En todo el mundo se discrimina a la gente por el color de su piel. Pero hay una sencilla explicación científica para los distintos fenotipos. ¿Qué nos dice la investigación genética sobre los orígenes del racismo?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es raro que diferenciemos entre blancos y negros, hay muchos tonos diferentes de piel,
00:05pero lo que no hay es piel blanca ni negra.
00:10¿Y cómo se explica el concepto de raza?
00:16Los humanos salieron desde África hacia Europa hace 40 o 45 mil años aproximadamente y tenían
00:22un fenotipo más oscuro, el mismo que hoy se ve en el África subsahariana. Y desde
00:28hace 5 mil años tienen un color de piel más claro, el cambio se produjo recientemente.
00:34La razón principal por la que la piel se aclaró tiene que ver con la introducción
00:38de la agricultura.
00:40Johannes Krauss es director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.
00:48La arqueogenética es una combinación de la arqueología y la genética, analizamos
00:53material genético del pasado para obtener información sobre las relaciones genéticas
00:57entre poblaciones.
01:00Pero los científicos empezaron analizando material genético de la era prehominida.
01:08El genoma más antiguo analizado hasta ahora tiene un millón y medio de años. Es de
01:13un mamut conservado en el permafrost. Es como una nevera gigante donde el material se ha
01:18conservado muy bien en condiciones similares a Europa central.
01:24No podemos remontarnos al Jurásico y analizar el ADN de los dinosaurios, pero sí podemos
01:29retroceder 100 mil años o incluso un millón de años.
01:33¿Y qué tiene que ver esto con el color de la piel?
01:36Johannes Krauss se analizó huesos de los primeros humanos y en su ADN encontró una
01:41respuesta a por qué el color de la piel humana ha evolucionado en el tiempo.
01:45Los humanos empiezan a producir sus propios alimentos. Cultivan plantas como trigo o
01:54cebada y se vuelven casi completamente vegetarianos. Así que los primeros agricultores que vivieron
01:59aquí hace 4 o 5 mil años apenas comían carne o pescado.
02:03Y eso supone un problema viviendo en Europa porque hay menos luz. Si eres vegetariano
02:10y tienes la piel oscura, en invierno tienes déficit de vitamina D porque si la piel se
02:15expone a la luz solar produce vitamina D. Pero si tienes la piel oscura, produces menos
02:20vitamina D que si tienes la piel clara.
02:28El color de piel de la gente cambió en varios lugares del planeta, pero no es que esas personas
02:33estuvieran relacionadas como por ejemplo los asiáticos y los europeos. Es un fenómeno
02:37reciente así que no tiene sentido diferenciar poblaciones humanas según su color de piel.
02:44Unas pocas mutaciones explican, por tanto, la variación del color de la piel humana.
02:49¿Cómo se explica entonces el racismo? Los científicos saben desde hace tiempo que el
02:54ADN de todos los humanos es idéntico en un 99,9%. Las diferencias son mínimas. Así
03:03que lo que llamamos raza no tiene base genética pero suele usarse como instrumento de poder
03:08y opresión.
03:09No es solo un problema europeo, existen todos los continentes. Al final es la lucha por
03:16la propiedad y el poder una dinámica que existe en todas partes. Se hizo un experimento
03:22fantástico en escuelas. Se dio a la mitad de los niños camisetas azules y a la otra
03:26mitad rojas. Surgieron dinámicas muy extrañas como ocurre entre equipos de fútbol o pueblos
03:32vecinos en que se aliena al otro grupo. Con cultura se superan estas dinámicas. No tenemos
03:38que seguir nuestros instintos, no somos animales. Nuestro árbol filogenético tiene sus raíces
03:46en África. Allí están el tronco y las ramas más gruesas. Fuera de África encontramos
03:52una pequeña diversidad genética pero los linajes principales están dentro de África.
03:57Así que desde mi punto de vista la genética es la disciplina que mejor ha sabido refutar
04:02el concepto de raíces.