrol. El autocontrol es la capacidad de administrar adecuadamente
00:25:40nuestros impulsos, nuestras emociones y nuestro comportamiento. Va más allá de tener fuerza de
00:25:47voluntad. Para desarrollar esta habilidad necesitamos implementar hábitos y rutinas
00:25:52que nos permitan planificar, evaluar y actuar siempre en consecuencia. Y para esto nuestra
00:25:58primera clave de hoy nos invita a que nos conozcamos bien, pues esto nos va a permitir
00:26:03saber qué queremos, qué nos está impidiendo alcanzarlo para saber cómo proyectar de una
00:26:09manera clara nuestro accionar en función de nuestros objetivos. La segunda clave nos dice
00:26:15que realicemos ejercicio físico o alguna actividad creativa que nos lleve a mantener el cuerpo y la
00:26:21mente enfocados en una misma tarea. Y la tercera clave nos habla de que cuando sintamos que estamos
00:26:26a punto de dejarnos llevar por nuestras emociones, paremos y practiquemos ejercicios de respiración
00:26:32consciente y hagamos de ellos nuestra rutina constante, sobre todo en esos momentos. Que
00:26:39tengan un excelente día y recuerden que nos vemos el próximo martes aquí en Noticias RCN.
00:26:45Y a las 5 de la mañana 56 minutos también está con nosotros el padre Walter y sus momentos de fe.
00:26:51Muy buenos días para todos nuestros televidentes de Noticias RCN de la mañana. Hoy celebramos la
00:26:57fiesta de la presentación de la bienaventurada Virgen María, la cual nos recuerda que ella
00:27:02desde su niñez fue consagrada a Dios. Es modelo para los que se quieren consagrar al Señor. Esta
00:27:08celebración resalta su dedicación a la salvación y su papel como niña enteramente dedicada a Dios.
00:27:14Conocen ustedes esta poderosa oración del Magnificat. Invito a los que se la saben a
00:27:19que oren en esta mañana conmigo. Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en
00:27:25Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas
00:27:31las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su
00:27:37misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo,
00:27:43dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes,
00:27:48a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel su
00:27:55siervo acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres en favor de
00:28:00Abraham y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, como era en
00:28:06el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Que el Señor los bendiga y los
00:28:11guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Y se les quiere con el corazón.
00:28:17Padre Walter, muchísimas gracias. Se le quiere con el corazón. Avanza esta primera
00:28:21emisión de Noticias RCN. Vamos a revisar nuestros titulares.
00:28:26Avanza la investigación por la explosión de un artefacto en una cafetería cerca a la sede
00:28:31Limpec en Bogotá. La policía indicó que el atentado no iba contra el edificio oficial,
00:28:36sin embargo, no se descarta ninguna hipótesis.
00:28:41Es muy doloroso lo que vivió un grupo de niños en La Guajira. Arriesgaron la vida para rescatar
00:28:47a otra menor atrapada en un arroyo crecido que normalmente deben cruzar para ir a clase.
00:28:56El agua inundó varias calles del colegio en Cundinamarca.
00:29:00Bomberos trabajan en el municipio para atender la emergencia.
00:29:07Continúan las emergencias en Antioquia por cuenta de las lluvias.
00:29:11La autopista Medellín-Bogotá, a la altura de Puerto Triunfo,
00:29:14tiene paso restringido en el día y cierre total en la noche. Información en directo en Minut.
00:29:23Seguimos con nuestra gente de Chocó. Continúa el llamado porque la ayuda aún no llega a
00:29:29algunos puntos del departamento. Se reportan más niños enfermos en medio de las inundaciones.
00:29:36La Fundación para el Estado de Derecho demandó al Ministerio de Salud y al INVIMA
00:29:40afirman que han pasado dos años sin que se tomen medidas para solventar
00:29:44la crisis del desabastecimiento de algunos medicamentos.
00:29:50Ya son dos muertos y dos heridos los que deja el denominado ciclón bomba que sigue azotando
00:29:55en el occidente de Estados Unidos. Más de 300 mil hogares y empresas en tres
00:30:00estados están sin energía. La alerta por lluvias se extiende hasta el fin de semana.
00:30:10Son las seis de la mañana en Punto. A todos ustedes muchísimas gracias por seguir conectados
00:30:29con nosotros a primera hora aquí en Noticias RCN y bienvenidos a todos aquellos que hasta
00:30:33ahora se suman a nuestra señal en Minutos. Vamos a hablar también de lo que está pasando
00:30:39con el ICETEX y las denuncias de decenas de estudiantes que aseguran que no les están
00:30:42desembolsando sus créditos y no han podido continuar con sus estudios. También estaremos
00:30:47acompañando a nuestra gente en varios municipios afectados por las lluvias que denuncian además
00:30:51que las ayudas no han llegado. Y por supuesto tendremos todo el análisis y el debate de los
00:30:57temas de la coyuntura en nuestra mesa ancha. Por lo pronto a esta hora nos conectamos con
00:31:03nuestros compañeros de la FM de RCN Radio para conocer la agenda del día. Allí está
00:31:08William Calderón. Escuchemos. Hoy es jueves 21 de noviembre del 2024. Aquí están las noticias.
00:31:19Incauca transforma y te conecta con la siguiente franja de noticias.
00:31:27Soy Azul y chamal. Las autoridades tratan de establecer móviles de una explosión en
00:31:33inmediaciones del impeque en calle 26 en Bogotá. Situación crítica en otras noticias en frente al
00:31:38ICETEX. Por falta de recursos tienen riesgo a unos 200 mil estudiantes. En Colombia 6 un minuto.
00:31:45Todas las noticias en la FM de RCN.
00:31:55Está pasando ahora en la FM de RCN.
00:32:026 2 minutos de la mañana saludamos a nuestros compañeros del canal RCN de noticias RCN.
00:32:11Amaritza Aristizábal y todo su equipo. Nuestros temas en la agenda de hoy sigue la crisis por
00:32:17falta de recursos en el ICETEX. Después de las denuncias que se conocieron aquí de una
00:32:22joven fagotista empezaron a aparecer muchas cartas, muchos mensajes de estudiantes a los
00:32:31que han perjudicado porque no se han hecho los giros a las universidades. El ministro de educación
00:32:37de manera olímpica se ha lavado las manos. Los estudiantes tienen angustias. Las platas no llegan.
00:32:43Hay contradicciones. Vamos a escuchar todas las versiones de lado y lado. ¿Qué está pasando con
00:32:49el ICETEX? Por otra parte siguen las alertas por reclutamiento de menores. Ayer se celebró con
00:32:55bombos y platillos el Día Mundial de la Infancia y sin embargo los interlocutores del gobierno en
00:33:02los procesos de paz total sin que se exija que lo impidan siguen reclutando menores de edad. El
00:33:11mundo tiembla por lo que habría sido el cumplimiento de una amenaza de Rusia en su conflicto con
00:33:20Ucrania, la seguridad global, la seguridad del planeta en vilo. En Medellín discusión y polémica
00:33:26por lo que el propio alcalde Fico Gutiérrez ha dicho es una sanción excesiva contra el
00:33:32director técnico del Atlético Nacional y muchas noticias más en nuestra agenda informativa del
00:33:38día de hoy. 6-3 minutos. Juan, muchísimas gracias. Ahí está la agenda informativa de la EFM. Seguimos
00:33:46aquí en Noticias. Vamos a ir ahora al centro de Bogotá donde un hombre lanzó un explosivo muy cerca
00:33:52del INPEC, sin embargo recordemos que en ese sector también se ubica el Consejo de Bogotá y hay varios
00:33:56locales comerciales. Jason, ¿qué han dicho las autoridades y cuáles son esas principales hipótesis
00:34:02alrededor de este atentado? Marixa, ¿qué tal? Buenos días para usted, para todos nuestros
00:34:11televidentes, en efecto estamos aquí en la calle 26. Ustedes ven a mi espalda Instituto Nacional
00:34:16Penitenciario y Carcelario, el INPEC y el local en donde ocurren esos hechos es justo al lado,
00:34:21el edificio del lado en donde este hombre que cámaras de seguridad lo han captado y que la
00:34:26policía está haciendo seguimiento ha dejado al parecer en una bolsa el material o el artefacto
00:34:30explosivo afectando la estructura de este local, una cafetería afectándola de gran manera. Las
00:34:37personas que trabajan acá cerca o incluso que viven porque este es un edificio residencial pues
00:34:43han manifestado que se escuchó la explosión cerca de las 8 y 30, 8 y 40 minutos y que se
00:34:48simbroneó, como mencionan, que se movió bastante fuerte el edificio y las zonas cercanas. Lo que
00:34:54ha mencionado la policía es que se investigan con las cámaras de seguridad, dicen que en efecto el
00:34:59atentado del artefacto iba para este predio, que se descarta que iba para el INPEC, sin embargo
00:35:04pues avanzan en las hipótesis de este caso. Así quedó el lugar de la explosión y este
00:35:10aparentemente sería el responsable. El video al parecer corresponde a los momentos posteriores,
00:35:15en esta esquina y por varios minutos se cambia de ropa, la gente empieza a asomarse por las
00:35:20ventanas debido al fuerte estruendo que se escuchó pasando la avenida. Después es la
00:35:25comunidad la que busca al causante, empiezan a perseguirlo pero no tienen éxito y escapa.
00:35:31El hecho se presentó sobre las 8 de la noche, el implicado dejó la ropa en una maleta en toda
00:35:44la esquina en su huida. El video es determinante para dar con el paradero del delincuente,
00:35:55en el hecho no se presentaron heridos, sin embargo un bus del SITP si registró algunos daños.
00:36:00Bueno pues ahí está, las autoridades tienen muchas pistas, vamos a ver cómo avanzan estas
00:36:05investigaciones. 6 de la mañana, seis minutos y ahora tenemos que hablar de una imagen que
00:36:09realmente nos conmueve y que nos duele y se da en medio de lo que están viviendo varias zonas
00:36:14del país por cuenta de las intensas lluvias. En Uribia, esto es en La Guajira y entre lágrimas
00:36:19los niños han tenido que arriesgar su vida para salvar a una menor, a una compañerita que quedó
00:36:24atrapada en una quebrada crecida. Ellos estaban buscando llegar a clase, por fortuna todos están a
00:36:31salvo. Estos niños acababan de rescatar a una de sus compañeras que fue arrastrada por la creciente
00:36:37de un río desbordado en el corregimiento de Tawaira en Uribia. Los pequeños se dirigían
00:36:41al colegio pero no pudieron pasar, el agua producto de las lluvias cubrió la vía.
00:36:47La Secretaría de Educación Municipal respondió sobre el caso. Nos comunicamos directamente con
00:36:52el rector de esta institución y le dimos las pautas con él para que estos ejercicios no se
00:36:57sigan replicando dentro de nuestras comunidades indígenas. Ante esta delicada situación anunciaron
00:37:02medidas para los colegios de esa zona. La idea es que estos niños puedan continuar con su servicio
00:37:07y con su prestación de servicio educativo a través de guías estudiantiles y así no acceder
00:37:14directamente hasta el establecimiento educativo. Las lluvias en la Alta Guajira continúan afectando
00:37:20a la población, especialmente a las comunidades indígenas. Los guías estudiantiles funcionan
00:37:26durante el invierno pero hay que construir allí también un puente para atravesar ese río.
00:37:30Avanzamos con otros temas, seguimos hablando también de las lluvias en el colegio en Cundinamarca,
00:37:35se registraron afectaciones por cuenta de prolongados aguaceros, varias calles se
00:37:39convirtieron en ríos, decenas de viviendas se inundaron, al igual que algunos locales
00:37:44comerciales. Los bomberos atendieron la emergencia en diferentes barrios.
00:37:47Se presentan graves inundaciones en jurisdicción del municipio de Mesitas del colegio, por lo cual
00:37:55de manera inmediata bajo la coordinación del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo, bomberos
00:38:00y los demás organismos de primera respuesta nos encontramos en atención de los diferentes
00:38:04llamados de la comunidad. 6, 8 y una de las zonas más afectadas por las lluvias en el país es San
00:38:12Vicente de Chucurí, en el departamento de Santander. Al tiempo crece la polémica porque
00:38:17el alcalde dice que no ha recibido gran parte de la ayuda por parte de la Unidad Nacional de
00:38:22Gestión del Riesgo y del gobierno. A esta hora saludamos a Óscar Sanmiguel, él es el mandatario
00:38:27de este municipio. Alcalde, gracias por estar con nosotros. Alcalde, le pido por favor que active el
00:38:35micrófono que no le estamos escuchando en este momento. Muchas gracias Marisa, buenos días.
00:38:40Alcalde, ¿qué es lo que ha pasado con las ayudas para los damnificados allí en su municipio en
00:38:44San Vicente de Chucurí? Pues que ya completamos hoy 11 días y el señor director ha querido
00:38:51hacernos ver que esto es un sistema y que las ayudas que llegan tanto del departamento como
00:38:57las que hacemos nosotros en el municipio es las mismas y eso no es así. Yo sé que es un sistema,
00:39:04pero aquí colapsó el primer día que sucedió esta tragedia y por eso hemos sido reiterativos
00:39:11en que requerimos las ayudas, pero ya no esperar lo que nos ha tocado esperar con una orden de
00:39:17prohibiría que está firmada desde el año pasado en diciembre y que a la fecha no ha llegado ninguna
00:39:24carretilla aquí en San Vicente, ni maquinaria amarilla ni nada. Pero el señor director dice
00:39:29que entonces yo tengo un interés por esa orden de prohibiría, ¿yo qué interés puedo tener? Yo
00:39:33lo que necesito es que ellos contraten a las personas que quieran. Allá finalmente son los
00:39:39ordenadores del gasto, no lo soy yo. Entonces yo no tengo ningún interés, el único interés es que
00:39:44a mi municipio se atienda ya. Tengo 17 veredas incomunicadas, se me averiaron 13 acueductos,
00:39:51incluyendo el acueducto de la cabecera municipal, se me cayeron seis puentes. No hemos podido
00:39:57completar el censo porque no hemos podido llegar, porque en muchas partes no hay luz,
00:40:02no hay señal de internet. Entonces esto es un este o este que hago al gobierno nacional para
00:40:08que ya no leemos más vueltas al asunto y no me quieren castillar en temas políticos a mí. Casi
00:40:14que me está cuestionando el hecho de no haber votado por el presidente Petro. O sea, ya estamos
00:40:20llegando a unos niveles de irrespeto. Entonces necesitamos que lo que le ha dicho, que contrató,
00:40:25pues que sencillamente llegue aquí hoy a San Vicente. Eso es lo que estamos esperando.
00:40:30Claro, alcalde, y es que digamos más allá de la hay que superar estas peleas políticas porque
00:40:35son cientos de personas y cientos de familias las que están afectadas. Usted ha podido volver
00:40:39a conversar con el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para que
00:40:43efectivamente lleguen allá a las ayudas después de toda esta controversia.
00:40:46No, es que primero yo no estoy peleando con nadie. Nosotros aquí en Santander hablamos así,
00:40:52hablamos con con carácter, pero él cree que es que me compara con Rodolfo Hernández. Yo le he
00:40:58dicho al doctor, así como el gobierno dialoga con grupos al margen de la ley, pues debería
00:41:04sentarse a dialogar con el alcalde de un municipio desde esta categoría, que es la capital cacahotera
00:41:10de Colombia. Entonces estamos esperando es que él nos oriente y nos diga cuándo y cómo y nosotros
00:41:18de qué manera podemos articular. El gobernador de Santander ha sido muy amable y generoso,
00:41:23nos ha atendido igual que el director departamental. Pero yo no sé qué le pasó al doctor Carrillo,
00:41:28que el domingo que yo hice un reclamo normal del desespero que tengo porque no sé qué más hacer.
00:41:34Entonces agarró que todos los días por los medios nacionales, radio y televisión me señala,
00:41:41me cuestiona, me dice que me falta templaza, que lo que quiero es salir por televisión. Bueno,
00:41:45pues hoy ustedes me invitaron y ahora salí por televisión, pero yo no ando en ese afán y menos
00:41:51un afán político, porque a mí ya me eligieron por cuatro años. Yo lo que le estoy pidiendo al
00:41:56doctor Carrillo es que venga, lo invito, me dejó con lancheta armada aquí que le tenía para él,
00:42:01porque realmente hoy lo que estamos es padeciendo que los campesinos no tienen cómo sacar sus
00:42:07productos en plena cosecha de cacao, café y aguacate y además no tienen como ingresar comida.
00:42:15Hoy no tiene como ingresar comida a su sitio.
00:42:18Ángel, ¿cuántas familias, cuántas personas están afectadas,
00:42:23damnificadas, no tienen agua potable? ¿Qué cifras tiene usted ahí?
00:42:27Mire, hay 17 veredas incomunicadas y por eso no hemos podido hacer el balance completo. A la
00:42:35fecha tenemos un informe parcial de 600 familias damnificadas, pero afectadas estamos hablando de
00:42:4215 mil, porque es que en 13 acueductos hoy no hay agua. La única agua que se está recogiendo
00:42:50paradójicamente es la misma lluvia, porque llueve todos los días. Entonces aquí hace apenas dos
00:42:58días pudimos restablecer el servicio en la cabecera municipal donde el acueducto abastece
00:43:03a 22 mil habitantes. Entonces aquí realmente es una situación que se desbordó desde el primer
00:43:10día y por eso le he dicho al doctor Carreño que la situación es grave desde el domingo 10 y hoy
00:43:15estamos a 28. Claro, pues alcalde, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:43:20Siempre serán escuchadas aquí en Noticias RCN en las regiones y por supuesto más en medio de estas
00:43:25emergencias. Lo que no puede terminar es el invierno. En medio de estas controversias
00:43:29políticas hay que ir a las regiones, hay que ayudar a nuestra gente allí en San Vicente de
00:43:33Chucurí. Seis de la mañana, 13 minutos y a esta hora nos vamos a ir a Antioquia porque no hay
00:43:38paso en la vía Medellín-Bogotá a la altura de Puerto Triunfo. Todo esto por cuenta de un derrumbe.
00:43:44Sara, usted tiene más información.
00:43:51Maritza, televidentes, mire, hace pocos minutos lo que dijo el INVIAS es que va a permitir un
00:43:58paso restringido durante el día, es decir, desde las seis de la mañana hasta las siete de la noche
00:44:04y en la noche habrá cierre total. Esto mientras permanezcan las lluvias allí en ese sector,
00:44:11específicamente en el municipio de Puerto Triunfo. Los derrumbes tienen bastante afectadas la zona.
00:44:20Según este documento del INVIAS, la emergencia en la vía que conecta Medellín con Bogotá a la
00:44:25altura del municipio de Puerto Triunfo no se ha superado, por eso la carretera permanecerá
00:44:31cerrada hasta nuevo aviso. Hasta el momento no es posible habilitar las vías y que las vías
00:44:37alternas que tenemos la vía Puerto de Río-Medellín. Además, en el corregimiento de las Mercedes,
00:44:43en esa misma zona del Magdalena medio de Antioquia, hubo inundaciones que dejaron
00:44:48300 familias afectadas. Estamos haciendo un desplazamiento por parte de técnicos y sociales,
00:44:53no solamente para revisar de manera técnica qué dificultades tenemos en el territorio.
00:44:58En 90 municipios de Antioquia hay alerta por derrumbe o inundación.
00:45:04Y miren, seguimos acompañando también a nuestra gente. En Chocó hay 27 municipios que siguen muy
00:45:09afectados por cuenta de esta temporada de lluvias y hay preocupación por la seguridad alimentaria,
00:45:12la falta de agua potable y la salud de los habitantes, especialmente de los niños y de
00:45:18los adultos mayores. La ayuda, ojo, allí también en Chocó todavía no llega a varios municipios.
00:45:25Las comunidades indígenas asentadas en los 27 municipios están en riesgo por la temporada de
00:45:33lluvias qué golpea fuertemente el departamento del Chocó. Preocupa la seguridad alimentaria,
00:45:38salud y falta de agua potable. La situación es muy crítica. En zona rural del municipio de
00:45:45Ixmina aseguran no haber recibido ayuda humanitaria. Continuamos con nuestros
00:45:50voluntarios de la Defensa Civil Colombiana apoyando en la entrega de las ayudas humanitarias
00:45:55a los territorios qué fueron afectados por la inundación. Desde el puesto de mando unificado
00:46:01se coordinará en las próximas horas el envío de más de 100 toneladas de ayudas humanitarias.
00:46:07Vamos a hablar de cosas buenas, de cosas buenas para nuestro país y buenas noticias sobre todo
00:46:12para ese producto estrella. El precio del café qué cerró en la bolsa de Nueva York en su valor
00:46:17más alto en los últimos 13 años y además su cultivo es de los qué más jalona el sector
00:46:22agrícola qué recordemos es lo qué más pesó en el crecimiento del PIB en este último trimestre.
00:46:26A esta hora saludamos a Germán Bahamón, él es el presidente de la Federación Nacional de
00:46:30Cafeteros. Doctor Bahamón, gracias por estar con nosotros.
00:46:36Marisa, un gusto estar aquí con ustedes y un saludo muy especial a la audiencia de RCDN.
00:46:40Bueno, tenemos valores récord en el precio del café. Podríamos decir qué estamos en una especie
00:46:46de bonanza cafetera. Qué se deben estos buenos resultados?
00:46:53Marisa, estamos muy complacidos con las cifras que nos ha compartido el DANE acerca del crecimiento
00:46:58económico en el tercer trimestre jalonado por agricultura, ganadería y pesca y obviamente
00:47:05por el crecimiento del 33.6 por ciento en el PIB del café. Esto es lo que ha venido haciendo el
00:47:12cafetero en sus fincas porque la producción se debe multiplicar por ese precio que
00:47:17importantemente ha venido nutriendo cada una de las veredas de 600 municipios. Más de 13 millones
00:47:24de sacos se han producido en los últimos 12 meses y eso ha hecho que los 12.8 billones hayan irrigado
00:47:34cada uno de los municipios en los cuales el café sigue siendo el protagonista. Así que muy contentos
00:47:40con esa noticia. Sabemos perfectamente que hay factores externos que han venido positivamente
00:47:45acompañando, pero no nos podemos olvidar que la productividad en el campo es por el cafetero.
00:47:50Sí, doctor, vamos sobre estos otros factores que hay alrededor. Yo quiero preguntarle porque
00:47:56digamos que estaba leyendo un poco este informe de la Federación de Cafeteros que dice que esto
00:48:00también es por cuenta de las afectaciones climáticas en Brasil y en otros países.
00:48:03¿Podría estas lluvias afectar también el precio del café más adelante aquí en Colombia o nos
00:48:09mantenemos con estas buenas proyecciones? No tenemos la posibilidad de predecir lo que va
00:48:17a ocurrir en el futuro. Lo que sí hemos visto es que el café de Colombia cada vez es más apetecido,
00:48:22que no sólo tenemos una construcción de una marca país que es café de Colombia,
00:48:27sino que el café de Colombia y el origen Colombia sigue siendo confiable y acompañamos a todos los
00:48:33exportadores que han venido haciendo esa labor en cada uno de los continentes, incluso en China.
00:48:38Entonces estamos viendo que sin lugar a dudas los cambios climáticos han puesto retos en la
00:48:44caficultura no sólo en Colombia, sino en el resto de países productores. Pero Colombia hoy por la
00:48:51resiliencia, por el estudio y la investigación de CENICAFE ha podido mostrarle a los caficultores
00:48:57que tenemos unas variedades que van a estar ahí produciendo y creciendo. Estamos creciendo este
00:49:02año 19% nuestra producción con respecto al año anterior y obvio nos preocupa definitivamente lo
00:49:09que pueda ocurrir con estos fenómenos climatológicos. Lo importante es ese acompañamiento que la ministra
00:49:15de Agricultura ha venido haciendo al café y que sabe perfectamente que la fertilización es lo más
00:49:21importante para continuar irrigando en términos económicos el desarrollo económico de nuestra
00:49:28región que siga siendo así. Estamos convencidos Maricza de que el trimestre cuarto o el cuarto
00:49:34trimestre va a ser igual o mejor que lo que ocurrió en el tercer trimestre porque la cosecha está
00:49:39terminando alrededor de la mitad de diciembre y hemos visto que sigue saliendo café de cada uno
00:49:45de los departamentos productores que son 23 y esperamos que siga colaborando con la reactivación
00:49:51económica de Colombia. Pues doctor Bahamón, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias
00:49:55RCN por estas buenas noticias y por decirnos que seguramente vienen más buenas noticias por
00:50:01parte de esta industria, de este sector en nuestro país. Un feliz día. Gracias Maricza.
00:50:126 de la mañana, 28 minutos. Gracias por seguir conectados con nosotros a primera
00:50:16hora aquí en Noticias RCN. A esta hora nos enlazamos con la FM. Estamos pendientes de
00:50:21los datos económicos que trae el profesor Fernando Quijano. Escuchemos.
00:50:25Implicaciones. Está a la vuelta de la esquina. Ministro Cristo III, oposición cero. Les nombró
00:50:34magistrado, les nombró procurador y les va a sacar el sistema general de participaciones. ¿En qué
00:50:42consiste? Este es un mandato constitucional, este es un desarrollo de la constitución de 1991 que
00:50:48las regiones, los departamentos no reciban un 23 por ciento de las participaciones sino un 46
00:50:55y saltar del 24 al 47 más o menos va a ser una realidad. Solamente queda un debate. Todas las
00:51:03personas que digamos se rasgan las vestiduras porque las finanzas del Estado van a quedar
00:51:08maltrechas, pues se les explica que esto es un desarrollo de la constitución y lo que tiene que
00:51:14hacer el nuevo presidente Don Juan es llegar a recortar. Esto es muy sensible, es muy simple,
00:51:20es recortar el gran Estado para garantizarle mayor participación a las regiones. Esa es una
00:51:26noticia agridulce que hay que saber. Los candidatos deberían hablar más sobre este tema si realmente
00:51:32tienen compromiso con las regiones. Profesor 629, la clave de esto es que si va más transferencia
00:51:38a las regiones se recorte el Estado central, es decir, menos burocracia, menos gasto suntuario,
00:51:45menos viajes en primera clase, menos embajadores viniendo día por medio a Colombia, menos
00:51:52funcionarios nombrados en las instituciones pagando favores políticos, menos fronda burocrática.
00:51:58Debían pensar como en Estados Unidos, a ver si alguien se hace cargo como el señor Elon Musk de
00:52:04la eficiencia del Estado para no tener que pedirles a los colombianos que paguen y paguen
00:52:10impuestos para pagar más y más y más burocracias ineficientes. Don Juan, en concreto Colombia se
00:52:16apresta a estrenar un nuevo sistema. Transferir a las regiones pero adelgazar la burocracia estatal.
00:52:236 de la mañana, 30 minutos. Seguimos con temas económicos. En las últimas horas conocimos la
00:52:27decisión de Fitch & Ratings de mantener la calificación crediticia BBMAS para Colombia,
00:52:32sin embargo advierte dificultades para cumplir la regla fiscal el próximo año. A esta hora
00:52:38saludamos al director ejecutivo de FEDESARROY, Luis Fernando Mejía. Doctor Mejía, gracias por
00:52:42estar con nosotros. ¿Cuál es su opinión sobre este anuncio? Hola, ¿qué tal? Muy buenos días,
00:52:48gracias por la invitación. Pues es una noticia favorable porque el mercado estaba estimando que
00:52:53eventualmente esta agencia de calificación de riesgo podría reducir la perspectiva de la
00:52:59calificación de la deuda soberana colombiana y en este caso, a pesar de mantener los riesgos,
00:53:04especialmente en el frente fiscal que los menciona el comunicado de esta agencia,
00:53:08decidió mantener la calificación en BBMAS y además mantener la perspectiva, es decir,
00:53:15no avizoran cambios en la calificación, al menos en el corto plazo, lo cual por supuesto es una
00:53:20buena noticia. Doctor Mejía, aterricemos esto un poco para el colombiano de a pie,
00:53:24¿qué significa esto para la economía de bolsillo? En la medida en que esa calificación es más baja,
00:53:31esto implica mayor riesgo por parte del emisor, en este caso del gobierno colombiano,
00:53:36lo cual termina encareciendo el costo del financiamiento, es decir, sube las tasas de
00:53:42interés que debe pagar el gobierno a los acreedores de esa deuda. ¿Eso qué impactos
00:53:48tiene para la ciudadano de a pie? En la medida en que el gobierno tiene que pagar tasas de interés
00:53:52más altas, eso se traslada a todos los demás agentes de la economía. Esto sube las tasas
00:53:58de interés tanto para las empresas como para los hogares, encareciendo justamente el costo del
00:54:03financiamiento. Así que hay que hacer todo lo posible para que Colombia suba su calificación
00:54:09de deuda y empiece a bajar rápidamente sus tasas de financiamiento. Bueno, y siguiendo este camino
00:54:16de una perspectiva estable, ¿sería posible recuperar en algún momento el grado de inversión
00:54:20que perdió el país en 2021? Pues mire, la verdad no, creemos que esa situación no se va a dar en
00:54:27el corto plazo. Recordemos que la última vez que Colombia perdió su grado de inversión, que fue en
00:54:321999, le tomó prácticamente 13 años en recuperar su grado de inversión y esto va a depender, de
00:54:40hecho, el comunicado lo muestra básicamente de los riesgos fiscales. La agencia de calificación
00:54:45de riesgo, Fitch, al igual que Fedesarrollo, alerta sobre los riesgos fiscales, el muy lento ritmo de
00:54:51consolidación de las finanzas públicas, un déficit fiscal que continúa bastante alto, mucho más alto
00:54:58que en la pandemia y especialmente un nivel de deuda pública que continúa también por encima
00:55:03del 50 por ciento del Producto Interno Bruto, que es bastante más alto de los países pares que tienen
00:55:09la misma calificación y especialmente en el contexto de una ley de financiamiento que se
00:55:14está discutiendo y de los riesgos del financiamiento justamente de ese presupuesto para el 2025.
00:55:21Sí, doctor Luis Fernando Mejía, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN, 6 de la mañana,
00:55:2633 minutos y aquí también nos preocupa mucho los pacientes en el país, todos aquellos que no han
00:55:32podido recibir sus medicamentos. La Fundación para el Estado de Derecho demandó al Ministerio de
00:55:36Salud y al INVIMA por el desabastecimiento de medicinas. Ellos aseguran que han pasado dos
00:55:42años y cada día la situación empeora. María Fernanda.
00:55:49Maritza, mire, esta demanda fue presentada ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y como
00:55:55usted bien lo decía han pasado dos años de esta crisis y aún los pacientes no encuentran solución.
00:56:00Adicionalmente la Fundación para el Estado de Derecho presentó algunos informes, entre ellos
00:56:05el más reciente del INVIMA de octubre de este año, que dice que para este mes había nueve
00:56:10medicamentos desabastecidos y 178 en seguimiento permanente. Es muy importante también recordar
00:56:16que este derecho está siendo tan demandado que a la Corte Constitucional mensualmente
00:56:20llegan entre 60.000 y 90.000 tutelas para reclamar el derecho fundamental a la salud.
00:56:2616.659 son los trámites pendientes sobre registro de medicamentos,
00:56:32según informe presentado durante los primeros meses del año al Tribunal Administrativo de
00:56:37Cundinamarca. Hay desabastecimiento para medicamentos, para enfermedades como la
00:56:42hipertensión, la diabetes, la tuberculosis, una insuficiencia cardíaca. Tras cumplirse dos años
00:56:49sin medidas para la crisis, la Fundación Estado de Derecho instauró una demanda contra el INVIMA
00:56:53y el Ministerio de Salud. Estas entidades públicas y las demás entidades del sector salud ofrezcan
00:57:00planes de emergencia y de atención inmediata a la crisis de desabastecimiento. Con esta se solicita
00:57:06a un juez de la República expedir de manera urgente órdenes al gobierno para enfrentar el
00:57:10desabastecimiento de medicamentos. Según informe del INVIMA, para octubre hubo nueve medicamentos
00:57:25desabastecidos, ocho en riesgo y 178 en seguimiento. Pues bien, como lo decía el
00:57:31director de esta fundación, es muy grave el aumento cada vez de demandas por el derecho a
00:57:36la salud y es que esto hay que garantizarlo. Estaremos pendientes al fallo del Tribunal
00:57:41Administrativo de Cundinamarca. Esta es toda la información por el momento. Ustedes tienen más
00:57:45noticias. Banco de Bogotá y IRC presentan Cambiando Continú.
00:57:50Laboratorios Legran es una compañía farmacéutica colombiana con más de 35 años de funcionamiento,
00:58:05con tres sedes en Bogotá dedicada a la fabricación y venta de fármacos para
00:58:10tratar enfermedades cardiovasculares, oncología, VIH y analgésicos.
00:58:14Somos 500 empleados en total. En la planta de producción tenemos 300. Dentro de esos tenemos
00:58:20un grupo de más de 30 químicos farmacéuticos dedicados a diferentes áreas, unos a aseguramiento
00:58:25de calidad, producción. Los medicamentos de alto costo son comercializados directamente
00:58:31con las EPS y otros son de venta directa con pacientes. Productos muy específicos. Algunos
00:58:39de nuestros productos son únicos en el país, es decir, somos los únicos que tenemos estos
00:58:44registros sanitarios de algunos de ellos. Laboratorios Legran constantemente están
00:58:48proponiendo nuevos y mejores medicamentos, todo en línea con las exigencias internacionales
00:58:54que exige el mercado. Laboratorios Legran está comprometido con
00:58:58el medio ambiente. Laboratorios Legran S.A. ha demostrado su
00:59:03excelencia en la producción, almacenamiento y distribución de medicamentos de alta calidad.
00:59:08Además, ha construido un modelo de negocio integral, respaldado por alianzas estratégicas
00:59:13con instituciones clave, como la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
00:59:18y diversas universidades, reafirmando así su enfoque colaborativo y su compromiso con
00:59:22la salud y la excelencia. Contamos con la certificación ISO 14001,
00:59:27con el reconocimiento distrital de PREA. Asimismo, dentro de la organización contamos con programas
00:59:32ambientales. Nosotros tenemos un programa de responsabilidad
00:59:35social en conjunto con la caja de compensación que manejamos. Tenemos programas de pacientes
00:59:39que atendemos directamente, los apoyamos en todo su manejo del dolor o el manejo de sus
00:59:47patologías. Un laboratorio que no solo tiene presencia
00:59:51a nivel nacional, también distribuye sus productos a Centroamérica y Suramérica.
01:00:06Cambiando Contigo.
01:00:07Siete uno, es hora de conocer las tres noticias más importantes del día.
01:00:12Avanza las investigaciones por la explosión de un artefacto cerca a la sede del INPEC en
01:00:17el centro de Bogotá. La policía inicialmente señaló que el objeto del atentado sería
01:00:21una cafetería. Sin embargo, no se descarta ninguna hipótesis.
01:00:24Y son varias las emergencias en el país por cuenta del invierno. Cundinamarca, Antioquia
01:00:31y zonas del Caribe siguen muy afectadas. Algunas regiones aún esperan por las ayudas.
01:00:35Y crece la preocupación por la guerra entre Rusia y Ucrania. La Fuerza Aérea de Kiev
01:00:45denunció que Moscú lanzó por primera vez desde el inicio de la invasión un misil balístico
01:00:49intercontinental. Habría apuntado contra la ciudad de Dimpro, donde las autoridades locales
01:00:55reportaron dos heridos. Otros misiles de crucero lanzados por Rusia fueron derribados por las
01:00:59fuerzas ucranianas.
01:01:30Segunda Marquetalia está dividida. Por un lado está Iván Márquez y por el otro lado
01:01:35está otra disidencia. ¿Cómo queda el panorama de las negociaciones con esto?
01:01:40Y yo quiero insistir en algo que plantea una inquietud que planteamos también en los últimos
01:01:44días y es si está dividida esta segunda marquetalia que significaban 2000 hombres,
01:01:48¿con cuántas personas estamos negociando? Estamos hablando de una negociación ¿de qué magnitud?
01:01:54Bueno, yo creo que esto es lo que evidencia para todo el país es el empoderamiento del
01:02:00crimen organizado en el gobierno de Gustavo Petro y precisamente las indulgencias que ha
01:02:05tenido con estos grupos narcotraficantes y terroristas responden precisamente al crecimiento
01:02:12de este tipo de estructuras y lamentablemente lo que hace es multiplicar la consumación de muchos
01:02:18delitos en nuestro país, la extorsión, el secuestro. Pero además de ello creo que este
01:02:23fenómeno también se puede fundamentar en la falta de claridad en los parámetros jurídicos
01:02:28de la negociación porque tenemos un Iván Márquez que tiene una medida de extradición por parte de
01:02:34los Estados Unidos y es algo innegociable para ese gobierno y cuando uno entonces mira los
01:02:40derroteros de este proceso de negociación pues ve que no hay claridad y lo que vemos es una
01:02:45piedra en el zapato para poder continuar con esas negociaciones y cada día en mi opinión vemos más
01:02:51lejano ese concepto de paz total que tiene el presidente Gustavo Petro y retomando lo que él
01:02:57decía con los delincuentes no se negocia lo dijo en campaña pues hoy vemos un presidente dándole
01:03:04negociación a los delincuentes indulgencias a estos mismos y vemos un presidente fracasando
01:03:10en una de sus banderas que es la paz para Colombia ahora entonces nos encontramos con
01:03:14unas disidencias que se fracturaron entre ellas mismas al parecer lo que pasa es que
01:03:19hubo también una lucha de poder interna y un poco como para ponerlo en términos más sencillos como
01:03:24pasan los partidos políticos que un grupo hace una extinción y se divide y se va del partido
01:03:29político para armar otro partido político esta es la jugada que está haciendo uno de los bloques
01:03:34de las disidencias de las FARC que contrario que no está de acuerdo con Iván Márquez que
01:03:40decido romper por esa lucha por el poder completo de esas disidencias y es una disidencia que
01:03:45controla una parte del Pacífico colombiano y que está sobre todo en Tumaco. Esta dispersión nos
01:03:51deja muchas preguntas porque a la hora de negociar pues se vuelve muy difuso saber con quién se está
01:03:57negociando esto al parecer lo que reportan es que es una disidencia que controla alrededor de 700
01:04:02hombres en la zona de Tumaco y que está dedicada al narcotráfico ahí precisamente y que dice que
01:04:08a ellos sí les interesa seguir negociando pero no de la mano de Iván Márquez porque a la vez va a
01:04:13empezar entonces una disputa territorial y por el control de Tumaco entre esas mismas disidencias
01:04:19lo que es una vez más una nueva forma de conflicto una nueva forma y que para esas nuevas formas de
01:04:27conflicto también hay que encontrar nuevas formas de negociar y nuevas formas de sentarse porque ya
01:04:32hemos visto que lo que se ha intentado hacer claramente no ha funcionado. Y aquí hay que tener
01:04:35algo en cuenta que estas disidencias de Iván Márquez son las que ya firmaron el acuerdo es
01:04:39decir no son como las de Calarca que se apartaron antes de la firma del acuerdo sino que ya tienen
01:04:43un acuerdo por detrás y están divididas y entonces ¿qué va a pasar? Me pregunto yo ¿el gobierno
01:04:49nacional va a nombrar otro equipo negociador? Porque con uno está Camilo González Pozo con
01:04:54el otro está Armando Novoa y entonces ahora ¿a quién vamos a poner ahí? Además con un equipo
01:04:58debajo de por lo menos otras 15 personas negociando. Las disidencias de las disidencias, un chiste de
01:05:04mal gusto de muy mal gusto esto que le están presentando a los colombianos ya el crecimiento
01:05:08básicamente exponencial de los grupos y de las mesas de negociación un asunto absolutamente
01:05:13imanejable pero esto no debería ser ninguna sorpresa Maritza es decir esto ha venido ocurriendo en la
01:05:19historia del mundo del narcotráfico del mundo del AMPA del crimen en Colombia esto tiene pues un
01:05:23recorrido gigante hay que acordarse la historia del cartel de Cali claro negocian los cabecillas
01:05:28la burocracia consolidada los capos millonarios negocian o con eeuu o con el estado acuerdan unas
01:05:34cosas pero los de la segunda línea los traquetos de segunda línea que están emergiendo que se están
01:05:39enriqueciendo pues no aceptan esas condiciones sino que ven una oportunidad de negocio en medio de
01:05:43esas negociaciones y saltan a formar una nueva organización y luego otra y luego otra ad infinitum
01:05:49pero se supone que también el carácter de una negociación de paz es que haya una estructura
01:05:53militar y haya una cohesión se han desvalorizado las mesas de diálogo porque ya no se necesita ya
01:06:00ni siquiera sabemos con cuántos hombres quedan en estas estructuras con cuánto van a quedar las
01:06:06otras antiguas de Iván Márquez si Iván Márquez luego dice no ahora si quiero negociar entonces
01:06:10vamos a tener dos nuevas mesas de negociación es una situación muy difícil de controlar pero que
01:06:15se deriva de la posición débil negociadora del gobierno del enfoque de negociamos con todos en
01:06:21todo momento que es la paz total pues eso mismo incentiva a que surjan estas organizaciones
01:06:26oportunistas y pues que sea mejor tener una mesa de negociación personalizada para una pequeña
01:06:32estructura y no acogerse digamos a estructuras más grandes entonces las negociaciones promueven
01:06:37el enfoque o la filosofía de negociación promueve la fragmentación hay algo particular y que ahí
01:06:42si no estoy de acuerdo que esto promueve fragmentación no es normal la disputa el control
01:06:46territorial el control por el narcotráfico porque es el negocio de ellos y así funciona lo
01:06:51particular que pasa en el pelo algo lo particular es que se dividen las de Calarca se divide en
01:06:58algo muy particular con esta estructura es que dentro de la misma estructura muchos de los de
01:07:04quienes han reclamado ser altos mandos no se conocen entre ellos que esto ha generado además
01:07:10una enorme dificultad porque listo hay un par de cabezas que se reconocen pero cuando empiezan a
01:07:16darse cuenta las negociaciones que entre esas cabezas que se ha autoproclamado el poder dentro
01:07:22de esta estructura no se conocen ni siquiera entre ellos y debilita aún más la posibilidad
01:07:28para cerrar ya Julián ese tipo de diagnósticos no se tiene que hacer antes de sentarse en la mesa
01:07:35de negociación antes de conceder un cese bilateral si realmente las cabezas se conocen entre ellos
01:07:39y están de acuerdo entre ellos para hacer una negociación porque estamos como que todavía en
01:07:44un periodo de exploración pero ya con un cese bilateral se supone que eso tiene que ser así
01:07:48sin embargo lo que uno es que estos grupos están burlando de Gustavo Petro y además de que se
01:07:53burlan lo que hacen es aprovechar este tiempo para fortalecerse militarmente además multiplicar
01:07:58cultivos de coca y seguir entonces viviendo del negocio del narcotráfico y entonces qué es lo
01:08:04que va a pasar que llegamos a una finalización del gobierno Petro con un sinnúmero de estructuras
01:08:10criminales y de los cuales el próximo gobierno va a tener un problema enorme porque tiene que
01:08:15mirar cómo las va a montar bueno pasemos a nuestro siguiente tema y es lo que está encendiendo las
01:08:21redes sociales en este momento todo porque hay primero arrancó esto con unas denuncias de varios
01:08:26estudiantes que están diciendo oigan el ICETEX no me está desembolsando mi crédito no puedo
01:08:31seguir estudiando en esto pues hay múltiples razones el ICETEX dice que en realidad pues que
01:08:36no son becas que son créditos que estos estudiantes no han presentado los soportes
01:08:41para recibir este beneficio pero en medio de todo esto llega una respuesta del ministro de
01:08:45educación burlándose en Twitter diciendo que es que él no tiene nada que ver con esos temas de
01:08:50el ICETEX y aquí hay que tener claro y ojalá que me imagino que ya a estas alturas al ministro lo
01:08:56notificaron que el ICETEX es una entidad vinculada al Ministerio de Educación que él es el presidente
01:09:02de la Junta Directiva es decir aprueba todo incluidos los créditos y que además así no fuera
01:09:08pues estamos hablando de jóvenes que están viendo en ese momento interrumpidos sus estudios porque
01:09:13el gobierno no les desembolsa el dinero. Juana, es que ahí está la discusión y creo que ha sido
01:09:18también la forma de evadir el fondo la discusión a partir de eso porque en la norma cuando se
01:09:24cambió la norma en el gobierno Duque no quedó adscrito el ICETEX realmente sino que normativamente
01:09:31pasó a Hacienda y a Crédito Público que es la excusa que saca el ministro de Educación y la
01:09:36disonancia está que la preside el ministro de Educación sigue siendo el presidente de la Junta
01:09:41Directiva de una entidad que no está adscrita a su ministerio que cambió y esta es la excusa que
01:09:47él da y que es que yo presido eso pero realmente no tengo manejo cuando se espera que un ministro
01:09:52de Educación pues defienda los intereses y la defensa de su sector o sea es muy fácil y creo
01:09:58que esto también lo criticamos mucho muchas veces y es el retrovisor o sea de que no es que todo lo
01:10:03que pasó y pues si hubo una embarrada pero un ministerio de Educación que llegó con la promesa
01:10:08de ayudar a los jóvenes tiene que ser un ministerio que se tiene que llegar a resolver lo que quedó
01:10:13mal hecho o sea eso quedó mal hecho lo primero que tenían que haber yo y no digo ahora sino hace
01:10:18dos años era como así que está escrito aquí que no tenemos control de esto devolvamos lo llegamos
01:10:23lo que tenemos que hacer para recuperar y poder controlar el ICETEX es muy fácil lavarse las
01:10:26manos diciendo es que la norma no siempre con las leguleyas es que la norma dice entonces yo me
01:10:31lavo las manos y no doy la cara por mi sector siendo el ministro de Educación pero Juana quizás
01:10:36en un momento se decidió es decir no sé por qué se tomó esa decisión en ese momento pero se tomó
01:10:40quizás esa decisión porque aquí en el ICETEX la prioridad eran los recursos pero nunca antes
01:10:45un ministro de Educación se había deshecho de la responsabilidad frente al ICETEX o sea sólo
01:10:49hasta ahora lo está haciendo y está tomando una mala interpretación de la norma para hacerlo
01:10:54los problemas del ICETEX van más allá de un ministro arrogante esto es un problema o es más
01:10:59bien una manifestación de un problema muy grave que tenemos y es el descalce financiero del estado
01:11:04colombiano en la carpa esta semana dijo 75 74 billones de pesos es lo que falta de ingresos
01:11:11versus el presupuesto que habíamos planificado el año anterior es claro si faltan 75 millones
01:11:16de pesos que es más o menos lo que cuesta el sistema de salud pues comienzan a aparecer estos
01:11:20síntomas esto es un síntoma de un problema financiero grave que tiene el estado y comienzan
01:11:24a recortar de cualquier lado entre otras cosas la promesa populista del gobierno de petro había
01:11:28sido condonar los créditos luego condonar los intereses y pues claro eso alguien tiene que
01:11:33pagarlo tiene que pagar el presupuesto y ahora el presupuesto dice el ministerio de hacienda que
01:11:38maneja el presupuesto dice no no hay plata esto también es consecuencia de un enfoque populista
01:11:44de políticas públicas y el que nadie entonces está siendo responsable julian para cerrar las
01:11:49bases más autorizadas dicen que esto fue una burrada pero yo adiciono algo es una burla
01:11:54flagrante a los jóvenes de nuestro país entendiendo que más de 30 mil personas se
01:12:00pueden quedar sin la posibilidad de estudiar en el año 2025 y entonces lo que uno ve es las
01:12:05banderas del gobierno prefieren darle un millón de pesos a delincuentes que financiar el estudio
01:12:11a colombianos de bien que pueden salir adelante es decir que el gobierno lo que prefiere es
01:12:17multiplicar los delincuentes y no multiplicar los profesionales en el país y creo que ese es un
01:12:22mensaje muy negativo para la sociedad y lo que vemos es nuevamente otro fracaso de las propuestas
01:12:29de gustavo petro en su campaña jóvenes en paz así pero también jóvenes estudiantes estudiando
01:12:35julian muchísimas gracias juan a julio muchísimas gracias mañana nos volvemos a ver 7 de la mañana
01:12:3914 minutos vamos a hacer una breve pausa para comerciales aquí en noticias rcn quédense con
01:12:44nosotros 7 de la mañana 22 minutos gracias por seguir conectados con nosotros vamos a ir con la
01:12:51noticia internacional del momento mucha atención porque la corte penal internacional acaba de
01:12:55anunciar órdenes de captura contra el primer ministro de israel benjamin netanyahu y el
01:13:00ex ministro de defensa israelí joab galán esto por los presuntos crímenes contra la humanidad
01:13:05y de guerra en gaza también se emitió otra orden de captura contra el líder de jamás mohamed
01:13:11dave esto también por crímenes contra la humanidad y de guerra
01:13:17volvemos a colombia estamos muy atentos a lo que dicen las autoridades sobre la
01:13:22explosión que se registró cerca al impec en bogotá jason algunos testigos aseguran que
01:13:28hubo varios hombres recorriendo la zona antes de que se lanzara el artefacto explosivo que dicen
01:13:35las autoridades frente a esto miren lo que se menciona y lo que se ha visto en cámaras de
01:13:45seguridad lo que podemos revisar en las zonas que las autoridades dicen que estalló el artefacto
01:13:50sobre las 8 y 25 minutos de la noche algunos testigos trabajadores cercanos afirman que se
01:13:57vieron tres hombres caminando muy cerca que a las instalaciones del impec dándole la vuelta a la
01:14:04manzana y al parecer al parecer podrían identificar uno de ellos que sería la persona
01:14:10que habría dejado la bolsa aquí en esta cafetería que ustedes están observando las autoridades lo
01:14:15que mencionan inicialmente es que el atentado no iría contra las instalaciones o el edificio
01:14:20oficial del impec sino contra la cafetería pero no descartan ninguna hipótesis y también pues
01:14:25en medio de estas investigaciones trabajadores del impec aseguran que continúan las amenazas
01:14:30en su contra y le piden a las autoridades pues más seguridad para evitar que suceda algún tipo
01:14:36de atentado eso es lo que dicen los trabajadores. Hacemos un llamado a toda la institucionalidad
01:14:41que apoya el instituto desde el director general varios funcionarios se encuentran amenazados por
01:14:49cumplir la labor es evidente que estas bandas criminales aún siguen atentando contra funcionarios
01:14:55del impec y nos convierten en víctimas del conflicto armado. Jason sigo con usted porque
01:15:03parece que la justicia se asoma para una familia en Ciudad Bolívar fue detenido en las últimas
01:15:08horas el presunto asesino de una menor de 16 años al parecer le quitaron la vida por robarle una gorra
01:15:15en Usme. Si Mariksa es la frontera allí Ciudad Bolívar Usme Alfonso López es donde ocurren estos
01:15:25hechos ocurrió el 5 de agosto un caso lamentable una menor de 16 años que se encontraba con su
01:15:31pareja otro menor de edad pasan unos hombres y le han robado la gorra una cachucha a este joven la
01:15:37menor se enfrenta o le reclama a los delincuentes quienes han accionado un arma de fuego y han
01:15:42atentado contra su vida en el abdomen y la llevan al centro médico esta menor muere se hicieron
01:15:47velatones la familia exige justicia en ese momento y las autoridades han confirmado que se capturó al
01:15:52presunto asesino de esta menor en horas recientes. Este ciudadano aparte del requerimiento por
01:16:00homicidio agravado presenta diferentes anotaciones por el delito de tráfico estupefacientes fuga de
01:16:07presos tráfico y corte de arma de fuego. Ahora vendrá el proceso de judicialización de esta
01:16:16persona por el homicidio de esa menor de 16 años además como lo mencionaban las autoridades tiene
01:16:21otras anotaciones y también avanzan en las investigaciones porque no solamente iba esta
01:16:26persona sino otros testigos que estaban en el lugar de los hechos afirman que atentaron contra
01:16:31un negocio que tenía esta familia y no iba solo una persona sino eran varias las que deambulaban
01:16:36allí por las calles de Alfonso López esto en la localidad de Usme muy triste un caso que ocurra
01:16:41por el robo de una gorra un caso totalmente lamentable que en medio del profundo dolor
01:16:46que siente esta familia pues empieza a haber alguna luz de justicia en este caso que les
01:16:51arrebató la vida esta menor de 16 años por supuesto vamos a estar muy atentos a la judicialización de
01:16:57este hombre las investigaciones de las autoridades para que se dé con el paradero de las otras
01:17:01personas que acompañaban a este presunto asesino que ya está pues a cargo de la policía y ya van
01:17:08a ponerlo a disposición de la fiscalía nos despedimos desde el centro de Bogotá ustedes
01:17:12tienen más información en Noticias RC. Jason muchísimas gracias, 7 de la mañana 26 minutos
01:17:18seguimos con otras noticias de Bogotá hace algunos minutos un árbol se cayó en la carrera novena con
01:17:25calle 103 con estas lluvias son muchas las emergencias y los incidentes que se están
01:17:30presentando ayer nada más veíamos también que otro árbol se cayó en Bogotá y que incluso bloqueó
01:17:36la salida y entrada de varias viviendas. Efra, usted está pendiente del desarrollo de esta
01:17:41noticia yo quiero preguntarle si ya hay reacción del Jardín Botánico que es el responsable frente
01:17:46a este tipo de hechos.
01:17:51Mucha atención porque la situación hay que tomársela con mucha seriedad en los últimos tres meses los
01:17:58bomberos han reportado 465 emergencias por árboles el Jardín Botánico ha recibido 3600
01:18:07alertas por árboles que podrían generar riesgo para los ciudadanos Germán Darío Álvarez es el
01:18:14subdirector del Jardín Botánico Germán Darío hablemos de cuáles son los signos que deben tener
01:18:22en cuenta los ciudadanos de un árbol que podría caerse o generar riesgo. Bueno esta época de
01:18:27lluvias es una temporada de alertas, el exceso de copa, la inundación. Como este grandote que está aquí.
01:18:33Exactamente uno ve una copa muy grande, suelos encharcados de forma permanente, pérdida de la
01:18:39verticalidad, ramas desprendidas o sencillamente el árbol muerto puede generar una situación de
01:18:44riesgo. Germán Darío y si los ciudadanos detectan esta situación qué deben hacer. Lo primero es
01:18:50comunicarse con el 123 es la línea oficial de Bogotá a través de la cual se activa la visita
01:18:56de la autoridad ambiental y en ese caso bomberos, jardín botánico, codensa, las diferentes entidades
01:19:01que trabajamos en torno a la protección del arbolado. Parte de la causa por la cual se caen
01:19:06estos árboles es que no fueron sembrados con la técnica que requiere árboles de estos tamaños. Si
01:19:12eso es también clave los árboles deben plantarse en el lugar correcto especie correcta en el lugar
01:19:17correcto lamentablemente el árbol que ayer se reportó un gran pino plantado por la comunidad
01:19:22en un separador seguramente hace muchos años no era el sitio indicado la condición indicada y el
01:19:27árbol tarde que temprano colapsa hay que pedir acompañamiento del jardín botánico de Bogotá.
01:19:31Muchísimas gracias Germán Darío recuerden si ustedes detectan un árbol que podría convertirse
01:19:38en un riesgo para la comunidad llamen al 123 ellos direccionarán su llamada información en vivo y en
01:19:46directo desde el occidente de Bogotá soy Efraín Arce jr. el patrullero RCN feliz mañana.
01:19:51A Efra muchísimas gracias información de servicio hasta ahora para todos nuestros
01:19:54televidentes en Bogotá ya saben si ustedes ven que hay riesgo de que algún árbol se caiga en
01:19:58medio de todas estas emergencias que se han presentado por el invierno llamar al 123.
01:20:03Nosotros nos vamos pero ustedes como siempre les damos las gracias por acompañarnos desde
01:20:07muy temprano madrugar y conectarse a las 5 y 30 de la mañana ya están listos los
01:20:12muchachos de Mañana Express un feliz día.