Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En este jueves de Punto Medio se debate sobre las acciones que está tomando el gobierno capitalino contra los casos de pinchazos en el Metro, Metrobús y vía pública.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jueves de debatir lo que sucede en la Ciudad de México, este miércoles la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Burgada, anunció que presentará una iniciativa para sancionar de manera penal los ataques con objetos punzocortantes, los llamados pinchazos que han ocurrido en el transporte público en las calles de la Ciudad de México.
00:18Y vamos a platicar de esto con Tania Larios, diputada del PRI en el Congreso Capitalino, que también presentó una iniciativa al respecto, y con Pablo Emilio García, diputado y vocero de Morena en el Congreso local.
00:31Pablo, bienvenido.
00:33Un honor.
00:33Muchas gracias.
00:33A ver, cuéntanos, Tania, ¿cómo que fue antes de la jefa?
00:37Bueno, llevo semanas derivado de los ataques de pinchazos que hemos visto, que primero suscitaron en el metro y que hoy ya van más de 50 oficiales denunciados, verificados también con el visto de las autoridades, de la Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
00:53pero que el problema persiste y se ha acrecentado en otros lugares que no existían, como en el Metrobús, donde también han sucedido muchos pinchazos, en el Pumabus, en Ciudad Universitaria, y también han sucedido lamentablemente en vía pública.
01:08Entonces, este problema de ser tan grave y que ya está permeando no solo a la Ciudad de México, a otros estados, ya hay casos publicados en el Estado de México o en el Estado de Nuevo León,
01:16y que es un tema que ha sucedido en otras partes del mundo, me da la tarea de investigar qué necesitamos verdaderamente para poder combatir e desincentivar este crimen,
01:27y sin duda alguna, primero es visibilizarlo como un tipo penal, por un tipo de violencia que se puede ejercer en contra de la persona, por su mención química, por pinchazos,
01:37que puede tener muchísimas repercusiones, pero que además puede ser un móvil de medio de otros crímenes,
01:44porque si te quieren sedado, drogado o aletargado, normalmente puede ser para asaltarte, para violentarte sexualmente, agredirte, inclusive para secuestrarte.
01:56Entonces, tenemos que poner muchísimo ojo, y si las personas que nos están viendo han sido víctimas, o han vivido o suscitado algo así en el transporte público,
02:05tienen que denunciar para que podamos cuantificar esto.
02:09Por eso presenté la iniciativa de ley el día martes, también con una conferencia de prensa, y me dio mucho gusto saber...
02:16¿Pero qué fue en sí lo que presentaste?
02:18La iniciativa para presentar el tipo penal de pinchazos en la Ciudad de México, e incluirlo en el Código Penal de la Ciudad de México, una perspectiva penal,
02:27y preponer que haya de seis meses a cinco años, y que se puedan poner todas las agradantes,
02:32además de que se persiga de oficio los pinchazos en cualquier lugar, en portacistas, en el metro, en vía pública, en el transporte, en un concierto,
02:41puede pasar en cualquier lugar, y creo que tenemos que amparar a las y los ciudadanos para protegerlos,
02:47y que podamos vincular a esa persona que sea detenida por cometer ese tipo de delito, y podamos tener acceso a la justicia.
02:54Pablo, entonces, ¿cuál fue primero?
02:57Vamos a ver, se ha actuado en el gobierno de la Ciudad de México...
03:00Pero responde, responde.
03:01...con determinación, sin oportunismo desde el día uno.
03:04Quiero decir, porque no es lo único que hay que hacer, se han instrumentado varias acciones.
03:08Desde el día uno, que hubo un indicio de que hubiera una conducta de este tipo,
03:12se desplegó de manera importante un operativo de 5.800 policías para poder contener esta situación.
03:18Quiero decir a la gente también que, por fortuna, ninguno de estos casos ha implicado que se ponga en riesgo la vida de nadie.
03:26Esto es importante también, porque hay quien, de manera politiquera, ha tratado de instalar una narrativa que no ayuda.
03:33Están documentadas, lo ha informado la Fiscalía de manera muy concreta, 60 denuncias del caso de los pinchazos.
03:4068, dijo la Fiscalía.
03:41Sí, un poco más de 60, y más que en 5 de estas 68, 67 casos, solo en 5 ha implicado, o se ha asociado otro delito como el robo.
03:52Tarea no me dejará mentir, que escuchó bien la conferencia de prensa, cero vinculados a secuestro, cero vinculados a violencia sexual.
04:01Y aunque sea uno y sea un robo, nos ocupa como gobierno, y por eso es que la jefa de gobierno ha presentado varias propuestas,
04:10se materializó también ya una iniciativa de ley.
04:13Yo creo que no es relevante para la gente quien pensó primero en el tema, la Fiscalía ha estado ya construyendo,
04:22tú presentaste una iniciativa el martes, yo quiero reconocerle a Tania que ha tenido una actitud constructiva,
04:27no así otros partidos de oposición que se han puesto ahí que a volantear y a poner, a crear caos y crear miedo.
04:34Entonces, esta iniciativa tiene el propósito de darle más herramientas a la autoridad para actuar.
04:39Entonces, digamos, la iniciativa que presentó la jefa de gobierno y la de Tania, ¿son iguales?
04:43No exactamente iguales.
04:44La jefa de gobierno no ha presentado su iniciativa, yo la presenté formalmente.
04:47¿La anunció?
04:48¿La anunció?
04:49Anunció el día miércoles y yo la presenté el día martes, la inscribí el día lunes.
04:54La de Tania hablaba, recorrígeme si no es así, de seis meses a cinco años.
04:58Así es.
04:58La de la jefa de gobierno es de dos a cinco años con agravantes que pueden convertirse.
05:02También es con agravantes.
05:03Muy bien, le damos la bienvenida a Roy Fitorres, bienvenido Roy.
05:06Muchas gracias.
05:06A ver, ¿qué opinas? ¿Qué es lo que está haciendo Movimiento Ciudadano respecto a este tema de los pinchazos?
05:12Mira, a mí me parece que han optado por una receta muy sencilla, y aquí me voy a separar de mi compañera Tania,
05:21de cuando hay un fenómeno de este tipo, cuando está creciendo la delincuencia, cuando está creciendo un delito,
05:27lo que hacen es elevar penas.
05:28No hay un análisis, no hay inteligencia, no hay mecanismos de prevención.
05:35Lo único que hacen es, ah, ya vamos a presentar una iniciativa para tipificar el delito.
05:39Ahorita nos lo está diciendo, Pablo, hay 60 casos, 5 relacionados con algún otro delito,
05:47no hay ninguna vinculación.
05:50Pues el tipificar estos casos, pues tampoco va a servir para evitarlos en realidad.
05:59¿Qué es lo que tenemos que hacer?
06:00Si nos hablaran en serio de que quieren mejorar las condiciones de seguridad en el metro,
06:04pues entonces estaríamos hablando de un programa en donde instalaran cámaras en todas las estaciones,
06:11en todos los andenes, en todos, en todos, en todas las estaciones, en todos los andenes, en todos los trenes,
06:22que puedas tener vigilancia adecuada.
06:25Pero eso garantizaría que se pudiera ver el acto como tal,
06:29porque esto es una pregunta que mucha gente se hace a través de redes sociales.
06:34Me ha tocado leer los comentarios, donde dicen, a ver, la ciudad está llena de cámaras del C5,
06:40entonces las personas que manifiestan haber sido pinchadas,
06:44pues alguna tendría que ser captado el momento por una cámara de estas que hay en las calles.
06:50Ustedes saben si hay algún video que...
06:51Pero la mayoría se ha dado en el transporte público y ahí es donde no hay...
06:55Bueno, pero se han dado en las calles.
06:57A ver, a nuestra compañera...
06:57Se hizo en la vía pública.
06:58Espérame, a mí nuestra compañera Arely Lornazana fue en Pleno Juárez.
07:02Fue en la avenida Juárez.
07:04Donde hay cámaras, entonces, pues ahí tendría que estar registro también de ello, ¿no?
07:10Por supuesto, pero tiene que ser una política integral de prevención,
07:14de cámaras ayudarían muchísimo,
07:16pero también una mejor seguridad al interior de las estaciones.
07:20A veces hay un policía, a veces no hay.
07:23Justo fue lo que...
07:24Lo primero que hizo la gesta de gobierno es justo lo que dice Roy que no hemos hecho,
07:27que es el despliegue de más elementos de la policía.
07:305.800 elementos de la policía específicamente para aumentar las condiciones de seguridad.
07:36Incluso hay gente que está de encubierto,
07:39trasladándose como si fuera cualquier pasajero.
07:41Pero eso siempre ha ocurrido.
07:42Obviamente sin facultades para hacer ninguna detención,
07:44solamente para poder observar y canalizar a las autoridades.
07:47Se echó a dar un protocolo que cualquier persona que tenga una sensación de este tipo,
07:52de un pinchazo o de algo parecido,
07:54pueda acercarse con el policía más próximo en la estación para decirles lo que pasó.
07:58El policía los va a canalizar a una área de atención de salud
08:02para que se le haga un examen toxicológico.
08:05Yo quiero decir a la gente de nuevo que es una situación novedosa,
08:08que el gobierno está actuando así sea un solo caso, un solo robo,
08:12pero es muy importante que no contribuyamos a alarmar a la gente.
08:15Por fortuna, ninguna vida ha estado en riesgo a través de estos pinchazos.
08:20Afortunadamente el gobierno se ha ido sensibilizando del tema de los pinchazos
08:24porque al principio lo intentó mantener como algo menor
08:27y afortunadamente debido a la exigencia social y ciudadana
08:31se ha ido recobrando mayor seriedad.
08:34Pero también que es importante atender, sin duda, este tipo de situaciones,
08:39prevenirlas también, pero también sancionarlas.
08:41Porque si no hay una sanción, quienes lo viven y quienes lo sufren,
08:45si es que llegan a encontrar a quien dio el pinchazo
08:47utilizando la inteligencia que hay de seguridad, las cámaras del C5
08:52y toda la coordinación institucional que tiene que tener la Secretaría de Seguridad Ciudadana
08:56y también con la colaboración de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,
09:01deben de ampararse con un tipo y un andamiaje jurídico
09:04que pueda garantizar que no exista impunidad
09:07y que por supuesto la gente va a estar protegida.
09:11Si no, volvemos a esta lógica donde desgraciadamente unos entienden que pinchar
09:16puede ser una vía para cometer otro tipo de delitos después
09:20porque no les verá implicado ninguna sanción y ese es el peligro de eso.
09:25Por eso creo que es importante atenderlo sin dejar de lado
09:29que se tienen que seguir tomando todas las medidas de coordinación.
09:32Es muy importante lo que dice Roy Fitt.
09:33Al final del día necesitamos que haya muchísimas más cámaras,
09:37pero que sobre todo haya atención a que inmediatamente...
09:39¿Hay ahorita detenidos por esto, por algo de esta actividad?
09:42Se detuvieron tres, justo gracias a las cámaras se dio cuenta
09:46que dos de ellos no había elementos para ya ejercer una detención definitiva.
09:50Uno sí ya está en prisión preventiva oficiosa,
09:52entonces está detenido, no ha obtenido su libertad
09:57porque tiene que enfrentar el proceso.
10:00Es muy importante...
10:01¿Y ahorita por qué delito se le está imputando?
10:04Bueno, por la agresión que recibió la persona, la Fiscalía está trabajando...
10:07Por lesiones, pero menores de 15 días.
10:09Entonces es un tema que puede verse implicado en muchas cosas
10:13y no va a llegar a ninguna sanción efectiva.
10:16Decir que nos vamos a apurar para que el tipo penal esté lo antes posible...
10:20Ok.
10:21Pero...
10:21¿Es que eso no va a solucionar absolutamente nada?
10:23Es muy importante esa detención por la información.
10:26O sea, algo que ha sido...
10:27¿Y ha dicho algo?
10:29O sea, vaya a raíz de esa detención...
10:30Ya anda la Fiscalía en eso.
10:32Ya anda la Fiscalía en eso y también rastreando los resultados de los exámenes psicológicos.
10:36Porque otro comentario que me llamó la atención, Roy, era que decía...
10:41Y es que, a ver, usualmente el metro va lleno.
10:44Va muy lleno de gente.
10:47Si te pinchan, pues gritas y estás en un espacio cerrado en donde no se puede escapar la persona.
10:52Y decía la gente, pues, ¿por qué no avisan?
10:54Y entre todos los agarramos y demás.
10:57Bueno, ahí es un poco más de justicia por mano propia.
10:59Pero lo que voy es si realmente se puede detener a alguien por esto, Roy.
11:05Pues es que ese es el tema.
11:07O sea, yo defiendo que no sirve generar delitos por estas situaciones si no vamos a atender la problemática.
11:15Mira, el robo en el metro, justamente en estas aglomeraciones, pues se da de manera cotidiana.
11:21O sea, te sacan el celular, te sacan la cartera.
11:23Y ni siquiera te das cuenta de quién es.
11:26O si te das cuenta, pues volteas y por supuesto que está lleno de gente.
11:29O sea, son modos operandes que ya lo tienen muy trabajado.
11:32Y eso, pues, sigue habiendo.
11:34Aquí dicen, no, van a haber 5.800 elementos.
11:36Pues ya probamos cómo llegó los 6.000, 8.000 de la Guardia Nacional.
11:41Que ahí nos importaron para agarrar a una señora ahí que tiró unas aspas.
11:465.800 elementos se oyen muchos.
11:49Pero si hablamos de casi 200 estaciones que tiene el sistema, 194.
11:53¿Y de cuántos usuarios por día?
11:55De los usuarios nos da, si tomamos en cuenta que van a ir al menos en dos turnos, nos da como 15 policías por estación.
12:03O sea, también hay que ver el nivel de atención que se les está dando.
12:11Por eso se oye...
12:12¿Sumados a los que ya están en la estación?
12:14Está uno.
12:14O sea, no, tampoco es que nos digan...
12:16Bueno, son 16.
12:18Entonces, tenemos uno más.
12:19Tienen accesos controlados, pero la gente que usa el metro no me dejará mentir que no es menor.
12:23O sea, la gente que usa el transporte público sabe que el transporte más seguro de la red de transporte público de la ciudad es el metro.
12:29Porque sabes que saliendo de la estación, pues, va a haber un policía.
12:31Si sientes un pinchazo, una situación de este tipo, sabes a quién te puedes dirigir.
12:37Esa es la razón de meter más elementos de seguridad.
12:39Sí, pero de aquí a que salgas y ya vayas con el policía, ya se te peló la persona.
12:43Y eso es difícil.
12:44Por supuesto, por eso no puedes hablar de que ya vamos a solucionarlo tipificando una cosa.
12:49Pero se va a poder combatir de mejor forma.
12:51Porque fíjate que todos los crímenes y delitos que suceden en el metro, que hay que analizarlo,
12:56muchas veces quedan impunes porque se escapan, porque en lo que va una mujer a buscar a quien lo acosó,
13:01ya se fue y que explica el policía.
13:04Y entonces sí tiene que haber otro tipo de seguimiento a esas personas que después,
13:10quienes son víctimas o sufren alguna violencia en el transporte público, denuncian,
13:14y que se pueda llevar a la acción de ir a aprenderlo y a ver qué tipo de comitivo de delitos se efectuó.
13:20Pero sí se necesita mayor actuación y rapidez.
13:23Oye, Pablo, ¿y estos 16 elementos que van a estar en cada estación van a estar solo en la estación como tal,
13:30o dentro de los vagones, o cómo va a ser?
13:32Sí, en ambas modalidades.
13:34De hecho, incluso lo decía hace un momento, va a haber gente sin uniforme,
13:37que va a estar de policía encobierto dentro de los trenes.
13:40Digo, sería difícil desplegar a un policía por andén,
13:43y no sé si eso solucionaría de fondo la situación, como bien se decía en esta mesa.
13:48O sea, no es solo más presencia de la policía,
13:50es coordinación entre la fiscalía, entre el gobierno de la ciudad,
13:54el sector salud, para darle seguimiento a quienes ya sufrieron este pinchazo,
13:57saber qué sustancia es, qué se puede hacer.
14:00Un seguimiento para ver qué consecuencias tuvo en la salud.
14:04Entonces, no es tampoco más policías por más policías, que sí se está haciendo igual.
14:09Son varios elementos.
14:10Nosotros vemos bien lo del tipo penal, porque le va a dar herramientas a la fiscalía para actuar.
14:14Y a la gente para la gente.
14:14Que ya hay una persona detenida, y las que vengan, pues tendrán más herramientas,
14:18un nuevo tipo penal, para poder vincular, en su caso, judicializar las carpetas,
14:23y nos va a ayudar a saber qué pasó, de dónde sacaron estas agujas, esta sustancia.
14:28O sea, hace falta reconstruir el caso y más información, obviamente.
14:30¿Cuál es la magnitud real de este modus operandi?
14:35¿Qué es lo que se tiene de información, Roy, hasta ahorita?
14:39Pues es que, justamente, no hay información.
14:41Los detenidos, pues hay solamente, de todos los 60 casos, pues solamente hay uno.
14:46Los otros no pudieron comprobarlo.
14:48Entiendo que, además, son muy pocos casos, porque lo acabas de comentar,
14:52son alrededor, si no me dejarás mentir, menos de 10 casos que han agarrado en fragancia.
14:57O sea, que estaban ahí cometiéndolo, o posterior, a partir de algunos análisis.
15:05Los demás, pues son porque han actuado de manera sospechosa,
15:08entonces lo revisan y tienen algún objeto.
15:11En realidad, pues no tenemos mayor información hasta el día de hoy.
15:16Lo que es positivo, como dice Tania, pues es que ya lo hayan reconocido.
15:21¿Hay por qué estar preocupado y andar más precavido en la calle?
15:25Yo creo que eso es siempre.
15:26O sea, ya en esta ciudad, a esas alturas, siempre hay que tener la precaución,
15:30siempre hay que estar más alerta.
15:33Pues así vivimos en la ciudad y estamos acostumbrados.
15:37Yo creo que hay que tener mucho más cuidado en lo que las autoridades logran explicar
15:44qué es lo que está pasando.
15:46Cuando investigué este caso de pinchazos con estudios comparados de derecho,
15:51investigué y reconocí que en Reino Unido hubo más de 1.200 casos en un año,
15:56también hubo más de 1.000 en Francia.
15:57En España creo que fue donde hubo más, hubo más de 2.000 casos de pinchazos.
16:02Entonces, antes de que escale esto en la Ciudad de México, que se está empezando a ver,
16:07creo que es importante actuar.
16:08¿Y en esos países, para qué lo utilizaban?
16:11Justo como móvil de otro delito.
16:13Y está muy claro que al final del día que adormezcas a una persona,
16:17que la sometas con algún estupefaciente, con una droga, para adormilarla,
16:21o para que esté aletargada, que se le duerma alguna parte del cuerpo,
16:24es para inhabilitar una reacción y poder cometer otro delito de mayor facilidad.
16:28Entonces, sí está reconocido en otros países, como estos países también en Alemania,
16:32como un móvil para llegar a otro delito.
16:34Y antes de que sea una crisis mayor, porque en México siempre vemos que las autoridades actúan
16:39cuando ya el problema tiene una magnitud impresionante,
16:42cuando ya se trata de miles de casos.
16:43Y hoy que se tratan de menos de 100 casos ahorita,
16:46que son las denuncias formales, pero que eso no implica que no sean más.
16:50Creo que es importante actuar con esta firmeza para que no sea un problema más adelante.
16:56Si de por sí en México y las mujeres y las jóvenes o las personas en general
17:00pueden llegar a desaparecer, son secuestradas, son objetos de muchísimos crímenes al día,
17:05si agregamos esta movilidad y que lo vean como un atractivo para poder cometer esos delitos,
17:10estaríamos en un gran riesgo.
17:12Entonces, para mí es muy importante crear este tipo penal para inhibir y que sea un mensaje fuerte,
17:18como cuando se dio el mensaje del acoso en transporte público,
17:21que también fue una iniciativa que presenté en la legislatura pasada
17:24y se aprobó por unanimidad, porque al final del día necesitamos llegar con un mensaje claro
17:31al transporte público y desincentivar este tipo de acciones.
17:36Mencionabas hace rato que los partidos de oposición estaban tomando una postura propagandística.
17:45¿Qué es lo que están haciendo y quiénes en específico?
17:47Bueno, llegaron incluso actores de Acción Nacional a decir, te van a secuestrar en el metro,
17:53con esas palabras, secuestrar, hablaron de secuestro cuando no hay una sola denuncia
17:57que haya derivado en secuestro por fortuna, ni siquiera en violencia sexual por fortuna.
18:03De nuevo decimos, no minimizamos si fuera un solo caso y robo nos ocupa,
18:07pero creo que también es irresponsable sembrar delitos que no existen y hablar de situaciones...
18:12...posibles psicosis que se podrían generar.
18:14Claro, porque genera justamente mucho miedo.
18:16Hablaba, por ejemplo, la fiscal de un caso en el que una persona, de manera por mala suerte,
18:21traía los palillos, palillos que compró en el súper por fuera y se le salió uno
18:26y picó otra persona, pero fue involuntario.
18:29Como hay cámaras en el metro, pudieron constatar que fue involuntario,
18:35la persona salió, no está hoy detenida.
18:37Pero lo que voy es, la que sintió el pinchazo, pues obviamente estaba muy preocupada.
18:41Entonces, creo que hay que ser responsables, dar la justa dimensión de las cosas a la ciudadanía
18:46y es el llamado que hacemos.
18:48El gobierno está actuando, está ocupado y creo que como actores políticos
18:52no hay que contribuir a la desinformación.
18:54Sí, yo estoy de acuerdo en esa postura.
18:57No hay que contribuir a la desinformación, hay que exigirle a la autoridad que mejore las condiciones.
19:03No es el único delito que se comete al interior del metro.
19:05Por supuesto que es el sistema más seguro, pero no es infalible.
19:12Y hoy lo vemos con estas cosas.
19:13También sigue habiendo robo, sigue habiendo acoso, sigue habiendo violencia.
19:16Y esos son de los grandes problemas que no se han venido solucionando con propuestas reales.
19:24Hoy nosotros en Movimiento Ciudadano creemos con lo que los tipos penales no solucionan
19:29si no hay esquemas preventivos, si no hay un sistema de seguridad al interior del metro,
19:36al interior de los vagones.
19:38Y eso sí puede cambiar la realidad y la seguridad al interior del metro.
19:41Pues bueno, vamos a ver qué es lo que sucede con esta situación
19:44que ojalá ya termine para tranquilidad de todos.
19:47Gracias por haber estado con nosotros.
19:48Muchas gracias.
19:48Gracias, muchas gracias.

Recomendada