Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un viaje en el tiempo para todos los sentidos: así será la 48ª edición del Festival de Almagro

La 48ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro se celebrará del 3 al 27 de julio con 48 compañías de ocho países, 20 estrenos absolutos y una ruta gastronómica centrada en textos del Siglo de Oro español.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/05/16/un-viaje-en-el-tiempo-para-todos-los-sentidos-asi-sera-la-48-edicion-del-festival-de-almag

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Festival de Teatro Clásico de Almagro comenzará el próximo mes de julio.
00:03Este festival es el más antiguo y prestigioso de los que se dedican a los clásicos en España.
00:08La ciudad manchega se ha convertido en un referente a nivel internacional de la cultura y en particular del arte teatral.
00:13Es una parada obligada para quienes aman las artes escénicas.
00:16El Festival de Almagro es el evento, es el festival más importante de teatro clásico en el mundo.
00:24Vamos a cumplir 48 ediciones y durante todos estos años ha sido un ir y venir constante de compañías, artistas, directores, directoras
00:36que han querido volver a esos textos de Lope de Vega, de Tirso de Molina, de Calderón, afortunadamente ahora ya de Ana Caro de Mallén
00:46y de algunas, Sor Juana Inés de la Cruz y muchas autoras que estamos empezando a conocer.
00:52Y en ese ida y vuelta vamos generando esos puentes culturales que comentábamos
00:57que nos ayudan a conocernos mejor, a conocer nuestra historia compartida
01:01y a reinterpretar también todas esas tramas que parece que como sucedieron hace 400 años
01:08están superadas y no están superadas entre otras cosas porque hablan de lo más profundo del ser humano.
01:14Es una parada imprescindible en el sentido de que para cualquier intérprete de teatro
01:23enfrentarse al teatro clásico, enfrentarse al verso, a la armonía, a la dicción, al ritmo que tiene, es que es una maravilla.
01:35La mirada del festival de este año está puesta sobre todo en los márgenes
01:38porque la historia muchas veces se cuenta desde un centro que no acoge todas las realidades
01:44y en ese sentido la realidad de las mujeres creadoras, las mujeres dramaturgas,
01:50las mujeres autoras en el sentido de dueñas de las compañías, intérpretes, era muy valiosa.
01:56Entonces no es tanto hacer un homenaje, que creo que por otra parte a las mujeres se nos tendría que homenajear
02:01todos los días, sino hacer ese giro y esa mirada e incorporarla al canon que tenemos del siglo de oro
02:12y en esos márgenes también andan los esclavos y en esos márgenes también andan personas racializadas
02:19y en esos márgenes habitaban un lumpen que formaba parte de la sociedad
02:24y queremos que todo ese margen pase al proscenio y se suba a las tablas del corral.
02:30Es que ir al festival de Almagro es hacer un viaje en el tiempo, es sentir los olores,
02:37sentir los sabores del siglo de oro y cuando digo sabores lo digo en el sentido literal.
02:43Hacemos rutas gastronómicas, hacemos un recorrido que se llama sal de ronda
02:47para poder degustar la cocina manchega inspirada en los textos del siglo de oro.
02:54La embajada de Uruguay presenta su participación en la 48ª edición de este festival.
02:58El país representará la obra El perro del hortelano de Lope de Vega.
03:02María Muñoz Morillo, en Madrid, para Euronews.

Recomendada