#Vallarta #turismo
A más de cinco meses de iniciada la actual administración municipal, Puerto Vallarta aún no cuenta con una política pública de turismo definida. Así lo reconoció Melissa Madero, regidora y presidenta de la Comisión de Turismo, quien subrayó que la falta de continuidad de la pasada administración ha dejado un vacío en esta materia clave para el desarrollo económico del destino.
A más de cinco meses de iniciada la actual administración municipal, Puerto Vallarta aún no cuenta con una política pública de turismo definida. Así lo reconoció Melissa Madero, regidora y presidenta de la Comisión de Turismo, quien subrayó que la falta de continuidad de la pasada administración ha dejado un vacío en esta materia clave para el desarrollo económico del destino.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A más de cinco meses de iniciada la actual administración municipal, Puerto Vallarta aún no cuenta con una política pública de turismo definida.
00:08Así lo reconoció Melisa Madero, regidora y presidenta de la Comisión de Turismo,
00:12quien subrayó que la falta de continuidad de la pasada administración ha dejado un vacío en esta materia clave para el desarrollo económico del destino.
00:20Respecto a la Comisión de la Regiduría, yo no recibí algún pendiente.
00:24Sin embargo, sí hubo rezago en el tema de la dirección, la dirección anterior sí nos pasó como,
00:31mira, aquí nos quedamos con estas ciudades, aquí nos quedamos con esto, con ciertos proyectos que tenían en el tintero
00:37y estamos evaluando cuáles retomamos, cuáles no se van a retomar.
00:41La regidora destacó que si bien se han retomado algunos vínculos internacionales como la relación con la ciudad de Nueva York
00:47y un incipiente acercamiento con el estado de Texas para establecer lazos como ciudades hermanas,
00:52el municipio todavía no ha construido una estrategia integral en materia turística.
00:57Ante esta ausencia, Madero hizo un llamado urgente a construir una política pública
01:01que considere el desarrollo equilibrado de los distintos sectores del municipio.
01:05En este sentido, indicó que el crecimiento turístico debe alinearse con el desarrollo urbano
01:09y la calidad de vida de los bayartenses.
01:12Esta política turística dijo, debe ir coordinada conforme vaya creciendo la ciudad.
01:16Es el turismo que tenemos que ir atrayendo, apuntó.
01:19Uno de los ejes que propone la regidora para esta futura estrategia es impulsar el turismo de eventualidades
01:25como una medida para reducir la dependencia de temporadas altas
01:28y evitar los prolongados lapsos de baja actividad comercial que afectan a múltiples sectores de la ciudad.
01:34En este sentido, señaló que el objetivo es detonar la economía durante las temporadas tradicionalmente bajas.
01:40Tenemos que trabajar en el turismo de eventualidades para que no existan temporadas bajas y temporadas altas.
01:45En Vallarta vivimos que a septiembre se muere, ¿no?
01:48Entonces necesitamos hacer el turismo de eventualidades.
01:52¿Qué quiere decir esto?
01:53Atraer eventos a la ciudad en las fechas que para nosotros representan temporada baja
01:58para que haya comercio como en restaurantes, para que haya circulación de economía en las plataformas digitales,
02:06para que haya circulación de economía en restauranteros, para que haya circulación de economía en el taxista,
02:12en el taxero en todos, pero en esas temporalidades también.
02:15Ese es el trabajo que tenemos que hacer en lo que viene.
02:18Consciente del impacto que tiene el turismo en prácticamente todas las actividades económicas de Puerto Vallarta,
02:23Madera insistió en la urgencia de formular una política pública clara, transversal y con visión de largo plazo.
02:30Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.
02:35Radio Universidad de Guadalajara