Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias intensas en Zárate durante todo el fin de semana, agravando la crítica situación de inundación en la ciudad. La Ruta 6 permanece cortada con más de 1.5 metro de agua, mientras Defensa Civil reporta 3,500 evacuados y 15 barrios afectados, con operativos de rescate trabajando las 24 horas. Se esperan nuevas precipitaciones que podrían empeorar el cuadro, manteniendo a la ciudad en emergencia hídrica y solicitando urgentemente donaciones de agua potable, colchones y alimentos no perecederos en los centros de acopio habilitados. #AlertaZárate #EmergenciaHídrica #BuenosAires

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Lluvias, incesantes, inundaciones, cortes y destrozos.
00:09Una vez más, la ayuda es del pueblo.
00:21Ahí está Emma Herrera, en vivo y en directo desde Zárate.
00:24Emma, novedades. A ver, gente sin comida, sin ropa y sin vivienda.
00:28Sólo con la ayuda del pueblo y con nosotros,
00:30que estamos desde muy temprano allí en vivo.
00:33Tu labor, la del Cámara, todos ahí, poniéndose el hombro.
00:36Ya que no aparecen los políticos, nosotros como medio de comunicación
00:40y la gente, el ciudadano, poniéndose al hombro esta situación.
00:44Dale.
00:46Y Crónica, el único medio trabajando desde el barrio Santa Lucía,
00:49uno de los más afectados en esta zona de Zárate.
00:53Y la imagen que se ve, que se repite,
00:56es de los ciudadanos que van ayudando, que vienen con su bote
01:00y que van socorriendo a sus propios vecinos.
01:04A ver, maestro, usted viene de allá al fondo.
01:08Cuénteme cómo es la situación, cómo es lo que se está viviendo allá.
01:13Estamos bajo agua, como todo.
01:15¿Estás bajo el agua? ¿Perdiste todo?
01:17Sí, perdimos casi la mayoría de cosas.
01:19Algunas cosas las levantamos, pero nos agarró de sorpresa.
01:23Y pudimos levantar lo que pudimos.
01:26La familia está acá allá afuera.
01:28¿Cómo está compuesta tu familia?
01:30En mi casa vivo yo y mi hija mayor.
01:32¿Ella dónde está ahora?
01:33Ahora está en la casa de una amiga que tiene una casa de dos pisos.
01:36¿Vos te vas a quedar acá?
01:37Sí, yo me quedo acá por el tema de la noche.
01:39Se pone bravo en la noche.
01:40¿Y dónde vas a pasar la noche? ¿De arriba al techo?
01:42No, no, no, pero yo tengo las cosas arriba, la cama arriba,
01:45tengo todo seco.
01:46No llegó muy alto en mi casa.
01:48Pero igual hace daño el agua.
01:50Y sí, esto sí nos ayudó a todos.
01:54¿Los ayudó alguien a ustedes o solo los vecinos?
01:56Sí, acá nos ayudamos entre todos, los vecinos, los vecinos de acá.
01:59Vinieron gente de Zárate, de Campana,
02:02los que pudieron venir y, bueno, nos ayudamos.
02:05Preguntale por qué dice que se pone bravo a la noche.
02:11Perdón, ¿hubo algún hecho de inseguridad
02:13porque se pone bravo a la noche?
02:14No, hasta ahora a la noche no,
02:16pero se ven gente que no...
02:19Hay mucha gente que no es de acá y...
02:21Claro, van a aprovechar.
02:22Por ahí sí, obvio.
02:24Eso sí, siempre.
02:26Aparte se aprovecha.
02:28¿El barrio alguna vez lo habías visto así abajo del agua?
02:30Con tanta agua.
02:32Él sí, porque él se crió acá, es mayor que yo,
02:36pero yo sí he visto crecida, pero no tanto así como hoy.
02:40Emad.
02:41Pero no tanto así como hoy.
02:43No, no, no.
02:45Sí, chico, lo escucho.
02:46Le podés preguntar, necesito hacer una pregunta,
02:48pero esto es muy específico.
02:50¿Hay lluvia, hay frío?
02:51Pregunto, ¿esa gente está vacunada contra la gripe?
02:55Porque también, a ver, ¿qué sucede después de la lluvia?
03:00¿Ustedes tienen vacuna contra la gripe?
03:02Porque ahora la preocupación son las enfermedades.
03:05No sé cómo se van a atender.
03:07Y no sé, vamos a ver a ver lo que dice la gente de...
03:12¿Cómo es que se llama?
03:13Y los médicos.
03:14Para ver qué lo querés.
03:16Está bien.
03:17Así que bueno.
03:18Gracias, amigo.
03:19Fíjate que acá como van trayendo más provisiones
03:24para la sociedad de fomento, ahora con los botes.
03:29Yo ya perdí la cuenta la cantidad de veces
03:31que el chico de campera azul con la mochila
03:33ha ido y venido con el botecito, con el gomón ese.
03:38Es tremendo la solidaridad del pueblo
03:41y la cantidad de chicos jóvenes que se suman a la ayuda.
03:44Y la verdad, lo vuelvo a decir,
03:47me llama la atención cómo el argentino está cansado.
03:52Veo que la gente lo toma ya con un dolor, una tristeza.
03:58Resignada.
04:00Fíjate que la indignación no está apareciendo.
04:06Porque uno se termina...
04:09Lamentablemente, chicos, uno termina naturalizando
04:15porque lo vive muy reiteradamente
04:18y termina viéndolo como que es parte de...
04:21Claro, otra raya más al tigre que le hace, y no es así.
04:25Exactamente.
04:26¿Está Lucas? ¿Podemos ir con Lucas Nay?
04:29Meteorólogo.
04:31Lucas Berengua.
04:32Lucas, adelante. Gracias por recibirnos.
04:35Viendo lo que está pasando en distintas partes del país,
04:39¿qué no podés contar con respecto a las últimas novedades?
04:43Primero, enmarcar esto en una situación excepcional,
04:48no es una situación que habitualmente se dé,
04:50no es una situación nueva este tipo de fenómenos meteorológicos
04:53producidos por un frente estacionario
04:55en el cual pelean por moverse una masa de aire calurosa y húmeda
04:59en el norte argentino y una masa bien fría en el sur.
05:03La zona de encuentros está en el centro norte
05:05de la provincia de Buenos Aires y el sur del litoral
05:08y allí lo ha estado en las últimas 48 a 60 horas.
05:11Al estarlo estacionada tanto tiempo,
05:14las tormentas se han generado una y otra vez en los mismos sectores
05:18que son los que ahora, de público conocimiento,
05:19estamos transmitiendo con la emergencia.
05:22Primero, hubo alertas amarillos ya desde miércoles de la semana pasada,
05:26fueron elevando su nivel a medida que el factor adverso
05:29era ya un hecho, ¿no?
05:30Pasó a llover el jueves 15,
05:31ya teníamos precipitaciones de más de 100 milímetros,
05:34el 16, 200, el 17, por hoy,
05:38valores de lluvia realmente excepcionales,
05:40por arriba de los 300 milímetros.
05:43Hay algunos datos oficiales que ya confirman esto,
05:47pero los extraoficiales inclusive en algunos puntos
05:49hablan de 400, por supuesto que son valores a comprobar,
05:52pero que cuando uno ve las imágenes en las redes sociales
05:54casi no queda duda de que el fenómeno ha ocurrido.
05:59En todo este escenario de emergencia actual,
06:01el Servicio Meteorológico mantiene el alerta naranja
06:04y lo va a mantener en las próximas 8 horas al menos,
06:08debido a que en este momento,
06:10si bien se ha movido el área de lluvias persistentes
06:12un poquito al norte,
06:14empieza a acercarse el aire frío de manera ya definitiva.
06:17A ver, Lucas, entonces, repitamos para que también Control
06:22pueda tomar nota y graficamos, valga la redundancia,
06:26y vamos textualizando también para que la gente entienda.
06:29La información próxima para las siguientes horas es cuál.
06:35La alerta meteorológica naranja en toda la zona que está inundada.
06:39Ok, alerta meteorológica color naranja,
06:42la diferencia entre el amarillo, el rojo, el naranja
06:46y todos los colores que existan,
06:47porque quizás la gente está acostumbrada a escuchar esto,
06:50pero qué significa y qué diferencia hay una de las otras.
06:53En este momento toda la zona
06:56ya se encuentra en situación de emergencia.
06:59La alerta naranja o amarillo, con los fines prácticos, es lo mismo.
07:03Por definición, una alerta amarillo le indica a la población
07:07que se tiene que informar porque va a haber fenómeno meteorológico
07:10que interrumpe la diaria.
07:11Con un naranja, no solo tiene que informarse la población,
07:15sino prepararse para tomar acciones.
07:17Y en un rojo, como hubo anoche,
07:19era directamente una situación excepcional de desastre.
07:22Una situación excepcional de desastre ya existe.
07:24Claro, que estamos viendo las consecuencias ahora,
07:27justamente, ¿no?
07:29Y esto hasta cuándo es, porque...
07:32Sí, el mensaje importante para la población,
07:35va a volver a formarse de aquí a la medianoche
07:38un importante sistema de tormentas,
07:40con diferente dinámica al que venimos viendo.
07:42Va a tener ráfagas, va a tener algunos granizos,
07:45de hecho eso está ocurriendo en este momento
07:46en el área metropolitana de Buenos Aires,
07:49y eso va a ocurrir nuevamente desde ahora
07:52a las 2 o 3 de la mañana.
07:53Va a haber otro periodo de lluvias y tormentas fuertes,
07:56y lo importante es que se mantiene el alerta naranja
07:58y que la población tiene que estar preparada
08:00para tomar precauciones ante una situación excepcional.
08:05Lucas, si querés nombrar desde ciudades, provincias,
08:09algo para la gente que está mirando en casa y dice,
08:11bueno, pero esto que lo escucho así medio como generalizado,
08:14digo, para la gente de Zárate,
08:15para la gente que tiene que subirse a la ruta,
08:17para la gente que tiene que ir de Capital a Rosario
08:20y viceversa...
08:21Nadie debería subirse a la ruta.
08:24Bueno, ahí está, ese es un textual importante, Lucas.
08:27Es muy importante eso, mandá una transparente,
08:30ahí es muy importante lo que dice Lucas.
08:32Nadie debería salir de su casa para cruzar,
08:35porque es imposible.
08:37Nosotros teníamos viaje programado para ayer.
08:40Hay agua sobre la calzada.
08:41Claro, claro, pero cómo le hacemos, Lucas,
08:45cómo le hacemos entender a la gente eso?
08:47Porque te cuento que amigos, familiares que tenían
08:51justamente que viajar y que lo habían frenado,
08:54estaban reevaluando si decidían,
08:56ahora que había parado la lluvia, transitar o no.
08:59No, no lo hagan, no lo hagan porque están
09:01los organismos de defensa civil, las fuentes de seguridad,
09:05la Agencia Federal de Emergencias,
09:07están trabajando en campo para ayudar a los más afectados,
09:10necesitan las rutas libres, no necesitan curiosos
09:13y no necesitan personas que vayan a pasear
09:15o a visitar a un familiar en otra localidad
09:17justo en este momento.
09:19En esta situación, claro.
09:20Va a volver a llover.
09:21Si no es por cuestión de excepcionalidad,
09:26urgencia y necesidad, pero si no,
09:29reprogramen para la otra semana.
09:31Lucas, cuando...
09:33Reprogramen para la semana que viene.
09:35No es momento de salir a la ruta o ninguna de las rutas
09:37que salen hacia el oeste y hacia el norte.
09:39Yo te voy a allornar un poquito la información
09:42En lo que es ruta 12, Gendarmería realiza un corte total
09:45de la ruta, lo que quiere evitar en el kilómetro 115,
09:48evitar que los vehículos accedan a la ruta 9 y la ruta 6,
09:53que es donde están inundados.
09:56Entonces quiere evitar y ya cortó la ruta.
09:58Eso es de manera preventiva.
10:00Así que la gente que nos está mirando,
10:02interior, dentro del río exclusivamente,
10:05porque la ruta 12 es de Tupago, Martínez.
10:08Por supuesto, yo la transito, está totalmente cortado
10:10y después te salta el brazo largo.
10:12Exactamente, evitar transitar la ruta 12.
10:14Está todo cortado, chicos.
10:15Tengan en cuenta, y me despido con esto,
10:17la manera mejor de ver la zona que abarca el alerta
10:21y la que va a abarcar a partir de las 18 que se actualiza
10:24es www.smn.gov.ar barra alerta.
10:30Ahí está, ahora vamos a tratar de colgar esa página,
10:32de poncharla al aire.
10:33Exacto.
10:34Para que también la gente vea ese mapa,
10:36porque el mapa por ahí, uno no lo entiende,
10:38pero con el gráfico...
10:40El mapa es muy simple, tiene por partido
10:43de la provincia de Buenos Aires dibujada la zona
10:45que está en amarillo, la zona que está en naranja,
10:48qué significa el nivel y cómo debe prepararse.
10:51Están abajo las instrucciones con las recomendaciones
10:54para cada uno de los niveles.
10:55Lucas, la última que te hacemos.
10:56¿Cuándo vuelve a llover en el AMBA y qué se espera
10:58con respecto a las lluvias en Zárate,
11:01que es el lugar más afectado?
11:03Es lo que estábamos hablando recién.
11:05Está lloviendo en el AMBA, hay tormentas fuertes,
11:07algunas en este momento tienen mucha actividad
11:09de eléctrica y granizo, a las 17 horas.
11:12Ese es el fenómeno que tenemos en el área metropolitana
11:15de Buenos Aires, va a haber mejoras temporarias
11:18y esta noche y la madrugada del domingo,
11:20se espera una importante tormenta nuevamente
11:23descargando precipitaciones numerosas.
11:26La última tanda, la última tanda de lluvias grande
11:29todavía no cayó, lo va a hacer esta noche.
11:31Ahí está, gracias Lucas, muy gentil, muy amable.
11:34Gracias por la información y por ayudarnos
11:37a entender, ¿Ema está en el móvil, Fer?
11:39Vamos con Ema, porque está con la gente en el lugar,
11:42con todas las necesidades, gente que perdió absolutamente todo.
11:45Y quiero dar un detalle que se sabe,
11:49pero el colchón que se moja no sirve más.
11:53¿Sabés por qué lo digo?
11:55Porque mucha gente dice, cuando pase...
11:57No por las enfermedades y por todo lo que tiene que ver
12:01con la contaminación.
12:02Entonces acá hay gente que perdió absolutamente todo,
12:06los muebles que se mojaron, las almohadas, los abrigos,
12:10eso no sirve más.
12:11No sirve nada.
12:13Ema, nos escuchás, vamos con vos.
12:17Sí, estamos caminando hacia lo que es la ruta 6
12:21y vean, es la zona más dificultosa
12:24y con mayor cantidad del agua llega hasta las rodillas.
12:29El agua en este lugar, y fíjense,
12:31esta casa lo mismo que le había pasado a Claudia,
12:34a la que hablábamos.
12:35Tenían arena en la puerta y ya se ha perdido todo.
12:38Los materiales, quizás, para la construcción,
12:40para la refacción de su casita.
12:44En este momento, mirá, acá hay un hombre
12:47que está saliendo de su casa con el agua hasta las rodillas.
12:52Fíjate, es tremenda la cantidad de agua que está bajando
12:56y que, sin embargo, es muchísima.
12:59Disculpame, mamita, ¿cómo va?
13:01¿Perdieron todo?
13:03Estuvo más alta el agua, ¿no?
13:05Sí, estaba más alta.
13:06¿Y ahora?
13:08Y ahora nos quedamos acá
13:09porque tenemos a mi papá, que es el hombre mayor de arriba,
13:11y no quiere irse.
13:13O sea, la gente que no quiere irse, ¿viste?
13:15No, para lo que pasa a la noche, el lío.
13:17Hay que estar acá, no te queda otra.
13:19¿Cómo está compuesta tu familia?
13:21Recién salió mi hija con mis yernos, los chiquitos.
13:25Quedamos mi marido, yo, mi papá y él.
13:27¿Qué necesita?
13:29No, ya nos trajeron frazada, agua.
13:31Ya nos trajeron los chicos que andan ayudando.
13:34¿Y ahora el proceso de reconstrucción?
13:35¿Es empezar de nuevo de cero?
13:37Y adentro perdimos todo.
13:41¿Y los vino a ayudar a alguien o solamente los vecinos?
13:44No, no, nos ayudaron.
13:45Mi hijo vino de otro barrio, nos ayudaron a levantar todo.
13:49¿Él cuánto tiene, chiquito?
13:50En diez.
13:51¿Alguna vez se había inundado así?
13:53Y yo tenía siete años cuando pasó esto, la última vez.
13:57¿Y ahora cuánto tiene?
13:58Cuarenta y siete.
14:00Hace cuarenta años que no vivís esto.
14:03Nunca pasó.
14:04¿Cómo es tu nombre?
14:05Elfis.
14:06Gracias, muchas gracias.
14:07Fíjate, el testimonio de esta mujer.
14:09Es tremendo, y a medida que va recorriendo
14:12se sigue sumando gente, la gente que ayuda,
14:15la gente que viene a contar lamentablemente
14:17lo que está pasando, por suerte han recibido
14:20y están recibiendo por parte de la gente que ayuda
14:22y colabora frazadas, alimento, agua.
14:26Porque también uno se pone a pensar,
14:28y me retrotrae Andrés a lo de Bahía Blanca,
14:31baja y empiezan los bichos, las infecciones,
14:34las enfermedades, la señora esta que veíamos recién
14:38en el testimonio que se lastimó con un fierro, la pierna.
14:42La verdad es que es muy peligroso todo eso.
14:45Andrés, me gustaría sentirte que sos un candidato
14:48que no sé si lo sos, candidato político, o no lo sos.
14:50Pero me gustaría desde la fuerza tuya de la profesión
14:53que me puedas decir qué se puede hacer en este bendito país.
14:56Alguna idea desde tu profesión de tantos años de estudio
14:59de suelo y de todo lo que vos llevás adelante.
15:02Porque hay mucha gente que está en un puesto
15:04y no tiene idea de lo que tiene que hacer.
15:06Es un puesto político.
15:08Convoquen a Andrés que seguramente puede tirar
15:10alguna idea que puede estar relacionada
15:12para que esto no pase a la prevención.
15:15¿Qué se puede hacer, Andrés?
15:16Bueno, creo que es un tema de toda la sociedad.
15:18No lo puede resolver una persona ni una profesión sola,
15:23sino toda la sociedad.
15:24Yo tengo una maestría en sustentabilidad
15:26en arquitectura y urbanismo en la Universidad de Buenos Aires.
15:29Y ahí lo que se trata de poner es el valor
15:33en cómo integrar los elementos de la naturaleza,
15:37una relación mucho más armónica con el medio,
15:40incluyendo todos los riesgos hídricos que podamos tener
15:43en la construcción, tanto a nivel de las edificaciones
15:49como a nivel urbano.
15:51Diste una palabra clave, dijo universidad.
15:54Pero Andrés, hay gente que estudia.
15:56Me gustó, ¿cuál es el título?
15:58Quiero que lo repita de vuelta.
16:00¿Qué es lo que haces vos?
16:02Hay una maestría que tiene varios años.
16:05¿Hace cuántos años que estás en esto?
16:06Existe desde 2017 como maestría
16:09y antes ya existía en la Facultad de Arquitectura.
16:11¿Y vos hace cuánto que estás?
16:12Yo era profesor y ahora pasé a ser director.
16:16¿Cuántos años? ¿20?
16:18No, de esta materia hará unos 10 años que estaba enseñando.
16:24¿Cuántas veces el gobierno te pidió a vos
16:27o a la universidad que asesore respecto a estas condiciones
16:33y lo que está pasando acá?
16:34¿Alguna vez alguien se acercó?
16:36Sí, han hecho convenios los directores anteriores
16:38que han trabajado muchísimo en el tema,
16:41han hecho algunos convenios.
16:42Creo que se puede hacer más y creo que se puede,
16:45sobre todo, crear conciencia.
16:46Ahí apuntaba, a la universidad, a aquellos que están estudiando,
16:51a los profesores que tienen experiencia,
16:53porque pueden evaluar, pueden decir las condiciones
16:56o por lo menos tener una factibilidad
16:58respecto a un lugar y las inundaciones,
17:00y evitar esto, pero a eso apunto, apunto a vos.
17:03Por eso, Pablo, me parece interesante lo que vos remarcás,
17:07porque justamente la gente estudiosa que puede llevar
17:10adelante este tipo de prevención y situaciones es la que le va.
17:13No necesitamos buenos actores.
17:14Petri vuelve a poner un video en el helicóptero mirando
17:18el plano, haciendo todo un sketch que estamos acostumbrados
17:22en Argentina, a ver esos sketch cuando pasan
17:25este tipo de situaciones.
17:26Visualizaciones.
17:27Lo digo de Petri, como podría decir de Cristina
17:30o podría decirlo de Macri.
17:31Sí, sin ninguna bandera.
17:32No es contra de Javier Milei, no es contra...
17:37Hablo en general, pero son postales que se repiten.
17:40¿Hay algún protocolo para este tipo de situaciones
17:43debido a tu conocimiento?
17:45Bueno, hay dos cuestiones.
17:47Uno es qué se hace frente a la emergencia.
17:50Más temprano hablábamos, a raíz de otra consulta,
17:52el antecedente de los países que están con riesgo sísmico,
17:56que desde los chicos en las escuelas hasta hacer simulacros
17:59en todos lados, existe una formación permanente
18:03que no te resuelve el riesgo frente a lo sísmico,
18:06es más difícil actuar.
18:07Sí se pueden tomar medidas en cómo se construye
18:10y en otras cosas.
18:11En estos casos hay otras posibilidades de anticipar.
18:18Pero creo también, a mí me ha tocado hacer una evaluación
18:21para el Fondo Francés del Medio Ambiente
18:24de la Reserva Natural del Oeste, en Santa Fe,
18:27que se hizo al mismo tiempo un reservorio
18:30y una reserva natural.
18:33De manera que un lugar que estaba en el borde del Salado,
18:37que había sido muy afectado, tuviera un doble propósito.
18:42Y creo que ese tipo de acciones son muy importantes.
18:45Ahora van las escuelas también a verlos,
18:49ha creado diversidad y es parte de una acción integral
18:52que se acompaña también de la atención a una población
18:56muy vulnerable de los sociales.
18:58Bueno, vamos a seguir hablando con Andrés.
18:59¿Qué pasó con el móvil de Luján?
19:01¿Está en carreta?
19:02¿Está en camino todavía?
19:04Buenísimo.
19:05Bueno, vamos a cumplir con unos comerciales
19:07y vamos a volver al tema del día que tiene que ver
19:09con las inundaciones y con todo lo que está pasando
19:11en la zona de Zárate.
19:12Vuelve la lluvia, ya lo dijo hace un ratito,
19:15Lucas Berengua, del Servicio Meteorológico Nacional.
19:19Y preparen también, si se pueden,
19:20hay desde la página en vivo del SMS, el SMN.
19:27El mapa satelital, para ver.
19:29Cuchina Donore, Alicia Moró de justo 1768
19:34en la zona de Puerto Madero.
19:36Un buen plan, un buen plato, un buen vino,
19:40cocina italiana, todo lo que querés para disfrutar
19:42de una buena noche o de un buen almuerzo también.
19:45Cuchina Donore, Alicia Moró de justo 1768,
19:50arroba Cuchina Donore.
19:52Un beso grande le mandamos a Eduardo, a Lorenzo,
19:54a Sofi, que hoy nos vino a visitar con su novio
19:56y a toda la gente, a Juli, querido, también,
20:00por supuesto, a toda la banda.
20:01Vamos.
20:04Gracias, Cuchina Donore.
20:05La Nueva Santelmo, panadería y confitería,
20:07pastelería La Nueva Santelmo en Brasil.
20:09574 en el barrio de Santelmo.
20:12Allí está Marcelo Alejano, que prepara todas estas exquisiteces
20:16y las vas a encontrar en La Nueva Santelmo de Brasil.
20:19574 en la ciudad de Buenos Aires.
20:24Ovel Instituto, en otoño es ideal esta época
20:27para poder renovar nuestra piel,
20:30para que se pueda recuperar, para que pueda nutrirse en profundidad.
20:33¿Por qué? Porque hay tratamientos personalizados
20:36que Ovel tiene para vos y ahí tenés un teléfono.
20:3811 37 73 60 44.
20:42La página web también, www.ovelinstituto.com.
20:47Gracias, Ovel.
20:49Nos vamos a mi querida ciudad de Rosario,
20:52que siempre estuvo cerca y para visitarla,
20:55para turistear, es bellísima.
20:57Rosario, Santa Fe.
20:59Rosario, mucho más para disfrutar.
21:01Conocé todo lo que podés hacer en la ciudad
21:04en www.rosario.tour.ar.
21:09Gigafan llegó en la época de la pandemia.
21:12Ayuda a controlar el aire.
21:13Tenés la web para visitar este y otros productos.
21:16www.gigafan.com.ar. Mira.
21:21Ahora lo más importante es ventilar.
21:24Y Gigafan te dice cuándo.
21:27El dióxido de carbono nos indica que el aire está viciado.
21:31Y Gigafan controla la ventilación,
21:34evitando así las infecciones respiratorias.
21:37Ideal para escuelas, comercios, oficinas, hoteles.
21:40Tiene sensor NDIR, pantalla color, alarma Wi-Fi,
21:44controla un extractor y maneja conductos de entrada y salida.
21:48Su software de monitoreo
21:50gestiona más de 200 Gigafan en un sitio.
21:53Cómpralo en nuestra tienda web, en las redes o por WhatsApp.
21:57Richie Jolleros ha venido a alvear 1882 en la Recoleta
22:01para comprar y vender todo tipo de alhajas,
22:03moneda extranjera, relojes de alta gama
22:06y antigüedades al mejor precio internacional.
22:09Richie Jolleros, alvear 1882, Recoleta.
22:12¿Listo por ahora, Fer?
22:13Muy bien, perfecto.
22:15Vamos a la placa roja de Último Momento.
22:17Ahí está, va, dale. Último Momento.
22:20Crónica en vivo y en directo.
22:23En el lugar de los hechos.
22:25Último Momento.
22:29Alerta de todos los colores.
22:33400 milímetros de lluvia en 24 horas.
22:40Cortes por todos lados.
22:45No se puede transitar.
22:50Todos varados.
22:58En vivo y en directo móvil,
23:00En vivo y en directo móvil,
23:02Ema Herrera sigue en el lugar.
23:03Trabajo arduo, pero con todas las ganas
23:06de que todo esto se solucione.
23:08Vamos, Ema, estás al aire, compañero.
23:12Y también difundir, Lío, Fer,
23:15la necesidad de esta gente, que necesita de todo.
23:18Y ahora vamos a llegar a la Ruta 6,
23:21que es un centro de evacuados a cielo abierto.
23:24¿Por qué? Porque es una zona que está en altura
23:27y donde los vecinos que no pueden estar en su casa,
23:31porque tienen como mínimo medio metro de agua,
23:34van a refugiarse y a pasar el rato,
23:38y algunos incluso van a pasar la noche en este lugar,
23:40y vamos a ver.
23:42Señor, usted está...
23:43Ayudando a rescatar perros.
23:45A rescatar los animales.
23:46Exactamente.
23:47¿Cuántos sacaron ya?
23:48No, sacamos una banda ya.
23:49Ya sacamos más de 40.
23:51¿Más de 40 animales?
23:52Sí, claro.
23:53A refugiarse y a acampar.
23:55Así que bueno, vamos a seguir sacando,
23:57hasta donde podamos.
23:58¿Desde qué hora están?
23:59De las 6 de la mañana estamos dando vuelta, así que...
24:01Muchas gracias.
24:02Fíjate, porque también las mascotas
24:05están siendo rescatadas en este lugar, ¿no?
24:08Porque es importante también su supervivencia.
24:11Claro que sí.
24:12Por eso están estos vecinos.
24:13Verán ustedes, es la sociedad civil,
24:16el pueblo rescatando al pueblo y ayudándolo
24:19en esta contingencia climática gravísima,
24:24que no tiene precedentes en este lugar,
24:26según lo que nos dicen los vecinos.
24:29Es tremenda la situación,
24:31aquí en el barrio Santa Lucía, chicos.
24:33Emma, cuando llegues ahí, al centro,
24:36si querés podemos reforzar la dirección
24:39para que la gente pueda acercar, mandar o visualizar
24:43en los próximos días, en las próximas horas,
24:45ver de qué manera le puede llegar la ayuda.
24:48Esta gente perdió absolutamente todo.
24:51Te acompañamos en ese recorrido, en ese caminata,
24:54donde la gente está colaborando.
24:57Como decía la placa, como decimos acá,
24:59la gente colabora con la misma gente.
25:02Más allá de alguna postal política,
25:05más allá de un helicóptero,
25:07de un político que mira cómo está inundado desde arriba.
25:10Yo no veo a la gente sacándose selfies.
25:12No, lo que se ve es lo que mostramos nosotros
25:15con el móvil en vivo.
25:17No veo a la gente tuiteando,
25:19acá estoy llevando un paquete de polenta.
25:22Por eso digo que estamos cansados de los sketch.
25:27Cuando llegan los políticos y te dicen el mapa,
25:31llegó a Bahía Blanca el mapa,
25:34entonces el político pone el dedo acá, va la foto.
25:37La foto, sí. Esperá, ponete más así,
25:40que ahí no tenés luz.
25:42Nos toman de pelotudos, discúlpenme,
25:44no encuentro otra expresión.
25:46¿Podemos ver, Nay, tenés posibilidad de ver
25:48el mapa del Servicio Meteorológico Nacional?
25:51Es importante, lo que decía Lucas antes,
25:54no salir a la ruta.
25:56Entiéndanlo eso, no hay que moverse.
25:58A lo mejor dice, sí, vos me decís eso,
26:00pero yo tengo a mi mamá que está enferma
26:02y tengo que viajar.
26:03Yo le diría que si van a la ruta,
26:05se agarran ruta 9,
26:06quien viene a Rosario, como son ustedes ahí,
26:08no pueden ir porque está cortado.
26:10Tampoco entre ríos.
26:12¿A qué van a salir? ¿Por dónde van a ir?
26:14Pero es lo que le pasó a mi cuñado ayer.
26:16Mi cuñado ayer vino a ver un recital
26:18y tengo el testimonio más cercano porque es mi cuñado.
26:20Y miren lo que pasó, porque acá entra también
26:23una situación que es el pánico.
26:25Se quedó sin señal.
26:27No tenía batería, no tenía señal.
26:29Salió a la 1 de la mañana.
26:31Yo le advertí, ojo, porque creo que está todo cortado.
26:34Dicho y hecho.
26:35Al rato me dice, sí, está todo cortado.
26:37Estamos arriba del micro.
26:39Hoy 8 de la mañana, me quiero comunicar con él,
26:41no le llegan los mensajes.
26:43Mi hermana desesperada, no le llegaban los mensajes.
26:47Cuando logra conectarse, porque hubo una de luz de señal,
26:50nos dice, estamos parados, varados,
26:54estamos varados en varadero y el colectivo tenía
26:5830 centímetros de agua dentro del micro.
27:01Imagínate la situación.
27:03Y si seguía lloviendo, peor.
27:05No, hay gente que no se podía comunicar.
27:06Un viaje de 4 horas tardó 14.
27:08Igualmente ahí va también el reto para las empresas
27:11que se mandan a la ruta sabiendo este tipo de situación.
27:15Hay que suportar, claro.
27:16Claro, porque esto...
27:18Estaba advertido.
27:20Vamos a la placa, a la página en vivo.
27:23Esto es lo que te muestra la página
27:26del Servicio Meteorológico Nacional.
27:28Claro, Servicio Meteorológico Nacional.
27:30Tiene la página web donde las imágenes satelitales
27:33nos muestran la zona hoy anegadas,
27:36que está actualmente recibiendo lluvia.
27:39Actualmente en Salate tenemos 18 grados.
27:43En este caso 18.5.
27:46Humedad 94%.
27:48Presión de 1.1.3 topascales.
27:52El viento corre a 6 kilómetros por hora.
27:54Y se prevé lluvia.
27:56Y esto, escuchame bien.
27:57Fuerte tormenta a la noche.
27:59Fuerte tormenta en Salate a la noche.
28:01Es lo que decía Lucas.
28:03Lo que decía Lucas hace un ratito.
28:05Hay que estar atento, no hay que relajarse.
28:07O sea, esto puede empeorar.
28:08Obvio que puede empeorar.
28:11No relajarse y ser prevenido.
28:13O sea, y prevenir.
28:14Que no salgan a la ruta es un tema.
28:16Que le dejen las rutas a los que están evacuando a la gente.
28:19A la Fuerza de Seguridad, al Ejército,
28:21a los bomberos que están trabajando,
28:23a Defensa Civil.
28:25Y que en este caso los que tengan programado ir,
28:28que los suspendan.
28:29Claro.
28:30Y los que están ahí, bueno, que se atengan.
28:33Que hoy a la noche va a haber tormenta
28:35y bueno, se esperan muchas...
28:37Tormenta y frío.
28:39Y va a bajar la temperatura.
28:41No hay nubes, no hay nada.
28:43Tremendo.
28:44Bueno...
28:45Vamos con Ema nuevamente, por favor.
28:47Ema, estás al aire.
28:49La prioridad la tenés vos, Ema, en este momento.
28:52Con quien esté es testimonio, es lo que podamos sumar.
28:55Dale, a ver.
28:59Ya estamos sobre la Ruta 6.
29:01Como les decía, un centro de evacuados a cielo abierto.
29:04Porque acá han venido a salvaguardarse los vecinos.
29:07Rescate lo que estamos viendo.
29:09La cocina, la olla popular,
29:11que se está haciendo ahora en este lugar.
29:14La solidaridad del pueblo.
29:16El pueblo rescatando al pueblo.
29:18Colaborando en este lugar.
29:21Esto es importantísimo lo que nos dice, maestro.
29:24¿Qué es lo que necesitan?
29:26Necesitamos un baño químico.
29:27Baño químico, claro.
29:29En todas las zonas.
29:31¿Qué te va a pasar la noche acá?
29:33Exacto, vamos a pasar acá y no tenemos otro lugar.
29:35¿Y acá están hirviendo hueso? ¿Van a hacer un guiso?
29:37No, no, esto es café.
29:39Ah, café, café.
29:40Para estar más calentito.
29:41Para hacer la comida acá.
29:43¿Ya le dieron comida a la gente?
29:45Sí, le dimos relleno para la gente.
29:48Pero colaboración de la gente, no municipal.
29:53Claro, muy bien.
29:55Que lo repita, Ema, que lo repita.
29:58Colaboración de la gente.
30:00¿Qué están haciendo los helicópteros?
30:02No sé, no sé.
30:03Estarán sacando fotos de arriba, qué sé yo.
30:05Y algún colchoncito donado, usado,
30:07igual les vendría bien, me dijeron.
30:09Claro, eso necesitan.
30:10¿Sí?
30:11Ahí está.
30:12Ema, Ema.
30:13Escuchamos lo que necesita la gente en este momento.
30:16Sí, sí, doble.
30:17No, no, que también, además, obviamente,
30:19de la ayuda para la gente.
30:21Ahí recién habías dicho que estaban rescatando perritos.
30:25Me están diciendo dónde pueden llegar alimentos
30:28para los perritos también.
30:32Fíjate, mira, justo, no sé si es Lore quien me habla.
30:34Sí, Lore, Ema, Lore.
30:36Fíjate, ahí está, un abrazo, Lore, querida.
30:39Fíjate acá los alimentos.
30:43Claro, las bolsas de alimentos.
30:45Están sobre la ruta.
30:46Sobre la ruta, perfecto.
30:48Sobre la ruta también para las mascotas.
30:50Ema, yo creo que lo que faltaría son las tiendas
30:52de campaña, porque, a ver, se pronostica lluvia,
30:55está goteando un poco.
30:57¿A dónde están las tiendas de campaña?
30:59La gente tiene un montón de tiendas de campaña
31:02porque está preparado para este tipo de contingencias
31:06en una guerra, pero que deje de estar guardado
31:09y juntando tierra y que hoy vaya a las tiendas de campaña
31:12y se ponga.
31:13Bueno, ahí viven.
31:14Ahí vemos dos.
31:15Ahí está llegando la armada.
31:17Está llegando la armada y fíjate lo que han hecho
31:21los propios vecinos.
31:22Te escucharon, además.
31:23Nos vieron.
31:24Han hecho una tienda de campaña.
31:26Esos son los vecinos.
31:28Ah, los han traído.
31:29Ahí están trayendo comida.
31:31La tienda de campaña que improvisaron con algunas lonas
31:34y donde están depositando las distintas donaciones
31:37que los mismos vecinos cercanos están trayendo.
31:41Traen acá y reparten.
31:43El centro de acopio es este lugar,
31:46este centro de campaña, esta tienda que se ha armado
31:49en medio de la ruta 6 y detrás también el ejército
31:53que está llegando a través de la armada.
31:56Nos estaban mirando, Ema.
32:00Para que avancen.
32:01Te hicieron caso, Leo, viste.
32:03A ver, este camión es del ejército.
32:06Sí, sí.
32:07Mirá la mujer.
32:08Es de la armada.
32:10De la armada.
32:12Bueno, está llegando...
32:13Hay algún lugar acá en el AMBA
32:14donde la gente si quiere ir a llevar colchones,
32:16frazadas o alimentos.
32:18¿Qué trae ese camión?
32:20Lo que dicen Anín y Ema.
32:21¿Podemos averiguar?
32:22Quizás tienen...
32:24A ver, vamos a ver.
32:25¿Qué es lo que traen?
32:27Ah, vienen distintos ayudantes para colaborar aquí
32:32del ejército y están transportando personas.
32:35Fíjate cómo es importante esto que ustedes mencionaban,
32:39que no se utilice la ruta 6 para otra cosa
32:43que no sea para transporte de personas o de provisiones
32:47que eviten esta zona, sino es para colaborar
32:50en virtud de que es un centro de evacuados
32:53en el cielo abierto y se dificulta,
32:55que no se forme el cuello de botella en este lugar.
33:00Maestro, ¿usted sufrió la inundación?
33:02No, gracias a Dios no.
33:03Vino a ayudar.
33:04Sí, traemos café para la gente
33:06y mi hija está rescatando animalitos.
33:08Claro.
33:09¿No se recuerda esta situación?
33:10Me decían muchas veces.
33:11Jamás, jamás.
33:12¿No tiene precedentes?
33:13No, no, nunca pasó esto.
33:15¿De dónde vienen?
33:16De Zárate somos.
33:17Ahí está.
33:18Muchas gracias.
33:19De Zárate vienen en este lugar una unidad
33:22de traslado de acá también de la provincia de Buenos Aires
33:25que se suma aquí, insisto, en esto que mencionábamos, chicos,
33:29que no se utilice la ruta 6 para otra cosa
33:32que no sea colaborar con los evacuados.
33:35Emma, ¿vos sabés qué?
33:36Acá nos quedamos muy pendientes de ese camión
33:38que llegó de Interpeto de la Armada de Prefectura.
33:42Si podemos seguir un poco ese movimiento
33:44para ver si van a organizar lo que está pasando.
33:46Vemos una ambulancia.
33:48¿A dónde van?
33:50¿Se frenó?
33:51¿Van a bajar las cosas ahí?
33:53¿Cuál es el plan de...?
33:55No, lo que pasa es que tienen ustedes dividido
33:59lo que es la ruta 6 en dos epicentros de inundaciones.
34:04Este donde estamos nosotros que es el barrio Santa Lucía
34:08y más temprano, cerca de las dos y media de la tarde,
34:11habíamos iniciado la recorrida en cercanías del cruce
34:15con la ruta 9.
34:17Allí es el barrio San Cayetano de Zárate
34:19donde hay otro lugar muy afectado.
34:22Y fíjate acá cómo los vecinos se están organizando
34:25para transportar lo que están acopiando
34:28en esta tienda de campaña
34:30y llevarla para la zona más afectada.
34:35Hay dos zonas, el barrio San Cayetano
34:37y este Santa Lucía.
34:38Mirá, acá van a hacer el pasamanos con las cosas.
34:42Claro, claro.
34:43Maestro, ¿qué necesitan acá?
34:45Agua y un baño químico, vela, mucha vela.
34:48¿Qué más?
34:49Velas y comida.
34:50Ahí está, velas y comida.
34:51Están llevando más comida, fíjate.
34:53La olla popular que se ha armado
34:55y la van a transportar con esta camioneta.
34:58Lo que necesitan son velas porque cae la noche
35:01y necesitan iluminar las casas
35:04que están sin suministro eléctrico, naturalmente.
35:07Exactamente.
35:10A ver, no sé por dónde arrancar con esta postal.
35:14Nosotros venimos de hacer Bahía Blanca, chicos,
35:18muy doloroso todo lo que ha pasado con Bahía Blanca.
35:21Ahora nuevamente los hermanos de Zárate
35:23y todo lo que hace la zona.
35:25Zárate, Campana.
35:26Campana y los lugares que quedan.
35:28Uno nombra a Zárate, Campana,
35:29pero hay millones de lugares ahí.
35:31Sí, todo.
35:32Andrés, me gusta detenerme en tu profesión
35:37porque es lo que está haciendo falta.
35:40Más allá de entender que hay que armar el equipo de trabajo,
35:43pero la prevención parece que en este país
35:46nunca aparece.
35:47O sea, ya están los hechos.
35:50Mirá, la gente inundada.
35:52Hay gente de Zárate que me está escribiendo en este momento,
35:55me dice que se necesitan alimentos para gatos,
35:57traer a Club Ameguino 655 en Zárate.
36:01Después también me están diciendo
36:02que están repartiendo viandas para la gente
36:04en el Club Cadú o Cadú, no sé.
36:06Están haciendo viandas y están recibiendo alimentos
36:11para perros en Garage Disco
36:14y también hay perros rescatados.
36:16Así que bueno, la gente está, claro, entre ellos.
36:20Sí, se están ayudando.
36:22Se están ayudando.
36:23Eso es muy bueno.
36:24Yo quisiera preguntarle a Andrés...
36:25¿Me escriben?
36:26Sí.
36:27Yo quisiera preguntarle a Andrés
36:28si de la misma forma se trata de concientizar a la gente
36:32cuando hay un movimiento sísmico cómo hacer.
36:35¿Se puede hacer con la gente que vive al riesgo?
36:39O sea, que vive cerca de los ríos,
36:41que tiene posibilidades.
36:43¿Se puede hacer eso?
36:45Porque debería, yo creo...
36:47Sí, yo creo que se puede.
36:50Que tenemos una gran concentración de población
36:52sobre el borde del agua,
36:54sobre el borde de todas las cuencas del Plata
36:58y de todos los afluentes.
36:59Sí.
37:00Y que hay que poder coexistir con un dinamismo,
37:06digamos, de movimientos que van a seguir ocurriendo.
37:09La prevención, perdón,
37:10la prevención la tienen que hacer los municipios
37:12porque esto es una cosa climática, digamos,
37:14con respecto a la gente que vive en los bordes de los ríos.
37:18Tiene que ser en todos los niveles, a mi juicio.
37:21Inclusive hay lugares donde son varios municipios,
37:24hay cuencas enteras que convergen en determinados puntos.
37:28Tiene que ver con los movimientos de suelos que se hacen,
37:31inclusive con la propia actividad rural.
37:35Hay países que han logrado,
37:37los Países Bajos son muy citados como ejemplo
37:39porque además están en algunos casos por debajo del nivel.
37:42Porque además esos suelos tardan en secar, ¿o no?
37:46Claro, tardan en secar.
37:48Hay un tratado famoso de Florentino Meguino
37:50que hablaba de las secas e inundaciones
37:52en la provincia de Buenos Aires
37:54y que decía que por un lado hay que poder evacuar el agua,
37:58pero por otro lado hay que poder guardarla también
38:00para los periodos de seca.
38:02Hay distintas formas,
38:04no es que es posible resolver todos los problemas,
38:08pero poniendo prioridades claras algunos se pueden anticipar.
38:12Yo lo decía también, hay ciudades como Nueva Orleans
38:16o Nueva York, de países que tienen todos los recursos
38:19y sin embargo no pudieron evitar catástrofes recientes tampoco.
38:23Hay cosas que no se pueden evitar,
38:28pero me parece que es importante la concientización
38:31desde las escuelas para que los chicos
38:34a medida que vayan creciendo sepan
38:36que si al día de mañana van a armar su casita,
38:39no sea cerca del río, sino en un lugar más alto,
38:42porque me parece que la gente vuelve otra vez al mismo lugar.
38:47Eso es un peligro porque es un círculo vicioso.
38:50La gente vuelve al río porque por lo general
38:52son los lugares que son del Estado,
38:54por eso hay tanta población donde no se paga,
38:57o sea, es donde se pueden alojar.
38:59El que no tiene vivienda se aloja en el borde del río.
39:02Claro, algunos van donde pueden realmente,
39:04la cuestión es cómo crear conciencia,
39:07también es una cuestión de educación ambiental,
39:09de conocer cómo es el ciclo completo del agua.
39:13Han habido algunos programas interesantes,
39:15pero obviamente hay que trabajar mucho más todavía.
39:18Yo no entiendo de estructura,
39:20y la verdad que tenerte acá presente,
39:22yo tengo muchas preguntas.
39:25Cuando se urbaniza un lugar,
39:28las calles, se establecen las casas,
39:32las parcelas, se planifica desde el punto de vista
39:37de las inundaciones, es uno,
39:40de las cloacas, del agua, del gas,
39:43de las calles, del asfalto,
39:45y de los medios de comunicación y transporte.
39:47Debería ser así.
39:48¿Se hace así o directamente trazan calles?
39:51Yo no lo sé, la verdad me gustaría aprenderlo,
39:54o por lo menos que vos nos digas cómo se hace.
39:56Bueno, en teoría hay que tomar todo eso en cuenta,
40:00hay que poder anticiparlo, hay leyes y hay normas
40:03que así lo marcan.
40:05En la práctica muchas veces no se respeta adecuadamente,
40:10y no sólo con la población que tiene menos recursos,
40:13sino que tiene otra alternativa,
40:15sino que hay barrios enteros que se han hecho
40:17con movimiento de tierra, de agua.
40:20Sobre lugares que eran bañados se han hecho.
40:23Ahora, usted que sabe más que yo,
40:26que le voy a preguntar,
40:27¿por qué los ingleses sabían tanto
40:29porque donde están las vías no se inundan?
40:33Yo tengo mi casa a la altura de la vía,
40:35en Entre Ríos, que se solucionó el problema
40:38de la inundación en ese pedazo.
40:41¿Por qué ellos sabían tanto
40:43y no se tomó eso durante muchísimos años?
40:46Exactamente, ahí hay muy buena ingeniería,
40:49hay lecciones, todavía tenemos ese sistema,
40:54y en otros casos también con el sistema
40:58de obras sanitarias había un plan
41:00que también tenía ese origen en su momento,
41:03pero en otros casos hemos tratado
41:06de seguir una dinámica de se hace como se puede
41:11y se paga las consecuencias.
41:12Claro, claro.
41:13Ahora, Andrés, Pablo, chicos, digo,
41:17esto que ha dicho Millet cuando asumió,
41:19se cortan los presupuestos y las obras públicas,
41:23está relacionado con esto que también está pasando ahora,
41:27es una cuestión que podemos decir
41:29que es netamente responsabilidad,
41:31un poco por esto que promocionó Millet,
41:33se cortan las obras públicas,
41:35o está relacionado también a años y años
41:38de hacerse las cosas no tan bien.
41:40Yo creo que hay que hacer obras públicas,
41:43pero hay que hacer obras públicas
41:45con prioridades claras,
41:47con sistemas de contratación
41:49que sean los mejores posibles,
41:51pero estos problemas, digamos,
41:53más allá de eso, son también de largo plazo,
41:56son de tendencias de urbanización,
41:58son de no haber podido anticipar...
42:02Y de educación, Andrés, y de educación.
42:04Usted nombraba lo que pasa con las ciudades
42:07y los países que tienen sismos, ¿no?
42:10Sí, claro.
42:11En distintas partes del mundo.
42:12México puede ser uno...
42:13México también.
42:14Como tantos en el mundo entero.
42:16Y estos lugares ya han aprendido
42:19que las construcciones tienen que ser especiales,
42:22que a uno por ahí le cuesta entender
42:25que esos edificios tienen un movimiento
42:27a la hora del terremoto.
42:29Los chicos en la escuela tienen el protocolo
42:32con la alarma que saben que tienen que salir.
42:34O sea, hay todo un seguimiento
42:36para que no pase lo peor.
42:39En este país, vuelvo un poco
42:41a cuando lo presentábamos,
42:43pasan meses, un año, dos años, tres,
42:46y en una provincia se repite el fenómeno,
42:50se repite la situación.
42:52Y yo lo que escucho, lo más práctico,
42:54que los políticos suelen manifestar,
42:57es se desbordó el río Pirulo.
42:59Y acá, donde me parece que es una falta,
43:02es humillar a la población.
43:04Usted ve un pueblo ahí humilde tratando
43:06de sobrellevar todo lo que le toca transitar,
43:09gente que perdió absolutamente de todo.
43:12Y vemos a los políticos
43:14que están pendiéndose en el Congreso.
43:16Mañana están las elecciones.
43:17Mañana van a estar todas las fotos
43:19de los políticos con el voto.
43:23Está como desencajado la situación.
43:25Acá me está llegando información de la gente,
43:27también mismo de Zárate.
43:28Hay alguien que me dice, hay que aclarar,
43:30porque estoy viendo la transmisión,
43:31soy del barrio de Campana, perdón,
43:34y el barrio San Cayetano
43:36pertenece a la ciudad de Campana y no de Zárate.
43:38No importa.
43:39Es un detalle.
43:40Pero me dice que resaltemos
43:42que la ayuda de los damnificados
43:43viene solo de los vecinos,
43:44que en principio brilló por su ausencia
43:47y que toda la ciudad se está movilizando.
43:50Vinieron personas y no trasladan
43:52las donaciones que se están recopilando
43:54en muchísimos puntos de la ciudad.
43:56Lore, hoy escuché una frase que no es mía,
43:58una frase que no es mía,
44:00que me pareció espectacular el gráfico,
44:04lo que me graficó.
44:05Los intendentes tienen como recurso dos escarbadientes.
44:11Y eso es lo que pasa.
44:12Claro.
44:13Eso es lo que pasa,
44:14porque o lo tienen a los recursos
44:16y se lo guardan para otras cosas,
44:18pero cuando pasan estas situaciones
44:20vemos que hay un pueblo que está totalmente desamparado.
44:24Y me sigue escribiendo, gente de Zárate,
44:26esto yo no estoy inventando,
44:27gente de Zárate es el intendente
44:28sacándose fotos en la puerta de la municipalidad.
44:30Claro.
44:31Haciendo prensa.
44:32Mientras que toda la población,
44:34todos los vecinos se están ayudando entre todos,
44:36pero me está remarcando que no se está distribuyendo.
44:40Bueno, sería bueno que en este caso,
44:43dada la circunstancia,
44:45el 7 de septiembre cuando se dan las elecciones
44:47en la Provincia de Buenos Aires,
44:48se acuerden las inundaciones de acá,
44:50el de Bahía Blanca, el de La Plata.
44:53Acuérdense, la gente que va a votar,
44:55cuando vote, vote a conciencia.
44:57Estas inundaciones hay que votar a la conciencia.
45:00Acuérdense de estas inundaciones.
45:02Acuérdense de la gente que perdió muchas de sus cosas,
45:06bienes, documentos.
45:08De los animales que quedaron desamparados,
45:11hay una persona que salió a rescatar animales.
45:14Cuando vote, voten a conciencia.
45:17Mañana también voten a conciencia.
45:19Porque no está todo esto en la agenda de los políticos.
45:22No está en la agenda.
45:23¿Ustedes escucharon a alguien
45:25que hable de las inundaciones en la República Argentina?
45:28A nadie.
45:29A ver, yo entiendo que el Presidente
45:31tiene en su agenda muchos compromisos importantes,
45:34de los cuales 6 horas dedicadas a un streaming
45:37para decir que los periodistas son las prostitutas del poder
45:41y que con él se acaba todo esto.
45:43O sea, estamos como todo trastocado.
45:45Y después veíamos el fin de semana pasado
45:47cómo Millet trataba al Papa Francisco
45:50como lo peor del mundo, Satanás y todas las barbaridades.
45:53Pero ¿sabés qué, Fer?
45:54Los periodistas son los que están cubriendo la inundación.
45:57Exactamente.
45:58Campana, San Fernando, en el puente.
46:00Y nosotros como comunicadores con todos los recursos.
46:03El móvil en vivo.
46:05El señor Andrés, arquitecto que entiende del tema,
46:08tratando de entender qué es lo que pasa,
46:09que tampoco la responsabilidad la tiene el querido Andrés.
46:12O sea, él hace una descripción de lo que hacen en la universidad,
46:15tratando de los alumnos explicarles cómo se hacen las cosas,
46:18de que puedan aprender para que no pasen estas situaciones.
46:21Pero vuelvo a decir, yo arranqué con esto,
46:24no me conformo más con se desbordó el río,
46:26una cuestión de naturaleza.
46:28¿Sabés qué, querés que te lo cuente cómo se desbordó el río?
46:30Porque si no...
46:31Subieron 3 gotas más y se inundó.
46:33Eso ya no se lo cree nadie.
46:34Exacto.
46:35La gente no es tonta, por eso la gente crónica,
46:38por eso crónica llega y le cuenta toda la verdad
46:40en todos los aspectos.
46:41En todos los aspectos, político, social, cultural.
46:44Y en esto es la realidad.
46:45La verdad que hoy está Zárate y Campana inundada.
46:49Inundada por desidia, inundada por ineficiencia,
46:52inundada por la falta de limpieza,
46:54inundada porque nadie hace nada.
46:56Y eso es lo peor que hay.
46:57Entonces, la gente de la Provincia de Buenos Aires,
47:01el 7 de septiembre, cuando voten, voten la conciencia.
47:04¿Quieren votar esto? Voten esto.
47:06¿Quieren un cambio? Voten un cambio.
47:08Pero voten la conciencia.
47:09Bueno, ojo que mañana, porque recién hacíamos la diferencia,
47:11no, mañana son las legislativas.
47:13Ojo que los 30 que se van a votar mañana,
47:16son 30 legisladores que van a estar ocupando...
47:20Y ahora podemos mirar la sábana con el voto.
47:22Que tienen 4 años por delante.
47:24Bueno, atención, muchachos, ojo a quién votan,
47:26voten lo que quieran, pero digo,
47:28ojo porque te venden un buzón
47:30y el argentino es tan bueno
47:32que muchas veces seguimos comprando el buzón.
47:35Sí, uno es demasiado bueno.
47:37Por ahí, ¿viste?
47:38A veces uno se pone el más hijo de puta y te va mejor.
47:41El respeto, ¿viste? El ida y vuelta.
47:43Pero si no te encontrás con un presidente
47:45que te trata de prostituto.
47:47No solamente en ese ámbito, en un montón de ámbitos.
47:50En el ámbito que sea.
47:51En todo tipo de ámbitos.
47:52Juan, volvemos al móvil en vivo y en directo, allí está.

Recomendada