Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tras combatir una larga batalla contra el cáncer de esófago, a sus 89 años fallece el expresidente de Uruguay, Pepe José Alberto Mujica Cuerda, más conocido como "Pepe Mujica". En este sentido, el referente mundial se sometió a diversos tratamientos, pero su cuerpo no respondía ante los medicamentos, llegando a enfrentar una fibrosis que complicó su alimentación. Mujica fue uno de los mandatarios más admirados del mundo, no solo por su manera de liderar una nación, sino también por su pensamiento filosófico y su lucha por la justicia social. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La información de último minuto ha fallecido el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, a sus 89 años de edad.
00:06Es la información que está siendo generada en este momento a través de nuestras pantallas en Telesur.
00:11Se ha confirmado quien padecía la enfermedad de cáncer, luchó también contra el sistema político, estuvo preso, recordemos 14 años,
00:19pero se adaptó también a las reglas del sistema democrático y se convertía así en una figura emblemática para todo el cono sur y también para América Latina.
00:29Desde su espacio político, desde hace décadas, recordemos, ha sido el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, también así lo definía en su último mensaje.
00:41Esta información que está conmocionando, por supuesto, a nuestra región de América Latina y el Caribe, en el que reseñan, por supuesto, la muerte de José Mujica,
00:50que fue anunciada por el propio presidente uruguayo, Yamandú Orsi, desde hace tiempo, recordaba así al mandatario uruguayo,
00:57popularmente conocido como el más pobre del mundo. Decía que era parte de una generación que se está yendo.
01:03Ya, pero en el mes de abril, también hay que mencionar del año pasado, ese comentario dejó de ser un lugar común
01:09de un veterano sabio para convertirse en una realidad también probable.
01:13Se ha mencionado también el hecho de la patología que padecía Mujica, llamando de forma sorpresiva también a una conferencia de prensa.
01:25Recordemos que él mismo anunciaba que tenía cáncer de esófago.
01:29Después de eso vinieron 32 sesiones de radioterapia, la desaparición también de los indicios del tumor,
01:35y una dolorosa recuperación con varias internaciones por los problemas para alimentarse que sufrió también el histórico dirigente de izquierda.
01:45Imágenes que, sin lugar a dudas, quedan en la memoria de cientos de miles de ciudadanos en la región latinoamericana
01:51que llegan a esta noticia que ha sonado también como definitiva.
01:56Otra vez el mismo también en enero del 2025, y en este caso en una entrevista que desarrollaba un medio de comunicación local,
02:04informaba sobre su cáncer, que había hecho metástasis, dejando un mensaje de despedida a toda la población.
02:10Hasta acá llegué, decía Mujica en ese momento, y pedía que lo dejaran tranquilo, que no le solicitaran más entrevistas.
02:18Sin embargo, aún así, recibió a varios reconocidos líderes de la izquierda latinoamericana que compartieron con él también en su hogar en Uruguay.
02:28Mujica, el Tuparamaro, seis balazos y 15 años de cárcel, recordemos un momento también dentro de la vida política de este expresidente uruguayo.
02:39Cuando además su madre moría, cuando él tenía siete años, recordemos Lucy Cordano,
02:44que fue encargada de su crianza y también la de su hermana menor, vivía en una vivienda en la de Paso de la Arena,
02:51en un barrio de clase media baja, ubicado en una zona semirural en Montevideo, cerca también de los inicios y las raíces
02:58que marcaban, por supuesto, también el hecho del paso que trajo también José Mujica dentro de su vida política
03:08y su accionar también como un gran líder latinoamericano.
03:11Así lo confirmaba el propio presidente de Uruguay, Amandú Orsi.
03:14Compartimos su mensaje a través de la cuenta en la red social X, en el que señalaba,
03:19lo habíamos mencionado al inicio de esta transmisión,
03:21con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica,
03:25presidente, militante, referente y conductor.
03:27Te vamos a extrañar mucho, viejo querido.
03:30Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo,
03:34lo sentenciaba el presidente uruguayo, quien daba la noticia a todo el mundo acerca del fallecimiento de José Pepe Mujica
03:44a sus 89 años de edad, después de haber batallado sin éxito acerca del cáncer de esófago que padecía
03:51y durante las 32 sesiones de radioterapia también que lo llevó en algún momento a creer que podía haber logrado
03:59traspasar ese umbral, sin embargo, él mismo confirmaba ya en enero de este año que su cáncer había hecho metástasis,
04:09informando que se despedía así de toda la población, dejando el legado que había trascendido a lo largo de todos estos años
04:15como uno de los más grandes líderes de la izquierda en América Latina, señalando con un hasta aquí llegué.
04:22José Pepe Mujica, que ha trascendido, por supuesto, durante sus declaraciones y ha marcado, por supuesto, en su lucha también
04:29por reducir la desigualdad, quien ha desarrollado también la participación de lo que ha sido la transformación de un Uruguay
04:38a la vida democrática, parte del legado también que efectuaba desde el momento en que decidió sumarse a este movimiento
04:47de liberación nacional Tupamaros, el principal grupo que además llevó adelante una insurrección, prácticamente una insurgencia,
04:56vale el término correcto, dentro de las filas del Uruguay.
05:00En las últimas horas, que además se conocía el fallecimiento del presidente, expresidente de Uruguay,
05:08José Pepe Mujica, a sus 90 años de edad, debido a las complicaciones derivadas también por el cáncer de esófago,
05:15esto es lo que marcaba, por supuesto, las líneas de aquel hombre que había decidido transformar no solamente al Uruguay,
05:22sino llevar su palabra y su legado transformador enmarcado en ese llamado necesario y urgente
05:29de la unidad de nuestra región latinoamericana. Así también lo recordamos.
05:33El abril de 2024, el mandatario uruguayo y miembro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros
05:43anunció que fue diagnosticado con un tumor maligno en el esófago, por lo que comenzó su carrera en la lucha contra el cáncer.
05:52Debido a otras dos enfermedades crónicas, como la vasculitis inmunológica y una insuficiencia renal,
05:57fueron descartados tratamientos como la quimioterapia y prácticas quirúrgicas para no agravar su salud.
06:04La radioterapia fue el único tratamiento viable para Pepe Mujica.
06:08En diciembre del 2024, Pepe Mujica informó que el cáncer se había extendido a otros órganos,
06:14por lo que ya no se sometería a otros tratamientos.
06:18Durante sus últimos días de vida, el exmandatario uruguayo permaneció en su hogar y alejado de los medios de comunicación.
06:25José Alberto Mujica Cordano asumió la presidencia del país durante el 2010 y 2015
06:31y desempeñó un gobierno que lo llevó a ser reconocido en el mundo
06:35por llevar programas sociales de apoyo a los pueblos marginados de su país.
06:41Vamos a lanzar de inmediato con nuestro corresponsal hasta Montevideo, Uruguay,
06:50Mateo Grille con nosotros en directo.
06:52Mateo, una información que confirma el propio presidente Yamandú Orsi a través de su cuenta en la red social X
06:57y las reacciones no se dejan esperar.
06:59Te escuchamos.
07:00Sí, efectivamente, Paola falleció el expresidente uruguayo, José Pepe Mujica, a los 89 años.
07:12Como estabas diciendo, se había explicado el cáncer, el tenor del cáncer que tenía.
07:19Y en las últimas horas, además, hubo una serie de expresiones públicas,
07:25tanto del actual presidente Yamandú Orsi como el secretario de la presidencia, Alejandro Sánchez,
07:30la propia ex vicepresidenta y esposa de Mujica, Lucía Topolansky,
07:37que hablaban de un desenlace ya en algunos, de un momento a otro.
07:44Esto se confirmó entonces en la jornada de hoy, en la tarde de la jornada de hoy,
07:47por el propio presidente Orsi y claramente genera una congoja, un dolor muy grande en el país.
07:55Mujica fue un expresidente de la figura política del primerísimo orden durante las últimas décadas en el Uruguay,
08:04sin ninguna duda, desde que asumió su banca en la Cámara de Diputados en el año 94,
08:11después fue senador, fue ministro de ganadería, fue también presidente de la República
08:18y se convirtió en una figura de talla real, y obviamente esto trae un dolor muy grande a los uruguayos.
08:28En la última elección departamental del día domingo, allí la esposa de Mujica, Lucía Topolansky,
08:38señaló que el propio presidente no había podido ir a votar por su delicado estado de salud,
08:44y bueno, en este momento el presidente Orsi lo anuncia, lo dice al mundo,
08:51y habrá que esperar ahora entonces, en las próximas minutos, horas,
08:55cómo se organiza su despedida y de qué manera se asiste a los actos que hay que hacer para despedir al expresidente.
09:07Ahora, Mateo, también hay algo que destacar de José Mujica,
09:11era el hecho de que nunca, pese a la enfermedad que tenía de cáncer de esófago,
09:15había dejado de compartir actividades con la militancia, sobre todo rodeado de la juventud,
09:19en algo que él también se había trazado como su legado de izquierda en seguir formando cuadros.
09:25Era algo que siempre hacía un llamado en momentos de actividades,
09:29no solamente internas, sino también frente a organismos multilaterales.
09:33Sí, efectivamente, incluso Pepe en los últimos tiempos había manifestado su gran alegría,
09:45su satisfacción, cuando ganó la presidencia de la República de Yamandú Orsi,
09:49porque Yamandú, que es una persona que tiene cincuenta y tantos años,
09:56comenzó a militar en el propio movimiento de participación popular desde muy joven,
09:59desde que apenas era un recién recibido profesor de secundaria,
10:04tanto Yamandú como buena parte del actual gobierno bajo el paraguas de José Mujica,
10:12una generación que hoy ronda los cincuenta años, e incluso un poco menos,
10:17que se formó con ese trabajo de José Mujica y de otros compañeros de Mujica,
10:24en este caso pertenecientes al movimiento de participación popular.
10:27Pero sí, efectivamente, siempre, de alguna manera,
10:33contribuyó a darle espacio a generaciones jóvenes que comenzaban en la lucha política,
10:41y hoy el gobierno nacional del Uruguay, que recientemente ascendió al gobierno,
10:47es en buena parte hijo de ese trabajo de Mujica en este grupo,
10:55que se llama Movimiento de Participación Popular, que es el grupo más grande,
10:59además, que tiene el Frente Amplio en la actualidad.
11:02El movimiento de participación popular siempre articulado, como dice nuestro corresponsal Mateo Grille,
11:08y que forma parte también de un momento de inflexión dentro de la propia política uruguaya.
11:12Recordemos que el expresidente también decía que su formación política,
11:17el ser contrario al sistema, era parte también de su esencia, de sus raíces,
11:23y esto no dejó de ser uno de los temas, ni siquiera, que lo hizo claudicar en los momentos más difíciles,
11:30después de que, recordemos, él, al frente de este movimiento,
11:34antes de que se postulara, por supuesto, y ganase las elecciones,
11:38había enfrentado momentos duros, Mateo,
11:41y enfrentándose también a un sistema que lo llevó, inclusive, a estar en prisión durante 15 años.
11:47Pese a eso también, él lograba trazar un ideal, un ideario que después logró ser materializado con los años.
11:58Sí, recordemos que Mujica fue ordenado al Movimiento de Liberación Nacional Tupamalo,
12:06fue una guerrilla aquí en el Uruguay, previa a la dictadura militar,
12:11fue apresado, estuvo 15 años en condiciones de reclusión extremadamente complejas,
12:21y después de eso salió, después de que culminó la dictadura militar,
12:27después de los 12 años que estuvo recluido en condición de rehén de la dictadura,
12:33además, conjuntamente con otra decena de prisiones,
12:36después de que terminó la dictadura, empezó un largo trayecto de incorporación a la vida política
12:44en el Uruguay, que lo llevó al Movimiento de Liberación Nacional Tupamalo,
12:49a fundar este MPP, por allá por el año 1989, con otros sectores de la izquierda uruguaya,
12:58ingresó al Frente Amplio posteriormente a ese periodo dictatorial,
13:06y después sí, es una carrera muy, una carrera de punto de vista político,
13:10que hizo tanto Mujica como los ex-integrantes, o muchos ex-integrantes del MLN,
13:15dándole un caniz, de alguna manera, cierta identidad al Frente, distinta, en algún aspecto,
13:25pero bueno, sí, después hizo esa carrera allí dentro del Frente,
13:30gana el Frente, después tiene una carrera electoral que también es un poco bastante conocida,
13:33en el año 1990 gana la intendencia de Montevideo por primera vez,
13:38con Tavares Vázquez, el Frente Amplio sigue creciendo,
13:42después alcanza el gobierno en el año, en el 2004, el primer gobierno nacional,
13:49y bueno, después repite tres veces, y Mujica en todo ese trayecto tuvo una participación cada vez más ascendente,
13:57cada vez más importante, hasta que se convierte en presidente de la República,
14:01y después, obviamente, siguió siendo, fue senador después de presidente de la República,
14:05y siguió siendo una figura extremadamente central, hasta semanas atrás, en la política nacional.
14:13La última participación electoral de Mujica fue en el balotaje,
14:20cuando se elige a Samuel Duvorsi en noviembre del año pasado,
14:24y ocurrió a una escuela, creo que era la escuela número 11 del Cerro,
14:29en una zona que se llama la Curva de Tavares, que es allí donde está la escuela,
14:33y votó en ese circuito, a las 8 de la mañana, fue en silla de ruedas,
14:39en aquel momento, a hacer su, bueno, a ejercer el voto por última vez allí en la escuela.
14:46En cualquiera de todos estos episodios que yo te estoy marcando,
14:50Mujica fue un actor absolutamente central en ellos,
14:55y, por añadida, en la política uruguaya en los últimos 30, 35 años, sin ninguna duda.
15:02A propósito de esto, cuando retorne contigo, te pido que te mantengas en línea.
15:07Mateo, me gustará también conversar para que nuestra teleaudiencia pueda conocer
15:10cómo logró transformar también, Pepe Mujica, ese país en su gestión de 2010-2015,
15:17cuando hablamos de reducir la brecha de desigualdad, una reducción de la pobreza en Uruguay,
15:22que había conocido en ese momento su nivel más bajo de desigualdad.
15:26De esto hablamos enseguida, Mateo, vamos a sumar reacciones también que se generan a esta hora.
15:30Por ejemplo, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, está posteando este mensaje que dice
15:36Se nos fue Pepe. Comparte esta fotografía, esta imagen, que genera también reacción a esta hora
15:42en el mundo y en la región latinoamericana.
15:45El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, también se pronuncia.
15:48Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica.
15:51Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría.
15:54Él fue un ferviente creyente en la integración y en la patria grande.
15:58Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia
16:04y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto, dice el expresidente del Estado Provincial de Bolivia.
16:12Se pronuncia también Sacha Llorenti, quien fue, recordemos, exsecretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana de los Pueblos,
16:19Tratado de Comercio de los Pueblos Alba-TCP.
16:21Él postea este mensaje, un hombre bueno, un político coherente y austero, un luchador ético, un latinoamericano de verdad.
16:29Su legado será guía.
16:31La etiqueta ya viralizada en este momento, Pepe Mujica, comparte también esa imagen.
16:36No solamente de un soñador, Mateo hay que decirlo, sino también de un hombre que había logrado transformar el Uruguay.
16:43Dar pasos agigantados después de una cruenta dictadura que sobre todo han vivido los países del cono sur.
16:49Ya lo decía la propia exvicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, compañera de vida de Pepe Mujica.
16:56Yo estaré con él hasta los últimos momentos. Es lo que yo he prometido, decía hace unos días atrás,
17:01cuando se conocía ya del estado delicado que atravesaba por este cáncer de esófago y que había hecho metástasis
17:07y que él mismo había comunicado en enero de este año.
17:10Sí, hay que recordar también que cuando Pepe asume el gobierno nacional,
17:22esto fue en el año 2010, después de una primera elección del Frente Amplio,
17:27Allí hay un gobierno, una serie de políticas que lleva adelante el gobierno del Frente Amplio
17:38que son muy reconocidas en el mundo, que tienen que ver con la ley de interrupción voluntaria del embarazo,
17:46que tuvo también que ver con políticas que tenían que ver con la liberalización del consumo del cannabis.
17:54También tuvo que ver con una reducción importantísima de la desigualdad en términos económicos aquí en el Uruguay
18:02en el marco de un proceso de gobiernos de izquierda.
18:07Sin ninguna duda, Pepe le dio la impronta a esos gobiernos muy desconocidas para el Uruguay,
18:15absolutamente desconocidas, y es lo que le dio también una trascendencia superlativa a nivel mundial.
18:21Nunca fue habitual en el Uruguay, nunca pasó que en el Uruguay un presidente de este país
18:28que tiene tres millones y medio de habitantes se convirtiera en una figura de referencia a nivel global.
18:35Pepe lo logró en base, naturalmente, a sus opiniones políticas, a sus valores ideológicos,
18:43llamémosle, y además a una manera de comunicarse con la gente muy particular.
18:51Hace muchísimos años, yo me animaría a decir que cerca del 96, 1996, 97, 98, 99,
19:00Mujica era diputado en ese momento, recientemente electo diputado del MPP,
19:09y tenía un contacto directo, diario, cotidiano, con grandes grupos de jóvenes que convocaban en ese momento,
19:19se convocaban a militar en esa organización política.
19:23Y el grado de cercanía que generaba un dirigente político que tenía ya algunos años,
19:32con esos jóvenes, no era usual, no era usual ni siquiera para los militantes políticos territoriales en el Uruguay.
19:41Es decir, tenía una impronta absolutamente desusada, desconocida para los militantes medios en el Uruguay,
19:47y eso convocó a una cantidad de gente que se acercó a militar en la fila del Frente Amplio
19:54y también del movimiento de participación popular.
19:57En base a todo eso, o en hombros de todo eso, también se construyó una figura de Pepe
20:03con mucha densidad aquí en Uruguay, y fue creciendo, fue creciendo poco a poco,
20:13pero sostenidamente su importancia en este país, de aquel diputado.
20:18Yo recuerdo mucho el tema del diputado, porque eso incluso fue una discusión que hubo dentro de la izquierda,
20:23o de ese sector de la izquierda, con respecto a ocupar bancas en los ámbitos legislativos.
20:29Esa discusión se saldó por la vía de los hechos, incluso con otros también que ingresaron a la Cámara de Diputados,
20:34pero en el caso de Mujica también.
20:36Y recuerdo incluso los primeros días en que Mujica, hay anécdotas muy conocidas,
20:43que él llega a la Cámara de Diputados con una moto, una motoneta,
20:48y vestido como un chacarero, una persona que trabajaba en el campo,
20:52y un oficial de seguridad que había en la Cámara, en la puerta del Paseo Legislativo,
20:58le pregunta, cuando baja la moto, le pregunta si se va a quedar mucho tiempo ahí,
21:03que ese espacio que estaba ubicándose era para el estacionamiento de los señores diputados.
21:09Y entonces Mujica le dice, bueno, si me dejan, me voy a quedar cinco años.
21:13Así se comienza, digamos, esa historia de anécdotas un poco pintorescas,
21:17pero que tienen también mucha profundidad respecto a lo que supuso el ingreso de Mujica
21:22a los palacios o a las cámaras legislativas y a lugares, a sectores que usualmente estaban vedados
21:31para este tipo de dirigentes y que Mujica utilizó muy bien,
21:35no solo en su práctica política y con todo lo que trajo,
21:38sino también usando determinados mecanismos para romper simbolismo,
21:43para romper fronteras, para acercar todos esos lugares a la población,
21:48al pueblo elizio y llano, que no tengo ninguna duda, lo acompañará en estas horas en su despedida final.
21:56Muy interesante lo que nos resta nuestro corresponsal desde Montevideo, Mateo Grille,
22:00el momento en que Pepe Mujica se dirigía desde su chacra, como así la denominaba él,
22:06y así se conoce también en la región, sobre todo del sur, en América Latina,
22:11pues tenía un impacto, no solamente dentro de la sociedad uruguaya,
22:14sino también dentro de todo el sistema político, uno de los hombres más reconocidos de la izquierda latinoamericana,
22:21más respetados también dentro de la izquierda latinoamericana,
22:25que logró concretar también, Mateo, hay que decir, un cambio de matriz dentro de la estructura,
22:31no solamente administrativa, sino institucional.
22:34Por ejemplo, no nos olvidemos de ese cambio de matriz energética,
22:38eólica, solar, de biocombustible, apostando también por una nueva terminal regasificadora,
22:43que terminó también generando ingresos, progreso,
22:47concretó una nueva interconexión eléctrica con el Brasil,
22:50siempre apostándole también a la integración y a la unidad latinoamericana.
22:54Mientras te comento esto, te voy a seguir sumando reacciones.
22:57Por ejemplo, llega esta del presidente de Colombia, Gustavo Petro,
23:01quien además tiene la presidencia pro tempore de la CELAC.
23:04Comparte este mensaje.
23:05Ha muerto Pepe Mújica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay.
23:08Adiós, amigo, ojalá América Latina algún día tenga himno,
23:12ojalá América del Sur se llame algún día Amazonía.
23:15Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina
23:20pasa por construir, como la Unión Europea dice, una unión gran colombiana,
23:26que el corazón de la América Latina y el Caribe dé el paso decisivo a esa integración.
23:31Y este es uno de los momentos que marcaba, por supuesto, también ese ideario que luego se materializaba,
23:38ese respeto del cual estamos hablando a uno de los líderes de izquierda más reconocidos en la región,
23:44es la visita justamente de Gustavo Petro a Pepe Mújica,
23:48así como lo han hecho otros líderes de izquierda también en nuestra región,
23:52visitando, dándole sus palabras de aliento,
23:54acompañándolos en estos momentos también decisivos
23:57y, ¿por qué no?, recogiendo también algún tipo de la experiencia que había logrado trascender
24:03en estos años de gobierno, siendo además, recordemos, Mateo,
24:07Pepe Mújica, uno de los líderes políticos en Uruguay más votados,
24:12es decir, con una tendencia de aprobación que no había recibido ningún otro jefe de Estado en ese país.
24:18Sí, efectivamente, el votante solo superada en el primer...
24:28...he ganado con el cincuenta y tanto por ciento de la población en primera vuelta,
24:36en el segundo gobierno, es decir, en el gobierno de Pepe en el año 2010,
24:42también creo que llegó con un cuarenta y ocho, cuarenta y nueve por ciento,
24:46eso fue justamente en cuanto a su popularidad,
24:50una vez ya instalado en el gobierno y creciendo el gobierno de este país,
24:57que además recuerdo, vos lo mencionabas recién,
25:00una cantidad de políticas energéticas que efectivamente cambiaron la matriz productiva,
25:05la matriz energética del Uruguay,
25:08y que tuvo además una apuesta esencial, importantísima,
25:12en ese sentido, es imposible no comentarlo,
25:15por la integración latinoamericana,
25:19grande, comprometido, profundo,
25:23de la integración latinoamericana, de los pueblos de América Latina,
25:27y eso también obviamente está dentro del legado que deja Pepe,
25:34y que hay que...
25:38A veces la integración suena como una quimera,
25:42como una cuestión lejana,
25:43y que estuvo presente, naturalmente,
25:46en ese gobierno de Pepe,
25:48permanentemente arriba de la mesa.
25:50Estos saludos que están llegando,
25:53o estos mensajes que están llegando
25:54de diversos líderes del mundo,
25:57vos recién mencionabas a Gustavo Petro,
25:59estuvo hace muy poco acá,
26:00en el marco de la asunción de Yavandu Orsi,
26:03y estuvo también Luis Arce,
26:07presidente de Bolivia,
26:08también fue a la chacra a saludar a Pepe,
26:11estuvo Lula da Silva,
26:13que lo consideraba un hermano, prácticamente,
26:17que estuvo hace muy pocos días,
26:20acá también en el marco de la asunción de Orsi,
26:24visitándolo allí en la casa de Pepe,
26:26estuvo también Arevalo,
26:27en fin, la chacra de Pepe se convirtió
26:31en un lugar de pasaje permanente,
26:35para todo el que viniera al Uruguay,
26:38por alguna razón,
26:39iba allí a la casa,
26:41y Mujica lo recibía,
26:42pero no solamente recibía a líderes mundiales,
26:45y a figuras políticas notorias,
26:46o culturales,
26:47en fin,
26:48figuras de notoriedad,
26:50sino que recibía a gente absolutamente común
26:52y silvestre en su casa,
26:55que queda a las afueras de Montevideo,
26:58y que estaba permanentemente rodeada de personas,
27:04rodeada no quiero decir,
27:05porque en realidad no estaban rodeando la casa,
27:06pero estaban en la puerta,
27:08permanentemente personas de cualquier lado del mundo
27:10que llegaban aquí al Uruguay,
27:12iban hasta allí,
27:12y en no pocos casos,
27:14más bien en muchísimos casos,
27:15Pepe los recibía,
27:17y se quedaba hablando media hora,
27:19con cualquier persona,
27:21como que fuera yo,
27:22o fuera tú,
27:22o Paola,
27:23o cualquiera de los que nos está escuchando en este momento,
27:25fuera hasta allí,
27:26hasta la puerta de la casa de Mujica,
27:27y Mujica los recibía,
27:29en una especie de contenedor,
27:31que instaló en la esquina de su casa,
27:35o en la entrada del camino de su casa,
27:37para recibir a cualquier persona,
27:39a un acampante,
27:40a un feriante,
27:41a un médico,
27:42a un plomero,
27:42a un carpintero,
27:43al que pasara por esa esquina,
27:45y quisiera recibir a Pepe,
27:47en general,
27:48obviamente cuando lo podía recibir,
27:49pero en general no tenía mayor problema,
27:52y se quedaban allí hablando 10, 15, 20 minutos,
27:56y la gente se iba muy sorprendida,
27:57ese tipo de cercanía tenía Pepe con la gente,
28:03y bueno,
28:04es parte de las muchísimas cosas
28:06por las cuales se puede recordar,
28:07o por las cuales se puede recordar,
28:09al expresidente uruguayo.
28:12Mateo,
28:12antes de despedirte,
28:13quiero preguntarte,
28:14¿qué ha trascendido en torno a las exequias fúnebres,
28:17que se harán al expresidente uruguayo,
28:20Pepe Mujica?
28:21Sabemos que por el estilo de vida que él llevaba,
28:23y lo que profesaba,
28:24y lo que además practicaba,
28:26con mucha humildad desde su chacra,
28:28con estas actividades permanentes,
28:30también con la clase política,
28:31sobre todo con la juventud,
28:33y todo este legado,
28:34que como tú bien dices,
28:35se mantendrá vivo,
28:36que es lo que han expresado también,
28:37a lo largo de todas estas semanas,
28:39cuando él mismo confirmaba en enero de este año,
28:41que había hecho metástasis,
28:43el cáncer que padecía en el esófago,
28:45que se sabe,
28:46que ha trascendido,
28:47más allá del mensaje del propio presidente,
28:48de Amandú Gorsi.
28:52Yo creo que en este momento,
28:53se están organizando,
28:55ese tipo de actos,
28:57me imagino,
28:59por lo que suele suceder en el Uruguay,
29:04que habrá un acto en el Palacio Legislativo,
29:08allí en el Salón de los Pasos Perdidos,
29:10por la figura,
29:12porque es un expresidente,
29:14y en general,
29:16ese tipo de actos se reserva a personas con muchísima notoriedad,
29:20me imagino que allí va a ser la despedida oficial,
29:22pero aún eso no está confirmado,
29:24y también creo que es parte de lo que se está organizando,
29:30conversando en estas horas,
29:32pero seguramente apenas se sepa,
29:35lo sabremos y lo comunicaré.
29:38Perfecto,
29:38estaremos pendientes de aquellas informaciones también,
29:41vamos a sumar el análisis,
29:43Oscar Labor nos acompaña,
29:44parlamentario del Mercosur,
29:45qué gusto tenerlo en Telesur,
29:47no para una noticia grata,
29:48diremos para nuestra región latinoamericana,
29:50el fallecimiento de Pepe Mujica a sus 89 años,
29:53un gran líder latinoamericano,
29:55reconocido también en todo el Conosur,
29:58por este legado que ha marcado,
29:59no solamente para su nación,
30:00estrechando esa brecha de desigualdad,
30:03sino también lo que ha implicado ese papel activo
30:05que ha mantenido durante sus años de gobierno,
30:08y posteriormente cuando no era así,
30:10pero para garantizar sobre todo un punto fundamental,
30:13como es la integración,
30:14lo escuchamos,
30:15bienvenido.
30:16Bueno,
30:17se fue un imprescindible,
30:18mucho dolor,
30:20por la situación que tenía,
30:22naturalmente se sabía que podía este desenlace producirse,
30:27pero bueno,
30:29eso no quita que uno se sienta realmente apelado,
30:33yo lo traté mucho cuando,
30:35yendo a Uruguay,
30:37para la reunión del Parlo Sur,
30:38del cual yo fui presidente,
30:40lo traté en aquel momento,
30:41no era solamente un hombre sencillo,
30:44humilde,
30:45sino lo sabio,
30:47se nos va un sabio,
30:48un hombre que en su juventud luchó con las armas,
30:51porque la dictadura empuja a una parte de la juventud
30:55en nuestra América Latina,
30:57a ese tipo de recursos,
30:59luego,
31:00cuando toma la vía electoral,
31:02realmente construye un movimiento de izquierda,
31:05fuerte,
31:05amplio,
31:07y además de ser presidente,
31:09es un constructor de la patria grande,
31:11aquel Uruguay,
31:14él,
31:15Tabaré Vázquez,
31:15junto con Chávez,
31:16con Kirchner,
31:18con Lula,
31:18hacen aquel momento extraordinario de la patria grande.
31:23Así que,
31:24es muy fuerte la ausencia de él,
31:26ya se nota su ausencia,
31:28en estos minutos,
31:30y solamente nos queda,
31:32tomar su legado,
31:34porque no es solamente los homenajes que debemos hacer,
31:38sino comprender lo que él nos ha dejado.
31:41Y él ha llamado,
31:42bueno,
31:42fuertemente a resistir,
31:44esta mercantilización de la vida,
31:48donde él decía,
31:49bueno,
31:49se nos está poniendo como consumidores,
31:52una clara posición antiimperionista,
31:55un llamado a la unidad de la izquierda,
31:56y un llamado a renovarse las izquierdas.
31:59Así que,
31:59con mucho dolor,
32:00lo despedimos,
32:02hasta la victoria,
32:04y con el compromiso de cumplir lo que él nos enseñó,
32:09cuando estábamos con él,
32:13y con su ejemplo,
32:14sobre todo con su ejemplo.
32:15Ahora,
32:17en medio de todo esto,
32:18te quiero preguntar,
32:19cuando tú dices,
32:20nos deja enseñanzas y un legado,
32:22de todas las transformaciones que ha logrado ser Pepe Mujica,
32:25que además ha logrado reducir esas brechas de desigualdades,
32:28generando quizás una de las tasas más bajas de pobreza en Uruguay,
32:34desde el año 2010 al 2015,
32:35en este caso,
32:37Oscar,
32:37¿qué podría trascender,
32:39según tú,
32:39que seguirá latente y vivo,
32:41cuando se seguía reuniendo con toda la juventud,
32:43allí,
32:43dentro de la militancia?
32:44Es que él decía que un dirigente no tenía que hacer todo,
32:51lo que tenía que hacer era dejar la barra,
32:54le decía en el grupo la barra,
32:56que fuera mejor que él,
32:58porque él decía,
32:59las causas son más largas que nuestras vidas,
33:02entonces él se daba como el compromiso de dejar a una juventud,
33:06y dejarlo a Yamondú Orsi,
33:08presidente,
33:09para garantizar que la lucha fue anterior,
33:13antes de que nosotros naciéramos y empezáramos a luchar,
33:17y la lucha continuará cuando nosotros nos faltemos,
33:20así hay que vivirlo,
33:21por eso él se preocupaba tanto por la juventud,
33:24y se preocupaba tanto porque,
33:26bueno,
33:26Yamondú finalmente su pollo,
33:30diríamos en Argentina,
33:32fuera presidente,
33:33entonces el legado que él deja,
33:34lo deja no solamente teórico,
33:37sino práctico,
33:38lo enseñó la juventud,
33:39y colaboró para que Yamondú Orsi fuera presidente.
33:44Quiero agradecerle Oscar,
33:46por habernos atendido la llamada,
33:47en un momento tan sensible,
33:48pero también para poder tener claridad,
33:51y sobre todo como trasciende el legado de un hombre,
33:53reconocido en América Latina,
33:55y en el resto de la región.
33:57Vamos a sumar reacciones a esta hora de la tarde,
33:59porque siguen llegando,
34:00se pronuncia el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia,
34:03Luis Alberto Arce Catacora,
34:04a través de su cuenta de Telegram,
34:06y él le dice,
34:07vuela alto querido Pepe,
34:09con el corazón profundamente entristecido,
34:11nos despedimos de nuestro hermano y compañero,
34:13José Pepe Mujica,
34:14un verdadero faro de esperanza,
34:15humildad y lucha por la justicia social.
34:17Su vida fue un testimonio de rebeldía,
34:19y amor por su pueblo.
34:21Su legado perdurará en nuestros corazones,
34:23en la historia del Uruguay,
34:24y la de la patria grande,
34:26recordándonos siempre la importancia,
34:27de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario.
34:32A su familia,
34:33a sus seres queridos,
34:34a Lucía,
34:35le enviamos nuestras más sinceras condolencias,
34:38y abrazos solidarios en este momento amargo.
34:41Comparte,
34:41vamos a ver la imagen,
34:42la fotografía del presidente Luis Alberto Arce Catacora,
34:46en ese abrazo fundido que le daba Pepe Mujica,
34:49cuando recientemente lo visitaba,
34:51así también lo reseñaba nuestro corresponsal desde Montevideo,
34:53Mateo Grille,
34:54el momento también en el que compartían,
34:58quizás las últimas semanas que atravesaba el líder de izquierda,
35:02el expresidente de Uruguay,
35:03que él mismo había confirmado que su cáncer de esófago había ingresado
35:07en una etapa de metástasis ya en enero de este 2025.
35:12Hay más reacciones que siguen llegando también desde otras partes de la región
35:17latinoamericana,
35:19que tiene que ver,
35:20por supuesto,
35:21con un gobierno cercano,
35:22que marcó un momento también de inflexión
35:25y de garantizar la integridad regional.
35:28De la mano del entonces presidente de Venezuela,
35:31del líder de la revolución bolivariana,
35:33Hugo Chávez,
35:34el presidente de Brasil,
35:35Luis Ignacio Lula Silva,
35:36también se pronuncia en esta oportunidad.
35:39El gobierno de Brasil ha conocido con profundo pesar el fallecimiento
35:42hoy del expresidente de la República Oriental del Uruguay,
35:45José Alberto Pepe Mujica,
35:46a sus 89 años en Montevideo.
35:49Gran amigo de Brasil,
35:50el expresidente Mujica,
35:51fue un entusiasta del MERCOSUR,
35:53de la UNASUR y de la CELAC,
35:55uno de los principales arquitectos de la integración de América del Sur
35:58y de América Latina,
35:59y sobre todo,
36:00uno de los más importantes humanistas de nuestro tiempo.
36:03Su compromiso con la construcción de un orden internacional más justo,
36:07democrático y solidario,
36:09es un ejemplo para todos,
36:10dice el mensaje.
36:11El 5 de diciembre del año pasado,
36:13durante una visita a Montevideo,
36:15el presidente Luis Ignacio Lula Silva,
36:17condecoró a Pepe Mujica,
36:18con la Orden Nacional de la Cruz del Sur,
36:21el máximo honor que ofrece Brasil a ciudadanos extranjeros.
36:24En esa oportunidad,
36:25el presidente de la República se refirió al expresidente Mujica,
36:29como la persona más extraordinaria,
36:32entre los presidentes con los que ha convivido.
36:34El legado de Pepe Mujica seguirá vivo,
36:37guiando a todos aquellos que realmente creen en la integración de nuestra región,
36:41como camino ineludible hacia el desarrollo,
36:43y en nuestra capacidad de construir un mundo mejor para las generaciones futuras.
36:48En este momento de dolor,
36:49el gobierno de Brasil transmite sus más sentidas condolencias,
36:52expresiones de solidaridad a la viuda Lucía Topolansky,
36:55y a la familia del expresidente,
36:57así como al gobierno y al pueblo de Uruguay.
37:00Es el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil,
37:04que también se suma a estos mensajes de condolencias,
37:09de expresiones de solidaridad,
37:10y también de solicitud de consuelo a la familia del expresidente de Uruguay,
37:15Pepe Mujica,
37:16el legado de un grande latinoamericano que se ha marchado,
37:19pero que ha dejado vivo su legado.
37:21Ha muerto Pepe Mujica a sus 89 años,
37:24después de haber batallado contra el cáncer de esófago,
37:27que lamentablemente hizo metástasis,
37:29y que en estos últimos días también generaba o registraba un cuadro sensible de salud.
37:35La información de último minuto a través de nuestra pantalla en Telesur.
37:38Siga con nosotros.

Recomendada