Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#Pride #Vallarta
Con una expectativa de entre 25,000 y 30,000 asistentes, el Vallarta Pride 2025 se perfila como uno de los eventos más relevantes del calendario turístico de la ciudad, no sólo por su mensaje de inclusión sino por el impacto económico que genera para todo el destino. Así lo expresó Javier Humberto Jiménez, presidente del comité organizador del festival, al destacar la proyección internacional y el creciente interés de la comunidad LGBT por asentarse en este puerto ante el clima político en Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con una expectativa de entre 25 mil y 30 mil asistentes, el Vallarta Pride 2025 se perfila como uno de los eventos más relevantes del calendario turístico de la ciudad, no sólo por su mensaje de inclusión, sino por el impacto económico que genera para todo el destino.
00:14Así lo expresó Javier Humberto Jiménez, presidente del comité organizador del festival, al destacar la proyección internacional y el creciente interés de la comunidad LGBT por asentarse en este puerto ante el clima político en Estados Unidos.
00:25Bueno, tenemos 22 eventos que parten desde el día 17 de mayo hasta el 25. Se espera alrededor de unas 20 a 30 mil personas. La derrama económica es innumerable porque sigue siendo muy importante.
00:44Este año creo que es de los mejores años organizados del Pride. Hemos estado trabajando desde julio. El equipo que traigo con Alfredo Osorio y con Carlos Plasencia se ha movido muchísimo.
00:55El presidente de Vallarta Pride subrayó que los beneficios económicos del festival no se limitan al sector turístico tradicional, sino también genera una derrama general para toda la comunidad.
01:03El pensar que nada más los hoteles y los restaurantes, negocios de la zona romántica son los beneficiados es un gran error porque quien se ve beneficiado es la comunidad entera de Puerto Vallarta.
01:16Además del componente económico, Jiménez abordó un fenómeno emergente. El creciente interés de ciudadanos estadounidenses de la comunidad LGBT por mudarse a Puerto Vallarta ante las políticas restrictivas del expresidente Donald Trump.
01:45En este contexto, Jiménez recordó el carácter de Ciudad Santuario que Puerto Vallarta ha adoptado.
01:51Es difícil ahora por todo lo que está pasando en Estados Unidos decirte un número, pero sí esto que está pasando con el movimiento Trump ha dado un giro a la comunidad LGBT de allá,
02:02en el que puede que lleguen más porque no se sienten muy bien recibidos en su propio país y nosotros como Ciudad Santuario les ofrecemos que pueden venir, pueden llegar a vivir, pueden llegar a abrir negocios,
02:15los podemos asesorar en todos los aspectos y eso es lo que a mi sentir a través de diferentes conferencias a las que hemos tenido oportunidad de asistir, hemos visto que sí,
02:26Vallarta se convierte en una ciudad santuario para la comunidad LGBT que ahorita está pasando por ciertos problemas en Estados Unidos.
02:32Incluso destacó que ya hay señales claras de este movimiento migratorio y afirmó que ya se ha registrado el interés de inversionistas estadounidenses de mover sus negocios a Puerto Vallarta.
02:41Desde Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.

Recomendada