“Aquí hay haitianos indocumentados porque RD lo permitió”, según Rosario Espinal | El Despertador
#ElDespertador #rosarioespinal #indocumentados #haiti #soberania #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #rosarioespinal #indocumentados #haiti #soberania #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00continuamos en el despertador y felicísimas de la vida estamos aquí hoy recibiendo una vez más a
00:10rosario espinal hola rosario buenos días politóloga y además una persona de s y n caramba es ella de
00:18nosotros sí hombre bueno el tema del día es la reunión que se produjo ayer entre el presidente
00:28abinader y los tres expresidentes de la república don hipólito escribió esta mañana un tuit en que
00:36habla de esta reunión patriótica y de defender la soberanía cuál es cuáles son sus impresiones en
00:46general sobre esta reunión de la que realmente sabemos poco bueno se habla mucho de soberanía
00:55y a menos que ellos sepan algo que yo no sé puede ser que ellos sepan algo que yo no sé
01:04aquí no hay ningún atentado a la soberanía dominicana
01:11más allá del auto del atentado o del auto atentado que se haya hecho la misma república dominicana
01:19como así sí porque el supuesto atentado a la soberanía es la presencia de todos estos inmigrantes
01:28haitianos porque hasta el día de hoy yo no he visto una invasión haitiana si hay una invasión
01:34haitiana militar entonces bueno eso es un atentado a la soberanía pero esa llamada invasión silente
01:42es decir la presencia de inmigrantes haitianos en la república dominicana la isola república dominicana
01:50nosotros no podemos evadir responsabilidades los gobiernos dominicanos los empresarios dominicanos
01:57los empleadores dominicanos los inmigrantes no van a ningún lugar donde no los empleen y aquí no hay
02:06campos de refugiados es distinto por ejemplo en polonia cuando explota la guerra en ucrania
02:13salen muchos ucranianos se van al lugar más cercano era polonia y se instalan ahí no porque estaban
02:22buscando trabajo o los emplearon sino porque salieron huyendo de una guerra y se forman campos
02:28de refugiados eso es muy distinto a lo que ocurre en la república dominicana pero no te preocupa
02:35la existencia y aumento de la influencia de las bandas haitianas en territorio haitiano y eso lo
02:44que las implicaciones que eso pueda tener para nosotros claro claro desde el punto de vista de
02:49seguridad de aclaró desde el punto de vista de seguridad si no desde el punto de vista de la
02:54soberanía a no cosas diferentes o sea desde el punto de vista de la seguridad la inestabilidad en
03:01haití representa un serio problema para la república dominicana eso tiene que estar clarísimo eso es claro
03:10porque no somos idiotas o sea la presión no solamente las bandas todo es toda la inestabilidad económica
03:18política las precariedades en haití todo eso representa un grave problema para la república dominicana ahora
03:28el problema que se habla aquí no es ni siquiera ese el problema que se habla aquí es la presencia de
03:34inmigrantes y si no nos sincerizamos no vamos a resolver nada porque lo primero que tú tienes que
03:44hacer como dicen en psicología básica para tú resolver un problema conocer tienes que reconocerlo
03:50eso tú tienes cualquier problema personal y tú vas a una terapia eso es lo primerito que te van a
03:58decir o si tú lees un librito de autoayuda para tú superar o enfrentar un problema primero antes de
04:04superarlo tú tienes que reconocer que tienes el problema entonces el problema aquí es una masa inmigrante de
04:13seres humanos indocumentados en la república dominicana no sabemos sus nombres no tiene ningún
04:22tipo de identidad por lo tanto es una mano de obra cautiva que tú bueno le pagan lo que se le pague cada
04:29quien negociará lo que negocia en la construcción en la agricultura pero los dejaron pasar y los emplean
04:37entonces un país que deja pasar una masa de inmigrantes indocumentada y los emplea no puede salir por el
04:46mundo a llorar ya decir están abusando están atacando nuestra soberanía nos están imponiendo cosas no en
04:54la frontera dominico haitiana no hay soldados de eeuu ni de cánada ni de la unión europea ni de
05:01naciones unidas ahí están los soldados de la república dominicana las autoridades de migración de la
05:07república dominicana entonces la falacia de que este país tiene una migración haitiana porque se
05:14la impusieron hay que comenzar a eliminarla aquí hay una masa indocumentada de migrantes haitianos
05:22porque la república dominicana lo permitió permitió que pasaran y los emplean punto uno hay que comenzar
05:31por ahí para para comenzar a reconocer cuál es la magnitud del problema cuando tú tienes esa masa
05:38de inmigrantes indocumentados que están expuestos a abusos laborales que no están en la seguridad social
05:46por lo tanto si se enferma dónde van a ir tiene que ir a un hospital público porque dónde van a ir las
05:54esposas las compañeras y las mujeres de los obreros y las mujeres salen embarazadas porque el otro mito es
06:01como que aquí traen cientos cientos y cientos y miles de mujeres de haití en un autobús que las traen a dar
06:08a luz no esas son mujeres básicamente que viven en la república dominicana los inmigrantes tienden a
06:16ser población relativamente joven porque la gente no emigra cuando tiene 80 años ni ni 70 menos que sea que
06:23te lleve un hijo que vive en otro país para ver si se responsabilice exacto de quién emigra la
06:29población joven la población joven se reproduce porque está en edad reproductiva y la pobreza es el
06:36principal reproductor de la especie humana los pobres tienen más hijos que las personas de clase media o de
06:43clase media alta porque cuando tú eres pobre tienes menos conocimientos tienes menos acceso a los servicios de
06:52salud para planificar tus embarazos entonces la pobreza es el principal reproductor de la especie
06:59humana por tanto si los migrantes son muy pobres porque vinieron muy pobres y lo que les y lo que
07:07gana no es que le da para elevarse a la clase media se van a reproducir van a ir a los hospitales a dar a luz
07:15entonces eso genera toda una narrativa de que no podemos cargar con el peso con la cosa de la carga
07:24que significa para los servicios de salud para los servicios de educación pero si tienen niños tienen que
07:29ir a la escuela que es lo que vamos a tener una masa migrante que el país emplea que tiene hijos que se
07:37pueden enfermar que los niños tienen que ir a la escuela entonces no queremos que vayan a la escuela no
07:42queremos darle servicios de salud primero eso es inhumano pero para los crueles porque como vivimos en
07:48una época en que la crueldad está de moda como quiera desde el punto de vista práctico para un país
07:57tener una masa migrante que no puede ir a un hospital porque piensa ya sabe que lo van a deportar o que no
08:05puede enviar sus hijos a la escuela lo que estamos haciendo es empobreciendo aún más a esos pobres entonces
08:12necesitamos sensatez que el problema es serio que la gente se quiere ir de haití claro que sí pero
08:20imagínense que se quieren y los dominicanos que estamos mucho mejores que los haitianos y aquí el
08:26que se el que hay cantidad de gente que se fue y que quiere irse rosario el presidente abinader se ha
08:34opuesto a la continuación de aquel plan nacional de regularización que inició el ex presidente danilo
08:42medina y muchas personas y alegan dije bueno por seguridad nacional no podemos darles un carnet porque
08:55es regularización hay que vivirlo aclarando no significa darle nacionalidad es darle un carnecito un
09:03papelito donde diga donde diga su nombre donde que vive exactamente su huella digitales entonces el
09:12juego está trancado porque porque yo sé que van a ser los bananeros que van a ser la gente del cacao
09:17loca los café los caficultores que necesitan esa mano de obra los cañeros yo decía que como decía yo
09:24para resolver un problema lo primero que tiene que reconocerlo entonces mira aquí es muy claro pero
09:29digo pero las alternativas no somos tan ricos quizás que podemos prescindir de que se produzca banano que se
09:37produzca café vamos a cerrar todo eso sí sí sí el presidente abinader cumple con su anuncio de que se van a
09:43deportar 10 mil haitianos semanales máximo máximo máximo en dos años como mucho en dos años aquí no hay
09:52haitianos si aquí hay haitianos en dos años entonces el presidente no cumplió con su promesa de deportar
10:01los haitianos eso es matemáticamente eso va a ser muy simple de uno determinar si aquí se hizo lo que el
10:08presidente dijo o si esto es un blog y esto es asustar a los inmigrantes llevárselo para que le den 15 mil 20 mil
10:15pesos a los policías los militares o sea un sistema de corrupción que es lo que cuál es la esencia del
10:22problema que la república dominicana ha optado nadie se lo impuso ha optado por un proceso migratorio y de
10:31dependencia de mano de obra inmigrante indocumentada todo es ilegal la ilegalidad es el eje de la
10:41política migratoria dominicana y muchos la de los mismos que la defienden son los que la atacan en qué
10:51sentido los que dicen que aquí no se puede hacer un plan de regularización porque eso sería un ataque a
11:00la soberanía nacional esos mismos son los que dicen deporte pero esos mismos son los que los emplean
11:10mucha de esa gente pero yo tengo un dilema y le comentaba hace un rato cuando estábamos en los
11:19comentarios van a admitir la que está esta situación a mí me genera como más interrogante que respuesta
11:25porque el plan de regularización no avanzó más por cierto un plan que no costó un dinero cuando lo
11:32implementamos porque no había forma de validar las identidades en haití porque no tenían documentos
11:40el plan de regularización quiero aclarar se hizo porque la sentencia 168 13 del tribunal constitucional
11:48mandó a hacer un plan de regularización que estaba establecido en la ley de migración que se aprobó al
11:56final del gobierno de hipólito que quede eso claro que quede eso claro esa fue la razón por la que se hizo
12:02un plan de regularización no fue por otra razón para que eso quede clarito porque aquí hay mucha confusión
12:10pero independe hay además este plan de regularización que tenía un carnet que se emitía un carnet de trabajo
12:17de trabajo eso no era residencia ni ciudadana nada para nada le daba acceso a la ciudadanía porque
12:23se creaba un libro especial para hacer un registro eso era un registro porque tú el argumento de que tú
12:30necesitas que esos haitianos vayan a buscar un acta de nacimiento en un país donde no hay récord eso es
12:36tú no tienes que hacer eso porque total tú toma huellas digitales que se cambian el nombre por eso
12:41lo cambio porque aquí hay cantidad de haitianos que se llaman josé pablo pero como la identidad
12:48el punto está no con acta de nacimiento pero tiene que haber algún alguna documentación oficial que pueda
12:56confirmar la identidad de esa persona porque yo te digo y si bien un pandillero sin documentación
13:01diciendo yo soy familia de yo no sé de rosario lo que te puede estar los datos biométricos tú pero si
13:10allá no no no aquí en la frontera aquí aquí mira qué es lo que pasa yo este es un problema este es un
13:16asunto que no es tan complejo y es complejo vamos a ver porque si no la audiencia se pierde en el problema
13:22miren el país tiene dos o tres alternativas una alternativa es seguir haciendo ruido supuestas
13:30deportaciones que se enriquezcan policía militar y oficiales de migración con lo que cobran con los
13:36sobornos mucho bla bla bla y no se soluciona nada seguir con lo que está el status quo pero que una
13:42puerta giratoria porque salen un día salen por un lado a veces ni los deportan o sea lo montan en la
13:48camiona y al final no lo llegan a deportar y ya lo suelta bueno el punto está en que el país tiene las
13:55siguientes opciones una mantener lo que hay es decir la masa migrante indocumentada con altos y
14:04bajos cuando el tema se pone de moda porque aquel tema se pone de moda es cuando los políticos quieren
14:10ponerlo de moda porque les conviene esa es la razón porque haití está mal hace rato hace rato o sea no
14:18no es que haití se puso mal ayer haití hace tiempo que está peor bueno siempre se va a poner
14:23peor porque en haití no hay solución entonces a mí me acostaré a arroparme hasta aquí no me voy a
14:30arropar yo voy yo voy a hablar sobre el tema haitiano si hay tiempo más adelante porque tire
14:34dije que no hay solución bueno es que la solución es muy compleja pero bueno yo no quiero hablar ahora
14:39del tema específico de lo que ocurre en haití porque quiero terminar el tema migratorio la república
14:45dominicana puede mantener el status quo la gente se queja de que los inmigrantes de que los haitianos
14:51de la invasión pacífica de que no sé cuánto bueno seguir con lo que tenemos esta es una opción que es
14:58la más probable sí porque aquí no hay voluntad política para resolver el problema entonces aquí
15:05se necesita un gobierno que se enfrente a sectores muy poderosos para para comenzar a resolver este
15:12problema entonces lo más probable que nos vamos a quedar como estamos pero hay otras alternativas
15:17segunda alternativa que aquí se haga un proceso de regularización a partir de las necesidades de
15:26producción de las necesidades productivas del país y eso no es tan complejo porque tú la puedes hacer
15:32vía los empleadores es decir tú tienes el sector bananero que necesita 20 mil trabajadores extranjeros
15:42porque no hay dominicanos para hacerlo bueno bate justifica y el gobierno tiene que abrir un proceso
15:48una ventanilla no es deportarlos para haití para que vuelvan a entrar legalmente porque eso no es
15:54funcional porque no hay oficinas en haití porque no hay porque ellos no tienen cómo sacar actas de
15:59nacimiento porque en haití hay un desastre no tú tienes que hacerlo a través de huellas digitales de una
16:06identidad biométrica establecida en la república dominicana si se llamaban yampol
16:12en haití y se pusieron juan pablo aquí eso es irrelevante porque tú lo que estás es organizando una
16:21masa laboral entonces vienen los turistas el sector turístico y dice miren yo necesito para la construcción
16:27en el sector turístico tantos y ellos llevan la documentación de las personas que se van a
16:34documentar y el gobierno se lo puede hacer sin mayor problema con el empresariado y el empresariado
16:40debería costear por lo menos una parte si no toda esa parte porque sus trabajadores la mayoría no tienen
16:47ni siquiera dinero para hacerlo entonces tú puedes estado empresarios organizar un proceso de reglamentación
16:54o regularización de esa mano de obra qué es lo que te responde los fanáticos te responden si hacemos
17:04eso se acabó la soberanía pero es un argumento tirado al aire porque ellos lo necesitan los trabajadores
17:11entonces vamos a regularizarlo para saber que este pedro que este ramón que este se llama no sé no importa
17:17el nombre eso es relevante porque si fueron la idea de que si son pandilleros allá no es que hay tanto
17:24pandillero las pandillas son pocas porque las pandillas son las que han emplazado el estado entonces el punto es tu estableces un plan de regularización
17:34manejado por el estado dominicano con la presentación de esos candidatos a regularizarse por parte del sector empresarial
17:46esa es una modalidad que se puede hacer
17:53y nadie puede decir aunque lo digan porque lo dicen que eso viola la soberanía que eso es
17:59y vamos a tener el país lleno de haitianos que eso va a traer más inmigrantes que si no sé cuánto
18:03entonces básicamente voy por la dos y la tercera es al gobierno dominicano que deporte a todos los haitianos en la república dominicana
18:16ok esa es una posibilidad gobierno dominicano no queremos dos haitianos en la república dominicana
18:25bueno entonces que deporten a todos eso se hace en máximo dos años aquí se puede deportar
18:30ponle tres pero en dos años o en tres ya se deportaron todos los haitianos se acabó
18:35el problema tan grande para la soberanía para no sé qué cosa o sea para todo lo que sea un problema para la seguridad
18:43entonces esas son las tres opciones que hay oigan lo bien pueblo dominicano
18:48deportar todos los haitianos algo bien el gobierno supuestamente comenzó con 10 mil por semana
18:54si es verdad que lo está haciendo en dos años más o menos aquí casi no habrá haitianos
19:00y ya llevamos varios meses ya llevamos como seis o siete meses en eso
19:05deportar a todo el mundo dos quedarnos como estamos mucho bla bla bla una masa indocumentada
19:12sin protección cada quien como pueda sobrevive y tercero un proceso de regularización sensato para
19:21lo cual se necesita un gobierno que no utilice el tema haitiano para su beneficio político que es lo
19:28que está ha estado haciendo entonces esta reunión que se dio ayer como enmarcarla digamos le ves una
19:35no sé le ves algo positivo como en el medio de las situaciones que estamos viviendo como enmarcar
19:45esta reunión mira yo te voy a decir lo que yo le veo de positivo a la reunión que tiene que ver poco
19:50con el tema haitiano lo que yo le veo de positivo a la reunión es que
19:56el prm llegó al poder a partir de una invalidación del peledeísmo es decir el pelede gobernó 16 años al
20:13final explotan todos los casos de corrupción que es lo que le abrió la puerta al prm para ascender al
20:20poder entonces para ascender al poder el prm tenía que pintar al pelede como lo peor que pasó por este
20:29país el villano igual que hizo el pelede en el 2004 se tuvo que pintar al prd como lo peor no saben
20:37manejar la economía la la la la la la la entonces así como en el 2004 el pelede definió al pr el prd como
20:46lo peor en el manejo de la economía y gobernaron 16 años el prm utilizó el tema de la corrupción
20:54para hacer lo mismito con el pelede y decir pelede lo peor que ha pasado por aquí y en eso hemos estado
21:02durante los últimos cinco años ayer el presidente luis abinader revalido la oposición
21:10ayer se sentaron abinader hipólito leonel y danilo ahí está el gobierno y ahí está la oposición o sea
21:25los partidos del sistema los grandes partidos de fuerzas políticas porque el peledeísmo está dividido
21:31pero es lo mismo o sea ellos están divididos con dos cabezas ahí de dos partidos pero su base electoral es
21:38la misma entonces ayer se revalida el sistema de partidos en tanto se organizan las principales
21:49fuerzas políticas del país yo como estudiosa de los regímenes políticos de como salgo unos ingenieros
21:58diseñan un edificio y lo construyen y le ponen las zapatas bueno lo que yo hago es estudiar los
22:03regímenes políticos como se establecen como se consolidan como se debilitan desde el punto de
22:09vista de mi área de estudio que es el análisis de los regímenes políticos yo considero que eso fue
22:15como ponerle unas columnas importantes a un edificio que se estaba tambaleando y que se va a tambalear más
22:24si no se le ponen columnas entonces lo que ocurrió ayer para mí tiene un sentido político
22:34importantísimo en eso que estoy describiendo no en el tema haitiano sino en lo que yo estoy
22:40describiendo me parece sumamente importante porque es poner en el centro del sistema político dominicano y
22:48de la narrativa política dominicana a los principales partidos sea la legitimación la cosa ahí están las
22:57fuerzas políticas legitimadas las principales fuerzas políticas del país entonces eso es sumamente
23:02importante porque porque los partidos políticos dominicanos enfrentan serios problemas por razones
23:09que en este programa yo no tengo tiempo de hablar entonces esa reunión es un pie de amigo vamos a
23:16decir es una ayudita a que puedas restablecerse consolidarse un poco nuevamente el sistema de
23:24partido y mientras el sistema de partido existente se consolida tú vas cerrándole las puertas a los
23:31aventureros que dominan la política hoy en día del mundo no solamente de dos o tres países de esta
23:38región entonces yo creo que él lo más importante de esa reunión de ayer no es el tema haitiano es el
23:46tema político que le devuelve la principal y a los políticos profesionales principales políticos
23:52del pero ni siquiera a los políticos como político a las fuerzas políticas principales del país porque
23:59como el peledeísmo se dividió ha estado muy debilitado el prm ya sabe y abinader sabe que él solito ya no
24:09puede seguir gobernando este país porque de ahora en adelante y quiero agregar algo más en esa tonalidad
24:14de ahora en adelante vienen muchos problemas porque vienen problemas porque aranceles y un impuesto a la
24:25remesa pobre pvc porque porque mira lo que sucede el prm ha ampliado el estado clientelar asistencial que
24:35estableció el pld creando más empleados o sea generando más empleo público más subsidios a sectores
24:45diferentes de la población o sea el prm ha ampliado y ahí se le va mucho dinero ha aumentado la deuda
24:51externa ahí se le va mucho dinero esta es una época de altas tasas de interés en el en estados unidos y aquí
24:59también entonces el gobierno no tiene mucho dinero para hacer grandes obras de infraestructura entonces
25:05no puede impulsar una sensación en el país de crecimiento económico el crecimiento no va a ser tan
25:13grande este año y hay una incertidumbre con el principal socio comercial bueno yo no sé si llamarles socio
25:22es con el país del que dependemos económicamente que es estados unidos porque dependemos de las
25:28exportaciones hacia estados unidos del turismo de estados unidos de las remesas de estados unidos
25:34fundamentalmente entonces la incertidumbre en estados unidos con aranceles con el impacto en
25:42las comunidades étnico latinas que no sabemos cuál va a ser todavía con las deportaciones generan mucha
25:48incertidumbre para un país como éste tan dependiente de eeuu si se nos acabó el tiempo pero pero en qué va a
25:56quedar el tema migratorio no porque se está hablando del consejo económico social trasladar ese diálogo eso
26:04que sucedió ayer pues irse a la mesa de diálogo del consejo económico eso va a entretener el público eso va a
26:16generar una expectativa de que ahí se van a encontrar soluciones pero el problema migratorio no se va a resolver
26:22en en el cés el cés primero no ha tenido un muy buena
26:28actuación vamos a decir porque ha estado muerto básicamente entonces tú no vas a obtener mucho en el cés las políticas migratorias
26:36son muy ejecutivas ahí no hay mucho que discutir o sea que se sabe lo que hay que hacer y yo ya lo dije
26:43no sé que el gobierno de alguna manera el elude su responsabilidad no quiere tomar decisiones
26:49claro lo que pasa es que tú lo manda al cés para mucho bla bla bla para perder el tiempo para generar la sensación de que se va a hacer algo aquí las
26:57alternativas son muy claras o deportar a todos los inmigrantes indocumentados
27:01una con la consecuencia económica que se tenga dos mantener lo que tenemos muchos inmigrantes indocumentados
27:09mucho bla bla bla de que los están deportando y lo que hacen es crearle temor a hacerlo sufrir
27:16esconderse no poder ir a los hospitales o sea hacerlo sufrir
27:19sufrir crueldad y morirse en una choza del sello
27:23o sea es crueldad son políticas de crueldad porque si tú vas a ser cruel
27:27depórtalos y ya por lo menos tú acabas la crueldad nacional pero pero mantenerlos en una incertidumbre
27:34escondidos que no pueden ir a un hospital eso es una eso es horrible entonces tú no lo quiere aquí
27:40depórtalo eso es muy muy claro y esas son las tres alternativas que tiene la república dominicana
27:48deportación real masiva y que no lo dejen entrar otra vez un programa de regularización serio
27:56responsable de inmigrantes o mantenernos mantenernos como estamos mucho bla bla bla bla bla bla bla y no
28:07hacer nada y mantener a la población preocupada de que el mundo se está acabando de que ya nos invadieron
28:14bueno es que la república dominicana es la única responsable de eso y tenemos que asumir responsabilidad
28:21porque mientras le echemos la culpa a los demás no vamos a encontrar ninguna solución ni vamos a asumir la
28:28responsabilidad que nos toca que hay té tiene una situación de hiper inestabilidad lo sabemos todo eso no es
28:34noticia si ayer se reunieron para eso
28:36oye me aquí no hay que hacer ninguna reunión para que aquí se se todo el que lee todo el que
28:44tiene cierto conocimiento y el que no lo tiene también sabe que la situación en haití es muy
28:49precaria es una situación sin estado prácticamente donde los territorios los controlan grupos armados
28:56porque eso es típico si tú no tienes un estado que te controla el territorio se lo van a dividir pero
29:03alguien lo va a controlar alguien lo va a controlar pero eso era así antes del estado moderno los
29:07territorios los controlaban facciones militares entonces eso es demasiado claro ahora si ayer se
29:15reunieron para decirle a esos presidentes lo mal que está ahí yo creo que para eso no había que
29:21reunirse gracias rosario espinal politóloga por conversar con nosotros en esta mañana vamos a
29:27seguir hablando porque imagínate cómo no seguir hablando del tema rosario gracias muchísimas gracias
29:33y a ustedes vamos a continuar con mucho más contenido el despertador y vamos a ver el próximo boletín adelante