• el año pasado
La Furia nos habla de su disco ULTRA y de sus conciertos solidarios

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hoy tenemos el honor de comenzar el programa con una artista muy comprometida con la música y con la justicia social.
00:07Próximamente harán un concierto en apoyo a todas las víctimas que han sufrido la dana en Valencia
00:14y además también presenta su nuevo álbum.
00:17Hablamos de Nerea Lorón, más conocida artísticamente como La Furia.
00:21Nerea, bienvenida al programa.
00:22¡Qué ricasco!
00:23¿Qué tal? ¿Cómo estás, Nerea?
00:24Bueno, vamos a hablar primero de ese concierto solidario en hostería.
00:28A ver, ¿cómo surgió la idea de hacer ese concierto, hacerlo tan rápido, organizarlo tan rápido?
00:33¿Y qué te llevó a ti a participar en él?
00:36Bueno, pues eso responde a que menos mal que realmente hay una parte de la industria
00:43o también mucha gente que de forma altruista trabaja por la música que se organizó súper rápidamente
00:51y que además es una locura que esto haya pasado en días, ¿no?
00:56Porque sabemos, las que estamos cerca de este mundo,
00:59que organizar cualquier tipo de concierto requiere muchísimo tiempo
01:05y haberlo hecho tan rápido responde a que hay un montón de gente trabajando altruistamente
01:08y además haciéndolo muy bien, ¿no?
01:10Una forma muy bonita de sacar el lado bueno a toda esta tragedia que está pasando, Nerea.
01:15¿Qué crees tú, personalmente, que aporta la música y el arte a nuestra vida, a nuestra sociedad,
01:20en momentos de crisis como el que estamos viviendo?
01:23Yo creo que da aliento. Al final, en este caso, es mezclar ese aliento, ¿no?,
01:28que es la parte artística, con la cuestión económica,
01:33que realmente no siento que tenga que venir tanto de las redes sociales,
01:40redes sociales me refiero, o sea, no de lo de internet, sino de la red social, ¿no?,
01:45sino que debería venir de, bueno, de quienes recaudan los impuestos de todo el mundo.
01:53En este momento y en cualquier momento de crisis, pues al final el arte o la música,
01:57el arte nos da como la posibilidad de momentos mejores o de mundos mejores,
02:04también nos posibilita la queja, pero en definitiva yo creo que es aliento lo que nos da.
02:11Y aliento el que te sobra a ti, Nerea, para ese último disco,
02:14Ultra, hablándose un poquito de él y de tu carrera, ¿no?
02:18¿Cómo ha evolucionado La Furia artísticamente en estos diez años que llevas ya de carrera musical?
02:25Pues Ultra es el quinto disco, lo sacamos hace dos días,
02:28la verdad es que estoy súper contenta porque para mí siempre lo importante ha sido el fondo,
02:36pero de un tiempo a esta parte, y de hecho yo creo que en esos diez años
02:39lo que ha cambiado sustancialmente en mí ha sido la forma,
02:42porque he pasado de producciones como muy caseras,
02:47donde me he fijado muy poco en lo estético y me he quedado siempre en el contenido,
02:55pero al final también estás ofreciendo algo que la gente va a recibir, se le va a quedar en el cuerpo,
03:01entonces darle importancia a la forma también creo que es primordial.
03:08¿Cómo se hace eso? Pues se hace rodeándote de gente en la producción,
03:13por ejemplo, y no solo en la producción, sino rodeándote de gente que ama la música,
03:18que es artista, que entiende el proceso creativo también como tú,
03:22y a la que le dejas aportar, entonces fundamentalmente ha sido eso,
03:28pero también efectivamente, y menos mal, también han cambiado cuestiones de mi discurso,
03:35porque no creo en los discursos estáticos, y creo que además cualquier recorrido artístico
03:41tiene que ver con movimientos, y con que esos movimientos de quien lo esté llevando a cabo
03:48estén plasmados en la obra.
03:50Lo has definido, Nerea, estos movimientos o este cambio como un salto al vacío,
03:53y has comentado que tu disco lo has hecho como a ti te ha salido,
03:58y que el oyente puede recibirlo como a él le llegue.
04:01¿Qué quieres decir con todo esto, con estos mensajes?
04:04Bueno, pues que al final en este trabajo, o en este camino de la creación artística,
04:12en este caso de la música, tiene mucho peso como las expectativas externas,
04:18al final no dejas de estar sujeta a una aprobación,
04:21porque lo que tú lanzas, si no se recibe y no se compra,
04:26aunque odie esto, no se compra, no tiene un recorrido, digamos.
04:32Entonces me he querido alejar mucho de eso,
04:34justo antes de ponerme a hacer el disco estaba barajando la posibilidad de acabar mi carrera,
04:42y fue como, bueno, me voy a dar una oportunidad y además lo voy a hacer de una manera distinta,
04:46porque yo nunca me he dado la posibilidad, por ejemplo, de crear sin tiempos, sin límites de tiempo,
04:54porque, bueno, pues al final las vidas son las que son,
04:57entonces he tenido la suerte y la posibilidad de hacerlo así,
05:00me he ido sola unos días con mi tarjeta de sonido y mi ordenador
05:04a un sitio súper chulo que me han dejado, mirando el mar,
05:08o sea, suena así como muy... pero realmente es como que...
05:12es poner encima de la mesa también que los tiempos de la productividad sujetos al capitalismo
05:18y los tiempos para la creación artística no tienen nada que ver,
05:21entonces si pretendemos hacer una creación dentro de los tiempos capitalistas,
05:29o sea, no estás siendo libre y no es nada fácil,
05:33entonces me he dado ese tiempo, he hecho lo que me ha dado la gana,
05:37porque tampoco, como a partir de Lo Dejo, pues ha sido como,
05:41bueno, ha estado totalmente fuera de eso de mí,
05:44y entonces ha podido fluir un montón de cosas que estaban ahí,
05:48que no sabían y que estaban ya, yo pensaba que ya no tenía nada que decir.
05:51Por ejemplo, una de las novedades es el euskera,
05:54te has introducido ahí con la música en euskera,
05:57has introducido este idioma que tenemos en tu nuevo disco,
06:01¿esto lo tenías ya en mente o también fue pura inspiración que te vino mirando al mar?
06:06A ver, el euskera no es la primera vez que está en alguna de mis canciones,
06:10venía con Ama, en el disco anterior ahí también eran acercamientos,
06:15lo que pasa que igual uno de los rasgos fundamentales de Ultra, de este disco,
06:20es que me he dejado como ver yo a mí misma en cuáles son todos mis lugares,
06:29digamos, identitarios, tiene mucho que ver con las identidades y con las mías,
06:34entonces, pasearme por el euskera también,
06:39que es un idioma que forma parte de mi vida desde pequeña,
06:44siendo de cascante, esto tiene una implicación bastante potente,
06:50igual que otro tipo de identidades, pero en este caso la identidad de quién soy yo,
06:56de dónde soy, qué es ser vasca de cascante,
06:59que es una identidad que yo he venido teniendo desde pequeña,
07:04entonces, de pronto es como plantearme esto y hablar de eso en euskera,
07:07también era una manera para mí como de generar una interlocución
07:12entre el centro de Euskal Herria y lo que entiendo yo que es un lugar frontera,
07:18que es, por ejemplo, la Ribera de Navarra,
07:20entonces es como, vamos a hablar de esto y vamos a hablar de qué tradición es
07:24y qué, no sé, me interesa ese diálogo.
07:28Y Nerea, ¿podemos seguir denominándote o etiquetándote, malamente dicho, como rapera
07:34o también te has movido por otras músicas, por otros ritmos?
07:38A ver, yo siempre me muevo por otros ritmos,
07:40lo que pasa es que la etiqueta de rapera es algo de lo que yo siempre huí al principio,
07:48hasta que me doy cuenta de que huía porque la comunidad rap o la comunidad hip-hop
07:53es como la que te legitima, entonces, al final,
07:56bueno, pues quien tiene más voz ahí siempre son figuras masculinas y machistas,
08:02entonces, en un momento dado, yo muy punk y al principio era como,
08:06pues yo no soy rapera, como diciendo, pues antes de que ellos me digan que no,
08:09pues ya lo digo yo, pero llegó un momento y wow,
08:13estuve en un festival de hip-hop en Francia,
08:19donde tocaban muchísimas mujeres, era autogestionado, no ocupa,
08:23y de pronto sí sentí que esa era mi comunidad y sí me sentí orgullosamente rapera
08:28y sí sentí que esa comunidad me legitimaba, ¿no?
08:30Y fue como, coño, claro que sí, hago rap, me flipa el rap,
08:35comparto y llevo por bandera los valores del hip-hop,
08:39claro que soy rapera, ¿no?
08:41Lo que pasa es que eso, al igual que todas mis demás identidades,
08:45lo que no me va a hacer es constreñir, porque al final,
08:49yo siento que las identidades tienen sentido
08:52cuando sirven para nombrar lugares de opresión,
08:55cuando son lugares que te oprimen, ¿no?
08:57Entonces, es como, soy rapera, soy feminista, soy de cascante,
09:01soy muchas cosas, y eso no quiere decir que no me pueda mover,
09:06obviamente me voy a mover y voy a investigar
09:08y voy a disfrutar en todos los caminos.
09:11Y como bien dices, también eres basque y también puedes hacer con tu música
09:15y con lo que tú quieras, lo que tú quieras, Nerea.
09:18Muchísimas gracias por acompañarnos,
09:20nos has dejado muchas reflexiones para pensar y mucha música que escuchar,
09:24esperemos que esos conciertos solidarios sean todo un éxito,
09:27al igual que tu último disco.
09:28Muchísimas gracias, Nerea.
09:30Es que ricasco.

Recomendada