#Festival #Mazamitla
La magia del arte volverá a recorrer las calles de Mazamitla del 7 al 29 de junio con la tercera edición del Festival Internacional del Venado, una fiesta cultural que este año ofrecerá más de 70 actividades gratuitas y tendrá a Estados Unidos como país invitado.
La magia del arte volverá a recorrer las calles de Mazamitla del 7 al 29 de junio con la tercera edición del Festival Internacional del Venado, una fiesta cultural que este año ofrecerá más de 70 actividades gratuitas y tendrá a Estados Unidos como país invitado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La magia del arte volverá a recorrer las calles de Mazamitla del 7 al 29 de junio con la tercera edición del Festival Internacional del Venado,
00:09una fiesta cultural que este año ofrece más de 70 actividades gratuitas y tendrá a Estados Unidos como invitado de honor.
00:17Con una programación que abarca conciertos, cine, teatro, danza, literatura, gastronomía, talleres y arte circense,
00:24este encuentro no solo busca fortalecer la oferta cultural de Jalisco, sino también generar un impacto social profundo.
00:31Así lo afirmó Andra Lávica, directora general del festival.
00:35En tiempos donde la polarización, la violencia, la indiferencia y el individualismo parecen dominar las acciones y los discursos,
00:44este festival asume un compromiso más profundo, el de promover una cultura de paz a través del arte.
00:51Uno de los principales atractivos será el ciclo de cine al aire libre con seis películas seleccionadas.
00:57Las cintas fueron dirigidas por cineastas estadounidenses que abordan aspectos de su historia y cultura.
01:04Para la directora, estas funciones buscan acercar el conocimiento sobre este país vecino y hermano,
01:10fomentando el encuentro entre generaciones.
01:12La música también será protagonista con más de diez conciertos dedicados a géneros tradicionales mexicanos
01:19como el mariachi, el bolero, el son y la canción ranchera.
01:23Además, se realizarán ocho conciertos con ritmos representativos de Estados Unidos,
01:28como los son el jazz, el blues, el soul, el swing, el rock y la salsa.
01:3325 talleres artísticos gratuitos para toda la familia a impartirse en la plaza principal de Mazamitla,
01:41así como la activación de diversas dinámicas familiares permanentes,
01:45concursos que fomentarán el movimiento físico, juegos tradicionales, competencias y más.
01:52Y por supuesto, engalanando esta gran fiesta, la exposición permanente El Camino del Venado,
01:59que año con año enmarca las actividades que conforman esta fiesta.
02:04En esta edición, 20 artistas jaliscienses intervinieron esculturas de 50 centímetros en forma de venado,
02:11conocidos como Art Toys.
02:13Como parte de una estrategia para aumentar la visibilidad del festival,
02:17el sistema de tren eléctrico urbano recibió 10 esculturas intervenidas
02:21que se exhiben en distintas partes de la estación Juárez del Tren Ligero.
02:25En su edición 2024, el festival generó una derrama económica superior a los 500 millones de pesos
02:32y atrajo a más de 125 mil visitantes, de acuerdo a cifras de organizadores.
02:38UDGTV, Canal 44, Héctor Navarro.