Con ayuda de Ignacio Moncada, analizamos la comparecencia de la ministra Aagesen sobre el apagón.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, ya lo sabéis,
00:00:07un espacio de información y análisis económico, de confianza, un oasis para la economía entendida
00:00:13desde el lado correcto de la historia. Aquí vamos a defender la libertad, la prosperidad,
00:00:17por supuesto la propiedad privada y también el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:21Hoy vamos a analizar con pelos y señales, vamos a analizar de manera pormenorizada todo
00:00:27el discurso que desplegó durante algo menos de 6 horas la ministra Sara Aguensen, la vicepresidenta
00:00:36tercera del gobierno, en el parlamento para tratar de explicar lo que no terminó explicando,
00:00:41el apagón.
00:00:43Con Ánimo de Lucro, la economía española va como un cohete, la economía española
00:00:46va como una moto, EINES está más vivo que nunca, con Luis Fernando Quintero.
00:01:03Tenemos que hablar de esa comparecencia de ayer porque la verdad fue un esfuerzo titánico,
00:01:09fueron dos horas de intervención inicial, un debate que en el parlamento se extendió
00:01:13durante prácticamente 6 horas, luego vamos a hablar con Leticia Vaquero que es la compañera
00:01:18de los servicios informativos de radio que estuvo siguiendo durante esas 6 horas esa
00:01:23comparecencia en el parlamento, en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta tercera
00:01:28y ministra de Transición Ecológica, Sara Aguesen, dando explicaciones de lo que pasó
00:01:34el día del apagón, dando explicaciones para tratar de evitar la explicación más
00:01:43plausible que es la que llevan 15 días dándonos los especialistas, los expertos, los que conocen
00:01:51las tripas de red eléctrica, los que conocen el funcionamiento precisamente de la red eléctrica.
00:01:56Hoy aquí además de Leticia Vaquero que vamos a tener para que nos cuente cómo fue esa
00:02:00comparecencia y lo más destacado de la misma, vamos a tener con nosotros a un ingeniero
00:02:06además especializado en red eléctrica que es Ignacio Moncada y con quien vamos a ir
00:02:12corte por corte escuchando esas explicaciones de Sara Aguesen y dándole respuesta, sobre
00:02:17todo para poner contexto y para poner explicación a lo que ayer no se quiso explicar.
00:02:22Asómense hoy a la prensa, asómense hoy a los periódicos, asómense hoy al libre mercado
00:02:28donde hemos podido también contrastar con un especialista con fuentes del sector, entre
00:02:34ellos un gran especialista en el sector eléctrico que estuvo también escuchando a Sara Aguesen
00:02:40y quien dice que lo que está viendo, de que lo que teme que esté haciendo el gobierno
00:02:44es precisamente generando, construyendo, hilvanando una narrativa, un relato sobre lo que pasó
00:02:52en el apagón y que va a constituir una grandísima mentira porque van a tratar de quitarse, salpicarse,
00:02:58sacudirse las culpas al operador a red eléctrica, recordemos que es titularidad del Estado,
00:03:05dicen no, no, es una empresa privada en la que la SEPI es el accionista mayoritario,
00:03:11quien pone o quita al presidente de red eléctrica, no los accionistas, no, los accionistas no,
00:03:18al presidente de red eléctrica lo pone y lo quita el gobierno y lo hace el gobierno de turno
00:03:25y en este caso puso a Beatriz Corredor, ex ministra con Zapatero, a presidir el organismo,
00:03:30una, creo que es registradora o notaria, no sé cuál es realmente la oposición que sacó,
00:03:36pero está de presidente de red eléctrica, red eléctrica operador del sistema que, oye,
00:03:42de una manera o de otra, algo de responsabilidad tendrá, no sé si siquiera invigilando alguna
00:03:47de las responsabilidades tendrá. Bueno, pues de lo que escuchamos ayer, una de las conjeturas
00:03:51que podemos sacar, luego lo veremos con Ignacio Moncada, es que lo que nos están preparando
00:03:55es un relato en el que ellos se esculpen y, o casualidad también, parece que tenemos
00:04:01una intención deliberada del gobierno de señalar a culpables y que esos culpables
00:04:05estén dentro del ámbito privado y sean las compañías eléctricas, que dicho sea de paso
00:04:10son las que llevan sufriendo, no sé si decir que es la racia o directamente el celo fiscal,
00:04:20vamos a llamarlo de esta manera, del ejecutivo sobre su actividad, con un impuestazo
00:04:26que colocó porque sí, porque decía que habían tenido resultados extraordinarios
00:04:30después de la subida del gas, una subida del gas vía inflación, que hizo que la factura
00:04:38o el coste de la producción de energía eléctrica en España se disparara,
00:04:42pero se disparó antes de la guerra de Ucrania, que fue lo que habían dicho,
00:04:46que había provocado estas subidas de precios. Como subieron mucho los precios,
00:04:50el gobierno dijo que habían tenido resultados extraordinarios caídos del cielo
00:04:54y que por lo tanto tenían que pagar un impuesto extraordinario.
00:04:57Finalmente, precisamente por las negociaciones parlamentarias a las que está sometida
00:05:02el gobierno, que no tiene mayoría y que debe su continuidad en la Moncloa,
00:05:06su continuidad en el gobierno, a votos de los nacionalistas catalanes
00:05:10y de los separatistas vascos filoterroristas, precisamente por la presión que hicieron,
00:05:16no mantuvieron el gobierno el impuestazo a las eléctricas y a los bancos,
00:05:22pero a las eléctricas no, a las compañías energéticas no se les mantuvo ese impuestazo.
00:05:28¿Querrá aprovechar el gobierno la situación creada por el apagón para echarles la culpa
00:05:33y además recuperar esta cuestión para poder exigirles más dinero?
00:05:39¿Se olvida a lo mejor el gobierno de que le ha subido los impuestos
00:05:43a la generación de la nuclear casi al doble de lo que ya pagaban,
00:05:47haciendo que en la mayoría de las ocasiones operar les salga a pérdidas
00:05:51a las compañías eléctricas? Esto parece que también se le olvida al gobierno,
00:05:55que no lo quiere decir con claridad.
00:05:57Pero lo cierto y verdad es que ayer en el Congreso se puso sobre la mesa
00:06:01seis horas de explicaciones que no explicaron lo sucedido.
00:06:05Seis horas de explicaciones que parecían una manera sofisticada
00:06:10de tratar de exculpar a Red Eléctrica de todo lo que sucedió en el apagón,
00:06:14de exculpar a las energías renovables o al mix renovable
00:06:17que el gobierno quiere que entre continuamente en el sistema
00:06:20para precisamente comentar o explicar lo que sucedió en el apagón.
00:06:29De todo esto vamos a hablar, lo vamos a analizar pormenoizadamente.
00:06:33Van a tener ustedes las explicaciones a todo lo que se dijo ayer en el Congreso
00:06:37analizado con los ojos de un experto, de un especialista.
00:06:41Pero como siempre, todos los días hasta ahora vamos a repasar
00:06:44la portada de Libre Mercado.
00:06:59Y vamos ya con la portada de Libre Mercado.
00:07:01Hoy, precisamente abre la edición de hoy, Pedro Sánchez prepara el terreno
00:07:05para la gran mentira sobre el apagón.
00:07:07Es la crónica que nos ofrece Beatriz García, jefa de Libre Mercado,
00:07:11sobre la lectura que hicieron algunos de los especialistas,
00:07:14fuentes de mercado, del despliegue de seis horas de ayer
00:07:17de Agesen en el Congreso.
00:07:19Y vamos ya con la portada de Libre Mercado.
00:07:21Hoy, precisamente abre la edición de hoy, Pedro Sánchez prepara el terreno
00:07:25para la gran mentira sobre el apagón.
00:07:27Es la crónica que nos ofrece Beatriz García, jefa de Libre Mercado,
00:07:31sobre la lectura que hicieron algunos de los especialistas,
00:07:34fuentes de mercado, del despliegue de seis horas de ayer
00:07:37de Agesen en el Congreso.
00:07:39Así es la cascada de impuestos que encarece la vivienda
00:07:42en propiedad o alquiler.
00:07:44Diego Sánchez de la Cruz nos comenta precisamente
00:07:47el resultado del informe del Instituto de Estudios Económicos
00:07:50que tratamos aquí en profundidad en el día de ayer en Conánimo de Lucro.
00:07:54Ya lo pueden adivinar ustedes.
00:07:56De nuevo, más precio, dinero más caro,
00:07:59que nos van a costar los alquileres.
00:08:01De nuevo, más ineficiencia sobre el mercado del alquiler
00:08:04y sobre el mercado de la propiedad.
00:08:06Por último, otra de las informaciones destacadas en el día de hoy,
00:08:09Bonder Legend enmienda a Sánchez y relaja las exigencias
00:08:12ecológicas de la PAC para los agricultores.
00:08:15Parece que en España tenemos una fijación especial
00:08:18por parte del Gobierno contra los agricultores
00:08:21a quienes dificultamos de manera sistemática su labor
00:08:24para que puedan ofrecer mejores productos a mejor precio
00:08:28y competir con otros que son peores pero más baratos
00:08:31fuera de nuestras fronteras.
00:08:33Es, en fin, la pescadilla que se muerde la cola
00:08:36en esto de las políticas de la PAC.
00:08:38Estas son las informaciones que podemos destacar
00:08:40hoy en la portada de Libre Mercado.
00:08:42Nos vamos ya al tema del día.
00:08:51Con ánimo de lucro.
00:08:53Con Luis Fernando Quintero.
00:09:00Vamos a ir enseguida con el tema del día.
00:09:02Ya me acompaña Leticia Vaquero,
00:09:04pero antes déjenme que les haga una recomendación.
00:09:07Hemos visto cómo, precisamente,
00:09:09los impuestos están haciendo cada vez más caro
00:09:12la vivienda en propiedad y la vivienda en alquiler.
00:09:15Con lo cual, invertir en vivienda,
00:09:18a través de la compra de una vivienda para ponerla en alquiler,
00:09:21cada vez nos sale más caro vía impuestos.
00:09:23Hay otra manera de invertir en el negocio inmobiliario
00:09:26y, además, hacerlo desde solo 250 euros
00:09:29con rentabilidad desde doble dígito
00:09:31y en periodos de entre 10 y 15 meses.
00:09:33¿Cuál es esta maravilla?
00:09:35El crowdlending inmobiliario
00:09:37que ofrecen plataformas como CivisLend.
00:09:40Les invito a que entren en www.civislend.com
00:09:43con v terminado en d
00:09:45y aquí pueden tener toda la información
00:09:47relativa a esa actividad de crowdlending inmobiliario
00:09:50y esa oportunidad de inversión
00:09:52que ofrecen plataformas como CivisLend.
00:09:54Ahora sí, nos vamos al tema del día.
00:09:56En Es Radio Libre Mercado,
00:09:58con ánimo de lucro.
00:10:00Con Luis Fernando Quintero.
00:10:04En Es Radio.
00:10:05Nos gobierna una panda de sectarios, sí,
00:10:07pero también de incompetentes.
00:10:09¿Cómo?
00:10:10¿Cómo?
00:10:11¿Cómo?
00:10:12¿Cómo?
00:10:13En Es Radio, sí,
00:10:14pero también de incompetentes.
00:10:15La trinchera de llamas,
00:10:17con Manuel Llamas.
00:10:18Gente que no sabe ni quiere gestionar,
00:10:20cuyo único trabajo consiste en lavarse las manos
00:10:22y buscar chivos expiatorios.
00:10:24Sábados y domingos a las 8 de la mañana
00:10:27y también en YouTube.
00:10:29Es Radio.
00:10:30Ideas claras.
00:10:43Bueno, lo prometido es deuda.
00:10:45Vamos a arrancar este análisis en profundidad
00:10:47de esa comparecencia de ayer
00:10:49y dirán ustedes,
00:10:51¿y quién habrá escuchado durante 6 horas
00:10:53a Saragues en el Congreso
00:10:55explicando para no decir nada?
00:10:57¿Explicando para no explicar nada?
00:10:59¿Explicando para no aclarar nada?
00:11:01¿Para dar pistas?
00:11:03¿Para dar consejos?
00:11:05¿Para dar consejos?
00:11:07¿Para dar consejos?
00:11:09¿Para dar consejos?
00:11:11¿Para aclarar nada?
00:11:13¿Para dar pistas?
00:11:15¿Que si se produjo aquí?
00:11:17¿Que si ahora hay otro sitio donde también se produjo?
00:11:19¿Pero cuidado que la cosa era muy técnica?
00:11:21¿Todavía no sabemos nada?
00:11:23¿Faltan 6 meses?
00:11:25En definitiva, ¿quién se escuchó durante 6 horas
00:11:27a la señora Agues en el Congreso?
00:11:29Pues hay una persona.
00:11:31Es de los servicios informativos de Es Radio
00:11:33y es nuestra compañera Leticia Vaquero.
00:11:35¿Qué tal, Leticia? ¿Cómo estás?
00:11:37Muy bien, Luis. ¿Qué tal estás?
00:11:396 horas de Aguesen es mérito.
00:11:41De Aguesen y de otros grupos parlamentarios.
00:11:43Porque luego es verdad que hubo
00:11:45muchas preguntas interesantes.
00:11:47Fue un debate.
00:11:49Con Sara Aguesen después de 2 horas de intervención.
00:11:51Bueno, más de 2 horas, casi 6 en total.
00:11:53Si empezamos a contar desde las 9 de la mañana,
00:11:55hablando del gran apagón
00:11:57del 28 de abril.
00:11:59Primero porque se le preguntó en la sesión de control
00:12:01si estaban registradas esas preguntas
00:12:03a través de una interpelación urgente
00:12:05formulada por el Partido Popular.
00:12:07Dijo que el foco de la caída de generación
00:12:09no solamente estaba
00:12:11en Sevilla y Badajoz, como pensábamos hasta ahora,
00:12:13sino que también en Granada.
00:12:15Y después, en una comparecencia suya,
00:12:17a petición propia, donde ya pudo exponer
00:12:19cómo está la situación en la actualidad.
00:12:21De cómo está yendo la investigación.
00:12:23También, Luis, hizo hincapié la ministra
00:12:25para la Transición Ecológica en la agenda.
00:12:27En explicar de manera concienzuda
00:12:29qué es lo que hizo
00:12:31el Ejecutivo en las reuniones
00:12:33con Pedro Sánchez ante las acusaciones
00:12:35y lo que vimos todos.
00:12:37Un apagón informativo que tuvo a los ciudadanos españoles
00:12:39por lo menos tres horas
00:12:41sin saber absolutamente nada, seis,
00:12:43hasta que pudo comparecer el presidente del Gobierno.
00:12:45Pero bueno, vamos con los mensajes principales
00:12:47que deslizó la vicepresidenta tercera,
00:12:49recordando lo que ocurrió
00:12:51el 1 de mayo, si lo recuerdas.
00:12:53Tres días después del apagón,
00:12:55el director de Servicio de Red Eléctrica, Eduardo Prieto,
00:12:57dijo esto.
00:12:59Hemos tenido la colaboración
00:13:01del CNPIC, el CIBE,
00:13:03del CNI,
00:13:05y esta mañana hemos podido concluir
00:13:07que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión
00:13:09en los sistemas de control
00:13:11de red eléctrica
00:13:13que pudieran haber ocasionado
00:13:15el incidente.
00:13:17Esto fue clave, porque el mismo día del apagón,
00:13:19por la noche, en su comparecencia de las 11 de la noche,
00:13:21Pedro Sánchez, el presidente, no descartaba
00:13:23ninguna posibilidad, dejando entrever
00:13:25que a lo mejor esto habría podido ser obra
00:13:27de un ciberataque.
00:13:29Vamos a ver, desde tres días después,
00:13:31los especialistas, con la ayuda
00:13:33del CNI, del INCIBE,
00:13:35de todos los que estaban implicados,
00:13:37y el director de Red Eléctrica,
00:13:39siendo el portavoz en este caso,
00:13:41ya lo hemos escuchado, dijo que no ha habido
00:13:43ningún ciberataque, pero el Gobierno
00:13:45por la noche insistía.
00:13:47No está descartada ninguna opción.
00:13:49Es verdad que el ciberataque,
00:13:51cuando se descartó, fueron tres días después,
00:13:53pero el primer día se hablaba de ciberataque
00:13:55o de que podía ser una de las opciones.
00:13:57Incluso Yolanda Díaz se enfadó después de escuchar
00:13:59las palabras de Eduardo Prieto de Red Eléctrica.
00:14:01Porque, claro, decía
00:14:03que, si eso es verdad, tendrían que
00:14:05haber entregado esa información.
00:14:07Y decía, además, Yolanda Díaz, que esa afirmación
00:14:09había salido demasiado rápido.
00:14:11Como diciendo, no vamos a echarle agua al vino
00:14:13a una de las principales hipótesis que tiene el Ejecutivo.
00:14:15Pero, bueno, ayer el Gobierno, dos semanas después,
00:14:17le dio la razón, ya sí,
00:14:19a Red Eléctrica. Esto provocó, además,
00:14:21un enfrentamiento con el diputado del Partido Popular,
00:14:23Guillermo Mariscal.
00:14:25Les puedo trasladar una muy buena noticia.
00:14:27Es buena noticia que,
00:14:29tras analizar y empezar ese nivel 1,
00:14:31que es el operador del sistema,
00:14:33y haber analizado todos los datos correspondientes,
00:14:35no se han hallado
00:14:37indicios de que el operador
00:14:39del sistema haya sido objeto
00:14:41de un ciberataque.
00:14:43Ha venido a contarnos como una gran novedad
00:14:45que no es un ciberataque.
00:14:47Vaya,
00:14:4914 días después de que lo dejara Red Eléctrica,
00:14:51bienvenida. Bienvenida, señora vicepresidenta.
00:14:53Pero, de verdad, es que es una tomadura de pelo.
00:14:55Si no, Agesen, no me río.
00:14:57Usted no debería estar aquí. Debería haber dimitido.
00:14:59¿Qué es lo que yo hubiera hecho?
00:15:03Bueno, el segundo titular de la jornada,
00:15:05que nos dejó ayer la vicepresidenta tercera
00:15:07en el Congreso de los Diputados,
00:15:09dijo que se perdió
00:15:11generación de energía, además de en Sevilla
00:15:13y en Badajoz, que hasta ahora nos lo había deslizado
00:15:15Red Eléctrica, en otro punto, además,
00:15:17en Andalucía, concretamente,
00:15:19en Granada. Agesen quiso explicarlo,
00:15:21además, Luisa, al detalle en su comparecencia
00:15:23con horas, minutos y segundos.
00:15:25El primer evento a las doce, treinta y dos minutos
00:15:27y cincuenta y siete segundos.
00:15:29Una pérdida de generación
00:15:31en una subestación
00:15:33en Granada. El segundo
00:15:35evento, doce, treinta y tres
00:15:37minutos y dieciséis segundos.
00:15:39Diecinueve segundos después
00:15:41del evento
00:15:43anterior. También
00:15:45una pérdida de generación
00:15:47en este caso, en la provincia
00:15:49de Badajoz.
00:15:51Siguiente evento.
00:15:53El siguiente evento se refería al que falta,
00:15:55al de Sevilla. Así que,
00:15:57si te fijas, todas las causas en las que
00:15:59apuntaba en la dirección del Ejecutivo
00:16:01es en la pérdida de generación
00:16:03que hubo, de repente,
00:16:05en varios sitios. No quiso
00:16:07explicar en ningún momento qué tipo de energía,
00:16:09de qué tipo de generación de energía se
00:16:11está tratando, si es la fotovoltaica
00:16:13o dónde están esos puntos, que esto
00:16:15también nos da alguna pista. Pero también
00:16:17quiso lanzar balones fuera a la ministra
00:16:19para hablar de que media hora antes
00:16:21del evento, esta es otra, el eufemismo
00:16:23que utilizan para hablar del prolemón,
00:16:25del apagón, en el Ejecutivo hablan
00:16:27del evento, se registraron oscilaciones
00:16:29provenientes del extranjero.
00:16:31Por eso explicó que, además, el sistema
00:16:33energético español es muy complejo
00:16:35y que actúa como efecto látigo.
00:16:37Esta segunda oscilación
00:16:39ha sido ya identificada.
00:16:41Es más habitual
00:16:43dentro del sistema europeo. En concreto,
00:16:45es una oscilación que viene del este,
00:16:47del centro oeste de la península ibérica
00:16:49y oscila
00:16:51respecto al sistema
00:16:53síncrono europeo, respecto a Alemania,
00:16:55respecto a Italia, respecto a Austria,
00:16:57respecto a Dinamarca, que a su vez
00:16:59oscila respecto
00:17:01contra Turquía.
00:17:03Así que es una manera también
00:17:05de explicar ese efecto como espejo
00:17:07que tiene esa generación de energía en otros puntos
00:17:09de la Unión Europea
00:17:11y donde también, por eso decíamos
00:17:13que lanzaba balones fuera,
00:17:15explicando esos problemas, esas oscilaciones
00:17:17registradas media hora antes.
00:17:19Además, también lo dijo con horas, minutos
00:17:21del gran apagón en nuestro país,
00:17:23que es, por tanto, un problema que puede
00:17:25venir de Alemania, que se puede anotar, por ejemplo,
00:17:27en España tiempo después.
00:17:29Así que todas las hipótesis abiertas.
00:17:33¿Qué manera de echar balones fuera?
00:17:35Y de no querer explicar
00:17:37qué son esas oscilaciones,
00:17:39por qué vienen esas oscilaciones.
00:17:41¿Habla de sistema síncrono europeo?
00:17:43¿Qué pasa? ¿El español no es síncrono
00:17:45o no está preparado para determinadas
00:17:47tecnologías asíncronas?
00:17:49Esto es de lo que están hablando los especialistas
00:17:51y que no quiso hablar
00:17:53la señora Gessen.
00:17:55De hecho, en varias entrevistas en estas últimas dos semanas
00:17:57se le está preguntando constantemente
00:17:59por las energías renovables,
00:18:01por su gran peso en el mix energético,
00:18:03uno de los empeños del Ejecutivo de Pedro Sánchez
00:18:05insiste en que
00:18:07la generación en esos días había sido
00:18:09incluso mayor, en los días previos,
00:18:11como para deslizar,
00:18:13que no ha tenido absolutamente
00:18:15nada que ver esa apuesta
00:18:17por las renovables y, sobre todo,
00:18:19la defenestración de la energía nuclear.
00:18:21De hecho, hay una información
00:18:23hoy que es bastante curiosa,
00:18:25porque en esta larga comparecencia
00:18:27y en la interpelación ayer en el Congreso
00:18:29de los Diputados de la Ministra
00:18:31para la Transición Ecológica,
00:18:33Carlos Segovia publica en el diario El Mundo
00:18:35que justamente en ese mismo momento,
00:18:37a eso de las 11 de la mañana,
00:18:39con España volvió a registrar
00:18:41una nueva sobretensión
00:18:43justamente en ese momento
00:18:45y que quiere decir que
00:18:47efectivamente el episodio pudo ser controlado
00:18:49La temperatura,
00:18:51la red eléctrica, escuchando a Gessen dijo
00:18:53ostras, aquí nos vamos a poner
00:18:55en otro problema.
00:18:56Se controló, menos mal,
00:18:57imagínate que llegamos a sufrir otro apagón,
00:18:59pero sí que muestra que el sistema
00:19:01es inestable y algunas fuentes
00:19:03de red eléctrica,
00:19:05explica en el diario El Mundo,
00:19:07el director del sistema controlado por el Estado
00:19:09dice que está intentando trabajar
00:19:11más con energías renovables
00:19:13porque son más baratas que el gas o la nuclear
00:19:15pero claro, eso puede provocar episodios
00:19:17de inestabilidad, como el que se registró
00:19:19en el día de ayer, y sobre todo
00:19:21algo curioso Luis, es que en Redella,
00:19:23el operador Redella de esta red eléctrica
00:19:25lleva desde el 29 de abril, el día siguiente
00:19:27del apagón, recurriendo a energías
00:19:29más caras, pero que son más estables
00:19:31que es lo que se trata de todo esto
00:19:33para que no se repita el apagón
00:19:36pero de repente, nuevas incursiones
00:19:38con más renovables dentro del mix
00:19:40y de nuevo, problemas
00:19:42en el sistema que crean
00:19:44sobretensión
00:19:46No se puede explicar mejor, Leticia
00:19:48Oye, una pregunta, una curiosidad
00:19:50una de las cosas que se le está reprochando
00:19:52al gobierno, sobre todo
00:19:54a Redeléctrica y a su presidenta,
00:19:56que fue quien lo verbalizó, fue esa
00:19:58explicación de, no sabemos qué ha pasado
00:20:00pero no volverá a pasar
00:20:02no sabemos qué ha pasado
00:20:04pero hemos aprendido
00:20:06y vamos a poner los medios para que no vuelva a pasar
00:20:08¿Ningún grupo
00:20:10parlamentario quiso
00:20:12cuestionar a la señora Agesen sobre este
00:20:14particular? Sí, de hecho, por ejemplo, en el Partido
00:20:16Popular, siempre que pueden, insisten
00:20:18en formularles esa pregunta
00:20:20lo que pasa es que, una vez más
00:20:22el malabarismo dialéctico
00:20:24por parte del gobierno
00:20:26hace que te fijes en otras
00:20:28respuestas, ¿no? Es verdad,
00:20:30tras una larguísima comparecencia
00:20:32con preguntas de todos los grupos parlamentarios
00:20:34todos, en sumar, el grupo
00:20:36mixto
00:20:38PNV
00:20:40EH Bildu, la formación Proletarra, todas
00:20:42pues, bueno, al final lo que hizo Agesen
00:20:44fue recoger e ir respondiendo a cada una de ellas
00:20:46pues como pudo, pero efectivamente
00:20:48no hubo una respuesta contundente sobre
00:20:50sobre lo ocurrido
00:20:52Ha habido una cosa curiosa también, Luis
00:20:54y además es noticia prácticamente
00:20:56de última hora, Agesen ha dado una entrevista en Radio Nacional
00:20:58hace unos minutos, le ha preguntado
00:21:00sobre los mensajes de advertencia
00:21:02es una información que además publicó el diario El País
00:21:04en el día de ayer, si no me equivoco
00:21:06donde decían que ya desde el año 2023
00:21:08tanto Red Eléctrica como la Comisión Nacional
00:21:10de los Mercados y la Competencia
00:21:12advertían de que podía, o sea
00:21:14que era necesario tomar medidas urgentes
00:21:16para evitar riesgos en la red
00:21:18entonces sobre ello se le ha preguntado
00:21:20¿ustedes han hecho oídos sordos
00:21:22en su ministerio desde el año 2023
00:21:24hasta ahora? ¿Tenían informes
00:21:26encima de la mesa advirtiendo de lo que
00:21:28podía ocurrir, lo que ha dicho
00:21:30la vicepresidenta tercera
00:21:32del gobierno
00:21:34de nuevo, es decir
00:21:36que no tienen competencia
00:21:38su ministerio al respecto
00:21:40y dejando caer que la CNMC
00:21:42igual es la que tendría más responsabilidad
00:21:47Lo que sí entiendo es
00:21:49que la CNMC si hubiese tenido
00:21:51alguna información
00:21:53sobre alto riesgo
00:21:55algo parecido a lo que nos ocurrió
00:21:57el pasado 28 de abril
00:21:59hubiese agilizado esa tramitación
00:22:01pero insisto, en ningún
00:22:03caso este ministerio
00:22:05recibió ningún aviso
00:22:07se hablan de muchísimos documentos
00:22:09de que algo como lo que pasó el pasado
00:22:1128 de abril podía pasar nuestro sistema
00:22:13Esto es curioso
00:22:15a pesar de esas advertencias
00:22:17la CNMC tendría que
00:22:19haber puesto conocimiento
00:22:21y en ningún momento nos avisaron
00:22:23del alto riesgo, a lo mejor de que sí
00:22:25tendría un pequeño riesgo
00:22:27pero no un alto riesgo
00:22:29como el que al final se materializó
00:22:31el 28 de abril
00:22:33y una cosa curiosa también
00:22:35preguntada sobre el papel
00:22:37de red eléctrica y la responsabilidad
00:22:39que haya podido tener el operador
00:22:41en todo esto
00:22:43le preguntan si su papel ha sido impecable
00:22:45tras el cero
00:22:47y previamente también
00:22:49entonces lo que dice la ministra
00:22:51es que después del cero muy bien
00:22:53el sistema ha recogeado a nivel internacional
00:22:55de la corta recuperación
00:22:57que prácticamente en 24 horas
00:22:59ya estaba restablecido el sistema
00:23:01en toda la península ibérica
00:23:03muy bien el después del cero
00:23:05pero sobre el trabajo previo
00:23:07y esos mensajes de advertencia
00:23:09de que esto podía ocurrir
00:23:11a mí me parece que es un cambio en el discurso
00:23:13por parte del gobierno
00:23:15no ha querido descartar que la operadora
00:23:17haya tenido algún tipo de responsabilidad
00:23:19en las causas del apagón
00:23:21después del apagón
00:23:23pero no previamente
00:23:25ha dicho que ahí se ha abierto una investigación
00:23:27y que no va a entrar en elucubraciones
00:23:29pues esperemos seis meses o quizá toda la vida
00:23:31para tener ese resultado
00:23:33porque tal y como dijo Agesen
00:23:35o seis meses o a lo mejor nunca se sepa
00:23:37bueno incluso hasta dentro de un año y medio
00:23:39la unión europea no va a decir qué es lo que ha ocurrido
00:23:41un año y medio se nos habrá olvidado completamente
00:23:43y en tres meses
00:23:45y cuántos apagones mediante lo veremos
00:23:47bueno o sobrecargas en el sistema
00:23:49lo que sí que ha dicho esta mañana en esa entrevista en Radio Nacional
00:23:51es que de aquí a tres meses espera
00:23:53hasta finales de julio el informe de España
00:23:55a la Unión Europea ya habrá sido entregado
00:23:57pues estaremos muy pendientes
00:23:59Leticia muchísimas gracias por ese fenomenal trabajo
00:24:01a ti, gracias
00:24:19¡Te esperamos!
00:24:49hecho nuestra compañera de los servicios informativos Leticia Vaquero de esa
00:24:53comparecencia de ayer y sus ecos en el día de hoy con esa entrevista en Radio
00:24:58Nacional de España. Vamos a consultar con un especialista, un ingeniero
00:25:02especializado precisamente en redes eléctricas, un eléctrico como os
00:25:07llamaban, ¿no? Ignacio Moncada, ¿cómo estás? Sí, la gente de ICAI nos llaman los
00:25:10electro curas porque es de la Universidad Pontificia, comillas. Bueno, pues con
00:25:14alguien que comprende muy bien y además creo que nos has dado quizá de los
00:25:18mejores ejemplos aquí en la sintonía de radio y en Conánimo de Lucro, algunos
00:25:23de los ejemplos más gráficos para poder entender exactamente qué es esto de la
00:25:27sincronía o asincronía con aquello de la bicicleta tándem o del avión que
00:25:32llega con el combustible justo a destino para comprender las cosas que han
00:25:37ido sucediendo.
00:25:40Ignacio, el modelo de programa que tengo pensado de aquí hasta la una, esta
00:25:46media hora que tenemos tú y yo, es ir escuchando, si te parece, algunas partes
00:25:51del discurso de Saragosen con lo principal que hizo ayer la ministra, la
00:25:56vicepresidenta tercera y lo vamos comentando. A mí quizá, por la
00:26:02parte mediática, una de las cosas que me llamó la atención fue la manera en la
00:26:06que quiso presumir de que aquí no había habido ningún tipo de apagón
00:26:09informativo. Vamos a escuchar la explicación que hizo la ministra.
00:26:13No hubo apagón informativo. Quiero insistir, desde el primer momento cuando
00:26:18tuvimos información, el presidente del gobierno compareció, pero también, más
00:26:23importante, los expertos técnicos de red eléctrica, pasadas dos horas, también
00:26:29dieron la información que tenían en ese momento y en 24 horas el presidente
00:26:34estuvo en tres comparecencias.
00:26:36Es que se trataba de un apagón, señora Ángelsen, un apagón que nos dejó a todos
00:26:42sin saber qué estaba pasando desde el minuto 1, que se apagó la luz. Desde el
00:26:47minuto 2, en el que todos nos empezamos a dar cuenta, sobre todo los medios de
00:26:52comunicación, de que se trataba de algo que no era local, ni de nuestro edificio,
00:26:57ni de nuestras instalaciones, ni de nuestro barrio o nuestra ciudad, sino
00:27:01que era algo que estaba sucediendo de manera generalizada en todo el país.
00:27:05De hecho, en los primeros compases se llegó a publicar en medios de comunicación
00:27:09que era algo que había sucedido en España, en Portugal, en Francia, en Suecia, en
00:27:12Alemania y en Dinamarca, me parece que se dijo también. Y usted presume de que el
00:27:18gobierno tardó más de dos horas en salir a dar las primeras explicaciones y
00:27:23además para decir que nadie debería hacer caso a nada que no fueran las
00:27:27explicaciones oficiales.
00:27:28Usted presume de que un apagón que hace pone a oscuras a un país entero, como es
00:27:35España, a otro país vecino, como es Portugal, que mantiene ese apagón durante
00:27:41horas, en algunos casos 24, hasta que se restablece por completo la luz en
00:27:47todo el país y llega a todas las casas y a todos los rincones del país, que en
00:27:5124 horas el presidente del gobierno comparece tres veces. Esa es su medida,
00:27:55que no estamos hablando de una pandemia que dura tres meses y que dicen que en
00:27:5924 horas ya se dieron todas las explicaciones. No, es que es un apagón de
00:28:0224 horas y el gobierno tardó más de dos en salir a no decir nada, porque la
00:28:07primera de las explicaciones fue echar balones fuera, mantener la hipótesis del
00:28:12ciberataque y desde luego decir que a la gente que no se le ocurra informarse
00:28:15por los medios de comunicación. Ignacio, yo no sé si tú compartes esta
00:28:18indignación, pero es que me parece un chiste.
00:28:22Bueno, efectivamente pues se tardó mucho en comunicar, pero sobre todo lo
00:28:27fundamental yo creo es que no se dijo nada y el poco detalle que se
00:28:31dijo era incorrecto. Se dijo que se habían perdido 15 gigas de golpe, se
00:28:37especuló con un ciberataque. Bueno, un técnico de red
00:28:43eléctrica pues dijo cosas que luego dijeron que no dijera. Entonces, bueno,
00:28:50a por mí que declare el presidente del gobierno pues está bien, que dé
00:28:55tranquilidad, pero si sale a no decir nada pues tampoco aporta gran cosa.
00:29:00Pero es que luego se puso a tratar de explicar lo que había sucedido y esto
00:29:04fue lo que tuvimos que escuchar. Media hora antes del incidente varios agentes
00:29:08observaron al menos dos periodos de oscilaciones. Una primera oscilación a
00:29:14las 12.03. Durante ese evento se producen fuertes oscilaciones tanto de tensión
00:29:20como de frecuencia que seguimos analizando. La segunda oscilación se
00:29:25produce a las 12.19 que viene del este centro oeste de la península ibérica y
00:29:31oscila respecto al sistema sincrono europeo que a su vez oscila contra
00:29:36Turquía.
00:29:38¿Cómo es esto? A ver el electro cura. Por poner otra analogía esto es como si
00:29:46tienes un accidente aéreo y te salen a explicar que el avión perdió
00:29:51súbitamente la altura. Pues sí, perdió la altura.
00:29:59Bueno pues efectivamente se produjeron varias desconexiones de que nos han
00:30:05relatado exactamente en qué minuto, en qué segundo fue. No sabemos a qué se debe.
00:30:09Se puede ver a múltiples causas, se puede ver a fallos técnicos de la
00:30:14subestación, de la red, de los generadores, fallos de humanos, de la
00:30:19operación. Realmente no lo sabemos, no lo sabemos nosotros. Ellos han tenido yo
00:30:24creo ya tiempo para saber por dónde van los tiros. Pero bueno sí, es como si
00:30:29tienes el avión en pleno vuelo y te dicen sí, en este minuto pues falló el
00:30:35primer motor, en este minuto falló el segundo, en este otro falló el tercero y
00:30:39luego tuvimos una pérdida de altura significativa. A cero, se fue a cero.
00:30:45Pues sí, pero bueno, ¿por qué fallaron los motores? Digamos hay dos
00:30:49vertientes. Primero, ¿por qué fallaron los motores? Y segundo, si te empieza a fallar
00:30:53todo, a lo mejor no es el problema de cada causa concreta, sino del que se
00:30:57tiene que encargar de que el aparato funcione. Y esa es red eléctrica, el
00:31:02operador del sistema. Desde luego que sí. Luego además, yo no sé cómo interpretas
00:31:07tú en este corte en concreto de Agesen, en este momento de la comparecencia,
00:31:11esa intención que se vio yo creo desde la primera comparecencia del presidente
00:31:17del gobierno para involucrar en el suceso, como ellos llaman en el evento,
00:31:23para involucrar en el apagón que sufrimos en España prácticamente a toda
00:31:27la red europea. Oscila contra la Europa del Este, pero también contra Turquía.
00:31:35¿Qué sentido tiene? ¿Tiene algún tipo de sentido técnico? Y si tiene sentido
00:31:40técnico, ¿es un sentido técnico que nos ayuda a explicar lo que sucedió? ¿O suena
00:31:45más a...? Bueno, vamos a decir, en el caso del accidente de avión, pues que claro,
00:31:50que en ese momento había sol. Y claro, cuando hay sol, pues a veces pasan estas
00:31:54cosas. Bueno, o sea, efectivamente la red española, la red ibérica, está conectada
00:31:59por Francia con la red europea, también con Marruecos, aunque las conexiones son
00:32:04muy pequeñas. Por eso siempre se dice que el sistema ibérico es casi una isla
00:32:09energética, una isla eléctrica, porque son, bueno, en general el sistema
00:32:13eléctrico europeo recomienda tener con cada una de las fronteras un 10% de
00:32:16conexión de la generación total y con Francia, pues yo creo que tenemos un 2 o
00:32:21un 3%, no más. Entonces, efectivamente, al final lo que explica es que cuando
00:32:26tienes una pérdida de sincronía muy significativa en el sistema ibérico, que
00:32:29bueno, que ha dicho la ministra, que precisamente todo apunta a que se
00:32:33produjo en España, pues tienes perturbaciones en el resto del
00:32:39sistema europeo y por eso se desconectó Francia. Pero bueno, también por eso se
00:32:43desconectó absolutamente todos los generadores de la red española,
00:32:47precisamente porque se perdió la sincronía completamente de la red, del
00:32:51sistema eléctrico y la única forma de no quemar todos los equipos y todo el
00:32:56sistema fue parando, yéndose a cero, es decir, apagando todos los o desconectando
00:33:00todos los generadores y toda la demanda y arrancar desde cero.
00:33:04Más declaraciones de Ágesen ayer en el Congreso. No sabemos qué pasó, pero
00:33:09parece que Ágesen sí sabe lo que no pasó. Sabemos claramente, uno, que no fue
00:33:14problema de cobertura, dos, que no fue problema de reserva, tres, que no fue
00:33:18problema del tamaño de las redes y seguimos avanzando, seguimos avanzando
00:33:23también identificando dónde fueron esas pérdidas de generación y ya sabemos que
00:33:28empezaron en Granada, Badajoz y Sevilla y seguiremos trabajando desde el rigor y
00:33:34no haciendo hipótesis, porque es lo que se merecen los españoles, rigor y verdad.
00:33:38Gracias.
00:33:39Muy riguroso. Sabemos que no fue un problema de cobertura ni de reserva y
00:33:45sabemos que pasó por Granada, Badajoz y Sevilla.
00:33:47Vayamos contra los operadores o los delegados de Red Eléctrica en esta ciudad.
00:33:52A mí me recuerda un chiste que contaba el filósofo marxista Sisek, que decía,
00:33:59bueno, que como que un vecino le prestaba a otro una cafetera y no se la
00:34:05devolvía, no se la devolvía y de repente decía, oye, ¿qué pasa con mi cafetera?
00:34:08Y le decía el vecino, usted nunca me dejó una cafetera y además estaba rota.
00:34:12O sea, o una cosa o la otra. O sea, o no sabemos qué pasó o sabemos qué pasó
00:34:18y podemos esculpar a unos o a otros. La realidad es que sabemos de quién es la
00:34:25responsabilidad, no sabemos cuáles son los imprevistos concretos que pudieron
00:34:31haber ocurrido, aunque se puede hacer hipótesis con bastante probabilidad de
00:34:36que pudo ocurrir, pero bueno, que no sabemos. Y además es un poco anecdótico
00:34:41qué fue exactamente lo que ocurrió, digamos el imprevisto que detonó el
00:34:47apagón, pero lo que sí que sabemos es que la red no fue capaz de aguantar una
00:34:52perturbación que además por las informaciones que sabemos tampoco es que
00:34:54fuera extraordinaria. Una pérdida, o sea, para dimensionar la red eléctrica y para
00:34:59dimensionar cuál es el mix energético cada día, pues se hacen simulaciones de
00:35:04pérdida de conexión, pérdida de generación, con capacidades más grandes
00:35:09de las que está diciendo que se han caído. Entonces, bueno, pues claramente
00:35:13hay un responsable de que esto no ocurra y no fue capaz de hacer su trabajo.
00:35:20No fue capaz de hacer su trabajo o estaba demasiado acostumbrado,
00:35:25como dijiste tú el otro día aquí en este programa, Ignacio estaba demasiado
00:35:28acostumbrado a llegar a destino con el combustible justo y el día en que
00:35:33tienes que hacer dos rodeos porque te obliga a la situación, pues te
00:35:38pasa que no llegas a destino. Claro, es como que vas sin cinturón de seguridad y dices
00:35:42no, si a mí nunca me pasa nada. Bueno, pero es que si te pasa es mejor llevar el
00:35:45cinturón de seguridad. Y hay veces que te pasa el día en el que no hay tráfico,
00:35:49que esas cosas también. También suceden. Vamos a seguir escuchando más
00:35:54explicaciones técnicas de Agesen. Esta vez, fíjate, sabe que no ha sido, sabe
00:36:00dónde ha sido y también sabe que no quiere culpar a ninguna tecnología.
00:36:06Si hablamos de un sistema altamente complejo, con fenómenos interrelacionados, que va
00:36:11mucho, mucho, mucho más allá de culpabilizar una fuente de generación u
00:36:16otra. Si no fuera complejo, lo que no ocurriría es que Europa diese a España
00:36:21y a Portugal tres meses para preparar y remitir nuestro informe de lo ocurrido.
00:36:29Como nos dan tres meses, es que es muy difícil. Entonces, no vamos a decir que
00:36:33es una tecnología u otra. Además, fíjate que yo creo que se ha impuesto aquí una
00:36:36retórica que es perversa para el Ejecutivo. Porque, a ver, las placas
00:36:42fotovoltaicas no tienen culpa de nada. Oye, las placas funcionan, son una
00:36:46tecnología que además está muy bien, es fenomenal, generan energía eléctrica, se
00:36:51han perfeccionado muchísimo durante los últimos años. Tanto se han perfeccionado
00:36:55que los españoles en su día pagamos la curva de desarrollo de esa tecnología
00:36:58subvencionando las renovables como si no hubiera un mañana. Esto fue la época de
00:37:02Zapatero, en aquella época que habría que recordar cuánto ha costado una placa
00:37:06fotovoltaica. Una de esas que hoy valen 60-70 euros. En su época superaba los
00:37:122.000 cada una de las placas y las pagamos a vía de subvención en el
00:37:16bolsillo de los españoles. Volviendo a lo mismo, la placa fotovoltaica no tiene el
00:37:19problema. Generar energía eléctrica a través de placas fotovoltaicas es muy
00:37:24bueno y puede ayudarte a abaratar el sistema y puede ayudarte además a tener un buen
00:37:28mix de generación. La cosa se complica cuando tú, político, decides que
00:37:33independientemente de las necesidades del sistema o de cómo funcione el sistema,
00:37:37tú lo que quieres es que siempre esté alimentándose el sistema con las placas
00:37:42fotovoltaicas. Y de repente un técnico te dice, oiga usted, que esto es peligroso
00:37:46porque el sistema no está preparado para que la mayor parte de la energía que la
00:37:51nutre sea de origen fotovoltaico por las características que tiene en cuanto a
00:37:57oscilaciones y sincronía este tipo de tecnología. Y entonces el político dice,
00:38:02me da igual, yo lo que quiero es que sea todo el rato fotovoltaica. Ahí sí tenemos
00:38:07un problema. Y ese es el problema que no quieren ver.
00:38:11Efectivamente, sí. Es como decir, está muy bien tener un plato que tenga sal, pues
00:38:16toma un plato solo con sal. Bueno, tendrá que tener sal en su justa medida, ¿no?
00:38:21Y así, efectivamente, la tecnología fotovoltaica tiene muchas virtudes y
00:38:27además en España podemos aprovecharlas muy bien porque tenemos horas de sol y un
00:38:32sol intenso, pero no puede ir sola. Tiene que ir en un mix energético en el que
00:38:37las distintas tecnologías se complementen entre sí. Por un lado porque el sol tienes
00:38:41determinadas horas del día y el resto del día tienes que sustituir esa
00:38:46generación por otros tipos de tecnología y además porque, bueno, es un
00:38:51tema más técnico, pero bueno, la energía fotovoltaica genera la corriente en
00:38:56continua y tienes que transformarla en alterna y no se hace mediante un
00:38:59generador síncrono. Es decir, no se hace mediante una masa que esté girando y
00:39:03aporte inercia al sistema, sino que se hace de forma sintética. Ya también en
00:39:07un programa anterior comentamos que existen equipos, inversiones que
00:39:11se pueden hacer que hacen que esta conversión de continua a alterna se
00:39:16pueda incorporar también inercia de forma sintética o mediante volantes de
00:39:19inercia físicos, pero bueno, que es una tecnología que todavía no está del todo
00:39:23implementada. O sea, existen pero en poca medida y entonces la forma habitual y la
00:39:29forma adecuada de gestionar la generación eléctrica en un sistema como
00:39:34el español es combinando distintas energías que se complementen
00:39:38entre sí para conseguir la factura más barata posible y a la vez un sistema
00:39:42seguro. Claramente pues hemos fallado en el sistema seguro. Eso es así y no se
00:39:47puede obviar. Mira, la información que ofrece el libre
00:39:53mercado en el día de hoy que firma nuestra compañera Beatriz García y que
00:39:57nace de la conversación que hemos tenido con distintas fuentes del sector que
00:40:02estuvieron pendientes ayer justamente de esta comparecencia, decían que tras
00:40:09escuchar a Agesen teníamos la gran duda o tenían la gran duda de si lo
00:40:14que está haciendo el gobierno es tratando de salpicar mucho las culpas
00:40:18de que no parezca que ha sido el operador y en última instancia el
00:40:22gobierno dándole las órdenes al operador, digamos lo que está detrás de
00:40:27ese incidente y que estaban tratando de construir un relato en el que hubiera
00:40:30tantas casualidades juntas que dieron la fatalidad del apagón que no
00:40:37podían ser responsabilidad de nadie. Un accidente como el que a veces ocurre.
00:40:41¿Compartes esta misma visión? Sí, yo creo. Y también citando a mi querido
00:40:48profesor Carlos Rodríguez Brown que dice que el mejor amigo del hombre no es el
00:40:51perro sino el chivo expiatorio. Sí, siempre lo dice el profesor.
00:40:55Claramente están buscando un chivo expiatorio que les exculpe porque claro
00:40:58como todas las flechas apuntan hacia el gobierno y hacia empresas controladas y
00:41:04gestionadas por el propio gobierno pues están buscando un chivo expiatorio y yo
00:41:10preveo que lo encontrarán. O sea que al final para que ocurra un apagón como el
00:41:15que tuvimos el pasado 28 de abril tienen que ocurrir simultáneamente varios
00:41:18imprevistos y alguno pues puede ser pues que alguna central de algún sitio pues
00:41:24haya fallado que ha habido algún fallo humano de alguna compañía pero el
00:41:28sistema tiene que funcionar y está pensado para funcionar resistiendo todos
00:41:32estos imprevistos a lo mejor no el 100% de los imprevistos siempre hay un
00:41:35porcentaje de riesgo pero básicamente para que todos los imprevistos que son
00:41:40razonables y que tiene una probabilidad mínima de ocurrir y que puedas y que
00:41:47puedan darse simultáneamente varios pues está preparada para resistirlo y
00:41:50entonces es como si bueno en el ejemplo del vuelo pues se descubre que uno de
00:41:55los problemas que hubo es que un pájaro se chocó contra uno de los motores y
00:41:59prohíbes los pájaros pues es que el problema no fue el pájaro por el pájaro
00:42:03te puede ocurrir y ocurre el problema es que el avión no se caiga cuando te
00:42:07chocas con un pájaro. Claro esa es la cuestión pero fíjate te vamos a vamos a
00:42:14escuchar a Gesen en el momento en el que descarta una de las
00:42:20posibilidades que teníamos encima de la mesa. En concreto el grupo de Ciber
00:42:25en estas primeras semanas ha analizado tres niveles un primer nivel es el
00:42:30operador del sistema, un segundo nivel son los centros de control y un tercer
00:42:36nivel son las instalaciones de generación. Hoy les puedo trasladar una
00:42:41muy buena noticia no se han hallado indicios de que el operador del sistema
00:42:46haya sido objeto de un ciberataque.
00:42:51Vamos a escuchar si te parece a Eduardo a ver espera que se me acaba de
00:42:59Eduardo Prieto que es el director de Red Eléctrica tres días después del apagón
00:43:04Javi no sé si tenemos ahí preparado el cortes de los que ha metido Leticia en
00:43:08un primer momento ya no los tenemos. Bueno el director de Red Eléctrica tres
00:43:13días después del apagón dijo que después de analizar todo lo sucedido lo
00:43:17que sí que se podía descartar es que hubiera habido un ciberataque. Esa misma
00:43:21tarde esa misma noche mejor dicho el presidente del gobierno no descartó el
00:43:26ciberataque cuando compareció ante los medios de comunicación y si mira sí que
00:43:32podemos escucharle. Hemos tenido la colaboración del CNEPIC, el CIBE, el CNI y
00:43:40esta mañana pues hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún
00:43:44tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran
00:43:48haber ocasionado el incidente. Pero hasta ayer el gobierno oficialmente no
00:43:57descartaba el ciberataque. Bueno efectivamente es una buena noticia para
00:44:01los españoles porque cuando si fuera un ciberataque te entra ya toda la
00:44:06dinámica de la seguridad nacional y entonces ya sí que la información la
00:44:09pierdes totalmente ya no hay ninguna explicación y se vuelve un sistema
00:44:12completamente opaco. Ahora al menos sabemos que ha sido un problema de
00:44:16operación del sistema y tenemos todo el derecho legítimo de pedir las
00:44:21explicaciones pertinentes y ya no pueden escudarse pues que no pueden compartir
00:44:25información porque es un tema de seguridad nacional. Eso sí que ha sido
00:44:28buena suerte pero por otro lado también ha sido bochornoso pues que en ausencia
00:44:31de perturbación externa no hayamos sido capaces de mantener el sistema
00:44:36eléctrico funcionando. Esto que dices es muy muy importante y es muy importante
00:44:41porque como señalas tenemos todo el derecho a saber qué ha pasado entre
00:44:45otras cosas porque aproximadamente la mitad de lo que pagamos en el recibo de
00:44:52la luz va para las arcas públicas son distintos tipos de peajes tasas e
00:44:57impuestos. No sólo eso sino que además resulta que en España somos uno de los
00:45:04países en el que los usuarios los contribuyentes los ciudadanos pagamos la
00:45:10luz el suministro de luz más caro de toda la Unión Europea y dándose estas
00:45:17dos circunstancias juntas resulta que somos el único país de la Unión
00:45:20Europea que ha sufrido un cero energético que ha durado en algunos
00:45:25casos 24 horas y pongo todo esto una cosa detrás de la otra porque extraña
00:45:32Ignacio y esto ya es más una reflexión que un análisis de lo que escuchamos
00:45:36ayer pero extraña que en España no haya más contestación ciudadana ni más
00:45:41exigencias de responsabilidades ante los entes públicos a los que financiamos
00:45:46precisamente con nuestros impuestos y que nos es no vean si me permiten la
00:45:51expresión cuando intentan explicarnos qué ha pasado porque lo de ayer de la
00:45:56señora Gessen en el congreso creo que después de todas las explicaciones que
00:46:00hemos dado después de todo el análisis que nos ha hecho Leticia y después de
00:46:03todo el análisis que estamos haciendo podríamos conjeturar que si no es una
00:46:08toma dura de pelo se le acerca muchísimo y a la señora Gessen habría que
00:46:13recordarle que todos pagamos y muy caro el servicio de la luz y todos pagamos y
00:46:17muy caro que sea el gobierno quien decida quién es el que preside Red
00:46:21Eléctrica Española. Sí efectivamente al final el sistema eléctrico es en un
00:46:26grado muy alto un sistema de planificación centralizado
00:46:30toda la transmisión y operación del sistema la gestión a una entidad
00:46:37controlada por el gobierno con una con una junta que está en la mayoría
00:46:42absoluta designada por el gobierno por la SEPI y luego pues todo el sistema de
00:46:48distribución está regulado es el gobierno el que dicta cómo se distribuye
00:46:52y a qué tarifas y luego el sistema de generación que
00:46:57es el que se puede decir que está más liberalizado se liberalizó no hace
00:47:02tanto tiempo entonces la mayor parte de la generación realmente viene o del
00:47:06pasado digamos de cuando se decidía cómo había que generar de manera estatal
00:47:12digamos mediante planificación centralizada y luego otra parte ha sido
00:47:16subvencionada entonces digamos que aquí hay un director de orquesta que lo lleva
00:47:22esto gestionando sólo que es el estado entonces una vez que el estado arrebata
00:47:28a los agentes privados en un grado muy alto la capacidad de digamos confeccionar
00:47:36y operar el sistema eléctrico mediante criterios de mercado pues tiene la
00:47:39responsabilidad de hacerlo bien y eso es lo que habría que exigirles. Bueno pues
00:47:44cuando se le recuerda al gobierno que esto es así y ha sido esta mañana en
00:47:48Radio Nacional de España en una entrevista que ha concedido a la propia
00:47:51vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Agesen
00:47:54fíjate cómo responde lo que le preguntan en este caso es oiga usted si
00:48:00desde 2023 tenemos informes avalados por la Comisión Nacional de Mercados y
00:48:05Competencia que nos dicen y de red eléctrica que nos dicen que la situación
00:48:11de la red es vulnerable y que deberían tomarse medidas urgentes para evitar
00:48:16males mayores si el gobierno tenía conocimiento de esto en 2023 porque no
00:48:21se ha tomado ningún tipo de medida o si por el contrario se han tomado. Atento a
00:48:26la respuesta que ha dado esta mañana la señora Agesen. Lo que sí entiendo es
00:48:30que la CNMC si hubiese tenido alguna información sobre alto riesgo algo
00:48:37parecido a lo que lo que nos ocurrió el pasado 28 de abril hubiese agilizado esa
00:48:42tramitación pero insisto en ningún caso este ministerio recibió ningún
00:48:48aviso se hablan de muchísimos documentos de que algo como lo que pasó
00:48:52el pasado 28 de abril podía pasar nuestro sistema.
00:48:57A mí que me registren yo aquí no sabía y si hay me lo tendría que haber dicho la
00:49:02CNMC si no me lo dijo la CNMC es decir había conocimiento era evidente que
00:49:08había conocimiento pero no se quisieron tomar las medidas oportunas y lo gracioso
00:49:13de ahora es que se le echan las culpas al mensajero.
00:49:17Bueno de esto se viene hablando desde hace mucho más tiempo o sea que siempre en la
00:49:23carrera o en los foros en los seminarios sobre el sistema eléctrico se empezará
00:49:28de los retos del sistema eléctrico del futuro cuando haya más renovables y
00:49:32este era claramente uno de ellos el hecho de que un sistema con menos
00:49:36generación sincrona fuera más frágil y qué cosas se pueden hacer para evitar
00:49:40que esta fragilidad pueda dar lugar a apagones entonces bueno sí o sea no me
00:49:45extraña que se escuden este tipo de
00:49:49de digamos escudarse detrás de la telaraña administrativa de si falta un
00:49:53formulario de si te lo tenía que haber dicho de esto.
00:49:57Sí o si quieren que hubiéramos hecho algo que lo hubieran pedido no pues
00:50:00es lo que le hubiera faltado al presidente del gobierno estaríamos
00:50:05hablando de otra noticia hoy si llega a decir y si quieren luz que la pidan.
00:50:10Además el gobierno está permanentemente intentando comparar esto con lo de la
00:50:14gota fría con lo de la dana y siempre están diciendo mira yo en ese momento
00:50:16donde estuve exactamente era en la red eléctrica y bueno sí sí muy bien pero
00:50:21qué pasó o sea no lo va a contar o no lo va a contar.
00:50:24Desde luego lo que ya vemos es que están tirando balones fuera que están
00:50:28tratando de no señalar o de quitar el peso de las explicaciones oficiales al
00:50:34exceso al atragantamiento a la indigestión de energía asíncrona
00:50:40fotovoltaica eólica en el sistema como parece que sucedió como parece que
00:50:44corrobora el hecho de que ahora estén metiendo en el mix más síncrona y de
00:50:48inercia como son la generación por gas y la nuclear que la propia fotovoltaica
00:50:53eólica porque será porque hay menos sol o quizás sea porque lo que no quieres es
00:50:57que te vuelva a suceder y aún así como cuenta Carlos Segovia ayer mientras
00:51:01hablaba la ministra en el congreso pudo haber otro otro corte eso es como lo de
00:51:07lo que comentábamos antes de que la tetera no te la habían prestado nunca y
00:51:11además estaba rota usted no me ha dado nada y además si me lo dio estuvo roto
00:51:16además ya se lo devolví pues eso es las renovables no fueron la culpa pero no
00:51:22sabemos qué fue Ignacio Moncada te tengo a agradecer de nuevo que un día como
00:51:27hoy día festivo hayas querido estar aquí con nosotros para repasar y
00:51:31poner contexto ejemplos y luz precisamente a este apagón si
00:51:37informativo que ofreció durante seis horas la señora ajes en el congreso
00:51:41encantado estar aquí bueno pues te esperamos muy prontito de vuelta aquí en
00:51:44con ánimo de lucro muchas gracias ignacio a vosotros
00:51:49y nosotros cuando quedan nada 30 segundos para el boletín de la una nos
00:51:52vamos a ir a escuchar las noticias a los servicios informativos de radio y
00:51:56regresamos aquí en con ánimo de lucro ahora sí a partir de la una y cinco
00:52:01después del boletín informativo para escuchar toda la actualidad bursátil del
00:52:05día de hoy
00:52:15en es radio libre mercado con ánimo de lucro con luis fernando quintero
00:52:27ah
00:52:32la una a mediodía en canarias es radio
00:52:39servicios informativos saludos qué tal buenas tardes una avería
00:52:44inhabilitó 30 líneas del 112 en valencia el día de la dana y eso supuso
00:52:49que una de cada 10 llamadas entrase sin audio luís colón según un técnico de
00:52:53emergencias que intervino en el envío del mensaje de esa alerta en la jornada
00:52:57del 29 de octubre una avería habría causado serios problemas de
00:53:00comunicación en 30 líneas del 112 en valencia lo que provocó que de una cada
00:53:06una de cada diez llamadas entrase sin audio y la comunicación con los
00:53:09servicios fuera imposible así lo ha explicado esta mañana el trabajador de
00:53:13emergencias ante la juez nuria ruiz tobarra que es la encargada de aplicar
00:53:17las responsabilidades políticas de las riadas en la provincia de valencia esa
00:53:21avería que se constató que era una responsabilidad del operador telefónico
00:53:25no se pudo subsanar hasta la tarde del 1 de noviembre es decir tres días después
00:53:29de la dana a esta hora sigue declarando otro técnico más que participó en el
00:53:33envío de la es alert además de otros testigos personados en la arena política
00:53:38podemos pide explicaciones a pedro sánchez sobre los whatsapps que se
00:53:41intercambiaba con el ex ministro jose luis avalos sobre varios temas uno de
00:53:45ellos el rescate de europa desde la formación morada su portavoz pablo
00:53:49fernández no se cree que sánchez no supiera nada de esas corruptelas de su
00:53:53número 2 más allá de las filtraciones que es evidente que es algo algo grave yo
00:53:59creo que lo que tiene que hacer como digo el partido socialista y pedro
00:54:01sánchez es dar muchas explicaciones no puede ser que se revele y se ponga de
00:54:06manifiesto su cercanía con con avalos y como digo es muy difícil de creer es
00:54:10prácticamente inverosímil que sánchez desconociese o no estuviese al tanto de
00:54:13los tejemanejes y de esas actitudes presuntamente corruptas de sin embargo
00:54:18desde el gobierno insisten en quitar importancia ese intercambio de mensajes
00:54:22y culpan a la derecha el último en hacerlo ha sido el ministro de
00:54:25transformación digital óscar lópez bueno yo creo que hay una campaña
00:54:29desatada desde hace siete años por parte de la derecha contra este gobierno y yo
00:54:34quiero ser muy claro que este gobierno va a seguir gobernando y españa va a
00:54:37seguir avanzando a pesar de todas las campañas de bulos de fangos insidias les
00:54:43contamos también que la ministra para la transición ecológica sara ajesen ha
00:54:47garantizado que enviará a la unión europea su informe sobre el apagón a
00:54:51finales del mes de julio leticia vaquero y eso a pesar de la dificultad que su
00:54:55ministerio está teniendo para analizar las millones de variables que está
00:54:58recibiendo aún así insiste sara ajesen en una entrevista en radio nacional que
00:55:01no quieren alimentar ningún tipo de hipótesis sobre lo que motivó el apagón
00:55:05del 28 de abril en españa pero antes de finales de julio enviarán sus
00:55:08conclusiones a la unión europea además ante los mensajes de advertencia de red
00:55:11eléctrica y de la comisión nacional de los mercados y la competencia en 2023
00:55:15sobre la necesidad de tomar medidas urgentes por riesgo en la red la
00:55:18vicepresidenta tercera ha querido echar balones fuera considera que no es
00:55:21competencia de su ministerio y que nunca recibió un aviso de lo que podía
00:55:24ocurrir lo que sí entiendo es que la cnmc se hubiese tenido algún algún
00:55:29algún información sobre alto riesgo algo parecido a lo que lo que nos ocurrió el
00:55:35pasado 28 de abril hubiese agilizado esa tramitación asimismo aunque ha elogiado
00:55:40el trabajo de red eléctrica en el proceso de recuperación energética tras
00:55:43el cero no ha querido descartar que la operadora haya tenido alguna
00:55:47responsabilidad en las causas del apagón y el ministro de economía carlos
00:55:50cuerpo asegurado desde bruselas que las negociaciones entre la unión europea y
00:55:54eeuu para resolver la disputa arancelaria avanzan en la buena
00:55:58dirección y ha considerado una buena señal que las partes empiecen a definir
00:56:02el perímetro de las áreas concretas de la negociación en el marco de las
00:56:06negociaciones que se están llevando a cabo entre eeuu y la unión europea con
00:56:10la comisión liderando la voz de los 26 estados miembros también van avanzando
00:56:14van avanzando poco a poco pero estamos dentro de este marco de 90 días que nos
00:56:19hemos dado ya estamos llegando a ese paso que comentábamos el martes que es
00:56:22muy importante de empezar a delimitar los principales elementos de discusión
00:56:26de negociación y por lo tanto en general yo creo que en estas últimas
00:56:29semanas estamos teniendo buenas noticias dando dando pasos hacia adelante hasta
00:56:34aquí la actualidad recuerden que en una hora tienen una cita con noelia bautista
00:56:38y todo el resumen de la jornada más información en libertad digital punto
00:56:43com todos los boletines en es radio punto fm
00:56:52es radio
00:56:56es radio libre mercado 105.7 fm
00:57:09y
00:57:27con ánimo de lucro con luis fernando quintero
00:57:321 y 5 12 y 5 en canarias seguimos en con ánimo de lucro y es tiempo ahora de
00:57:37echarle un vistazo a todo lo que está sucediendo en los mercados
00:57:44y el titular a esta hora en los mercados lo tenemos en españa si echamos un
00:57:49vistazo a la foto fija que tenemos en nuestra bolsa nuestro principal
00:57:54indicador el ibex 35 es que estamos sosteniendo el nivel de los 13.800
00:57:59puntos que se alcanzó ayer después de la apertura en negativo unas décimas en
00:58:03negativo que teníamos en el principal índice de la bolsa española bueno pues
00:58:08en este momento cotiza en 13.862 con una ligera subida del 0,16 por ciento
00:58:14cuáles son las compañías que más están subiendo hasta ahora indra con un 3,59
00:58:20por ciento sabemos que se está celebrando ahora mismo la feria de
00:58:24defensa en españa en madrid sabemos que indra está operando digamos está
00:58:30tratando de cerrar operaciones de alta envergadura tenemos hoy precisamente nos
00:58:35desayunamos con la información de que desde indra se estaba tratando de
00:58:41cerrar una operación importante en competencia con santa bárbara vamos a
00:58:45ver en qué queda esta operación pero desde luego los inversores están
00:58:48recibiendo estas informaciones con muy buen tono de muy buena con mucho
00:58:54agrado al parecer o a juzgar por los resultados que estamos viendo ahora
00:58:58mismo en el mercado otra compañía que sube con fuerza ahora mismo y ajé con un
00:59:032,37 por ciento arriba a ena con un 2,10 por ciento entre las que más bajan un
00:59:08y caja banco con un 1,34 por ciento abajo arcelormital con un 0,93 y repsol con un
00:59:140,98 por ciento abajo insisto esta es la foto fija en el mercado pero tenemos que
00:59:20ir un poquito más allá y para ir un poquito más allá y poder explicar las
00:59:23cosas que suceden en los mercados que mejor que contar con analistas de
00:59:27primerísimo nivel como el profesor de la universidad francisco marroquín y
00:59:31asesor financiero gustavo martínez amigo también de este programa gustavo cómo
00:59:35estás muy bien luis pues amigo de este programa y amigo tuyo también por
00:59:40supuesto que sí gustavo oye estamos viendo cómo se está moviendo el mercado
00:59:46qué qué figura está dibujando y sin separamos un poquito echamos un poquito
00:59:53la vista atrás y nos vamos al día de la liberación día después de la
00:59:59liberación cuando parecía que todo el mundo se acababa otra vez castañazo
01:00:03tras castañazo en bolsa caídas importantes muchos inversores llevándose
01:00:08las manos a la cabeza y resulta que después de las subidas de esta última
01:00:12semana estamos creo que es un aproximadamente un 4 por ciento o algo
01:00:16más por encima de los niveles que había previos a esa caída después del día de
01:00:21la liberación el mercado de nuevo tozudo gustavo nos demuestra que después de
01:00:28grandes caídas vienen recuperaciones y que vuelven por encima de donde estaban
01:00:31antes de la caída pero no podemos evitar que los días de caída la gente
01:00:36se ponga muy nerviosa si afortunadamente que se ponga muy nervioso
01:00:40afortunadamente porque eso nos proporciona que en medio del día de la
01:00:43liberación sea el día de la bendición y que gente como yo que sabemos que esto
01:00:48esto es sistemáticamente normal en bolsa y sobre todo algo tan con un
01:00:53estatus quo tan claro como el de los aranceles de tran pues aprovechamos para
01:00:58comprar pues todo lo que pudimos y más no porque era una situación clarísima de
01:01:03compra y a lo mejor alguien puede decir bueno claro es que hablar a posteriori
01:01:06pues es muy fácil si es muy fácil nosotros lo decíamos durante o sea yo
01:01:12lo estaba diciendo y además en tu programa luís que era una gran
01:01:15oportunidad de compra clarísima no el que sabe de mercados yo creo que mucha
01:01:19gente aprovechó esta oportunidad no es una cuestión de que alguien se juegue
01:01:23una medalla individualmente el que sabe de mercado sabe que una tensión
01:01:27geopolítica es casi siempre o una tensión política es casi siempre
01:01:30oportunidad de compra no sin duda alguna oye y otros dos valores que me gusta
01:01:34siempre mirar contigo uno el bitcoin bitcoin que ha regresado al nivel de los
01:01:40100.000 dólares algo menos en euros y no sé si crees que va a mantener este
01:01:46soporte si es una subida para no bajar todos sabemos que es un es un activo muy
01:01:52muy volátil y es verdad que ya últimamente ha
01:01:55reducido bastante su volatilidad pero lo que lo que algo ha dejado claro el
01:02:00mercado este último mes que yo creo cada una una elección magnífica de qué
01:02:05activos son apetito por el riesgo y qué activos son cobertura de ese riesgo de
01:02:09ese apetito o esa versión por el riesgo y si algo ha quedado claro es que
01:02:13bitcoin es un apetito que correlaciona íntimamente con el riesgo y por tanto
01:02:18cuando las cosas mejoran a nivel o el entorno macroeconómico y económico
01:02:23mejora bitcoin sube y hoy si algo ha quedado claro es que el oro cuando las
01:02:27cosas se mejoran pues también cae porque muchos inversores deshacen las
01:02:32coberturas por tanto si algo nos ha enseñado este mes y medio es el oro es
01:02:37el auténtico activo refugio en el mercado me hacía mucha gracia y tenía
01:02:41ganas de hablar contigo gustavo porque uno de los titulares ya sabes cómo
01:02:45somos los periodistas no pero uno de los uno de los titulares que leíamos esta
01:02:48semana no sé qué día era pero no yo creo que
01:02:53hoy también lo podemos leer fuertes recortes en el precio del oro cae el
01:02:58precio del oro caída fuerte del precio del oro dice jueves donde dónde se habrá
01:03:02ido y resulta que seguía en los 3 en los 3.200 hoy 3.174 no estaba bueno está
01:03:10bastante más alto que el día antes del día de la liberación lo cual es
01:03:14significativo teniendo en cuenta que el estado de los 500 está en máximos es
01:03:17decir en el estado de los 500 todavía más alto el oro ha subido todavía más
01:03:22no hombre es normal que haya corregido es que cómo no va a corregir en un
01:03:26entorno pero que no ha corregido nada un 5 6 por ciento pero cómo no va a
01:03:28corregir un entorno donde el contexto macroeconómico con la guerra de china
01:03:32ha mejorado visiblemente y donde tenemos unos datos de inflación un poco
01:03:36mejor de lo esperado como son los últimos que abajaron en eeuu es que
01:03:40hombre pensar que el oro no está sometido a volatilidad es demasiado
01:03:44fuerte pero en cualquier caso la estructura de fondo no ha cambiado en
01:03:47absoluto de hecho muchos me han preguntado a mí no que hacer ahora con
01:03:51el oro ya sabes que el mercado cuando cae un activo tres días consecutivos la
01:03:55gente ya cambia el tipo y se olvida de que hay una tesis detrás sólida y
01:03:58fuerte que no ha cambiado en absoluto no y muchos me dicen bueno y ahora que
01:04:02yo creo que ya el oro ya no tiene más subida no sé qué vamos a ver algo que
01:04:06lo que ha hecho subir al oro desde los 1500 dólares la onza hace dos años no
01:04:11ha sido la guerra lanceraria que eso no estaba ni sobre la mesa hace un año lo
01:04:15que ha hecho subir al oro han sido los enormes déficits del estado la enorme
01:04:18deuda donde vamos el enorme proteccionismo hacia donde vamos y eso
01:04:22no solamente no ha cambiado sino que se ha agravado así que cómo vamos a poner
01:04:27que la tesis del oro de vender oro ahora luices como tirarse de un avión en
01:04:33paracaídas y a mitad de camino quitarse el paracaídas bueno eso es cierto pero
01:04:38dices no es el momento de vender pero sigue siendo un buen momento para comprar
01:04:42sí yo creo que sí sin lugar a dudas porque no solamente es un protector
01:04:48general de incertidumbre monetaria sino que es que te puede proteger de cualquier
01:04:53tipo de incertidumbre es decir la tesis la contratesis del oro no puede descansar
01:04:59en el hecho de que haya subido un 100% en dos años porque eso no es una
01:05:04contratesis ni es nada de hecho si tú vendes porque ha subido mucho algo no
01:05:08sabes si está relativamente barato con lo cual te podrías perder otra subida
01:05:13más grande no no olvidemos luís que los dos grandes ciclos que ha vivido el oro
01:05:18en el año 1960 1981 y en el año 2000 2012 en el primer ciclo multiplicó por 12 y en el
01:05:25segundo ciclo multiplicó por 4 por 5 aquí llevamos un por 2 a lo que hay que
01:05:30entender es por qué sube el oro y a partir de ahí cuando ya entiendas o
01:05:34empieces a percibir que el coste oportunidad de tener oro es demasiado
01:05:38elevado en relación con el resto de activos porque están muy apetitos o
01:05:42están muy apetecibles están muy muy bajos pues entonces sí que me estás
01:05:46dando argumentos sólidos para poder deshacer esa cobertura no o sea o este
01:05:51activo pero si no no tiene ningún sentido vendedor ahora en mi opinión
01:05:54vamos con otra materia prima los futuros del petróleo el crudo está en el
01:06:01entorno de los 60 de los 60 dólares un poco más bajo de lo que a las
01:06:08petroleras les interesa cuál es la lectura que tenemos que hacer ante ante
01:06:13los precios del petróleo bueno y no solamente a las petroleras sino a los
01:06:17países exportadores de petróleo porque con un barril de 60 dólares incurren en
01:06:22déficit estructurales no que o sea que necesitan subirlo bueno el petróleo es
01:06:27bastante volátil y complicado pero yo creo que a poco que bueno pues que
01:06:33Arabia Saudí y EEUU reduzcan un poco la producción probablemente suba o haya
01:06:38cualquier tipo de tensión geopolítica yo creo que los 60 dólares el barril es
01:06:41un mínimo minimísimo y que en cualquier momento que se pueda disparar la
01:06:46inflación o cualquier elemento asociado a esto pues puede hacer que suba yo creo
01:06:52que lo vamos a ver por encima de 70 dólares no no tardando mucho y además
01:06:56también decir que es gracias a que el barril de petróleo se ha mantenido 60
01:07:01dólares la inflación se ha suavizado en eeuu porque yo he estado viendo los
01:07:05datos de inflación y lo único que ha caído fuertemente ha sido los precios
01:07:10de la energía y los precios del petróleo el resto sigue todo subiendo
01:07:13con una un precio de la vivienda que está en máximos históricos
01:07:17ya para terminar gustavo en qué nos debemos fijar cuál es el punto de
01:07:21atención que tenemos que tener para las próximas semanas vamos a seguir viendo
01:07:25números verdes en las bolsas crees que habrá alguna corrección vamos a seguir
01:07:30muy pendientes de lo que va a hacer eeuu o crees que esto va a dejar de mover a
01:07:34los mercados bueno yo creo que lo que hemos vivido estos últimos mes y medio
01:07:39dos meses ha sido un claro toque de atención de lo que puede estar pasando
01:07:42y es que tenemos unas bolsas que están cotizando unos múltiplos exageradamente
01:07:47históricos en picos del ciclo económico y cualquier potencial elemento
01:07:52distorsionador que no esté descontado va a hacer corregir a las bolsas un 15 un
01:07:5520% por tanto para mí el margen de seguridad es muy bajo casi nulo y estar
01:08:01en los índices ahora mismo es una completa temeridad no sé si van a
01:08:04corregir en la semana 23 lo que dice es que cuando vuelvan las curvas que
01:08:10volverán cualquier tipo de curva que sea hará caer fuertemente a los índices
01:08:15gustavo martínez pues tengo que agradecerte y mucho que hayas querido en
01:08:20un día festivo como hoy coger el teléfono y trabajar un ratito con
01:08:23nosotros así que no un abrazo y un placer siempre está contigo luis
01:08:26muchísimas gracias de verdad gustavo un abrazo muy fuerte un abrazo
01:08:35y continuamos ahora sí vamos a echar un vistazo a uno de los programas más
01:08:43interesantes sobre economía en esta emisora en el radio hablamos ahora mismo
01:08:49se lo cuento con ánimo de lucro con luis fernando
01:08:54quintero quiere tener la mejor información económica el mejor análisis
01:09:00pues su programa es economía para todos el sábado a las 2 de la tarde en
01:09:06es radio y a las 3 de la tarde en libertad digital televisión te espero
01:09:11con los mejores economía para todos con carmen tomás
01:09:22con ánimo de lucro con luis fernando quintero
01:09:30y
01:09:35entramos en la recta final del programa de hoy y le hacemos en la mejor de las
01:09:39compañías posibles en la piel con la persona a la que mejor se le entiende la
01:09:43economía de toda españa carmen tomás cómo estás muy buenas pues bueno entre
01:09:49tú y yo gemelos en esto
01:09:55todo a ser fieles pupilos de la gran maestra
01:10:01por edad sólo por edad
01:10:05carmen tomás directora de economía para todos este ratito que nos reservamos
01:10:11todas las semanas carmen para hablar de tu programa para charcarrillear un poco
01:10:15tú y yo de las cosas de economía que hemos tenido esta semana y para que nos
01:10:18pongan los dientes largos de lo que nos preparáis para el sábado hombre pues
01:10:22como buenos periodistas que yo creo que ya hemos demostrado que somos pues
01:10:27obviamente vamos a seguir con el apagón como habéis hecho vosotros ahora mismo
01:10:31en vuestro programa porque sigue siendo una tomadura de pelo a los españoles que
01:10:36nos sigan tomando por idiotas o sea esta señora jensen en el minuto 30 y pico
01:10:41creo de la comparecencia 32 exactamente según es me
01:10:46se le ocurrió decir que es que bueno pues sí que lo de ciberataque que lo
01:10:50descartaban y luego nos suelta y 33 estaciones provinciales pero tampoco nos
01:10:56dice que una sobrecarga de que porque siguen siguen tomándonos el pelo y yo
01:11:02creo que ya estamos bastante hartitos así que con también con todo lo que se
01:11:06ha venido contando a lo largo de la semana que habéis contado vosotros los
01:11:09especialistas pues haremos un buen un buen un buen tema porque es que la gente
01:11:14no sabe si le van a subir o no va a haber otro si no y el recibo está
01:11:18subiendo así que lo notaremos la gracia que nos va a hacer cuando nos
01:11:22llegue el recibo correspondiente sobre todo como si perdón acá me digo sobre
01:11:27todo la sensación que hay por un lado de que saben lo que pasó porque es que la
01:11:33propia red eléctrica y los propios especialistas nos lo están diciendo día
01:11:37sí día también pero no lo quieren reconocer por un lado por otro lado que
01:11:42también toda la sensación y es la sensación con la que nos quedamos de la
01:11:46comparecencia de que es en que están tratando de preparar una versión de los
01:11:51hechos que les permita quitarse a ellos la culpa de encima y echársela al sector
01:11:55privado y no pagar las indemnizaciones eso es y por última por último
01:12:02lamentablemente el la incógnita que a todos nos queda esto significa que van a
01:12:08seguir como hasta ahora y que van a hacer que nuestra red sea tan vulnerable como
01:12:14para que nos volvamos a encontrar con un apagón de estas características pues se
01:12:19cae por su propio peso el hecho de que si no sabes según ellos ellos no me lo
01:12:23creo pero ni nadie se lo cree pero si según vosotros no sabéis lo que ha
01:12:28pasado cómo es posible que no podáis decir que no va a volver a pasar si es
01:12:32que es de perogruyo vamos de niño de primaria
01:12:36esta es la cuestión o sea nos engañáis como tontos pero no tenemos un pelo de
01:12:40tontos y sabemos que nos estáis engañando porque las indemnizaciones
01:12:43pueden ser millonarias han dicho muchas muchas salió he leído unas
01:12:49declaraciones de una persona del mundo empresarial industrial y ha dicho pero
01:12:53vamos a ver que es que las indemnizaciones van a ser multimillonarias
01:12:56y están aquí dando patadas para todos los lados a ver a quién se la echan o sea
01:13:00que bueno ese va a ser nuestro primer asunto porque está vamos a la y ya te
01:13:06digo que los recibos de este mes porque otra noticia que se ha conocido es que
01:13:10desde agensen y red eléctrica están manteniendo las barreras de
01:13:18y claro porque ahora mismo no puede haber un apagón entonces están haciendo lo
01:13:21que sea para cortar cualquier posibilidad de que se produzca y eso
01:13:26significa que el recibo de la luz va a ser más caro además esto es esto es muy
01:13:31curioso carmen porque uno de los motivos que está detrás de esta subida de la
01:13:35luz como dices tú dices hombre en estos días no puede haber un apagón aunque si
01:13:40si leemos a carlos segovia hoy podría haber sucedido ayer y mientras hablaba
01:13:45que hubiera sido ya el acabo se no pero pero fíjate que una de las cosas que
01:13:50nos están diciendo los especialistas es que desde que ocurrió el apagón están
01:13:54metiendo en generación más tecnologías de inercia o casualidad para que no haya
01:14:00pagones con lo cual que significa más nuclear y más gas al final tiene que ser
01:14:04un poco más caro el recibo pero para que sea más seguro en definitiva un pan con
01:14:09unas tortas carmen exacto bueno nuestro segundo tema va a ser en europa y todo
01:14:15lo que se estamos conociendo buenísimo porque eso es el dinero que ha salido de
01:14:20nosotros como todo claro todo sale de nuestro dinero y otra vez ayer nos
01:14:24quisieron tomar el pelo que nosotros no hemos hecho nada donde una que ver y
01:14:29cada vez hoy otra vez pues vamos conociendo que la mala implicación de
01:14:33sánchez está cada vez más clara que no saben cómo salir de este asunto que
01:14:40ni siquiera fue capaz de decir ayer oye vamos a ver que una cosa es una cosa es
01:14:45interesarte y otra es participar o sea podría haber sabes dicho muchas cosas
01:14:49pero no pueden no pueden porque pues porque es que no saben todavía lo que
01:14:54de más va a salir ni siquiera sabían lo de hoy luego imagínate lo de dentro de
01:14:58unos días o el domingo o el sábado puesto que la gente del mundo tiene toda
01:15:04la secuencia así que están lo que se suele decir cagadillos claro porque si
01:15:10uno pone toda la secuencia de mensajes y coge esa secuencia de mensajes con sus
01:15:15con sus hitos temporales y los coloca en el calendario
01:15:19la secuencia completa que sale cuando abrimos el objetivo y lo vemos por
01:15:24completo es terrible pues estamos hablando de cómo se fragua de cómo se
01:15:30fragua el mensaje el rescate millonario en ese momento precisamente con esa
01:15:36rapidez inusitada para un rescate de esas características con los
01:15:41mensajes que hay sotoboche tanto el eres nuestro tronco de María Jesús
01:15:48Montero a Ábalos gracias por tu apoyo que pasó quién era la que se estaba
01:15:53quejando quién era que se estaba oponiendo ahí ahí tenemos también los
01:15:56mensajes de calviño los los los las dudas de calviño porque o casualidad
01:16:03hidalgo se habían repartido un un un dividendo muy jugoso justo antes de
01:16:11pedir el rescate en definitiva hay ahí una secuencia que habla de qué manera se
01:16:17ha utilizado el erario público para rescatar a quien interesaba y no a quien
01:16:22lo necesitaba y luego como nos cuenta nuestro compañero que pasó esto es un
01:16:26grupo y aquí se cita a todo el mundo como un rescate que iba a ser de una
01:16:30cantidad de repente son 40 millones más de repente a quien había que pagar a
01:16:37quien había que hacer un cachondeo bueno y luego hay temas que no son menores
01:16:42porque está todo lo que tiene que ver con la reducción de la jornada las
01:16:45cantidades que ya hasta de aumento de costes que hasta el propio ministerio de
01:16:50trabajo asume que van a subir en torno al 7% dicen el empleo que va a sufrir
01:16:57las empresas que van a sufrir en fin y que vamos a ver en qué queda porque si
01:17:01ahora que si hay ayudas fedea dice que por lo menos si esto se hace que se haga
01:17:05con tres años de decalaje para que las empresas puedan ir ajustándose vamos a
01:17:10ver en qué queda pero esta no hace más que enredar a esta yolanda con todos los
01:17:15perdones y fíjate que hay además yolanda díaz esto lo va a utilizar a
01:17:21favor que decir que esto es fíjense ustedes y sería bueno que
01:17:27redujéramos la jornada laboral que lo que va a implicar es que les van a subir
01:17:31a todos el sueldo es que ese va a ser el argumento y bueno pero vamos a ver si lo
01:17:34sacan en el congreso y como queda al final para que alguien le vote el
01:17:39asunto si esos son esos tres años o son ayudas adicionales no se sabe esta lo
01:17:44que quería era hacerse la foto de que se ha aprobado pero se ha aprobado en el
01:17:48consejo de ministros luego falta todo lo demás que como hemos visto ya van 102
01:17:52revolcones que se lleva sánchez en el congreso con sus medidas y sus y sus
01:17:57normas y bueno pues básicamente estos son los tres grandes temas aunque
01:18:01obviamente pues siempre tenemos algo más vamos a ver qué pasa hoy con el
01:18:06programa el sálvame televisión española que si lo quitan pues se va a reconocer
01:18:13que al final la tele pedro nos aparte de costarnos un riñón es un puñetero
01:18:18desastre hoy de hecho nos hemos desayunado en un nuevo fracaso de
01:18:23audiencia de la famosa familia de la tele y ahora esta mañana van a decidir si
01:18:29ya lo quitan o que hacen porque es que vamos a ver qué es esto nada aquí la
01:18:35verdad que si esto sirviera por lo menos para que los españoles nos
01:18:38preguntáramos qué carajos se hace con nuestro dinero y se lo gasta tele 5 en
01:18:44pagar a esta gente y rentabilizar la manera que quieran y no nos cuesta
01:18:49dinero a nosotros pues fenomenal pero es que a cuento de qué televisión
01:18:52española tiene que considerar es tu servicio público que tenemos que
01:18:56sufragar entre todos no es que perdona y que y que dele 5 ya lo había quitado
01:19:00porque ya no daba más decir o sea que coge los desechos de tienta encima pero
01:19:05a precio de oro a precio de oro todo sí pero sabiendo que era un fracaso ya
01:19:12o sea que es que ya es vamos aparte de que aquí también podríamos discutir si
01:19:17hay competencia desleal no sea tiro con pólvora del rey compito con con las
01:19:23televisiones privadas a las que cobro para financiarme es que es tremendo y si
01:19:29es un círculo vicioso ahí que se dedica y que además no funciona nada de lo que
01:19:32han puesto y todo es millonario y los objetivos no se cumplen entonces vamos a
01:19:38ver qué pasa ahí porque es mucho dinero que nos cuesta es una vergüenza así que
01:19:42nada pues mira el sábado tengo a susana burgos y al profesor raga que siempre
01:19:49pone porque está también el informe del aire que siempre pone ahí el dedo en la
01:19:54llaga los aranceles también que parece que trams se baja un poquito los
01:19:57pantalones por lo menos hasta la miel la rodilla luego ya veremos si se hasta el
01:20:00tobillo sí y bueno pues con todo esto haremos el sábado el programa vamos a
01:20:07recordar horarios carmen a las dos en directo en es radio a las tres en
01:20:11libertad digital televisión y en todas las plataformas para que ustedes lo
01:20:16puedan escuchar cuando quieran donde quieran y en el gimnasio en el coche
01:20:19donde haciendo la comida que queda muy bien y ya está y donde sea y además
01:20:23viendo y sabiendo cómo nos lo cuentan que eres la que mejor lo cuenta como
01:20:27siempre la economía muchísimas gracias
01:20:41y con el avance de economía para todos y con carmen tomás llegamos al final del
01:20:46programa de hoy espero que lo hayan disfrutado tanto ustedes escuchándolo
01:20:50como nosotros haciéndolo ya saben que tratamos de traerles a ustedes cada día
01:20:54la mejor información con el mejor análisis para que entiendan todo lo que
01:20:58pasa incluso aquello para lo que el gobierno no parece querer encontrar
01:21:03explicaciones mañana más aquí en crónimo de lucro hasta entonces sea muy
01:21:08felices amigos