Durante la noche del jueves, la línea de control que divide la disputada región de Cachemira entre la India y Pakistán fue escenario del 15° intercambio de fuego, en medio de una de las peores escaladas militares en la región .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo está? Nuevamente con ustedes, buenos días, gracias por informarse junto a Telesur.
00:15Comienza nuestra conexión global, acompáñeme que le cuento de qué vamos en este programa.
00:20Titulares en sus pantallas, con la presencia de líderes mundiales y miles de ciudadanos,
00:24Rusia celebra en Moscú el desfile en conmemoración de los 80 años de la victoria en la gran guerra patria contra el nazismo y el fascismo.
00:33El desfile ya casi concluyó, pero siguen las actividades allí. Desde acá le contamos.
00:43India y Pakistán protagonizan nuevos intercambios de fuego en la línea de control que divide la región de Cachemira
00:50en medio de una de las peores escaladas militares en la región.
00:54Mientras que Israel ejecutó casi 12.000 masacres en la franja de Gaza desde octubre del año 2023,
01:04asesinando a más de 52.000 civiles, mientras otros 10.000 se encuentran desaparecidos.
01:09Sectores populares panameños exigen que se derogue la ley que privatiza la seguridad social
01:20y se anule el memorándum escrito, suscrito precisamente con Estados Unidos,
01:25que atenta contra la soberanía nacional.
01:28Fue firmado por ambos países, sobre ello también nos referimos en esta jornada.
01:32En materia de deportes, les contamos también Vietnam y Venezuela estrechan lazos a través de la promoción deportiva.
01:45Acá le ampliamos durante esta jornada con nuestra compañera Pati Álvarez.
01:50En materia cultural, estaremos con un encuentro con las palabras del cuerpo.
01:59En Colombia sigue desarrollándose la Feria Internacional del Libro de Bogotá de este año
02:04con diversas actividades, también le contamos acá.
02:20Así seguimos nuestra cobertura especial sobre el 80 aniversario de la victoria del ejército ruso sobre el nazismo.
02:28Vamos a revisar qué decía el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
02:32Durante su discurso, el discurso previo al desfile militar, allí el presidente sostenía
02:36que Rusia seguirá siendo una barrera infranqueable para los partidarios del nazismo,
02:41la rusofobia y el antiseminismo.
02:44Pues el antisemitismo, perdón.
02:46La marcha ceremonial con más de 10.000 soldados rusos a los que se unieron militares de 13 países,
02:52incluido una guardia de honor china, tuvo el izamiento de la bandera de la victoria y la bandera nacional rusa.
02:59En el desfile militar se movilizaron más de 180 máquinas, entre ellas los legendarios tanques soviéticos 334
03:06y las piezas de artillería autopropulsada Su-100, utilizados durante la Gran Guerra Patria.
03:13El presidente Vladimir Putin dio paso al desfile con un discurso donde ratificó que Rusia siempre será un dique inquebrantable
03:20ante el nazismo y que jamás tolerará la tergiversación de la historia de la Segunda Guerra Mundial.
03:27Estamos guardando la memoria, recuerdos sobre todos estos eventos históricos y estamos celebrando cada año el día de 9 de mayo de año.
03:45Es un día lo más importante para cada familia de nuestro país.
03:50Nuestros padres, abuelos salvaron la patria y dejaron a nosotros como patrimonio defender la patria,
04:04defender intereses nacionales, nuestra historia, cultura y nuestros valores tradicionales.
04:14El jefe de Estado aseguró que Rusia siempre será un obstáculo para el nazismo y el antisemitismo.
04:22Nosotros recordamos elecciones de la Segunda Guerra Mundial y nunca nos acordamos con distorsión de la historia,
04:32con justificación de los torturadores y nuestro deber es defender el honor del Ejército Rojo.
04:46Su hazaña de representantes de diferentes naciones para siempre se queda en la historia de nuestro país.
04:59Rusia siempre va a estar como un obstáculo para el antisemitismo y el nazismo y va a seguir luchando contra los traidores de estas ideas destructivas.
05:17Justicia está en nuestro lado.
05:20El presidente de Rusia, Vladimir Putin y su homólogo brasileño Luis Ignacio Lula da Silva abordaron este viernes una reunión bilateral en el marco del Día de la Victoria.
05:30El jefe de Estado ruso destacó el trabajo mutuo con el líder de Brasil para fortalecer las relaciones entre los países,
05:37destacando que están desarrollándose de manera constante.
05:41Por otro lado, el presidente de Brasil manifestó su interés en discutir las esferas militar, espacial, científica, económica, educativa y energética.
05:51Además, también planteó el objetivo de fortalecer la asociación estratégica con Rusia.
05:56El mandatario ruso afirmó que Brasil representa una parte importante de su volumen de comercio con los países de América Latina y el Caribe.
06:03Con la presencia de líderes mundiales allí, miles de ciudadanos se llevó a cabo en Moscú el desfile en conmemoración de los 80 años de la victoria de la gran guerra patria contra el nazismo y el fascismo.
06:23Vamos a conocer detalles.
06:24Tengo el privilegio de contactarme con nuestros corresponsales.
06:28Alek Yassitsky se encuentra junto a nosotros a esta hora.
06:31Bienvenido, Alek. ¿Cómo estás? Cuéntanos cómo siguen las actividades allí. Adelante.
06:36También estamos con Yunus Sonera.
06:37Saludos desde el centro de Moscú.
06:40Estamos en el centro de Moscú, queridos compañeros.
06:43Con Yunus estábamos buscando lugares con mejor conexión de Internet porque durante todo el día, por razones de seguridad, Internet en Moscú casi no funcionaba.
06:54Pero el día estuvo absolutamente tranquilo. Es un gran día en la historia, no solo de Rusia, sino del mundo entero, porque así pasó que este país y esta ciudad se convirtió en el epicentro de la resistencia al fascismo, al fascismo institucionalizado en el mundo actual que es representado por los gobiernos neoliberales.
07:20Entonces, mientras aquí en Rusia estaban presentes representantes de casi representantes máximos presidentes de casi 30 países del mundo, en otros países como Ucrania, Moldavia, Estonia, Letonia, Lituania, ex países de la Unión Soviética que todos los rusos lucharon contra el fascismo.
07:44Ahí esta victoria está prohibida, las manifestaciones están prohibidas y nos estaban llegando imágenes también sobre las detenciones de las personas en Ucrania, en Lituania, las personas que iban a depositar flores a las tumbas del soldado desconocido.
08:04Así que el mundo de nuevo se ve, se pinta de negro y blanco. Hay un y otro lado de historia, una y otra trinchera de la historia.
08:13Y como dijo el presidente Putin, la Rusia se convirtió en el principal dique que está reteniendo todas estas fuerzas anti-humanistas.
08:24No solo el nazismo, no solo antisemitismo, sino también islamofobia y todas otras formas del anti-humanismo que ahora se están incentivándose en Occidente colectivo.
08:38Uno de las cosas emocionantes que han pasado aquí en Rusia y que se conoció poco en los medios de comunicación es el hecho, por ejemplo, que la primera vez en los últimos 11 años el primer tren de pasajeros llegó a Donetsk, la ciudad más grande, más importante de Donbass ruso.
09:01O sea, la operación militar especial está dando cada vez más seguridad, más gradías a la población civil de los territorios de Donbass para volver a la vida normal.
09:13Y aquí en las calles de Donetsk, no solo los habitantes de la capital, no solo moscovitas, sino gente de toda Rusia que llegaron más de 30.000 personas para estos días.
09:25También hubo muchos extranjeros, muchas visitas, todos se sentían un solo pueblo.
09:32Están conversando con muchos rusos en las calles, ellos al ver un equipo extranjero, venezolano, latinoamericano, cubano, nicaragüense, no sé, a filmar estos hechos, se acercaban y nos decían que Rusia no tiene pueblos enemigos.
09:51Rusia no tiene países enemigos. Hay algunos gobiernos que están ahora controlados por las fuerzas fascistas, pero los pueblos de Alemania, de Estados Unidos, de los países de la OTAN son pueblos hermanos del pueblo ruso, porque en todos estos países también crecen las fuerzas antifascistas.
10:11También desde aquí, desde Moscú se envió un caluroso saludo al pueblo ucraniano, al pueblo de Moldavia, que en condiciones muy difíciles de muchos riesgos están tejiendo su resistencia a los que tratan de dominar el mundo ahora.
10:28Así que es una fiesta llena de emociones. Sigue. Ahora vamos a ir al centro de Moscú porque la gente se va a reunir en la Plaza Roja.
10:38Muchos salen con sus familias de paseo en condiciones de total normalidad. Internet también está volviendo ahora a Rusia, así que podemos transmitir, podemos contar en vivo y directo lo que está pasando aquí.
10:52Gracias, Alec, por los detalles. Sumo también a Yunus Oner. Ya lo veían en pantalla sobre otro punto de lo que se ha conversado allí, Yunus, y que es fundamental cómo se ha demostrado esta unidad con la presencia de los líderes mundiales
11:05y cómo continúa también esta jornada de festejo por este 80 aniversario. Cuéntanos.
11:11A ver, durante el desfile nosotros estuvimos en medio de los ciudadanos rusos que observaban los soldados pasando enfrente de ellos,
11:22que observaban los tanques leyenderos de la Segunda Guerra Mundial,
11:26y platicamos con muchos ciudadanos rusos cómo se sentían en este día.
11:31Y fue unas charlas emocionantes porque llevaban fotografías.
11:38Muchos de ellos llevaban fotografías de sus familiares que perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial,
11:45en la guerra, en la Gran Guerra Patriótica, como se llama aquí esa guerra,
11:50y llevaban esas fotografías de sus bisabuelos, de sus abuelos, y nos contaron cómo crecieron con estas historias,
11:59cómo sus familiares sacrificaron sus vidas en la lucha antifascista, en la lucha contra el fascismo alemán,
12:07y cómo otros familiares sobrevivieron durante las condiciones de guerra.
12:12Y muchos, muchos realmente, especialmente jóvenes, muy jóvenes, recordaron,
12:19y se pasaron el día recordando a sus familiares, que algunos solo les conocen de historias.
12:27Una segunda emoción importante, lo mencionó mi colega Oleg también,
12:32pero quiero profundizarlo un poco, la unidad de los pueblos soviéticos.
12:37Me llamó mucho la atención que muchos ciudadanos rusos enfatizaron el hecho de que la lucha contra Alemania fascista
12:46fue una lucha común de todos los pueblos soviéticos, y mencionaron explícitamente los pueblos de Bielorrusia,
12:55obviamente de Armenia, de Azerbaiyán, pero también de Ucrania.
12:59Eso me llamó mucho la atención, que eso fue, creo yo, es mi interpretación,
13:05una llamada de volver a la unidad que han mantenido estos pueblos en la lucha antifascista.
13:11Y la tercera emoción que yo vi en todos lados fue orgullo.
13:16Claramente, el pueblo ruso, los ciudadanos rusos aquí en la ciudad de Moscú,
13:21están muy orgullosos de dos cosas.
13:25Primero, de la victoria que la Unión Soviética obtuvo sobre el fascismo alemán,
13:31pero también de la presencia de los líderes mundiales hoy, en ese día, en Moscú,
13:40acompañando al pueblo ruso en celebrar ese aniversario y celebrar esa victoria.
13:47Y ahí cabe destacar también una cosa para nuestra audiencia en Telesur, es importante.
13:54Pues nosotros nos presentamos, obviamente, a los ciudadanos como corresponsales de Telesur.
14:00Y cuando lo dijimos, muchos conocían a los países donde trabajamos mucho,
14:08conocían a Venezuela, conocían a Cuba, conocían a Nicaragua, conocían a Bolivia,
14:13y les admiraban y nos dijeron el mensaje de orgullo y de felicidad
14:19de que los líderes de estos países, de Venezuela y de Cuba,
14:24están presentes aquí en la conmemoración de ese evento
14:28y que se sienten en solidaridad con estos países donde tenemos nuestros raíces.
14:36Y eso, como corresponsal, no hay mentir, nos también hizo un poco orgulloso.
14:44Pero, en resumen, la sensación aquí en las calles de Moscú es emoción por recordar unidad,
14:52llamada unidad y orgullo sobre esa victoria histórica.
14:56Gracias, Junu, por lo que nos cuenta.
14:59Totalmente orgulloso por este recibimiento allí.
15:02Y nos consta lo que nos cuentas en relación con los presidentes de Cuba y de Venezuela,
15:07porque con grandes aplausos allí los despidieron.
15:10Les vamos a mostrar a nuestros amigos televidentes más adelante
15:13cómo sucedió este momento también tan significativo para la unión de ambos pueblos.
15:17Te agradecemos.
15:18Y sumamos a esta hora nuestro invitado.
15:20También analizamos el tema porque son movimientos geopolíticos interesantes
15:25los que se muestran allí.
15:26Marcelo Ramírez nos acompaña.
15:27Es director de contenidos de Asia TV, analista geopolítico en Humus y Espejo
15:32y, además, también en Asia en Movimiento.
15:35Marcelo, ¿cómo estás? Bienvenido. Buen día.
15:38¿Qué tal? Buenos días. Gracias por llamarme.
15:41Gracias a ti por estar con nosotros.
15:43Nos encontramos en un día histórico donde aparece mucha simbología al mismo tiempo colindando.
15:48Por un lado, un desfile imponente.
15:50Quizás el evento, el encuentro más importante históricamente hablando,
15:54desde el ámbito también político, de la memoria más importante del país euroasiático,
15:59desde la tierra de Rusia, recordando la gesta del ejército ruso sobre el nazismo,
16:04pero, por otro lado, también la presencia de grandes líderes allí,
16:08demostrando este proceso de unidad y de construcción que ya está vigente y existiendo
16:14de este mundo multipolar.
16:15¿Cuáles son aquellas primeras impresiones que te dejan estas imágenes
16:19y luego empezamos a deshojar en relación con los países, en específico con Brasil?
16:23Cuéntanos.
16:24Bueno, hay 29 líderes de distintos países,
16:30lo cual creo que es una enorme muestra también,
16:33bajo la presión que está ejerciendo sobre todo Occidente.
16:39Estamos viendo que Rusia está apoyada en aliados extremadamente importantes,
16:45en algunos casos algunos no han podido asistir,
16:48como el caso de Narendra Moody,
16:49que también se había comprometido, bueno, dada la situación pública del conflicto con Pakistán,
16:56pero eso demuestra que Rusia en realidad ha construido un marco de alianza absolutamente firme
17:01y que esto le ha permitido no solo resistir, sino estar ganando el enfrentamiento con la OTAN
17:07y resistiendo el bloque de sanciones que todos los días se multiplica.
17:12Hoy acabamos de ver que el Reino Unido nuevamente está estudiando más sanciones contra Rusia.
17:17Bueno, esto es una cuestión habitual, pero que Rusia está sorteando con mucha habilidad y capacidad.
17:25También en ese sentido, Marcelo, destacar que este encuentro, además del ámbito histórico y de la memoria,
17:31ha servido para reafirmar ciertos lazos, ampliar otros,
17:34pero fundamentalmente con los ojos puestos en la influencia y la fuerza del grupo BRICS.
17:39No es gratuito que estén allí presentes tres gigantes de este grupo,
17:44que además planea, plantea seguirse ampliando, pero esto está sucediendo a pocos días
17:49de lo que sucedió antes en Brasil con la reunión de los cancilleres,
17:53tanto de los miembros como de los asociados.
17:55También se forma allí un escenario que viene de alguna forma a seguir esta línea de reuniones,
18:02pero anteceder lo que va a suceder en el mes de julio en Brasil.
18:05Bueno, los BRICS básicamente es la respuesta internacional de un proceso de arquitectura
18:16que comienza a transformarse en una alternativa a los organismos que están bajo control de Occidente.
18:25Básicamente, los países que integran los BRICS están montando como una alternativa política,
18:30económica, social, cultural, y esto está generando entonces una opción.
18:37Ya no es para las naciones solo la idea de permanecer cautivas de lo que le ofrece Occidente
18:46con sus organizaciones, sobre todo financieras y económicas,
18:50sino a partir de esta alianza vemos una nueva, como decíamos, una nueva arquitectura.
18:56Esa nueva arquitectura se transforma en una base, podríamos decir, de una alternativa a Occidente
19:02que seguramente en los próximos tiempos veremos un recambio de esas organizaciones occidentales
19:08por otras que se estén dirigidas con otros criterios, que ya no sean un arma política
19:12que pueda utilizar a su antojo Occidente, sino que respondan más a los intereses de las naciones.
19:18Esta pluralidad, de alguna manera, demuestra el crecimiento de un modelo multipolar
19:24como alternativa a una hegemonía occidental que hoy está herida de muerte.
19:30En el caso de Venezuela hay que destacar, Marcelo, que se han ampliado las relaciones
19:35a un más alto nivel. En el caso de China se ha fortalecido este proceso de amistad
19:39y se siguen trabajando en cuestiones específicas desde la seguridad para la región,
19:45mantenerla en el ámbito de la paz, como el respeto a una sola China,
19:48pero también garantizando que en medio de sanciones por parte de los representantes
19:53del bloque europeo contra Rusia se siga desarrollando.
19:56Pero hay un elemento también que se suma a esto, la presencia de líderes
19:59del continente africano, específicamente de Burkina Faso.
20:02¿Cómo entender también desde esa posibilidad de Rusia de ampliarse a este territorio
20:07manteniendo ciertos convenios donde se les garantice también el apoyo
20:11a su autodeterminación y a su independencia?
20:15Bueno, África ha sufrido mucho una política colonial de los países europeos,
20:22específicamente lo hemos visto con Francia, y la aparición de un actor fundamental,
20:28como es el caso de Rusia, a partir de garantizar la seguridad
20:32de los movimientos independentistas, ha cambiado el balance de fuerzas internas
20:38en África y ha permitido la emergencia de estas posiciones.
20:42Posiciones que, por otro lado, tienen bases históricas en el movimiento de no alineados.
20:48La misma aparición de China también como un actor económico importante
20:52que invierte en el desarrollo de infraestructura en África,
20:56le está dando a África esa posibilidad.
20:58Por eso vemos que el proceso, podríamos decir, de apartamiento del mundo occidental
21:03y de sumarse a este mundo multilateral en África está madurando muy rápidamente,
21:09mucho más que tal vez de lo que hubiéramos imaginado hace escasos años atrás,
21:14y hoy África se está convirtiendo básicamente en un polo de vanguardia en esta iniciativa.
21:23Y esto sucede en medio de los constantes intentos por parte de Ucrania
21:29de poner en tensión la presencia de los líderes allí, Marcelo.
21:35Las agresiones continúan, se siguen reportando que de alguna manera no se cumple con lo pactado
21:40y, por otro lado, desde el ámbito occidental, desde el ámbito de la prensa fundamentalmente,
21:46se busca todo el tiempo reducir la importancia de esta fecha histórica para el mundo.
21:50Bueno, por un lado es cierto lo que está mencionando,
21:57Ucrania ha hecho lo imposible para frustrar estos festejos rusos,
22:03desde hace más de 24 horas es continua la llegada de drones a territorio ruso,
22:11drones que provienen precisamente de las fuerzas de la OTAN y que son derribados,
22:16pero bueno, generan intranquilidad y en algunos casos consiguen golpear blancos menores.
22:23Todo esto genera, bueno, precisamente esa incertidumbre que decíamos
22:28y que de alguna manera viene de la mano de esta nueva narrativa,
22:32esta nueva vieja narrativa, podríamos decir, de Occidente,
22:37que intenta capitalizar el triunfo sobre la Alemania nazi como una acción puramente occidental
22:44donde el papel de Rusia ha sido meramente decorativo,
22:47cuando en realidad lo que sabemos es que Rusia cargó con el peso de la guerra
22:52hasta precisamente que esta estuvo definida.
22:56Recién se produce el desembarco de Normandía,
22:59cuando podíamos decir la suerte ya estaba echada
23:02y era necesario en realidad ya no luchar contra Alemania nazi,
23:07sino tratar de empezar a preparar la lucha que luego se iba a hacer lo que íbamos a ver
23:12durante la Guerra Fría contra el comunismo soviético.
23:16Y en ese sentido, también me gustaría destacar parte de las palabras del presidente Putin,
23:22Marcelo, en relación con convertirse en un muro de contención para el avance del neofascismo.
23:28Si bien estábamos hablando de temas históricos y de lo que sucedió en 1945,
23:33no se descarte que hoy esté sucediendo lo mismo, quizás desde otra perspectiva,
23:37con otras herramientas.
23:39¿A qué se refería, de alguna manera, el hecho de que Rusia se va a mantener como un frente
23:44que no va a flaquear, infranqueable, decía, ante este avance,
23:48el intento del avance, incluso que ponga en peligro también la estabilidad en su territorio?
23:54Bueno, hay muchas presiones que se van multiplicando desde Europa,
24:01sobre todo que uno a veces no entiende las actitudes belicistas,
24:06cuando ellos mismos reclaman no están en condiciones para enfrentar a Rusia,
24:10sin embargo vemos todos los días señales en ese sentido,
24:14y vemos un intento de desestabilizar el avance de la OTAN sobre las fronteras rusas,
24:19bueno, es más que evidente, hoy precisamente se está luchando a ni siquiera a pocos kilómetros,
24:26ya dentro del territorio ruso, como hemos visto en Bélgoro, como hemos visto en Kurgs,
24:30entonces Rusia no puede seguir cediendo espacios en ese sentido,
24:36el occidente en realidad, podríamos decir, el mundo anglosajón,
24:40está utilizando grupos neonazis ucranianos para generar este proceso,
24:45y está tratando de replicar lo mismo en algunos países del Báltico, en Polonia,
24:52y tratando de generar entonces realmente un enfrentamiento contra Rusia
24:58con el objetivo de fragmentar este país en varias partes menores,
25:04bueno, todo esto es lo que Rusia está advirtiendo,
25:06que no va a dejar que suceda,
25:08que suceda, es muy consciente de la situación Putin,
25:12y se ha manejado la forma más prudente que se ponía,
25:17pero explicando claramente al mundo que si es necesario,
25:20Rusia está dispuesta a hacer lo que haga falta,
25:25con tal de poder garantizar sus derechos sobre la seguridad,
25:29incluyendo el uso de armas nucleares, como ha señalado hace poco,
25:34diciendo que, bueno, no la han usado porque no fue necesario,
25:38pero si es necesario lo podrán usar.
25:43Marcelo, quiero destacar, casi para ir finalizando nuestra entrevista,
25:48que lo que está sucediendo acá precisamente tiene que ver
25:50con esta construcción de un mundo completamente distinto,
25:54que establece otras normas,
25:56donde la propuesta económica tiene que ver con la construcción
26:00de economías emergentes, donde las monedas locales sean fundamentales,
26:03donde se pueda, de alguna manera, frenar este proceso de hegemonía
26:07en el cual hemos vivido del dólar,
26:08pero también hacerlo sobre la base de este proceso de colaboración,
26:12donde cada una de las naciones aportan
26:14desde las capacidades y las características que tienen.
26:17En ese sentido, también me gustaría poder analizar la figura de Rusia
26:21como ese elemento articulador, como ese enlace,
26:24que sirva como un articulador para enlazar estos países
26:27que desde tanto el sur global como desde otras naciones
26:29pueden encontrarse allí para aportar desde sus capacidades.
26:33Se ha transformado en un ejemplo de resistencia.
26:40Rusia ha conseguido decirle que no a la OTAN,
26:45que no es poca cosa.
26:47Ha roto ese halo de invulnerabilidad militar que tenía Occidente.
26:51Ha demostrado que puede ser derrotado a Occidente,
26:54inclusive en el campo militar.
26:55Por lo tanto, esto produce un efecto sobre el resto de las naciones
27:00que comienzan a ver que es posible realmente enfrentar
27:05a esa hegemonía occidental y se puede construir entonces
27:09en consecuencia un mundo con otras características,
27:13donde cada una de las regiones pueda ser representada
27:16de una forma mucho más ecuánime.
27:18Creo que eso es el principal mensaje que está dando Rusia.
27:23Con determinación, con capacidad, con cuotas de sacrificio,
27:28se puede conseguir ese resultado, lo está demostrando,
27:32y esto es creo que el principal problema que enfrenta el agonizante,
27:37podríamos decir, a esta altura del partido occidente.
27:39No hay mucha forma de resistir esta posición,
27:45porque hoy está produciendo un efecto dominó en otras naciones del mundo.
27:49Que hoy haya, bajo esta presión, 29 países representados directamente
27:55por sus mandatarios en un desfile, el cual se anunciaba previamente
28:00que podía estar bajo ataque militar ucraniano,
28:03bueno, demuestra el compromiso y el efecto contagio
28:06que se está produciendo en el mundo.
28:08Gracias, Marcelo, por tus opiniones.
28:10Para nuestra conexión estaremos atentos a lo que siga
28:13y, por supuesto, desde acá te estaremos, como siempre,
28:15agradeciendo ese tiempito que le dedicas a nuestro espacio.
28:18Muchísimas gracias.
28:20No, gracias a ustedes.
28:21Te agradezco. Hasta la próxima.
28:23Precisamente vamos a hablar sobre lo que ya había adelantado Yunus Soner
28:26cuando decía, nos sentimos orgullosos de estar aquí
28:28porque el pueblo nos reconoce, reconoce el trabajo
28:30de los medios de comunicación que llegan desde el sur global,
28:33específicamente de nuestra multiplataforma,
28:35y hablaba además sobre el recibimiento, el calor,
28:37que le fue dado a los presidentes de algunas de nuestras naciones.
28:41El presidente de Venezuela, por ejemplo, Nicolás Maduro,
28:43fue despedido allí con una cerrada ovación por parte del pueblo ruso
28:47en la emblemática Plaza Roja de Moscú.
28:50Así lo mostraron las imágenes.
28:52El jefe de Estado agradeció al presidente de Rusia,
28:54Vladimir Putin, y al pueblo ruso
28:56por las extraordinarias atenciones durante esta visita
28:59a propósito de la conmemoración del 80 aniversario
29:02de la victoria del Ejército Rojo en la Gran Guerra Patria.
29:05La presencia de Venezuela en estos actos conmemorativos
29:08destaca la estrecha relación entre Rusia, digamos,
29:12y aquellos países que también desde este lugar
29:14se conectaron con Venezuela,
29:17y la importancia, en este caso entre ambos países,
29:19entre Rusia y Venezuela,
29:21que le otorgan a la memoria histórica
29:23y a la lucha contra el fascismo.
29:25Y desde este país se felicitó a los pueblos y gobiernos
29:36de la Federación de Rusia y el resto de las naciones
29:39que integraban la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
29:43al conmemorarse este 80 aniversario del Día de la Victoria
29:47en la Gran Guerra Patria.
29:48A través del comunicado, Venezuela lo expresó.
29:51Honra la memoria de los héroes y mártires
29:53que enfrentaron la maquinaria de muerte
29:55y rinde tributo a las víctimas del odio supremacista.
29:59Su ejemplo sigue siendo una brújula moral para el presente
30:02y nos recuerda que hay luchas que no admiten ambigüedades.
30:07La paz conquistada con sangre construyó un orden
30:09basado en la verdad, la justicia y la no repetición.
30:13Hoy ese orden está siendo atacado
30:15por quienes blanquean el fascismo,
30:17manipulan la historia y promueven nuevas formas de exterminio.
30:22Olvidar es permitir que se repita,
30:24callar es ser cómplice.
30:26Hoy en día nuestros pueblos saben lo que es enfrentar esas amenazas,
30:30nos une la libertad, la lucha en este caso
30:33contra las agresiones imperiales,
30:36la guerra híbrida, las sanciones ilegales
30:38y la arrogancia de quienes creen que el mundo les pertenece.
30:41Nuestra respuesta es clara,
30:43un mundo multipolar, libre, soberano.
30:46Esa es la victoria de hoy,
30:47es una batalla diaria.
30:48Venezuela celebra junto a sus aliados estratégicos
30:51esta fecha luminosa
30:52porque hace 80 años se derrotó al nazismo
30:56y triunfó la dignidad de los pueblos.
30:59Así lo decía el canciller de este país.
31:01Durante su visita a Moscú
31:10para participar en las celebraciones
31:12por el 80 aniversario de la Gran Guerra Patria,
31:14el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
31:16sostuvo un encuentro también
31:17con su homólogo de Kazajistán,
31:20Kassim Yomar Takaev,
31:21a fin de fortalecer los lazos de cooperación
31:24entre ambas naciones.
31:25Mediante sus redes sociales, así lo contaron,
31:28sostuvo un grato encuentro
31:29con Kassim Yomar Takaev,
31:32presidente de la República de Kazajistán
31:34con el fin de avanzar en importantes planes de apoyo
31:37y cooperación bilateral
31:38para el bienestar de nuestros pueblos.
31:40Desarrollo, solidaridad y hermandad.
31:52El presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
31:55Nicolás Maduro Moros,
31:56conversó en Moscú con su homólogo chino,
31:57sin Jinping. El diálogo entre los mandatarios
32:00se dio durante la cena ofrecida el jueves
32:02por el jefe de Estado ruso,
32:04Vladimir Putin, como parte de los actos
32:06conmemorativos por los 80 años
32:08de la victoria del ejército ruso
32:10contra el ejército rojo, en este caso,
32:12contra los nazis.
32:14China y Venezuela mantienen una asociación estratégica,
32:16recordemos, de muy alto nivel,
32:18que se ha plasmado en más de 600 acuerdos binacionales.
32:22Las relaciones entre ambos países
32:23se han profundizado desde el año 2023
32:26con la implementación de distintos planes y áreas
32:29para consolidar su independencia económica
32:31frente a las políticas coercitivas y unilaterales
32:35de potencias occidentales.
32:37El gobierno de China respalda la lucha contra el neonazismo
32:48en el marco internacional
32:49y reafirma junto a Rusia
32:51su compromiso en la búsqueda de soluciones diplomáticas
32:54en los conflictos globales.
32:55Vamos a conocer detalles.
32:57Nuestra compañera Evelyn Leiva desde Beijing nos cuenta.
33:00Adelante.
33:00Un saludo, colega.
33:03Así es.
33:03El Ministerio de Relaciones Exteriores de China
33:06reafirmó su postura sobre el neonazismo
33:08en una rueda de prensa liderada por Lin Jiang.
33:11Este comentario sigue a las declaraciones
33:13del presidente ruso, Vladimir Putin,
33:15quien aseguró que Rusia y China
33:17continuarán luchando juntos contra el neonazismo
33:20y el militarismo.
33:21Lin Jiang destacó que la Asamblea General de las Naciones Unidas
33:24aprobó varias resoluciones sobre la lucha contra el neonazismo
33:27con un apoyo abrumador,
33:29lo que refleja la posición unánime
33:30de la comunidad internacional al respecto.
33:33En cuanto a la crisis de Ucrania,
33:35Lin reiteró que la postura de China
33:36sigue siendo coherente y clara.
33:38China ha mantenido su enfoque
33:40en desempeñar un papel constructivo
33:41en la resolución de la crisis,
33:43buscando una paz duradera basada en el respeto
33:45y la voluntad de las partes involucradas.
33:48Este pronunciamiento de China
33:50subraya su compromiso con la lucha contra el neonazismo,
33:53una causa que comparte con Rusia
33:54al mismo tiempo que mantiene su enfoque diplomático
33:57y constructivo en la resolución de conflictos internacionales.
34:01Gracias, Evelyn, por los detalles.
34:03Desde Moscú, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
34:05también agradeció el recibimiento del patriarca
34:08de la Iglesia Ortodoxa en su visita al país
34:10bajo el marco de este día de la victoria
34:13de la conmemoración de los 80 años.
34:16A través de sus redes sociales,
34:18el mandatario cubano expresó
34:19que imposible visitar su ciudad
34:22y no saludar a su santidad,
34:24Kirill, patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Moscú
34:27y de toda Rusia.
34:29Juntos hemos recordado hitos
34:30de su entrañable relación con Fidel, Raúl
34:33y el pueblo de Cuba.
34:34El afecto mutuo crece después de cada encuentro.
34:37Así lo decía el mandatario cubano.
34:39Me dice mi equipo de producción
34:48que nos separamos mínimamente unos segundos
34:50porque a la vuelta seguimos con más
34:52en nuestra conexión.
34:53No se vayan.
34:53Regreso con ustedes para contarles
35:18qué pasa en el Vaticano.
35:19El Papa León XIV, León XIV,
35:22se ofició la primera misa
35:24de su pontificado en la Capilla Sixtina
35:26ante los 132 cardenales
35:29que participaron del cónclave.
35:31Él era uno más, ahora serían 132.
35:33Y desde la ciudad del Vaticano,
35:35nuestro enviado especial, Sergio Rodrigo,
35:37nos cuenta.
35:38Querido Sergio, ¿cómo estás?
35:39Bienvenido.
35:40También estamos con nuestro corresponsal,
35:42Jorge Gestoso.
35:43Con ambos les doy las gracias por estar acá.
35:45Comienzo contigo, Sergio.
35:46Cuéntanos.
35:46Adelante.
35:48Bueno, compañera, son las 18.07.
35:51Justo hace 24 horas, en esta plaza de San Pedro,
35:55que os quiero mostrar ahora,
35:57la fumata blanca llegaba hasta esta plaza,
36:00una plaza que estaba abarrotada hace tan solo 24 horas
36:05y en la que se anunciaba que había un papa.
36:08Horas después, en esta misma plaza,
36:11se anunciaba que León XIV era el nuevo papa,
36:16León XIV, un papa, el segundo nacido en América,
36:21el primero de Estados Unidos con nacionalidad peruana,
36:26que ya ha señalado en la jornada de hoy,
36:28en su primera homilía,
36:30que va a llevar a cabo una administración leal
36:33y habrá que esperar cuál va a ser su próxima agenda.
36:37Ha asegurado que va a conformar gobierno,
36:39que va a fijar su residencia,
36:41pero a pocos metros de donde estamos también,
36:43muy cerca de aquí,
36:44hay una residencia Agustina.
36:46Ahí vimos cómo ayer, incluso por sorpresa,
36:49donde iba todos los días a comer,
36:51a desayunar,
36:53donde vivió hasta más de 10 años también aquí,
36:56fue ayer por sorpresa a saludar a su congregación de Agustina.
36:59Y bueno, el ambiente sigue siendo de júbilo
37:03porque los fieles que se asoman hasta esta plaza de San Pedro
37:07siguen rezando y clamando por ese nuevo papa,
37:11pidiendo un pontificado continuista
37:13del legado que había marcado el papa Francisco.
37:18Es uno de los elementos que más atrae la atención al nuevo papa.
37:22Sergio, muchísimas gracias.
37:23Jorge Estosos también se mantiene allí
37:25para contarnos otro de los detalles
37:26que ha resaltado en estas últimas horas
37:29la presencia del nuevo papa,
37:30además de la primera misa,
37:32que se cuenta allí el enlace
37:33que ha hecho con la gente,
37:36porque dicho sea de paso, Jorge,
37:37te cuento,
37:38ayer en la noche,
37:38bueno, en la noche de ellos,
37:40pues ya se veía al nuevo papa,
37:42León XIV,
37:43en cierto contacto muy pequeñito
37:45con la gente allí muy cerca
37:47y ello ya establecía cierto parámetro de semejanza
37:50con lo que hacía el papa Francesco,
37:53como le dicen.
37:54Adelante.
37:54El papa de la gente,
37:58entonces también será ahí una conexión
38:00en donde ha sido su marca registrada en el Perú
38:04cuando estuvo 24 años en ese país
38:07y al final terminó siendo obispo de Chiclayo,
38:13es decir, la localidad al norte del Perú.
38:15Hoy, esta tarde,
38:16el Vaticano emitió un comunicado
38:19en donde anuncia de que no habrá cambios
38:22en materia de administrativa,
38:25en materia de personal,
38:27en materia también de elementos religiosos,
38:31por lo menos por el futuro próximo,
38:33hasta que entonces el papa León XIV
38:36tenga oportunidad de reflexionar
38:38sobre el nuevo rumbo.
38:40Como decía entonces Sergio en esa misa
38:45que ofreció esta mañana,
38:48allí en la homilía puso énfasis
38:50fundamentalmente en un tema repetitivo,
38:53es decir,
38:54un papa que apunta hacia la paz,
38:58un papa en donde dice,
38:59me eligieron ustedes,
39:01los 132 cardenales que fueron invitados
39:04a la Capilla Sextina,
39:05asistir en esa misa,
39:06a que yo porte una cruz
39:09y yo espero que ustedes caminen conmigo.
39:12Una, además, crítica
39:14a la falta de compromiso
39:16de lo que tiene que ver
39:17con muchos de los fieles,
39:19una crítica también
39:20a lo que tiene que ver
39:21a este mundo materialista,
39:23decía él.
39:24Y lo que queda claro entonces
39:26es su interés
39:28en continuar el legado del papa Francisco,
39:31es decir,
39:32luchar por la justicia social,
39:34luchar por los derechos
39:36de los migrantes,
39:37de los más vulnerables,
39:39de los descartables,
39:41como decía Francisco,
39:42en esa dirección.
39:43Él es un agustino,
39:45no es un jesuita
39:46como era entonces Francisco,
39:48en esa dirección,
39:49como agustino,
39:50que es una orden
39:50que tiene 55 millones
39:52de adeptos
39:53a lo largo del mundo
39:54y que fundamentalmente
39:56se concentra
39:57en lo que es
39:58la participación activa
40:00en las comunidades.
40:01Allí quizás podría estar
40:03algo de diferencia
40:04con el papa Francisco.
40:07Se decía también
40:08que en vez de ser
40:09un papa
40:10tan directo
40:12como pudo haber sido Francisco,
40:14acá es la conciliación
40:16de un papa
40:16con intereses reformistas,
40:19pero con un ángulo
40:21de alguna forma diplomática.
40:23Así que todo esto
40:24se va,
40:25a medida que van pasando
40:26las horas,
40:26Araí,
40:27se va develando
40:28un poco
40:28en qué dirección
40:30se está moviendo
40:30esta nueva etapa
40:31aquí en el Vaticano.
40:34Así es, Jorge,
40:35muchísimas gracias
40:36por estar con nosotros
40:36a esta hora,
40:37por acompañarnos
40:38con información actualmente
40:40sobre lo que sucede allí
40:41y, por supuesto,
40:42estaremos muy cerca
40:44de cuáles sean
40:44los próximos pasos.
40:45De hecho,
40:46ya lanzó una buena señal,
40:47dijo que no se iban
40:48a cambiar ciertos cargos
40:49de importancia
40:50en el lugar
40:52hasta que no pase
40:53por un proceso
40:54de reflexión
40:55y de pensamiento.
40:56Ello ya muestra
40:57cierto talante
40:58de cierta reserva
41:00a la hora
41:01de tomar decisiones
41:02rápidamente
41:03y en ese sentido
41:04también estaremos
41:04al tanto
41:05de lo que allí suceda.
41:06Muchísimas gracias,
41:07Jorge,
41:07por este contacto.
41:08Seguimos con otros temas.
41:09Venezuela recordó
41:10el mensaje
41:11de esperanza
41:12y fe
41:13que envió
41:13el ahora Papa
41:15León XIV
41:16al pueblo venezolano.
41:17Esto en el año 2023,
41:18en un significativo video.
41:20El entonces cardenal
41:21Robert Francis Prevost
41:23compartió un mensaje
41:25de esperanza,
41:26fe y unidad
41:27en el marco
41:28de las fiestas
41:29de la señora de Coromoto,
41:30patrona de este país,
41:32realizadas precisamente
41:33ese año.
41:34El pontífice aseguró
41:35a través de las oraciones
41:37para los venezolanos
41:38y manifestó allí
41:39su alegría
41:40por poder participar
41:42de la celebración
41:43desde la distancia
41:44que continuaba
41:46su proceso de bendición
41:47hacia el pueblo
41:48de Venezuela.
41:49El líder católico
41:50también deseó
41:51para este país
41:52la compañía de Dios
41:53y su modelo
41:54de amor
41:54y hospitalidad.
42:01Y me da mucho gusto
42:02aquí como señor Osvaldo
42:04de poder saludar
42:05a ustedes
42:05en la diócesis
42:07de Guaranes
42:07de Venezuela
42:09en la fiesta
42:10de la patrona
42:11de toda Venezuela
42:12nuestra señora
42:14de Coromoto.
42:15Pues me alegro mucho
42:16poder participar
42:17con este video
42:18este breve saludo
42:19asegurando
42:20a todos ustedes
42:21de mis oraciones
42:22especialmente
42:24en tiempos
42:25no tan fáciles
42:27y que el señor
42:27les llene de esperanza
42:29y que nuestro señor
42:30les acompañe siempre
42:31con su modelo
42:33de amor
42:33de servicio
42:34de hospitalidad.
42:35Felicidades
42:36a todos ustedes.
42:38Vamos a seguir
42:38recordando
42:39otro de los encuentros
42:40del nuevo papa
42:41con otros pueblos
42:42de nuestro territorio.
42:44precisamente
42:44también guarda
42:45una conexión
42:47interesante
42:47y que ahora
42:48además
42:48es más recordada
42:50con el pueblo cubano
42:51desde su primera visita
42:52esto ocurrió
42:53en el año 2008
42:54tras el paso
42:55de un huracán
42:56el entonces padre
42:57Robert Francis
42:58Prevost
42:58pues también visitó
43:00Puerto Padre
43:01esto queda
43:01en las Tunas
43:02al oriente
43:02de la isla
43:03donde brindó
43:04apoyo con medicamentos
43:05y otras ayudas
43:06logísticas
43:07de primera necesidad.
43:08Se trató
43:09de uno
43:09de los dos viajes
43:10que realizó
43:10a la isla
43:11el primero
43:11fue este año
43:122008
43:13y el segundo
43:13en el año 2011
43:15los cubanos allí
43:16recordaron
43:16el trabajo
43:17que realizó
43:18el nuevo pontífice
43:19y los vínculos
43:20que estrechó
43:21con los pobladores
43:22de los sitios
43:23que recorrió.
43:32Hacemos una pausa
43:33rápidamente
43:33a la vuelta
43:34con otros temas
43:34no se vaya
43:35de Telesur
43:36ya regreso.
43:40seguimos hablando
43:56sobre la fuerza
43:56del Papa León 14
43:58esta vez lo hacemos
43:58hablando desde Perú
44:00pasó 40 años
44:01de sus 69 años
44:02allí
44:02se enfrentó
44:03a las mafias
44:04del sodalicio
44:06y se ha manifestado
44:08en muchas ocasiones
44:09abiertamente
44:10contra el expresidente
44:11de Perú
44:11Alberto Fujimori
44:12Telesur
44:13se encuentra allí
44:14se encuentra en Perú
44:15a través del trabajo
44:16de nuestro corresponsal
44:17Jaime Herrera
44:17quien desde muy temprano
44:19en Chiclayo
44:19nos cuenta
44:20sobre este enlace
44:21y el recibimiento
44:22de esta noticia
44:23por parte de los pobladores
44:24de esta localidad peruana
44:25adelante Jaime
44:26contigo
44:27bienvenido nuevamente
44:28hola Saray
44:30un gusto nuevamente
44:30establecer este contacto
44:32para poder comentarte
44:33lo que estaba viviéndose
44:34aquí en Chiclayo
44:35en realidad
44:36hoy es un día laborable
44:37este domingo
44:38es el día de las madres
44:39y las instituciones
44:40están un poco abocadas
44:41a ello
44:41pero asimismo
44:43como parte
44:44de esas actividades
44:44la gente comienza
44:45a celebrar
44:46comienza a reconocer
44:48lo importante
44:49que significa
44:49para Chiclayo
44:50que el Papa
44:51León XIV
44:53haya pasado
44:54nueve años
44:55de los cuarenta
44:56que estuvo en Perú
44:57aquí como obispo
44:58de la diócesis
44:59de Chiclayo
45:00y ellos lo recuerdan
45:01con mucho cariño
45:02pero sobre todo
45:03por la labor social
45:04la labor pastoral
45:06que él realizó
45:06como misionero
45:08como un sacerdote
45:11un obispo
45:12que no solamente
45:12estaba en el púlpito
45:15no solamente estaba
45:16en las oficinas
45:16de obispado
45:17sino que salía
45:19a las calles
45:19sino que estuvo
45:20junto a la gente
45:21que lo necesitaba
45:24y así por ejemplo
45:25temprano
45:26nos comentaban
45:27como por ejemplo
45:28él fundó un coro
45:29aquí en Chiclayo
45:32y este coro
45:32ahora se encuentra
45:33ya inscrito
45:35en la asociación
45:35de coros
45:36del Perú
45:37y ellos
45:38van a estar
45:40de manera permanente
45:41durante todos estos días
45:42haciendo sus cánticos
45:44ofreciendo
45:45su música
45:46en honor
45:48a que
45:48este padre
45:50que los fundó
45:50hoy sea
45:51la máxima autoridad
45:53de la iglesia católica
45:54ellos también recuerdan
45:56como por ejemplo
45:57durante el ciclón
45:58el año 2019
46:00el mismo padre
46:03el mismo monseñor
46:04Presbote
46:05estuvo
46:06en los lugares
46:07donde hubo inundaciones
46:09de magnitud
46:10donde la gente
46:10necesitaba ayuda
46:12y donde faltaba
46:13el estado
46:13estaba él
46:14tratando de articular
46:15tratando de ver
46:16la forma
46:17de
46:17cómo
46:19pueden ayudarlo
46:20otro tema importante
46:21Saray
46:22es que
46:22él estuvo aquí
46:23en Chiclayo
46:24durante la pandemia
46:25del COVID-19
46:26y
46:27mientras que la gente
46:28necesitaba oxígeno
46:30necesitaba camas
46:31de hospital
46:31lo que hizo
46:32es unir al pueblo
46:33unir a la población
46:34para que
46:35puedan
46:36hacer
46:37instalar plantas
46:39de oxígeno
46:40que le doten
46:41de este servicio
46:42a la gente
46:43que lo necesitaba
46:44en momentos
46:44donde escaseaba
46:46este bien
46:46tan importante
46:47como es el oxígeno
46:48y así es como
46:49lo recuerdan
46:50durante su paso
46:52por Chiclayo
46:53a Monseñor
46:55Robert Prescott
46:57él
46:58también además
46:59ha dejado
46:59una escuela
47:01importante
47:02en cuanto se refiere
47:03a los temas sociales
47:04y manifestábamos
47:05temprano
47:05que cuando
47:06se dieron las protestas
47:08contra el gobierno
47:08de Dina Boluarte
47:09él salía a acompañar
47:11algunas de las manifestaciones
47:12tratando
47:13de ponerse
47:14entre la población
47:16y la policía
47:17¿para qué?
47:18para que no haya represión
47:18para que la policía
47:20trate de minimizar
47:22la respuesta
47:22hacia los manifestantes
47:23y evitar heridos
47:25acá
47:26lo que va a ver
47:26el día de hoy
47:27es distintas actividades
47:29pero por ejemplo
47:29se espera
47:30Sarai que para mañana
47:31a las 7 de la noche
47:33aquí
47:33y en la misma
47:34plaza de armas
47:35de Chiclayo
47:36se realice
47:36una ceremonia especial
47:37con artistas
47:39con participaciones
47:40de gente
47:40que lo ha conocido
47:41con testimonios
47:42y hay una posibilidad
47:44están haciendo
47:45todo lo posible
47:46para que
47:47haya un mensaje
47:48del Papa
47:49León XIV
47:50desde el Vaticano
47:51obviamente grabado
47:53para la población
47:53de Chiclayo
47:54recordemos que ya
47:55ayer
47:56lo hizo
47:58ayer
47:58durante su mensaje
47:59su primer mensaje
48:00saludaba a Chiclayo
48:02dando a conocer
48:04el importante paso
48:05que tuvo
48:05durante su labor
48:08como obispo
48:09de las diócesis
48:10de Chiclayo
48:11Sarai
48:11salvo que tengas
48:12alguna consulta
48:13regreso contigo
48:14adelante
48:14muchísimas gracias
48:16Jaime
48:16lo que nos cuentas
48:17es sumamente interesante
48:18porque ello
48:19también demuestra
48:20ese contacto
48:21directo
48:21que todavía
48:22el pueblo
48:23de esta zona
48:24mantiene
48:24con quien fue
48:25durante 40 años
48:27su acompañante espiritual
48:28más importante
48:29de este lugar
48:30vamos a seguir
48:31atentos a lo que allí
48:31suceda
48:32y cambio
48:33completamente de tema
48:34porque también
48:34tengo que contarles
48:35que pasa un poco
48:36más allá
48:36de nuestro territorio
48:37durante la noche
48:38de este jueves
48:39la línea de control
48:40que divide
48:41la disputada
48:42región de Cachemira
48:43entre la India
48:44y Pakistán
48:44fue un escenario
48:45del decimoquinto
48:46intercambio de fuego
48:48en medio de una
48:49de las peores escaladas
48:50militares que ha tenido
48:51lugar en esta región
48:52un intercambio de fuego
48:53que ocurre un día
48:54después de que la India
48:55denunciara un ataque aéreo
48:57por parte de Pakistán
48:58contra varias de sus
48:59estaciones militares
49:00que incluyó el uso
49:01de misiles y drones
49:02según informó
49:03el ejército indio
49:04varias casas
49:05de la región
49:06se vieron afectadas
49:07durante la ofensiva
49:08la cual fue repelida
49:10sin causar víctimas mortales
49:11en respuesta
49:13el gobierno de Pakistán
49:14negó haber realizado
49:15tal ofensiva
49:16calificando
49:17como una noticia
49:18falsa
49:19la acusación
49:20de India
49:20que pretende
49:21justificar
49:22su flagrante
49:23agresión
49:23en el territorio
49:25mientras que
49:31las autoridades
49:31palestinas
49:32denuncian
49:33que las fuerzas
49:33de ocupación
49:34israelíes
49:34han ejecutado
49:35cerca de 12.000
49:36masacres
49:37en la franja
49:37de Gaza
49:38desde 2023
49:39Palestina confirmó
49:40que más de 52.000
49:41palestinos
49:42han sido asesinados
49:43por Israel
49:43mientras otras
49:44más de 10.000
49:46están desaparecidas
49:48aún
49:48la oficina
49:49de medios
49:49del gobierno
49:50en Gaza
49:51acusa a Israel
49:52de genocidio
49:53y además
49:54de ejecutar
49:55una limpieza étnica
49:55en el territorio
49:57así como
49:57de generar
49:58una crisis humanitaria
49:59en Palestina
50:00las autoridades
50:01gazatíes
50:01informaron
50:02que de acuerdo
50:03a sus registros
50:04más de 2.200
50:05familias enteras
50:06han sido exterminadas
50:08y que otras
50:095.000
50:09solo quedan
50:10con vida
50:11uno de sus miembros
50:13entre los más afectados
50:14por ejemplo
50:14se encuentran
50:15mujeres
50:16niños y ancianos
50:17recordemos que las mujeres
50:18y los niños
50:19han sido
50:19pues parte
50:20de los blancos
50:21directos
50:22de los ataques
50:22de las fuerzas
50:23sionistas
50:24los sectores populares
50:29y sindicatos
50:30de Panamá
50:30regreso a nuestro
50:31continente
50:31mantienen
50:32las movilizaciones
50:33que exigen
50:34la derogación
50:35de la reforma
50:36de la caja
50:36de seguro social
50:37los grupos sociales
50:38allí indican
50:39que la huelga
50:40es de manera
50:40indefinida
50:41y catalogaron
50:42como traidores
50:43de la patria
50:44a los diputados
50:45del congreso
50:45que aprobaron
50:46la ley
50:47de reformas
50:48del seguro social
50:49también condenaron
50:50la postura
50:50del presidente
50:51panameño
50:52José Raúl
50:52Mulino
50:53el cual afirmó
50:54que no participará
50:55en las mesas
50:56de diálogo
50:56con las agrupaciones
50:57sociales
50:58respecto a la ley
50:59de jubilación
50:59también instan
51:01al poder ejecutivo
51:02a anular el acuerdo
51:02con Estados Unidos
51:03sobre instalar
51:04bases militares
51:05para evitar
51:06las medidas
51:07de presión
51:07existentes
51:08como el paro
51:09laboral
51:10iniciado
51:10recordemos
51:11el pasado
51:1223 de abril
51:13en materia deportiva
51:23se viene
51:23pati con nosotros
51:24le damos la bienvenida
51:25a esta hora
51:26querida pati
51:26como estás
51:27adelante
51:27gracias
51:28ahora
51:29y es así
51:30ahorita es momento
51:31de deportes
51:32aquí es la conexión global
51:33en los deportes
51:44les contamos
51:45un anuncio
51:45importante
51:46que va más allá
51:47de los lazos
51:48comerciales
51:49y es que
51:49la república
51:50socialista
51:51de Vietnam
51:51y la república
51:52bolivariana
51:53de Venezuela
51:54estrechan lazos
51:55a través
51:56de la promoción
51:57deportiva
51:58y es que
51:59el ministro
51:59del poder popular
52:00para el deporte
52:01venezolano
52:02franklin cardillo
52:03tuvo una reunión
52:04sostenida
52:04con el embajador
52:05de vietnam
52:06en el país
52:07vu tru mi
52:08y esto ratifica
52:09la agenda
52:10de cooperación
52:11entre ambos países
52:12en esta ocasión
52:13el encuentro
52:14tuvo como objetivo
52:15masificar
52:16la práctica
52:17del arte marcial
52:18vietnamita
52:19denominado
52:19bovinam
52:21en venezuela
52:22este arte marcial
52:24fundado en la década
52:25de 1930
52:26por guyen loc
52:28es el más extendido
52:30en el mundo
52:30y consiste
52:31en técnicas
52:31de golpes
52:32codazos
52:33patadas
52:34rodillas
52:35y movimientos
52:36de lucha
52:37incluyendo el uso
52:37de armas
52:38como espada
52:39cuchillos
52:39y abanicos
52:40buscando el equilibrio
52:42entre la fuerza física
52:44y la fuerza mental
52:46por otro lado
52:51tenemos información
52:52de la copa mundial
52:53de fútbol
52:54playa
52:55y es que la selección
52:56de brasil
52:56selló su pase
52:58a la semifinal
52:59tras derrotar
53:00a españa
53:00este jueves
53:02este jueves
53:02la verde amarela
53:03venció
53:04con una contundente
53:05goleada
53:05de 6 por 0
53:06a españa
53:07por los cuartos
53:08de final
53:08del mundial
53:09que se disputa
53:10en seis
53:10cheles
53:11áfrica
53:11la canarinha
53:13gran favorita
53:14al título
53:14además
53:15mostró su ambición
53:16desde el primer minuto
53:17y fue liderada
53:18por rodrigo
53:19soares
53:19quien marcó
53:20dos goles consecutivos
53:22a los seis minutos
53:23y a los siete minutos
53:24de juego
53:25ya en el segundo tiempo
53:26benjamín júnior
53:27amplió la ventaja
53:28y en el último cuarto
53:29con españa
53:30volcada al ataque
53:31brasil aprovechó
53:32los espacios
53:33para sentenciar
53:34con goles
53:35de catarino
53:36el portero
53:37teleco
53:37y filipe
53:39y gracias a este resultado
53:40brasil ahora
53:41se enfrentará
53:42ante portugal
53:43en el duelo
53:44de semifinales
53:46del mundial
53:46de fútbol playa
53:47hasta aquí
53:52la información deportiva
53:53en la conexión global
53:54ustedes sigan
53:55en sintonía
53:56con saray
53:57gracias querida pati
53:59como siempre un placer
53:59escucharte y recibirte
54:00a esta hora
54:01hablamos nosotros
54:02sobre cultura
54:03desde colombia
54:03acompáñenme
54:05un encuentro
54:11con las palabras
54:12del cuerpo
54:13ese es el lema
54:13de la feria internacional
54:14del libro de bogotá
54:152025
54:16que sigue todavía
54:17con una larga agenda
54:19en colombia
54:19le contamos
54:20hasta este 11 de mayo
54:24bogotá
54:25acogerá
54:26el evento
54:26literario
54:27más importante
54:28del país
54:28y uno de los
54:29más resaltantes
54:30de latinoamérica
54:31donde más de 500
54:32expositores
54:34y representantes
54:35de editoriales
54:36de 24 países
54:37han dicho presente
54:38en alrededor
54:39de 2.300
54:40actividades
54:41culturales
54:42programadas
54:42entre los invitados
54:44extranjeros
54:45se encuentra
54:46Venezuela
54:46que incorporó
54:47una amplia
54:48oferta editorial
54:49en su stand
54:49junto a la participación
54:51de una delegación
54:52de destacados
54:52autores
54:53como el escritor
54:54Miguel Ángel
54:55Pérez Pirela
54:56quienes intercambiaron
54:57ideas y estilos
54:59literarios
54:59con el público
55:00asistente
55:01junto a Venezuela
55:04también participa
55:05en esta edición
55:06Cuba
55:06presentando
55:07una muestra
55:08comercial
55:08que abarca
55:09libros
55:09sobresalientes
55:10de la literatura
55:11científica
55:12cultural
55:12e histórica
55:13de ese país
55:14incluyendo
55:15una gran representación
55:16de cuentos
55:17novelas
55:18poesías
55:19y volúmenes
55:20sobre religión
55:21afrocubana
55:22además
55:22una colección
55:23de productos
55:24de arte
55:25hecho en casa
55:25también está presente
55:27en su espacio
55:27como abanicos
55:28ilustrados
55:29por artistas
55:30plásticos
55:31de la isla
55:31artesanía
55:32y objetos
55:33tallados
55:34en madera
55:34por su parte
55:35España
55:36que asiste
55:37a este evento
55:37literario
55:38como la nación
55:39invitada de honor
55:40reúne en un gran stand
55:41a un grupo
55:42de escritores
55:43poetas
55:44editores
55:44y pensadores
55:45bajo el lema
55:46una cultura
55:47para la paz
55:47donde también
55:48ha hecho lanzamientos
55:49de obras
55:50China
55:53es otro
55:54de los países
55:55destacados
55:56en esta feria
55:56internacional
55:57del libro
55:57de Bogotá
55:582025
55:59nación
56:00que realizó
56:00una donación
56:01significativa
56:02de 300 libros
56:03y otros materiales
56:04audiovisuales
56:05a la red
56:06de bibliotecas
56:06públicas
56:07de la capital
56:08colombiana
56:08a fin de que
56:09la población
56:10se familiarice
56:11más con la cultura
56:12del gigante
56:12asiático
56:13la dotación
56:14incluyó textos
56:15con temáticas
56:16que van desde
56:16la literatura
56:17clásica china
56:18hasta manifestaciones
56:19artísticas
56:20modernas
56:21sumando a libros
56:22sobre mitología
56:23poesía popular
56:24caligrafía
56:25pintura
56:26escultura
56:27teatro
56:28y tradiciones
56:29artesanales
56:30así despedimos
56:34una conexión
56:35global
56:35que ha tenido
56:36absolutamente
56:37de todo
56:38muchísimas gracias
56:38por habernos acompañado
56:39hasta la próxima
56:40chau
56:41chau
56:42y
56:43Gracias por ver el video.