Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las tensiones entre India y Pakistán continúan latentes en la frontera de Cachemira. Los enfrentamientos diplomáticos y las escaramuzas transfronterizas mantienen vivos los temores de una escalada militar. Y estamos hablando de dos potencias nucleares

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? Las tensiones entre India y Pakistán continúan latentes en la frontera
00:13de Cachemira. Los enfrentamientos diplomáticos y las escaramuzas transfronterizas mantienen
00:17vivos los temores de una posible escalada militar y estamos hablando de dos potencias
00:22nucleares. ¿Qué hay detrás de todo esto? Hoy vamos a analizar los escenarios. Inicia
00:26hacia el mapa. Bienvenidos. Les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves
00:36para poder entender qué es lo que está sucediendo en este lugar. Cachemira, un conflicto entre
00:42la India y Pakistán. Vamos a desplegar nuestro habitual mapa mundi y vamos a identificar esta
00:48región, Cachemira. Ahí la tienen, de color rojo. Una región que se localiza al sur del
00:54sistema montañoso del Himalaya. Su ubicación también es un punto de conexión entre Asia
00:59del Sur y Asia Central. Históricamente este territorio fue gobernado por el sultanato de
01:04Cachemira desde el siglo XIV hasta el XVI. Luego en el siglo XIX pasó al control del reino
01:09de Chic y luego al imperio británico. Importante este dato. Hay que decir que ya el año 1947
01:16el Maharaj Harishin decidió inicialmente no unirse a ninguno de estos dos nuevos estados,
01:21un hecho que condujo a la primera guerra indo-pakistaní. Al inicio de una disputa territorial, la región
01:27de Cachemira se encuentra actualmente dividida administrativamente entre la India, Pakistán
01:31y China. India administra aproximadamente el 45% del territorio, que incluye el valle de
01:36Cachemira, Hamu, Ladakh, aunque se separó como territorio de la Unión en 2019. Alrededor del
01:4235% está generado de control por Pakistán. Hasta Cachemira y Gilgitbalistán, China administra
01:50aproximadamente el 20%, que fue anexado tras la guerra sino India en 1962. La población
01:57con mayoría musulmana también incluye significativas minorías hindúes, también centradas en diferentes
02:03áreas de la región. Su economía se basa principalmente en la agricultura y la horticultura, por eso
02:08es muy importante el acuerdo de agua que había, aunque existe todavía, pero ha sido suspendido
02:13entre ambos países. Vamos a sumar más datos en nuestro mapa.
02:19Este hecho que ha conmocionado al mundo y que ha generado la elevación de tensiones, violencia
02:24que se registraba también con un ataque armado en la zona de Palgam, en la Cachemira, administrada
02:30por la India. Causó la muerte de al menos 26 personas. En respuesta, las autoridades de
02:36la India anunciaron el deterioro de las relaciones diplomáticas con Pakistán, la suspensión
02:40de este Tratado de Aguas de 1960 y el cierre del principal paso fronterizo entre ambas naciones.
02:46Atribuyen las autoridades también la agresión ocurrida hace días en la zona. Pakistán decide
02:51responder cerrando el cruce fronterizo, interrumpiendo todas las operaciones transfronterizas desde
02:56la India por esta ruta. También han avisado la cancelación de la excepción de visas
03:00para los ciudadanos indios bajo también este programa. Pakistán anunciaba la posibilidad
03:05de reducir el número de personal de alta comisión de la India en Islamabad a 30 diplomáticos
03:10a partir del 30 de abril y el cierre inmediato del espacio aéreo. Pakistán para todas las
03:15aerolíneas de propiedad de operación de la India. Sí, se elevan así las tensiones
03:19en todas las áreas. Esto ha generado que la gente salga a las calles, que proteste,
03:24que eleve consignas, con bancartas, con banderas, exigiendo también una respuesta oportuna
03:30a lo que está sucediendo allí y el impacto que esto sobre todo podría generar en la
03:34región. De esto y más vamos a hablar con nuestros invitados.
03:43Nos acompaña para analizar este escenario Marcelo Ramírez, experto también en Asia
03:48geopolítico y es director de Humo y Espejos, analista también geopolítico. Qué gusto
03:55tenerte en Telesur, gracias por tu tiempo para el mapa. Bienvenida.
03:59Gracias por invitarme.
04:01Marcelo, ¿qué está sucediendo? ¿Por qué se eleva nuevamente la tensión entre Pakistán
04:05y la India? Que sabemos que es un conflicto de vieja data, pero esta vez tiene una connotación
04:11diferente, porque se habla mucho de terrorismo con lo último que sucedió.
04:16Bueno, eso que estás mencionando es real. Podríamos decir que hay prácticamente dos razones.
04:25Una que tiene que ver con la cuestión clásica que ustedes describían en la presentación
04:30del conflicto que se ha desarrollado entre la India y Pakistán y que ya ha llevado a tres
04:36enfrentamientos. Hay una disparidad de fuerzas militares, los tres enfrentamientos han sido
04:43ganados por la India y Pakistán es acusado de utilizar métodos de presión irregulares
04:51como son las relaciones entre algunos grupos, como el que se señala como el actor de este
04:58atentado y los servicios de inteligencia pakistaníes. Eso es lo que sostiene la India que ha sucedido,
05:06y que esto también nos lleva a remontarnos a cuál es la causa real del conflicto. Y esto
05:13tiene mucho que ver con lo que sucedió con la partición inicial de la India cuando se
05:20retira el Reino Unido y se generan los estados de Pakistán y de la India, donde Londres construye
05:28una realidad donde institucionaliza un conflicto étnico, cultural, político, religioso,
05:35que ha devenido una situación difícil de solventar. Entonces hoy no podemos saber exactamente si esto
05:44responde a las tensiones clásicas o si hay una instigación externa porque también el momento
05:50geopolítico del mundo, los procesos de pacificación que se están intentando y la terquedad en alguna
05:57manera de la insistencia de Londres en proseguir la guerra en Ucrania también puede generar ecos en un
06:04conflicto lejano como sería el de la India y Pakistán con la potencialidad de transformarse
06:10inclusive en una guerra nuclear.
06:12Una guerra ampliada que además estamos hablando de dos potencias nucleares. Esto podría tener
06:17grandes repercusiones en la región si esto, digo con precisión, se eleva aún más, aunque por supuesto no
06:24podemos predecir lo que vaya a pasar de aquí en más. Pero los discursos, estas respuestas diplomáticas,
06:30las decisiones por ejemplo de cerrar el paso del curso del agua, rompiendo de manera unilateral el
06:36tratado que es lo que denuncia Pakistán y también desde la parte de India con la inoculación dicen de
06:41un terrorismo. ¿Qué papel va a jugar en todo esto y sobre todo quiénes? Si apuntamos también a Estados Unidos.
06:47Tenemos que ver también cómo son los marcos de alianza. China tiene hoy una alianza cada vez más
06:58explícita con Pakistán y también hay que considerar que Pakistán fue antiguamente un país aliado de los
07:06Estados Unidos pero se ha ido distanciado sobre todo por la cuestión de los misiles y las armas nucleares
07:12que de alguna manera han producido un cortocircuito con la relación con Estados Unidos. Por otro lado,
07:20en la situación de India vemos también una injerencia tal vez de la Unión Europea y de los propios
07:28Estados Unidos. India ha tenido una política de acercamiento en los últimos tiempos a las esferas
07:34occidentales a fin de equilibrar geopolíticamente la región. Esto significa que en caso de una
07:43escalada, una escalada corta y como es lo habitual, que es básicamente un enfrentamiento de artillerías en
07:51la zona de Cachemira, es algo que puede ser altamente probable. Es difícil que escale esto a un
07:59enfrentamiento nuclear precisamente porque todos estos actores geopolíticos intervendrían para
08:04presionar a estos países para que no se produzca ese intercambio. La potencialidad existe, eso es una
08:12posibilidad, pero bueno, evidentemente es una zona muy sensible también para China, es una zona sensible
08:20también para el proyecto hoy que tiene Trump de intentar salir de los conflictos internacionales, lo cual
08:27es altamente difícil si la situación se transforma en algo volátil. Curiosamente quienes sí estarían
08:34tal vez interesados en que haya algo que distorsione un poco el clima internacional podría ser Londres, quien
08:44de alguna manera tiene viejos vínculos con la inteligencia pakistaní e inclusive India, dado que ha sido
08:50una potencia rectora en la región durante muchísimos años. Todo esto hace que el ingrediente sea
08:58absolutamente complejo para resolver, para entender cómo puede llegar a escalar en el futuro, si bien creo que
09:06habría que descartar la posibilidad de un intercambio nuclear, sí podemos ver en los próximos días un agravamiento
09:15de las tensiones militares.
09:45lo que pone también las cartas sobre la mesa, o diríamos nosotros, sobre nuestro mapa.
09:50Gracias Marcelo por tu tiempo y compartir tu análisis con nuestros televidentes.
09:55Nosotros vamos a revisar más información, vamos a marcar una pausa, al regreso más análisis y lo hacemos con nuestra escala.
10:01Esta vez a través del portal web de Hispán TV que está titulando de la siguiente manera,
10:16Pakistán, terrorismo es el resultado de la política de Estados Unidos en la región.
10:21Esta es una revelación, una declaración que ha hecho el ministro de defensa pakistani, afirmando que el terrorismo
10:26en su país surge de la escalada de las tensiones en la región provocada por Estados Unidos.
10:32Él puntualizaba en una entrevista, las políticas occidentales incluidas de Washington en la región
10:37han causado que Pakistán sufra hoy el fenómeno del terrorismo.
10:41Ha subrayado también durante esta entrevista con esta cadena rusa, donde ha advertido que si la India
10:48no aumenta las tensiones, Pakistán por su parte no emprenderá ninguna acción militar.
10:53De lo contrario, decía, cualquier agresión contra Pakistán recibirá una respuesta proporcionada y de mayor nivel.
11:00Las tensiones elevadas hasta el momento entre estos dos países por una región también en disputa.
11:05Cachemira, ya volvemos.
11:35Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía.
11:41Lo que ven allí es el ejército de Pakistán, que ha logrado derribar un dron de la India.
11:46Así lo han informado las autoridades, todo esto en la frontera que genera la disputada región de Cachemira.
11:52En medio del repunte también de toda esta tensión bilateral tras el atentado registrado la semana pasada
11:57contra turistas en la parte india de ese territorio, las fuentes de seguridad han indicado
12:02que las fuerzas indias intentaban realizar labores de vigilancia a través de la utilización de drones,
12:09recalcando que el ejército pakistaní estaría siempre preparado para dar una respuesta inmediata
12:14y efectiva a cualquier tipo de agresión por parte de lo que ya califican el enemigo.
12:19Han destacado que la nación está unida con las fuerzas armadas a la hora de dar una respuesta adecuada.
12:24Más de seis días se ha generado este cruce de fuego en esta zona transfronteriza.
12:35Vamos a recibir a nuestro invitado, nos acompaña Fernando Esteche,
12:39quien es director general de PIA Global desde la Argentina.
12:43Se conecta con el mapa.
12:44Gracias por su tiempo para Telesur.
12:45Bienvenido.
12:47¿Qué tal, Paola?
12:47Me gustó estar con ustedes.
12:48Fernando, ¿preocupa lo que sucede en esta región de Cachemira?
12:52¿Por qué se genera nuevamente esta tensión derivada, insisto, del terrorismo,
12:57que es lo que denuncia la India?
12:59Pakistán dice no tenemos nada que ver, es algo inoculado desde Estados Unidos.
13:03Y con ello también trasciende los intereses que se barajan en una región
13:07también muy codiciada por el país del norte y otras potencias occidentales.
13:12Estamos hablando de Asia.
13:13Sí, me parece que estamos frente a una de las primeras grandes tensiones
13:20que vamos a seguramente seguir viviendo de lo que es la consolidación
13:25de un nuevo orden global.
13:26Es una de las primeras grandes tensiones sur-sur o sur-global
13:29y que claramente está asusada, digo, tanto el atentado terrorista
13:35como la escalada retórica militarista, como la suspensión del acuerdo
13:40del acuerdo de aguas del Indo, se producen en el marco de la visita
13:45del vicepresidente estadounidense a la India, no inocente,
13:50con su mujer hindú, que además es de religión hinduista,
13:55pero que no, lejos de la cuestión que podemos ver cosmética,
14:00hay ahí claramente una intención en el marco de esa misma visita
14:04es cuando se produce esta escalada y creo que no se puede ver como otra cosa
14:08que un sabotaje a la consolidación y a la emergencia de un nuevo orden global
14:12con dos países o en una región que es nudo, muy bien la explicación previa
14:18quiero decirte de la conflictividad de Cachemira, porque es el nudo
14:24de tres potencias globales, pero es el nudo además, es la cadera
14:28o la cintura entre Asia del Sur y el Asia Central y en ese marco
14:33estamos hablando de, por un lado, la quinta economía mundial, la India
14:38y por otro lado, de un Pakistán que se ha sumergido en la construcción,
14:45en la ingeniería de la construcción de un nuevo orden global,
14:48es parte de la Organización de Cooperación de Shanghái,
14:51Organización de Cooperación de Shanghái no es un acuerdo solamente comercial,
14:55es un acuerdo de defensa, antiterrorista y antisecesionista,
14:59Pakistán es parte de eso, teniendo como socio a China
15:05y en esa región puntual que está en conflicto, que es Cachemira,
15:08que bien explicabas por qué surge este conflicto,
15:11está el Corredor Económico Chino-Pakistán, que es uno de los corredores,
15:15una de las arterias fundamentales del proyecto OBRID,
15:18del cinturón y una ruta, de la nueva ruta de la seda,
15:23del proyecto de integración de infraestructura estratégica en el Asia,
15:28de parte de que esto nace a partir de como iniciativa china,
15:31pero que compromete a muchos países.
15:32Y del otro lado, bueno, y tenemos también con Rusia,
15:35con China y con Rusia, un Pakistán que está proyectando el Pakistán Strip,
15:42que es un nuevo oleoducto de lo que se llama el Corredor Norte-Sur,
15:48que significaría resolver muchas de las cuestiones,
15:52por un lado la exportación energética de parte de Rusia,
15:54a sectores que lleguen hasta el puerto de Karachi y la ONA,
15:59pero además el propio abastecimiento, suministro de abastecimiento energético
16:05para abaratar costos de producción energética,
16:08tanto eléctricos como para la industria pakitanía.
16:10Ahora, del otro lado, tenemos la quinta economía mundial,
16:13tenemos uno de los principales socios de los BRICS,
16:16de los BRICS Plus a la India,
16:19siendo parte del acuerdo estratégico norte-sur entre Rusia, India e Irán.
16:25Entonces tenemos actores que justamente son,
16:29no son actores secundarios, son actores principales
16:32en esta construcción de un nuevo orden.
16:34Y esa región, como bien decías,
16:37que tiene que ver incluso con cómo se produjo la secesión en 1847,
16:42pero esa región siempre fue muy compleja.
16:45Y ahí encontré algunos analistas que por ahí decían
16:47el que controla Cachemira controla el agua, ¿no?
16:50Y eso es nada menor, ¿no?
16:52Porque el que controla Cachemira está controlando,
16:54que India tiene una gran parte de este control
16:59de la administración de Cachemira,
17:01está controlando las cuencas hídricas del Indo,
17:05del Gelun y del Cherab,
17:06que son los principales ríos que van a correr,
17:09dos de ellos por el valle de Cachemira,
17:12y el Indo distinto por el oriente de esto,
17:17son los que alimentan tanto la infraestructura hidroeléctrica
17:20como el riego y el agua potable de Pakistán.
17:24No es menor.
17:25Por eso la suspensión de parte de India
17:28por producto de esta avanzada
17:30constituye un riesgo hídrico serio para Pakistán.
17:36Por eso Pakistán lo plantea como casus-gelis,
17:38porque además significa la ruptura,
17:40no solo de los acuerdos de 1960 de aguas compartidas
17:44que generaron tensión y que siempre compartieron información,
17:49sino que es directamente la suspensión de lo que hizo India,
17:52es violar el protocolo,
17:55cuyo garante era el Banco Mundial,
17:56el protocolo de 1990 de acuerdos de aguas del Indo.
18:02En términos de impacto real,
18:03hoy lo que está sucediendo no es que se cerró una canilla,
18:07no es que metieron, cerraron un dique,
18:09esa infraestructura todavía no existe,
18:11no tiene esa capacidad hoy India de hacerlo,
18:14pero ha dejado de compartir información estratégica,
18:17que es, por ejemplo, cuánto caudal va a llegar
18:19al territorio pakistaní que le permite a Pakistán
18:22organizar cuánto caudal mete en la industria hidroeléctrica,
18:27cuánto caudal mete en el riego,
18:28cuánto caudal mete en el agua potable.
18:32Así que estamos hablando de una situación muy tensa
18:36que a los dos países, a los dos gobiernos,
18:38no a los dos estados,
18:39sino a los dos gobiernos de los dos países,
18:41le sirve esta enconada,
18:45le sirve para resolver alguna crisis política.
18:48En el caso de India,
18:49un nacionalismo supremacista hinduista
18:52que tiene la idea de homogenizar en el hinduismo
18:55a todo el territorio.
18:57Recordemos que Cachemira,
18:59entre los conflictos que existen,
19:00es porque es mayoritariamente musulmana
19:02y debiera haber sido parte pakistaní.
19:05Lo que pasa es que el Marajá,
19:07como bien lo decía vos,
19:09Aysin, que estaba en aquel momento,
19:11él era hinduista
19:12y además con el concurso militar
19:15y la presión del ejército indio,
19:18terminó haciendo un tratado de protección con India.
19:22Pero a India le resuelve,
19:26a Modi le resuelve un problema de consolidación
19:29y de eventualmente degradación
19:33de su consenso político
19:35a expensas del crecimiento de personajes
19:37como Raúl Gandhi,
19:41de la dinastía Nehru Gandhi,
19:44que viene creciendo desde hace mucho tiempo,
19:46pero viene en una creciente oposición
19:49a este proyecto hinduista y supremacista
19:52de nacionalismo muy singular de Modi.
19:55Y por el lado pakistaní,
19:59hoy el pueblo pakistaní
20:00se está movilizando en las calles,
20:02se está reclamando acciones concretas.
20:05Estamos hablando de una economía
20:07de un 30% de inflación,
20:08de un ex primer ministro que está preso
20:11y de una estructura política
20:14donde el ejército,
20:15su jefe Asir Munir,
20:18se ha convertido,
20:19el general Asir Munir
20:19se ha convertido en figura central
20:21hoy por hoy,
20:22porque ha planteado,
20:24tanto en India como en Pakistán,
20:26la unificación nacional
20:27en términos de la tensión creciente,
20:29que es una tensión
20:30desde el momento mismo
20:31en que han nacido
20:32Pakistán e India.
20:36Pasa ya de que Trump dice
20:37que es una tensión que existe
20:38hace 1500 años,
20:39no sé si vieron eso,
20:40hace 1500 años dice
20:41que viene el mismo problema
20:42entre Pakistán e India.
20:43Bueno, no existían estas entidades
20:45así planteadas,
20:46pero bueno,
20:46son las lógicas geopolíticas de Trump.
20:49Y una cosita que quisiera terminar
20:50aportando,
20:52que es la figura de Hai Shankar,
20:54el canciller indio,
20:55el que hizo el paso
20:58de India convertida en líder
21:01y referente de los no alineados
21:03a pasar a ser alineado,
21:05pero alineado múltiple,
21:06alineado con Estados Unidos,
21:07con el Quad,
21:09que patrulla en el Indo-Pacífico
21:11junto con Gran Bretaña y Australia,
21:12en operaciones militares concretas,
21:14que a China no le gustan nada,
21:16o alineado con Estados Unidos
21:17en los reclamos
21:18en la zona del Himalaya,
21:21de la misma manera
21:22que está alineado con China
21:24en BRICS
21:25o alineado con Rusia
21:26también en BRICS
21:27y en Corredor Norte-Sul.
21:28Digo,
21:29India tiene una diplomacia
21:31que este personaje,
21:33Hai Shankar,
21:33justamente vino a romper
21:34con Pakistán
21:35lo que era un diálogo constante
21:37a plantear una tensión constante.
21:39Sí, Fernando,
21:40y en medio de todo este contexto
21:41que nos marcas,
21:42que no deja de ser interesante
21:43en cuanto a posturas
21:44que además son conocidas universalmente.
21:47¿Cuál va a ser la salida?
21:49¿Qué papel va a jugar en este caso
21:51China,
21:51que tiene muchos intereses
21:52también por este corredor?
21:54Rusia,
21:55que tiene buenas relaciones
21:56con ambos países.
21:58Estados Unidos,
21:58que también tiene su interés
22:00en este continente asiático.
22:03Al final de cuentas,
22:04¿quién podría mediar?
22:06Y voy a sumar también a Irán,
22:08que ya se ha ofrecido
22:09para garantizar
22:10una solución pacífica
22:11a esta elevación de tensiones.
22:13¿Cuál visualizas tú
22:14que podría tener mayor peso
22:16dentro de este conflicto?
22:18Sí,
22:19creo que el que
22:19en mejores condiciones
22:21está Rusia.
22:22Estados Unidos
22:23ha dicho que no,
22:24hasta aquí lo que yo he visto,
22:25claro que en funcionarios
22:26es de segundo orden,
22:27pero diciendo que tiene
22:28muchos costos,
22:29entre comillas,
22:30en gestiones tanto en Ucrania
22:32como en Gaza,
22:34creo que no está en condiciones
22:36porque es parte del problema.
22:39Irán me parece
22:40que no está en condiciones
22:41más allá de que se hizo
22:42una generosa oferta
22:43de mediación.
22:45Es socio de India
22:46en el corredor norte-sur
22:48y en todo caso
22:49la ventaja de Irán
22:50es que no tiene intereses creados
22:51como si los tiene Rusia.
22:53China creo que tiene
22:54la misma tensión con India,
22:58tiene muchas tensiones
22:59y muchos conflictos pendientes.
23:01Incluso es parte del problema
23:02en Cachemira.
23:03Hay una parte de Cachemira
23:06que está administrada
23:07por China
23:08y está discutida
23:08por India.
23:12Incluso el corredor
23:13en la parte de Gilgit-Baptistán
23:15que por donde pasa
23:16el corredor chino-pakistaní
23:17India lo reclama
23:18como territorio propio.
23:19Entonces creo que China
23:20no estaría en condiciones
23:21y Rusia me parece
23:23que es quien estaría
23:23en mejores condiciones
23:24aunque hay que tener en cuenta
23:25que Rusia está
23:26en pleno desarrollo
23:27de la operación especial
23:28en Ucrania.
23:29Por lo cual
23:29me parece que estamos
23:31frente a un problema
23:32de difícil resolución.
23:34Creo que incluso
23:35al interior
23:36del bloque estadounidense
23:38no es lo mismo
23:39la CIA
23:40que es amigo
23:40amiga
23:41pero amigas
23:41son amigos
23:42del ICI
23:43del sistema secreto
23:44de la seguridad
23:45de la inteligencia
23:47pakistaní
23:48que el gobierno
23:50de Trump
23:50que el Pentágono
23:51digo
23:51el Pentágono
23:52estaría de acuerdo
23:53con India
23:53ayer
23:54India
23:55concretó
23:56un acuerdo
23:58de provisión
24:00militar
24:00de aviones
24:00con Francia
24:01por ejemplo
24:01no es lo mismo
24:02el Pentágono
24:03que la hacía
24:03en este juego
24:04en eso hay
24:05doble comando
24:06no obstante lo cual
24:08yo por ahí
24:08no fui claro
24:09en la exposición
24:10porque es mucha información
24:11y hay poco tiempo
24:12que hay que tratar
24:13de ofrecer
24:14digo
24:14yo creo que se trata
24:16de elevar la atención
24:17dudo mucho
24:18que vaya a tener
24:20mayor
24:20mayor consecuencia
24:23que algunos
24:24chisporroteos
24:24algunos
24:25intercambios de artillería
24:26que no es poco
24:27seguramente
24:28con algunas víctimas
24:29pero dudo mucho
24:30que pueda escalar
24:31más allá de eso
24:32porque es un conflicto
24:34que no le conviene
24:34a nadie
24:35ni siquiera
24:36en todo caso
24:37le podría convenir
24:38al anglo
24:39al angloatlantismo
24:41a la facción
24:42decadente
24:43del hegemón global
24:45pero ni siquiera
24:45le conviene
24:46al gobierno
24:46de Estados Unidos
24:46así que yo creo
24:47que eso
24:47me parece
24:49que a India
24:50le sirve
24:50para sentar postura
24:52afianzarse
24:53en la región
24:54marcarle
24:55los límites
24:56a Pakistán
24:56a Pakistán
24:57le ha servido
24:57le está sirviendo
24:58para resolver
24:59la crisis política
25:00interna
25:02y afianzar
25:02su alianza
25:03con China
25:03y con Rusia
25:04y yo la verdad
25:06que la expectativa
25:07que tengo
25:07es que esto
25:08no vaya
25:08a escalar
25:10más allá
25:10si esto escala
25:11si esto escala
25:12más allá
25:12entonces estamos
25:13frente a una situación
25:15muy compleja
25:16donde el esperado
25:17nuevo orden global
25:18estaría siendo
25:20dominado
25:20por dos de sus
25:21principales
25:22arquitectos
25:24todo claro
25:24fernando
25:25esteche
25:25como siempre
25:26gracias por habernos
25:26acompañado
25:27y compartir tu análisis
25:28con nuestros televidentes
25:29del mapa
25:29finaliza el programa
25:30y lo hacemos revisando
25:31nuestro vector
25:32nos refleja
25:44las tres claves
25:45sobre este tema
25:46vamos a verlas
25:47uno
25:48tensión
25:48no es casual
25:49que las tensiones
25:50entre la India
25:50y Pakistán
25:51no estén reduciéndose
25:52esto demuestra
25:53que la fase actual
25:54de este conflicto
25:54que ya lleva décadas
25:55porque no dejemos
25:56de recordar
25:57que la India
25:57y Pakistán
25:58se enfrentaron
25:58tres veces
25:59por Cachemira
26:00en 1947
26:01en el 56
26:02y el 99
26:03es difícil saber
26:04hasta dónde
26:04podría esto escalar
26:06pero una posible guerra
26:07entre la India
26:08y Pakistán
26:08tendría consecuencias
26:09graves para la región
26:10porque ambas
26:11son potencias nucleares
26:12dos
26:13corredor
26:13el corredor chino
26:14pakistaní
26:15que une Xinjiang
26:16con el puerto pakistaní
26:17de Wadar
26:18es un proyecto
26:19que pasa por una franja
26:20de Cachemira
26:21administrada por Pakistán
26:22por lo que esta
26:23conflagración generalizada
26:24en la región
26:24enterraría el proyecto
26:25y posiblemente
26:26le haría a Pakistán
26:27de China
26:28el corredor
26:29es fundamentalmente
26:30necesario
26:30para reducir
26:31la dependencia
26:31de Pakistán
26:32de Estados Unidos
26:33y de la propia
26:34Arabia Saudita
26:35por eso es importante
26:36también garantizar
26:37esta unidad
26:38que ya reseñaban
26:39nuestros invitados
26:40tres
26:41terrorismo
26:42es una de las
26:42grandes preocupaciones
26:43en la región
26:44no solamente
26:45para la India
26:45también para Pakistán
26:46pero nadie se cuestiona
26:48cómo ha logrado
26:48inocularse
26:49las políticas occidentales
26:50incluidas de Washington
26:51en la región
26:52han causado
26:53que Pakistán
26:53sufra hoy
26:54este fenómeno
26:55del terrorismo
26:55pero no es casual
26:56su objetivo
26:57sigue siendo centrado
26:59en controlar
26:59el continente asiático
27:01por eso su acercamiento
27:02con la India
27:02y su incesante presión
27:04para corralar a China
27:05clave será aquí
27:06el papel que jueguen
27:07Irán, China y Rusia
27:08para intentar
27:09bajar las tensiones
27:11soy Paula Pérez
27:12y nos vemos
27:12en otra edición
27:13del mapa
27:14y nos vemos en otra edición
27:16y nos vemos en otra edición
27:16¡Gracias!
27:17¡Gracias!

Recomendada