Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
¿Cómo México se puede sumar a la carrera de los semiconductores? Milei anuncia una reforma migratoria como Trump. Día 48 de las campañas electorales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la fecha no participan ni coordinando
00:07ni elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio. Esa fotografía, se está
00:15viendo de dónde salió esa fotografía. Primero, si hay elementos de otro país o de Estados Unidos,
00:23de alguna agencia. Y segundo, esa fotografía a qué corresponde. Pero no es una fotografía que
00:31corresponda a lo que viene ahí en esa publicación. Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de
00:38sus sintonías y la presidenta Claudia Sheinbaum negó que agentes de Estados Unidos participaran
00:43en operativos en México luego de que el Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados
00:48Unidos informara que se desmantelaron tres laboratorios dedicados a la producción de drogas
00:52sintéticas en Sinaloa. La mandataria aclaró que esto derivó de una denuncia interpuesta por
00:57agencias estadounidenses ante la Fiscalía. Sin embargo, dijo no hubo participación directa de
01:02estas agencias en los operativos dentro del territorio mexicano. Por su parte, el gobierno
01:08estadounidense, a través de las cuentas oficiales de la Embajada en México, aclaró que la operación
01:12para el desmantelamiento de laboratorios clandestinos estuvo encabezada por elementos
01:17de la Fiscalía, quienes contaban con la certificación de AIS, sin estar adscritos a ninguna división de
01:22seguridad estadounidense, además de contar con el apoyo de la Defensa y la Marina. Por cierto,
01:28el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, llegó este jueves a nuestro país
01:32para iniciar su misión diplomática. La Embajada de Estados Unidos confirmó su llegada con una
01:37fotografía del recibimiento que le hizo Mark Johnson, quien ha estado al frente de la Embajada
01:42desde el 7 de enero, luego de que el ex embajador Ken Salazar terminó su encargo. Al respecto,
01:49la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer desde su conferencia matutina,
01:54que será el próximo lunes, cuando recibirá al diplomático estadounidense.
01:58El lunes lo vamos a recibir con otros embajadores, que hay que entregar sus cartas y vamos a platicar
02:06con el embajador. Pues es una primera reunión, no será una reunión muy larga, una reunión breve,
02:13y pues de plática de la coordinación, colaboración, relación, que nosotros
02:20consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, países, amigos.
02:27Esta tarde se dio a conocer que la presidenta y el primer ministro de Canadá, Mark Carney,
02:32sostuvieron una conversación telefónica a través de redes oficiales del gobierno de México. Se
02:38difundió que durante esta llamada se tocaron temas prioritarios de la relación bilateral y
02:42la importancia del TEMEC para ambos países. Además, la mandataria aprovechó para felicitar
02:47a Carney por la ratificación de su mandato. Vamos a otros temas. El exdiputado de Morena,
02:53Benjamín Saúl Huerta, ¿Se acuerda de él? Pues permanecerá veintidós años en prisión por el
02:59delito de violación en agravio de un menor de edad tras perder el amparo promovido por su defensa en
03:06febrero de dos mil veinticuatro. Recordemos que en abril de dos mil veintiuno fue cuando Huerta
03:12aprovechó su posición como legislador y agredió sexualmente a un adolescente en un hotel de la
03:17colonia Juárez en la Ciudad de México. Tras difundirse la acusación, el caso derivó en
03:23el desafuero de Huerta en agosto de dos mil veintiuno, lo que permitió que fuera detenido
03:27y ahora pasará veintidós años en prisión. Silvano Orioles, el exgobernador de Michoacán,
03:35no será detenido por ahora luego de que la jueza federal Jovita Vargas Alarcón concediera
03:41al exmandatario estatal la suspensión definitiva en el juicio de amparo que tramitó ante la orden
03:47de aprehensión vigente en su contra. Además, aumentó a un millón de pesos la garantía que
03:52Orioles tendrá que depositar para que esta suspensión continúe vigente. Vargas pospuso
03:58la audiencia de Orioles tras meses para el veinte de agosto de este año,
04:03pese a que la ley exige celebrarla en quince días.
04:18El PRI anunció que suspenderá actos de campaña en varias zonas de Veracruz por la violencia
04:24electoral luego de que su sede en Jalapa fue vandalizada por encapuchados que también
04:29vandalizaron instalaciones del INE. El PRI se quejó de la falta de actuación de la
04:33autoridad y afirmó que las suspensiones de actos son por el tema de seguridad de sus
04:38candidatos. Además, exigieron elecciones limpias y seguras.
04:54El INE informó que los candidatos de la elección judicial han gastado más de 294 millones de pesos
05:14en mes y medio de campaña. El mayor gasto es de aspirantes a la Suprema Corte de Justicia,
05:19los de tribunales colegiados de circuito y apelación, los de jueces o jueces de distrito.
05:27Además, los aspirantes a las salas regionales del Tribunal Electoral han gastado 2.8 millones de
05:34pesos, los del Tribunal de Disciplina Judicial 1.6 millones y los de la Sala Superior del Tribunal
05:40Electoral 1.3 millones. El INE también alertó que los gobiernos de Zacatecas, Nayarit y San
05:47Luis Potosí no han otorgado recursos necesarios a los institutos electorales, por lo que están en
05:52riesgo de no realizar la elección judicial en esos estados, pues no pueden contratar capacitadores,
05:59asistentes y supervisores electorales. Ante ello, llamaron a los gobiernos y congresos estatales
06:05a ampliar el presupuesto para evitar afectaciones al proceso. Mientras que la consejera presidenta
06:12Guadalupe Taddei informó que de los 38 mil rechazados para ser observadores electorales,
06:17la mayoría fue por militar en algún partido y que 21 mil eran de morena. Además, reprochó que
06:24exfuncionarios del INE y expertos electorales critiquen la elección y digan que será un fraude,
06:29pues dijo que no saben qué es lo que hace el INE, que a ellos no les tocó organizar una elección tan
06:36compleja. Y pidió no dejarse inducir por quién votar mediante un acordeón.
06:41No permitamos que a nadie se le intimide con cualquier situación para que se vote de una
06:53manera u otra. Tampoco permitamos que se inhiba la votación por otras razones. No hay acordeón
07:00que sea válida en estos porque es el ejercicio de tu derecho y es tu responsabilidad cuidarlo.
07:06Por cierto que el consejo general del INE definió que en caso de empates en la elección judicial
07:11no se asignará el cargo en disputa a ningún contendiente, se dejará vacante y se informará
07:17el Poder Judicial sobre el espacio vacío, por lo que tampoco habrá elección extraordinaria como
07:22ocurre cuando en elecciones de los poderes ejecutivo y legislativo sucede esto. Día 48
07:29de las campañas electorales rumbo a la elección judicial.
07:31¿Qué les dirías a esos alumnos si los tuvieras hoy enfrente?
07:41Los tengo enfrente y les digo que sigan aprendiendo día a día y además que siempre
07:49hagan lo correcto aun cuando nadie los vea. A poco más de dos semanas de la elección judicial
07:55candidatos a ministros magistrados y jueces continúan sus campañas a través de redes
07:59sociales. Este jueves dedicaron sus publicaciones e historias a felicitar a los docentes.
08:05Yo me siento muy orgullosa en mi papá que nos ha educado con el ejemplo no solo a mí,
08:13a mis hermanos y a muchas generaciones.
08:17Feliz Día del Maestro. A todos los maestros que enseñan con el corazón.
08:23Voten por la número 19, es mi hija.
08:27Yo tengo claro que el cambio a la justicia no está solamente en los tribunales,
08:31que empieza en las aulas, que empieza con la labor de los profesores y los estudiantes
08:36en reconocer que debemos dar a la impartición de justicia un ejercicio ético, profesional e
08:42independiente. Algunos candidatos continúan con giras a lo largo del país presentando
08:47sus propuestas para mejorar la impartición de justicia y hacerla, dicen, más accesible a los mexicanos.
08:53Pueblo siempre decía que la justicia verdadera es dar a cada quien lo que le corresponde,
08:59ni más ni menos. Y eso significa reconocer el esfuerzo de los que trabajan, proteger a los
09:04que más lo necesitan y exigir que quienes se comportan mal se hagan responsables y tengan
09:10consecuencias. Mientras que otros reiteran su objetivo de construir un poder judicial más justo.
09:16Quiero decirte que tu participación es clave para un sistema de justicia justo. Si detectas
09:22irregularidades en el actuar de jueces o funcionarios judiciales, denuncia sin temor.
09:26El tribunal disciplinario como ente autónomo tendrá la obligación de investigar y sancionar
09:31basándose en procedimientos claros y equitativos. Milenio Noticias.
09:40Jueves de debatir lo que sucede en la Ciudad de México. Este miércoles, la jefa de gobierno de
09:52la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que presentará una iniciativa para sancionar de
09:56manera penal los ataques con objetos punzocortantes, los llamados pinchazos que han ocurrido en el
10:03transporte público, en las calles de la Ciudad de México. Y vamos a platicar de esto con Tania
10:08Larios, diputada del PRI en el Congreso Capitalino, que también presentó una iniciativa al respecto,
10:14y con Paulo Emilio García, diputado y vocero de Morena en el Congreso Local. Paulo, bienvenido.
10:20Un honor. A ver, cuéntanos, Tania, ¿Cómo que fue antes de la jefa? Llevo semanas derivado de
10:26los ataques de pinchazos que hemos visto, que primero suscitaron en el metro y que hoy ya van
10:32más de 50 oficiales denunciados, verificados también con el visto de las autoridades, de la
10:38Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero que el problema persiste y se ha acrecentado
10:44en otros lugares que no existían, como en el Metrobús, donde también han sucedido muchos
10:48pinchazos en el Pumabus, en Ciudad Universitaria, y también han sucedido lamentablemente en vía
10:54pública. Entonces, este problema de ser tan grave y que ya está permeando no solo a la Ciudad de
10:59México, a otros estados, ya hay casos publicados en el Estado de México, en el Estado de Nuevo
11:03León, y que es un tema que ha sucedido en otras partes del mundo, me da la tarea de investigar
11:08qué necesitamos verdaderamente para poder combatir e desincentivar este crimen, y sin duda alguna,
11:15primero es visibilizarlo como un tipo penal, por un tipo de violencia que se puede ejercer en
11:21contra de la persona, por su mención química, por pinchazos, que puede tener muchísimas
11:26repercusiones, pero que además puede ser un móvil de medio de otros crímenes, porque si te quieren
11:33sedado, drogado, o aletargado, normalmente puede ser para asaltarte, para violentarte sexualmente,
11:41agredirte, inclusive para secuestrarte. Entonces tenemos que poner muchísimo ojo, y si las personas
11:47que nos están viendo han sido víctimas, o han vivido o suscitado algo así en el transporte
11:52público, tienen que denunciar para que podamos cuantificar esto. Por eso presenté la iniciativa
11:58de ley el día martes, también con una conferencia de prensa, y me dio mucho gusto saber... ¿Pero qué
12:04fue en sí lo que presentaste? La iniciativa para presentar el tipo penal de pinchazos en la Ciudad
12:09de México, e incluirlo en el Código Penal de la Ciudad de México, una perspectiva penal, y
12:14preponer que haya de seis meses a cinco años, y que se puedan poner todas las agredantes, además de
12:20que se persiga de oficio los pinchazos en cualquier lugar. En cortasistas, en el metro, en vía
12:26pública, en el transporte, en un concierto, puede pasar en cualquier lugar, y creo que tenemos que
12:31amparar a las y los ciudadanos para protegerlos, y que podamos vincular a esa persona que sea
12:37detenida por cometer ese tipo de delito, y podamos tener acceso a la justicia. Pablo, entonces, ¿cuál
12:43fue primero? A ver, ¿se ha actuado en el gobierno de la Ciudad de México? Pero responde, responde. Con
12:49determinación, sin oportunismo, desde el día uno. Quiero decir, porque no es lo único que hay que
12:53hacer, se han instrumentado varias acciones. Desde el día uno, que hubo un indicio de que hubiera
12:58una conducta de este tipo, se desplegó de manera importante un operativo de cinco mil ochocientos
13:03policías para poder contener esta situación. Quiero decir a la gente también que, por fortuna,
13:08ninguno de estos casos ha implicado que se ponga en riesgo la vida de nadie. Esto es importante
13:15también porque hay quien de manera politiquera ha tratado de instalar una narrativa que no ayuda,
13:20están documentadas, lo ha informado la fiscalía de manera muy concreta, sesenta denuncias del caso
13:26de los pinchazos. Sesenta y ocho, dijo la fiscalía. Sí, un poco más de sesenta, y más que en cinco
13:31de estas sesenta y ocho, sesenta y siete casos. Sesenta y ocho. Solo en cinco ha implicado o se
13:38ha asociado otro delito como el robo. Daría no me dejará mentir que escuchó bien la conferencia
13:43de prensa, cero vinculados a secuestro, cero vinculados a violencia sexual, y aunque sea uno
13:49y sea un robo, nos ocupa como gobierno, y por eso es que. Y como congreso. La jefa de gobierno ha
13:55presentado varias propuestas, se materializó también ya una iniciativa de ley. Yo creo que no
14:02es relevante para la gente quien pensó primero en el tema, la fiscalía ha estado ya. ¿Pero quién fue?
14:08Construyendo, tú presentaste una iniciativa el martes, yo quiero reconocer la Tania que tiene
14:12una actitud constructiva. Así es. No así otros partidos de oposición que se han puesto ahí que
14:18a volantear y a poner este. Ok. A crear caos y crear miedo. Entonces, esta iniciativa tiene el
14:23propósito de darle más herramientas a la autoridad para actuar. Entonces, digamos, la iniciativa que
14:27presentó la jefa de gobierno y la de Tania son iguales. No exactamente iguales. La jefa de
14:32gobierno no ha presentado su iniciativa. Yo la presenté formalmente. ¿La anunció? Ya la. Anunció el día
14:37miércoles y yo la presenté el día martes, le inscribí el día lunes. La de Tania hablaba,
14:42recorrígeme si no es así, de seis meses a cinco años. Así es. La de la jefa de gobierno es de
14:47dos, de dos a cinco años con agravantes que pueden convertir. También es con agravantes. Muy bien,
14:51le damos la bienvenida a Roy Fitorrez, bienvenido Roy. Muchas gracias. A ver, ¿qué opinas? ¿Qué es
14:55la, lo que está haciendo Movimiento Ciudadano respecto a este tema de los pinchazos? Mira,
15:00a mí me parece que han optado por una receta muy sencilla, y aquí me voy a separar de mi compañera
15:08Tania, de cuando hay un fenómeno de este, de este tipo, cuando está creciendo la delincuencia,
15:12cuando está creciendo un delito, lo que hacen es elevar penas. No hay una, un análisis, no hay
15:19inteligencia, no hay mecanismos de prevención, lo único que hacen es, ah, ya vamos a presentar
15:24una, una iniciativa para tipificar el delito. Ahorita nos lo está diciendo Pablo, hay 60 casos,
15:29cinco, cinco relacionados con algún otro delito, no hay ninguna vinculación, pues el tipificar el,
15:40este, este de, pues estos casos, pues tampoco va a servir para, para evitarlos en realidad. ¿Qué
15:47es lo que tenemos que hacer? Si, si nos hablaran en serio de que quieren mejorar las condiciones
15:51de seguridad en el metro, pues entonces estaríamos hablando de, de un programa en donde instalaran
15:57cámaras en todas las estaciones, en todos los andenes, en todos, en todos los, en todos, no es
16:04cierto, en todas las estaciones, en todos los andenes, en todos los trenes, que puedas tener
16:10vigilancia adecuada. Pero, ¿eso garantizaría que se pudiera ver el acto como tal? Porque esta es
16:17una pregunta que mucha gente se hace a través de redes sociales, me ha tocado leer los comentarios,
16:23donde dicen, a ver, la ciudad está llena de cámaras del C5, entonces, las personas que
16:29manifiestan haber sido pinchadas, pues alguna tendría que ser captado en el momento por una
16:34cámara de estas que hay en las calles, ustedes saben si hay algún video. Pero la mayoría se
16:39ha dado en el transporte público y ahí es donde no hay. Bueno, pero se han dado en las calles,
16:44a ver, a nuestra compañera, espérame, a nuestra compañera, Arely López-González, fue en Pleno Juárez, fue en Avenida Juárez,
16:51donde hay cámaras, entonces, pues ahí tendría que estar registro también de ello, ¿no? Por supuesto,
16:58pero tiene que ser una política integral de prevención, de cámaras ayudarían muchísimo,
17:04pero también una, una mejor seguridad al interior de las estaciones, a veces hay un policía, a veces
17:08no hay. Justo fue lo que, lo primero que hizo la jefa de gobierno es justo lo que dice Roy, que
17:14no hemos hecho, que es el despliegue de más elementos de la policía, cinco mil ochocientos
17:19elementos de la policía específicamente para aumentar las condiciones de seguridad, incluso
17:24hay gente que está de encubierto trasladándose como si fuera cualquier pasajero, obviamente sin
17:30facultades para hacer ninguna detención, solamente para poder observar y canalizar a las autoridades,
17:34se echó a andar un protocolo que cualquier persona que tenga una sensación de este tipo, de un
17:39pinchazo, de algo parecido, puede acercarse con el policía más, más próximo a la estación para
17:45decirle lo que pasó, el policía los va a canalizar a una área de atención de salud para que se le haga
17:50un examen toxicológico, yo quiero decir a la gente de nuevo, que es una situación novedosa,
17:56que el gobierno está actuando así sea un solo caso, un solo robo, pero es muy importante que
18:01no contribuyamos a alarmar a la gente, por fortuna ninguna vida ha estado en riesgo a través de estos
18:06pinchazos. Afortunadamente el gobierno se ha ido sensibilizando del tema de los pinchazos porque
18:12al principio lo intentó mantener como algo menor y afortunadamente debido a la exigencia social y
18:18ciudadana se ha ido recobrando mayor seriedad, creo también que es importante atender sin duda este
18:25tipo de situaciones, prevenirlas también, pero también sancionarlas, porque si no hay una sanción
18:30quienes lo viven y quienes lo sufren, si es que llegan a encontrar a quien dio el pinchazo utilizando
18:36la inteligencia que hay de seguridad, las cámaras del C5 y toda la coordinación institucional que
18:41tiene que tener la Secretaría de Seguridad Ciudadana y también con la colaboración de la
18:45Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, deben de ampararse con un tipo y un
18:51andamiaje jurídico que pueda garantizar que no exista impunidad y que por supuesto la gente
18:57va a estar protegida, si no volvemos a esta lógica donde desgraciadamente unos entienden que pinchar
19:04puede ser una vía para cometer otro tipo de delitos después porque no les verá implicado ninguna
19:11sanción y ese es el peligro de eso, por eso creo que es importante atenderlo sin dejar de lado que
19:17se tienen que seguir tomando todas las medidas de coordinación, es muy importante lo que dice
19:21Royce, al final del día necesitamos que haya muchísimas más cámaras pero que sobre todo haya
19:25atención. ¿Hay ahorita detenidos por esto, por alguna actividad? Se detuvieron tres, justo gracias a
19:32las cámaras se dio se dio cuenta que dos de ellos no había elementos para ya ejercer una detención
19:36definitiva, uno si ya está en prisión preventiva oficiosa entonces está detenido, no ha obtenido
19:44su libertad porque tiene que enfrentar el proceso, es muy importante. ¿Por qué delitos se le está
19:50imputando? Bueno por la agresión que recibió la persona, la fiscalía. Por lesiones pero menores
19:56de 15 días, entonces es un tema que puede verse implicado en muchas cosas y no va a llegar a
20:02ninguna sanción efectiva. Decir que nos vamos a apurar para que el tipo penal esté lo antes
20:07posible, pero es que eso no va a solucionar absolutamente nada. Es muy importante esa detención por la información,
20:12o sea, algo que ha sido... ¿Ya dijo algo? ¿Reyes de esta detención? Ya anda la fiscalía en eso y también rastreando los
20:22resultados de los exámenes psicológicos. Porque otro comentario que me llamó la atención Roy era
20:27que decía, es que a ver, usualmente el metro va lleno, va muy lleno de gente, si te pinchan pues gritas y estás
20:36en un espacio cerrado en donde no se puede escapar la persona y decía la gente, pues por qué no avisan
20:41y entre todos los agarramos y demás. Bueno y ya es un poco más de justicia por mano propia, pero lo que
20:47voy es si realmente se puede detener a alguien por esto, Roy. Pues es que ese es el tema, o sea yo
20:55defiendo que no sirve generar delitos por estas situaciones si no vamos a atender la problemática.
21:02Mira, el robo en el metro, justamente en estas aglomeraciones, pues se da de manera cotidiana,
21:08o sea, te sacan el celular, te sacan la cartera y ni siquiera te das cuenta de quién es, o si te das
21:14cuenta, pues volteas y por supuesto que está lleno de gente, o sea, son modos operande que ya lo tienen
21:18muy trabajado y eso pues sigue habiendo. Aquí dicen, no, van a haber 5.800 elementos, pues ya
21:24probamos cómo llegó los 6.000, 8.000 de la Guardia Nacional, que ahí nos importaron para agarrar
21:31a una señora ahí que tiró unas aspas. 5.800 elementos se oyen muchos, pero si hablamos de
21:37casi 200 estaciones que tiene el sistema, 194. ¿Y de cuántos usuarios? De los usuarios nos da, si
21:44tomamos en cuenta que van a ir al menos en dos turnos, nos da como 15 policías por estación,
21:50o sea, también hay que ver el nivel de atención que se les está dando, por eso se oye...
21:59Sumados a los que ya están en la estación. Pues está uno, o sea, no, tampoco es que nos llegan,
22:04bueno, son 16, les concedemos uno. Con accesos controlados, pero la gente que usa el metro no
22:08me dejará mentir que no es menor. La gente que usa el transporte público sabe que el transporte más
22:13seguro de la red de transporte público de la ciudad es el metro, porque sabes que saliendo
22:17de la estación pues va a haber un policía, si sientes un pinchazo, una situación de este tipo,
22:22sabes a quién te puedes dirigir. Esa es la razón de meter más elementos de seguridad.
22:27Sí, pero ya que salgas y ya vayas con el policía, ya se te peló la persona.
22:31Y esto es difícil.
22:32Por eso no puedes hablar de que ya vamos a solucionarlo tipificando una...
22:36Pero se va a poder combatir de mejor forma, porque fíjate que todos los crímenes y delitos
22:41que suceden en el metro, que hay que analizarlo, muchas veces quedan impunes porque se escapan,
22:45porque en lo que va una mujer a buscar a quien lo acosó, ya se fue y que explica el policía.
22:51Entonces sí tiene que haber otro tipo de seguimiento a esas personas que después,
22:56quienes son víctimas o sufren alguna violencia en el transporte público, denuncian y que se
23:01pueda llevar a la acción de ir a aprenderlo y a ver qué tipo de comitiva de delitos se efectuó.
23:07Pero sí se necesita mayor actuación y rapidez.
23:10Oye, Pablo, ¿y estos 16 elementos que van a estar en cada estación van a estar solo en la estación como tal o dentro de los vagones o cómo va a ser?
23:19En ambas modalidades. De hecho, incluso lo decía hace un momento, va a haber gente sin uniforme que va a estar de policía encubierto dentro de los trenes.
23:27Digo, sería difícil desplegar a un policía por andén y no sé si eso solucionaría de fondo la situación, como bien se decía en esta mesa.
23:35No es solo más presencia de la policía, es coordinación entre la fiscalía, entre el gobierno de la ciudad,
23:40el sector salud para darle seguimiento a quienes ya sufrieron este pinchazo, saber qué sustancia es, qué se puede hacer.
23:46Un seguimiento para ver qué consecuencias tuvo en la salud.
23:50Entonces no es tampoco más policías por más policías, que sí se está haciendo igual.
23:55Son varios elementos. Nosotros vemos bien lo del tipo penal porque le va a dar herramientas a la fiscalía para actuar.
24:01Hoy ya hay una persona detenida y las que vengan tendrán más herramientas, un nuevo tipo penal para poder vincular, en su caso, judicializar las carpetas
24:10y nos va a ayudar a saber qué pasó, de dónde sacaron estas agujas, esta sustancia.
24:15O sea, hace falta reconstruir el caso y más información, obviamente.
24:18¿Cuál es la magnitud real de este modus operandi? ¿Qué es lo que se tiene de información hasta ahorita?
24:26Pues es que, justamente, no hay información. Los detenidos, pues hay solamente, de todos los 60 casos, pues solamente hay uno.
24:34Los otros no pudieron comprobarlo. Entiendo que, además, son muy pocos casos, porque lo acabas de comentar,
24:39son alrededor, si no me dejarás mentir, menos de 10 casos que han agarrado en fragrancia,
24:45o sea, que estaban ahí cometiéndolo o posterior, a partir de algunos análisis.
24:52Los demás, pues son porque han actuado de manera sospechosa, entonces lo revisan y tienen algún objeto.
24:58En realidad, pues no tenemos mayor información hasta el día de hoy.
25:03Lo que es positivo, como dice Tania, pues es que ya lo hayan reconocido.
25:07¿Hay de qué preocuparse? ¿Hay por qué estar preocupado y andar más precavido en la calle?
25:12Yo creo que eso es siempre. O sea, ya en esta ciudad, a estas alturas, siempre hay que tener la precaución,
25:18siempre hay que estar más alerta. Así vivimos en la ciudad y estamos acostumbrados.
25:24Yo creo que hay que tener mucho más cuidado en lo que las autoridades logran explicar qué es lo que está pasando.
25:33Cuando investigué este caso de pinchazos con estudios comparados de derecho,
25:38investigué y reconocí que en Reino Unido hubo más de 1.200 casos en un año,
25:43también hubo más de 1.000 en Francia, en España creo que fue donde hubo más,
25:48hubo más de 2.000 casos de pinchazos.
25:50Entonces, antes de que escale esto en la Ciudad de México, que se está empezando a ver,
25:55creo que es importante actuar.
25:56¿Y en esos países para qué lo utilizaban?
25:59Justo como móvil de otro delito.
26:01Y está muy claro que al final del día que adormezcas a una persona,
26:04que la sometas con algún estupefaciente, con una droga para adormilarla o para que esté aletargada,
26:10que se le adorma alguna parte del cuerpo,
26:11es para inhabilitar una reacción y poder cometer otro delito de mayor facilidad.
26:15Entonces, sí está reconocido en otros países, como estos países también en Alemania,
26:19como un móvil para llegar a otro delito.
26:21Y antes de que sea una crisis mayor, porque en México siempre vemos que las autoridades actúan
26:26cuando ya el problema tiene una magnitud impresionante,
26:29cuando ya se trata de miles de casos, y hoy que se tratan de menos de 100 casos ahorita,
26:33que son las denuncias formales, pero que eso no implica que no sean más.
26:37Creo que es importante actuar con esta firmeza para que no sea un problema más adelante.
26:42Si de por sí en México y las mujeres y las jóvenes o las personas en general
26:47pueden llegar a desaparecer, son secuestradas, son objetos de muchísimos crímenes al día,
26:51si agregamos esta modalidad y que lo vean como un atractivo para poder cometer estos delitos,
26:56estaríamos en un gran riesgo.
26:58Entonces, para mí es muy importante crear este tipo penal para inhibir y que sea un mensaje fuerte,
27:04como cuando se dio el mensaje del acoso en transporte público,
27:08que también fue una iniciativa que presenté en la legislatura pasada
27:12y se aprobó por unanimidad, porque al final del día necesitamos llegar
27:17con un mensaje claro al transporte público y desincentivar este tipo de acciones.
27:23Mencionabas hace rato que los partidos de oposición estaban tomando una postura
27:30propagandística. ¿Qué es lo que están haciendo y quién es en específico?
27:34Bueno, llegaron incluso actores de Acción Nacional a decir
27:38te van a secuestrar en el metro. Con esas palabras, secuestrar.
27:42Hablaron de secuestro cuando no hay una sola denuncia que haya derivado
27:46en secuestro por fortuna, ni siquiera en violencia sexual por fortuna.
27:50De nuevo decimos no minimizamos si fuera un solo caso y robo nos ocupa,
27:54pero creo que también es irresponsable sembrar delitos que no existen
27:58y hablar de situaciones...
27:59Por una posible psicosis que se podría generar.
28:01Claro, porque genera justamente mucho miedo.
28:03Hablaba, por ejemplo, la fiscal de un caso en el que una persona
28:07de manera, pues, por mala suerte traía los palillos, unos palillos
28:11que compró en el súper por fuera y se le salió uno y picó a otra persona,
28:15pero fue involuntario.
28:16Como hay cámaras en el metro, pudieron constatar que fue involuntario,
28:22la persona salió, no está hoy detenida.
28:24Lo que voy es...
28:25La que sintió el pinchazo, pues, realmente estaba muy preocupada.
28:28Entonces, creo que hay que ser responsables,
28:31dar la justa dimensión de las cosas a la ciudadanía
28:34y es el llamado que hacemos, ¿no?
28:35El gobierno está actuando, está ocupado y creo que como actores políticos
28:39no hay que contribuir a la desinformación.
28:42Sí, yo estoy de acuerdo en esa postura,
28:44no hay que contribuir a la desinformación,
28:46hay que exigirle a la autoridad que mejore las condiciones.
28:50No es el único delito que se comete al interior del metro,
28:53por supuesto que es el sistema más seguro,
28:57pero no es infalible y hoy lo vemos con estas cosas,
29:00también sigue habiendo robos, sigue habiendo acosos,
29:02sigue habiendo violencia
29:03y esos son de los grandes problemas
29:06que no se han venido solucionando con propuestas reales, ¿no?
29:11Hoy nosotros en Movimiento Ciudadano creemos
29:14con lo que los tipos penales no solucionan,
29:16si no hay esquemas preventivos,
29:19si no hay un sistema de seguridad al interior del metro,
29:23al interior de los vagones
29:24y eso sí puede cambiar la realidad y la seguridad al interior del metro.
29:28Pues bueno, vamos a ver qué es lo que sucede con esta situación
29:31que ojalá ya termine para tranquilidad de todos.
29:34Gracias por haber estado con nosotros.
29:35Muchas gracias.
29:41Es jueves de Mirada Latinoamericana, Daniela Pacheco, bienvenida.
29:45Gracias Pedro, como siempre es un gusto estar aquí.
29:47Oye, cuéntanos de este anuncio del presidente de Argentina, Javier Miley,
29:50sobre una reforma migratoria al estilo Donald Trump.
29:54Pues prácticamente, ¿no? Ya copiándole todo a Donald Trump.
29:57Entre Miley y Novoa, ¿a quién se lleva el premio al más copión a Trump?
30:02Sí, justamente hace algunas semanas hablábamos de presidente sin estilo propio
30:06y aquí hay un gran ejemplo
30:07y básicamente estamos hablando de una reforma migratoria por decreto
30:11para evitar todo el proceso legislativo ordinario,
30:14lo cual obedece básicamente a una estrategia política electoral.
30:18Evita el Congreso donde su partido, la Libertad Avanza,
30:22no tiene la mayoría
30:23y donde podría evidentemente enfrentar una oposición significativa
30:27y permite implementar cambios de inmediato
30:31sin negociar con otras fuerzas políticas.
30:33Además, estamos hablando que el gobierno de Miley justifica el uso del decreto
30:37argumentando que hay una situación de urgencia en materia de seguridad
30:41y uso de recursos públicos por parte de extranjeros.
30:45Sin embargo, estamos hablando de un decreto
30:48que debería aplicarse solamente en casos excepcionales
30:51donde el Congreso no puede legislar a tiempo.
30:54Evidentemente, lo que busca Miley con esta medida
30:57es reforzar esa imagen entre un sector mucho más conservador anti-inmigrante.
31:02Entonces, es inevitable, como bien lo decías,
31:04pensar que está imitando esta estrategia
31:07implementada por Donald Trump, por Jair Bolsonaro,
31:10con quienes Miley se identifica al menos ideológicamente.
31:14Ahora, en octubre va a haber elecciones legislativas
31:19y este decreto obedece a un instrumento político
31:22para capitalizar ese apoyo electoral
31:25sabiendo que el tema migratorio
31:27es uno de los que más polariza a la sociedad
31:30y moviliza a una base mucho más conservadora.
31:33¿De qué trata el decreto en definitiva?
31:35Introduce varios cambios clave en materia migratoria
31:39pero además obliga a los extranjeros y extranjeras no residentes
31:44a pagar por la atención médica,
31:46es decir, mete cambios que no obedecen directamente a temas migratorios.
31:51¿Qué tiene?
31:52Deportación expedita,
31:53se facilita la expulsión de extranjeras y extranjeros
31:56con antecedentes penales o que cometan delitos en Argentina,
32:00hay restricciones para la ciudadanía,
32:02obtención de la ciudadanía va a requerir una residencia continua
32:06de dos años sin interrupciones
32:08o una realización de una inversión significativa
32:11en el país,
32:12esto que ya se ha puesto de moda en varios países del mundo,
32:15cobro por servicios públicos,
32:17los extranjeros no residentes
32:19van a tener que pagar por servicios de salud y educación pública
32:22rompiendo con una tradición de gratuidad
32:25que se mantenía desde hace varias décadas en la Argentina.
32:28Desde que la ley asumió el poder,
32:30cerca de cinco provincias han empezado a cobrar
32:33por la atención sanitaria
32:35a aquellos pacientes que no residen en el país,
32:38el último fue la ciudad de Buenos Aires,
32:41ya que hay un dato, digamos,
32:42que tumba esta supuesta necesidad u urgencia de cobrar
32:46y es que los extranjeros representan menos del 1%
32:50de los usuarios del sistema público de salud
32:53según las mismas cifras oficiales
32:56y además se le va a exigir a los inmigrantes
32:59demostrar ingresos suficientes,
33:01presentar antecedentes penales limpios
33:03y contar con un seguro médico para ingresar al país.
33:06Este último requisito es una cosa un poco difícil,
33:09especialmente para los estudiantes
33:12que han buscado en Argentina
33:14acceder a educación superior gratuita y de calidad
33:17que no han podido hallar en sus países de origen.
33:20Además, el gobierno de mi ley quiere
33:22que las universidades públicas
33:24sigan el mismo camino de los hospitales
33:26y comiencen a cobrar a los extranjeros.
33:29Aquí hay un tema,
33:30se supone que va a ser un tema de autonomía
33:33teniendo en cuenta que las universidades
33:35son entes autónomos,
33:37sin embargo, si uno piensa en los recortes
33:40a los fondos públicos que se le ha dado a las universidades
33:43pues termina no siendo un tema tan autónomo.
33:46¿Entonces cuál es el trasfondo?
33:48¿Es meramente algo populista
33:50para llegar mejor a las elecciones legislativas?
33:53Sí, por supuesto,
33:54estamos hablando de medidas
33:55que se producen en un contexto electoral,
33:58elecciones legislativas
33:59programadas para octubre del dos mil veinticinco.
34:02Además, mira quién anuncia las medidas,
34:04es el portavoz Manuel Adorni
34:06que además también es candidato
34:08del partido oficialista
34:09La Libertad Avanza
34:10en las elecciones de Buenos Aires.
34:12Es el encargado de comunicar estas reformas
34:14como ya nos tiene acostumbrados a hacer mi ley.
34:16Él es quien hace los anuncios incómodos del gobierno
34:19y el endurecimiento de la política migratoria
34:22lo que busca es captar votos
34:23en sectores preocupados
34:25o creen estar preocupados
34:27por el uso de servicios públicos
34:28por parte de las personas inmigrantes
34:31cuando las cifras te dicen
34:33que hay un menos del uno por ciento
34:35de uso de recursos públicos
34:37por parte de las personas extranjeras
34:40que viven hoy en la Argentina.
34:42Así que evidentemente estamos frente
34:44al uso político,
34:45electoral,
34:46estratégico de este tipo de medidas,
34:48así como se ha hecho
34:49en países como Estados Unidos,
34:51así como se ha hecho
34:52en países,
34:53inclusive tú lo mencionabas
34:54al inicio,
34:55como el mismo ecuador.
34:56Claro, caray, pues bueno,
34:57así las cosas.
34:58Gracias Daniela.
35:00Como siempre es un gusto Pedro.
35:02Y hoy llegó a Turquía
35:03el presidente de Ucrania
35:04Volodymyr Zelensky
35:05para avanzar
35:06con las negociaciones
35:07de paz con Rusia
35:08pero debido a que Rusia
35:09solo mandó una delegación
35:10y no asistió Vladimir Putin
35:12el mandatario ucraniano
35:13dijo que no participaría
35:15y solo estaría su delegación.
35:17Lo que se busca
35:18en las negociaciones en Turquía
35:19es que haya un alto a la guerra
35:21y se llegue la paz
35:22pero parece que llegar
35:24a acuerdos
35:25será difícil
35:26ante este panorama.
35:28Pausa, ya volvemos.
35:36Axel Sánchez,
35:37bienvenido Pedro.
35:38Muy buenas tardes.
35:39Oye, que pudiste platicar
35:40con el presidente
35:41de Bosch en México.
35:42Así es, mira,
35:43déjate comento,
35:44justamente fue
35:45el reporte anual
35:46de Bosch en México
35:47donde hablaron
35:48de las perspectivas
35:49que tienen
35:50las inversiones
35:51en el país
35:52por más de 1.900 millones
35:53de dólares.
35:54Justo este año
35:55todavía estarán aplicando
35:56una inversión
35:57de alrededor
35:58de los 100 millones
35:59de dólares.
36:00Sin embargo,
36:01uno de los detalles
36:02que platicamos con él
36:03es cómo México
36:04se puede sumar
36:05a la carrera
36:06de los semiconductores.
36:07Esto que recientemente
36:08el gobierno federal
36:09quiere agregar
36:10al T-MEC
36:11como un capítulo especial
36:12y él ve como un principal reto
36:13la generación
36:14de un talento.
36:15Veamos.
36:16Es importante
36:17elevar
36:18el nivel
36:19pero somos
36:20un productor
36:21número cuatro
36:22en autopartes.
36:25En base de eso
36:26podemos desarrollar
36:27más
36:29y tenemos que
36:30desarrollar más
36:31la formación dual,
36:33la educación
36:34en universidades
36:36con las últimas
36:38tecnologías.
36:40De hecho, Pedro
36:41lo menciona
36:42y en un ejemplo
36:43muy básico
36:44que el talento
36:45para los semiconductores
36:46es como jugar
36:47o querer jugar
36:48en la Champions League
36:49y en México
36:50apenas estamos
36:51en una liga regional.
36:52Así de grande
36:53es la diferencia
36:54del desarrollo
36:55de talento en el país
36:56que se requiere
36:57para los semiconductores
36:58y que va a ser
36:59el principal reto
37:00que va a enfrentar México
37:01cuando esté negociando
37:02con Estados Unidos
37:03el Tratado de Libre Comercio.
37:04Y retomo
37:05lo que acabas de decir
37:06pero modo de pregunta
37:07¿qué se requiere?
37:08Justamente lo que él hablaba
37:09es que muchas
37:10de las formaciones
37:11que se hacen
37:12en las universidades
37:13siguen siendo
37:14de técnicas
37:15que todavía
37:16no son muy avanzadas
37:17y que los ingenieros
37:18en electromecánica
37:19en mecánica
37:20en electrónica
37:21se haga de forma dual
37:22con las empresas
37:23que van desarrollando
37:24estas tecnologías
37:25justamente Europa
37:26y esto nos lo comentaban
37:27gente de banco base
37:28son los principales inversores
37:29en México
37:30que quieren apuntalar
37:31estas inversiones
37:32no necesariamente Chinas
37:33ojo que eso es
37:34lo que muchos pensábamos
37:35que iban a venir
37:36son empresas europeas
37:37el tema es
37:38que no encuentran
37:39el talento
37:40y también lo que les preocupa
37:41son suministros básicos
37:42como el agua
37:43que tanto ahorita
37:44se ha vuelto también
37:45un tema importante
37:46con el tema
37:47de las sequías
37:48principalmente
37:49en el norte del país
37:50claro pero entonces
37:51para que podamos producir
37:52esta nueva generación
37:53de ingenieros
37:54capaces de entrarle
37:55a la champions
37:56a los semiconductores
37:57pues tendrá que pasar
37:58un tiempo
37:59¿no?
38:00considerable
38:01y de hecho
38:02tenemos una base considerable
38:03de ingenieros
38:04según datos
38:05del mismo observatorio
38:06laboral de la Secretaría
38:07del Trabajo
38:08hay alrededor
38:09de 590 mil ingenieros
38:10ya graduados
38:11en mecánica
38:12y electromecánica
38:13la cuestión es que
38:14no tienen los conocimientos
38:15que se requieren
38:16para los chips
38:17que eso pues
38:18es otro desarrollo
38:19y que las empresas
38:20pues se van a tener
38:21que formar
38:22y que se pueden tardar
38:23incluso de 3 a 4 años
38:24entonces digamos
38:25si nos vamos
38:26hasta el origen
38:27tendría que venir
38:28desde las propias universidades
38:29un cambio
38:30en la formación
38:31así es
38:32en las mismas universidades
38:33pero que también
38:34las universidades
38:35busquen las alianzas
38:36no nada más públicas
38:37o sea nada más privadas
38:38sino que también
38:39las públicas
38:40se sumen
38:41y que busquen
38:42estas alianzas
38:43con las compañías
38:44y que es por eso
38:45han buscado estas alianzas
38:46precisamente para
38:47especializar a los jóvenes
38:48y los no tan jóvenes
38:49también
38:50exactamente
38:51Axel
38:52muchas gracias
38:53nos vemos la próxima semana
38:54y gracias principalmente
38:55a usted
38:56por habernos brindado
38:57el honor de su sintonía
38:58hasta mañana

Recomendada