El secretario de Economía reveló que 7 de cada 10 productos que se vean en un stand de tiendas de autoservicios serán fabricados en nuestro país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigas, amigos, bueno, lo que vamos a presentar brevemente es, el día de ayer se firmó un acuerdo
00:05cuyo propósito, como lo dice la Presidenta Sheinbaum, es aumentar en todo lo que compramos en México
00:14tiendas de autoservicio, farmacias, plataformas como Amazon o Mercado Libre, plataformas digitales
00:23en cadenas de conveniencia, incluso en pequeñas tiendas, aumentar el número de productos hechos en México
00:33que esto nos lleve a que también haya por consecuencia un aumento en la producción nacional
00:40y por lo tanto más empleos en México, ese es el objetivo de todo este programa
00:45la siguiente por favor, entonces incrementar la disponibilidad de productos hechos en México
00:52en todas las tiendas de autoservicio, departamentales, especializadas, minoristas
00:59plataformas de comercio electrónico y otros puntos de venta
01:04participan, ahora les voy a decir cuántos grupos, esto nos va a permitir fortalecer la economía del país
01:11priorizando lo que producimos y manufacturamos en México, es el principal objetivo
01:16el acuerdo va a estar vigente durante tres años, después se renovaría en 28
01:23y en total son 22 grupos empresariales que con mucho entusiasmo debo decir
01:29han firmado el acuerdo y nos han ayudado mucho a convocatoria de la Presidenta Sheinbaum
01:33más empresas del sector que se puedan sumar en estos días, seguramente esto va a crecer
01:40la que sigue por favor
01:41ahora, esto que significa en porcentajes, o sea como lo voy a ver yo en los stands
01:48o en los puntos de venta
01:50bueno primero en las tiendas de autoservicio
01:53vamos a pasar en este periodo de 50% de productos hechos en México a 70%
02:02esto es importante, cómo llegamos a ese porcentaje
02:07porque tuvimos que sentarnos con cada una de las empresas
02:09ver qué venden, qué podemos sustituir de lo que importan
02:14y en qué tiempo se puede hacer
02:17no se trata de hacer un anuncio, nos lo enfatizó mucho la doctora Sheinbaum
02:20nada más hacer un anuncio en lo general
02:22sino que es un compromiso de cada empresa que firma
02:25y cómo determinamos ese porcentaje trabajando con cada empresa
02:29bien, entonces en autoservicio
02:31va a crecer en 20%, quiere decir que de 10 productos
02:35que tú veas en un stand, 7 van a ser hechos en México
02:38tiendas departamentales
02:42hoy en día más o menos lo que venden hecho en México
02:45es el 30%, va a pasar a 42%
02:49porque sí tienen mucha importación
02:51entonces esto va a cambiar, es un esfuerzo muy grande
02:54se ve 12% pero es muchísimas actividades detrás para llegar a ese porcentaje
03:01minoristas también tienen más o menos el 50% por lo que vimos con ellos
03:07y va a pasar a 70% igual que las de autoservicio
03:12entonces aquí crece en 20%
03:15quiere decir que de cada 10 productos, 7 serán hechos en México
03:20farmacias
03:21otra prioridad que nos marcó la doctora Sheinbaum
03:24que es hacer crecer la industria farmacéutica mexicana
03:28nuestra capacidad para producir en nuestro país lo que necesitamos para la salud de México
03:34de toda la población
03:36entonces aquí más o menos el primero que tenemos
03:39es el 40% hoy hecho en México
03:42y vamos a pasar al 55%
03:45entonces es un cambio grandísimo
03:46porque quiere decir que México va a tener
03:49la mayor parte de todo lo que necesita para la salud
03:52de las y los mexicanos
03:53hechos en nuestro país
03:55esto me lo enfatizó mucho la doctora
03:57recuerden las lecciones
04:00antes del COVID y todo lo que aprendimos
04:02entre más autosuficientes seamos
04:05mejor para nuestra población
04:06otros
04:08todos los demás
04:09apenas tienen 20%
04:12y van a pasar al 28%
04:15y después vendrá en la siguiente
04:18la meta de brincar
04:20a más de la mitad
04:22va a ser una inversión mucho muy grande
04:24aquí estoy hablando
04:26otros es todo lo que importamos
04:28y luego tenemos las plataformas de comercio digital
04:31esto es muy importante
04:32por el peso que tienen esas plataformas
04:35en lo que hoy es la comercialización en nuestro país
04:38que está creciendo además
04:39entonces
04:40van a tener
04:42una estrategia especial de promoción
04:45y comercialización de productos
04:46que va a decir
04:46de hecho en México
04:47ustedes lo van a ver pronto
04:48ya lo vamos a anunciar
04:51y vamos a aumentar
04:53la meta
04:54es aumentar también
04:56la disponibilidad
04:56y ubicación
04:57visibilidad
04:58de los productos
04:59hechos en México
04:59porque hoy no es fácil
05:01en esas plataformas
05:02que sepas quién hace qué
05:03ahora sí lo vas a tener claro
05:06qué está hecho en México
05:07y qué no está hecho en México
05:08bueno
05:09la siguiente por favor
05:10y aquí hicimos unas
05:13unas cintas
05:13quiere decir
05:14que cuando vayamos al supermercado
05:15a las tiendas
05:17a las farmacias
05:17va a ser más fácil
05:18ubicar qué es lo que está hecho en México
05:20vamos a ver más este sello
05:22que más industrias nacionales
05:25van a crecer
05:26¿por qué?
05:27porque pues las tiendas
05:28de autoservicio
05:28las farmacias
05:29los mineralistas
05:29ahora requieren productos mexicanos
05:31ayer hicimos
05:32un encuentro
05:33en la Secretaría de Economía
05:35de toda la industria textil
05:36con los posibles compradores
05:39que exportan o venden en México
05:41y se cerraron operaciones
05:42por 55 millones de dólares
05:44nada más allá
05:45entonces
05:46esto es lo que nos ha pedido
05:47la doctora Sheinbaum
05:48que le pongamos mucho énfasis
05:50a que esto suceda
05:51entonces vamos a ver
05:53más productos
05:54que dicen
05:55hecho en México
05:56en todo lo que compramos
05:57va a ser más fácil
05:58de identificar
05:59esto lleva a qué
06:02a más empleos
06:03cada vez que compras
06:05algo hecho en México
06:06atrás
06:06hay una empresa pequeña
06:09o mediana
06:09o grande mexicana
06:10pero sobre todo empleos
06:12y por lo tanto
06:14estás apoyando
06:15los empleos de México
06:17los empleos nuestros
06:18piensa en eso
06:19cada vez que compran algo
06:20lo que dice
06:21hecho en México
06:22significa empleos
06:23bienestar
06:24y también
06:27va a tener un impacto
06:29para más pequeñas
06:30y medianas empresas
06:31porque como ahora
06:32las autoservicios
06:34departamentales
06:35minoristas
06:36farmacias
06:36en fin
06:36tienen que vender
06:38más productos
06:38hechos en México
06:39porque como un acuerdo
06:40pues tienen que buscar
06:41proveedores
06:42entonces eso va a provocar
06:44que tengamos mucho más
06:45empresas medianas
06:47y pequeñas
06:48integradas a este programa
06:49más empleos
06:50pero también
06:51más justo
06:52porque pequeñas
06:53y medianas empresas
06:54porque muchos
06:56de los productos
06:56si no es que la mayoría
06:58solo los pueden producir
07:00pequeñas o medianas
07:01empresas en el corto plazo
07:02entonces es como
07:03abrirles una posibilidad
07:05de comercializar
07:07mucho mejor
07:08que la que tenían antes
07:09entonces este programa
07:10entra en funcionamiento
07:12tenemos 90 días
07:13de implementación
07:14así está afirmado
07:15y el día de ayer
07:16nos hizo favor
07:17la presidenta
07:18de encabezar
07:18este evento
07:20donde están 22 grupos
07:22participando
07:22y esperamos
07:24o estimamos
07:25que en los próximos días
07:26tengamos adhesiones
07:28de otras
07:28pequeñas
07:29empresas
07:31en todo el país
07:32para que tengamos
07:32la mayor cobertura posible
07:34y esto es
07:35presidenta
07:35gracias Marcelo
07:37gracias