Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En comunicación con Exitosa, Kevin Díaz, abogado de alias 'Cuchillo', puso en duda que la orden de detención contra su patrocinado se haya emitido después de que enviaran una carta notarial a la presidenta Dina Boluarte para que se rectifique. "¿Qué raro, no?", dijo.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00... después de que se ha hecho público, el hecho de que le enviamos una carta notarial a la Presidenta de la República.
00:07Qué raro, ¿no? Le enviamos...
00:09Nosotros nos vamos a ir rápidamente con un enlace vía Zoom con Kevin Díaz,
00:16abogado precisamente de Cuchillo, de Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo,
00:23para que nos diga qué es lo que viene ahora de su parte.
00:30No, porque todas las personas tienen derecho a tener un abogado defensor, por supuesto.
00:37Doctor Díaz, adelante, muy buenas tardes, bienvenido a Exitosa.
00:45Hola, muy buenas noches, mucho gusto conocerte y muchas gracias por la invitación.
00:51Mucho gusto conocerlo también, muchas gracias por aceptar la invitación.
00:56Dígame, ¿qué es lo que viene ahora que su defendido ha sido capturado en Colombia?
01:03¿Qué acciones va a tomar usted?
01:04Bueno, hasta el momento solo se ha logrado su captura.
01:12Él no ha sido notificado con la resolución judicial,
01:16porque tiene que llegar primero a suelo peruano para que se le entregue la propia formal de la misma, ¿no?
01:21Es decir, todavía nosotros no sabemos qué tipo de acciones va a tomar el gobierno colombiano.
01:30Acá hay dos posibles caminos, la expulsión o la extradición.
01:37¿Qué es lo que ustedes van a activar desde la defensa?
01:41¿Qué es lo que ustedes, qué tipo de acciones van a, qué esperan que pase, qué es lo que están haciendo, cuál es la estrategia?
01:53Porque entiendo que ustedes ya tienen estos documentos de detención preliminar, porque ya lo tengo yo en la mano.
02:01También deben tener esto, que es la notificación roja, porque ya está colgado en la Interpol.
02:09¿Qué es lo que ustedes van a activar desde la defensa?
02:39Claro, pero él se fugó.
02:40¿Lo he comunicado con él a través del número de la Interpol?
02:48Sí, disculpe, no le escuché.
02:50Pero él ya salió esta notificación roja, es decir, él estaba siendo buscado internacionalmente y ha sido capturado.
03:03¿Cómo va a ser usted si es que ya estaba siendo buscado y ha sido capturado?
03:10Ya sabe usted que está en otro país.
03:14¿Cómo va a actuar su defensa?
03:17Mire, a partir de que llegue al Perú, nosotros vamos a asumir su defensa de manera activa, buscando obviamente que se obtenga la verdad de los hechos, si participó o no.
03:31Bueno, ahorita la resolución judicial no ordena como tal prisión.
03:38Lo que es, es una resolución de detención preliminar, ¿no?
03:42Es lo que se sabe.
03:44Para que se dicte prisión, tiene que existir previamente la audiencia correspondiente.
03:48Entonces, nosotros vamos a recabar el expediente judicial, vamos a recabar la carpeta fiscal y a partir de ello vamos a establecer el mecanismo de defensa y la teoría del caso que va a manejar la defensa durante el proceso.
04:02Sabemos que es un caso bastante mediático, bastante complicado y que existen diferentes intereses difusos.
04:08Así que conocemos el reto al cual nos enfrentamos, que es un caso bastante complicado.
04:14Pero estamos a la espera que el pise territorio peruano para poder acceder al íntegro de la resolución judicial y poder establecer a partir de allí los mecanismos de defensa que corresponden.
04:25Por el momento sería muy apresurado de mi parte poder indicar cuál va a ser la estrategia de defensa, porque hasta el momento no hemos tenido acceso al íntegro de la resolución judicial.
04:36De acuerdo. Entonces, acá usted nos da una información interesante e importante para nosotros que no somos abogados.
04:43Acá en la resolución, en la notificación roja de Interpol, hay tres, en el punto tres, medidas que se deberían tomar en el caso de localizar a esta persona.
04:57Uno, localizar, en el punto tres, dice uno, localizar y detener comidas de extradición.
05:03Pero en el punto dos de este ítem, dice detención preventiva.
05:11Por eso es que usted nos dice cuando lo traigan al país.
05:14No nos habíamos nosotros como periodistas enfrentado a esta figura.
05:19Cada vez que salían del país las personas perseguidas por la justicia ya tenían algún tipo de impedimento legal.
05:30Esta vez su defendido ha salido sin tener ningún impedimento legal.
05:34Entonces, a él lo traen con detención preventiva ya.
05:41Tendría él que estar frente al juez para saber si es que esto se va a ampliar,
05:48si la detención preventiva que le van a dar por 15 días, dice aquí,
05:54en todo caso tiene suficiente sustento para que se amplíe por nueve meses,
06:00si se va a ampliar por más tiempo, pero la pena es de cadena perpetua.
06:10Sí, entendemos.
06:11A ver, lo que pasa es que son tres figuras distintas.
06:14Una figura es la detención preliminar para efectos de establecer
06:18si él va a mantenerse en prisión preventiva o si va a gozar del derecho
06:22a una comparecencia con restricciones o comparecencia simple.
06:24Otra figura es la prisión preventiva, que tiene presupuestos procesales debidamente delimitados
06:31en nuestro Código Procesal Penal, concretamente en el artículo 286.
06:36Y la tercera figura es la condena, que la condena se establece luego de haberse llevado todo el proceso
06:43y se establece luego de la etapa de juzgamiento.
06:46Son tres momentos distintos.
06:48Ahorita estamos con una detención preliminar que puede convertirse en una prisión preventiva
06:53luego de la audiencia correspondiente en la que se determine si realmente existen elementos
06:58de convicción suficientes que vinculen a mi patrocinado con el ilícito que se le viene atribuyendo.
07:04Mientras que no se determine, al menos de modo preliminar,
07:08la posible vinculación de este con los delitos que se atribuyen no ingresaría a un establecimiento penitenciario.
07:16Pero si el juez determina que sí existen graves y fundados elementos de convicción,
07:20determinará dictar un mandato mucho más agresivo que es la prisión preventiva, no mucho más agresivo.
07:26Ajá. Pero ¿usted no cree que él trató de evitar cualquier tipo de pena o de limitación a su libertad
07:46porque se fue del país después que Dina Boluarte mencionó su nombre?
07:50Segundo, ¿él está enfrentando una cadena perpetua?
07:57¿Cualquier abogado diría sí, le van a imponer una prisión preventiva después de la preliminar?
08:10A ver, lo que sucede es que cuando él sale del país no existía ningún pedido de detención preliminar
08:16y él ha salido libremente. No existía ninguna medida limitativa.
08:19La medida limitativa, por lo que hemos visto en prensa, recién se ha dictado el día de ayer por el juzgado de Parcoy.
08:26Entonces, recién desde ayer existe una medida limitativa a su libertad y recién hoy ha sido capturado.
08:32Ahora, nosotros como abogados no podemos afirmar que se va a dictar una medida limitativa porque sería muy responsable.
08:39Lo responsable es decir que esto va a quedar a mano del juez que va a conocer el caso
08:45y que va a decidir si se debe o no se debe dictar una medida limitativa de derecho.
08:51Por eso nosotros somos abogados.
08:53Estamos en la obligación de defender a nuestros clientes, sean inocentes o culpables.
08:57Pero en este caso, la hipótesis de la defensa es de que él es una persona inocente a partir del dicho de nuestro cliente.
09:05Él, ¿por qué ha sido involucrado en las muertes de Patás?
09:10¿Qué es lo que ha pasado? ¿Cuál es el hilo conductor donde él termina siendo enfrascado en esta masacre tan terrible?
09:21Concretamente no lo sabemos en este momento porque aún, repito, no hemos recibido la resolución que dicta la medida de detención preliminar
09:33porque allí se contiene la primera hipótesis que maneja la Fiscalía y los elementos que sustentan correctamente la detención.
09:43Pero mientras que no lo tengamos, yo no podría afirmar de ninguna manera con qué elementos cuenta la Fiscalía.
09:48Pero su patrocinado, ¿qué dice? ¿Que no sabe?
09:52No, es que ni él ni su defensa sabe, hasta que no le notifique.
09:58De acuerdo. Lo que pasa es que como su patrocinado es una persona que sí se le dice cuchillo,
10:06que sí es de Ancash, que sí ha estado en prisión,
10:12que los familiares aseguran que por el dicho de terceros ha estado involucrado, incluso que también se habría estado pidiendo dinero
10:27para que se deje en libertad a estas personas, sí podría haber algún tipo de verosimilitud.
10:36Pero serán los exámenes que se le haga a las víctimas, será el ADN de su patrocinado y todas las pruebas que va a dar las pericias
10:52que vincularán o no a su patrocinado, me imagino.
10:57Claro, claro. Por supuesto, nosotros vamos a someternos a lo que la investigación arroje, evidentemente.
11:06Pero sin embargo, también es importante recalcar que no podemos de ninguna manera agenciarnos de dichos.
11:16Mientras que no existan elementos corroborativos, a toda persona se le considera inocente.
11:21Por eso existe dentro del derecho un principio que es el derecho a la presunción de inocencia.
11:26Se considera inocente toda persona hasta que se pruebe su culpabilidad.
11:28¿Por qué se fue? ¿Por qué se fue si era inocente?
11:33Se fue porque era una persona que no tenía ninguna medida limitativa y existía una campaña de desprestigio bastante fuerte en el país.
11:40Y es más, ahora que vemos esta intervención y esta resolución exprés que ha salido,
11:47que ha salido justamente después de que se ha hecho público el hecho de que le enviamos una carta notarial a la Presidenta de la República.
11:55Qué raro, ¿no? Le enviamos una carta a la República que se hizo viral hace dos días y ayer salió una detención.
12:01Después de dos semanas.
12:02Pero qué raro también, doctor, de que si él no tiene nada que esconder
12:09y ahora hay pruebas de ADN, de un sinnúmero de cosas que la ciencia y los peritos, los cadáveres hablan.
12:22Es decir, cada soga, cada cosa que se les ha hecho a esos pobres trabajadores, se va a determinar quién, cómo, cuándo, en qué momento y qué manos han terminado siendo los verdugos.
12:37¿Por qué se fue? Ahora la ciencia nos lo va a responder.
12:41Muchísimas gracias. Hemos estado con el abogado Kevin Díaz, abogado de Cuchillo, alias Cuchillo, que en las próximas horas ya el ministerio nos dirá exactamente cuándo va a retornar a nuestro país
12:57porque no se trata de una extradición, se trata de una colaboración con Colombia porque el Estado peruano, la justicia peruana ha emitido una orden de prisión preventiva preliminar exactamente
13:15y eso es lo que está funcionando en este momento, se está activando y es lo que dice la notificación roja de Interpol.
13:28Estamos a la espera.

Recomendada