Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Una invitación al diálogo fue el llamado que hizo el presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Panamá (Cciap), Juan Arias, a los distintos grupos que protestan en el país para exigir la derogación de la Ley 462, que reformó la Caja del Seguro Social (CSS).
Arias sostiene que a través de mesas de diálogo se pueden alcanzar acuerdos que eviten una parálisis económica en el país.
“Tenemos que ver legalmente qué opción tenemos hoy por hoy. Ya tenemos una ley. Dejemos que la ley opere, trabaje, y veamos en un futuro si funciona. El último cambio se hizo en 2005. Si bien es cierto que esperamos 20 años para hacer reformas, ahora no tenemos que esperar tanto tiempo para volver a hacerlas”, declaró el empresario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá propone estrategias de diálogo a los grupos que piden la derogación de la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social.
00:11Heidi Morán, ¿cuáles son sus planteamientos?
00:16Así es compañeros, una invitación que hizo el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Alberto Arias,
00:22a los diversos sectores que en este momento se mantienen en jornadas de protesta solicitando la derogación de la Ley 462 que reformó la Caja de Seguro Social.
00:31Él asegura que a través de mesas de diálogo, de conversación, se pueden llegar a buenos términos.
00:36Esto con el objetivo de evitar que el país sea paralizado y así también las pérdidas económicas.
00:43Vamos a escuchar sus declaraciones.
00:45Tenemos que ver legalmente qué opciones tenemos.
00:48Hoy por hoy ya tenemos una ley. ¿Por qué no dejamos que la ley pase, trabaje y veamos en un futuro si funciona?
00:55El último cambio se hizo en el 2005.
00:58Si bien es cierto, esperamos 20 años para hacer los cambios siguientes.
01:01No tenemos que esperar 20 años para hacer esto nuevamente.
01:05Entendamos, la ley fue aprobada por la mayoría de la Asamblea Legislativa.
01:10La Asamblea Legislativa es la que nos representa a todos los panameños porque las escogimos por votos.
01:14Entonces, veamos si la ley funciona y en un futuro podemos hacerles cambios.
01:20Pero hacerles cambios a escasos días de haber entrado no hace ningún sentido.
01:25Bien, parte de lo manifestado por el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Alberto Arias,
01:29quien extendió por lo menos desde el sector donde él dirige a todos los involucrados en el tema
01:35que se sienten a conversar y buscar así soluciones para evitar pérdidas económicas en el país.
01:41Es el reporte que le tengo a esta hora.
01:43Soy Heidi Lian Morán, TVN Noticias.

Recomendada