#FICG #películas
El Premio Mezcal del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) reconoce el mejor largometraje mexicano, en ficción o documentales. Para la edición 40 del festival, a celebrarse del 6 al 14 de junio, ya fue anunciada la selección oficial en competencia.
El Premio Mezcal del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) reconoce el mejor largometraje mexicano, en ficción o documentales. Para la edición 40 del festival, a celebrarse del 6 al 14 de junio, ya fue anunciada la selección oficial en competencia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El premio mezcal del Festival Internacional de Cine en Guadalajara reconoce al mejor largometraje
00:06mexicano en ficción o documental. Para la edición 40 del festival, a celebrarse del
00:116 al 14 de junio, ya fue anunciada la selección oficial en competencia. La última película
00:17ganadora de 2024 fue No nos moverán, de Pierre San Martín, cinta motivada por la historia
00:22de la madre del director y el movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968. Para este año, las
00:28producciones de ficción en competencia son las siguientes. Autos, Mota y Rock and Roll, de José
00:34Manuel Cavioto. Café Chairel, de Fernando Barrera Luna. Cocodrilos, de Javier Velasco. Doce Lunas,
00:42de Victoria Franco. Y Un Mundo para mí, de Alejandro Zuno. Mientras que la selección de documentales
00:48es At the End of the World, de Abraham Escobedo Salas. Boca Vieja, de Yovegami, Ascona Mora.
00:55Isleño, de César Talamantes. Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos y cada
01:02que respiraba suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti, de Pepe Gutiérrez y Carlos San Juan.
01:08Y Llamarse Olimpia, de Indiracato.
01:10Para UDGTV, Canal 44, Eladio Quintero.