• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00y las autoridades no han
00:00:02confirmado la identificación.
00:00:06♪ ♪
00:00:10♪ ♪
00:00:12las últimas horas 6 de los
00:00:14implicados en el escándalo de
00:00:15corrupción de la unidad nacional
00:00:16de gestión del riesgo llegaron a
00:00:17un preacuerdo con la fiscalía.
00:00:18en el caso de Almedo López y
00:00:22Schneider Pinilla aceptarían
00:00:23los delitos de peculado por
00:00:24apropiación y concierto para
00:00:25delinquir, este preacuerdo
00:00:26deberá ser avalado por un
00:00:27juez, aún falta la firma del
00:00:28principio de oportunidad que
00:00:28tiene la fiscalía.
00:00:31♪ ♪
00:00:39y hoy a las 10 y 30 de la
00:00:41mañana se retomará la elección
00:00:42del magistrado de la Corte
00:00:43Constitucional, la plenaria del
00:00:46Senado retomará luego de que la
00:00:49sesión se levantara por la
00:00:50aparición de un tarjetón de más
00:00:52en la urna, un tarjetón que
00:00:53estaba sin marcar, a pesar de
00:00:55que sólo había 102 congresistas
00:00:58y el magistrado de la Corte
00:00:59Constitucional, también hubo
00:01:01dos candidatos magistrados,
00:01:02inédito, también dos
00:01:05candidatos magistrados a la
00:01:06candidatura son Claudia Dangón
00:01:09y Miguel Efraín Polo, cada uno
00:01:11de ellos empató con 50 votos,
00:01:13este martes sólo la votación
00:01:15será muy reñida, sino que se
00:01:19prevé que habrá gran debate por
00:01:20cuenta de ese tarjetón
00:01:23adicional, caos y denuncias de
00:01:25fraude.
00:01:26A continuación, vamos con
00:01:27noticias.
00:01:36así comenzamos esta primera
00:01:39emisión de Noticias RCN martes
00:01:4219 de noviembre de 2024 con
00:01:44muchas, muchas noticias, a
00:01:46primera hora hablaremos de los
00:01:49desplazamientos forzados de
00:01:50comunidades en Antioquía por
00:01:50cuenta de enfrentamientos
00:01:51entre grupos armados ilegales
00:01:52y por supuesto también en el
00:01:54Congreso de la República
00:01:56Ahora repasamos las noticias económicas que llegan de la mano del diario La República.
00:02:00Hoy en portada un artículo sobre el PIB que alcanzó el 2.1 por ciento.
00:02:05Eso sí, dicen muchos que no alcanza las expectativas de los economistas en el país.
00:02:10Los sectores que más jalonaron este crecimiento del PIB fueron agricultura y entretenimiento
00:02:15y justamente sobre eso también es el editorial de hoy.
00:02:19Dice pese a que todo el PIB no presenta las cifras deseadas, el agro saca la cara en páginas
00:02:25interiores.
00:02:26Si ustedes están preparando las vacaciones de fin de año, si quieren ir a esquiar, pues
00:02:29aquí hay algunos de los destinos más apetecidos por los turistas en el mundo.
00:02:33Están en Estados Unidos, en España, en Canadá y en Suiza.
00:02:37Y en la contraportada, el diario La República trae algunos apartes de esa cumbre del G-20
00:02:43en Río de Janeiro y ese tenso saludo y encuentro entre Javier Millet y el presidente de Brasil
00:02:49Luis Ignacio Lula da Silva.
00:02:55A primera hora revisamos las noticias del mundo.
00:03:05El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó un decreto que permite a Moscú utilizar armas
00:03:09nucleares contra un estado que no posea este tipo de armamento pero que eventualmente sí
00:03:13se ha respaldado por una potencia nuclear.
00:03:16Este anuncio coincide con el día 1000 de la ofensiva rusa en Ucrania y llega después
00:03:21de que Estados Unidos aprobara el uso de misiles de largo alcance por parte de Kiev.
00:03:29El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prevé declarar el estado de emergencia
00:03:33nacional cuando llegue a la Casa Blanca en enero de 2025.
00:03:36El republicano buscará recurrir al ejército para llevar a cabo la deportación masiva
00:03:40de inmigrantes indocumentados, una de las principales promesas que hizo durante su campaña.
00:03:45Seguimos en Estados Unidos, en Nueva York un ataque con arma blanca deja dos personas
00:03:55muertas y una en estado crítico.
00:03:58La policía atribuyó los ataques a una misma persona que horas después fue capturada.
00:04:02Se trata de un habitante de calle que ya había sido detenido en ocho ocasiones por diferentes
00:04:06incidentes.
00:04:07Y en Brasil, los líderes del G20 aprueban por consenso el documento que pide atacar
00:04:17la desigualdad y trabajar por el desarrollo sostenible.
00:04:20El presidente Joe Biden anunció una contribución récord de 4 mil millones de dólares al fondo
00:04:25del Banco Mundial para los países más pobres.
00:04:28Se espera que este martes Brasil pase simbólicamente la presidencia del foro a Sudáfrica.
00:04:33Y terminamos las noticias del mundo en la provincia de Hunan, en China, varias personas
00:04:42han resultado heridas después de que un vehículo envistiera a un grupo de estudiantes, padres
00:04:46de familia frente a una escuela.
00:04:49El incidente ocurrido mientras los alumnos se encontraban en las inmediaciones del centro
00:04:53educativo para empezar la jornada escolar, el sospechoso fue detenido.
00:05:04Y ahora nos vamos para Europa, fue desmantelado un cartel conocido como Los Narcos del Cielo,
00:05:10que se especializaba en introducir cocaína a España a bordo de aviones procedentes de
00:05:15Barranquilla, México, Perú y República Dominicana.
00:05:19Los detalles nos tienen nuestro corresponsal permanente en Madrid, Andrés Gil, Andrés
00:05:23adelante, buen día.
00:05:24Hola Mari, buen día, televidentes de Noticias RCN, cordial saludo para todos ustedes, son
00:05:3211.36 de la mañana en este momento aquí en España, 5.36 en Colombia, hace mucho frío
00:05:37en Madrid, tenemos 10 grados centígrados.
00:05:39La investigación de la Policía de España, la Policía de Portugal con el apoyo de Europol
00:05:43se inició por una investigación, por una información entregada por la DEA acerca de
00:05:47un colombiano, un ciudadano colombiano que vivía aquí en Madrid sospechoso de hacer
00:05:52prácticas relacionadas con el narcotráfico.
00:05:54Esa investigación se centró en una cafetería de un prestigioso barrio aquí en Madrid llamado
00:05:59La Moraleja.
00:06:00En esa cafetería resultaron reuniéndose varios integrantes de lo que la policía luego
00:06:04denominó como el cartel del cielo, los narcos del cielo, es como le llamaba la policía
00:06:11a esta organización ilegal, los narcos del cielo, que de manera sofisticada con unas
00:06:15operaciones de mucha complejidad utilizaban aviones fletados, aviones tipo charter para
00:06:21introducir cocaína procedente de países sur y centroamericanos hacia Portugal inicialmente
00:06:26y luego a España y a otros destinos aquí en Europa.
00:06:29También como inversionistas además a ciudadanos chinos que participaban en este entramado
00:06:33criminal.
00:06:34Como resultado de esta operación hubo 25 capturas, 19 de ellas aquí en España y otras
00:06:39seis ocurridas en Portugal.
00:06:42Hay de comiso de 460 kilos de cocaína, además de medio millón de euros en efectivo, un
00:06:47millón 650 mil euros en propiedades, en bienes que estaban en manos de esa organización
00:06:52ilegal y 500 mil euros adicionales en cuentas bancarias.
00:06:55De esta manera, la policía española dice que da un durísimo golpe a las organizaciones
00:06:59del tráfico internacional de drogas aquí en España, en esta ocasión dándole este
00:07:03golpe a los llamados narcos del cielo.
00:07:06Información en directo desde Madrid, un abrazo, un feliz día para todos.
00:07:09Andrés, muchísimas gracias, un abrazo también para usted allí en España, cinco de la mañana,
00:07:1438 minutos.
00:07:15Vamos con noticias en Colombia, la Fiscalía General de la Nación confirmó que logró
00:07:18llegar a un preacuerdo con seis de las personas implicadas en el escándalo de la Unidad Nacional
00:07:23de Gestión del Riesgo, entre ellas Olmedo López y Schneider Pinilla.
00:07:27Los imputados deberán pagar además multas por el desfalco.
00:07:31Según el preacuerdo con la Fiscalía, Olmedo López pagaría siete años de cárcel por
00:07:35el entramado de corrupción, además aceptaría los delitos de concierto para delinquir y
00:07:39peculado por apropiación.
00:07:41También deberá devolver 724 millones de pesos y pagar una multa de 3000 salarios mínimos.
00:07:47Mientras que Schneider Pinilla pagaría seis años y seis meses de cárcel también por
00:07:52los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación.
00:07:56Además de devolver 618 millones de pesos.
00:08:00La Fiscalía logró preacuerdos con Luis Eduardo López, Pedro Rodríguez, Luis Carlos Barreto
00:08:05y Edgar Riveros.
00:08:07Esta decisión deberá ser avalada ante un juez de conocimiento, sin embargo aún queda
00:08:11pendiente la firma del principio de oportunidad en el que López y los demás deberían entregar
00:08:16más información sobre los demás involucrados en el entramado.
00:08:20Se espera que sobre las ocho de la mañana se realice una nueva reunión entre los implicados,
00:08:25la Fiscalía y las víctimas de este caso.
00:08:28En las últimas horas arpó desde las playas de Río Hacha rumbo hacia la Alta Guajira
00:08:33colombiana el buque de la Armada Nacional que lleva 130 toneladas de ayudas para los
00:08:39damnificados por las lluvias en esta zona del país.
00:08:42La puerta gigantesca de hierro del buque ARC Golfo de Urabá se cerró.
00:08:47En su interior navegan rumbo hacia la Alta Guajira colombiana 130 toneladas de alimentos
00:08:52para ayudar a los damnificados por las lluvias que mantienen incomunicados a 21 corregimientos
00:08:57del municipio de Uribia.
00:08:59El compromiso es claro, tenemos que llegar a todo el territorio para ayudar a nuestra
00:09:04gente que hoy nos necesita.
00:09:06El buque de la Armada después de 32 horas de navegación llegará a Puerto López, su
00:09:10primer destino en la Alta Guajira.
00:09:12Van a bordo también 20 toneladas de ayudas humanitarias que buscamos llevar de manera
00:09:18directa a las comunidades más necesitadas.
00:09:2172 personas conforman el grupo humanitario entre militares y civiles que están a cargo
00:09:25de las entregas y que beneficiarán a 225 personas afectadas e incomunicadas por las
00:09:31lluvias.
00:09:32Y no es solo en la Alta Guajira, también en San Vicente de Chucurí.
00:09:37Este es otro de los municipios afectados en el departamento de Santander por esta fuerte
00:09:41temporada de lluvias.
00:09:43Allí son cientos de familias las damnificadas por derrumbes en vías de acceso.
00:09:49Debido al riesgo de desabastecimiento en los hogares de 15 veredas incomunicadas en
00:09:52San Vicente de Chucurí, los habitantes tienen que caminar durante 5 horas para llegar al
00:09:57casco urbano.
00:09:58San Vicente tiene las vías terciarias totalmente destruidas, la vía hacia el Carmen de Chucurí,
00:10:03estamos incomunicados, los campesinos no pueden sacar sus productos.
00:10:07Además de la escasez de alimentos, San Vicente de Chucurí completa más de nueve días sin
00:10:10el suministro de agua.
00:10:12Ha colapsado parcialmente la red principal en la cual ya estábamos a punto de terminar,
00:10:18al gobierno nacional y a todas las entidades que nos ven para que por favor nos dinden su
00:10:22ayuda y colaboración.
00:10:23La emergencia se extiende hasta el municipio del Carmen de Chucurí, en donde más de 500
00:10:26familias se encuentran incomunicadas.
00:10:29Y esta es otra de las noticias políticas en el país, con 14 votos por el sí y cuatro
00:10:35por el no, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate
00:10:40la reforma a la salud, el articulado busca transformar a la CPS en gestoras de salud
00:10:45que la ADRES administre todos los recursos del sistema y la implementación de un modelo
00:10:49de atención preventiva.
00:10:50Cinco de la mañana, 41 minutos, es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones
00:11:00del país con las noticias de la gente, vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros
00:11:04corresponsales que están preparados para llevarles a esta hora toda la información,
00:11:09aquí tenemos plazas llenas, como diría don Juan Eduardo Jaramillo, desde Medellín tenemos
00:11:13una señal con Juan Fernando Tavares, en Cali se conecta Diego Candelo, en Cúcuta
00:11:17está con nosotros Brandon Galvis, en Bucaramanga está Cristian Díaz, en Cartagena Ivón Salamanca
00:11:24y en Barranquilla Jairo Cabrera, que hoy se prepara para este partido, arrancamos en Antioquia
00:11:31y el desplazamiento masivo en Alorí, esto por cuenta de los enfrentamientos entre grupos
00:11:36ilegales, la situación hoy, Juan Fernando Tavares adelante.
00:11:39Hola Maritza, buenos días, temerosos, asustados y desplazados, así están decenas de campesinos
00:11:49de Alorí, municipio del nordeste del departamento de Antioquia, se presentaron la semana anterior
00:11:54combates y presencia de ilegales, de bandas criminales como el Clan del Golfo, las disidencias
00:11:58de las FARC y el ELN en la vereda Los Trozos y desde ese momento comenzaron a desplazarse
00:12:04los campesinos, unos caminando, otros en buses escalera, incluso algunos a lomo de
00:12:10mula, dicen desde la gobernación de Antioquia que ya hay presencia del ejército nacional,
00:12:14tropas adscritas a la séptima división del ejército, pero por ahora temen regresar los
00:12:20lauriegos, son muchos niños, muchos adultos mayores entre estas 92 familias que por ahora
00:12:25se contabilizan en este drama humanitario.
00:12:27En
00:12:43otras noticias les contamos que con el mensaje de que la alegría no se quema, sino que se
00:12:48comparte, las autoridades antioqueñas han lanzado como cada año la campaña Soy Antipólvora,
00:12:55con un registro triste en la temporada de Navidad y Año Nuevo de hace un año, en el
00:13:00sentido de que cuatro de cada 10 personas lesionadas con pólvora fueron menores.
00:13:07De las 150 personas quemadas con pólvora en Antioquia entre diciembre del 2023 y enero
00:13:13del 2024, el 40% eran menores.
00:13:17Dejar a disposición el joven para el restablecimiento de sus derechos, pues la sanción se aplicará
00:13:24a sus padres.
00:13:25Este año la vigilancia intensificada comenzará el primero de diciembre y habrá especial
00:13:30control en los municipios de Medellín, El Peñol, Santuario y Guarne.
00:13:34La alegría no se quema, sino que se comparte.
00:13:38Quien sea sorprendido quemando pólvora o instrumentalizando a menores usándola, tendrá
00:13:43que pagar una multa que supera los 400 mil pesos.
00:13:46Y seguimos nuestro recorrido nacional en el Valle del Cauca, porque en Buenaventura
00:13:53hay una madre desesperada por la desaparición desde hace varios días de su hijo de 17 años.
00:13:59¿Qué dicen las autoridades que se sabe de este caso, Diego Candelo?
00:14:02Buenos días.
00:14:03Juan Fernando, buenos días, pues mire, continúa la búsqueda de este adolescente de 17 años.
00:14:11Lo que cuenta su madre es que él el pasado miércoles habría recibido una llamada sobre
00:14:16las 9 y 30 de la mañana, salió de su casa y hasta hoy no ha regresado.
00:14:21No ha logrado tener ningún tipo de contacto, dice que lo llaman al teléfono celular del
00:14:25joven, pero que no han obtenido ninguna respuesta.
00:14:29Está pidiendo, por supuesto, a las autoridades que intensifiquen la búsqueda para lograr
00:14:33hallar a su hijo de 17 años.
00:14:36El llamado que yo le hago a la comunidad es que alguien que lo haya visto, pues, se comunique
00:14:44con nosotros, nos den una voz de aliento, que es preocupante el desespero que uno como
00:14:54familia tiene.
00:14:55Y este recorrido por las regiones continúa ahora en el departamento de Norte de Santander,
00:15:03porque ahí las autoridades evitaron un nuevo ataque de los grupos criminales en una vía
00:15:08de ese departamento.
00:15:09Brandon, buenos días.
00:15:10Usted tiene detalles.
00:15:11Adelante.
00:15:12Buenos días, Diego.
00:15:13Así es.
00:15:14Pues vean, las autoridades han indicado que estos artefactos explosivos improvisados habían
00:15:21sido instalados, al parecer, por integrantes del ELN en la vía que de Santiago comunica
00:15:26a Salazar de las Palmas en este corredor vial, pues las tropas del Ejército Nacional ubicaron
00:15:31estos artefactos explosivos y los detonaron de manera controlada, evitando así una nueva
00:15:36acción terrorista en contra de la fuerza pública y también una afectación a la población
00:15:39civil.
00:15:40Se logra la neutralización de una acción terrorista por parte del ELN en el corredor
00:15:47de movilidad entre el municipio de Salazar de las Palmas y Santiago.
00:15:51Se logra en la vereda Agua Dulce del municipio de Santiago la ubicación de dos artefactos
00:15:55explosivos, los cuales pretendían ser utilizados para la afectación a la población civil
00:16:00y a la fuerza pública.
00:16:01Y en otras noticias de Norte de Santander, en las últimas horas las autoridades también
00:16:07dieron captura a alias El Emisario Carlos José Mesa, como fue identificado y al parecer
00:16:14este abogado haría parte precisamente de extorsionistas que se hacían pasar precisamente
00:16:20por integrantes de un grupo al margen de la ley para aprovecharse e intimidar a integrantes
00:16:26de la rama judicial, también a algunos líderes comunales y hasta a algunos comerciantes.
00:16:31Una empresa de giros le habían exigido hasta 900 millones de pesos también y pues en las
00:16:37últimas horas fue capturado.
00:16:40Este delincuente se valía de su profesión como abogado para llegar a los contactos de
00:16:45la rama judicial de Cúcuta y Villa Rosario.
00:16:48Además presentaba anotaciones judiciales por los delitos de amenazas en el año 2017
00:16:53y año 2024.
00:16:54Gracias a la capacidad investigativa y los medios técnicos se logra la captura.
00:17:02Y de la Ciudad Verde vamos precisamente a la Ciudad Bonita porque en Florida Blanca
00:17:06Santander hay indignación tras el ataque a un vendedor informal de 78 años.
00:17:12Cristian, muy buenos días y le pregunto a usted, ¿ya capturaron o hay información sobre el agresor?
00:17:21Hola, buenos días.
00:17:22Según las autoridades ya identificaron a este presunto agresor pero aún no ha sido
00:17:25capturado porque no existe una denuncia en su contra por lesiones personales ni por hurto.
00:17:30Ocurrió precisamente en la urbanización bucárica de Florida Blanca cuando transitaba
00:17:34por la calle este adulto mayor de 78 años que vende puerta a puerta galletas.
00:17:39Al parecer intentaron robarlo y en ese momento fue cuando lo agredió este individuo.
00:17:48La agresión se registró cuando el adulto mayor transitaba por la urbanización bucárica
00:17:52con su canasta de galletas las cuales vende casa por casa.
00:17:56El agresor al parecer quería robarle sus pertenencias y lo ataca con arma blanca.
00:18:00Luego huye.
00:18:01Ya las autoridades se encuentran trabajando en la identificación y captura del agresor
00:18:07pero aprovecho para hacer un llamado y es que le demos celeridad a esta situación.
00:18:14Por las lesiones, el adulto mayor de 78 años fue remitido a un centro asistencial para
00:18:18tratar sus heridas.
00:18:20El ataque generó rechazo en los florideños que piden la captura del agresor y celeridad
00:18:24en el proceso investigativo.
00:18:26Y continuamos esa ronda por las regiones porque en Cartagena a partir de hoy durante
00:18:33los próximos tres días el 60 por ciento del distrito estará sin servicio de agua
00:18:37potable.
00:18:38¿Por qué?
00:18:39Le preguntamos a Ivonne Salamanca.
00:18:40Buenos días.
00:18:41Hola, buenos días.
00:18:42Pues mire, desde febrero de este año se han presentado varias emergencias por rotura
00:18:47de tubos que han dejado prácticamente a toda la ciudad sin agua.
00:18:50Incluso ha hecho que los cartageneros definan la tubería como de galletas de soda y precisamente
00:18:55para contrarrestar esto, para fortalecer la tubería, sobre todo la que abastece el
00:18:58tanque de las colinas, se han hecho varias intervenciones.
00:19:01La empresa de acueducto ha invertido 17 mil millones de pesos y requiere hacer esta parada
00:19:05para hacer que el servicio sea un poco más confiable y que se eviten situaciones como
00:19:09las que ya se han registrado.
00:19:10El servicio de agua será suspendido en el 60 por ciento de la ciudad, pero no de manera
00:19:14simultánea, será por cuatro grupos, algunos entre 20 y otros entre 35 horas y será a
00:19:18partir de hoy a las siete de la mañana.
00:19:21Estamos recuperando el sistema.
00:19:22Se va a ver en la ciudad en algunos sectores las bajas presiones, a algunos les va a ir
00:19:28llegando el agua paulatinamente, pero esperamos que restablezcamos el sistema totalmente al
00:19:34final de la jornada.
00:19:35Y en este recorrido por las regiones vamos ahora a la capital de la República, María
00:19:38Fernanda, buenos días.
00:19:39Usted tiene más detalles con respecto a lo ocurrido con la menor en la localidad de Bosa,
00:19:42buenos días.
00:19:43Buenos días, efectivamente Noticias RCN pudo conocer el informe preliminar del CTI de
00:19:50la Fiscalía que revela la versión que le entregó el menor que acompañaba a Linda
00:19:54Vanessa Guerrero de 16 años a las autoridades.
00:19:58Lo que dice este reporte preliminar es que el joven le dijo al CTI de la Fiscalía, a
00:20:03los investigadores, que ella se habría lanzado del sexto piso luego de sostener una discusión.
00:20:08Adicionalmente confirma en medio de este informe que la menor sí tenía dos heridas superficiales
00:20:15por arma blanca en su gluto y que en la inspección al lugar de los hechos pues habría algunos
00:20:21rastros de un elemento con manchas de color rojo.
00:20:25Se conocen los primeros elementos de cómo habría sucedido la muerte de Vanessa Guerrero
00:20:29de 16 años, según el informe preliminar del CTI conocido por Noticias RCN.
00:20:34Sobre las tres de la mañana la progenitora de Vanessa escucha ruidos en casa y se percata
00:20:38que la menor ingresa a un joven menor, al parecer es el novio.
00:20:43Según el reporte del supuesto novio asomado en la ventana, fue quien dijo que habían
00:20:46discutido y ella se habría lanzado, pero un detalle llama la atención.
00:20:51En inspección técnica a cadáver observan que la menor tiene dos heridas superficiales
00:20:56por arma corto punzante en el glúteo y en inspección al lugar de los hechos hay huellas
00:21:00de sustancia color rojo en sábana y almohada.
00:21:03Según la información del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:08según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:09según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:10según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:11según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:12según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:13según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:14según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:15según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:16según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:17según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:18según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:19según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:20según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:21según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:22según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:23según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:24según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:25según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:26según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:27según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:28según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:29según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:30según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:31según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:32según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:33según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:34según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:35según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:36según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:37según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:38según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:39según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:40según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:41según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:42según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:43según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:44según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:45según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:46según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:47según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:48según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:49según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:50según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:51según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:52según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:53según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:54según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:55según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:21:56según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:22:13según el informe del CTI el joven estaba presuntamente en alto grado de alicoramiento,
00:22:21de la ciudad de Soacha,
00:22:23buscando promocionar con más de
00:22:2510 mil millones de pesos el
00:22:27talento de los jóvenes de Soacha
00:22:29en temas de seguridad alimentaria,
00:22:31fórmese en técnico, tecnológico o
00:22:33pregrado.
00:22:35Y mire lo que ocurrió en
00:22:37Rafael Uribe.
00:22:39Uribe, el conductor de un vehículo
00:22:41de plataforma, fue asaltado
00:22:43por delincuentes.
00:22:45Estos pidieron el vehículo o el servicio
00:22:47por aplicación y ha llegado
00:22:49allí a la localidad de Rafael Uribe.
00:22:51Entra uno de los delincuentes
00:22:53y lo agrede de manera violenta.
00:22:55El video es bastante sorprendente
00:22:57y también deja ver al descubierto
00:22:59cómo opera esta banda delincuencial
00:23:01porque es integrada por dos hombres.
00:23:03Lo agreden, lo roban, el producido
00:23:05le roban un celular, el conductor que ha herido
00:23:07pide ayuda. Lo que nos han mencionado
00:23:09las autoridades es que anoche en medio
00:23:11de seguimientos han encontrado
00:23:13aparentemente a uno de los delincuentes,
00:23:15lo encontraron con un arma, también
00:23:17realizando un hurto a un
00:23:19taxista y allí fue capturado
00:23:21y puesto a disposición de la Fiscalía.
00:23:23Gracias a la oportuna
00:23:25reacción de nuestro escuadrante
00:23:27se da con la captura de este ciudadano
00:23:29y la recuperación de los elementos
00:23:31antes hurtados.
00:23:33En lo transcurrido del año
00:23:352024 se ha dado
00:23:37la captura de 733 personas
00:23:39al igual que
00:23:41153 ciudadanos requeridos
00:23:43mediante orden judicial por diferentes delitos.
00:23:47La tercera clave, el amor propio.
00:23:55Hola, aquí están las claves
00:23:57para vivir en equilibrio
00:23:59y las tres de hoy nos van a ayudar
00:24:01a manejar mejor el estrés emocional.
00:24:03Este tipo de estrés es la
00:24:05respuesta de nuestro cuerpo y de nuestra mente
00:24:07ante situaciones que percibimos
00:24:09como abrumadoras.
00:24:11Es cuando sentimos que las cargas
00:24:13externas superan nuestra capacidad
00:24:15de afrontarlas.
00:24:17Es cuando el despertador suena en la mañana
00:24:19y sentimos una enorme presión
00:24:21por el día que comienza.
00:24:23Se manifiesta con irritabilidad,
00:24:25dolores de cabeza, cambios de humor,
00:24:27problemas de sueño, falta
00:24:29de concentración.
00:24:31Y para esto nuestra primera clave de hoy
00:24:33nos invita a parar.
00:24:35Cuando nos sentimos de esta manera
00:24:37es momento de frenar y aceptar
00:24:39que no estamos bien.
00:24:41No se vale decir no pasa nada, yo puedo con todo
00:24:43y eso no es verdad.
00:24:45Respirar y darnos un aire es vital
00:24:47para poder retomar.
00:24:49La segunda clave nos dice que identifiquemos
00:24:51cuáles son los mayores estresores.
00:24:53Cada persona reacciona diferente
00:24:55ante las distintas variables
00:24:57que la vida trae.
00:24:59Así que hay que analizarlos muy bien
00:25:01para trabajar en ellos.
00:25:03Y la tercera clave nos habla de poner límites.
00:25:05Hay que aprender a decir no
00:25:07cuando estamos siendo conscientes
00:25:09de que no podemos abarcarlo todo.
00:25:11Y la cuarta clave nos hace sentir más tranquilos.
00:25:13Que tengan un excelente día
00:25:15y recuerden nuestra cita el próximo jueves
00:25:17aquí en Noticias RCN.
00:25:19Y ya está con nosotros
00:25:21a las 5 de la mañana 56 minutos
00:25:23el Padre Walter y sus momentos de fe.
00:25:25Un saludo especial
00:25:27para todos ustedes
00:25:29nuestros queridos televidentes.
00:25:31Hoy quiero empezar momentos de fe
00:25:33con esta profecía de Jeremías
00:25:35en el capítulo 29.
00:25:37Dice el Señor, tengo designios de paz
00:25:39y no de aflicción.
00:25:41Me invocarán y yo los escucharé.
00:25:43Los congregaré sacándolos
00:25:45de los países y comarcas por donde los dispersé.
00:25:47Ese es el anhelo
00:25:49de todo ser humano, vivir en libertad
00:25:51y amar la patria que Dios le dio
00:25:53desde el principio de su vida.
00:25:55Como lo dice Ana y Jaime en su canción.
00:25:57El hombre no es de donde nace ni de donde muere
00:25:59sino de donde lucha.
00:26:01Pero volver a la tierra que lo vio nacer
00:26:03siempre será un deseo de su corazón.
00:26:05Escuchamos en el Evangelio
00:26:07de San Marcos el domingo
00:26:09en palabras un poco apocalípticas
00:26:11la gran manifestación de Dios
00:26:13y cuantos pueblos como en Valencia
00:26:15España, como en El Chocó
00:26:17en Antioquia, Buenos Santander
00:26:19familias enteras sintiendo
00:26:21las inclemencias del tiempo
00:26:23incluso pensando que fue el fin
00:26:25de sus días y para muchos hermanos
00:26:27que murieron tan trágicamente
00:26:29por el poder de las aguas
00:26:31se nos fueron pensando que fue el fin
00:26:33de los tiempos o el fin del mundo
00:26:35pero ese día no lo conoce nadie
00:26:37ni siquiera Jesús, solo Dios nuestro Padre
00:26:39esperemos si esa manifestación
00:26:41gloriosa de Dios
00:26:43que no se dará dividiendo
00:26:45a la humanidad entre buenos y malos
00:26:47sino identificando lo que hace daño
00:26:49al ser humano
00:26:51que sea el Señor el que los bendiga en esta mañana
00:26:53en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
00:26:55Amén y se les quiere
00:26:57con el corazón
00:26:59Padre Walter muchísimas gracias
00:27:01gracias por acompañarnos todas las mañanas
00:27:03de Noticias RCN
00:27:05vamos a revisar nuestros titulares
00:27:09seguimos con los afectados en Chocó
00:27:11aunque el nivel de los ríos
00:27:13disminuyó, siguen las lluvias
00:27:15algunos damnificados presentan
00:27:17cuadros de desnutrición
00:27:19infecciones y enfermedades respiratorias
00:27:25zarpó el buque ARC Golfo de Urabá
00:27:27con 130 toneladas de comida
00:27:29para la Alta Guajira
00:27:31los alimentos serán trasladados a las comunidades
00:27:33que permanecen incomunicadas
00:27:35por las inundaciones
00:27:39y ahora escuchen esta historia dolorosa
00:27:41un hombre habría lanzado a su hija de 5 años
00:27:43desde la ventana
00:27:45en un tercer piso
00:27:47de un edificio en Jamundí, en Valle del Cauca
00:27:49la menor murió hace algunos minutos
00:27:53riesgo de desabastecimiento
00:27:55en San Vicente de Chucurí, El Carmen
00:27:57en Santander por la fuerte lluvia
00:27:59en el municipio llevan nueve días
00:28:01sin suministro de agua
00:28:03en las comunidades rurales escasean los productos básicos
00:28:07en delicado estado de salud
00:28:09dos de los tres heridos
00:28:11que dejó una balacera en San Victorino
00:28:13centro de Bogotá
00:28:15el policía y una mujer de 63 años
00:28:17permanecen en una unidad de cuidado intensivo
00:28:23a partir de las 7 de la mañana
00:28:25durante tres días será suspendido
00:28:27la unidad de cuidado intensivo
00:28:29en la ciudad
00:28:35fiscalía llegó a preacuerdo
00:28:37con seis de los implicados
00:28:39en el escándalo de corrupción
00:28:41de la unidad nacional de gestión del riesgo
00:28:43Olmedo López y Snyder Pinilla
00:28:45aceptarían los delitos de peculado
00:28:47por apropiación y concierto para delinquir
00:28:51la fiscalía pidió medidas de aseguramiento
00:28:53para dos hombres y una mujer
00:28:55en el sector de la cárcel Amódelo de Bogotá
00:28:57mañana se conocerá la decisión
00:29:03a las 10 y 30 de la mañana
00:29:05será la elección de magistrado o magistrada
00:29:07para la corte constitucional
00:29:09la plenaria se retomaría luego de la sesión
00:29:11en la que apareció en la urna
00:29:13un tarjetón de más
00:29:15en un hecho insólito dos candidatos
00:29:17Claudia Dangón y Miguel Polo
00:29:19empataron con 50 votos cada uno
00:29:25Rusia aprobó una nueva doctrina
00:29:27nuclear que permite
00:29:29respuestas con armamento atómico
00:29:31ante ataques que amenacen
00:29:33la soberanía del país
00:29:55con Maritza Aristizapa
00:30:25¿Qué pasó en primer debate?
00:30:27Por lo pronto hasta ahora
00:30:29nos enlazamos con nuestros compañeros
00:30:31de la FM de RCN Radio
00:30:33para conocer la agenda informativa de hoy
00:30:35Escuchemos
00:30:55¿Qué pasó en primer debate?
00:30:57Por lo pronto hasta ahora
00:30:59nos enlazamos con nuestros compañeros
00:31:01de la FM de RCN Radio
00:31:03para conocer la agenda informativa de hoy
00:31:05Escuchemos
00:31:25Escuchemos
00:31:27Escuchemos
00:31:29Escuchemos
00:31:31Escuchemos
00:31:33Escuchemos
00:31:35Escuchemos
00:31:37Escuchemos
00:31:39Escuchemos
00:31:41Escuchemos
00:31:43Escuchemos
00:31:45Escuchemos
00:31:47Escuchemos
00:31:49Escuchemos
00:31:51Escuchemos
00:31:53Escuchemos
00:31:55Escuchemos
00:31:57Escuchemos
00:31:59Escuchemos
00:32:01Escuchemos
00:32:03Escuchemos
00:32:05Escuchemos
00:32:07Escuchemos
00:32:09Escuchemos
00:32:11Escuchemos
00:32:13Escuchemos
00:32:15Escuchemos
00:32:17Escuchemos
00:32:19Escuchemos
00:32:21Escuchemos
00:32:23Escuchemos
00:32:25Escuchemos
00:32:27Escuchemos
00:32:29Escuchemos
00:32:31Escuchemos
00:32:33Escuchemos
00:32:35Escuchemos
00:32:37Escuchemos
00:32:39Escuchemos
00:32:41Escuchemos
00:32:43Escuchemos
00:32:45Escuchemos
00:32:47Escuchemos
00:32:49Escuchemos
00:32:51Escuchemos
00:32:53Escuchemos
00:32:55Escuchemos
00:32:57Escuchemos
00:32:59Escuchemos
00:33:01Escuchemos
00:33:03Escuchemos
00:33:05Escuchemos
00:33:07Escuchemos
00:33:09Escuchemos
00:33:11Escuchemos
00:33:13Escuchemos
00:33:15Escuchemos
00:33:17en la capital Vallecaucana, entre tanto pues las autoridades continúan las investigaciones
00:33:21para determinar qué pudo haber ocurrido anteriormente a este trágico suceso que por supuesto deja
00:33:29sin vida a esta niña de sólo cinco años.
00:33:34Hace pocos minutos murió en una clínica de Cali la menor de tan sólo cinco años
00:33:38a quien su papá habría lanzado desde la ventana de un apartamento ubicado en el tercer
00:33:43piso de un edificio en Jamundí, Valle del Cauca.
00:33:47La comunidad cuando llegó al sitio agredió al hombre por lo que la policía tuvo que
00:33:51intervenir para que no fuera linchado.
00:33:54Autoridades tratan de esclarecer lo ocurrido.
00:33:57¡Qué dolor, qué indignación!
00:34:01Una niña que muere a manos de su papá.
00:34:04Seis de la mañana, 15 minutos y aquí en Noticias Carracenes seguimos acompañando
00:34:08a las familias en Chocó, son miles de personas las que lo perdieron todo y claman por soluciones
00:34:14en medio de este invierno, de las lluvias.
00:34:18César, ¿cuál es el panorama hoy en el departamento de Chocó?
00:34:26Marisa, muy buenos días a usted y a todos nuestros televidentes.
00:34:29La verdad es que el panorama sigue siendo de tristeza y de mucha angustia por parte
00:34:34de todas estas personas que en muchos casos lo perdieron todo y otras resultaron seriamente
00:34:39afectadas y todo porque hay retraso en la entrega de las ayudas.
00:34:44La mitad de los municipios, todavía los 27 que resultaron afectados no han recibido ayudas,
00:34:50entonces sólo más o menos en seis municipios han llegado las ayudas y ya se presentan las
00:34:54enfermedades en las personas que de una u otra manera están soportando todo allá.
00:35:00Los danificados por las lluvias en el Chocó siguen en riesgo.
00:35:04Ahora por las enfermedades causadas por cuenta del represamiento del agua contaminada y la
00:35:09presencia de mosquitos y roedores.
00:35:11Aquí como lo ven este niño, mírenle las piernas como lo tiene, puro brote por el tema
00:35:17del agua.
00:35:18Las comunidades indígenas son las más afectadas.
00:35:21Aproximadamente 45 comunidades gobernan para una población total de 11.000.
00:35:27Las lluvias no han parado, un fuerte aguacero cayó en las últimas horas en el Bajo Baudó
00:35:33y Río Sucio.
00:35:34Se presentaron precipitaciones el día de noche en Río Sucio y esta mañana en todo
00:35:40lo que fue el Bajo Baudó.
00:35:42La ayuda humanitaria continúa enviándose a las zonas con mayor riesgo.
00:35:46Seis de la mañana, 26 minutos, gracias por seguir conectados con nosotros a primera hora
00:35:52aquí en Noticias RCN, a esta hora regresamos a la FM de RCN Radio, estamos muy atentos
00:35:58a las noticias económicas con Don Fernando Quijano, director de la República.
00:36:03A las 6.26 minutos de la mañana hacemos contacto con Maritza Aristizábal, con nuestros compañeros
00:36:10de Noticias RCN en el canal RCN y la noticia económica del día, que es el crecimiento
00:36:17de dos puntos en el tercer trimestre de la economía colombiana liderando el agro y con
00:36:24un retroceso severo de la minería y los hidrocarburos.
00:36:29Profesor Fernando Quijano, director de la República.
00:36:31Don Juan, buenos días, la noticia económica del día tiene que ver con lo que usted dice,
00:36:36el crecimiento de la economía al trimestre comprendido entre julio, agosto y septiembre,
00:36:41en ese trimestre fue positivo, creció el 2%, los analistas del mercado apuntaban a que
00:36:48fuera 2,5%, en eso puede haber un sabor agridulce, pero dos datos para tener en cuenta, uno,
00:36:56lo que está creciendo el sector cafetero, la cosecha récord de lo corrido del año
00:37:01ha influido en el crecimiento económico, también los precios internacionales, pero
00:37:06llamo la atención Don Juan por el sector de los juegos de azar, los juegos de azar
00:37:12ya están pesando en el Producto Interno Bruto de manera importante, está mezclado con las
00:37:18actividades de entretenimiento y tuvieron con las actividades de entretenimiento un
00:37:23crecimiento del 14%, el café, el sector agropecuario creció el 10%, estos dos sectores
00:37:30lideraron la economía y tenemos un crecimiento en positivo, porque eso es lo que se tiene
00:37:35que ver del 2%, seguramente el último trimestre, octubre, noviembre, diciembre, vamos a tener
00:37:41un crecimiento superior al 2%, 2,8 más o menos es lo que se estima, y estas actividades
00:37:47van a seguir pesando.
00:37:48Y con eso, ¿cómo cerraría el año, profesor Quijano?
00:37:51En torno al 2%, en torno al 2%, recordemos que la economía ha venido repuntando en los
00:37:58últimos trimestres, si uno anualiza puede estar más o menos 1, 8, 2%, que es lo que
00:38:04estima la banca multilateral.
00:38:066.28, la Noticia Económica del Día en la FM de RCN.
00:38:13Ángel Lozano, al profesor Quijano y a toda la mesa de trabajo de la FM, muchísimas gracias,
00:38:16seis de la mañana, 28 minutos, y miren, esto es de no creer lo que ocurrió ayer durante
00:38:21la elección de magistrados para la Corte Constitucional en el Congreso de la República,
00:38:25durante el conteo de votos apareció un voto de más, había 102 senadores y resultaron
00:38:31103 papeletas, algunos dicen que 104, increíble, hubo denuncias de fraude e incluso pudieron
00:38:39revisar las cámaras de seguridad y la transmisión de la plenaria, la sesión se va a retomar
00:38:44hoy a las 10.30 de la mañana.
00:38:49Así terminó la sesión en la que se buscaba elegir a un nuevo magistrado de la Corte Constitucional,
00:38:54aunque el día comenzó con la exposición de los candidatos ternados y luego la votación,
00:38:58fue en el conteo de votos que se desató la polémica, por un lado fue un cabeza a cabeza
00:39:04entre Claudia Dangón y Miguel Efraín Polo, esto llevó a que los votos se tuviera que
00:39:08contar no una, ni dos, sino tres veces, el resultado, empate entre Dangón y Polo, pero
00:39:15fue ahí donde surgió el tarjetón de la discordia.
00:39:18De cualquier manera hay un voto de más, lo cual implicaría que habría que repetir la
00:39:24votación.
00:39:25Y es que según explicó el senador Carlos Garcés, este tarjetón sin marcar terminó
00:39:29en las urnas.
00:39:30Nosotros en el primer conteo empezamos a contar uno por uno, voto cerrado, y nos daba
00:39:39los 102 así, así, doblados.
00:39:42Cuando ya empezamos a hacer el conteo y abrimos una votación, nos dimos cuenta que estaba
00:39:49muy pegado y estaba muy grueso, estaba muy pegado aquí, pero les quiero decir que no
00:39:55estaba marcado doble.
00:39:58Ante esto, los congresistas empezaron a pedir hasta la revisión de cámaras.
00:40:02¿Cómo es posible que aparezca un voto de más?
00:40:07Yo sí pediría, señor presidente, que revise las cámaras y el circuito interno de televisión.
00:40:16Al final, el presidente del Senado anunció que la votación se repetirá, pero se tomarán
00:40:20nuevas medidas.
00:40:21De manera que por mesa directiva se citará nuevamente, seguramente mañana, y que vamos
00:40:28a hacer mientras tanto, vamos a revisar cámaras de seguridad, vamos a hacer unos
00:40:32tarjetones diferentes, más gruesos.
00:40:35La jornada fue histórica, pero inconclusa, dejó una votación empatada y un fantasma
00:40:39del supuesto fraude en el ambiente.
00:40:41Claro, pero para aclarar, no fue un voto de más, fue un tarjetón de más que apareció
00:40:49sin marcar, la votación fue 50-50, eso sí, todo el caos.
00:40:54Vamos a estar muy pendientes de eso hoy, cinco de la mañana, 31 Minutos.
00:40:58Vamos a hablar ahora del clima en el país, que también está medio loco, llueve muy
00:41:02duro.
00:41:03En Bogotá ha habido sol en estas últimas dos jornadas.
00:41:07Vamos a preguntarle a Gislein Echeverri, ella es la directora del IDAM, Gislein, gracias
00:41:11por estar con nosotros.
00:41:12Hola Marisa, buenos días.
00:41:15Vamos a arrancar hablando por el tema de la aguajira y de Chocó, qué tanto nos interesa
00:41:19y dónde hay tantas personas afectadas por las lluvias, cómo va a estar el clima.
00:41:22Bueno, lo que hemos visto en los últimos días es que las lluvias, sobre todo en el
00:41:29Chocó, la intensidad disminuyó un poco, pero ya otra vez están instalando lluvias
00:41:34de intensidad fuerte y en general en el mes de noviembre van a continuar las lluvias.
00:41:39En la aguajira la situación también está crítica, especialmente por la represa que
00:41:44está al 100% y en la aguajira tenemos alerta roja hidrológica casi para todo el departamento,
00:41:51es decir, estamos con estas lluvias continuas y lo que muestran las predicciones y los
00:41:57pronósticos es que las lluvias van a continuar durante los próximos días y el próximo durante
00:42:02todo el mes.
00:42:03Sí, estamos en unos días de tantas lluvias porque en Bogotá durante el fin de semana
00:42:07e incluso ayer vimos unos días absolutamente soleados y despejados.
00:42:11Sí, efectivamente, bueno, lo primero es saber que los fenómenos meteorológicos que causan
00:42:18las lluvias no es uno sino varios fenómenos, algunos de estos son exilantes, van y vienen,
00:42:23otros suben y bajan, es decir, se instalan o desaparecen o se alejan del territorio.
00:42:30En el caso de Colombia lo que ocasiona las lluvias en cada región puede ser un fenómeno
00:42:35meteorológico diferente, por ejemplo, en el Caribe uno de los fenómenos que más ha
00:42:40afectado es la temporada de ciclones, pero en este momento no tenemos ninguna perturbación
00:42:45ni ningún ciclón que se esté formando con impacto en el territorio colombiano y
00:42:49esto hace que también que disminuyan un poco las lluvias.
00:42:53En el caso de Bogotá específicamente teníamos una oscilación de Meiden en Julián que estaba
00:42:58pasando en una fase convectiva generando lluvias, pero esto oscila, eso ha hecho que las digamos
00:43:04las precipitaciones en los días anteriores hayan disminuido, pero para esta semana y
00:43:08los próximos días esperamos que vuelvan a instalarse las lluvias en general y eso es
00:43:12importante decirlo, en el mes de noviembre estamos esperando lluvias durante todo el
00:43:17mes, esto no significa que todos los días vaya a llover con la misma intensidad en que
00:43:21llueva todo el día, sino que en general vamos a tener lluvias, es decir, algunos serán
00:43:25más intensas, otros disminuirán un poco, pero eso hace parte de digamos así se comporta
00:43:31el tiempo y día a día en cualquier parte del país.
00:43:35El Chocó es una región muy particular porque llueve todo el año.
00:43:39Sí, entonces si le entiendo van a recear las lluvias en estos últimos días a pesar
00:43:44de que hemos visto días despejados, pero entonces hasta cuándo irá esta temporada
00:43:48de lluvias porque estamos en las vísperas de diciembre de Navidad y obviamente la gente
00:43:53quiere saber qué va a pasar en estas vacaciones.
00:43:56Bueno, las lluvias, nuestras predicciones están mostrando que las lluvias se van a
00:44:02extender hasta el mes de diciembre, al menos durante este año, es decir, van a continuar.
00:44:08Esperaríamos que en el mes de diciembre no haya tanta intensidad como la que hemos
00:44:13tenido en el mes de noviembre y por otra parte seguimos hablando de probabilidades de consolidación
00:44:20del fenómeno de la niña que en ese momento ya la probabilidad ha bajado un poco al 57
00:44:25por ciento.
00:44:26Pero en caso de consolidación de un fenómeno de la niña, las lluvias podrían extenderse
00:44:29incluso hasta el mes de enero o el mes de febrero.
00:44:32Pues muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:44:35Ahí vamos con lluvias que pueden ir incluso hasta febrero.
00:44:39Así que preparémonos.
00:44:40Feliz día.
00:44:41Gracias.
00:44:42Pues vamos a hablar justamente de la situación en Chocó.
00:44:46Allí en 27 de los 31 municipios hay afectación.
00:44:49Los más críticos son Bojayá, Bajo Baudó, Litoral de San Juan, Alto Baudó, Nóvita,
00:44:53Bahía Solano y Tadó.
00:44:55Allí sus habitantes se están enfrentando y presentan cuadros de desnutrición y deshidratación
00:45:01también infecciones estomacales, salpullidos y afectaciones respiratorias agudas.
00:45:13Vamos a hablar de esta que es una compleja situación de pública, de salud pública.
00:45:18Saludamos hasta ahora a Jefferson Córdoba.
00:45:20Este es el secretario de Salud del departamento.
00:45:23Secretario, gracias por estar con nosotros.
00:45:27Quiero preguntarle por el aumento de las enfermedades en Chocó.
00:45:32Esto se debe también a la falta de agua potable.
00:45:34Claro que sí, con ocasión de la emergencia de la natural, por las fuertes lluvias que
00:45:46estamos padeciendo en nuestro departamento, se vienen presentando afectaciones en salud
00:45:51de la gente, enfermedades de la piel, enfermedades diarréicas agudas, enfermedades respiratorias
00:45:58agudas.
00:45:59Se han venido presentando en cada uno de los municipios que han sido afectados por la ola
00:46:05invernal que hemos tenido en cada uno de los municipios en el departamento del Chocó.
00:46:10Claro, secretario, ¿y cómo están garantizando la atención de salud para todas estas personas
00:46:14que presentan además cuadros infecciosos?
00:46:19Nosotros hemos articulado con cada uno de los municipios, con cada uno de los coordinadores
00:46:24de salud, hemos articulado con el Ministerio de Salud para que a través de los equipos
00:46:30básicos en salud y las IPS que hacen presencia en el territorio se puedan coordinar las acciones
00:46:37y que ya están saliendo a cada una de esas zonas donde están siendo afectadas las poblaciones
00:46:43para poder garantizar la atención médica que requieren cada una de las personas afectadas.
00:46:47Sí, secretario, ¿hay algún tipo de campaña para recolectar medicamentos para estas personas,
00:46:53para estas familias que lo perdieron todo y que hoy están enfrentándose además a las
00:46:56enfermedades?
00:46:57Claro que sí, nosotros hemos recibido el apoyo de la Organización Panamericana de
00:47:04la Salud, del mismo Ministerio de Salud, apoyo del CICR, donde hemos llevado insumos, hemos
00:47:11llevado medicamentos para nosotros poder ayudar con estas afectaciones en salud que
00:47:19han padecido las comunidades.
00:47:22Secretario Jefferson Córdova, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:47:28Muchísimas gracias a ustedes.
00:47:30Y seguiremos muy atentos por supuesto con todo lo que pase en Chocó, en donde nos decía
00:47:33la directora del IDEAM, arreciarán las lluvias en los próximos días.
00:47:37Seis de la mañana, 46 minutos.
00:47:39Gracias por seguir conectados con nosotros aquí a primera hora en Noticias RCN.
00:47:42El Banco de Alimentos está en el proceso de recolección de víveres para enviarlos
00:47:46a las zonas más afectadas por las lluvias en el país.
00:47:50¿Qué debemos hacer para contribuir?
00:47:52Don Efraín.
00:47:53Doña Mari, ¿qué tal?
00:47:56Muy buenos días.
00:47:59La estamos saludando precisamente desde los 6 mil metros cuadrados de estas gigantescas
00:48:05bodegas del Banco de Alimentos.
00:48:07Rafael, vamos a hacer un recorrido acá para que los Mari y los televidentes se den cuenta
00:48:11de cómo son estas bodegas y la organización que tienen acá para poder luego ayudar a
00:48:19cientos y cientos de personas en especial durante esta época invernal.
00:48:24Acá queremos mostrar está el centro de operaciones ahora en la mañana, un pequeño ejército
00:48:30de personas que preparan los kits, los paquetes alimenticios, todo para ser enviado.
00:48:38Hay todo tipo de productos, pero vamos a hablar con el padre Daniel Saldarriaga, que durante
00:48:4424 años ha sido el director de este Banco de Alimentos.
00:48:48Padre, los vemos mucho movimiento acá, estos muchachos no paran de trabajar.
00:48:53Buenos días.
00:48:54Hablemos de la ayuda que ustedes están organizando para darle a la gente que la necesita en estos
00:48:59momentos.
00:49:01Buenas noches, buenos días a todos los colombianos que empiezan con buenas noticias a través
00:49:05de RCN.
00:49:06Me alegra que hayan podido venir aquí a esta casa y me alegra que puedan enterarse de que
00:49:10existe en Bogotá este Banco de Alimentos.
00:49:12Somos 25 bancos de alimentos en Colombia como RCN, nos ayuda a contar con frecuencia, pero
00:49:18hoy la realidad del hambre tiene sabor a emergencia para muchos que lo perdieron todo, el agua
00:49:25de los bosques, el agua de los bosques, el agua de los bosques, el agua de los bosques,
00:49:32el agua de los bosques, el agua de los bosques, el agua de los bosques, el agua de los bosques,
00:49:39el agua de los bosques, el agua de los bosques, el agua de los bosques, el agua de los bosques,
00:49:46el agua de los bosques, el agua de los bosques, el agua de los bosques, el agua de los bosques,
00:49:53el agua de los bosques, el agua de los bosques, el agua de los bosques, el agua de los bosques,
00:49:54el agua de los bosques, el agua del bosque, el agua de los bosques, el agua de los bosques.
00:49:59Necesitamos volver al chocó, hemos sido a Tumaco, necesitamos llegar a más regiones,
00:50:05queremos saber donde el invierno está haciendo daño y dónde los pobres que pasan hambre
00:50:10tienen que ser reconocidos el cardenal Luis José para que de verdad la solidaridad nos
00:50:18para que todos podamos ayudar
00:50:20con quien podemos ser más felices
00:50:22si los socorremos.
00:50:24Muchísimas gracias padre
00:50:26Daniel Saldarriaga, pues todos pueden
00:50:28ayudar vinculándose al Banco de Alimentos
00:50:30en la página web que ustedes acaban
00:50:32de ver en pantalla. Mientras tanto
00:50:34aquí estos muchachos siguen
00:50:36preparando alimentos para
00:50:38contribuir a aliviar la situación
00:50:40de los más necesitados.
00:50:42Pues Efra muchísimas
00:50:44gracias, ahí está www.bancodalimentos.com.co
00:50:46para que todos podamos ayudar
00:50:48a estas familias tantas
00:50:50que lo necesitan en el país y que lo perdieron
00:50:52todos. 6 de la mañana 49 minutos
00:50:54seguimos con noticias de Bogotá
00:50:56uno de los tres heridos en la balacera
00:50:58en San Victorino en la ciudad
00:51:00es una mujer de 63 años de edad
00:51:02Flor Martínez quien recibió varios
00:51:04impactos en el abdomen
00:51:06y está en un delicado estado
00:51:08de salud. Jason usted tiene
00:51:10más detalles.
00:51:12Mire pues continuamos
00:51:14haciéndole seguimiento a esta noticia
00:51:16que ocurrió el domingo y esta
00:51:18mujer de 63 años usted la menciona
00:51:20está en una unidad de cuidado
00:51:22intensivo, esto en la clínica San Rafael
00:51:24ha sido sometida a varias cirugías, hemos
00:51:26hablado con su esposo y continuará
00:51:28en monitoreo ella las próximas 24 horas
00:51:30en busca de su recuperación, pero en realidad
00:51:32el estado es reservado y su familia nos ha
00:51:34confirmado que está muy delicada. Por otro
00:51:36lado también el patrullero permanece en una
00:51:38unidad de cuidado intensivo y otro hombre
00:51:40que también resultó herido pues se recupera
00:51:42y tendrá en cinco días ya una salida
00:51:44del hospital para su recuperación.
00:51:46Aquí están los comerciantes del centro
00:51:48que están exigiéndole a las autoridades
00:51:50una intervención oportuna
00:51:52para el espacio público, los diferentes
00:51:54problemas que ameritan, es una reunión que se
00:51:56viene realizando acá en el centro, acá están ellos
00:51:58y también hablamos con una de las personas
00:52:00que conoce al comerciante herido
00:52:02que salió allí en este infortunado
00:52:04hecho, esto fue lo que nos dijo.
00:52:06En San Victorino
00:52:08salen cinco días
00:52:10que le dieron cinco días de observación
00:52:12y recibió uno
00:52:14y entró por acá, salió por acá
00:52:18le operaron un testículo
00:52:20entonces se lo sacaron
00:52:22y la
00:52:24la ojiva quedó
00:52:26alojada por acá
00:52:28en el museo, toda la vida
00:52:30hemos trabajado en el sector, somos
00:52:32comerciantes de acá.
00:52:34Y en otras noticias, mañana se conocería
00:52:36la sentencia por parte de un juez de control
00:52:38de garantías contra los tres presuntos
00:52:40implicados en el asesinato del director
00:52:42de la cárcel Modelo en Bogotá.
00:52:44La fiscalía pidió medida de aseguramiento.
00:52:46Para la fiscalía,
00:52:48Alias Charón, Alias Ángelo y Alias Diego
00:52:50son los cómplices en el asesinato del director
00:52:52de la cárcel La Modelo.
00:52:54Habrían sido quienes lo siguieron y guiaron al sicario
00:52:56para acabar con su vida.
00:52:58Una vez se percatan de la salida
00:53:00del automotor
00:53:02abordan un vehículo
00:53:04y su persecución de manera sigilosa
00:53:06a efecto de que la víctima
00:53:08no se percatara de su presencia.
00:53:10En cámaras de seguridad quedó registrado el recorrido
00:53:12en motos que hicieron e incluso
00:53:14la seña, un cambio de luces que
00:53:16para la fiscalía habría sido determinante
00:53:18para que el sicario llegara hasta la víctima.
00:53:20La señora fiscal no trajo
00:53:22un elemento o un
00:53:24material probatorio
00:53:26de que tuvo una llamada
00:53:28que le dieron una orden,
00:53:30de que tuvo una comunicación cifrada.
00:53:32Por ahora, falta la captura del sicario
00:53:34quien continúa prófugo pero está
00:53:36plenamente identificado.
00:53:38A las seis de la mañana, 56 minutos,
00:53:40vamos a hablar del rollo político
00:53:42y todo lo que se presentó ayer en la plenaria del Senado
00:53:44en medio de la elección del nuevo magistrado
00:53:46de la Corte Constitucional. A esta hora saludamos
00:53:48al senador Ariel Ávila. Senador, gracias por estar con nosotros.
00:53:50Hola, María Ixa, ¿cómo me lleva?
00:53:52Buenos días, muy amable por su invitación.
00:53:54Bueno, senador, queremos que
00:53:56muy rápidamente nos explique
00:53:58qué fue lo que pasó ayer.
00:54:00Algunos dicen que hubo 103 votos,
00:54:02otros dicen que hubo 104, que hubo fraude,
00:54:04otros dicen que simplemente se pegaron
00:54:06los tarjetones. ¿Qué fue lo que pasó?
00:54:08¿Por qué terminamos en todo esto?
00:54:10En algo que es casi que un trámite, una elección
00:54:12de un magistrado.
00:54:14María Ixa, esto es muy vergonzoso
00:54:16y yo voy a contar la historia rápidamente
00:54:18pero la Cámara de Noticias
00:54:20RCN estaba presente.
00:54:22Si yo digo alguna mentira, lo pueden decir
00:54:24públicamente. La sesión estaba
00:54:26convocada a las
00:54:2810, la trazan a las
00:54:3011, después a las 11 y
00:54:32medio, después cierran
00:54:34toda la plenaria del Senado y
00:54:36solamente dejan entrar senadores,
00:54:38senadoras y las asesoras del presidente
00:54:40Efraín Cepeda, conservador
00:54:42que tiene un secretario
00:54:44conservador y que no ha querido hacer
00:54:46la votación para reemplazar
00:54:48a Gregorio Elhash y además que es jefe
00:54:50de debate la señora Dango.
00:54:52Viene la votación. La comisión
00:54:54escrutadora tarda por lo menos 15
00:54:56minutos en contar los votos.
00:54:58Se dice hay un voto de más
00:55:00y lo
00:55:02normal habría sido que se contara
00:55:04el total de votos y había uno de más
00:55:06se quema como que el cuerurna y se
00:55:08mete el esto y se saca el resultado.
00:55:10No lo hicieron así.
00:55:12Luego tenían que repetir
00:55:14la votación y lo que hace el presidente
00:55:16del Senado es levantarla. ¿Quién sabe para
00:55:18que anoche que cuántos votos torcieron?
00:55:20Y levantan.
00:55:22Y yo le digo una cosa con esto termino.
00:55:24Si el 11 de marzo
00:55:26pasado del 2022
00:55:28por haber llovido alguien dice
00:55:30no suspendemos la votación toca hacerla
00:55:32después. ¿Qué habría dicho la gente?
00:55:34Aquí es exactamente lo mismo. Estaba
00:55:36convocada la votación para ayer
00:55:38y la levantan. Entonces
00:55:40es muy complicado todo lo que hizo el señor
00:55:42Efraín Cepeda ayer. Es una cosa absurda
00:55:44pero todo está grabado en cámara. Menos mal
00:55:46todo quedó grabado en cámara.
00:55:48Yo entiendo sus argumentos y seguí
00:55:50ayer muy juiciosa también esa transmisión y
00:55:52el material de Noticias RCN pero también
00:55:54vi que muchos congresistas entre los que
00:55:56estaba Angélica Lozano digamos mostrando
00:55:58un poco de todos los espectros
00:56:00estaba Angélica Lozano,
00:56:02Antonio Correa, J.P. Hernández
00:56:04todos estaban diciendo que hubo fraude.
00:56:06Entonces en medio de esas mismas denuncias
00:56:08que está haciendo el Congreso que están haciendo
00:56:10los senadores no estuvo bien haber
00:56:12levantado la sesión y pedir que se revisaran
00:56:14las cámaras para saber efectivamente
00:56:16qué era lo que estaba pasando o qué era lo que había
00:56:18pasado. Ese voto de más que
00:56:20pareció que en realidad es un tarjetón porque
00:56:22estaba sin marcar, no fue un voto.
00:56:24Marisa, lo que debe haberse es
00:56:26cambiado la comisión escrutadora y haber
00:56:28procedido a votar y frente a lo de las cámaras
00:56:30obvio la pueden haber hecho anoche y hoy
00:56:32pero no haber suspendido la votación. Es que
00:56:34la ilegalidad no es sólo el voto
00:56:36de más, la ilegalidad es haber
00:56:38suspendido la votación y hoy va a
00:56:40ver usted que vamos a llegar a las 11 a las
00:56:4212 y nadie va a mostrar las cámaras y no
00:56:44va a pasar absolutamente nada porque todo fue
00:56:46una marrulla. Entonces al final
00:56:48usted pudo haber hecho lo de las cámaras
00:56:50claro Marisa, pero eso no significa
00:56:52haber suspendido la votación
00:56:54o es que si hay un voto ilegal en una
00:56:56elección suspenden toda la elección en Colombia.
00:56:58Entonces aquí se convirtieron
00:57:00dos ilegalidades, dos cosas vergonzosas
00:57:02aparece un voto de más
00:57:04y se suspende la votación. Yo esto
00:57:06nunca lo había visto, jamás en mi vida había
00:57:08visto una barbaridad.
00:57:10Pues Senador estaremos muy pendientes
00:57:12a ver qué pasa hoy. Definitivamente fue
00:57:14lo que usted dice una sesión vergonzosa
00:57:16caos, desorden, acusaciones
00:57:18incluso denuncias de fraude. Muchísimas
00:57:20gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:57:22Un abrazo Marisa, mil gracias.
00:57:26Siete de la mañana, 17 minutos. Gracias por
00:57:28seguir conectados con nosotros. Vamos ahora
00:57:30con esta historia que es una tragedia por donde se le miren
00:57:32mucha atención porque hace pocos minutos
00:57:34la Policía Metropolitana de Cali
00:57:36confirmó la muerte de John Jairo
00:57:38Manlloma, señalado de lanzar desde un
00:57:40tercer piso a su hija con sólo cinco
00:57:42años, hechos ocurridos en Jamundí
00:57:44en un valle. La niña también murió
00:57:46esta madrugada. Ante este trágico
00:57:48caso, la comunidad había tomado
00:57:50justicia por mano propia
00:57:52y le generó graves lesiones al
00:57:54hombre, quien repetimos, murió en una clínica
00:57:56en Cali.
00:58:07Siete de 18. Vamos con otros temas.
00:58:09Las lluvias han generado emergencias y
00:58:11retrasos en las terminales aéreas del país.
00:58:13Por eso queremos ampliar esta
00:58:15información, saber qué pueden hacer
00:58:17muchos de los usuarios y muchos
00:58:19de los turistas. Saludamos hasta ahora
00:58:21Paula Bernal, leyes gerente general de la
00:58:23Asociación de Transporte Aéreo Internacional
00:58:25y ATA en Colombia. Paula, gracias por
00:58:27estar con nosotros. ¿Cuál es el llamado que
00:58:29hacen las autoridades? ¿Qué se puede hacer
00:58:31en este tipo de contingencias?
00:58:33Poner en funcionamiento
00:58:35equipos y procedimientos que
00:58:37estandaricen la capacidad del
00:58:39aeropuerto y que, por lo tanto, permitan
00:58:41que las aerolíneas le entreguen
00:58:43a sus viajeros en servicio en condiciones
00:58:45de calidad y oportunidad.
00:58:47Por esta razón, hemos venido
00:58:49trabajando en conjunto con la autoridad
00:58:51aeronáutica y llamamos la atención sobre
00:58:53la necesidad de que los equipos de
00:58:55aterrizaje con baja visibilidad
00:58:57de radares de superficie
00:58:59estén operativos para que esas
00:59:01circunstancias climatológicas adversas
00:59:03impacten en mucha menor medida
00:59:05los planes de viaje de nuestros
00:59:07usuarios. Claro, Paula, esto se siente
00:59:09en el aeropuerto Eldorado, que digamos es
00:59:11el internacional, el más grande en Colombia,
00:59:13pero también se presenta en otros aeropuertos,
00:59:15en otras ciudades, Medellín, Cartagena, Barranquilla,
00:59:17Cali, Bucaramanga, ¿qué se puede hacer allí?
00:59:19En otros
00:59:21aeropuertos del país, como el de Barranquilla,
00:59:23Bucaramanga, Cartagena,
00:59:25también es muy importante que los equipos
00:59:27de navegación en baja visibilidad,
00:59:29específicamente en los que permiten
00:59:31que haya aterrizajes cuando hay circunstancias
00:59:33de baja visibilidad, se pongan
00:59:35operativos. Estos son los equipos
00:59:37que tienen que funcionar
00:59:39correctamente para poder afrontar
00:59:41la temporada invernal de una mejor
00:59:43manera y con menor impacto a los usuarios.
00:59:45Pues a Paula Bernal
00:59:47de IATA, muchísimas gracias por estos minutos
00:59:49con Noticias RCN, siete de la mañana
00:59:51a 19 minutos y como todos los martes
00:59:53les traemos relatos de emprendimiento
00:59:55y hoy les contamos la historia de un
00:59:57emprendedor apasionado por las motos.
00:59:59Mi nombre es Juan Gabriel
01:00:01Martínez y tengo una empresa
01:00:03que se llama Pigmalion. En Pigmalion
01:00:05nos dedicamos a proteger la vida de los motociclistas
01:00:07como lo hacemos a través
01:00:09de equipos de protección como
01:00:11chaquetas, pantalones, morrales
01:00:13que ayudan a los motociclistas
01:00:15para que en caso de accidente no sufran
01:00:17lesiones tan graves. Yo empecé
01:00:19en este negocio con nada,
01:00:21o sea, éramos
01:00:23simplemente un computador y dos
01:00:25personas, empezaron en la habitación de la
01:00:27casa de mis papás con un préstamo
01:00:29que nos había hecho mi hermano de tan solo
01:00:31cinco millones y ya luego
01:00:33a medida que la empresa fue creciendo
01:00:35pudimos estar en otras partes y en otros
01:00:37lugares mejor. Nuestra historia
01:00:39ha crecido con el paso de los años,
01:00:41ya son 16 años dedicados a esta
01:00:43labor y entre eso pues hemos
01:00:45logrado muchas cosas como por ejemplo
01:00:47entrar a países como México y
01:00:49Ecuador. Hoy contamos con
01:00:51cerca de 20 empleados
01:00:53completamente fijos que se dedican a
01:00:55la fabricación y al diseño con nosotros.
01:00:57Yo decidí emprender
01:00:59porque creo que es una alternativa
01:01:01para crear empleo y para cambiar
01:01:03la vida de las personas. Para nosotros
01:01:05ser nominados al FAMI Empresario
01:01:07fue lo mejor y ganar en la categoría
01:01:09de Empleo de Calidad para nosotros
01:01:11es un orgullo porque ha sido
01:01:13uno de los pilares fundamentales para
01:01:15poder tener un negocio.
01:01:17Las personas son primero. Para
01:01:19Interactuar siempre ha sido un aliado muy
01:01:21importante para el emprendimiento
01:01:23porque ha sido una entidad que nos ha acompañado
01:01:25con capacitaciones, con
01:01:27dinero y con diferentes alternativas
01:01:29que ayudan a que podamos
01:01:31consolidar un modelo de negocio
01:01:33cada vez más estructurado. Mi mensaje
01:01:35para todas las personas que tengan una idea
01:01:37o que quieran montar su negocio
01:01:39es que le hagan. No importa si
01:01:41tienes miedo, siempre vas a encontrar
01:01:43a las personas correctas y los
01:01:45momentos adecuados para triunfar.
01:01:47Se trata de no desfallecer nunca.

Recomendada