Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En este espacio, la reportera de CGTN Español, Wu Wenxian, nos comparte sobre la tregua comercial entre Estados Unidos y China que se llevó a cabo el día lunes 12 de mayo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00China y Estados Unidos anunciaron este lunes en Ginebra una serie de cambios en sus aranceles con el objetivo de calmar las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
00:13Se sabe que Estados Unidos suspenderá durante 90 días 24 puntos porcentuales del arancel adicional sobre productos chinos, incluyendo los de la RAE de Hong Kong y Macao.
00:27Bueno, y para hablar más a fondo del tema, nos toma la comunicación Wu Wenxian, reportera de China Global Television Network en español.
00:36Buenos días, gracias por estar con nosotros.
00:39Buenos días, muchas gracias.
00:42Y bueno, sí, como usted lo que ha mencionado, China y Estados Unidos anunciaron el lunes el 12 de mayo en Ginebra una serie de cambios en sus aranceles con el objetivo de calmar las tensiones comerciales.
00:53El anuncio se dio después de dos días de reuniones de alto nivel sobre la economía y comercio.
00:58Luego de sus reuniones, se publicó un comunicado conjunto en el que ambos países reconocieron que su relación económica y comercial es crucial no solo para ellos, sino también para la economía global, puesto que son las dos economías más importantes.
01:14Acortaron que esta relación debe ser duradera, sostenible y beneficiosa para ambos.
01:19Según el mismo comunicado, Estados Unidos suspenderá durante el periodo de 90 días 24 puntos porcentuales del arancel adicional sobre productos importados desde China,
01:30incluyendo los de la región administrativa especial de Hong Kong y Macao.
01:35Sin embargo, mantendrá un 10% de arancel sobre estos mismos productos.
01:38Además, eliminará dos aranceles adicionales que había anunciado el día 8 y el 9 de abril.
01:46Recordamos que desde abril de 2025, el gobierno estadounidense, además de mantener los aranceles unilaterales previos,
01:55impuso lo que llamó aranceles recíprocos contra China.
01:58Pues en solo una semana, esos aranceles pasaron del 34% anunciado el 2 de abril,
02:06porque China está entre las 60 economías con las que Estados Unidos registra uno de sus mayores difíciles comerciales.
02:14Y luego este número subió al 84% y más tarde al 125%.
02:19Si se suma el 20% impuesto anteriormente por el tema del fentanero, el total llegaba al 145%.
02:28Estos aranceles tan altos dañaron gravemente el comercio normal entre los dos países y afectaron el orden económico mundial.
02:37Como respuesta, China abrigó contramedidas legítimas y justo antes de estas reuniones,
02:43los aranceles chinos a productos estadounidenses habían llegado también al 125%.
02:49Ahora, según el comunicado conjunto, China también suspenderá 24 puntos porcentuales de sus aranceles adicionales durante 90 días
02:57y mantendrá solo el 10% restante.
03:00Además, eliminará los aranceles adicionales que había anunciado el 9 y el 11 de abril.
03:06Estas acciones entrarán en vigor a partir del 14 de mayo.
03:10Y China también tomará las medidas necesarias para suspender a eliminar todas las acciones que no son aranceles,
03:17pero que se habían tomado contra Estados Unidos desde el 2 de abril.
03:22Y este término quiere referirse a, por ejemplo, el 9 de abril, China anunció que seis empresas estadounidenses
03:29serían incluidas en una lista de entidades no confiables y que otras 12 entrarían en una lista de control de exportaciones.
03:38Eso también es una forma de respuesta a la política arancelaria de la administración Trump.
03:43El eliminar estos aranceles demuestra que, igual que China ha dicho muchas veces,
03:50no existen ganadores en las guerras comerciales y arancelarias y que el proteccionismo no lleva a ninguna parte.
03:57El pueblo chino no causa problemas, pero tampoco le teme a los problemas.
04:01¿Y qué impacto ha causado la política arancelaria de Trump al mundo?
04:07Bueno, la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos afectó gravemente a ambas economías y el mundo entero.
04:16Realmente, las empresas y consumidores estadounidenses fueron los primeros en sentir el golpe,
04:22con costos más altos y cadenas de suministro interrumpidas.
04:26La inflación siguió subiendo, pero más allá de eso, esta guerra arancelaria desestabilizó las cadenas de producción y comercio globales
04:35y debilidó las reglas del comercio internacional.
04:38Organismos como el FMI y el Banco Mundial han despertado varias veces que el proteccionismo
04:44es uno de los mayores peligros para la recuperación económica mundial.
04:49Y según mi propia experiencia personal en conversación con varios empresarios latinoamericanos,
04:55muchos coinciden en que uno de los peores efectos de esta guerra arancelaria ha sido la vértiga de confianza.
05:02Un gobierno que cambia de idea todo el tiempo realmente puede ser un socio confiable para el desarrollo conjunto
05:09o la prosperidad global.
05:11Hoy cada vez más personas están conscientes de que solo el compromiso a largo plazo basado en la paz,
05:17el respeto y la igualdad puede llevarnos al futuro en el que todos ganamos.
05:23Y ahora la tendencia es cada vez más clara.
05:25Estos días en la capital china, Beijing, se reúnen varios líderes y altos funcionarios
05:31de los países de América Latina y el Caribe, quienes están aquí para la cuarta reunión ministerial del foro China-CERAC.
05:38Una señal que transmite su firme salvacuartia del multilateralismo,
05:42sea en el sector comercial, financiero, automovilístico, medioambiental y entre muchos otros.
05:48En la ceremonia inaugural del foro, el presidente chino Xi Jinping dio un discurso
05:53en el que pide a los países trabajar juntos por la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales.
05:58Realmente, tanto China como los países de América Latina y el Caribe
06:01tienen por una y las ganas de estrechar y hambre aún más su cooperación.
06:07Y realmente lo están realizando, con el mismo objetivo de persistir en este camino de multilateralismo
06:13y un desarrollo garantizado por la estabilidad y la confianza.
06:17Lo que está haciendo China es, al mismo tiempo promover el desarrollo de la economía doméstica,
06:23también abre sus puertas para amigos de todo el mundo.
06:25Por ejemplo, hace una semana se lanzó una serie de medidas financieras
06:29abarcando sectores de la propiedad inmobiliaria, el mercado de capital, la economía real, etc.
06:36Lo que atrae verdaderos beneficios para las pymes, las empresas privadas.
06:41También el gobierno chino ha lanzado muchas medidas favorables para la gente extranjera
06:46que busca hacer negocios en el mercado chino.
06:50Bueno, ¿y qué significado tiene este encuentro entre Estados Unidos y China en Ginebra?
06:55Bueno, China y Estados Unidos representan más de un tercio del PIB mundial
07:01y su comercio piratelal equivale a una quinta parte del comercio global.
07:06Su relación es clave para la estabilidad y el crecimiento de la economía mundial.
07:09Es un contexto donde la economía del mundo aún no se recuera del todo
07:13y los conflictos geopolíticos no paran.
07:16Mantener abiertas las vías de comunicación entre ambos países es más importante que nunca.
07:22El siempre hecho de que China y Estados Unidos vuelvan a sentarse a negociar
07:27ya es una buena señal para el mundo.
07:30Esta reunión en Suiza y los avances locales demuestran que ambos países están dispuestos
07:36a gestionar diferencias y buscar consensos en medio de un contexto internacional complejo.
07:41Además, acordaron establecer un mecanismo recurso de diálogo económico y comercial.
07:46En este mecanismo, las consultas se llevarán a cabo de forma periódica o cuando sea necesario,
07:53ya sea en China o en Estados Unidos o en tercer país acortado.
07:57También habrá reuniones técnicas para tratar temas específicos.
08:02Estas reuniones y los resultados positivos que trajeron consigo
08:06pueden mostrar que el diálogo entre iguales es la mejor forma de resolver problemas entre grandes potencias.
08:12China y Estados Unidos son países muy distintos y es normal que haya diferencias.
08:19Lo importante es respetar los intereses fundamentales del otro
08:22y encontrar maneras adecuadas para resolver los problemas.
08:27Ningún país está obligado a ceder sus propios intereses razonables solo para comprasar a otro.
08:32Por eso no significa que no se pueda hablar para encontrar soluciones.
08:36Estas reuniones son una seña positiva para las relaciones comerciales entre ambos países
08:43y tener las bases para seguir hablando.
08:46Lo importante ahora es mantener esta dinámica, seguir dialogando con respeto
08:51y poco a poco construir más consenso y confianza.
08:55Muchas gracias por haber estado con nosotros e ilustrarnos más al respecto de esta situación entre China y Estados Unidos.
09:03Gracias.
09:04Muchas gracias otra vez.

Recomendada