Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El pueblo colombiano respalda las reformas sociales impulsadas por el Presidente Gustavo Petro, pese a la negativa de aprobación en el senado. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Colombia, tras el hundimiento de la reforma laboral en el Senado, en lo que el gobierno ha calificado como un fraude,
00:06se ha decidido apelar justamente al Senado y en la Cuarta Comisión nuevamente se ha revivido este proceso.
00:13¿En qué avanza? ¿Cómo está en medio del llamado también que hace el Ejecutivo al desarrollo de cabildos en todas las plazas del país?
00:20Ayer habían cacerolazos. Hernán Tobar está con nosotros en respaldo al presidente Gustavo Petro.
00:25Hernán, cuéntanos cómo es este procedimiento de revivir la reforma laboral y sobre todo, ¿qué dice la gente que ha salido a las calles?
00:33Un saludo para ti y para todas las televidentes y para las pantallas de TeleSUR.
00:37Efectivamente, después de la ofrenda que cometió cierto sector del Senado colombiano negando la consulta popular y reavivando una reforma laboral
00:49que había sido un día por esto, que se opone a las reformas, el presidente ha llamado a que la población no sea ingenua,
00:59que no crea que el revivar esa reforma laboral le vaya a devolver los derechos adquiridos,
01:08sino que asegura que no se cumple con los tiempos para su trámite, son muy cortos.
01:14El 20 de junio se acaba la legislatura y aseguran algunos congresistas que el volver a radicar la ponencia,
01:23el volverla a remitir a la comisión para que se estudie y haga el trámite normal,
01:29pues no alcanzaría para su discusión y votación.
01:33También el presidente ha llamado a los cabildos abiertos para que la gente discuta un paro nacional.
01:41A eso ha convocado el presidente colombiano, un paro nacional cuya votación se debe dar entre domingo y lunes.
01:51Ya han comenzado las movilizaciones, como tú lo reseñabas, en Bogotá, de las organizaciones sociales y populares
01:58y de los sectores políticos aliados al gobierno que rechazan la postura que ha venido teniendo el Congreso colombiano
02:07en relación al bloqueo parlamentario, en relación a la discusión y votación de las reformas sociales.
02:14Porque no solo ha sido la reforma laboral y la consulta popular, la que ha sido bloqueada,
02:20sino también han sido bloqueadas, han sido discutidas la reforma a la salud y otras reformas importantes
02:29que ha impulsado el Ejecutivo en Colombia.
02:33Pero allí no se queda el asunto.
02:35También algunos congresistas del partido de gobierno han asegurado que presentarán una apelación
02:44entre la mesa víctima del Senado colombiano para que se repita la votación, la consulta popular,
02:50las irregularidades y el fraude que hubo en la votación que hundió la consulta popular.
02:58Así que son varias acciones, acción de movilización, acciones jurídicas,
03:03acciones que pretenden dar cuenta de las irregularidades y la manipulación
03:08que hubo por parte de los sectores en el Congreso para que no se votaran las reformas.
03:14En este caso, en la consulta popular, el presidente colombiano ha dicho que se tiene que recurrir
03:20a la Fiscalía, a la Corte Suprema, para que investigue precisamente las irregularidades
03:26en que incluyó el presidente del Senado en relación a la votación que se hizo el pasado miércoles.
03:35Efraín Cepeda, el conservador, que recurrió a toda clase de artimañas para que no prosperara
03:42la consulta popular.
03:44Este fin de semana, el domingo, va a haber cabildo abierto en la capital de la República.
03:49El presidente se va a desplazar hasta Barranquilla en el desarrollo de esas acciones de calle
03:57y también de las plazas públicas en los cabildos abiertos, donde invita a que se vote
04:02por un paro nacional, un paro nacional que no afecte a la clase media, que no sea violento,
04:07un paro nacional que no afecte a la fuerza pública, pero que sí exija derechos, los derechos
04:12que le han sido negados a la población, que votó por un proyecto político nuevo y que
04:19el Congreso no ha permitido un paro nacional, que dé cuenta precisamente de las necesidades
04:25que el pueblo tiene y que aborde temas estructurales como la reforma laboral, la reforma a la salud
04:35y otros temas económicos y políticos que deben cambiar.
04:39Así que nosotros estemos muy atentos al desarrollo de esta información, al desarrollo de los cabildos,
04:44a las movilizaciones que se están presentando y van a dar desarrollo en relación a la actualidad
04:52política, la actualidad social y económica en Colombia.
04:56Pendientes entonces, como dice nuestro corresponsal en directo, desde Bogotá, la capital Barranquilla
05:02tendrá centrado los ojos también y la atención en este cabildo abierto convocado por el presidente
05:06de Colombia tras haber revivido en este proceso que introduce nuevamente la reforma para votación
05:12dentro del Senado en medio de denuncias de fraude, que ya lo decía el propio presidente colombiano
05:16Gustavo Petro hace instantes nada más y que bien comparte nuestro corresponsal desde Colombia.
05:21Gracias Hernán.

Recomendada