Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
TeleSUR te cuenta de primera mano la historia de Maikelys y su familia, una de las tantas víctimas de la guerra de Estados Unidos contra el pueblo venezolano que ha separado familias. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, la noticia del día acá en Venezuela.
00:02El presidente Nicolás Maduro logró el rescate de la niña Mikelis
00:06que está justo a mi lado junto a su mamá
00:08y al otro lado está su abuelita.
00:11Han sido muchas las emociones encontradas,
00:14ese momento, ese abrazo.
00:16La primera dama fue a recibirla en el aeropuerto.
00:19Era como el tercer intento de que pudiese o no llegar en un vuelo desde Texas
00:24y finalmente hoy llegó.
00:26Hola, Yoreli, ¿la emoción que sentiste en ese momento?
00:31Bueno, una emoción tan grande, maravillosa,
00:36porque estoy otra vez con mi hija.
00:38Como ya saben, hoy era un año que estaba separada de mi hija.
00:44Ya bueno, estoy aquí con ella.
00:47Alegre, muy alegre porque feliz, contenta,
00:50de todo no hay explicaciones para sentir, pero adelante.
00:54¿Qué sentiste en ese momento cuando te la arrebataron un día como hoy?
00:59¿Qué te dijeron las autoridades del por qué te la quitaban?
01:02Nunca me dijeron por qué, pero fue un día, ese día fue horrible,
01:08el peor día de mi vida, pero hoy es el mejor día de mi vida.
01:11Hace un año atrás era un peor día de mi vida,
01:16pero ahora es un excelente día, una felicidad que ya no sé ni cómo quitar la sonrisa de mi cara.
01:23¿Qué pasaste en ese momento durante ese año que estabas separada de tu hija?
01:27Bueno, muchas cosas, mucho sufrimiento, mucha tristeza.
01:35Es que son tantas cosas que a veces no hay palabras para describirlo.
01:40Vamos a recordar un poco, tú no pisaste o no entraste a Estados Unidos,
01:44enseguida llegaste y te separaron de tu esposo y de tu hija.
01:47Sí, yo nunca entré a Estados Unidos, yo me entré y de una vez quedé detenida con la inmigración,
01:55me quitaron a mi hija y nunca entré, nunca entré a Estados Unidos,
02:01solamente pisé a Estados Unidos, pero detenida, nunca estuve libre, nunca estuve en Estados Unidos prácticamente.
02:08¿Estabas en ese momento amamantando a tu hija?
02:10No, no, la niña ya había dejado el pecho hace como cuatro o cinco meses atrás.
02:16Ella cumplió un año, es decir, cumplió dos años estando en un hogar sustituto.
02:22¿Qué sentiste?
02:23Bueno, ese día que cumplió sus dos añitos me sentí mal, no paraba de llorar ese día, no comí.
02:32Me sentía muy mal ese día, no quería hablar con nadie, estaba muy triste, demasiado triste,
02:37porque nunca sabía que eso iba a pasar, porque no iba a estar un día de su cumpleaños de mi hijo.
02:45Y fue un día muy fuerte, como le dije, lloré, no pude comer, fue algo muy difícil, de verdad.
02:55Tú y tu esposo han sido estigmatizados.
02:57El argumento de que le quitaran a la niña era que supuestamente ustedes eran del inexistente,
03:04del extinto tren de Aragua.
03:05Cuando tú veías esas noticias, esas informaciones, ¿qué sentías?
03:09Bueno, me sentía, no sé cómo explicar, porque como no lo soy, no me siento nada así como que asustada o nada,
03:19pero sí me sentí molesta y me sentí humillada, porque esas cosas no fue solamente eso.
03:29Son muchas personas que hicieron comentario feo, que me hicieron sentir mal,
03:36pero aquí estoy con mi hija y creo que nunca me voy a separar de mi hija, jamás.
03:42Yoreli, sentiste la solidaridad de todo un país, las fotos de tu bebé estaban puestas en todos lados,
03:48hoy fuiste recibida por el presidente, la primera dama fue a buscarla.
03:53¿Qué te dijo el presidente? ¿Qué le dijiste?
03:55Bueno, él me dijo que se había logrado, yo le dije que sí, que le daba muchas gracias,
04:01porque sin ellos creo que no lo fuera logrado, y me dice, para eso estamos,
04:08para sacar siempre el pueblo adelante y luchar hasta el fin,
04:13porque todavía falta el papá de Maikel y como los demás que están en El Salvador.
04:18Bueno, y también dentro de esta gestión estaba Jorge Rodríguez, la vicepresidenta,
04:23siempre detrás como de estas negociaciones.
04:26Tú nunca, además, habías estado al tanto de lo que estaba pasando acá en Venezuela
04:32y de esta agresión contra los venezolanos.
04:34No, no sabía hasta que llegué acá.
04:37Hasta, sabía que en Estados Unidos estaban deteniendo a los inmigrantes y todo,
04:41pero cuando llegué acá, como que vi la realidad de lo que estaba pasando.
04:48Y como nos tratan, como nos humillan, es feo.
04:51Es horrible porque yo estuve detenida en esos centros y no es nada fácil y yo, bueno.
04:59¿Quién te mantenía allí en el centro?
05:01Más que todo mi mamá me ayudaba, porque la comida, sí, por la comida y para llamarla,
05:09porque el teléfono tenía que pagarlo.
05:11¿Gentes que violaron tus derechos?
05:13Sí, en todo.
05:15Más que todo el derecho es ser madre y cuidar a mi hija.
05:20Ahora, una última pregunta.
05:21La niña pasó a un primer hogar de cuidado sustituto.
05:26De allí salió porque hubo denuncia de violación sexual contra los niños.
05:31¿No te mortificó eso?
05:32¿Cómo está la niña en salud?
05:33¿La pudieron chequear?
05:35Yo lo vi, fue en una noticia, porque a mí me habían dado el nombre de ese lugar.
05:41Yo llamo a mi mamá de separado y le cuento.
05:44Mi mamá se comunicaba con la que la cuidaba.
05:47Me dicen que ya la niña ha sido cambiada del centro, que ya no está ahí,
05:50pero que la niña está bien.
05:52Cuando llegó acá, sí la atendieron y todo está bien, gracias a Dios.
05:55Todo está excelente.
05:57Cuando llegaste, tú le pediste perdón a tu mamá por no haber podido traer a la niña.
06:01¿Por qué?
06:01¿Ella te dijo muchas veces que no migraras a Estados Unidos?
06:05Sí me lo dijo.
06:06Me lo dijo muchas veces.
06:09Pero le pedí perdón no tanto por eso,
06:12sino como que me sentía culpable por todo lo que estaba pasando mi hija.
06:17No por la decisión de irme a Estados Unidos,
06:20sino por no haber traído a la niña, por hacerla sufrir, por muchas cosas.
06:27Pero ya ese momento pasa.
06:28Sí, ya.
06:29¿Qué vas a hacer de ahora en adelante?
06:31Bueno, estar con mi familia, amarla, quererla,
06:34nunca, porque le digo a mi mamá, nunca me voy a separar de ustedes, nunca.
06:39¿Migrarías otra vez?
06:39No, nunca jamás en mi vida.
06:41¿Con esta experiencia?
06:42No, ni con esta ni la que fuera, nada, no.
06:45Yo me quedo en mi tierra, que es más que mi tierra.
06:48Gracias, Yoreli.
06:49Ahora, bueno, la abuelita.
06:51La abuelita ha jugado un papel aquí estelar y protagonista,
06:57porque tú estabas acá mientras tu hija estaba presa
06:59y también tenías contacto con las madres sustitutas en ese momento.
07:03¿Qué sintió esa abuela?
07:04Fue duro, fue duro, porque yo era la que le daba el mensaje a mi hija
07:16cómo estaba la niña.
07:18Ella me decía, mami, no dejes de comunicarte con la niña.
07:22Si tú la ves y me dices, yo confío en ti y yo voy a estar tranquila,
07:26porque ella no la veía.
07:28Entonces, era como una lucha diaria.
07:30Yo no tenía una tranquilidad.
07:35Yo no la tenía, porque todo era pendiente de ella,
07:38que a veces no tenía para enviarle dinero.
07:41Mi familia me apoyó mucho, mi sobrino, mi sobrina, mi hija.
07:46Hacíamos cantidad de cosas, que bingo, que hacíamos rifa.
07:49Siempre tuve ese apoyo de ellos para poder enviarle a ella,
07:55porque si ella no tenía dinero, no podía llamarme,
08:02no podríamos saber de ella.
08:04Si ella no tenía dinero, no podía tomar agua,
08:08no podía comer sus alimentos.
08:11Me preocupó mucho también porque ella tuvo un cuadro de intoxicación muy grande
08:16porque es alérgica a los enlatados.
08:18Y ahí le daban pura comida enlatada y eso era otra preocupación.
08:22En la niña, ¿dónde está?
08:25Que hoy la cambian, que está con otro, empezar de nuevo.
08:30O sea, fue algo constante, diario.
08:33¿Cómo la ves a la niña?
08:35Hermosa.
08:37Hermosa, más hermosa de lo que es.
08:39Ahora la veo más hermosa.
08:41La veo, está sana.
08:44Está sana, ya la atendieron, le hicieron sus exámenes, todo, todo.
08:48Está muy bien.
08:49Esto es una pregunta obligada.
08:50¿Siente que ustedes son víctimas de una situación política,
08:53de una agresión contra Venezuela y que ustedes como migrantes,
08:57porque tú migraste, volviste a Venezuela y ella se fue para Estados Unidos con su esposo.
09:02¿Siente que ustedes son víctimas de esta situación política?
09:06Fíjate que el gobierno de Venezuela ha denunciado a la extrema derecha
09:09de estar detrás y promover esta agresión, esta persecución contra los migrantes.
09:15¿Crees que es así?
09:15No, como me dice, siente que es así, no lo siento, estoy segura.
09:21O sea, fuimos víctimas de esta guerra política que hay con Venezuela.
09:28Nosotros, el pueblo, los venezolanos, hemos sido como la herramienta de ellos para ir en contra del gobierno venezolano.
09:42De verdad que sí, así lo siento y así es.
09:45Ellos han hecho cualquier cantidad de cosas, porque es como yo digo, Madeleine, aquí estamos, gracias a Dios está la bebé, llegó mi hija, pronto con el favor de Dios va a estar Michael.
09:59Pero y la reputación, lo que han hecho con nosotros, cómo se limpia eso, cómo se recoge eso, cómo se borra tanta humillación, tanto dolor.
10:13O sea, porque hemos sido humillados, pateados.
10:17Hemos sido los venezolanos el juguete de ellos que han tirado de un lado a otro como si fuéramos cualquier cosa.
10:25Pero todavía escuchamos que ellos dicen que van a unificar a los migrantes cuando son culpables de todo esto.
10:32Cuando tú me dijiste una vez, ¿qué cínicos?
10:36Uy, no.
10:38O sea, es tanto el cinismo que tienen que, y aquel que les cree lo que ellos hacen.
10:46O sea, con nosotros han hecho un acoso por redes sociales.
10:53¿A ti me han dicho que eres del inexistente tren de arabo?
10:57Sí, yo soy una proxeneta, yo soy de todo.
11:02O sea, me di cuenta de algo que no sabía.
11:04Yo no me había enterado, pero ya me enteré por esos dichos de las redes sociales que son un fraude.
11:14No todos trabajan para el bien.
11:18No todo el mundo está pendiente de una red social para estar informado de cualquier situación que hay en el país.
11:25No.
11:26Están enfocados a ver a quién atacan, a quién dañan.
11:31Y nos tocó en esta situación, nos tocó a nosotros.
11:36Parece que nos hubieran escogido así.
11:37Esto, vamos a masacrar a estas personas, a estas familias.
11:41O sea, tú eres un testimonio vivo de ese ataque contra Venezuela.
11:44Sí.
11:45¿Ustedes?
11:46Sí, nosotros todos.
11:48Porque hubo mucha agresión de personas que ni sabíamos quién eran y afirmaban las cosas como si fuera,
11:59además de que como si fuera verdad, como si vivieran con nosotros ahí al lado.
12:02Ahora, falta Maiker, que es uno de los que está en El Salvador.
12:08¿Qué les dices tú a esas 252 madres?
12:10Hemos visto los videos de ellos pidiendo con una señal de auxilio internacional,
12:15que es esta señal de auxilio internacional.
12:18¿Qué les dices tú a esas madres?
12:20Porque la abuela, por parte de papá, no conoce la bebé y es doblemente doloroso,
12:26porque no tenía ni a la nieta, ahora ya tiene a la nieta, pero falta el hijo.
12:30Bueno, yo le digo a esas madres que sigan luchando, que no decaigan,
12:35que confíen mucho en Dios y sobre todo en el gobierno de Nicolás Maduro,
12:39porque lo que promete, lo cumple.
12:41A nosotros nos prometió y nos cumplió.
12:44Ahí está la niña, que fue algo fuerte porque quedó sola, no la...
12:49No, no, no la...
12:51Una niñín, imagínate.
12:51Una niñín...
12:52¿Un adulto puede...?
12:53Sí, puede hablar, puede decir algo, pero él lo logró, él nos los prometió y lo cumplió.
13:00¿Qué te dijo el presidente Maduro?
13:02¿Qué me dijo?
13:03Me dijo, se los dije que se las iba a entregar en sus manos y aquí la tienen.
13:09Así nos dijo.
13:10Y desde ese momento que él habló el día primero de mayo en la marcha,
13:18que él nos agarró la mano, sentimos esa fuerza con la que él nos tocaba la mano
13:23y nos prometía que a la niña la iba a traer.
13:27Eso se siente, Madeleine, eso se siente cuando una persona te está transmitiendo algo de verdad.
13:34Pero un país, todo un país se movilizó por la niña, el primero de mayo, imagínate,
13:37tan significativo para los trabajadores fue dedicado a la niña, estaba vestida de rosa la marcha,
13:44había fotos de la bebé por todos lados y la campaña electoral fue dedicada y es dedicada a la niña,
13:49bueno, ya no, porque ya está acá, pero los 252, sobre todo por la denuncia de esta persecución.
13:55¿Qué le dices al pueblo de Venezuela?
13:57Le doy las gracias de verdad infinitas al pueblo de Venezuela, al gobierno bolivariano.
14:05¿El mundo qué le dice?
14:09Que sigamos luchando por...
14:16Después de conocer toda esta realidad y todo este asedio contra Venezuela.
14:21que tomen conciencia, que tomen conciencia, que no juzguen a las personas por X motivo
14:33o seguir una situación que no tiene ningún pie, que antes de juzgar a las personas,
14:44fíjense bien de quién hablan, fíjense bien de dónde vienen, de dónde vienen las cosas,
14:51de dónde vienen las acusaciones, porque yo lo hice, yo no entendía,
14:56al principio yo no entendía nada por qué esta gente y fui viendo quiénes eran los que publicaban,
15:04quiénes eran las personas que lanzaban esas noticias y ahí fue donde me di cuenta
15:13que habían personas detrás que estaban haciendo todo esto.
15:20¿Eres una antes y otra después de esta situación?
15:23Sí.
15:24¿Quién es Raida Obvia?
15:27Soy una mujer más fuerte, pero también más clara y más consciente de lo que sucede en este gran país, de verdad.
15:39Tenía algo como que inconcluso, pero ya con esto lo corroboré y de verdad no se dejen engañar,
15:51no sigan el juego que están usando para seguir dañando al pueblo venezolano,
15:59de verdad que somos hermanos y tenemos que cubrirnos unos con otros, no echarnos unos con otros.
16:04Muchísimas gracias a Raida, a Yoreli, la bebé Maikeli, está ya acá en Venezuela.
16:12Y nosotros, por supuesto, desde Telesur, estos micrófonos, estas cámaras,
16:17siguen siendo para las familias de los 253 detenidos ilegalmente en El Salvador,
16:25trasladados forzosamente a esa cárcel y ahora la lucha continúa por traer de nuevo
16:31acá a su patria, a estos venezolanos que están allí injustamente en esa cárcel sin derecho a nada,
16:40sin haber cometido delitos, sin un juicio.
16:42Nosotros, por supuesto, vamos a seguir detrás de estas historias
16:46para seguirlas contando y llevándoselas a ustedes.
16:48Gracias.
16:49Gracias.
16:50Gracias.
16:51Gracias.

Recomendada