Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/11/2024
Claudio Marín, secretario general de FOETRA estuvo hablando con Juan Pablo Guerri, Chiche Gelblung y Ernesto Hadida, sobre la situación que están pasando los trabajadores de comunicaciones.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué tal, Chiche? ¿Cómo te va? Estamos en Libertador y Carlos Pellegrini.
00:05Propuesta, protesta de Foetra, particularmente la situación de Arsat.
00:09Claudio Marín, secretario general de Foetra.
00:13El tema puntual hoy es Arsat, más allá de la situación en general
00:16de los trabajadores de la comunicación.
00:18¿Cuál es el reclamo y por qué están aquí?
00:22Mirá, acá tienen una deuda, la empresa Arsat, una deuda salarial
00:27del mes de diciembre del año pasado, que coloca a los trabajadores Arsat
00:33un 50% por debajo de toda la paritaria de telecomunicaciones.
00:38Arsat tiene el dinero para pagar, no paga porque está generando
00:43una situación de malestar provocando el vaciamiento de la compañía.
00:47Chiche, te escucho a Marín, ellos están reclamando por un tema
00:51salarial, más allá de la preocupación obviamente por la situación
00:54en general de Arsat, ¿no?
00:55Absolutamente, el salario en este momento es una forma que está utilizando
01:01Arsat y el gobierno para que la gente se vaya, y la verdad es que si me dijeras
01:06que tienen que pedirle plata al Tesoro, te digo, bah, no estoy de acuerdo,
01:10hay que pagar los salarios, pero no tienen que pedirle plata al Tesoro,
01:13Arsat da ganancias y Arsat tiene el dinero para pagar los salarios.
01:17Y vos creés que... Perdón, Claudio, mucho gusto, gracias por entendernos.
01:21Están movilizados, vienen de Benavides, Chiche.
01:25Lo que resta saber es cómo sigue.
01:28No, lo que le quiero preguntar a Claudio.
01:30Ya, vamos a seguir con la Cámara de Diputados, vamos a ir a plantear
01:34que cualquier tipo de enajenación de la empresa tiene que pasar
01:38por los 2 tercios de la Cámara de Diputados y vamos a defender el trabajo
01:43de todos nuestros compañeros y compañeras.
01:45Arsat es dentro de Fuetra un foco de preocupación, hoy dentro
01:51de lo que es comunicaciones tienen más preocupaciones.
01:54No, no, en general nos cubre la ley, ¿no?
01:59O sea, hay problemas por el empleo, hay preocupación por el empleo,
02:04pero hasta el momento las prestatarias no han llevado adelante ningún despido.
02:09Arsat es la que está generando un vaciamiento y un retiro de la compañía.
02:14Hubieron algunas renuncias de trabajadores por las circunstancias,
02:17bueno, lo que estábamos comentando, la situación general.
02:19¿Hay temor de despidos? ¿Cuál es la realidad?
02:22El temor es permanente, pero lo peor de todo es que están llevando adelante
02:27un vaciamiento donde la empresa que podría dar muchísimas más ganancias
02:32de lo que da, no está funcionando.
02:35Y no está funcionando exprofeso por una política sistemática.
02:40Juan Pablo, ¿me escuchás?
02:41¿Cuántos son los trabajadores afectados?
02:43Acá hay 700 trabajadores afectados, pero además se está afectando
02:47un patrimonio...
02:49A ver, Chiche, no se escuche bien, a ver.
02:51No, no, está bien, está bien, seguí, seguí.
02:53Vamos a ver si te puede escuchar, un segundito.
02:56Le pedimos acá un segundo solamente para poder...
03:00A ver si te escucha.
03:02No, Claudio, está bien, pero lo que estábamos hablando,
03:05Juan Pablo, es un poco también las inquietudes nuestras.
03:10¿Vos creés que la motosierra está detrás de este reclamo salarial
03:15que no le dan un aumento para que se vayan la gente?
03:22¿Quién es el general?
03:25A ver si se va a escuchar.
03:26No, Juan.
03:27A ver, Chiche.
03:29No, lo que digo es, si vos pensás que este apriete salarial
03:33tiene que ver con la motosierra, si lo que tiene el general
03:36es que la gente renuncie, se vaya, se canse.
03:39Acá lo que se pretende es que haya desazón,
03:46que la gente se asuste, se vaya con un supuesto retiro,
03:51y dejar la empresa de una manera tal que sea
03:54para venderla en forma más barata.
03:56Ahora, de cualquier manera, el Poder Ejecutivo
03:59tiene que pasar por el Parlamento,
04:00cualquier enajenación de ARSAT,
04:02porque además se trata de recursos naturales,
04:05por eso necesita los dos tercios de la Cámara.
04:07Está bien, pero cualquier medida que quiera tomar ahí,
04:11le falta mucho tiempo, tiene que autorizar el Congreso.
04:16Esto nosotros presentamos en el Congreso,
04:23en ambas Cámaras, tanto el Diputado como el Senador,
04:26presentamos proyectos donde la propuesta gremial
04:30es que ARSAT forme parte,
04:33el director y ARSAT se incorporen las provincias,
04:38incorporen en el paquete accionario propiedad
04:41para todas las provincias,
04:43y también haya lugar para la inversión privada.
04:46No estamos en contra de que haya inversión privada para ARSAT.
04:51Lo que entendemos es que tiene que mantenerse
04:53el control de una compañía que es una compañía de compañía,
04:57es una compañía que multiplica las posibilidades económicas
05:01de desarrollo regional, de integración.
05:04Así que, bueno, esto es al interés del trabajo
05:07de los trabajadores y al interés del país, ¿verdad?
05:09Claudio, te quiero pedir lo siguiente.
05:11En un minuto definime cuál es la tarea de ARSAT,
05:15qué servicios presta.
05:17Digo, ¿a quién de los satélites?
05:19ARSAT está prestando, uno podría dividirlo en tres,
05:24aunque es parte de una gran integración,
05:26es una compañía integrada.
05:28Pero hay un servicio, el Data Center,
05:31que es el servicio de Data Center prestado
05:34por una cantidad de fierros que son únicos en Latinoamérica.
05:38Es un Data Center muy moderno y con una capacidad inmensa.
05:42A su vez, la REFEPO, que es la Red Federal de Fibra Óptica,
05:47es una gran columna vertebral de fibra de 37.000 kilómetros
05:51a lo largo y a lo ancho del país,
05:53y conduce, da conectividad absolutamente
05:58a todas las regiones.
05:59Y a su vez, no solamente esto, sino que, bueno,
06:03tenés la TVA, que es la televisión pública,
06:06que por ahí tiene menor peso,
06:10y todos los servicios satelitales,
06:12los dos satélites que tenemos en órbita,
06:14y un tercero que está en fabricación,
06:16para lo cual hay créditos internacionales,
06:19y sin embargo, la fabricación está suspendida
06:22más o menos por la mitad.
06:24Es probable que perdamos la órbita del tercer satélite
06:28si esa órbita no se ocupa.
06:30La verdad es que es interesante.
06:32¿Y cuánto le deben? ¿Qué es el aumento que le deben?
06:35Es decir, ¿no le aplican los aumentos desde diciembre?
06:38¿Tiene un retroactivo muy grande? ¿Es mucha plata?
06:43Es un pasivo que calculamos en no menos de 1.500 millones
06:49de dólares.
06:50De cualquier manera, te cuento, Chiche,
06:54que tiene sentido ARSAT como empresa,
06:57no por parte, no desguazada,
07:00tiene sentido como empresa y como estrategia integradora
07:04desde el punto de vista económico y sociopolítico, ¿verdad?
07:08A su vez, toda la vigilancia de las fronteras.
07:11Bueno, por esa red es infinita la cantidad de servicios
07:14que pasan.
07:15Y ARSAT está dentro de las empresas que son privatizables,
07:18creo, ¿no?
07:19Entró en la lista de las privatizables.
07:22Mirá, se sacó de la lista.
07:23Se sacó ARSAT, se sacó de la lista.
07:26Pero también se había sacado de la lista de Aerolíneas.
07:29De Aerolíneas y después la ponen, sí.
07:30No tiene ningún valor.
07:32De cualquier modo, el personal está consciente de esto.
07:36Es personal que está juzgado con la empresa
07:38y le gusta la empresa.
07:40Si es un tiro voluntario, no creo que se vaya
07:43porque son buenos salarios.
07:47No te quepa duda.
07:48Mirá, si nosotros tenemos algo importante,
07:51es el valor más grande de ARSAT es su gente.
07:54Su gente que es un equipo que tiene tareas de alto
07:59o de altísimo valor agregado.
08:01Es un equipo que cuesta mucho formar.
08:03Y bueno, con esta política de no aumentar los salarios,
08:07no pagar las deudas, y nos estamos encontrando
08:09cada vez que se nos está yendo más gente, ¿no?
08:13Se han ido de esos 650, 700 trabajadores y trabajadoras,
08:17se han ido cerca de 100 con un retiro voluntario.
08:23100 a la incertidumbre, ¿no?
08:24Porque tienen tareas muy específicas
08:27de mucho, mucho valor agregado.
08:29Es un gran equipo el que trabaja.
08:30Los personales de ARSAT son esos, 600, 700 personas.
08:34No tiene más gente.
08:37No, es todo, toda la planta.
08:40Hay alrededor de 100 compañeros más
08:44y compañeras repartidos en el conjunto del territorio
08:48que están para mantener el funcionamiento de la red FESPO.
08:52Que por otra parte, al no haber inversiones,
08:55empieza a deteriorarse, ¿no?
08:57Como todo, si no se invierte, no se mantiene, se deteriora.
09:00Y empieza a haber problemas ya de conectividad.
09:04Pero para que te des una idea, Chiche,
09:07se podría integrar todo el Estado Nacional,
09:11todo el Estado Municipal, todos los Estados Provinciales
09:14en el data center de ARSAT,
09:15con una asegurización de los datos de nivel superior.
09:21Bueno, no se está haciendo, inclusive,
09:23el propio gobierno no le está pagando a ARSAT
09:26los servicios que toma de ARSAT,
09:29sobre todo, la conectividad de más de 2.000 escuelas, ¿no?
09:34Más de 2.000 escuelas.
09:35Claudio, ¿quién es el interlocutor oficial de ustedes?
09:39¿Ustedes tienen alguno, dependen de qué?
09:41¿De economía, dependen de ciencia y tecnología?
09:44¿De quién dependen?
09:46Esto depende de ciencia y tecnología.
09:49Hablamos con Genú.
09:52Genú es el que está a cargo de ciencia y tecnología.
09:58Y tenemos también un diálogo con el presidente de ARSAT,
10:02que es Greco.
10:04Pero la verdad es que no hemos obtenido respuesta,
10:08a pesar de que nuestros planteos son planteos
10:10donde hacemos el planteo y la solución del problema.
10:13Entre los países de América Latina.
10:15No, no, no, estamos planteando cosas que no se puedan hacer,
10:17al contrario.
10:18Repito, ARSAT tiene el dinero para invertir,
10:21ARSAT tiene el dinero para dar más ganancias de las que da,
10:24y ARSAT tiene el dinero para pagar los salarios.
10:27No tiene que pedirle nada, no genera déficit por esto.
10:30¿Qué otro país de la región tiene dos satélites orbitando
10:36y este a nivel de tecnología?
10:37¿Brasil tiene lo mismo?
10:39¿Hay otro país que se equipara a lo que tiene ARSAT?
10:44Hay muchísimos países que tienen,
10:47o bien una empresa testigo,
10:50o bien lo que tienen es un marco regulatorio
10:55que ordena la competencia entre compañías.
11:00Para que vean, es una idea,
11:01acá hay superpuesta, hay lugares donde hay seis redes
11:09de fibra óptica superpuestas.
11:11¿Por qué?
11:12Porque implica nichos de facturación,
11:16o tienen nichos de facturación que dan mucha ganancia,
11:19y lugares y sitios del país que no tienen conectividad.
11:24Entonces, no hay hoy el servicio universal de telecomunicaciones,
11:28está a la buena de Dios,
11:30y el papel del ENACOM es un papel cada vez más disminuido
11:33por casi casi inexistente.
11:36Eso es algo que no sucede, la verdad,
11:39que yo conozca, y nos relacionamos con otros gremios
11:43en el mundo, no conozco que suceda en ningún lugar del mundo,
11:46la verdad, no lo he visto.
11:48Claudio, tengo más preguntas, aguantame un minuto, por favor.
11:51Cabañas El Pica Palo, somos la empresa más grande
11:53del país en construcción de cabañas en madera, mirá.
11:55Cabañas El Pica Palo, una opción distinta en viviendas de madera,
12:00somos líderes en satisfacer tus necesidades habitacionales,
12:03se entrega en llave o en mano.
12:0534, 38, 41, 28, 31, 11, 28, 51, 13, 66.
12:13Queremos realizar instalaciones eléctricas,
12:15industriales, comerciales, hospitalarias,
12:17de obras públicas, eléctricas, antiguas,
12:19cableros de todo tipo, electricidad en baja tensión,
12:21cableado para sistemas, automatizaciones.
12:23Más de 15 años se van a su platico con profesionales especializados,
12:27ahí lo tenés, electricasandiego.com.ar.
12:30Bueno, seguimos en línea con Claudio Marín,
12:33que es el Secretario General de la FUETRA.
12:36Claudio, ¿cuál es el salario promedio de los empleados de ARSAT?
12:42Promedio, te digo, porque hay gente muy especializada,
12:45por lo que vos me decís.
12:47Si te digo un promedio sin descuentos,
12:52deben estar alrededor de 1.200.000.
12:56No es un mal salario, pero es muy menor comparado con el salario
13:03de toda la actividad de telecomunicaciones.
13:06Nosotros estaremos en 1.700.000 de promedio,
13:10y la verdad han quedado muy atrás.
13:13¿Por qué han quedado muy atrás?
13:14Porque mientras se seguía la paritaria de telecomunicaciones
13:18y ARSAT seguía la paritaria de telecomunicaciones,
13:21octubre, noviembre, diciembre, que hubo un descalce
13:24de un 54% de inflación, ese 54% que ajustamos en los salarios
13:31de todos los trabajadores de telecomunicaciones,
13:33ARSAT lo pagó parcialmente y después en forma unilateral,
13:38después de diciembre dejó de pagarlo,
13:40o sea, no lo integró a los salarios,
13:43con lo cual se perdió.
13:44Así que han quedado, los chicos y las chicas de ARSAT
13:48han quedado, en realidad, te cuento, un 54% abajo
13:52en los puestos equivalentes en las telecomunicaciones.
13:55Y sí, me imagino, por lo que me decís,
13:57tranquilamente debían estar cerca de los 3 millones de pesos,
13:592 millones y medio ganando, a la evolución normal del salario.
14:08Ahí se te cortó, Chiche.
14:09No, que digo que debieran estar, no te digo el doble,
14:12pero como decís vos, un 50% más.
14:15Estarían arriba de los 2 millones y medio de pesos.
14:20Mirá, estarían, sí, probablemente estarían en esa cifra.
14:24Ahora, lo que vos tenés son el 98% de profesionales
14:30con una tarea de valor agregado altísima.
14:33Altísima, sí.
14:34La verdad es que para crear y mantener un equipo
14:38con esa planta de trabajadores,
14:41no hay ñoquis, todo el mundo tiene una tarea específica,
14:46muy concreta, muy concreta.
14:48La gente que maneja los satélites,
14:50la gente que está todos los días hablando con el satélite
14:53de manera figurada, es gente especializada,
14:56porque hay que saber conectarse con el satélite
14:59y entender los códigos que está mandando.
15:01Digo, eso no lo puede manejar cualquiera,
15:03es gente súper especializada.
15:06Ahí, se te cortó, Chiché, se te cortó.
15:09¿Me podés arrepentir la pregunta?
15:11Que digo que la gente que está en contacto con los satélites
15:14que están orbitando, los satélites de ARSAT,
15:16estos dos que están, es gente que tiene que ser especializada
15:19en el tema, no lo puede hacer cualquier empleado.
15:22Es gente que tiene que tener códigos
15:24de conocimiento importante.
15:28No te quepa ninguna duda, y aparte estás hablando
15:34de una planta pequeña, una plantilla de trabajadores
15:40que realmente es pequeña, es acorde a los servicios
15:43que se dan, pero también a los servicios que se podrían dar.
15:47O sea, muchísima más ganancia de la que da.
15:50ARSAT va a ponerle 30, 40 millones de ganancia anual
15:54en dólares.
15:56Podría ser muy superior con la planta de trabajadores
16:00y trabajadoras que tiene, ¿no?
16:02Si solamente pensá en el manejo del data center,
16:05es un manejo delicadísimo porque se está manejando,
16:08mirá, había acuerdos inclusive con Banco Nación
16:12para poder ser el proveedor esencial de Banco Nación.
16:16Banco Nación tiene 80 proveedores distintos de internet
16:20que cuestan fortuna, fortuna.
16:23Y en algunos lugares le da 2 megas.
16:26ARSAT le brindaba un pelo dedicado de fibra
16:29que implicaba 40, 50 megas para las 700 sucursales
16:34de Banco Nación.
16:35A una cosa totalmente distinta a la fortuna
16:38que se está gastando en 80 proveedores distintos, ¿no?
16:42Digo, un solo ejemplo te pongo.
16:44Sí, sí.
16:45Sí, te escucho, te escucho.
16:49Te escucho, dame el ejemplo.
16:51Es el ejemplo que dio recién.
16:53Ah, ese que dijo recién.
16:55No, lo que digo es que me muero de envidia
16:57cuando yo veo los exibos megas que compramos carísimos
17:02y vos me estás hablando de lo que tiene ARSAT.
17:04Digo, dame el servillo vos.
17:09La verdad es cierto, te sorprende
17:12todo lo que tenés potencial.
17:17Esto nos sorprende a todos, ¿sí?
17:20Porque uno va con una cuestión lógica,
17:24absolutamente lógica, no es biológica,
17:26sino absolutamente lógica, ¿no?
17:28Diciendo que es lo conveniente
17:30y nos contestan con irracionalidad
17:33y con angustia para una cantidad de familias
17:36que ven que día a día se deteriora la empresa,
17:39una empresa a la cual se le tiene mucho amor, ¿no?
17:42Realmente, porque fue creada justamente
17:45para llevar adelante e impulsar el desarrollo
17:47de todo el territorio.
17:49La verdad es que es muy angustiante.
17:51Sí, te digo sinceramente,
17:53viene ARSAT a ofrecer un servicio personal
17:58pero uno lo compra allá
18:01porque realmente tiene una capacidad
18:03que no tienen las prestadoras de la Internet en tu casa.
18:11Mirá, vos pensás que ARSAT tiene, ya te dije,
18:1437.000 kilómetros de fibra.
18:16Sí.
18:17Es la fibra, de lejos,
18:19la red de fibra más grande del país
18:21con mayor capacidad y con una gran inversión,
18:25terrible inversión que se tuvo
18:27durante todos estos años, ¿no?
18:29Así que, bueno, la verdad,
18:31sí, a nosotros nos sorprende muchísimo
18:33pero también nos angustia,
18:35por eso estamos acá acompañando a todos los compañeros
18:38y entendemos que tiene que haber una respuesta
18:41desde la racionalidad, ¿verdad?
18:43Por eso, la próxima movida es al Parlamento Nacional.
18:47Vamos a empujar esa ley
18:49que permita a todas las provincias participar
18:52porque entendemos que no solamente
18:54vamos por los reivindicativos
18:56sino también que tenemos propuestas y propuestas fundadas, ¿no?
18:59No propuestas solamente contestatarias.
19:02Claudio, todo el país está interconectado.
19:04Hay alguna parte del país que no tenga, a veces,
19:0637.000 kilómetros de fibra.
19:08¿Conecta todo, norte, sur, este, oeste?
19:11¿Todo?
19:14Conecta todo pero hay muchísimos,
19:17muchísimos sitios, por decirle,
19:21porque por ahí ni son pueblos, son sitios, ¿no?
19:24Que no tienen conectividad.
19:26Bueno, de hecho, vos te vas,
19:28agarrás la ruta 2 y te vas a encontrar
19:31con que no hay toda la conectividad
19:33que tendría que haber.
19:34Y agarraste, andaste por la ruta 5
19:37y te vas a encontrar con kilómetros y kilómetros
19:40donde no hay conectividad
19:42y las localidades que están en el medio de eso
19:45tampoco las tienen.
19:46O sea, si la pregunta es,
19:47¿se podría lograr una mejor y mayor conectividad?
19:50Absolutamente, con algo que ya está instalado.
19:54No es algo que haya que instalar
19:56y así tengo que invertir.
19:58Hay que invertir muy poquitito, muy poquitito
20:00para tener una conectividad de excelencia.
20:04Los fierros lo tienen.
20:05Lo que estamos planteando como parte
20:07del proyecto que presentamos, ¿verdad?
20:09O sea, los fierros lo tienen
20:10para dar conectividad a todo el país.
20:12Lo tienen.
20:13Es que le faltan fierros.
20:16Los fierros están.
20:18Los fierros están.
20:20Y la gente también.
20:22Y lo que es mejor.
20:23Están los fierros, está la gente
20:25y también está la voluntad.
20:28La voluntad y la vocación
20:30para que esto sea así.
20:33Sabemos que es nuestro trabajo,
20:35pero también sabemos que estamos cumpliendo
20:38una misión importante para todos los argentinos.
20:40Seguramente.
20:41Bueno, y lo que más impresiona
20:43es que sabemos que hay dos satélites orbitando,
20:46que son satélites argentinos,
20:48controlados en la Argentina
20:50y que han sido puestos con un éxito fenomenal.
20:53Y hay un tercer satélite en fabricación
20:55en estos momentos.
20:58Hay un tercer satélite que está en construcción
21:02con el INVAP.
21:03Hay un tercer satélite que está con el INVAP,
21:07que se está fabricando en el INVAP,
21:09en sociedad con ARSAT,
21:10INVAP también, una empresa del Estado,
21:12y hoy está, mirá, está parada,
21:16por lo menos hasta hace un tiempo,
21:18está parada la producción del tercer satélite
21:20y una tercera órbita que hay que ocupar
21:23porque si no es una órbita que hay que devolverla,
21:26se pierde.
21:27Sería un pecado perder una órbita en estos momentos
21:30con lo que la gente busca, ¿no?
21:32Pero bueno, esperemos que no se pierda
21:34y que siga avanzando.
21:36Bueno, Claudio, yo te agradezco mucho la gentileza.
21:39Nos has explicado muy claramente
21:41cuál es la situación de ARSAT.

Recomendada