Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Sabe cuánto dedicamos en promedio a chismear?
00:08No sé, la verdad es que...
00:10¿Vizali?
00:11Mmm... no tanto en realidad.
00:14Como... semanalmente, supongo, no sé.
00:18Desde en cualquier momento del día, fue que chismeamos.
00:21Ya casi le digo la respuesta.
00:23Antes, ¿por qué somos chismosos?
00:26¿Es natural o adoctrinamiento?
00:28Yo creo que a todos nos gusta chismear.
00:30Nos gusta el chisme.
00:32En mi opinión, sí, la mayoría de las personas.
00:35Es una forma de socializar, pienso.
00:37Todas ellas admitieron que les gusta chismear.
00:40¿Pero por qué?
00:41Para estar informadas.
00:42A veces es porque les gusta saber mucho de los demás,
00:45o porque igual es entretenido.
00:48Porque... así me meto en lo que no me importa.
00:52Siento que... a veces es divertido.
00:56¿Con quién suele chismear más?
00:58Con mi novio, mis amigas y mi mejor amigo.
01:02¿Y sobre qué chismea?
01:04Hay sobre gente que nos cae mal.
01:06O gente que conocemos.
01:07O que ni conozco.
01:08Bueno, yo que ni conozco, pero es vacilón.
01:11Dedicamos 52 minutos al día a contar chismes.
01:15Indica un estudio del Departamento de Psicología
01:18de la Universidad de California.
01:20Ellas se sienten bien al hacerlo.
01:23Y no es porque sean malas personas.
01:25No para nada.
01:26Es porque al contar chismes,
01:28nuestro cerebro segrega altos niveles de oxitocina
01:31y baja segregación en cortisol.
01:33Por eso, se dice que es un buen antiestresante.
01:37Indica la Universidad de Pavia, en Italia.
01:40El chismear es una actividad que es inherente a las personas,
01:45a la actividad incluso social, a la interacción social.
01:50Puede tener a veces como beneficios
01:53el que nos sintamos conectados
01:55con el grupo al cual eventualmente pertenecemos.
01:59Si se lleva a un extremo,
02:01puede llevar a situaciones no tan positivas,
02:04como lo que conocemos del bullying en los colegios
02:07o el mobbing en el ambiente laboral.
02:10Oiga bien esto.
02:12El chisme hace parte de la naturaleza humana,
02:14pues adopta la posición de que el chisme
02:17es una adaptación evolutiva.
02:19Indica el Manual de Oxford de Chismes
02:22y Reputación.
02:24Las personas utilizan para desarrollar
02:28otro tipo de lenguajes y otro tipo de códigos
02:31relacionados con una persona, un evento, una situación.
02:35Podría estar mal cuando compromete, digamos,
02:38la dignidad o cuando compromete
02:41la estabilidad emocional de la persona
02:44a la cual está dedicado el chisme.
02:47Entonces, este fenómeno social
02:49es mucho más complejo de entender
02:51y mucho más relevante,
02:53pues muchos estudios alrededor del mundo
02:55relacionan a esta práctica
02:57con el desarrollo personal y evolutivo.
03:05Un chisme no es lo mismo que un rumor.
03:07Un rumor está relacionado a suposiciones,
03:10mientras que los chismes
03:12tienden a exponer juicios sobre otras personas.
03:15Explica el libro Rumores, Chismes y Secretos.
03:21Explorando Los Ángeles