Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2024
Los cerdos salvajes son un problema en Texas: se multiplican rápidamente, devoran los campos y causan daños extremos. ¿Cómo deshacerse de ellos? ¿Dispararles y comérselos? Otras regiones del mundo también sufren las consecuencias de las especies introducidas. A menudo ya no es posible erradicarlas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Texas tiene un problema, y aquí hay una posible solución.
00:07Buscamos jabalíes, unos animales que generan un enorme daño económico y ecológico.
00:13Pero, ¿qué hacer con ellos si los encontramos?
00:18Estos chanchos salvajes son invasores, y mejor muertos que vivos para el medio ambiente.
00:24Por eso en Texas es temporada de caza todo el año.
00:28También se pueden comer. Esto es jabalí empanado.
00:33Las especies invasoras dañan los ecosistemas de todo el mundo, y son muy difíciles de controlar.
00:39Hay pocas posibilidades de detenerlas.
00:43¿Sería esta una solución?
00:47¿Deberíamos comernos a las especies invasoras?
00:53Los animales no tienen la culpa de haberse convertido en un problema.
00:58Los europeos llevaron los chanchos a Estados Unidos. Algunos escaparon y se asilvestraron.
01:04Se cruzaron con chanchos salvajes euroasiáticos, que habían sido liberados para la caza.
01:10No hay controles naturales para estos animales. El ecosistema no está hecho para ellos.
01:16Aquí no hay chanchos autóctonos.
01:19John Tomechek es biólogo en la Universidad A&M de Texas.
01:24Así que este animal es ahora nuestra realidad.
01:28Los híbridos tienen características de jabalí, pero se reproducen tan rápido como los chanchos domésticos.
01:34Por eso hay tantos en Estados Unidos.
01:37Surgen nuevas poblaciones porque los animales son introducidos en algún lugar para la caza.
01:44Los chanchos pueden ocultarse bien en los grandes campos de cultivo y consiguen fácilmente alimento.
01:51En Estados Unidos hay al menos 6 millones de estos animales.
01:55Casi la mitad viven en Texas y causan muchos problemas.
02:01Los jabalíes provocan daños por valor de más de 500 millones de dólares al año.
02:08El daño a la agricultura y al medio ambiente es inmenso.
02:12A modo de comparación, en 2022 los tornados costaron 700 millones de dólares en Estados Unidos.
02:19Los chanchos causan los mayores daños cuando buscan alimento.
02:23Esto es especialmente problemático en zonas con suelos sensibles o secos.
02:29Se alimentan de especies autóctonas como bellotas, pacanas, diferentes tipos de nueces, así como huevos de aves y tortugas marinas.
02:39A los chanchos les gusta revolcarse y ensucian las aguas con sus heces.
02:44Saben defenderse, tienen colmillos afilados y la dura piel de sus paletillas los hace difíciles de abatir.
02:53En Texas no hay depredadores que los amenacen.
02:57Las especies invasoras son un problema en todo el mundo.
03:01Jabalíes en Italia, peces león en el Caribe y el Mediterráneo.
03:08Cangrejos reales en Noruega.
03:11Caracoles misteriosos chinos en Canadá.
03:14La lista no tiene fin.
03:18Son especies que pueden reproducirse con mucha rapidez, que toleran diferentes temperaturas
03:26y que en ocasiones son más hábiles para obtener recursos como alimento o refugio.
03:32Morelia Camacho Cervantes es bióloga y experta en especies invasoras.
03:38En el peor de los casos podríamos acabar con una población enorme de una especie invasora que se convierta en la única en el entorno.
03:47Como estos peces león.
03:49Comen otros peces y crustáceos, son muy venenosos y ponen miles de huevos constantemente.
03:56Al desplazar o comerse a otros animales pueden destruir ecosistemas enteros.
04:01No es culpa suya, pero al igual que los chanchos este no es su lugar y ponen en peligro al medio ambiente.
04:08No tengo nada contra estos animales, deben desaparecer para que otras especies sobrevivan y nuestras opciones son limitadas.
04:16Una de ellas es la caza.
04:19Este rancho está lleno de jabalíes y el propietario está encantado de que venga gente a matarlos.
04:26Jeff Weeks es un cazador experimentado.
04:29Los chanchos salen por la noche, así que tenemos que esperar a que oscurezca.
04:33Mientras, llenamos los comederos para traerlos.
04:38¿Cómo sabes dónde están?
04:41Acostumbramos a poner cámaras en los comederos, así vemos qué animales vienen a comer y cuándo.
04:47Eso nos da pistas.
04:49Si ayer vino un animal es muy probable que vuelva hoy, pero nunca es una garantía.
04:53Hay menos del 50% de posibilidades.
05:00Muy inteligente.
05:01Sí.
05:03Si ven que hay cazadores, ¿vuelven a la misma zona el día siguiente?
05:07Si un cazador dispara, no hay ninguna posibilidad de que este chancho vuelva durante mucho tiempo.
05:16Son muy difíciles de abatir.
05:20¿Apuntas con el ojo derecho?
05:22Sí.
05:24Fallaste por poco.
05:27Muy bien, eso es.
05:29Al atardecer, nos dirigimos al lugar donde estuvieron los chanchos el día anterior.
05:35Y esperamos y esperamos.
05:39Al final, solo vimos una pareja de pavos que acabaron marchándose.
05:44Pero cuando más tarde revisamos la grabación, nos llevamos una sorpresa.
05:49Los chanchos nos engañaron.
05:51Sabían que estábamos allí y evitaron la zona hasta que nos fuimos.
05:56Y sinceramente, me siento un poco aliviada.
05:59Matar a un animal tan inteligente me pone nerviosa.
06:02Y no soy una excepción.
06:06Cuanto más cerca de nosotros se encuentran, más difícil resulta erradicar esas especies.
06:11En cuanto llegan al lugar donde no deben, hay que erradicarlas de inmediato.
06:16Y con erradicar, quiero decir matar.
06:20Esto se aplica a todas las especies y más horas.
06:23Reubicarlas no es la solución.
06:26Solo causarían problemas en otro lugar.
06:29En Texas, hay quien dispara a los chanchos desde helicópteros.
06:33Aunque pueda parecer ridículo, es un método efectivo.
06:36Así se matan manadas enteras antes de que los animales aprendan a evitar a los humanos.
06:43Los cadáveres se retiran o se dejan como alimento para otros animales.
06:48Pero hay quien lo ve como un desperdicio e intenta sacar partido.
07:00Donde hay especies invasoras comestibles.
07:05También hay personas que se las comen.
07:12El chancho llegó esta mañana y ahora lo despieza.
07:15¿Por qué ofreces jabalí en el restaurante?
07:18Son deliciosos y están desaprovechados.
07:21Hay que controlar su población.
07:23Habría que matar al 70% de la población cada año para poder mantenerlos a raya.
07:28Pero eso no va a suceder.
07:32Si no hacemos nada, el problema va a ir a peor.
07:37Es una buena fuente de proteínas.
07:40Cada trozo de chancho salvaje que servimos aquí
07:43supone un trozo menos de carne procedente de la industria cárnica.
07:50Deberías probar esto.
07:53¿Se aprovecha todo?
07:55Sí, se aprovecha todo.
07:57Los huesos van al caldo y gran parte de la carne se convierte, por ejemplo, en salchichas.
08:04En México, el invasor Pez León acaba en el plato.
08:09Los lugareños empezaron a pescarlos para comérselos.
08:12Luego se volvieron muy creativos con las recetas y comenzaron a vender mucho.
08:17Así que pescaron mucho y ahora las poblaciones son muy pequeñas.
08:23Así que comer especies invasoras puede resolver muchos problemas.
08:27Es un incentivo que ayuda a convencer a la gente.
08:32Tenemos que pensar en cómo preservar lo que tenemos, que ya está bastante amenazado.
08:37A mucha gente le cuesta entenderlo.
08:40Erradicar las especies invasoras es difícil.
08:43Cazarlas para comérselas no es la solución más eficaz, pero sí sabrosa.
08:48Y si estas proteínas sustituyen a la carne industrial, es doblemente sostenible.
08:53En última instancia, es culpa de los humanos que haya especies invasoras,
08:57pero no por eso matarlas es más sencillo.

Recomendada