• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Sigue el rechazo al cobarde atentado del ELN, que dejó dos soldados muertos y 29 heridos.
00:00:07A esta hora siguen en recuperación, algunos de ellos en muy delicado estado.
00:00:15En el transcurso del día serán trasladados seis uniformados al hospital militar.
00:00:19Actualmente, 18 están siendo atendidos aquí en Bogotá.
00:00:23Cinco de ellos están en cuidados intensivos. Detalles en minutos.
00:00:28Uno de los soldados asesinados es Julián Patiño, y esta no es una cifra más.
00:00:34Es la vida de un hombre que murió por cuenta de la crueldad del ELN.
00:00:39Su familia lo llora y pide justicia. Hablamos con ellos. En minutos, el diálogo.
00:00:46Desde el Congreso de la República le hacen un vehemente llamado al gobierno para que termine la negociación con el ELN
00:00:52ante la falta de voluntad de paz de ese grupo armado.
00:00:55Sin embargo, otros sectores creen que los diálogos deben continuar. En minutos, más detalles.
00:01:02Nuevas explosiones de equipos de comunicación de Hezbolá fueron reportadas desde Líbano.
00:01:08Esta vez son radios portátiles.
00:01:10Autoridades libanesas confirman la muerte de nueve personas y 300 heridas por las detonaciones.
00:01:16Hay tristeza, hay dolor en las comunidades indígenas que viven a lo largo del margen del río Maldalena, aquí en el municipio de Natacayma,
00:01:25porque el incendio forestal continúa y consumió 7000 hectáreas. Necesitan alimentos y agua.
00:01:35Colegio Público en Ciudad Bolívar fue vandalizado luego de conocerse un presunto abuso sexual a una menor de 10 años.
00:01:43Dos personas y un policía resultaron heridos luego de los desmanes.
00:01:47Avanza la investigación, mientras que la Secretaría de Educación suspendió las clases durante el día.
00:01:54Luego del vendaval vino el caos.
00:01:56Decenas de damnificados por la emergencia bloquearon varias vías en Atlántico porque aún no tienen servicio de energía.
00:02:03La empresa Aire asegura que trabaja como puede para restablecerlo.
00:02:08Escuchen esto, en Medellín los buses de servicio público protagonizan piques ilegales en plena vía.
00:02:15Tienen grupos de WhatsApp donde se ponen cita a la que además asisten espectadores.
00:02:2726 horas han pasado desde el despiadado y miserable atentado del ELN que dejó dos soldados muertos
00:02:33y 29 heridos en Arauca, Felipe.
00:02:35Mrs. María, precisamente a eso sume el riesgo en el que pusieron a los 400 niños de un colegio cercano
00:02:42que a esa hora precisamente recibían clases.
00:02:45De una vez vámonos para el hospital militar para saber cómo va la recuperación de los heridos.
00:02:49Lisa, ¿ya tenemos un nuevo parte médico?
00:02:56Felipe y televidentes, muy buenas tardes.
00:02:59Felipe y televidentes, muy buenas tardes.
00:03:01Pues hace pocos minutos se conoció un nuevo parte médico de los 18 uniformados
00:03:05que están siendo atendidos aquí en el hospital militar.
00:03:08Informan que 13 pacientes están en hospitalización y estarían estables.
00:03:13Cinco uniformados estarían en la unidad de cuidados intensivos recibiendo atención especializada.
00:03:19También nos confirmaron que seis uniformados serán trasladados desde Arauca aquí a la ciudad de Bogotá
00:03:26y allí permanecería solamente un suboficial y cuatro permanecen en Yopal.
00:03:31Por otra parte, los cuerpos de los dos soldados que murieron en este atentado
00:03:35serán trasladados a sus ciudades natales como lo es Cali y Florencia.
00:03:39Recuerden que van 29 heridos de este ataque.
00:03:43Tenemos un total de 31 afectaciones
00:03:49de las cuales hay dos soldados asesinados por esta arremetida terrorista.
00:03:56Ellos son el soldado profesional Bayron Andrés Correa Vargas, oriundo de Florencia.
00:04:03Igualmente el soldado profesional Julián Patiño Arango, oriundo de la ciudad de Cali.
00:04:09Tenemos 13 pacientes que se encuentran en hospitalización en estado estable.
00:04:14La mayoría de ellos con lesiones en tejidos blandos,
00:04:17recibiendo atención interdisciplinaria de todo nuestro equipo de trabajo,
00:04:20de acuerdo a cada uno de los procedimientos que ellos requieran.
00:04:23Tenemos cinco pacientes que se encuentran en la unidad de cuidado intensivo
00:04:27recibiendo atención especializada.
00:04:29En posoperatorio algunos con lesiones en piel.
00:04:35Les cuento que en horas de la mañana el presidente Gustavo Petro llegó hasta aquí,
00:04:38hasta el hospital militar acompañado del comandante de las fuerzas militares
00:04:42para hablar precisamente con los heridos que llegaron desde Arauca.
00:04:46El comandante de las fuerzas militares viajaría hacia Arauca a un nuevo consejo de seguridad.
00:04:51Por su parte el ministro de defensa dijo que las fuerzas militares
00:04:55deberán seguir operando y dando resultados contundentes.
00:04:59Igualmente hablamos con el comandante del ejército que se encuentra en Arauca
00:05:03y se refirió al presunto responsable de este atentado, quien sería alias Raúl Onacho,
00:05:08que según información de inteligencia también estaría relacionado
00:05:12con el atentado a la escuela de policía en el año 2019.
00:05:16Recordemos que por este atentado dos personas fueron capturadas.
00:05:22El comandante del ejército desde Arauca aseguró que en ese atentado
00:05:25los integrantes del ELN utilizaron 18 cilindros.
00:05:28Las operaciones militares son continuas y permanentes.
00:05:32Estuvieron suspendidas las operaciones ofensivas contra el ELN
00:05:37hasta el día 3 de agosto.
00:05:39Es una acción terrorista planeada por el Frente de Guerra Oriental.
00:05:43Aseguró que el responsable del atentado sería alias Raúl Onacho.
00:05:47Lleva delinquiendo en el ELN más de 28 años.
00:05:51Ha pasado la mayoría de su tiempo en el otro lado de la frontera.
00:05:57Por su parte el ministro de defensa ordenó a las fuerzas militares
00:06:00mantener las operaciones y actuar con contundencia.
00:06:03Las acciones de nuestras fuerzas militares,
00:06:06las operaciones que debe adelantar, que continúa adelantando
00:06:11nuestro ejército nacional, tienen que ser también contundentes.
00:06:18Cuando esperábamos un gesto que permitiera continuar las negociaciones
00:06:24que se venían adelantando con este grupo ilegal,
00:06:28esta es la respuesta que ha dado de manera clara.
00:06:33Aseguró que este atentado evidencia que el ELN no tiene voluntad de paz.
00:06:40Ya lo hemos dicho, son dos muertos y 29 heridos.
00:06:44Este es el saldo que deja este cruel atentado.
00:06:47Pero televidentes, no hablemos de cifras.
00:06:50Dejemos esos números a un lado y vamos a hablar de personas.
00:06:53Personas que tienen familias que hoy tienen que llorar
00:06:56a sus seres queridos que murieron en este atentado.
00:07:00Aquí en Noticias RCN las víctimas siempre tienen voz.
00:07:03Edwin, usted tuvo la oportunidad de hablar con los familiares
00:07:06de Julián Patiño, es uno de los soldados que murió.
00:07:09¿Qué le dijeron?
00:07:16Hola, buenas tardes.
00:07:17Miren, sí, hace pocos minutos hablamos con María Alejandra Patiño,
00:07:21es una de las hermanas del soldado profesional Julián Patiño Arango,
00:07:25caído en este atentado en el departamento de Arauca.
00:07:28Esta caleña, quien lleva aproximadamente tres años radicada
00:07:31aquí en la ciudad de Marisales, expresó el dolor profundo
00:07:34por el que está atravesando su familia.
00:07:36También nos dijo que el uniformado estaba próximo a cumplir 33 años de edad,
00:07:4115 de ellos dedicados al ejército profesional.
00:07:45También nos expresó el sueño del uniformado,
00:07:48el sueño frustrado de darle una vivienda propia a su señora madre.
00:07:54Los familiares del soldado Julián Patiño Arango,
00:07:57una de las víctimas del atentado en la base militar de Puerto Jordán en Arauca,
00:08:01se quedan con los mejores recuerdos del uniformado.
00:08:03Tocó a nosotros como familia enfrentar este dolor tan gigante,
00:08:09pero algo que nos llevamos lindo es que fue un héroe pequeño,
00:08:13porque desde muy niño quiso hacerlo.
00:08:16En su última conversación, el soldado manifestó la constante inseguridad
00:08:20y temor que se vive en el departamento de Arauca.
00:08:23Estaba muy fuerte, no veían apoyo, no veían seguridad,
00:08:30se sentían abandonados nuestros soldados, eso era lo que él decía.
00:08:34El sueño para este caleño era darle un mejor futuro a su familia
00:08:38y una casa a su mamá.
00:08:40Quería velar por su familia,
00:08:43su sueño, aunque su pasión era ser soldado y seguir allí, esa era su pasión.
00:08:49Julián Patiño tenía 33 años, 15 de ellos al servicio del Ejército Nacional.
00:08:57A esta hora los familiares del uniformado viajan desde Manizales hasta la ciudad de Boga,
00:09:01donde se realizarán las exequias en las próximas horas de este uniformado caído.
00:09:05Felipe y Inés María, ustedes con más noticias desde Sur.
00:09:09Gracias, Edwin. Solidaridad con esta y todas las familias también involucradas
00:09:13en esta guerra que ha recrudecido en muchas zonas. Gracias, Edwin.
00:09:17Y es que Inés María, se supone que el ELN en este momento está buscando un acuerdo de paz,
00:09:22pero las cifras muestran otra cosa.
00:09:25Por ejemplo, dice la Defensoría del Pueblo que en los últimos seis meses
00:09:28van 190 ataques en contra de la población civil.
00:09:33Como lo oyen, 190.
00:09:35Felipe, a eso súmele los atentados contra la fuerza pública
00:09:39y las afectaciones a las estructuras de oleoductos.
00:09:42Además, otro dato importante, Felipe,
00:09:45el de las regiones más afectadas por estos criminales son, miren ustedes,
00:09:49Arauca, Chocó y Norte de Santander.
00:09:52Esas son solo algunas de las regiones con más presencia de esa guerrilla.
00:09:57Pues miren lo que dice la Defensoría del Pueblo sobre esto.
00:10:02En el marco de nuestras funciones misionales, nuestra defensora regional en Arauca
00:10:06y dos personas más de nuestro equipo de la Defensoría Regional
00:10:10estuvieron expuestas a explosiones y cruces de disparos
00:10:13durante el ataque a la base militar en Puerto Jordán.
00:10:17Quiero expresarles toda mi solidaridad a las familias de los militares fallecidos,
00:10:21las comunidades que viven cerca del lugar,
00:10:23los militares heridos y nuestros funcionarios
00:10:26que día a día se ven en medio de situaciones de riesgo.
00:10:30Reitero hoy mi llamado a los grupos armados ilegales
00:10:34a respetar la vida y las normas humanitarias del derecho internacional humanitario.
00:10:41Ahí lo veíamos, televidentes,
00:10:43es que son muchas las veces que el ELN ha incumplido estas supuestas intenciones de paz
00:10:48y este último atentado podría ser esa gota que rebosó el vaso.
00:10:52Y, por supuesto, hay reacciones políticas.
00:10:54Carol, ¿quiénes han hablado y qué se dice en los pasillos del Congreso? Adelante.
00:11:01Así es, buenas tardes.
00:11:04Desde aquí del Congreso, pero primero les quiero contar
00:11:07el pronunciamiento del expresidente César Gaviria,
00:11:10quien por medio de un comunicado primero se solidarizó
00:11:13con las familias de las víctimas de este cruel atentado
00:11:16y también le hizo un llamado al Gobierno para que replantee su política de paz total.
00:11:20Pero este pronunciamiento se asemeja a muchos que hicieron acá congresistas
00:11:24desde el Legislativo, desde unos sectores.
00:11:26La mayoría hasta del Gobierno dicen que es imposible seguir con esta negociación con el Grupo Armado.
00:11:31Sin embargo, destacan que la negociación debe continuar.
00:11:36El Gobierno tiene que tomar una decisión en si le apuestan a un cese al fuego
00:11:40para aliviar la situación humanitaria, pero negociación como tal exitosa no va a haber.
00:11:45Yo creo que el Gobierno tiene que ser conscientes.
00:11:47En mis manos yo levantaría la mesa.
00:11:50La paz total fue un anuncio sin estrategia,
00:11:53un anuncio que amarró las manos y los pies a nuestra fuerza pública para proteger a la sociedad civil.
00:11:58Lo que vivimos ayer es lamentable, es un atentado sin precedentes, dramático
00:12:04y el presidente solamente reacciona por la presión de la ciudadanía.
00:12:09No han entendido que este es el momento para hacer la paz,
00:12:14usar la violencia frente a un Gobierno democrático,
00:12:20un Gobierno que está en diálogo, es totalmente fuera de lugar.
00:12:26Creo que el Gobierno Nacional ha dado todas las garantías y abierto todos los espacios de conversación,
00:12:31pero sin lugar a dudas los actos que está cometiendo el ELN
00:12:36implica revisar profundamente la continuidad del proceso de negociación.
00:12:41Y hay más reacciones ante este brutal atentado terrorista,
00:12:45la conferencia episcopal que ha estado acompañando al Gobierno en esta negociación con el ELN
00:12:50mostró su preocupación.
00:12:52Monseñor Héctor Fabio Henao hizo un llamado al grupo criminal.
00:12:57Desde la conferencia episcopal vemos con profunda preocupación los hechos que han ocurrido en Arauca.
00:13:02Es un momento para reafirmar el valor de la vida humana,
00:13:06la necesidad de que la vida sea respetada e invitar a quienes se hayan cometido estos actos
00:13:13a reflexionar, a tener en cuenta que la vida humana debe ser preservada en todo momento.
00:13:21Y hasta ahora los invitamos a participar de nuestra Pregunta del Día en nuestra página web
00:13:25a través de este código que aparece en pantalla.
00:13:29La pregunta es, ¿cree que el Gobierno debe continuar los diálogos con el ELN
00:13:34tras el atentado a la base militar en Puerto Jordán, Arauca?
00:13:39¿Sí o no?
00:13:42¿Sí o no?
00:14:0612 del día, 43 minutos.
00:14:08Atención, Edmundo González acaba de denunciar que el régimen de Nicolás Maduro
00:14:13lo obligó a firmar un documento como condición para poder salir de Venezuela.
00:14:18Miren lo que dijo hace minutos.
00:14:21Estando en la residencia del embajador de España,
00:14:24el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez,
00:14:28y la vicepresidenta de la República, Nancy Rodríguez,
00:14:32se presentaron con un documento que tendría que referir
00:14:36para permitir mi salida del país.
00:14:40En otras palabras, o firmaba o me atenía a las consecuencias.
00:14:47Hubo horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones.
00:14:52En esos momentos consideré que podía ser más útil,
00:14:56libre, encerrado e imposibilitado de cumplir con las tareas que me encomendó el soberano.
00:15:05Un documento producido bajo coacción está viciado de nulidad absoluta.
00:15:14Importante noticia que registramos a esta hora.
00:15:16Y también habíamos reportado el casi peliculesco ataque de Israel
00:15:20que detonó cientos de vipers en una operación contra Hezbollah.
00:15:24Pues hoy volvió a suceder.
00:15:26Esta vez están reportando la explosión de cientos de radios portátiles
00:15:30que usa Hezbollah para comunicarse.
00:15:33Dice el ministro de Salud libanés que estas detonaciones
00:15:36dejan nueve personas muertas y 300 heridas.
00:15:41Primero fueron vipers, ahora son radios portátiles
00:15:44los que denuncian que explotaron en la tarde de este miércoles
00:15:47en el sur del Líbano y en la capital, Beirut.
00:15:51Los artefactos eran portados por integrantes de Hezbollah
00:15:54y según fuentes de seguridad, tanto los busca personas
00:15:57como los radios que utiliza la milicia para comunicarse
00:16:00habrían sido adquiridos hace cinco meses.
00:16:04El hecho de que hayan logrado pasar y que se hayan distribuido
00:16:07a tantos miembros y tal vez líderes de Hezbollah
00:16:09no sabemos exactamente quiénes han sido los objetivos.
00:16:12Es una hazaña de inteligencia extraordinaria.
00:16:15Y es que tras estas detonaciones surgen varios interrogantes.
00:16:18Hay versiones que señalan que la agencia de inteligencia israelí
00:16:21el Mossad, introdujo explosivos en los busca personas
00:16:24hace varios meses y también hay dudas sobre la fabricación.
00:16:28Una firma taiwanesa, Gold Apollo, cuya producción de dispositivos
00:16:31coincide con los que explotaron, negó ser el fabricante.
00:16:35Indicó que cedieron la marca a Back Consulting
00:16:37con sede en Budapest.
00:16:40Este no es un producto de Apollo, es un producto para el cual
00:16:43les autorice a usar nuestra marca registrada.
00:16:45Mientras el gobierno de Benjamin Netanyahu
00:16:47no ha emitido un pronunciamiento, el grupo terrorista
00:16:49lo señala de ser el responsable del ataque del martes.
00:16:53Hezbollah reiteró que recibirán un duro castigo
00:16:55y aseguraron que durante la mañana atacaron
00:16:57posiciones de artillería israelíes.
00:17:00En medio de las tensiones, el aeropuerto internacional
00:17:02Ben Gurion, en Tel Aviv, reportó cancelaciones en algunos vuelos.
00:17:07Es momento de hablar de noticias de nuestras regiones.
00:17:10Tenemos información con nuestros corresponsales
00:17:12desde Tolima, Nariño y más adelante mucho más.
00:17:15Vamos a comenzar hablando de un tema que preocupa
00:17:17varias regiones del país, de hecho,
00:17:19y son los incendios que no dan tregua.
00:17:21Y Tolima es uno de los departamentos más afectados.
00:17:24En ese momento tiene siete focos activos.
00:17:27Nos vamos para Nata, Gaima.
00:17:29Desde allí las comunidades indígenas
00:17:31están intentando combatir las llamas
00:17:33desde el primer día, soportando temperaturas
00:17:35de hasta 42 grados.
00:17:37María Eugenia Quinche, usted de Tenerife.
00:17:39Muchas gracias, María.
00:17:41Muchísimas gracias, María.
00:17:45Buenas tardes, nos encontramos en la parte alta
00:17:48la vereda Yavi, zona rural del municipio de Nata, Gaima.
00:17:51En este punto se registran fuertes vientos
00:17:53que es la principal causa para activar nuevamente
00:17:57estos focos calientes de este incendio forestal
00:17:59que ya arrasó con 7 mil hectáreas.
00:18:03Y es la preocupación que tiene la comunidad
00:18:05y es la preocupación que tiene la comunidad. Durante toda la noche trabajaron para lograr
00:18:10controlar el incendio que no llegara a las viviendas y tampoco que alcanzara los cultivos
00:18:16y el ganado. Sin embargo, hay preocupación porque en este momento el incendio forestal continúa.
00:18:21Son 10 días y 11 noches de luchar contra las llamas. Hay impotencia y dolor. El incendio
00:18:28forestal no cede. En la vereda Yapí sigue en riesgo.
00:18:50Las llamas de más de 15 metros de altura alcanzaron pastos y vegetación. Al caer la
00:18:55noche se prendieron las alarmas. El fuego se acercó a las viviendas y al ganado. Armados
00:19:00con galones de agua, 50 personas de la comunidad se enfrentaron a la conflagración. Lograron
00:19:07controlar un foco caliente. Los fuertes vientos reavivaron el fuego. Por aire, los helicópteros
00:19:29realizan varias descargas. Algunas son efectivas. A los puntos de encuentro llegaron algunas
00:19:42ayudas, principalmente agua. La gobernadora del Tolima se desplazó al sitio de la emergencia.
00:19:50Las comunidades indígenas afectadas por este incendio forestal y que viven a lo largo del
00:19:54margen derecho del río Maldalena piden la solidaridad de los colombianos porque necesitan
00:20:01agua y alimento. Esto es todo por el momento. Muy buena tarde.
00:20:04Buenas tardes, María Eugenia. Durante más de 18 horas un incendio forestal afecta la
00:20:09zona montañosa de Pradera, en Valle. La conflagración se ha propagado en el corregimiento La Feria,
00:20:15en un sector conocido como La Cristalina, y es atendida por bomberos de ese municipio
00:20:20y de Florida. Hasta el momento, las llamas han afectado decenas de hectáreas de bosque
00:20:25nativo.
00:20:26El incendio está avanzando hacia la parte alta y entonces estamos en proceso de extinción.
00:20:35Es posible también que el incendio se originó porque se arrancó una cuerda de celcia. Entonces
00:20:42eso es lo que los campesinos nos están informando.
00:20:46Y de altas temperaturas e incendios pasamos ahora al otro extremo. En Nariño son 400
00:20:58familias agricultoras del sur del departamento que se han visto afectadas por las bajas temperaturas
00:21:03durante las madrugadas. Este es un fenómeno climático que ya ha afectado cientos de cultivos.
00:21:09En Cumbales está nuestro periodista Sebastián Jefe. Sebastián, ¿cuál es esta hora el panorama
00:21:14en la región? Buenas tardes.
00:21:15Pues sí, le cuento que realmente es preocupante la situación que se registra en al menos
00:21:23cuatro municipios del sur del departamento de Nariño. Hemos hablado con agricultores,
00:21:28también ganaderos, quienes manifiestan que este fenómeno climático de las heladas ha
00:21:33terminado quemando totalmente sus cultivos y también se ha visto reflejada en la disminución
00:21:38de la producción de la leche.
00:21:41El departamento de Nariño no solo se ha visto afectado por los incendios, las heladas también
00:21:46preocupan a campesinos y autoridades.
00:21:48Hablamos de municipios como Ipiales, Aldana, Huachucal, Cumbal, Pupiales, los que están
00:21:53presentando unas afectaciones muy graves por las heladas, perjudicando cultivos como la
00:21:58papa, hortalizas, algunas gramíneas, pastos y algunas especies menores.
00:22:02Campesinos que han invertido todo su capital en sembrados hoy ven sus cultivos así, marchitos
00:22:08y quemados.
00:22:09Pues estas heladas nos han afectado aquí pues a nivel departamental, se puede decir,
00:22:13y personalmente pues a mí me ha afectado bastante pues porque la inversión ha sido
00:22:18de unos ocho millones de pesos y se ha perdido el ciento por ciento.
00:22:21La ganadería es otro sector que sufre debido a las bajas temperaturas.
00:22:25Los animales se afectan principalmente en lo de alimentación y lo otro pues que adquiere
00:22:30muchas enfermedades como es la cuestión de neumonía.
00:22:34La gobernación avanza en el censo de afectados para gestionar ayudas que permitan mitigar
00:22:39las pérdidas económicas que dejan las heladas para cientos de campesinos en el departamento.
00:22:46La gobernación de Nariño adelanta un censo para verificar cuántas familias han resultado
00:22:52afectadas por este tema de las heladas y así plantear algunas ayudas que les permitan recuperar
00:22:58algo de lo que han perdido en sus cultivos.
00:23:01Esta es la información que registramos desde el departamento de Nariño, Sebastián Yepes,
00:23:05Noticias RCN.
00:23:06Sí, Sebastián, grave la situación en Nariño.
00:23:09Y miren ustedes, 510 personas damnificadas y 170 viviendas afectadas es el balance que
00:23:14dejó un vendaval que azotó el municipio de Samaná, en Caldas.
00:23:19Las familias pertenecen en su mayoría a la zona rural, específicamente los corregimientos
00:23:24de Florencia, San Diego y siete veredas más.
00:23:29También la cabecera municipal está afectada.
00:23:33Ese es nuestro compromiso, tratar de que la comunidad no se moje, que sus hogares no
00:23:38se afecten de manera contundente, sino tratar de dar una solución temprana a esta difícil
00:23:44situación.
00:23:45Ya avanzamos ahora con un tema que no se nos puede volver, paisaje, y lo digo como mujer
00:23:52también como periodista, y son los casos de agresión sexual que nos duelen.
00:23:57¿Sabían ustedes que este año van más de 15.600 casos?
00:24:03Eso significa un caso cada 17 minutos, lo que es peor, el 30% de las víctimas son niñas
00:24:10menores de 13 años.
00:24:13Pues en Bogotá sigue la indignación por el presunto abuso contra una niña de 10 años
00:24:17en un colegio.
00:24:18Jason, anoche hubo gran tensión ahí frente a esa institución, cuéntenos qué ha pasado.
00:24:25Compañeros y televidentes, un cordial saludo para todos desde la localidad de Ciudad Bolívar.
00:24:30A mi espalda el colegio distrital en donde presuntamente se abusó de una menor de 10
00:24:35años.
00:24:36Allí avanzan las investigaciones correspondientes por parte de la Fiscalía y la Policía de
00:24:40Infancia y Adolescencia.
00:24:42Qué ocurrió anoche?
00:24:43Hubo disturbios de personas que llegaron a vandalizar el colegio, afectaron varios de
00:24:48sus vidrios, algunas de sus puertas.
00:24:49A esta hora ya adelanta la Secretaría de Educación la revisión, la inspección y se
00:24:53suspendieron las clases afectando a más de 2.000 estudiantes.
00:24:57La familia de la menor y la comunidad estudiantil exigen justicia.
00:25:02Por medio de este comunicado la Secretaría de Educación informó que no habrá clase
00:25:06durante el día en el colegio de Ciudad Bolívar en donde presuntamente abusaron de una menor
00:25:10de 10 años debido a graves afectaciones ocasionadas por disturbios durante la noche.
00:25:15Una manifestación pacífica que empieza con la indignación natural de la comunidad ante
00:25:20una situación como esta termina siendo acaparada por los actos vandálicos y por intereses
00:25:26de otros que hacen que el colegio sea altamente afectado y vandalizado.
00:25:32Con necesaria la intervención de la Policía dicen algunos padres de familia que personas
00:25:36ajenas a la institución llegaron a vandalizar la entrada e instalaciones del colegio afectando
00:25:40a más de 2.000 estudiantes.
00:25:42De los hechos se presentaron dos personas lesionadas por los que lanzaron diferentes
00:25:47elementos contundentes como piedras y también tenemos a un policía lesionado en su boca.
00:25:53Por el momento tanto la Fiscalía como la Policía de Infancia adelantan las respectivas
00:25:57investigaciones y el caso está priorizado.
00:26:00La familia de la menor exige justicia.
00:26:02La cogió la etapolada cara, los ojitos y ella ya quedó inconsciente.
00:26:06Que se haga justicia lo más rápido posible.
00:26:08Por el momento se le pide a la comunidad de padres y estudiantes no acercarse al colegio
00:26:11mientras avanzan las reparaciones.
00:26:16Se espera justicia por supuesto y ya que estamos hablando de Bogotá vamos a adentrarnos
00:26:20en una información que genera muchísima preocupación al comercio y tiene que ver
00:26:23con la violencia y las extorsiones.
00:26:27FENALCO entregó hoy un balance.
00:26:28Aquí está el resumen.
00:26:32La encuesta de seguridad de FENALCO continúa mostrando un crudo panorama del delito de
00:26:36extorsión a comerciantes en los últimos seis meses en Bogotá.
00:26:39Este desafortunadamente sí está empeorando, hoy estamos con más del 8%, veníamos de
00:26:45un 6%.
00:26:46Según la encuesta, las localidades más críticas en materia de seguridad son Engativá,
00:26:50Chapinero, Usaquén y Kennedy.
00:26:52El hurto se evidencia a través de dos modalidades, el raponazo con un 26% y el robo a mano armada
00:26:58con un 17%.
00:27:00Otra de las grandes preocupaciones es el tema de la denuncia.
00:27:03Viene cayendo la gente, pues de verdad está cayendo solamente el 33% de las personas
00:27:10que son víctimas de robo, denuncia.
00:27:14Sin embargo, entre los más de 700 encuestados se evidencia una mejoría en la percepción
00:27:18de seguridad.
00:27:19Al preguntar si ha sido víctima de algún delito, se pasó de un 36% en 2023 a un 23%
00:27:25en 2024.
00:27:27Los comerciantes también tuvieron espacio para plantear propuestas para mejorar la situación.
00:27:31El 63% solicita más presencia de la policía, el 35% nos habla de aumentar las penas a aquellas
00:27:42personas que son capturadas y pues obviamente continuamos con una gran cantidad de comerciantes
00:27:47solicitando patrullaje conjunto entre el ejército y la policía y que se permita el porte de
00:27:53armas con salvoconducto.
00:27:55Desde Fenalco se invitó a seguir en la articulación entre comerciantes y la policía y a denunciar
00:28:00al momento en que sea víctima de cualquier delito.
00:28:02Y vamos con más información de las regiones, Medellín, Barranquilla donde está Jairo
00:28:08Cabrera y Cartagena donde sigue Ivón Salamanca.
00:28:12Y lo que pasó en la capital de Antioquia raya con lo absurdo, miren ustedes, se han
00:28:17vuelto virales las imágenes de dos buses de servicio público apostando carreras en
00:28:22plena calle como si nada.
00:28:25Sara nos fuimos para el lugar donde habría sido esa carrera clandestina, ¿qué sabemos
00:28:29de este caso?
00:28:30Hola, televidentes, buenas tardes, sí, estamos precisamente en el sector de la 65 aquí en
00:28:40el occidente de Medellín en donde habría ocurrido este caso, quedó grabado en vídeo
00:28:47porque justamente lo que estaban haciendo estos conductores era retarse y citarse a
00:28:53través de las redes sociales para venir hasta este punto y competir con carreras a ver cuál
00:28:59era el vehículo que llegaba más rápido, lo que ha generado total indignación.
00:29:04Hablamos con algunos de estos gremios transportadores y lo que nos dijeron es que ya están identificando
00:29:11a los conductores de estos buses para sancionarlos porque estos buses están precisamente para
00:29:18prestarle un servicio a la sociedad y no para apostar carreras que son clandestinas.
00:29:26La señal para que comience la carrera la hace este hombre de camiseta blanca, una vez
00:29:32baja las manos los vehículos de servicio público arrancan a toda marcha, en los separadores
00:29:38de la vía se ven varios espectadores que graban con el celular.
00:29:43Es una carrera ilegal de buses de servicio público de Medellín.
00:29:48Deploramos la situación, son carreras clandestinas no autorizadas por las empresas y los gerentes
00:29:56asociados a las diferentes agremiaciones de Medellín y el área metropolitana tomarán
00:30:02los correctivos disciplinarios y demás para tal caso.
00:30:05Según asociaciones de transportadores no sería la primera vez que este tipo de situaciones
00:30:11ocurre, ya tienen identificados grupos y mensajes de texto en donde los conductores se ponen
00:30:17cita.
00:30:18Este tipo de actuaciones no se pueden presentar, desde las empresas seguimos trabajando para
00:30:25propender por la seguridad vial, para propender por el buen comportamiento, la buena prestación
00:30:30del servicio.
00:30:31Los buses están para las 450 rutas autorizadas, están para prestar servicio de pasajeros.
00:30:36Gerentes de las empresas transportadoras verifican los vehículos para sancionar a los conductores.
00:30:44De Medellín pasamos a hablar ahora de la ciudad de Barranquilla donde se vivió una
00:30:48noche de caos por cuenta de los bloqueos en distintos puntos, no solamente de la ciudad
00:30:53sino de su área metropolitana.
00:30:55La razón, desde el Vendaval, estamos hablando, televidentes, que eso fue el lunes, todavía
00:31:00hay varios sectores que no cuentan con el servicio de energía.
00:31:04Airo Cabrera, que dice la empresa Aire, buenas tardes.
00:31:06Hola, Andrea, muy buenas tardes.
00:31:11La empresa Aire, recientemente intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos,
00:31:16ha pedido paciencia a los usuarios, afirmó que luego del Vendaval resultaron afectados
00:31:21el 40% de todos los circuitos con los que presta el servicio, más de 70 circuitos
00:31:28afectados.
00:31:29Se ha dispuesto de muchos operarios en las calles, sin embargo, no dan abastos y aunque
00:31:36se han reparado muchos, todavía hay sectores de Barranquilla y su área metropolitana que
00:31:40permanecen sin energía.
00:31:44Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, varias vías del Atlántico
00:31:48permanecieron así.
00:31:52El caos vehicular era monumental.
00:31:54En la mañana, algunos puntos abrieron, permitiendo el tránsito de carros, pero otros sectores
00:32:00fueron bloqueados por comunidades que están a punto de cumplir dos días sin el servicio
00:32:05de energía.
00:32:06Desde el día del Vendaval, nosotros estamos sin luz y estamos en general todo el barrio
00:32:10sin luz.
00:32:11No han venido, no nos han hecho presencia, hemos llamado, hemos reportado y no han dado
00:32:15ninguna clase de respuesta.
00:32:17Cuarenta horas sin luz se traduce en una eterna tortura por el calor y en afectaciones
00:32:23económicas para las familias.
00:32:25Se han perdido muchos víveres y alimentos y sabemos que la cuestión de la luz es importante.
00:32:32En medio de la protesta, quedan atrapados conductores y pasajeros que deben armarse
00:32:37de paciencia y soportar largas esperas.
00:32:40No puedo ni para adelante ni para atrás, si no, me tocó quedarme aquí, ¿qué puedo
00:32:46hacer?
00:32:47La empresa Aire manifestó que más de 70 circuitos resultaron afectados con el Vendaval
00:32:52del lunes.
00:32:53Aunque muchos ya fueron reparados, las cuadrillas no dan abasto para atender tanta emergencia.
00:33:02En la mayoría de sectores, las protestas y los bloqueos de vida han sido pacíficos.
00:33:07En otros han atacado a los camiones de la empresa Aire intervenida, pinchándole las
00:33:12llantas o incluso robándole algunos de sus elementos, lo que han dicho las autoridades
00:33:18es tener paciencia porque estos servicios, estos circuitos van a ir reparándose conforme
00:33:23pasen las horas.
00:33:24Es algo tortuoso para los usuarios, pero esperamos que pronto se solucione.
00:33:30Andrea, usted tiene más información, muy buenas tardes.
00:33:32Jairo, muchísimas gracias y es que hay que decir que a pesar de la poca brisa que se
00:33:38siente a esta hora, aquí en la ciudad de Barranquilla la sensación térmica es de
00:33:4236 grados de temperatura.
00:33:45Y vamos a seguir con noticias de la costa Caribe, por más de cuatro horas los habitantes
00:33:49del sector de Los Ángeles, esto es del barrio El Pozón, en la ciudad de Cartagena, protestaron
00:33:54también para exigir el restablecimiento del servicio de energía, dicen que ya completan
00:33:59nueve días sin el servicio, por supuesto, soportando estas altas temperaturas y están
00:34:05exigiendo una solución.
00:34:06Y Gonzalo Manca, ahora le pregunto a usted, ¿qué dice Afinia?
00:34:09Buenas tardes.
00:34:10Andrea, buenas tardes, primero, solidarizarnos con los habitantes de esta comunidad porque
00:34:17usted lo ha dicho, tienen que soportar estas altas temperaturas, han dicho que ni siquiera
00:34:21han podido dormir durante estos nueve días, y es que aseguraban que se les dañó el transformador
00:34:26y que Afinia solamente les reparaba o les cambiaba el transformador, si ellos pagaban
00:34:3013 millones de pesos, son una comunidad de bajos recursos, dice que no era fácil reunir
00:34:34ese dinero.
00:34:35Hace pocos minutos, Afinia, a través de un comunicado, dice que ya llegó a un acuerdo
00:34:38con la comunidad, lograron recaudar 10 millones de pesos, aún se espera que se recauden los
00:34:43otros tres, y dice Afinia, además, que es una comunidad en la que en este momento están
00:34:46afectadas 40 viviendas, pero son 921 viviendas y además deben 6.000 millones de pesos, se
00:34:52espera que en horas de la tarde el servicio sea restablecido, pero mientras tanto los
00:34:55habitantes piden que se haga de manera rápida porque ya no soportan tanto calor.
00:35:00Todo el sector de Los Ángeles tiene una deuda, entonces la plata es para comprar el transformador,
00:35:07para podernos poner la luz, pero no llegamos a esos alcances porque hay varias familias
00:35:11que tampoco colaboran y no tenemos esos alcances, no tenemos esos 13 millones.
00:35:16La verdad es que ya no aguantamos más, los hijos no pueden hacer las tareas porque no
00:35:20tienen internet, no tienen luz, no podemos dormir con estos calores, o sea, yo quiero
00:35:24que ustedes nos entiendan o se coloquen las manos en el corazón.
00:35:27Mi mamá, adulta mayor, tiene una operación de corazón abierta y ella siempre sufre como
00:35:33de ahogo.
00:35:34Se estabiliza más con lo que es, con el abanico y eso, y en estos días, nueve días llevamos
00:35:39sin luz ya.
00:35:40Y miren, el municipio de Arjona, aquí en el norte de Bolívar, también estuvo afectado
00:35:44durante dos días sin el servicio de energía, en las últimas horas se restableció el servicio,
00:35:48pero nos acaban de avisar que varios sectores nuevamente se quedaron sin el servicio de
00:35:52energía y ya se presentan bloqueos a esta hora en la vía La Cordialidad.
00:35:55La información que tenemos por ahora es de ese punto, Inés María.
00:35:58Ivón, precisamente el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció sobre la
00:36:01situación financiera que enfrenta Afinia, la filial de EPM, volvió a hacerle el llamado
00:36:07al gobierno nacional para que encuentre una salida a la crisis, pues de lo contrario,
00:36:11los municipios del Caribe podrían enfrentarse a una pagona.
00:36:14Pero de tres meses a hoy, después del anuncio, no ha llegado un solo peso, no ha llegado
00:36:20un solo peso de Afinia, solo de Afinia, de opción tarifaria, el gobierno nacional con
00:36:25lo que se había comprometido eran 1.5 billones de pesos solo para Afinia, al día de hoy
00:36:29no ha llegado un peso.
00:36:30Y si le sumas el tema de subsidios de Estrato 1 y 3, solo a EPM, de los últimos meses se
00:36:38le adeudan 380 mil millones de pesos que los debía asumir también el gobierno nacional.
00:36:45Una de la tarde, cinco minutos, vamos a pasar a hablar de otras noticias.
00:36:49El tema del presupuesto para el año 2025 aquí en el país se ha vuelto todo un lío,
00:36:53por primera vez no hubo acuerdos y se mantienen esas distancias entre el gobierno y algunos
00:36:59congresistas.
00:37:00No solo eso, también hay versiones sobre si fue negado oficialmente o no.
00:37:06Mejor dicho, aquí en Noticias RCN se lo vamos a explicar de una forma sencilla.
00:37:11La Secretaría del Congreso certificó que el monto del presupuesto fue negado en las
00:37:15votaciones conjuntas de las comisiones económicas.
00:37:19¿Pero esto qué significa?
00:37:21Consultamos al representante Óscar Darío Pérez al respecto.
00:37:51¿Bajo qué monto podría decretarlo el gobierno?
00:38:21¿Qué pasa si el gobierno y el Congreso continúan con la discusión con un monto
00:38:35de 523 billones?
00:39:01Según ahora el Congreso tiene hasta el 25 de septiembre para aprobar en primer debate
00:39:06cómo se distribuirá el presupuesto, esto a pesar de haberse negado el monto propuesto
00:39:11por el gobierno.
00:39:13Pues el ministro de Hacienda volvió a hablar de este tema, no solo eso, sino que se mantiene
00:39:18en el monto de los 523 billones de pesos.
00:39:24Es una discusión que ya tiene carácter jurídico.
00:39:39Sigue para el primer debate, está en el proceso de revisar el lado del gasto.
00:39:45Esa discusión del umbral fue más o menos pensar en el presupuesto de ingresos, donde
00:39:51desde entrada el gobierno dijo, faltan 12 billones y hay que llevarlo a ley de financiamiento.
00:39:57Una de la tarde, ocho minutos, a esta hora vamos a hacer una corta pausa para comerciales.
00:40:06Quédense con nosotros, yo soy María Enrique Cardenal con Los Deportes.
00:40:15Gracias por seguir con nosotros, uno de los casos más sonados de exportaciones ficticias
00:40:20que defraudaron las finanzas públicas, podría quedar en la impunidad.
00:40:24Así lo advirtió el juez que lleva el caso contra Alberto Aroch Mugrave.
00:40:27Estas maniobras dilatorias y todos aquellos actos que sean manifestamente inconducentes,
00:40:34impertinentes o superfluos, mediante el rechazo de plano de los mismos.
00:40:39Con un fuerte llamado de atención, el juez cuarto especializado evidenció un grave riesgo
00:40:44de prescripción del proceso que se adelanta contra Alberto Aroch Mugrave por presunto
00:40:48lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
00:40:51El juez asegura que se tiende a entorpecer el proceso.
00:40:55Pues claramente tiende a entorpecer la actuación, así las cosas es evidente que el juez debe
00:41:00evitar maniobras dilatorias o actos que sean manifestamente impertinentes, por tanto no
00:41:05hay duda que la petición de nulidad realizada por una de las defensas es abiertamente y
00:41:08procedente.
00:41:09Consultamos a expertos sobre la gravedad de que se frene nuevamente este caso, recordemos
00:41:14la extinción más grande de dominio de Colombia de 700 mil millones de pesos de bienes al
00:41:19parecer en manos de Aroch Mugrave por supuestas exportaciones ficticias que afectarían el
00:41:24erario público, advierten de posible impunidad.
00:41:27Que es hoy por hoy una sastería para la impunidad, dicho sea de paso, el sistema penal que tenemos
00:41:34hoy en día es un sistema poroso, no es un sistema que ofrezca barrera de contención
00:41:40contra o frente al delito, por el contrario, permite mediante cualquier tipo de maniobras
00:41:45su evasión.
00:41:46Cuando el decreto probatorio es extenso y se necesita oír la diligencia por completo
00:41:53y tomar notas, pues puede tomar incluso hasta un año.
00:41:57De otro lado, la próxima semana se espera que el Tribunal de Bogotá define la apelación
00:42:01realizada por la Fiscalía, la Procuraduría, el Ministerio de Justicia y la DIAN para que
00:42:05los bienes de extinción de dominio de Alberto Aroch Mugrave pasen a manos del Estado.
00:42:10En otras noticias, no aceptó cargos en la JEP, el coronel retirado Puglio Hernán Mejía,
00:42:18señalado de falsos positivos en el batallón de La Popa en Valledupar, en audiencia dijo
00:42:22que es inocente.
00:42:23Caso que se ha intitulado el tren del horror, un caso de homicidios, torturas y desapariciones
00:42:32forzadas en el departamento del Cesar.
00:42:35De una manera dolorosa, un fiscal de la JEP en el primer juicio que se realiza en el tribunal
00:42:39relató por qué el coronel Puglio Hernán Mejía es el responsable de 72 falsos positivos.
00:42:45Se nutrían de la muerte de personas inocentes, uno a uno, Jesús Emilio Márquez Gutiérrez,
00:42:52Anuar de Armas Rincones, José Miguel Palacio.
00:42:55Así se escucharon los nombres de las 72 víctimas.
00:42:59La valentía, señorías, es una virtud que se predica de los guerreros, de nada sirve
00:43:04pregonar la existencia cuando se carece de ella para enfrentar los actos propios.
00:43:09Hubo reproche incluso por el crimen de Consuelo Arauco.
00:43:13Según su propio dicho, que no daba resultados tangibles y que incluso permitió que una
00:43:19exministra de Estado fuera asesinada de manera cruel y despiadada.
00:43:24El abogado del coronel Mejía dijo.
00:43:26Ahora empieza el cara a cara del coronel Mejía con sus víctimas, con una petición
00:43:51especial del fiscal.
00:44:21Y crece la incertidumbre en el departamento de Cauca frente al secuestro de la concejal
00:44:25Sandra Milena Betancur.
00:44:27Sus familiares y amigos están muy preocupados, se reunieron en el parque principal del Plateado
00:44:33a pedir su liberación.
00:44:35Carlos Andrés, ¿en qué consistió el acto simbólico?
00:44:38Felipe, televidentes, buenas tardes.
00:44:43Empezó como una velatón, los unió la oración y se quedaron ahí con pancartas, con camisetas
00:44:50blancas, con las velas blancas, simbolizando la esperanza para que Sandra Milena regrese
00:44:55al seno de su hogar.
00:44:57Fue un acto simbólico muy sentido en el que participaron familiares, allegados, amigos
00:45:02y por supuesto seguidores.
00:45:04Recordemos que Sandra Milena es una reconocida líder social concejal por el corregimiento
00:45:08el Plateado del municipio de Argelia.
00:45:11Desde el gobierno departamental hay un llamado al alto comisionado de paz para que se apersone
00:45:16de este caso tan doloroso, teniendo en cuenta que son grupos armados ilegales quienes tendrían
00:45:21en su poder a la líder social del Plateado.
00:45:25Necesitamos la presencia del alto comisionado aquí en el departamento del Cauca, como lo
00:45:30dijo el gobernador encargado.
00:45:32Ojalá con una oficina permanente donde podamos tener un contacto directo.
00:45:38En este momento él representa al gobierno nacional en estas mesas de diálogo.
00:45:43Andrea, televidentes, lo que ocurre en estos momentos es que ya está rumbo hacia el Plateado,
00:45:48una misión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo, Cruz Roja Internacional, la OEA,
00:45:53la ONU y la Iglesia Católica.
00:45:55Buscan acercamientos, identificar cuál es el actor armado que tiene en su poder a la
00:45:58líder social, Sandra Milena Betancourt.
00:46:01La información desde Santander de Quilichao, Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
00:46:05Carlos, muchísimas gracias, esperamos poder dar pronto esa noticia positiva de que Sandra
00:46:12Milena ya está de nuevo en su hogar con su familia.
00:46:15El gobierno nacional le pidió a las autoridades de tránsito intensificar los controles al
00:46:20servicio de transporte que se presta a través de plataformas como Uber y Didi.
00:46:24Juan David desde Cartagena, ¿qué dice la norma?
00:46:27Buenas tardes.
00:46:28Hola, ¿qué tal?
00:46:33Buenas tardes.
00:46:34La norma se trata precisamente de una circular que emitió el Ministerio de Transporte que
00:46:37va dirigida a todos los municipios y entidades de tránsito de las distintas ciudades del
00:46:42país con la cual se les ordena aumentar los controles al transporte ilegal en Colombia.
00:46:49Hay que recordar que la normativa actual estipula que los servicios de transporte público no
00:46:55se pueden prestar en vehículos de transporte privado, por lo que distintos servicios que
00:47:00prestan algunas plataformas se considerarían ilegales.
00:47:04Las multas para este tipo de conductores ascienden a más de los más de 150 salarios mínimos
00:47:09y pues el gremio que reúne a las plataformas y a los conductores que trabajan en este tipo
00:47:15de iniciativas también reaccionó y le pidió al gobierno y al Congreso de la República
00:47:21regular y legislar acerca de este tema.
00:47:24Hay una población muy grande que utiliza el vehículo particular, llámese una moto,
00:47:31llámese un automóvil para prestar servicios para los que el vehículo no está autorizado
00:47:38y obviamente nosotros como superintendencia tenemos es el deber de vigilar y hacer cumplir
00:47:44la ley.
00:47:45Acá en pleno año 2024 seguimos viendo directrices como esta de perseguir a los conductores que
00:47:52en su economía familiar son los que más salen perdiendo.
00:47:56Además esto va en contra de una sentencia de la Corte Suprema que nos recuerda que en
00:48:02las plataformas de movilidad se concreta un derecho humano a disfrutar de la ciencia
00:48:06y de la tecnología.
00:48:08Se estima que en todo el país más de 500 mil hogares dependen de los ingresos de alguna
00:48:13de las personas que trabaja prestando servicios de transporte en este tipo de plataformas
00:48:17y hay que recordar que el año pasado la Corte Constitucional le pidió al Gobierno
00:48:23y al Congreso de la República regular y legislar acerca de la normativa de estas plataformas
00:48:30que prestan el servicio de transporte público en vehículos privados.
00:48:33Por el momento yo me despido.
00:48:34Ustedes tienen mucha más información.
00:48:35El Senado de España aprobó por mayoría una moción en la que reconoce Edmundo González
00:48:49Urrutia como el presidente electo de Venezuela.
00:48:52Atento a esta votación estuvo nuestro corresponsal Andrés Gil, quien nos tiene detalles de esta
00:48:57noticia.
00:48:58Buenas tardes, Andrés.
00:48:59Buenas tardes.
00:49:00El Partido Popular hizo valer la mayoría absoluta que tiene aquí en el Senado de España
00:49:07en esta Cámara Legislativa para aprobar una resolución, una moción de reconocimiento
00:49:12a Edmundo González, pero que también pide al Gobierno de España, al Gobierno de Pedro
00:49:16Sánchez, que exija la liberación de los presos políticos en Venezuela y que le pida
00:49:20a la Corte Penal Internacional una orden de captura en contra de Nicolás Maduro.
00:49:24Hablamos con la senadora del Partido Popular, Alicia García, la promotora de esta iniciativa,
00:49:29quien nos explicó cuáles son los alcances.
00:49:32Edmundo González Urrutia asuma un nuevo reconocimiento como presidente electo de Venezuela.
00:49:37El Senado de España aprobó con mayoría la moción que fue liderada por el Partido Popular
00:49:42y que contó con el respaldo de otras agrupaciones como Vox.
00:49:46El PSOE, partido de gobierno, votó en negativo.
00:49:48Queda aprobada la moción.
00:49:51Además de avalar este reconocimiento, hicieron un llamado a la administración de Pedro Sánchez.
00:49:56Que tomen medidas, que lideren medidas para hacer una transición hacia la democracia
00:50:01de Venezuela, que hagan también medidas para un traspaso de poderes ya.
00:50:06El aval fue aplaudido por dirigentes venezolanos en el exilio.
00:50:10Se está reafirmando el apoyo a la soberanía popular, el apoyo y el respeto a un mandato
00:50:17que dieron más de siete millones de venezolanos en el mundo.
00:50:20De otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Álvarez, convocó
00:50:25a la encargada de negocios de Venezuela, en Madrid, para solicitar, una vez más,
00:50:30información sobre la detención de dos ciudadanos españoles acusados por el madurismo de ser
00:50:35supuestos terroristas.
00:50:38Así como la semana pasada en el Congreso de los Diputados, así como hoy aquí en el
00:50:41Senado, mañana el Parlamento Europeo seguramente también aprobará una resolución propuesta
00:50:46por el Partido Popular para dar reconocimiento al mundo González y para instar a los gobiernos
00:50:50de los 27 países de la Unión Europea a que lo reconozcan.
00:50:53Información desde Madrid.
00:50:54Una feliz tarde para todos.
00:50:55Un abrazo.
00:50:56Gracias.
00:50:57Y una feliz tarde también a Jim.
00:50:58El secretario de Estado de Estados Unidos adelantó una agenda de reuniones con altos
00:51:02funcionarios de Egipto.
00:51:04La mediación de cara al acuerdo de alto el juego en Gaza fue tema de la conversación.
00:51:10Desde el Cairo, el canciller egipcio señaló que su país no permitirá que las tropas
00:51:16israelíes permanezcan en su frontera con el enclave.
00:51:22Hora de revisar los estragos que dejan las lluvias y los incendios en el mundo.
00:51:27Comencemos en Portugal, donde las llamas tienen al límite a los servicios de emergencia del
00:51:31país.
00:51:32Agentes de España y Marruecos llegaron para ayudar a controlar los incendios forestales
00:51:36que ya han cobrado la vida de siete personas.
00:51:38Hay miles de hectáreas de bosque destruidas y decenas de viviendas afectadas por el fuego.
00:51:45En Polonia la emergencia es por cuenta de las lluvias que generaron graves inundaciones
00:51:49y el desbordamiento de algunos ríos.
00:51:51Tantos soldados como civiles construyen muros de sacos de arena para evitar que el agua
00:51:56alcance edificios y viviendas.
00:51:59Pero las lluvias no solo afectan a Europa.
00:52:02En Carolina del Norte, en Estados Unidos, las precipitaciones sorprendieron a sus habitantes.
00:52:07Barrios y avenidas quedaron inundadas en la ciudad costera de Carolina Beach.
00:52:11Las autoridades mantienen la alerta por posibles tormentas eléctricas severas y hasta caída
00:52:16de granizo.
00:52:17A propósito de esta situación climática que está viviendo ciertas partes de Europa
00:52:25por las fuertes lluvias y las inundaciones, el Papa Francisco oró por los damnificados
00:52:30y también por esas familias que han perdido algún ser querido en medio de esta emergencia.
00:52:38En los últimos días las lluvias torrenciales han azotado Europa Central y Oriental provocando
00:52:42víctimas, desaparecidos y cuantiosos daños.
00:52:45Sobre todo Austria, Rumanía, República Checa y Polonia tienen que hacer frente a los trágicos
00:52:49estragos provocados por las inundaciones.
00:52:51Aseguro a todos mi cercanía, rezando especialmente por los que han perdido la vida y por sus
00:52:56familias.
00:52:57En Nueva York adelantan la primera cumbre de ratas urbanas en Estados Unidos.
00:53:04Expertos en el control de plagas de Norteamérica compartirán estrategias y tácticas usadas
00:53:10en Europa para mitigar la problemática de roedores.
00:53:14La cita concluirá mañana.
00:53:15Bien, es hora de hacer una corta pausa para comerciales, pero lo vamos a dejar con estas
00:53:26maravillosas imágenes que nos llegaron desde Venezuela.
00:53:30Miren bien, los residentes de Caracas pudieron disfrutar del brillo de la superluna y de
00:53:35un eclipse parcial de este satélite natural.
00:53:39Ya volvemos en minutos.
00:53:40Gracias por seguir con nosotros.
00:53:48En Chocó un menor de ocho años resultó herido luego de que se encontró un paquete
00:53:51que resultó siendo un explosivo.
00:53:54Ocurrió en zona rural del municipio de Izmina.
00:53:57Esta zona vivió hace un mes un confinamiento por las amenazas del ELN.
00:54:03Se manifiesta de que el menor se encontraba jugando cerca de su vivienda, efectivamente
00:54:08él encuentra un objeto desconocido, lo manipula y efectivamente pues le causa, ese elemento
00:54:15explota y le causa heridas de consideración.
00:54:19En Valle del Cauca se llevó a cabo una enorme incautación, estupefacientes, municiones
00:54:25y siete fusiles fueron encontrados por las autoridades a ocho hombres que estaban suplantando
00:54:30a las fuerzas militares.
00:54:32Estos sujetos fueron capturados cuando se movilizaban en un camión en la vía que de
00:54:36Andalucía conduce al departamento de Rizadal.
00:54:41La incautación de 1.170 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 99 millones de pesos.
00:54:49Estos sujetos estaban suplantando a nuestro ejército nacional para favorecer así el
00:54:55tránsito de este alijo de droga por las vías nacionales.
00:55:02Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Contigo.
00:55:12Montar empresa y el tejido empresarial es clave para todo en Colombia, incluso para
00:55:15ayudar a quienes más los necesitan, por eso la historia que les tenemos hoy es esta, la
00:55:20de Fundonemos, banco de tejidos, por eso decimos que estamos cambiando contigo, bienvenidos.
00:55:29Fundonemos es un banco de tejidos sin ánimo de lucro, su única intención ayudar a quienes
00:55:33buscan seguir su vida con normalidad.
00:55:40Se han dedicado a buscar donantes, a enseñar y capacitar sobre la importancia de la donación.
00:55:44Genera una independencia de productos del exterior, nosotros nos dedicamos a la captación
00:55:53de tejidos óseos de componentes anatómicos a través de donaciones y una producción
00:55:58de insumos que son utilizados en diferentes tipos de cirugía a nivel nacional.
00:56:02El hueso humano se puede donar, claro que sí, solamente el 5% de las personas saben
00:56:07cómo donar hueso.
00:56:08Oiga, y si usted tiene alguna duda de todo lo que han ayudado en Fundonemos, oiga estos
00:56:12datos, han recolectado más de 15,000 tejidos y han beneficiado a más de 22,000 personas,
00:56:19sigamos con la historia.
00:56:20La producción de tejido óseo de Fundonemos, proveniente de donaciones de organismos vivos
00:56:24y sometida a recursos pruebas de calidad, compite eficazmente con la industria mundial
00:56:29que utiliza huesos para su producción a partir de organismos fallecidos, convirtiéndose
00:56:34en un orgullo para Santander.
00:56:35Durante estos 10 años hemos trabajado solo tejido óseo, pero la idea es poder trabajar
00:56:39otros tipos de tejidos, incursionar en diferentes tipos de terapias, terapias celulares, terapias
00:56:47higiénicas, en otro tipo de terapias avanzadas, y en eso estamos y esperamos contar con el
00:56:51Banco de Bogotá para las siguientes etapas que vienen para nosotros como empresa.
00:56:57Y le están apostando a expandirse y llegar a más personas, esperan en cinco años crecer
00:57:0220%.
00:57:03El apoyo del Banco de Bogotá a Fundonemos se ha materializado a través de la obtención
00:57:10de un crédito de capital de trabajo que le ha permitido apalancar su operación y realizar
00:57:14inversiones en equipos médicos.
00:57:16Definitivamente, montar empresa en Colombia siempre va a servir, siempre va a ayudar a
00:57:21quienes más lo necesitan.
00:57:23Este tipo de historias nos encanta contarlas en Noticias RCN, poder llevarles a ustedes
00:57:27este tipo de contenido.
00:57:28Y por eso es que les decimos que estamos cambiando contigo.
00:57:31Banco de Bogotá y RCN, cambiando contigo.
00:57:44Vamos ahora con otra de esas historias que nos encanta contarles y para ello vamos a
00:57:49hablar del café, de ese producto insignia de nuestro país, ese mismo que cada día
00:57:53llega a nuestras mesas gracias al trabajo de miles de campesinos.
00:57:58Pues hoy les vamos a contar la historia de una de las caficultoras más longevas de Colombia.
00:58:04En las verdes montañas de Ulloa, Valle del Cauca, vive Teresa Torres, una mujer que
00:58:23a sus setenta y ocho años podría ser una de las caficultoras más longevas de Colombia.
00:58:28Hace siete décadas, de la mano de su padre, aprendió cada detalle del proceso del café.
00:58:33Me siento muy orgullosa, porque yo quiero la caficultura, como le he comentado a ustedes,
00:58:38desde niña, yo desde que nací, he respirado el café.
00:58:41La finca cafetera de Teresa, aunque pequeña, es un testimonio vivo de su dedicación y
00:58:46amor por la tierra.
00:58:48Ella ha mantenido viva la tradición agrícola familiar.
00:58:50Teresa es la última de una generación de agricultores que cultivaban no solo café,
00:58:55sino también cacao, tabaco, caña de azúcar y plátano.
00:58:58La única que conserva tierra, pues ya como a un nivel tradicional y por lo que yo soy,
00:59:04yo hice separación de bienes, y entonces la única que tiene tierra soy yo.
00:59:08La historia de Teresa es un recordatorio inspirador del tesón de los caficultores colombianos.
00:59:13Y antes de la pausa, hoy se conocieron las primeras imágenes de la salida de Edmundo
00:59:31González Urrutia de Venezuela, ocurrida el pasado 7 de septiembre.
00:59:36En este video se ve al líder opositor despidiéndose de Ramón Santos Martínez, embajador español
00:59:42en Caracas.
00:59:43Posteriormente, González aborda un avión de la Fuerza Aérea de España, que fue el
00:59:49que lo trasladó hacia el país ibérico, donde solicitó asilo político.
00:59:53Con estas imágenes, hacemos una pausa, pero ya regresamos con más noticias, se recibe.
01:00:03Gracias.
01:00:04Muy bien, hoy es miércoles de salud y hablaremos de los dolores que produce el desamor, sí
01:00:09señores, así como lo oyen.
01:00:11Glory Bed ya está en nuestro estudio digital con una especialista, Glory Bed, adelante.
01:00:18Muy buenas tardes, hoy es miércoles de salud y los invito de una vez a que escaneen el
01:00:22código QR que aparece en pantalla porque vamos a hablar durante una hora sobre los
01:00:26dolores y las enfermedades que producen el amor y el desamor y para eso hemos invitado
01:00:31al doctor Armando Solarte, él es médico cirujano, especialista en psiconeuroimunoterapia
01:00:36y además doctorando en neurociencia cognitiva.
01:00:39Doctor, bienvenido.
01:00:40Mi Glory y a todos, muchas gracias.
01:00:43Mira, llevo más de 30 años investigando cómo es la comunicación entre el cerebro
01:00:47y el cuerpo y del cuerpo al cerebro y cómo esa comunicación termina generando en las
01:00:52personas enfermedades, pero también cómo sanarse de ellas.
01:00:56Doctor, pero esas emociones se vuelven en realidad una enfermedad, esas mariposas en
01:01:02el estómago o ese puñal que dicen que sienten que atraviesa el corazón cuando están en
01:01:07desamor.
01:01:08Mira, la cuestión no es solo que uno se pueda enfermar, la cuestión es que hasta se muere.
01:01:14La pregunta no es por qué te pasó lo que te pasó, lo que importa realmente es qué
01:01:20vamos a hacer para sanar y de eso vamos a hablar hasta ahora.
01:01:25Bueno, pues aquí vamos a encontrar el por qué sucede, el para qué y cómo sanar para
01:01:30tener más salud en todas estas situaciones que se presentan del corazón.
01:01:35Ya nos vemos en minuticos en nuestro canal de YouTube, Noticias RCN, chao.
01:01:38Abiori, muchísimas gracias por esa información.
01:01:47Nosotros nos despedimos a ustedes como siempre, gracias por acompañarnos y recuerden que
01:01:51mañana nuestra emisión será desde Tolima y asarán Jessica de la Peña e Ingrid Tóvar.
01:01:57Feliz y muy buena tarde para ustedes.
01:02:00Buenas tardes, Andrea, ya en Barranquilla y una feliz tarde también para todos ustedes.
01:02:05La invitación es a que continúen con nosotros y con la mejor programación de Canal FCN.
01:02:10Durante toda la tarde y la noche, Inés María, con la mejor programación les mandamos un
01:02:15abrazo.
01:02:16Que estén muy bien.
01:02:17Nos vemos.

Recomendada