Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
José 'Pepe' Mujica, ex presidente de Uruguay, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado como político humilde y coherente es recordado por líderes mundiales. José 'Pepe' Mujica ha fallecido tras una dura batalla contra el cáncer. Conocido por su humildad y coherencia entre sus palabras y acciones, dejó una marca indeleble en la política uruguaya e internacional.

#AméricaNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por supuesto, vamos a hablar de esta noticia que ahora se está hablando en todo el mundo.
00:06Murió José Pepe Mujica, murió el expresidente de Uruguay.
00:10Y hay mucho que vamos a escuchar durante las próximas horas de Pepe Mujica,
00:14pero una característica unifica casi todos los discursos.
00:19Un hombre humilde, un hombre que tenía mucha coherencia entre lo que decía y lo que hacía,
00:26y eso en la política no es algo común.
00:28Qué mejor que recordarlo escuchándolo.
00:32Me quiero despedir de mis compañeros y de mis compatriotas.
00:39Se terminó un incirculo hace rato.
00:41Sinceramente, me estoy muriendo.
00:44Te abracé en la noche, era un abrazo de despedida.
00:54¿Te subís al tractor o...?
00:56Seguro, dije que voy a subir con el ascensor.
00:58Mirar por la ventana y ver la vida.
01:11Y darse cuenta que la vida es hermosa.
01:15Y por lo tanto hay que volver a empezar y arrancar de nuevo, una y mil veces.
01:20Te atrapó la noche, la oscuridad traga y no convida.
01:31Sin educación buena, marchamos al espiedo.
01:34Pero si el rumbo político es un desastre, eso no lo puede arreglar la educación.
01:42Con un sabor desaparecido, que se fue contigo.
01:54Bueno, hay que decir que en los últimos días se fue advirtiendo a la población que Pepe Mujica estaba muy mal,
02:09estaba atravesando la etapa final de un cáncer que le dio batalla en los últimos tiempos de vida,
02:16que realmente fue muy duro con él.
02:18Hasta el último de los días, más allá de estar peleando con este cáncer,
02:25él hizo política, incluso en las últimas elecciones.
02:28Y justamente de la mano de la política vino el anuncio, Gonza.
02:32Exactamente, Sole, así como decís vos, política y también te digo, referentes de otros rubros,
02:38pero principalmente el actual presidente de Uruguay fue el que dio el comunicado de esta manera.
02:44Si bien él salió a decirlo en las redes sociales, en Twitter, puso con profundo dolor,
02:50comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica.
02:53Presidente, militante, referente y conductor.
02:55Te vamos a extrañar mucho, viejo querido.
02:57Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.
03:02A ver, no fue la única persona que le dio el último adiós, el último saludo a Pepe Sole,
03:08sin embargo, es el principal hoy en este momento porque es el actual presidente de Uruguay,
03:13Yamandú Orsi.
03:15Además, también se pronunciaron otros referentes de otros países, también de Argentina, de Brasil, de todo el mundo.
03:22Están hablando personalidades políticas de todo el mundo y además del espectáculo,
03:26que ya vamos a repasar, pero esta noticia es de impacto.
03:30Nos vamos ya mismo a Uruguay, a las calles de Montevideo.
03:33Ahí está Pablo Melgar, que es colega.
03:35Pablo, ¿cómo estás? Muy buenas tardes.
03:38¿Qué tal? Buenas tardes. ¿Cómo les va?
03:40Sí, efectivamente, la noticia del fallecimiento de Mujica ha conmocionado, de alguna manera,
03:45la opinión pública del Uruguay, que por estos días venía ya muy movida relacionado con
03:50la elección departamental y municipal que tuvo que ver el domingo pasado.
03:55De hecho, Mujica fue noticia el domingo pasado, dado que anunció que no estaba en condiciones
04:02de concurrir a votar.
04:04Lo hizo a través de su señora y de su equipo para dar a conocer que su estado de salud
04:11no le permitía sufragar como él había decidido.
04:14O sea, de alguna manera, Pablo, se entiende que en los últimos días se fue preparando
04:20a la gente, por lo menos poniéndole al tanto de cuánto se había grabado su cuadro,
04:25pero son esas muertes para los que uno nunca está preparado.
04:29¿Cuál es tu impresión? ¿Qué es lo que pasa en las calles?
04:32¿Esto se ha politizado? ¿Hay dolor generalizado?
04:36Yo hablaba con unos amigos uruguayos que tengo y me decían,
04:40a mí, la verdad, un prócer, un hombre muy coherente, ya de por sí el hecho de tener
04:46un político que diga una cosa pero que viva de esa manera, creo que lo diferencia
04:50de todo el mundo. Pienses lo que pienses políticamente, digo.
04:55Básicamente, Mujica fue un animal político, lo que se dice en la jerga de la vida política.
05:02Respiraba política, vivía política, insistentemente se movía en ese mundo
05:06y de hecho anunció su partida, su salida del sistema político durante mucho tiempo.
05:14De hecho, me animaría a decirme que entre despedidas de su condición de político,
05:19que nunca cumplió, por cierto, y despedidas de su condición vital,
05:23podríamos hablar de los años incluso, que fue lo que llevó, entre otras cosas,
05:28a generar el espacio político suficiente para que el hoy presidente de Yamandú
05:34se instalara, ganara las elecciones, tras venir de la intendencia de Canelones.
05:40Tanto es así que Mujica, hasta hace pocos días, estaba discutiendo con la central de trabajadores
05:47a partir del acto del día primero de mayo, donde hubo una serie de planteos y de reclamos
05:54por parte de Mujica prácticamente en sus horas finales y estuvo discrepando con la central sindical.
06:02De hecho, Mujica tuvo tensiones permanentes a la interna de su partido político
06:08y de sus distintas visiones políticas y sociales durante mucho tiempo.
06:14Fue una de las características más importantes del propio Mujica.
06:19De hecho, Mujica, al día de hoy se puede decir que es el uruguayo más conocido en el exterior
06:24a partir de lo que fue, como ustedes bien decían, una gestión relacionada con la inclusión,
06:29la generación de la llamada agenda de derechos tan polémica y que en el mundo entero
06:35está generando, llamando la atención y movimientos de todo tipo.
06:40Estamos hablando de la legalización del consumo y la venta de marihuana,
06:43en el tema del aborto y el tema del matrimonio de personas del mismo sexo.
06:50Recordemos que el objetivo del tema de la marihuana, de la legalización de su venta,
06:55era básicamente destruir o por lo menos ganarle al narcotráfico,
07:00cosa que hasta el momento no se ha logrado.
07:01Destruir el negocio, obviamente, y obviamente se evaluará con un tiempo prudencial si esto se pudo o no.
07:08Bueno, muy interesante tu repaso porque no fue un político más, no fue un político más para nada
07:14y esto está clara. Gracias, gracias Pablo desde Montevideo.
07:19Coincidimos todos, me imagino, Carlos.
07:21Aparte, yo decía mientras lo escuchaba a Pablo desde Montevideo,
07:24un hombre también que se ha involucrado mucho en la política argentina.
07:27No, ha opinado, ha opinado de manera directa y ha opinado de manera polémica,
07:32pero un hombre que amaba mucho a la Argentina y les recomiendo un libro que se llama El Horizonte.
07:41El Horizonte.
07:42Que son conversaciones entre el Pepe Mujica y Julio María Sanguinetti.
07:47Es un libro que se publicó hace dos años, pero que el año pasado, el anterior, el 23,
07:53se presentó acá en la Argentina en plena campaña electoral y la gran envidia
07:57cómo dos expresidentes uruguayos, Mujica y Sanguinetti, podían hablar sobre política uruguaya,
08:06política latinoamericana, etcétera, de manera clara, sincera, sin pelearse.
08:12Ahí está, sin agredirse. Está bueno, está bueno. ¿Cómo se llama el libro?
08:16El Horizonte.
08:17El Horizonte.
08:17Obviamente hablan del horizonte de la política uruguaya,
08:21pero una enseñanza de Mujica y de Sanguinetti para el país.
08:24Básicamente, dos etapas. Tal vez la de Mujica, para nosotros los argentinos,
08:29el conocimiento como Tupamaro, como guerrillero en su momento,
08:33ha sufrido heridas de bala, ha estado en grave estado,
08:37como consecuencia de enfrentamientos, ha escapado por un túnel,
08:40dijo en alguna oportunidad, me agarraron porque me faltó velocidad.
08:44No desestimó su etapa, pidió en su momento disculpas,
08:48después vino la etapa más democrática, fue senador, fue ministro,
08:52por supuesto, y presidente de la nación también.
08:54Y, como dijo Carlos, uno recuerda las intervenciones aquí en Argentina.
09:00Polémica, picantes.
09:01Contra Cristina.
09:02Picante, picante.
09:03En su momento mencionándola a la Cristina.
09:04Amores y odios.
09:05Amores y odios.
09:06Y además también, dos imágenes que nos van a quedar a muchos también,
09:10su pobreza, su Vespa y su escarabajo, el Volkswagen escarabajo,
09:16que no lo quiso vender.
09:17Bueno, ya vamos a ver porque Cristina tuiteó y ahora Gonzá nos va a repasar,
09:20pero tenemos a un gran amigo de la casa, un gran compañero nuestro,
09:24que es Babi Checopar.
09:25Yo decía, Babi, gracias primero porque sé que te estás haciendo un espacio
09:29en tu programa para hablar con nosotros,
09:31que un político que dice lo que hace y hace lo que dice
09:35no es poca cosa en estos tiempos.
09:37¿Cómo estás?
09:40¿Cómo estás?
09:41Bien, Sole, ¿cómo andan todos?
09:42Gracias, Babi, por estos minutos.
09:44Mirá, no, por favor.
09:48Para mí es un momento histórico porque nosotros, yo vengo de los 70,
09:55del Frente Amplio, de los Tupamaros, de los Montoneros.
10:02Y creo que Pepe, yo lo conocí, nos enseñó a dar vuelta a la página.
10:08Pepe es un personaje mitológico.
10:12Hoy lo que tenemos que entender los latinoamericanos es que hay personajes
10:16mitológicos que lucharon una guerra de los 70, pero que hoy muchos de ellos,
10:22yo tengo amigos que han sido de la izquierda botonera,
10:25que se han asimilado a la democracia con mucha dignidad
10:29y que no siguen tirando bombas y que han sabido pedir disculpas.
10:36Que han sabido pedir disculpas.
10:37Yo creo que Pepe es un personaje hoy elogiado por la derecha
10:41y bastardeado por la izquierda, que le sigue pidiendo a los montoneros
10:47y a los tupamaros que sigan poniendo bombas.
10:51Pepe supo contemporizar Uruguay y les enseñó a los uruguayos
10:55que no importa el pensamiento, lo que importa es la bandera.
10:59O sea, que hay una línea que hay que adaptarse izquierda a derecha
11:04y seguir por el país y así está Uruguay también.
11:06Así que, bueno, esto es lo que le puedo decir Pepe.
11:10Era muy agradable escucharlo.
11:11Es interesante leer ahora las redes sociales y un poco,
11:15es increíble cómo se le destaca la cosa de la humildad y la sencillez.
11:22Digo, por fuera del animal político, un presidente viviendo en una chacra,
11:26un hombre que con mucha humildad manejaba su vida,
11:31el sentido común de estas cuestiones que pensás.
11:38Y bueno, fundamentalmente no era ni tupamaros ni de derecha,
11:42era un hombre inteligente.
11:43Y si un político es inteligente, va a quedar en la historia.
11:48Si un político es un grosero, es un ladrón, es un sinvergüenza,
11:54no va a caer en la historia, por más que fuerza haga, ¿no?
11:58Yo creo que Pepe quedó en la historia por lo inteligente,
12:01no por sus ideales políticos.
12:03Y además porque nunca profesó el odio en Uruguay.
12:07Nunca, jamás.
12:08Yo creo que eso es lo que uno aprende de los mitológicos, ¿no?
12:14Hay hombres que quedan en la mitología de lo que fue una Latinoamérica difícil,
12:20pro-cubana, pro-izquierda, y que bueno, algo tiene que dejar de bueno.
12:25No es gente como Mujica, que fue un pensador,
12:29pero fundamentalmente que a su regreso él supo poner paños fríos
12:34y como decía el general Perón, era un león herbívoro.
12:38Y yo creo que es lo que no supo hacer Perón, ¿no?
12:42Es pacificar.
12:44Yo creo que él supo pacificar Uruguay.
12:46Babi, ¿y de su rol con los políticos argentinos,
12:49de su juego constante con la política argentina?
12:52Porque hablaba por ahí, te tiraba una frase
12:54y era un dardo que acá explotaba.
12:59Mirá, ayer Mirtha Legrán dijo, viva la libertad, carajo.
13:04¿Y qué es esto?
13:05Viva la libertad...
13:06Ah, no sé qué.
13:07Bueno, viva la libertad, carajo.
13:09Yo creo que hay una edad en la gente donde la gente se puede dar el gusto
13:13de expresar y decir lo que les gusta.
13:16Y yo creo fundamentalmente que Pepe jugaba con los políticos,
13:21no con Alfonsín, no con Alfonsín,
13:24pero jugaba con los políticos argentinos
13:26a enseñarles lo que es la democracia.
13:29Yo creo que los chicaneaba, es más, creo que los subestimaba a muchos.
13:37Y creo que se les reía de lo mal que hacían las cosas.
13:42Sí, sí, sí, sí.
13:44Bueno, de hecho...
13:44Y otra cosa que les quiero decir es que muchos políticos argentinos
13:49usaban a Pepe como contralor, como garantía de lo que ellos hacían.
13:57Entonces lo nombraban, pero no tenían nada que ver con él.
13:59De hecho, ha pasado con el kirchnerismo.
14:03No tenían nada que ver, pero hablaban de Pepe Mujica
14:04como si fuera de la otra orilla al representante.
14:09Pepe era otra cosa completamente diferente
14:10a todo lo que se hizo en la Argentina, en democracia,
14:14en los últimos 40 años.
14:15La foto que sumaba, decís.
14:17Sumaba la foto con Pepe Mujica para la política argentina.
14:21Y claro, es como cuando te sacás la foto con un famoso.
14:24Mirá, ese íntimo amigo mío.
14:25Pepe no era amigo de ninguno,
14:27y los miraba con mala raza.
14:28Hablando con él, personalmente,
14:31él te decía que eran todos unos chantas, honestamente.
14:34Que eran todos unos chantas, ladrones, sinvergüenza.
14:37Lo mismo que decimos algunos opositores de la Argentina.
14:40¿Tuviste oportunidad de estar con él?
14:42¿De conocerlo, Babi?
14:45Sí, tuve oportunidad de conocerlo.
14:48En un momento también difícil,
14:50donde en Uruguay, me acuerdo, no querían la plata armadestra.
14:54Como más o menos, no sé, pasó hasta hace un año.
14:56Bueno, pero en ese momento era bravísimo,
14:58porque viajaba con plata.
14:59No quiero, no quiero, pero cambiámelo a lo que sea.
15:01No, no, no, argentino, no.
15:03Y tuve la posibilidad, fui a hacer unas notas.
15:07Es más, cuando vos bajabas en Uruguay,
15:10varias veces me pasó,
15:12ibas a hacer notas o teatro.
15:14Lo primero que te decían,
15:16hablá mal de quien quieras,
15:18menos de Pepe.
15:19O sea, la gente,
15:22había un respeto que te lo obligaban,
15:24porque ellos lo respetaban tanto,
15:26que no querían ni que por error se hable mal de Pepe.
15:30Mirá, qué importante.
15:32Como un escalón distinto a la política, me parece.
15:35Más también como pensador.
15:37Porque digo, como político vos te encontrás...
15:40Superador.
15:40Te encontrás que hay gente que está a favor y gente en contra.
15:43Ningún político zafa de eso,
15:45pero sus reflexiones para...
15:48A mí me queda muy grabada una,
15:49que creo que es una de las más virales.
15:51Sus reflexiones como lo que vale la plata,
15:54que es el tiempo que te llevó a conseguirla,
15:55el tiempo de tu vida que invertiste.
15:57Y ahí ya como que no hay política.
15:59Es un cachetazo que me parece que seas del color que seas,
16:02esas cosas te quedaban rebotando.
16:04Sobre todo un tipo que vivía en una sillita,
16:07en su chacra,
16:08y que realmente se ve que entendía lo que era la plata
16:12y el tiempo que te costaba conseguirla.
16:16No, es que la plata no es todo, ¿no?
16:19Vos fijate qué triste que hay muchos políticos que mueren
16:22y nadie le dedica una palabra.
16:25Lo bueno es quedar en la historia,
16:26si sos político,
16:28no por el oro, sino por el bronce.
16:30Y yo creo que PP luchó por el bronce.
16:33Y creo que también fue una reivindicación
16:35al error de los 70.
16:37Que creo que en los 70 fue un perseguido,
16:41eran mala palabra,
16:42y luchó para hacer buena palabra
16:44y para unir Uruguay.
16:46Yo creo que la hizo bien.
16:48La hizo bien.
16:49Viste, el otro día yo le decía a un amigo,
16:51¿de qué te sirve ser millonario
16:52si a tu cumpleaños no va nadie, no?
16:54¿De qué te sirve la plata
16:55si tenés que contratar extras para que soplara la velita?
16:59Entonces, yo creo que lo importante es eso
17:01en la vida de los hombres.
17:02Y es el mensaje que hay que dejarle a los chicos.
17:04Lo importante no es ser rico o ser pobre.
17:07Lo importante es poder viajar sin auto blindado
17:10y con la ventanilla baja
17:11y que todo el mundo te salude y te quiera.
17:13Babi, Carlos Burgueño, te saluda.
17:17¿Cómo te va?
17:18Hola, Carlos. ¿Cómo te va?
17:20Bien.
17:21Recordábamos recién que hace dos años
17:23estuvo Pepe acá presentando un libro
17:26con Julio María Sanguinetti
17:28y entre los dos se hacían bromas
17:29y le mostraban a la clase política argentina
17:32lo bien que convivían,
17:34habiendo sido,
17:36siendo de dos ideologías o ideas diferentes, ¿no?
17:40Y decíamos que esa es una de las grandes enseñanzas
17:43del Pepe Mujica a los políticos argentinos.
17:48¿Vos pensás que en algún momento
17:51Argentina puede llegar a mostrar
17:52a dos expresidentes yendo a Montevideo
17:55a presentar un libro?
18:00Primero tendrían que escribirlo.
18:05Saber escribir, no hacérselos escribir.
18:07Pero fundamentalmente creo que sí.
18:12Yo creo que un día tenemos que avivarnos,
18:16que no tiene sentido el odio.
18:18Yo cuando me hablan de algún expresidente
18:20o algún ex candidato,
18:22miren, les voy a decir algo acá,
18:24son quitados.
18:25Yo tengo amigos ex montoneros
18:27con los que como una vez por mes,
18:29cada quien es un orgullo,
18:31que me cuenten la historia.
18:33Hoy son empresarios, son gente enorme,
18:34y tengo amigos que son de ultraderecha
18:38con los que me siento a comer.
18:40Y no soy una copera que se sienta a comer con todos.
18:44Soy un tipo que me gusta que me cuenten la vida.
18:47Yo creo que nos tenemos que dejar de estupideces,
18:50de agresiones,
18:52de denostar al otro.
18:54Y yo creo...
18:55Porque una cosa es pedir justicia por los delitos,
18:57y otra cosa es odiar al que estuvo.
19:01Yo creo que...
19:02Yo pido justicia por los delitos,
19:03pero me sentaría tranquilamente
19:05a charlar con Máximo Kirchner,
19:08me sentaría con Cristina,
19:09y sé que nos reiríamos muchísimo.
19:12De hecho, hoy me encuentro con gente
19:14que estuvo en el gobierno de Cristina,
19:16los abrazo.
19:16Yo, Babi, ¿cómo andamos?
19:18¿Cómo estás?
19:19Y yo no entiendo el rencor,
19:22ni entiendo el odio, ¿no?
19:24Yo por ahí, porque tengo un poco de actor,
19:26y sé que cuando se termina una temporada de teatro,
19:30nos abrazamos todos,
19:32y a lo mejor nos volvemos a encontrar una miniserie.
19:34Claro.
19:34Yo creo que no podemos estar peleándonos
19:37permanentemente,
19:38odiándonos,
19:39y pensar que el otro no es adversario,
19:43es tan enemigo
19:44que lo tengo que putear,
19:46bastardear, basurear.
19:48Yo creo que...
19:48Eso tiene que empezar a aprenderlo Javier,
19:51a decir, somos todos amigos,
19:52nos damos la mano,
19:53y hagamos política juntos.
19:55Porque si no,
19:55mostrás un grado de inseguridad total, ¿no?
19:58Fíjate vos que hay muchos políticos
20:00que fueron presidentes,
20:02y que hoy se saludan con todo el mundo,
20:05y tratan de hacer alianzas.
20:08Es el país.
20:08Por eso te digo,
20:09Pepe Mujica enseñó
20:10que primero está la bandera,
20:12y de los intereses va en segundo.
20:15Está buenísimo.
20:15Y yo creo que cuando aprendamos
20:16que primero está la bandera,
20:18y segundo,
20:19las peleitas estas de Macri,
20:20Millet,
20:21en cuanto a toda esta cosita
20:23de conmentillo de Bacareza,
20:25bueno,
20:25el país va a salir,
20:26porque nosotros somos 40 millones
20:29que lo único que recibimos
20:30es de arriba patadas,
20:32odios,
20:33carpetazos,
20:34horrible.
20:35Eso es lo que enseñó Pepe,
20:36sin carpetazos,
20:37sin odios,
20:38sin agravios,
20:39por Uruguay.
20:40Bueno,
20:40hagamos eso por Argentina.
20:41Copiemos eso
20:42si tanto nos gusta.
20:43Babi,
20:44gracias de corazón
20:45por estos minutos
20:46que nos diste.
20:47Un beso.
20:48Gracias.
20:48Chicos,
20:49los quiero un beso.
20:49Chao, compañero.
20:50Se hizo un lugarcito
20:51en su programa
20:51para estar con nosotros.
20:52Bueno,
20:53avergonza,
20:54es tremenda
20:54la cantidad de personas
20:55que están subiéndose
20:56a las redes
20:56para expresar su dolor,
20:58y algunos de ellos
20:59son uruguayos.
21:00Nosotros los tenemos
21:00como nuestros,
21:01pero son uruguayos.
21:02Vos sabés,
21:03Sole,
21:03que estoy viendo
21:04las redes sociales,
21:05todas,
21:06Instagram,
21:07Twitter y demás,
21:08y los dos títulos
21:09que priorizan,
21:10en este caso,
21:11que están en el primer puesto,
21:12son Pepe Mujica
21:13y Uruguay.
21:14Son los dos títulos
21:15que están muy fuertes
21:16en este caso,
21:17y me voy a ir
21:17con artistas.
21:19Reciente mostrábamos
21:19el tuit
21:20del presidente actual
21:22de Uruguay.
21:22Ahora Natalia Oreiro
21:24también en sus redes sociales
21:25pone una imagen,
21:27hasta siempre Pepe.
21:29Después también pone otra
21:30con la bandera de Uruguay,
21:31pero de esta manera
21:31muestra su cariño,
21:33su apoyo
21:34y su último saludo.
21:36También,
21:37otro artista
21:38que se pronunció
21:40y que me sorprendió mucho
21:41porque
21:42nos vamos a España
21:43Sole después,
21:44es
21:44Ale Sanz,
21:45que en su cuenta de Twitter
21:46dejó un comunicado,
21:48un mensaje,
21:49somos afortunados
21:50por compartir
21:50el mismo tiempo
21:51que el señor Pepe Mujica.
21:53Un hombre con el poder
21:54para ensalzar
21:55el significado
21:56del ser humano.
21:57Gracias Pepe por siempre.
21:58Alejandro Sanz
21:59es un artista
22:00que siempre
22:01mandó saludos a Uruguay,
22:03Sí, sí, sí, sí.
22:03Mucho afecto.
22:05Tal cual,
22:06no es la primera vez
22:06que escribe.
22:07Y creo que no es la primera vez
22:08que escribe de Pepe.
22:09Ya lo ha hecho en algún momento.
22:10Pero en este caso
22:10creo que me sorprendió
22:11porque tal vez
22:12estamos acostumbrados
22:13o esperábamos más
22:14del lado americano.
22:15En este caso
22:15en España también.
22:17Por supuesto que en minutos
22:18nada más retomamos
22:19porque esta noticia
22:20ocurrió hace muy poquito
22:22y todavía está impactando
22:25tanto Uruguay
22:26como al mundo
22:26y en un ratito
22:27te lo vamos a mostrar.

Recomendada