Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Temporal, atención, familias inundadas,
00:05sin comida, sin ropa y sin vivienda,
00:13necesitan la ayuda de todos nosotros.
00:23¿Y por qué decimos que necesitan la ayuda de todos nosotros?
00:28Porque una vez más, gracias a Crónica, el Canal del Pueblo,
00:32gracias a los canales colegas,
00:34pueden hacer que las imágenes se hagan fuertes, que lleguen.
00:38Y en esos monitores de los políticos, de la Casa de Rosada,
00:43de la Casa de Olivos, puedan ver lo que está pasando, muchachos.
00:46Despierten con lo que está pasando.
00:48Una vez más, los argentinos afectados.
00:51Ligo, ya está nuestro compañero para que nos cuente dónde está
00:54y qué está sucediendo.
00:55Adelante, Emma Herrera, móvil vivo directo desde Zárate, ¿sí?
00:58Ahí está. Dale, Emma. Buenas tardes.
01:00Fer, Lío, ¿cómo están? Buenas tardes.
01:03Está lloviendo, esa es la noticia que no queríamos dar.
01:07Vuelve a llover aquí en Zárate.
01:10Y el temor es que se agrave esta situación que estamos viendo.
01:14El agua hasta las rodillas.
01:15Y la solidaridad ciudadana,
01:17llevando los víveres, llevando las cosas
01:21cosas para que puedan comer las personas que no quieren volver a su casa.
01:25Mirá, esta señora que está herida, que la han atendido,
01:28que la han curado en su pierna porque se había clavado un fierro
01:33al momento en que quiso sacar a su hija,
01:36a su hijo, perdón, la llevaron a la ruta 6.
01:39Nosotros estamos en el barrio Santa Lucía de Zárate,
01:43a 200 metros de la ruta 6.
01:47Insisto, la noticia que no queríamos dar,
01:49vuelve a llover, chicos, en este lugar.
01:52El agua por las rodillas.
01:54Es desesperante la situación en este lugar.
01:59Fíjense, nosotros con el trabajo de nuestro compañero,
02:02Rolo va a salir la cámara.
02:03Emma, ¿sabés lo que noto de las imágenes, Emma?
02:06Que vos me dirás porque vos ahí tenés el testimonio puro y duro, crudo.
02:12Yo noto que la gente la siento como entregada,
02:15como diciendo, bueno, pasó esto.
02:17Vos fíjate el andar, la postura de la gente, ¿no?
02:20Está yendo, caminando como diciendo, bueno, no nos queda.
02:23No veo gente que esté indignada, que es más doloroso todavía.
02:28Mirá la gente con la paciencia que va colaborando, ayudando sola.
02:33No veo policías, no veo fuerzas de seguridad.
02:38Veo que el vecino a pie solito ayuda, sacando los baldes.
02:43Pero noto como una tranquilidad de dolor,
02:46que eso es lo que más me angustia a mí en lo personal.
02:49Maestro, perdón, chicos, fíjense.
02:52Acá va llevando comida con su kayak.
02:55¿Es el primer viaje que haces?
02:57No, yo recién vengo a ayudar a mi familia que quedó en un primer piso.
03:04Y bueno, pude alcanzarle un poco de agua, alimentos, frutas.
03:10¿Perdieron todo?
03:11Sí, sí, perdimos todo.
03:12Escúchame, ¿habías visto el barrio alguna vez así?
03:14No, no, la primera vez en la vida que tengo 35 años
03:19y la primera vez en la vida que paso por estos momentos tan difíciles.
03:23Te llenan los ojos lágrimas, es tristísimo.
03:24Sí, sí, sí, anoche, bueno, hoy bajó un poco el agua.
03:29Anoche creo que tuvimos que salir porque el agua estaba avanzando mucho,
03:37venía con mucha fuerza de allá al fondo.
03:39Y bueno, había muchas criaturas, mucha gente mayor con discapacidad.
03:46Tengo mis dos abuelos que salieron juntos acá,
03:51que no podíamos sacarlo de otra manera que no sea con alguna fuerza, digamos.
03:57Gracias, Maestro.
03:58Ahí está, fíjate que con el bote va tratando de ayudar, de llevar comida.
04:04Con qué dolor, con qué respeto, Ema, con qué dolor y con qué respeto
04:08la gente comunica lo que le está pasando en su lugar.
04:12Es tremendo, es tremendo que uno se termine acostumbrando a este tipo de postales.
04:18La gente, el ciudadano a pie colaborando con la misma sociedad.
04:22Acá no vemos fuerza.
04:23Yo digo, cuando pasa lo que pasó hace pocos días con los jubilados,
04:27uno ve tanta policía federal, tanta prefectura.
04:31¿Dónde está toda esa gente, Diego?
04:33No se puede repartir un poco.
04:34Bueno, para reprimir están a la orden del día, como lo vemos cada miércoles,
04:38en cada marcha, que me retrotrae a la época de Norma Plath, chicos.
04:42Ustedes se deben acordar perfectamente de toda esa lucha por los jubilados
04:45y sigue pasando.
04:47Pero cuando acá se necesita, ¿quién pone el hombro?
04:49El pueblo, querido.
04:50Acá lo estás viendo, el pueblo, solidario, como siempre,
04:53sacándose de la boca lo que no tiene.
04:56Siempre el que menos tiene es el que más ayuda.
04:58No sé si los chicos comparten a Bernanín.
05:01La resignación que tiene la gente, cómo va con esa tristeza de saber
05:06que nadie realmente los va a ayudar.
05:08Exacto.
05:09Que no hay nadie, no hay ningún grupo totalmente desamparado.
05:13Creo que esa es la tristeza y el enojo que tiene cada uno.
05:16Debería estar acá las Fuerzas Armadas, en este caso el Ejército.
05:20El Ejército tiene equipos de salvación, equipos para hacer lo que son
05:27las campañas, las cocinas, las campañas, que deberían movilizarse,
05:32no solamente por las inundaciones, cualquier evento, cualquier circunstancia
05:37de esta naturaleza, una inundación, un terremoto, tiene que estar ya predispuesto.
05:42No podemos hoy, hoy con la tecnología, con los avances tecnológicos,
05:46con todas las herramientas que tenemos, tenemos que estar atentos a...
05:49Y querés que te diga algo, Pablo, con el tema del figurar.
05:52Los políticos que le encantan figurar con estas campañas, vuelvo a decir,
05:55campañas pedorras, vacías, chicañándose uno con el otro,
06:00es el momento que aunque sea...
06:02La felicidad es el día.
06:03Mirá lo que voy a decir.
06:04La realidad.
06:04Pero aunque sea para figurar, para figurar, que no debería ser así,
06:09pero aunque sea para figurar, tendrían que estar ahí mostrando
06:13y gestionando situaciones para colaborar con la gente.
06:16Totalmente, porque además son ciudades que yo las cruzo una vez por semana,
06:19Campana, Zárate y todo el puente que está cortado, la isla,
06:25deberían estar más... ¿Sabés por qué?
06:28Porque son ciudades de al lado del río.
06:28Los intendentes le echan la culpa al gobierno nacional.
06:31No, pero ellos, perdón, ahí está el ejército al lado de Zárate.
06:35Yo lo que diría es, primero es, hay una veda política,
06:38hay una veda, pero acá en Buenos Aires.
06:42Bueno, pero es cosa de vida muerte.
06:44Que no se entienda que una ayuda, que la ayuda que pueda dar el ejército
06:48a toda esta persona es una infracción o violar la veda.
06:52No, señores, eso es salvar, ayudar al próximo.
06:55Exactamente.
06:56Pero eso tiene que estar más allá.
06:58Pasan acá en Buenos Aires.
06:59Pero la veda, ¿sabés por dónde me la paso en este momento?
07:01Pero obvio, en una situación así es una...
07:04Obvio.
07:04Pero obviamente...
07:05Pero la veda es acá en Cava, chico, no es en la provincia de Buenos Aires.
07:09Pero mirá yo qué inocente, Lorena, que pensé que las elecciones se suspendían.
07:13No, no, pero no fuiste el único.
07:15No fuiste el único.
07:16¿Sabés qué?
07:17No fuiste el único.
07:18Yo dije, capaz que nos informan la gente de Crónica, la parte de la redacción.
07:23Pero las elecciones son en Cava, no en la provincia de Buenos Aires.
07:26Pero más allá de eso, más allá de eso, más allá de eso.
07:28Pero como solidaridad, como entendés, es parte de la red.
07:30Sí, pero tiene que estar todo el ejército, la gendarmería, todo eso.
07:33El presidente tuiteó algo de esto.
07:36El presidente tuiteó algo, Javier Miley.
07:38No, no, no, no, todavía no.
07:39No hasta el momento.
07:40Nada.
07:41Bullrich tuiteó algo, tenía algo, ¿no?
07:43Bullrich, dale, si lo tenés.
07:45Vamos a cerrar un poquito de eso.
07:46Dale, y mientras nos volvemos al móvil en vivo y en directo, porque Emma Herrera está junto a la gente.
07:50Y Emma decía en el arranque del programa, después del pase con el Chacal y con la Ailina aquí en este RUNRUN especial de hoy sábado,
07:57que ha vuelto a llover en el lugar.
07:59En el lugar más perjudicado está lloviendo en este momento.
08:02La gente que no tiene ni para comer, ni dónde resguardarse, baja la temperatura.
08:07¿Y cómo terminan todos?
08:09Enfermos.
08:10Y me quedo ahí.
08:11Ojalá que no pase de ahí.
08:13Ojalá que no pase de ahí.
08:14Adelante, Emma.
08:18Nosotros seguimos caminando.
08:19Estamos a 200 metros de la ruta 6, crónica, el único medio, adentrándose aquí en el barrio Santa Lucía.
08:27Y mirá la imagen que genera nuestro compañero Rolo para que ustedes dimensionen el agua.
08:32¿Hasta dónde?
08:33Más allá de lo alto que está, fíjense, por las marcas.
08:36Ha bajado un poco.
08:37Está bajando, está bajando.
08:39Pero miren hasta dónde llegó.
08:40Es porque paró de llover, Emma.
08:42¿Es porque paró de llover otra vez?
08:44Claro.
08:44Es porque paró de llover y aparte está cerca del río, ¿verdad?
08:47Exactamente.
08:49Sí, estamos cerca.
08:52Vamos a minorar el paso, le digo a Rolo, a nuestro cámara porque...
08:55Sí, sí, vayan despacio, Emma.
08:57Cuídense.
08:57Cuídense con Rolo.
08:59Y ahora, Emma, no hay nadie de Gendarmería.
09:04Emma, no está el Ejército con todas esas cocinas que tienen que hacer ayuda.
09:09No están ahí.
09:10Los helicópteros.
09:11Los helicópteros.
09:12Los helicópteros se llaman.
09:12Los helicópteros.
09:13Sí, sí, la cocina de campaña.
09:14Son los vecinos.
09:16Esta tarde de hoy es tierra de nadie y agua de todos.
09:18Son los vecinos.
09:19Sí.
09:19Exactamente.
09:23A ver qué dicen los helicópteros.
09:25Estamos llegando a la sociedad de fomento del lugar.
09:28Amigo, ¿con qué te encontraste vos cuando viniste a ayudar?
09:31No, de todo, de todo.
09:34Gente que necesita de todo, ropa, velas.
09:37Velas que están necesitando ahora.
09:40En un rato va a oscurecer y bueno.
09:43Y hay mucha gente que no se quiere ir, ¿no?
09:45De las casas.
09:45Sí, no, no.
09:46Lo hablábamos más temprano allá en la ruta.
09:49Esto no se vio nunca acá.
09:50No, no.
09:51Todo esto no lo vimos.
09:52¿Con este nivel no?
09:53No, no, con este nivel no.
09:54Esto rebalzó todo.
09:56No, no.
09:57Gracias, Maestro.
09:58Fijate, es un vecino de Zárate, de la zona centro.
10:01Que está viniendo a colaborar con su bote.
10:03Lo habíamos entrevistado hace un rato cuando llegaba a la zona de la ruta.
10:08Y ahora estamos en las inmediaciones de la sociedad de fomento de este barrio Santa Lucía.
10:12Y acá vemos...
10:14Amigo, ¿qué necesitan?
10:15Aprovechen el micrófono de crónico.
10:17No estoy de aquí.
10:17Ah, viniste a ayudar.
10:18Sí, vine.
10:19¿Con qué te encontraste?
10:20No, un desastre total.
10:21La gente perdió todo y es un valor terrible.
10:25¿Viste alguna vez este barrio así?
10:26Nunca.
10:27Nunca, te digo, la verdad, nunca.
10:28Lo que pasa es que a un montón de fábricas nuevas,
10:30se va todo y está pegado en todo.
10:32Y bueno, el agua, el burlato y el fresco.
10:35Muchas gracias, el denominado.
10:38Finalmente, información de último momento.
10:40Información de último momento.
10:41Está relacionado a lo que preguntaba Lío,
10:44si el presidente había tuiteado.
10:47No tuiteó, pero sí hace un retuit de Patricia Bullrich,
10:54que seguramente Patricia a esta altura estará haciendo su sketch,
10:58como lo quiso hacer en Bahía Blanca.
11:00Llamenla, chicos.
11:01A ver, llámenla.
11:01Llegar y la sacaron carpiendo y casi la tiran al agua.
11:05La gente tiene una tolerancia cero y con justa razón.
11:10Entra el agua a tu casa y te quiero ver qué pasa, ¿no?
11:13Y se lleva todo.
11:14Exactamente.
11:15Bueno, lo que dice Patricia Bullrich,
11:17un poco raro el mensaje.
11:18A ver.
11:19Estamos en Zárate junto al intendente,
11:23la AP o la AFE y las fuerzas federales,
11:27supervisando el operativo por las inundaciones.
11:30El presidente Milley nos pidió...
11:33O sea, hace esto porque le pide el presidente,
11:36si no como funcionaria estaría en la casa mirando...
11:39O sea, no sé, el presidente Milley nos pidió estar en el territorio,
11:44coordinando y asistiendo a los municipios bonaerenses
11:48y cerca de las familias afectadas por el temporal,
11:51pone Patricia Bullrich.
11:52Quiere decir que interpreto literal que Patricia está allá,
11:57ahí tenemos el tuit lío, si lo querés reforzar,
11:59está allá porque se lo pidió Milley.
12:01Claro.
12:01Se lo pidió Milley.
12:02Ahora digo, Milley, ni chocolate por la noticia,
12:06para contestar pelotudeces de los que les ponen pavadas,
12:09es más importante que esto.
12:11¿Dónde está la presencia del presidente en las redes sociales
12:13que tanto le gustan?
12:15Patricia Bullrich, vamos de nuevo,
12:16a ver si podemos hacer transparente con esto, Nay.
12:18Estamos en Zárate junto al intendente y AFE
12:22y las fuerzas federales supervisando el operativo
12:25por las inundaciones.
12:27El presidente Arroba J. Javier Milley
12:28nos pidió estar en el territorio coordinando
12:31y asistiendo a los municipios bonaerenses
12:34y cerca de las familias afectadas por el temporal
12:37y tres fotos pedorras que no sirven para nada.
12:39Yo me pregunto, ¿por qué no hay botes o barcos o lo que fuera?
12:44Que fue la estructura de prefectura.
12:45Claro, con alimentos.
12:47Pablo, eso corresponde a prefectura, ¿no?
12:49Sí.
12:49Pero hay lo que se necesita.
12:51Prefectura, los bomberos tienen también.
12:53Los bomberos.
12:54Acá debería formarse un comando, por lo menos, de crisis
12:58para poder, por lo menos, diagramar y proyectar
13:03una buena intervención del Estado
13:05para las personas que están acá.
13:07Hoy no lo tenemos.
13:08Hoy estamos un poco acá, un poco allá,
13:10el gobernador por un lado, la nación por el otro.
13:13Pablo, el comando de crisis lo hace el vecino.
13:15Claro.
13:15El vecino es el vecino.
13:17Además le quería decir al doctor,
13:20¿viste lo que dijo el señor de la sociedad de fomento
13:22que lo sorprendió y vinieron desde el centro
13:24porque han hecho muchísimas fábricas?
13:27Yo paso constantemente.
13:29Claro.
13:29Y no hay un control de eso.
13:30A mí no me vengan con que el río creció.
13:32No, no hay un control.
13:33Es la primera vez que pasa, evidentemente, algo.
13:35No hay un control.
13:37Algo ocurrió porque lo sorprendió.
13:40O sea, no hay control de la cantidad de fábricas
13:42que se ponen en esa zona.
13:43O fábrica o viente.
13:44Desde el puente Zárate, Brazo Largo,
13:46se ve la cantidad de fábricas.
13:47¿Sabés el único brazo largo que existe acá?
13:49El de la gente.
13:50Por supuesto.
13:50Ese que estamos viendo ahí.
13:51Exactamente.
13:52En Paños y en el móvil en vivo.
13:54Muy bien.
13:54Ya también la vamos a tener a Luján
13:55que está llegando con otro móvil.
13:57Y ahí está el textual de Patricia Bullrich.
13:59Verde.
14:00Exactamente.
14:00Patricia Bullrich.
14:02Estamos en Zárate.
14:04Patricia Bullrich.
14:05El presidente nos pidió que estemos en el territorio.
14:09O sea, no tiene decisión,
14:12no tiene autonomía desde su cargo
14:14para decir más allá de lo que dijo el presidente.
14:16Andalanzas, algo, ¿no?
14:18Me tengo que rajar hasta allá, ¿no?
14:19Esto es en vivo.
14:22¿Podemos ir con Ema?
14:23Ema, vamos con vos.
14:25Vamos con vos, Ema, querido.
14:27¿Qué está pasando?
14:27Hemos llegado a la sociedad de fomento
14:33sobre tierra firme, por llamada de alguna manera.
14:38Miren lo que es afuera.
14:40Ay, Dios.
14:40Nosotros caminamos por ahí
14:43y ahora llegamos a la sociedad de fomento
14:45y fíjense lo que vamos a pasar por acá,
14:50cómo se están organizando los vecinos en este lugar
14:54y vamos a preguntarle, ¿qué necesitan acá?
14:57Nosotros necesitamos vela,
15:00frazada que tenemos.
15:03Agua caliente necesitan también.
15:05Perdiste todo.
15:06Agua, agua y agua caliente.
15:08Fíjate, se emocionan los vecinos, chicos,
15:13porque perdieron toda esta mujer
15:15que se lastimó con un fierro
15:18en momentos en que quería rescatar a tu hijo.
15:20Vos querías rescatar a tu hijito.
15:22Mi nene, porque ya tenía el agua acá
15:24y todo el día con agua.
15:29Ema, ¿le podés poner cucaracha?
15:31Ema, ¿le podés poner retorno?
15:32Así hablamos con ellos un ratito.
15:34Un segundo, chicos, que estamos muy complicados.
15:36Ok.
15:37Un segundito.
15:38Sí, sí, mi amor.
15:39Un segundito.
15:41Ahora, yo me pregunto,
15:42cuando se hacen esas fábricas y esos edificios...
15:45No hay control, Nanín.
15:47Claro, se asfalta y el agua no drena naturalmente,
15:51como drenaba 100 años atrás.
15:53¿Pero eso necesita permiso o algo?
15:55Sí, por supuesto.
15:56Eso debería tener...
15:57Necesita control.
15:58Claro.
15:58Lo que falta es la obra de aliviadores.
16:01Uno tiene que tener aliviadores.
16:03Más allá de los arroyos,
16:04más allá de los reos,
16:05son los aliviadores para...
16:07Escuchando, Lío.
16:08Ok.
16:09Hola, mi amor.
16:10¿Cuál es tu nombre?
16:14Claudia Valeria Álvarez.
16:16Me llamo.
16:19No sé.
16:21Bueno, a ver, Claudia, estamos ahí para...
16:23No tengo trabajo, mi marido tampoco.
16:25Escuchame, mi amor.
16:26Toda la gente nos perdimos, perdimos todo, todo.
16:29Ok.
16:29Escuchame, Claudia, ¿cuántos años tenés?
16:32¿Cómo está conformada tu familia?
16:37Yo tengo 48, 47, 48.
16:42No sé de eso.
16:43Claro, está en shop.
16:44No, no, claro.
16:45No saben.
16:45La gente que perdió todo.
16:47Para menos.
16:48¿Cuántos hijos tenés?
16:49Porque tenía el agua, tengo dos hijos, que mis hijos no están acá, lo llevó mi nena para allá, porque no quiero dejar la casa, porque tengo la garrafa donde la llevan, sino no tengo más nada.
17:08Y estaba sacando mi nena, yo lo que vi, dije, ay, y tenía un fierro enterrado, nada más, recuerdo.
17:20Mira cómo tiene la pierna.
17:21Los papeles, los documentos, todo perdido.
17:24Me estaba haciendo el baño, me llevó la arena, todo.
17:32Pero bueno, es cosa que pasa en mi vida.
17:38¿Cuántos hijos tenés, Claudia?
17:40No tengo nada.
17:42Tengo dos nenes, una nena y un nene.
17:45¿De qué edad es?
17:49El nene tiene 14 y, bueno, la nena es más grande.
17:54¿Y ellos dónde están ahora, Claudia?
17:56¿Dónde están tus hijos?
17:58Ellos se fueron allá, ¿cómo se llama?
18:02Lo llevó mi hermano, porque allá tiene casa seca de dos pisos en el centro.
18:08Ah, en el centro.
18:09Bueno, en el centro de la Josefa.
18:12La Josefa.
18:13Claudia, nosotros...
18:15Lo llevó para allá, se fue mi cuñada.
18:17Sí, ¿cuál es la sensación con respecto a los políticos?
18:21Nosotros acá estábamos manifestando una postura muy dura, ¿no?
18:24De aquellos que nos representan y tienen que tener justamente...
18:28A nosotros lo abrieron acá la puerta, bueno, a la señora.
18:31Sí.
18:32Le dejaron agua, nada más, y se fueron, no tenemos ganas acá.
18:37¿Quiénes fueron?
18:38Nos trajeron comida hoy.
18:40De la intendencia de Zárate.
18:44Sí, de Zárate lo trajeron, ¿no?
18:47Las chicas.
18:47¿Pudieron comer?
18:48Sí.
18:49¿Pudieron comer?
18:49¿Pudiste comer, Claudia?
18:51Sí, comimos guiso.
18:53Claro.
18:54¿Qué necesitas?
18:55¿Qué necesitas ahora?
18:56Todo lo que tenía.
18:57Para empezar de nuevo, Claudia, ¿qué necesitarías?
19:00Ah, remedio, precisamente.
19:01Claro, remedio.
19:02A ver.
19:03Remedio, porque me dieron esto.
19:06Claudia, vos estás empezando de nuevo ahora.
19:09Estás empezando de nuevo.
19:10Cuando se vaya al agua, ¿qué necesitas?
19:14Que la gente te acerque.
19:15¿Qué necesitas?
19:16Yo todo, no tengo nada.
19:18Nada, no tiene nada, nada.
19:19Vos dijiste que perdiste...
19:20No tengo techo, no tengo nada.
19:22Claudia, dijiste que perdiste la arena, ¿no?
19:24Quieren ir a mi casa.
19:26Sí, señor, no, te creemos.
19:27Esperá, te creemos, te creemos, te creemos.
19:30Compré, mi marido estaba laburando, haciendo changuita, compró dos bolsas de cemento, porque
19:37tenemos barro, nosotros estamos, viene a hacer esta la vía y hay un río y se crece
19:47y me tomó todo, todo de atrás, perdí todo.
19:50O sea, cama, colchón, ropa, la cocina, la heladera, los documentos, hasta los documentos.
19:59Es empezar de cero.
20:01Todo, todo, doña.
20:03Pero además perdió la arena y el cemento.
20:05La partida del cemento de mis hijos, mi documento, llave de mi casa, todo perdí.
20:12Ahora, Claudia, ustedes que son de ahí, que son lugareños, tienen una percepción y una
20:20información.
20:21¿Vos pensás que esto es porque creció el río o son políticas que nunca llegan para
20:27hacer los canales adecuados, los desagües?
20:30No, yo lo que pienso que, le digo la verdad, es la política.
20:34Porque si estamos como estamos, no puede llenarse de agua así como estaba.
20:41Nosotros estuvimos arriba del techo, durmiendo en una suya.
20:46Yo como mi esposo, porque mi enfermo está operado de los destinos.
20:55Él trabajaba en la municipalidad, no trabajó más.
20:59Y nosotros juntábamos cartones, perdimos los cartones.
21:04Y no tengo trabajo, solamente pido, voy a manguear al centro.
21:11Y perdí todo lo que tenía.
21:13Bueno, recién nuestro compañero, Claudia, te decía que estás necesitando.
21:18Aprovechá este momento, este canal es muy popular, nos está viendo muchísima gente
21:22en todo el país.
21:25Y preciso para hacer mi baño, que no tengo el techo, no tengo chapa, nada.
21:27Quedó sin nada, Claudia.
21:30Y la ropa, ropa, calzado, abrigo, frazado.
21:36No tengo nada, solamente me dieron esta ropa que tengo puesta y esa bolsa.
21:44Porque no tengo ropa para mis hijos, nada.
21:48Nada.
21:48El colchón que me trajeron ese, ahora, está mojado, ¿viste?
21:54Y lo del fierro, lo del fierro, ¿cómo fue?
21:56No tengo nada.
21:57Ay, Dios.
21:58Claudia, lo del fierro, ¿cómo fue?
22:00¿Cómo fue que te lastimaste?
22:03Fue así porque el agua me llegaba acá y yo tengo, estaba mi sobrinita,
22:09la que traje, dos nenas traje, una de siete y una de ocho años.
22:17Y estaba la madre sacando, corriendo las cosas que podía, ¿viste?
22:22Y yo, por llevarla a ella, no pude sacar, le di una mano porque ya tenía el agua yo hasta acá.
22:31Porque nosotros tenemos ahí la zanja, nosotros estamos en el campo.
22:35O sea que tenías un metro y medio, dos metros de agua.
22:39Acá me llegaba.
22:40Y un metro y medio, un metro y medio, un metro y medio de agua.
22:43Estás en el borde del Sanjón.
22:45Y anoche me llegaba acá.
22:46Ay, Dios.
22:47Sí, ahí estoy yo.
22:48En el borde del Sanjón, sí, yo conozco.
22:50Y el mismo agua me llevó, yo tengo el baño atrás, que está a la vía,
22:55me llevó las tres bolsas de cemento.
22:58Así que sí.
22:59Que compramos con mi esposo para hacer el piso porque tengo barro.
23:04Y no tengo nada.
23:07Nada.
23:08Así que...
23:09Quiero que vean que vaya.
23:12No tengo pared, no tengo nada porque yo iba, estaba haciendo el piso.
23:19Claro, estabas con todo lo que habían conseguido, estabas construyendo con mucho...
23:23Para mejorar su calidad de vida.
23:25Sí, con mucho esfuerzo para construir tu casa.
23:27Sí.
23:28Porque tiene barro que tengo mi casa con madera atrás.
23:31Claro.
23:32Y el agua lamentablemente...
23:33Y me la llevó.
23:34Claudia, vos perdiste todo.
23:37Sí.
23:37Perdiste pero todo, la casa, perdiste el cemento.
23:40Tengo la pieza del nene, la pieza mía, se juez, se juez con el agua.
23:46O sea que era una prefabricada, ¿verdad?
23:48De madera.
23:49No, no, nosotros la hicimos con madera, con machimbre.
23:55Claro, todos lo levantaron ellos.
23:57Me pegaron todo.
23:57Me hicieron todo.
23:58Todo, porque yo no tengo casa.
24:03Yo me vine a vivir acá porque yo tenía...
24:05Claudia, veo que perdiste la casa, perdiste la ropa, perdiste el cemento, perdiste la documentación.
24:15Todo.
24:15Te voy a hacer otra pregunta.
24:16Documento.
24:17Te voy a hacer otra preguntita.
24:18¿Perdiste la fe, la esperanza?
24:22¿Perdiste o no lo perdiste?
24:23Mira, la esperanza le pido a Dios que me dé fuerza.
24:28Que me ayude para tener mis cosas.
24:32Porque yo perdí todo allá en el Hugo también, que yo tenía mi casa.
24:38Me vine a vivir acá y perdí todo también.
24:42Como si nada.
24:43Mirá, la cámara que está enfrente, millones de personas te están mirando.
24:49Si no perdiste la fe ni la esperanza, pedile a la gente que te ayude.
24:54Pedile a la gente que vos perdiste todo.
24:57Lo que pueda, lo puedo pedir.
25:00Todo.
25:01Pediste todo.
25:02Todo le va a venir bien a Claudia.
25:05Todo le va a venir muy bien a Claudia.
25:08Es un testimonio muy duro.
25:10Y los que debe haber y los que vamos a seguir descubriendo durante toda la programación,
25:15porque es tremendo lo que está pasando.
25:17Ema, quedate con Claudia.
25:18Te pido remedio.
25:19¿Remedio?
25:20¿Qué te dieron?
25:22Porque tuviste una lesión, te atendieron y te dieron una medicación.
25:27A ver.
25:27Sí.
25:28¿Cuál es, Claudia?
25:29Me querían llevar al hospital.
25:34Sí.
25:34Pero yo no puedo irme de acá.
25:37Claro.
25:38Tienen miedo que le roben lo poco que le quieran.
25:39Claro, claro.
25:40Porque tengo la garrafa ahí.
25:42Claro, la garrafa.
25:43Me la van a sacar y yo no.
25:45Sí.
25:46Y no tenés a nadie a quien dejar.
25:48Bueno, hay mucha gente que nos está mirando, mucha gente de Zárate que sabe el lugar,
25:54mucha gente que creo que va a ayudar.
25:57Por eso aproveché la cámara que está enfrente.
26:00¿Ya dijiste tu testimonio?
26:02Juntando platita, se me fue todo.
26:05Porque la depredación que se llevaba, porque el agua, ¿qué pasa?
26:12Viene de allá, de la isla.
26:14Sí.
26:15Y nosotros estamos en la, ¿cómo se dice?
26:18La zanja, ¿no?
26:19De Sanjón.
26:19Claro, de Sanjón.
26:20Y empezó a la corriente y me llevaba todo.
26:23Mirá, otra compañera, otra señora sentadita.
26:26Él vive al lado de mi casa.
26:28Claro.
26:29Claudia, ¿cómo te es?
26:31Vení, sapo, si a vos también te llevó todo.
26:33Mirá, mirá.
26:34Claudia.
26:34Nosotros pedimos todo.
26:36Mirá, vamos a buscar un poquito de entender lo que está pasando.
26:39Emma, Claudia, está con nosotros.
26:42Andrés Bordagaray.
26:44Digo bien el nombre, Andrés.
26:45Gracias por estar en Crónica, en el RUNRUN.
26:48Uno viene escuchando siempre algunos...
26:51Algunos...
26:51...señable...
26:52...señable.
26:52Algunos...
26:53...señable.
26:53...señable.
26:53...señable.
26:53Si está en то, no, no, no.