Se ha dado a conocer que 10 fichas de búsqueda de menores se están dando por semana en el estado de San Luis Potosí, esto debido a que a través de redes sociales se han contactado con otras personas y escapan para conocerlas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Fiscalía General de San Luis Potosí dio a conocer que están aumentando los casos de niños y adolescentes que se fugan de sus casas para conocerse con fines sentimentales, con otros menores, y que se están contactando a través del TikTok.
00:18Rocío López nos informa de esta problemática que surge, mi querida Rocío, y que vale más que pongamos atención y una pronta solución.
00:26Así es, Magda, afirman que ha habido inclusive el registro de hasta 10 fichas de búsqueda semanales.
00:35Este es el dato más alarmante que dio a conocer la Fiscal General del Estado, y ya que recientemente se documentó el caso de una adolescente de 13 años que se fugó de su hogar después de conocer a una adolescente de 15 años de edad que se conocieron a través de la aplicación de TikTok.
00:56La menor había establecido contacto con el adolescente que era originario del estado de Aguascalientes, y este viajó hasta San Luis Potosí para conocerlo.
01:06Ambos estuvieron en calidad de no localizados desde el 9 de mayo y fueron encontrados hasta el domingo 11 de mayo, luego de que se realizó un trabajo de inteligencia por parte de la policía cibernética,
01:19que a través de la geolocalización intervino los teléfonos y las redes de estos adolescentes, y así los lograron localizar.
01:31Esta desaparición, esta no localización de los menores generó que ambos estados emitieran alertas AMBER para la búsqueda de estos adolescentes,
01:43tanto San Luis Potosí como Aguascalientes, y pues la Fiscalía tuvo que intervenir con esta investigación, con estas fichas de búsqueda.
01:54Se trata, afirman, de retos virales que inclusive en muchos de los casos, pues los obligan o los retan a que salgan de sus casas,
02:05que estén ausentes por varias horas hasta que se emita una ficha de búsqueda, y así pues se dan por ganadores del reto,
02:13mientras sus padres y familiares viven horas de angustia.
02:16Las autoridades MAGDA destacan la importancia de que los padres supervisen las páginas y aplicaciones que visitan sus hijos en Internet,
02:25y esto es lo que dice la Fiscal Manuela García García.
02:29Sí, lamentablemente creo que ahí se requiere una supervisión mayor de los padres sobre qué páginas están visitando los jóvenes,
02:41sobre todo porque el fin de semana hubo, por ahí el ayuntamiento realizó la búsqueda de una persona,
02:48de una niña que había conocido a otra persona por TikTok y de otro estado.
02:52Entonces sí es algo que debe haber por parte de los padres,
02:58sobre todo qué páginas están consultando los niños, los adolescentes,
03:03para evitar este tipo de situaciones,
03:05que trae consigo pues una angustia muy grande de los padres al saber dónde localizarlos,
03:11pero afortunadamente se han logrado ubicar y devolver a sus casas.
03:16¿Cuánto llegan a los hogares?
03:18Sí, ¿regresan o son ubicados por la Fiscalía?
03:21¿Son estimados por mes?
03:22Por mes, es que es un número indeterminado.
03:26Podemos tener semanas que están muy tranquilos,
03:28semanas en que tenemos hasta 10 denuncias por ficha de búsqueda.
03:33Es que, ¿sabes qué, Rocío?
03:35A esa edad estos jovencitos no tienen la menor idea de los peligros que pueden enfrentarse al salir de su casa
03:42sin dar a conocer a su familia, pues a dónde van, qué están haciendo
03:46y por dónde pueden ser, digamos, buscados en caso de alguna emergencia.
03:51Entonces, pues vamos a ser eco de esta solicitud de la fiscal,
03:56porque es muy importante, aquí no tienen que ver los gobiernos, ¿eh?
03:59Sí, aquí es una responsabilidad completamente del seno familiar.
04:04Los padres tienen que estar al tanto de lo que están, las actividades que están haciendo tus hijos
04:08por si en alguna de estas están corriendo algún riesgo.
04:12Y en este caso, este tipo de retos, pues vienen de los propios adolescentes.
04:17Entonces, definitivamente tienen que poner orden y ahí sí, pues lamentablemente,
04:22y como dice la fiscal, el llamado es a los padres, porque además de todo esto,
04:28bueno, a veces corren con la fortuna de ser localizados, pero otros es muy tarde para esto.
04:33Y, pues no se diga de los recursos que se están invirtiendo también por parte de los gobiernos
04:38que esos mismos recursos son necesarios para cuando realmente, pues se cometen delitos,
04:43los problemas, pues obviamente, más graves o graves de gravedad, ¿no?, en general.
04:50El llamado...
04:51Claro, ¿qué ocurre en la familia?
04:53Sí, Rocío.
04:54Ajá.
04:54Adelante.
04:55Claro, imagina a esta adolescente que salió de su casa de 13 años,
04:59si no hubiera sido un adolescente de 15 años, con quien quedó de verse,
05:03y hubiese sido un adulto, o las personas que están raptando a los adolescentes,
05:09que los enganchan, que los hacen que se salgan de sus casas, como sí ha habido ya muchos casos documentados,
05:15afortunadamente corrió con esa suerte, de que efectivamente era un adolescente
05:22y no otra persona que realmente pudo haberle hecho daño.
05:25Pues sí, Rocío.
05:25Afortunadamente, ambos regresaron a sus casas.
05:28Afortunadamente, claro que sí, sanos y salvos.
05:31Pues hacemos el llamado, y no solamente en San Luis Potosí,
05:35porque sabemos que este tipo de retos se dan a través de las redes sociales,
05:39como bien lo has explicado, y pues esto es en toda la República.
05:44El llamado a los padres de familia, y a la familia en general.
05:48Te agradezco mucho, Rocío, y pues seguimos atentos.
05:51Afortunadamente, concluyo bien el caso.
05:54Gracias, Magda. Buenas tardes.
05:56Buenas tardes para ti. Muchas gracias, como siempre.
05:58Gracias, Magda.