Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Transcripción
00:00Muchas veces escuchamos el dicho, lo barato sale caro, pero ¿será que esta ley aplica para todo?
00:06Hay cosas baratas que sí pueden salirnos bien.
00:09Bueno, eso es lo que vamos a averiguar hoy con la asesora financiera Carolina Montero.
00:13Ella nos va a enseñar todo sobre tomar decisiones de compra con criterio y no solo por precio.
00:18Buen día, Carolina.
00:19Buen día. ¿Cómo está, Carolina?
00:21¿Quién y ustedes?
00:22Muy bien, por dicha.
00:23Bueno, cuéntenos por qué se ha construido la idea de que todo lo barato sale caro.
00:27Claro. Esto viene mucho como de las creencias que hemos ido implementando como un colectivo, ¿verdad?
00:33Entonces, de repente, hasta los mismos anuncios que nos dicen, aquí está el mejor precio, ¿verdad?
00:37O con cierta cantidad de plata, usted aquí sale con todo.
00:40Entonces, nos va diciendo que ese lugar es el más barato.
00:43Si yo de repente voy a ese lugar, yo pienso que no va a haber nada más barato, ¿verdad?
00:47O también lo que otras personas van diciendo, es que me salió baratísimo, es que aquello es carísimo.
00:51Y eso es muy personal, es muy subjetivo, es muy de nuestra perspectiva.
00:54¿Qué es para mí barato y qué es para ustedes barato, verdad?
00:57Entonces, vamos como siendo más, reduciendo ese concepto, ¿verdad?
01:03A lo que escuchamos afuera.
01:05Desde ahí va saliendo eso, de lo barato sale caro.
01:07Y muchas veces también, que ahora, de hecho, con esto de la guerra comercial está muy famoso, ¿verdad?
01:13Muy popular.
01:15El hecho de que nos están diciendo, mira, no es que sea de mala calidad lo que viene de cierto lugar.
01:19Es que se han reducido los gastos y entonces, dice, mandan los productos con menor calidad.
01:25Pero no es que no podamos hacer algo de mejor calidad, ¿verdad?
01:27Entonces, también eso.
01:29Pensamos que si es barato es porque tiene pocos ingredientes de calidad, exactamente, o está hecho a la carrera, o cosas así, no necesariamente.
01:38O sea, si podemos pensar que hay referentes objetivos para decir que un producto o servicio es barato.
01:44Claro.
01:45Como, ¿cuáles características, además de las que ya comenzaste a mencionar?
01:47Ok.
01:48Bueno, primero que todo, lo que para mí es barato, ¿verdad?
01:50Entonces, ok, ¿qué está dentro de mi presupuesto según mis ingresos o mis gastos, verdad?
01:56También la calidad, el precio en relación calidad.
01:59Entonces, ok, si esto es de muy buena calidad o esto es una calidad promedio,
02:03entonces, ¿por qué no puedo comprar de este lugar en vez de irme al más caro?
02:07Sí, en realidad es lo mismo, ¿verdad?
02:09También, si de repente nosotros sabemos que no tiene gastos ahí escondidos,
02:15como por ejemplo, me bajé una aplicación, pasa mucho con las aplicaciones, es gratis,
02:19pero no puedo usar un montón de cosas porque tienen un valor agregado, ¿verdad?
02:24Porque tengo que pagar más, porque esa es la versión pro.
02:26Entonces, las cosas que son gratis o que son muy baratas, pero después tengo que darles mucho mantenimiento o pagar extra, etc.
02:34Entonces, ese tipo de cosas, si no tiene un gasto escondido, también va a ser barato.
02:38¿Qué podemos también hacer nosotros para guiarnos y saber que el producto,
02:43tal vez que una persona compró y que es barato, es de buena calidad?
02:48¿Preguntando, averiguando?
02:49Sí, es muy importante la comparación aquí, ¿verdad?
02:52Siempre dicen, no comparen, pero en esto, en las compras y el dinero,
02:55es súper importante que comparemos lo más que podamos.
02:58Y también tener referencias, preguntarle a las personas que conocemos,
03:00si ya tienen ese producto, cómo les ha ido con ese producto.
03:04Ver las garantías también es importante.
03:06Ahora andaba en Expomóvil y entonces veíamos lo de las garantías de los cargos y todo eso, ¿verdad?
03:11Entonces, eso también es muy importante.
03:13Que cubren las garantías que me están dando en un producto, ¿verdad?
03:16O un servicio.
03:18Claro, ¿cuáles son esos consejos puntuales?
03:20Ya he comenzado a decir algunos, pero que podemos tener muy a mano
03:23para que nosotros tengamos ese criterio y que sí, comparando también,
03:29tengamos esa seguridad de decir, bueno, tal vez no pude andar preguntándole a todo el mundo,
03:32pero ya sé que basada en esto, yo voy a tomar esa mejor decisión de compra.
03:36Por ejemplo, esas recomendaciones confiables, ¿cómo sé que son confiables?
03:39Claro.
03:40Sí, hemos visto, por ejemplo, yo siempre hago algo que le pregunto a un amistad,
03:43a un familiar que sé que tiene este producto o servicio que yo quiero
03:46y le pregunto hace cuánto lo tiene.
03:48Porque si es hace tres meses, es probable que no le esté fallando, ¿verdad?
03:51Entonces, ojalá que tenga bastante tiempo con ese producto o servicio
03:54para yo realmente saber que esta persona me está diciendo la verdad.
03:56Y ojalá preguntar un par de veces, revisar en Internet,
03:59Internet tiene demasiada información y ahí siempre la gente pone sus opiniones.
04:05Entonces, tratar de irnos lo más abajo en comentarios, ¿verdad?
04:08A ver qué encontramos.
04:09Si de repente no tiene comentarios y tiene mucho tiempo,
04:12esa publicación es sospechoso.
04:14Puede ser que si lo pusieron la semana pasada todavía no tenga reseñas.
04:17Pero si ya tiene mucho tiempo y no tiene el comentario,
04:19es muy probable que los hayan eliminado.
04:21Entonces, estar ahí, ¿verdad?
04:23Bien juiciosos con eso.
04:25Lo que les digo de la garantía, también los productos con los que se hicieron.
04:29Me pasó el otro día que fui a un almacén,
04:32encontré unos vasos muy bonitos, genial, me los llevé.
04:35Y cuando fui a otra tienda de cosas del hogar, estaba mucho más caro.
04:39Ah, bueno.
04:40Pero muchísimo más caro.
04:41Sí, entonces, por ejemplo, ahorita ya implementé
04:44que cuando voy a buscar las cosas que sé que puedo encontrar en un almacén,
04:47voy a buscarlas primero en un almacén
04:48antes de irme a una tienda específica para decoración o del hogar o cosas así.
04:54Primero voy a buscarlo donde yo sé que probablemente encuentre algo
04:57y es que era lo mismo o algo similar, ¿verdad?
04:59Antes de irme a otra que yo sé que puede ser que el precio sea mayor.
05:02Carol, ¿qué aspectos debemos de tomar en cuenta
05:05para nosotros entender que lo que estamos queriendo comprar
05:09no es una necesidad o una tentación?
05:13Ok, siempre el consejo de oro es esperen.
05:17Entonces, esperen 24 horas, una semana, un mes.
05:20A que se les pase.
05:21Esto es uno, ¿verdad?
05:22Que se le olvide.
05:25Y se vende y no lo compre.
05:26Eso es típico siempre.
05:28Esto es una mentalidad de escasez, es una creencia limitante
05:30de es que después se me va a ir o después no va a estar la oferta.
05:33¿Quién nos está diciendo que si no está en oferta
05:35igual no lo voy a poder adquirir, ¿verdad?
05:36Entonces ya nosotros mismos nos estamos limitando a
05:39es que si esto no está en oferta yo no lo puedo comprar.
05:40Bueno, son estrategias de la tienda también.
05:42Sí, totalmente, son estrategias de la tienda.
05:44O sea, a veces me he dado cuenta que hay cosas que todo el año están en oferta.
05:47Entonces, ¿verdad?
05:48Pareciera que la oferta es el precio normal.
05:50Entonces eso también.
05:51Pero en realidad esperarnos un poquito para nosotros estar seguros que
05:55mira, es que sí, estoy necesitando esto porque qué falta me hace, ¿verdad?
05:59Ya pasó un día, ya pasó una semana, ya pasó un mes y me sigue haciendo falta.
06:02O en realidad se me olvidó.
06:04Algo que pasa mucho es que no lo compramos de inmediato
06:07y nos esperamos un par de meses y de repente hay una promoción
06:10para eso que queremos comprar y ahora sí es un buen momento para comprarlo o así, ¿verdad?
06:15Dale monitorea los precios.
06:17De repente en Internet la mayoría de tiendas tienen páginas en Internet,
06:20los supermercados, las tiendas de tecnología, la mayoría.
06:23Entonces estar revisando los precios que hay ahí
06:25mientras yo veo que sí está bajando, sí está manteniéndose,
06:29comparar los precios entre tiendas,
06:30esas son cosas que de repente también nos ponen a ser más conscientes
06:34y cuando yo empiezo a comprar precios empiezo a decir,
06:36ay Dios, ¿será que esto podría conseguirlo en otro lado?
06:39¿Será que esto realmente lo necesito?
06:40Estoy viendo que varía mucho el precio.
06:42Entonces me pone en una posición más consciente a la hora de consumir.
06:46Caro, a veces hay tiendas que agarran muy buena fama por ser baratas,
06:51pero de repente uno se sorprende y descubre que un producto
06:55lo puede encontrar más caro que en otras tiendas
06:58que no tenían fama de ser baratas.
07:01¿Cada cuánto debería yo de refrescar esa comparación
07:04en un estándar de categoría de producto que suela yo comprar?
07:07Como utensilios de cocina, bien lo decías hace un rato en el ejemplo tuyo.
07:10Esto pasa mucho con el supermercado y entonces empiezan,
07:13veo mucho las mamás, las amas de casa que van y compran
07:15unos productos en este supermercado, unos productos en este otro,
07:19este otro en tal almacén, y entonces se dan toda una ruta, ¿verdad?
07:23Es como la periférica para supermercados
07:25y en realidad no es tan conveniente porque estamos gastando mucho tiempo
07:28y cada vez que vamos a una tienda diferente
07:30es probable que salgamos con un poquito más de lo que íbamos.
07:33Entonces nos va a pasar que, ay, en esta tienda encontré tal cosita
07:36y estaba en oferta, entonces de una vez me la llevo.
07:39Si nosotros nos entramos a un solo lugar, en el caso del supermercado
07:42específicamente, es muy probable que aunque haya un producto
07:44que esté más barato, más caro que en otro lado,
07:47al final estoy reduciendo esa tentación de pasar por cinco tiendas
07:51o cinco supermercados y llevar en a cinco algo más, ¿verdad?
07:54Bueno, ahí tenemos en pantalla, lo podemos ver, Carol, tal vez nos explicas un poquito
07:59qué es una comparación en productos de limpieza.
08:02Sí, aquí me metí a internet, de hecho, a la página de un supermercado
08:07y comparé dentro del mismo rubro, en el mismo supermercado,
08:11diferentes marcas de productos y eran prácticamente exactamente lo mismo.
08:15De hecho, es curioso porque ahí viene, por ejemplo, el limpiador de vidrios con vinagre
08:18y el vinagre ya te sale en lo que te sale solo el limpiador de vidrios, ¿verdad?
08:22Entonces, ahí vemos los precios como andan rondando, que bueno,
08:26son cuatrocientos colones, no es nada, bueno, es la tercera parte, la mitad del producto, ¿verdad?
08:31Desinfectantes para baños, esto triplica el precio.
08:34Después, limpiador antigrasa, también vemos que es como el doble de precio,
08:37entonces hay mucho, ¿verdad?
08:38Sería bueno que de repente podamos indagar un poquito en los ingredientes que tiene, etc.
08:43Y aquí esto, ajá, es el mismo producto, bueno, vamos a ver,
08:46tiene la misma funcionalidad, pero es diferente y en una tienda donde, de hecho,
08:51estaba en inglés la información y en dólares, pero es una tienda costarricense,
08:55bueno, que está aquí en Costa Rica y una tienda también, un almacén,
08:58y el precio, 29 dólares por unos portavasos son casi 15 mil colones.
09:03Y en otra tienda, que es la misma funcionalidad, no es que sean de plástico,
09:07son como de un, bueno, dice, de bambú, cuatro mil colones,
09:12o sea, la diferencia es bastante, ¿verdad? Lo triplica.
09:13Un microondas también, ese microondas era de la misma, del mismo tamaño,
09:18ambas marcas eran marcas conocidas y como 20 mil colones de diferencia.
09:23Y aquí esto es una opción porque hay algo muy, muy importante que creo que en la mayoría de familias
09:28tal vez se utiliza, que es el vinagre y el bicarbonato juntos o separados,
09:32entre ellos dos hacemos ahí sus 3 mil colones y podemos usarlo, el vinagre para limpiar el vidrio,
09:38el vinagre y el bicarbonato para limpiar, de limpia grasas,
09:41hay un montón de productos que podemos sustituir por algo más natural y más económico.
09:46Yo quería preguntarle, Carolina, para finalizar, bueno, primero veamos eso y después le hago la pregunta.
09:52Ah, estos son los famosos vasos, estos los saqué de mi propia experiencia,
09:56que a mí me salieron 850 y en esa tienda valían casi 9 dólares.
10:02Y eran exactamente los mismos, el mismo vidrio, yo le hacía así y todo para ver que era el mismo vidrio,
10:06exactamente el mismo.
10:08Qué increíble.
10:09Sí.
10:09Le quería preguntar, aprovechando que hoy es miércoles de emprendedores,
10:12también que usted les dé un consejo a los emprendedores y emprendedoras de este país,
10:17porque también a veces la gente aprovecha ofertas,
10:22pero cuando compran a un emprendedor le dicen, ¿y en cuánto me lo deja?
10:25Sí.
10:25Pero no piden eso a ninguna tienda, es valorar también el trabajo artesanal que cada uno de ellos hace.
10:32Sí, es muy ser consciente que, es ser muy consciente, perdón,
10:36que un emprendedor es mucho más pequeño que un almacén, que una fábrica,
10:40que personas que importan desde otros países,
10:42entonces es bastante evidente que el costo de ellos va a aumentar.
10:46Son una sola persona haciendo de todo, entonces el proceso obviamente va a ser un poco más largo,
10:51es más artesanal, entonces tener mucho cuidado, ¿verdad?
10:53Si vamos a adquirir algo muy económico en un almacén,
10:57tratar de entender que ahí sí pueden hacerme una oferta,
11:00ahí sí puede ser dos por uno, ahí sí puede ser más barato,
11:04pero si yo voy a adquirir algo de un emprendedor,
11:07es muy probable que yo tenga que saber que estoy comprando algo de una calidad diferente
11:11y que tiene un valor agregado además, el valor agregado es muy importante,
11:14ese valor que va más allá de lo monetario, ¿verdad?
11:17Que lo hizo una persona, que lo hizo una familia, que lo hizo una emprendedora, etc.
11:20Claro, ya para cerrar, la invitación que tienes para todos, hoy tienes curso.
11:24Claro, muchas gracias, sí.
11:25Hoy empezamos el curso de salud financiera, es una clase cada 15 días,
11:30hoy iniciamos, sin embargo, pueden llevarlas por separado,
11:33pueden llevarlas todas en un paquete, es a las 7 de la noche,
11:36en vivo también queda la grabación y el valor es de 20 mil colones.
11:39¿Dónde te podemos contactar?
11:40Me pueden contactar al WhatsApp, al 7050-6562, ahí creo que aparece.
11:46Y también la pueden seguir en sus redes sociales como un mar de dinero.
11:50Agradecemos a Carolina Montero, asesora financiera, por acompañarnos.
11:53Muchas gracias, chicas.
11:54Gracias.
11:55Que tenga buen día.
11:55Igualmente, Selena.