Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En medio del debate por el acuerdo con el FMI y una posible devaluación del peso previssta para el próximo lunes, el analista político Leandro Laurnagaray y el economista Leonardo Anzalone protagonizaron un fuerte cruce al aire.

Todo comenzó cuando Anzalone acusó a Laurnagaray de “tener la bola de cristal”, desestimando su análisis. Rápidamente, el tono subió y Leandro retrucó con una frase que encendió la discusión:

“Chiquito libertario que se hace el canchero y no sabe cambiarse los pañales”

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Expectativas por el dólar. ¿Qué dicen los mercados?
00:09¿Qué dicen los mercados? Según nuestros compañeros y analistas económicos,
00:14mañana es un día clave, ¿no? Mañana es un día clave, comienza la semana.
00:18Según Leo, no, es la semana clave. Según Leo, mañana no cambia nada.
00:21Y según el doctor Rampasso recién, tampoco mañana no cambia nada.
00:24Bueno, mis compañeros analistas dicen, o sea, me refería a Mateo, Alejandro.
00:29Ya cambió.
00:29A todos los que piensan igual, digamos.
00:30No, pero se puede empezar distinto y también analizar.
00:33Lo que sí es objetivo, Vero, es que cambia el sistema de controlar el dólar.
00:39Hasta ahora el Banco Central todos los días intervenía y decía,
00:41no, no quiero que se dispare.
00:42Entonces vendía determinada cantidad de dólares a ese precio justamente
00:46para que los otros que te vendían más caro, a cualquiera que quería comprar un dólar,
00:50obviamente empresas, recurriera al Banco Central.
00:52Ahora dice, yo hasta 1.400 no voy a intervenir.
00:55Hasta 1.400 si sube, sube y yo me comprometo en intervenir.
00:59Eso cambia porque habilita ese tipo de salto que hasta ahora lo tenía con la correa
01:03si se quiere más corta.
01:04Que en el dólar blue, que era el que podías comprar, se lo pagaba 1.400.
01:07Sí, pero no las importaciones, que eso es importante.
01:11Pará, pará.
01:11Vamos un poquito a sentido común.
01:14Tuvimos conferencia de prensa de 40 y pico minutos de Ministro de Economía.
01:18Cadena Nacional del Presidente con toda la tropita atrás.
01:21Viene mañana el Secretario del Tesoro.
01:24¿Cómo podemos decir que no cambia nada?
01:26Ya cambió.
01:27Hay un cambio estructural en el manejo de la economía argentina
01:31donde cerraste un acuerdo, donde te endeudás enormemente
01:35con un organismo internacional para que te sostengan una economía endeble
01:41y un sistema financiero nacional endeble que te va a dar un poco de aire
01:46y donde, por supuesto, mañana arranca, y vamos a la analogía con el fútbol,
01:52mañana arranca otro partido.
01:54Un partido donde el equipo local, que sería la Argentina,
02:00está, al contrario de lo que dicen y piensan muchos, está más debilitado
02:05porque la dirección técnica está condicionada y está entregada.
02:09¿Viste cuando en un equipo que está el técnico, pero maneja el de arriba,
02:12le manejan las decisiones y se pudre todo?
02:14Eso es lo que le gusta a ciertos sectores de la política que mandó la barra brava.
02:17No, no, no, Leo, son los mismos sectores que ponen a caputo.
02:20Está manejando el país la barra brava, ¿no?
02:22No, no, al contrario, está manejando los inversores.
02:25Un sector político mandó la barra brava a pelearse con la policía
02:28en la marcha de los jubilados, ¿te acordás?
02:29No, no, son los sectores financieros los que están manejando las decisiones,
02:32son los que después van a reclamar paso a paso los dólares,
02:37ahí están rogando a los importadores que no pidan los dólares,
02:41los que están con los bonos que después terminan el car retail,
02:45se llevan los miles de millones de dólares,
02:47para ahí van a ir los dólares y acá es lo que le decía,
02:50pero a su ratito, que cuando se la van a llevar toda,
02:53se la van a terminar llevando y la situación de la justicia va a ser...
02:56No hagas futurología terrorista.
02:58No, no, no, se llama prospectiva, se llama prospectiva
03:02y se llama decisiones de política económica y financiera.
03:04Tenemos una historia en nuestro país que nos dejó realmente muy angustiantes,
03:08por decirlo de alguna manera, cuando hablamos de que muchos se la llevaron toda,
03:12absolutamente toda, entonces no hagamos futurología terrorista
03:14porque no sabemos lo que va a pasar.
03:17Hasta ahora tenemos a nuestros analistas que te están pidiendo un préstamo,
03:20te están pidiendo un préstamo al Fondo Monetario Internacional
03:23para tratar de equilibrar un poco la economía de nuestro país,
03:27que puede salir, puede salir mal, todavía no lo sabemos.
03:30Todavía no lo sabemos.
03:31Es que...
03:31No lo sabemos.
03:32Pero si tuviste 20 y pico de experiencias y todas salieron mal
03:36y acá está yendo incluso en condiciones peores que las que fueron otros,
03:39porque acá está yendo...
03:40Sí, pero Pedro no es Pablo y Pablo no es...
03:41Está yendo en una condición peor a la que fue Macri en SMI.
03:44Ale, Ale, no me hagas recordar las cosas que decía dos semanas antes
03:48de que gane, mirá, y las elecciones.
03:50Leo, Leo Anzalone, Leo Anzalone.
03:51Decir lo que quieras, Leo.
03:53Digo, ¿cómo va a impactar esto?
03:55Vos decías, va a ser una semana importante.
03:57Digo, lo que a mí me importa.
03:59Yo mañana voy al supermercado y el aceite va a costar 30% más caro.
04:02Sí, eso probablemente.
04:04¿Mañana el aceite va a costar 30% más caro?
04:06¿Puede ser?
04:07Yo, a diferencia de acá de quien está al lado mío,
04:10no tengo la bola de cristal.
04:11Si la tuviera, no estaría en crónica, estaría en la silla.
04:13Primero, no me dicen que tengo la bola de cristal.
04:15No, no, no, no me ven a compavada.
04:18Bueno, a mí no me ven a compavada, niños.
04:19Bueno, a mí no me ven a compavada.
04:21Respetémonos.
04:22No dijiste la pavada de que esto le importa a los medios,
04:25y no a la gente, no te dije nada.
04:27Respetémonos.
04:27A mí no me ven a sacorrer a mí.
04:29estos niñitos libertarios
04:31les hacen los pasqueritos
04:32a mí no, a mí no
04:36Ale, Ale
04:38está bien, pero vamos a respetarnos
04:41yo no le falté respeto a nadie
04:43acá hay que educar
04:45a los libertarios a que respeten
04:46yo respeto las opiniones
04:49de los libertarios
04:50las opiniones de los libertarios
04:53las opiniones de los libertarios
04:55tienen que aprender a educarse
04:57perdón, perdón, perdón
04:59para, para, para
05:00para, para, para
05:02perdón, perdón
05:04perdón, perdón
05:05perdón, perdón
05:07perdón, perdón
05:10¿puedo hablar?
05:11por supuesto, sos el conductor
05:13respetá lo que estoy diciendo
05:14si el conductor te digo, silencio
05:17deja que hable el otro invitado
05:19yo no permito que falte respeto
05:21si él te dice que vos tenés la bola de cristal
05:23cuando termina
05:25cuando termina de hablar
05:27en todo caso tenés todo el derecho
05:29a poder hablar
05:29es así
05:30respetemos lo que dice cada uno
05:32te agradezco
05:32puede ser
05:33y también te pido a vos Leo
05:34por favor
05:35no, no, yo lo que digo es que
05:36hay que ser serio para llevarle
05:38tratar de llevarle
05:39la mejor información a la gente
05:41porque es la que está preocupada
05:42yo coincido con eso
05:43es imposible
05:43bueno, es imposible saber
05:45qué es lo que va a ocurrir mañana
05:47¿por qué?
05:47porque depende de un montón de factores
05:49nosotros no tenemos
05:49un modelo econométrico
05:50donde le vamos a poder decir
05:52dónde se va a ubicar
05:53el tipo de cambio
05:53por ejemplo
05:54ahora sí, presumiblemente
05:56lo que ocurra es que
05:57durante el fin de semana
05:59haya habido algún tipo de remarcación
06:02en los precios
06:03lo que podemos estimar
06:05claramente
06:06por el modelo
06:06y por lo que se supo
06:07tanto del Banco Central
06:09como del propio Fondo Monetario
06:11es que los próximos meses
06:13la inflación va a tender
06:14a subir
06:15¿ok?
06:16sobre todo porque
06:17vamos a buscar
06:17un equilibrio
06:19del tipo de cambio
06:20más alto de lo que venía
06:21va a estar más alto
06:22que el 3,7
06:22digamos
06:23es probable
06:24que el 3,7
06:25en los próximos meses
06:25sea una inflación base
06:28después
06:29es difícil estimar
06:31qué es lo que va a ocurrir mañana
06:32por eso me parece
06:33que en términos macroeconómicos
06:34es mucho más relevante
06:35el cierre del miércoles
06:36que es la última rueda
06:38de esta semana
06:39que lo que pueda
06:40pasar mañana
06:41a las 11
06:42de la mañana
06:43algunas cosas concretas
06:45bien
06:46vinieron
06:46digo
06:4720 mil millones de dólares
06:48solamente
06:49del Fondo Monetario
06:50y lo más relevante
06:51eso es una torta
06:52de guita
06:52muchísima plata
06:53¿y lo va a poder usar
06:54luego eso
06:55del gobierno?
06:56mirá
06:56ahí
06:56lo que dice
06:58el
06:59el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:00el
07:01el
07:01el
07:01el
07:02el
07:02el
07:02el
07:02el
07:03el
07:03el
07:03el
07:03el
07:03el
07:04el
07:04el
07:05el
07:05el
07:07el
07:07el
07:07el
07:08el
07:09el
07:10el
07:11el
07:12el
07:13el
07:14el
07:15el
07:16el
07:17el
07:19cuentas
07:19del
07:20banco
07:20central
07:20lo que se vaya a hacer con eso
07:22si tenemos algunas certidumbres
07:24esos dólares
07:25en general
07:27no se podrían tocar
07:29hasta que
07:30no
07:30el
07:31el
07:31el
07:31el
07:31el
07:31el
07:31el
07:31el
07:31el
07:31el
07:31el
07:32el
07:32el
07:32el
07:32el
07:32el
07:33el
07:33el
07:33el
07:33el
07:34el
07:34el
07:34el
07:34el
07:35el
07:35el
07:35el
07:36el
07:36el
07:36el
07:37el
07:37el
07:38el
07:39el
07:39el
07:40el
07:41el
07:41el
07:41el
07:41el
07:41el
07:42el
07:42el
07:43el
07:43el
07:44el
07:45el
07:45el
07:46Pero no en paralelo, en el acuerdo con...
07:49Se van a mover del 1% mensual.
07:51Claro, pero hay una cosa importante, se mueven para arriba,
07:54la banda superior se mueve 1% para arriba todos los meses
07:57y la banda inferior se mueve para abajo todos los meses.
08:00Ahí seguimos, ahí seguimos.

Recomendada