Durante la noche de este jueves, la línea de control que divide la disputada región de cachemira entre la India y Pakistán fue escenario del decimoquinto intercambio de fuego, en medio de una de las peores escaladas militares en la región. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30India y Pakistán protagonizan nuevos intercambios de fuego en la línea de control que divide la región de Cachemira en medio de una de las peores escaladas militares en la región.
00:43Y el Papa León XIV ha ofrecido su primera misa en el marco de su pontificado, ha sido en la Capilla Sixtina, ante más de 133 cardenales.
01:00¡Suscríbete al canal!
01:14Iniciamos revisando lo que ha trascendido esta jornada desde la capital moscovita.
01:18En su discurso previo al desfile militar, el presidente ruso Vladimir Putin sostenía que Rusia seguirá siendo una barrera inquebrantable, dijo, para los partidarios del nazismo, la rusofobia y el antisemitismo.
01:30Una marcha ceremonial con la presencia de más de 10.000 soldados rusos a los que se han unido también militares de 13 países, incluido la Guardia de Honor, también del gobierno de China.
01:44Hay que decir que esto también ha generado la movilización de todo el armamento bélico con 180 máquinas, entre ellas los legendarios tanques soviéticos, el T-34 y las piezas de artillería autopopulsadas, el Sucian, utilizados durante la Gran Guerra Patria.
02:01El presidente Putin daba así paso al desfile con un discurso donde ratificaba que Rusia siempre será un dique inquebrantable ante el nazismo y que jamás va a tolerar la tergiversación de la historia de lo que ha acontecido en la Segunda Guerra Mundial, decía.
02:15Estamos guardando la memoria, recuerdos sobre todos estos eventos históricos y estamos celebrando cada año el día de 9 de mayo de año.
02:32Es un día lo más importante para cada familia de nuestro en nuestro país, nuestros padres, abuelos salvaron la patria y dejaron a nosotros como patrimonio defender la patria, defender intereses nacionales, nuestra historia, cultura y nuestros valores tradicionales.
03:01Defender la memoria, decía también el presidente ruso desde la plaza de Moscú, en el que señalaba también que hay que seguir defendiendo también la memoria del ejército rojo que había luchado de manera incansable en defensa de la humanidad. Así lo sentenciaba.
03:17Nosotros recordamos lecciones de la segunda guerra mundial y nunca nos acordamos con distorsión de la historia, con justificación de los torturadores y nuestro deber es defender honor del ejército rojo.
03:40Su hazaña de representantes de diferentes naciones para siempre se queda en la historia de nuestro país.
03:56Rusia siempre va a estar como un obstáculo para antisemitismo y nazismo y va a seguir luchando contra los traidores de estas ideas destructivas.
04:14Justicia está en nuestro lado.
04:17El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conversó en Moscú con su homólogo chino, Xi Jinping.
04:24Este diálogo se desarrolló durante la cena ofrecida el jueves por el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, como parte de los actos conmemorativos en el 80 aniversario también de la Gran Guerra Patria.
04:35China y Venezuela mantienen, recordemos, una asociación estratégica en todo tiempo y a todo nivel y que se ha plasmado en más de 600 acuerdos binacionales.
04:44Las relaciones entre ambos países se profundizan desde el año 2023 con la implementación también de distintos planes y áreas.
04:51Esto garantiza la consolidación de independencia económica frente a las políticas coercitivas y unilaterales de potencias occidentales.
05:05Pero las actividades en el marco de este 80 aniversario no han culminado.
05:19Alek Yassinsky está con nosotros en directo desde el lugar de la noticia, desde la capital rusa.
05:23Hola Alek, ¿cómo estás? Cuéntanos.
05:25Sabemos que hay reuniones aún bilaterales que sostendrá el presidente Vladimir Putin, entre otros hechos.
05:30Bienvenido.
05:30Queridos amigos, se corta un poco la señal.
05:38Estoy en el centro de Moscú.
05:40De hecho, tuve que acercarme a un hotel con Wi-Fi y todo porque en la mayor parte de la ciudad de Moscú ahora está cortada la señal telefónica por razones de seguridad.
05:52Pero si no hay con Wi-Fi o sin Wi-Fi, la fiesta sigue.
05:58Hay mucha gente en las calles.
06:00Terminó el desfile.
06:03Moscú y no solo Moscú, todo Rusia se volcó a las calles a pesar de las advertencias de que hay que tener cuidado y todo porque había amenazas del régimen ucraniano.
06:15Pero aquí en Moscú, los rusos, las visitas de otras ciudades del país y muchos amigos extranjeros que llegaron se sienten como un solo pueblo.
06:28Es como imagen de la futura humanidad no dividida por fronteras, no dividida por culturas o credos religiosos, construyendo un mundo diferente, construyendo algo más decente, más digno, más humano.
06:42Y que otra muestra de eso que la gran fiesta antifascista, porque este día de la victoria, esta victoria que costó al pueblo ruso 27 millones de vidas, no al pueblo ruso, perdón, al pueblo soviético, incluyendo bielorrusos.
06:59En Bielorrusia murió uno de cada tres.
07:04En Ucrania, donde ahora se está renaciendo fascismo, ahí murió uno de cada seis.
07:10Así que es un pasado que se vuelve presente.
07:13El desfile militar y la participación civil después de eso en la calle de Moscú es la mayor manifestación antifascista del mundo de hoy.
07:25También es un viaje a nuestra memoria reciente.
07:28Es un gesto en la defensa de nuestra memoria colectiva, porque todos con quienes conversamos aquí insisten que el triunfo sobre Alemania nazi no es el triunfo de solo la Unión Soviética con la participación de los aliados, sino es el triunfo de toda la humanidad.
07:48Es el triunfo del pueblo alemán también es el triunfo de todos los pueblos, porque el fascismo no tiene nación.
07:57El fascismo está contra todos los pueblos del mundo.
08:00Aquí en Moscú, a pesar de todo, a pesar de mil problemas con la logística, llegaron personas de Estados Unidos, de Alemania, de Europa, de los países de la OTAN.
08:12Porque Rusia no tiene países enemigos, no tiene pueblos enemigos, tiene algunos gobiernos que son enemigos de sus propios pueblos también.
08:23Así que la ciudad está celebrando. Espero que más tarde vuelva el internet al centro y nosotros estaremos en el centro de Moscú para mostrarles imágenes de esta gran fiesta, gran celebración antifascista.
08:40Sin lugar a dudas, Alec también va a recoger la impresión de los ciudadanos rusos y de quienes han llegado hasta Moscú, como bien dice, pese al cerco que han tratado de tejer algunos gobiernos en el mundo,
08:52pero que no han impedido el desarrollo de esta conmemoración, en homenaje también a esos 27 millones de ciudadanos que ofrendaron sus vidas en defensa de la humanidad.
09:01Alec Yassinsky, desde el lugar de la noticia, desde la capital rusa.
09:04Y China ha participado, por supuesto, en el marco del 80 aniversario del Día de la Victoria.
09:11Forma parte de uno de los 13 contingentes de militares extranjeros que estuvieron también en esta parada militar.
09:19Sí que ha recorrido, por supuesto, la Plaza Roja.
09:22Y hay que decir que además el gigante asiático llevó su guardia de honor.
09:26Que sea nuestra compañera de labor, Eveline Leyva, que nos amplíe no solamente este detalle, sino las reacciones que esto también está generando.
09:33Hola, Eveline.
09:34Un saludo, colega. Así es.
09:38El presidente de China, Xi Jinping, participó hoy en la conmemoración del 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en un evento solemne en la Plaza Roja de Moscú.
09:49Sí, acompañado por el presidente ruso, Vladimir Putin, observó el paso de los soldados chinos en el desfile militar, destacando el fuerte vínculo entre ambos países.
09:58La unidad de honor y ceremonia del Ejército Popular de Liberación, formado por 102 soldados, desfiló ante una audiencia internacional, mientras sí se ponía de pie en señal de respeto.
10:08El desfile, que contó con la participación de tropas de 10 naciones, incluida China, reflejó los profundos lazos militares y diplomáticos entre ambos países.
10:18Además, 29 presidentes y representantes internacionales, entre ellos los de Venezuela, Cuba, Brasil y Egipto, estuvieron presentes en esta histórica celebración.
10:29Sí, Putin previamente firmaron una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral China-Rusia, abordando una amplia gama de áreas de cooperación, incluyendo la estabilidad global, el derecho internacional y la economía digital.
10:43La participación de China en este evento subraya el compromiso conjunto en la lucha contra el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando ambos países jugaron un papel crucial en la derrota del nazismo y el militarismo japonés.
10:57Con este acto se reafirma el compromiso de ambos países con la paz, la seguridad internacional y una alianza sólida en el escenario global.
11:06Gracias, Eveline.
11:07Ahí resaltando la importancia de la presencia, por supuesto, de más de 29 jefes y líderes de Estado que han acudido a la invitación del presidente Vladimir Putin para conmemorar el 80 aniversario de la Gran Guerra Patria.
11:19Y Venezuela, por esta razón, ha felicitado también al pueblo y el gobierno de la Federación Rusa y al resto de las naciones que integraban la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, al conmemorarse también esta fecha tan importante.
11:33Este es el comunicado. Vamos a compartirlo con ustedes en nuestra pantalla.
11:37Venezuela honra la memoria de los héroes y mártires que enfrentaron la maquinaria de muerte y rinde tributo a las víctimas del odio supremacista.
11:44Su ejemplo sigue siendo una brújula moral para el presente.
11:47Nos recuerda que hay luchas que no admiten amigüedades.
11:50La paz conquistada con sangre construyó un orden basado en la verdad, la justicia y la novención.
11:55Hoy ese orden está siendo atacado por quienes blanquean el fascismo, manipulan la historia y promueven nuevas formas de exterminio.
12:02Olvidar es permitir que se repita. Callar es ser cómplice.
12:07Hoy en día nuestros pueblos saben que los enfrentan esas amenazas.
12:11Nos une la lucha contra las agresiones imperiales, la guerra híbrida, las sanciones ilegales
12:15y la arrogancia de quienes creen que el mundo les pertenece.
12:19Nuestra respuesta es clara.
12:20Un mundo multipolar, libre, soberano.
12:22Esa es la victoria de hoy y esa es una batalla diaria.
12:25Venezuela celebra junto a sus aliados estratégicos esta fecha luminosa.
12:30Porque hace 80 años se derrotó el nazismo y triunfó la dignidad de los pueblos,
12:35dice el comunicado de la República Bolivariana de Venezuela que tienen en sus pantallas.
12:45Vamos a marcar nosotros una pausa.
12:52Cuando regresemos, revisamos qué está sucediendo en la región de Cachemira,
12:55una región aún en disputa en medio de que se elevan las tensiones entre dos potencias nucleares.
13:01Por un lado, Pakistán y por otro lado, la India.
13:04Sigue el juego en medio de esta disputa, el fuego cruzado transfronterizo.
13:10Le vamos a contar detalles al lugar.
13:15Lo habíamos adelantado durante la noche del jueves.
13:31La línea de control que divide la disputada región de Cachemira entre la India y Pakistán
13:36ha sido nuevamente un escenario del 15º intercambio de fuego.
13:39Sí, fuego transfronterizo, en una de las peores escaladas que muchos ya han calificado
13:44que se están registrando en esta región.
13:47El fuego que además ha sido generado a través de un intercambio de disparos entre la India y Pakistán.
13:53La India que denuncia un ataque aéreo por parte del gobierno pakistaní
13:57contra varias de sus estaciones militares, que ha incluido el uso de misiles y drones.
14:01Según ha informado el ejército de la India, varias casas de la región se han visto afectadas
14:06durante la ofensiva, la cual fue repelida sin causar víctimas mortales.
14:10En respuesta, el gobierno de Pakistán ha negado haber realizado esta ofensiva,
14:13calificando como una noticia falsa la acusación que proviene desde las autoridades indias
14:18que pretenden, ha dicho, justificar su flagrante agresión hacia su territorio.
14:22Y desde el Vaticano, desde la Capilla Sixtina, donde se desarrollaba muy temprano la primera misa,
14:35sí, la primera tarea de labor que tenía el actual papa, líder de la Iglesia Católica, León XIV,
14:42en medio también de la presencia de más de 133 cardenales.
14:45Sergio Rodrigo está en el Vaticano, nos cuenta a esta hora, no solamente esta actividad,
14:51sino las siguientes que desarrolla el sumo pontífice, en medio también de la expectativa
14:56de conocer cuál será el camino que seguirá la Iglesia Católica.
15:00Hola, Sergio, bienvenido.
15:03¿Qué tal, compañera? Bueno, pues efectivamente, primera misa oficiada por el papa León XIV,
15:09lo ha hecho la Capilla Sixtina junto a los cardenales,
15:12no solo los que tenían derecho a voto que participaron en ese conclave,
15:15sino con el resto que está aquí en la ciudad del Vaticano.
15:19Efectivamente, a partir de ahora comienza a tomar las riendas del Vaticano León XIV
15:26y tendrá que hacer, lo primero de todo, fijar su residencia
15:29y, además, también tomar la elección de su gobierno
15:35y, por otro lado, tendrá que tomar las acciones de cara,
15:38uno, al domingo, al jubileo, perdón, al ángelus,
15:43y luego las actividades que se están realizando sobre el jubileo,
15:46que las próximas semanas se van a continuar haciendo porque estamos en año jubilado.
15:50Hay papa en el Vaticano, pero también hay obispo en Roma,
15:54por eso hoy estamos recorriendo también las calles de Roma,
15:57donde se están oficializando misas, bueno, pues para enviar toda esa energía
16:03y espiritualidad desde las parroquias para que lleguen al Vaticano,
16:07oración que se une en los barrios también para que ese pontificado de León XIV
16:13también se acuerde de los últimos, de aquellos que están en los barrios más vulnerables,
16:18de las personas migrantes que se acercan, los pobres.
16:20Hemos visitado también en la jornada de hoy algunos de los lugares
16:24donde residió el actual papa.
16:26Hay que recordar que pertenece a una congregación de agustinianos
16:32y en la que, bueno, su misión está basada en la evangelización,
16:37por ello su trabajo también en el Perú.
16:40Y bueno, hemos estado recorriendo todos estos puntos para tratar de preparar
16:44una nota que mostraremos más adelante tras nuestros reportes durante la jornada de hoy.
16:49Estaremos pendientes, por supuesto, a la celebración del Angelus,
16:54quizás como es tradicional, lo haga desde la Basílica de San Pedro,
16:58allí en la plaza, junto a los fieles, aquellos que se han quedado también
17:02después de haber conocido el gran anhelado Habemus Papam
17:05y de haber sabido que León XIV es el sucesor y el papa 267
17:11que lidera la Iglesia Católica en este momento.
17:13Gracias, Sergio Rodrigo, por la información.
17:16Y el gobierno de China también ha felicitado al papa León XIV
17:19por su elección como líder de la Iglesia Católica.
17:22Este es el comunicado que daba a conocer también el portavoz de Cancillería China.
17:27Escuchemos.
17:29Felicitamos al Cardenal Robert Priebutz por su elección como nuevo papa.
17:33Se espera que bajo el liderazgo del nuevo papa,
17:36el Vaticano continúe participando en un diálogo constructivo con China
17:40y lleve a cabo una comunicación profunda
17:43sobre asuntos internacionales de interés mutuo.
17:46Promoveremos conjuntamente la mejora continua de las relaciones
17:51y contribuiremos a la paz, la estabilidad y la prosperidad del desarrollo mundial.
17:56Ustedes saben que León XIV ha trabajado mucho y de cerca con la población peruana.
18:03Es más, tiene la nacionalidad peruana.
18:05Ha residido en Chiclayo, en la región de Lambayeque.
18:08Telesur ha conversado justamente con uno de los obispos del Callao,
18:12Luis Alberto Barrera.
18:14Es su nombre.
18:14Él ha mostrado en nuestras cámaras la sede del arzobispado
18:18donde vivió y trabajó el papa León XIV.
18:20Barrera realizó un recorrido por el arzobispado
18:22rememorando todos los momentos que vivió en el Perú el actual recién electo papa.
18:27Entre otras cosas, también hablaba de la variedad de cuadros
18:30donde aparece el difunto papa Francisco y el actual pontífice.
18:34Es un hombre bueno hasta con los malos, expresaba.
18:37También hablaba de Prevots, el cardenal que hoy se conoce como León XIV,
18:42de 69 años y oriundo de Estados Unidos,
18:46que luego había llegado por primera vez al Perú hace cuatro décadas
18:49y recibía también la nacionalidad peruana.
18:52Recordemos que fue uno de sus primeros mensajes
18:55y lo hizo justamente en castellano.
19:01Esperamos justamente que su santidad vaya continuando
19:09con estas reformas de la iglesia, acercándola mucha más al pueblo
19:16y haciéndola mucha más cercana, haciéndola más de Cristo,
19:21como siempre lo ha dicho él también en su saludo.
19:25Y es que también las reacciones sumaban a las declaraciones del presidente
19:28justamente de la conferencia episcopal peruana.
19:31Sí, él decía que estaban contentos de que se haya elegido a un papa
19:36que represente a la latinoamericanidad como lo había hecho Francisco.
19:42Que nuestra alegría es grande.
19:44Es grande porque el Señor ha tenido este regalo tan grande
19:48para el Perú y para el mundo entero.
19:52Siempre debe ser muy difícil encontrar a alguien que continúe a otro,
19:56que continúe la meta, que continúe el trabajo.
20:00Sin embargo, el Señor lo miró a él desde toda la vida.
20:04Lo eligió y orientó el voto de los cardenales para que así sea.
20:09Vamos a cambiar de tema y nos enfocamos en la región de Oriente Medio,
20:13específicamente en Palestina.
20:14Se han registrado cerca de 12.000 masacres en la Franja de Gaza
20:18desde el año 2023, específicamente desde ese 7 de octubre
20:22cuando se intensificaba el genocidio emprendido por el régimen de Tel Aviv.
20:26Palestina ha confirmado que más de 52.000 gazatíes han sido asesinados,
20:30mientras otras más de 10.000 están desaparecidas,
20:32atrapadas entre los escombros.
20:34La oficina de medios del gobierno acusa a Israel de genocidio
20:37y además de ejecutar una limpieza étnica,
20:40como también de generar una crisis humanitaria sin precedentes.
20:43Las autoridades de Palestina informan también que,
20:45de acuerdo a sus registros, más de 2.200 familias enteras
20:49han sido exterminadas y que otras 5.000 les queda tan solo
20:53de vida a un miembro de su familia.
20:56Siempre los más afectados siguen siendo los niños, mujeres y ancianos,
21:00es lo que reportan las autoridades palestinas.
21:03Y a través del plan humanitario Vuelta a la Patria
21:15ha aterrizado un nuevo avión que ha logrado rescatar a migrantes venezolanos.
21:20Madelaine García está con nosotros en directo
21:21y nos cuenta más detalles.
21:23Hola Madelaine, bienvenida.
21:25Te escuchamos.
21:25Hola, saludos.
21:29Un nuevo vuelo de Vuelta a la Patria
21:31aterrizó acá en el aeropuerto internacional de Maiketía.
21:34Lo vemos detrás de mí.
21:36Es una aeronave de bandera estadounidense.
21:39Es el vuelo número 21
21:41con migrantes venezolanos y venezolanas.
21:45En este vuelo, el gobierno de Estados Unidos
21:47había reportado a las autoridades venezolanas
21:49que venían 200 migrantes
21:52pero resultó ser que vinieron menos, 168
21:56y es lo que ha venido ocurriendo en estas operaciones.
22:01Ellos reportan un número
22:02y al llegar acá es otro completamente diferente.
22:06En el día de ayer llegó un vuelo procedente de México
22:10con 315 migrantes venezolanos.
22:12El día de hoy este vuelo viene directo
22:15desde Texas, Estados Unidos.
22:17El gobierno de Venezuela ha denunciado
22:20en reiteradas oportunidades
22:22que el gobierno de Estados Unidos
22:23está separando las familias
22:24y le está exigiendo a la administración Trump
22:27que envíe a mujeres que envíen
22:29más niños con sus madres
22:31y, por supuesto, hombres.
22:34Otro de los datos es que
22:36precisamente el gobierno de Estados Unidos
22:39ha tratado de traerse
22:43a los familiares directos
22:45de los migrantes que se encuentran secuestrados
22:49en El Salvador,
22:50que se encuentran allí
22:51y que fueron trasladados forzosamente
22:53a la cárcel del SECOT
22:55a los 252
22:56y que estos familiares,
22:58tíos, primos,
22:59incluso hijos
23:00se quedaron varados
23:01en México
23:02y lo están retornando.
23:03En el día de ayer
23:04llegó un núcleo grande
23:05de tres familias
23:07que se encuentran acá
23:08un poco,
23:09si se quiere,
23:10para aliviar
23:11la angustia de los familiares acá
23:13mientras el gobierno de Bukele
23:15libera completamente
23:17y sin condiciones,
23:18esa ha sido además
23:19la exigencia de los familiares
23:20a sus seres queridos.
23:22También hay expectativa
23:24porque llegue la niña
23:26Maikelis Espinosa,
23:28de dos años de edad,
23:29que fue separada de su madre,
23:31que fue deportada
23:33sin su hija
23:35y que a última hora
23:36la bajaron
23:36del avión
23:38una vez que tenía
23:39además la boleta
23:41de deportación
23:42en donde estaba
23:42allí contemplada
23:44el nombre de la niña.
23:46Nosotros, por supuesto,
23:47vamos a seguir contándoles
23:48e informando
23:49sobre la llegada
23:50de los migrantes
23:51venezolanos
23:52acá a Venezuela.
23:53Una vez que ellos
23:54ingresan a territorio
23:56venezolano,
23:57pues pasan a migración
23:58y de migración
23:59pasan a un dispositivo
24:01en donde son atendidos
24:02integralmente
24:03en materia de salud,
24:05también son chequeados
24:07con todos los organismos
24:09de seguridad.
24:10Aquellos que tengan
24:11cuentas pendientes
24:12con la justicia,
24:13pues pasan a manos
24:14de los organismos
24:16de seguridad,
24:17pero la mayoría,
24:18la gran mayoría,
24:19no tiene ningún tipo
24:22de antecedentes
24:23con algún grupo
24:26delincuencial
24:26e incluso
24:27ninguno de los que
24:29se ha reportado
24:30que tienen cuentas
24:31con la justicia
24:32tiene antecedentes
24:33o vinculación
24:34con el extinto
24:35tren de Aragua.
24:37Es una narrativa
24:37que se ha creado,
24:39que ha creado
24:40el gobierno
24:41de Estados Unidos
24:41conjuntamente
24:43con la extrema
24:44derecha venezolana,
24:45eso lo ha denunciado
24:46así el gobierno
24:47de Venezuela.
24:47Bueno,
24:48nosotros,
24:48por supuesto,
24:49vamos a seguir
24:49contándoles
24:50estas historias
24:51y lo que ellos
24:52denuncian
24:53al llegar acá
24:54a Venezuela,
24:55el maltrato,
24:55la humillación
24:56y la violación
24:56de los derechos humanos
24:57a las que han sido
24:58sometidos.
24:59Gracias Madeleine García
25:01en directo
25:01desde el aeropuerto
25:02internacional
25:02de Maiketía
25:03donde se ha logrado
25:04rescatar a 168
25:06con nacionales
25:07tras el arribo
25:07de este nuevo avión
25:09del plan humanitario
25:10Vuelta a la Patria
25:11al vuelo 21
25:13que garantiza
25:14también
25:14el gobierno
25:15bolivariano.
25:17Finaliza así
25:17el reporte 360.
25:18Gracias por su sintonía.