Atención a la infancia en los campamentos del Sáhara
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00También ponemos el foco, además de en la fiesta, por supuesto, en temas sociales en los que participa de forma activa y fehaciente Navarra y también el gobierno de Navarra.
00:08Por eso hemos invitado al programa a Inés Jiménez, directora general de Protección Social y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de nuestra comunidad.
00:17¿Qué tal, Inés? ¿Cómo estás? Bienvenida.
00:18Hola, buenas tardes.
00:19Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:21De alguna manera se unen dos lugares del mundo, Navarra y los campos de refugiados del Sáhara, de Tinduz.
00:29Atención temprana a niños y niñas con problemas o dificultades de desarrollo en esos campamentos.
00:35¿Cómo está trabajando Navarra precisamente para el bienestar de estas personas?
00:38Eso es. Pues gracias, Amaya, por invitarnos a darnos este espacio y poder contar este proyecto que podemos decir que es un hito en la cooperación Navarra
00:50porque es el primer proyecto que el gobierno de Navarra lo ejecuta directamente en los países del sur.
00:58Ya sabéis que la cooperación Navarra tiene una larga trayectoria, más de 30 años de proyectos,
01:06pero el 97%, por ejemplo, en 2024, de la cooperación que hemos hecho en países del sur,
01:14ha sido a través de organizaciones no gubernamentales, de desarrollo, que tienen socios en los países.
01:22Pero este es el primero que es netamente ejecutado por técnicos del gobierno de Navarra.
01:30Por eso estamos muy contentas con poder contarlo.
01:34Claro, es un paso quizá de mayor compromiso, sí cabe.
01:37En este caso profesionales de la administración pública trabajando in situ.
01:42Vamos a intentar también establecer comunicación precisamente con uno de los responsables,
01:47con Jesús Baca, director de Servicio de Atención Temprana de Gobierno de Navarra,
01:50que está en los campamentos de Tinduz.
01:52Pero nos gustaría, Inés, que nos contaras qué tipo de necesidades tienen estos niños.
01:57Sabemos de las dificultades que entraña a vivir ahí, como lo estamos viendo, en esos campamentos de refugiados.
02:02Pero, ¿cuál es el foco de atención fundamental que estáis teniendo?
02:05Sí, en este caso, Jesús Baca, que es el director del Servicio de Atención Temprana aquí del gobierno de Navarra,
02:13es un gran conocedor del terreno.
02:17Ha participado en varias misiones con otras organizaciones.
02:22Y, bueno, él vio que la manera de trabajar del servicio,
02:26que utiliza metodologías de atención directa, centrada en las familias y en los menores,
02:36era muy replicable en los campamentos.
02:39Los campamentos están organizados en cinco huilayas, que se llaman,
02:44que serían como pequeños asentamientos.
02:49Entonces, vamos a centrarnos primeramente en la huilaya de Auser.
02:54Ahí hemos establecido un convenio con el Ministerio de Asuntos Sociales
02:59y lo que se trata es de reproducir el modelo de trabajo,
03:04la metodología de trabajo del Servicio de Atención Temprana del gobierno de Navarra allí.
03:09Dar soporte a las familias para que ellas puedan atender con mejor calidad
03:15a los menores de cero a cinco años y establecer redes comunitarias que atiendan mejor y más.
03:25Yo creo que Jesús, que es un gran conocedor y es el experto,
03:29os va a poder contar el desarrollo del proyecto,
03:32pero yo sí que quería poner en valor precisamente el esfuerzo y el compromiso
03:37del servicio de la Agencia para el Desarrollo y Autonomía de las Personas
03:42y todo el equipo técnico del servicio que se ha desplazado allí
03:47y que con mucho compromiso y esfuerzo está desarrollando esta nueva iniciativa.
03:53De alguna manera se busca una solución justa para toda esta situación anómala
03:58que viven tantas familias, decenas de personas.
04:01Eso es, llevan casi 50 años en estos campamentos,
04:05en una situación realmente tremenda.
04:08El año pasado tuvimos la oportunidad de viajar a los campamentos
04:12y la verdad que es un contexto dificilísimo.
04:16Imaginad un sitio con muy poca infraestructura
04:20donde también se dan, lógicamente, situaciones de discapacidad,
04:24de menores con discapacidad, que no se pueden desplazar a centros
04:28de educación especial y que habilitar soluciones en su domicilio
04:34y en su entorno comunitario es tremendamente interesante e importante.
04:40Estamos intentando conectar precisamente con Jesús.
04:42No son fáciles las conexiones y tenemos algún inconveniente,
04:46pero enseguida lo intentaremos finalmente, por todos los medios,
04:49lo estamos tratando de tener con nosotras en directo.
04:52¿Qué esperanza tienen esas personas?
04:55¿Vosotros habéis estado allí, habéis viajado allí, Inés?
04:58¿Qué grado de esperanza habéis encontrado en las familias
05:00con niños y niñas con determinados problemas
05:03o problemas más acuciantes, como dices, problemas en el desarrollo,
05:07personas con discapacidad?
05:09¿Están esperanzados? ¿Confían en la vida?
05:11Bueno, dentro de que es una situación muy compleja,
05:16lo que nos llamó mucho la atención
05:19y era un sentir muy compartido por toda la delegación que estuvimos allí,
05:24es la acogida.
05:28El pueblo saharaui es totalmente acogedor
05:31y vive mucho la comunidad.
05:35Entonces, el entorno comunitario
05:37y el procurarse apoyo entre ellos
05:42es algo que nos trajimos como aprendizaje.
05:47Entonces, el factor humano
05:49y el valor de la comunidad
05:52y el compartir en un contexto tan difícil
05:55hace que cada día renueve esa esperanza.
06:03Qué bien, bueno, pues eso nos alegra, ¿no?
06:05Ahora tenemos ya a Jesús Baca con nosotros,
06:07director de Servicio de Atención Temprana de Gobierno de Navarra
06:10en los campos de Tinduf, en el Sáhara.
06:12¿Qué tal, Jesús? ¿Cómo estás?
06:14¿Cuál es quizá la situación que te envuelve ahora mismo?
06:17Gracias por acompañarnos.
06:19Vale, hola.
06:20No sé si me escucháis.
06:21La cobertura hoy está siendo muy mala.
06:23Escuchamos bien, sí, sí.
06:24No sé si me podéis oír.
06:25Sí, sí, perfecto, Jesús. Adelante.
06:27Vale, bueno, pues he podido escuchar un poquito a Inés
06:31y tenemos una sensación muy constructiva
06:36de poder generar algo que tenga mucho sentido aquí,
06:39pero os reconozco que la situación
06:41de los derechos de la infancia
06:42es terrible en los campamentos.
06:45Si ya como tal la situación es muy hostil,
06:50el entorno es muy hostil,
06:51las personas con algún tipo de discapacidad
06:54o las personas con problemas de salud mental
06:56son las personas que más sufren esta realidad
06:59de limbo jurídico que existe
07:01alrededor de los campamentos de refugiados de Tindú.
07:05Claro. Jesús, ¿cuál está siendo el trabajo?
07:08Podéis contarnos un poco con más detalle, ¿no?
07:10El trabajo que estáis desarrollando los profesionales
07:12de la Administración Pública de Gobierno de Navarra.
07:15Soy seis, ¿verdad?
07:17Fisioterapeuta, terapia ocupacional,
07:19logopeda, psicomotricistas.
07:20¿Qué estáis haciendo exactamente en el día a día?
07:22¿Cómo se desarrolla un día allí?
07:25Vale, pues mira, llevamos 11 días aquí
07:27y lo que hemos hecho ha sido evidentemente
07:29coordinar con el Ministerio de Asuntos Sociales
07:32para que ellos fueran los que nos indicaran
07:35qué familias eran las que necesitaban
07:37que visitáresemos a sus hijos y a sus hijas
07:39y qué profesionales de asuntos sociales
07:42o del Centro de Educación Especial
07:44o del Centro de Sensoriales
07:45necesitaban también que pudiésemos visitar
07:47a esas niñas y a esos niños, ¿no?
07:48Entonces, nuestro día de día es visitar las jaimas,
07:51que es como se llaman las casas del pueblo marquí,
07:53ahí en Saharaui,
07:54y visitar los Centros de Educación Especial
07:58con las profesionales y las familias
07:59y ahí intentar entender o ver
08:02qué necesita cada niña y cada niño
08:04para después empezar a lo largo de estos años
08:07porque supongo que igual Inés ha comentado,
08:10es un proyecto para varios años
08:12en los que poder organizar bien una respuesta
08:16mejor a estos niños y estas niñas
08:18con tanta dificultad.
08:19Claro, se va a prolongar en el tiempo,
08:21eso es importante porque va a haber
08:22un seguimiento notable, ¿verdad?,
08:24de cada una de las situaciones personales
08:26que estáis viviendo allí.
08:28Profesionalmente, a vosotros también,
08:29¿qué os está reportando, no?,
08:31a pesar de las dificultades, sin duda,
08:33de los inconvenientes del lugar.
08:36Jesús, personalmente y profesionalmente,
08:38¿qué aporta estar allí estos días?
08:40Pues, bueno, yo había viajado varias veces también
08:46con una asociación navarra-Narrás
08:48que se ocupa de los proyectos de salud mental.
08:51Entonces, como tal, personalmente es devastador.
08:56O sea, yo os reconozco que vuelvo en el avión
08:58siempre que vuelvo y vuelvo llorando de impotencia
09:01porque no puedo entender, en mi cabeza no cabe
09:03el que seres humanos tengan que vivir así.
09:06No lo puedo entender y no me acostumbro
09:08aunque viaje una o mil veces, ¿no?
09:10A nivel profesional, entendemos y sentimos
09:15que la vida nos ha dado un montón de herramientas
09:17a nosotros como profesionales de gobierno de Navarra.
09:20Hemos hecho un montón de formaciones,
09:21hemos hecho un montón de cosas
09:22y creemos que las podemos poner a disposición, ¿no?
09:25Y luego hay un apartado que es que,
09:26lo estamos comentando estos días,
09:28que es que nos ha llamado poderosamente la atención
09:32la mirada tan bonita de las madres y de los padres
09:36a niños con una dificultad muy importante
09:38pero que los asumen y los aceptan tal y como son
09:42a pesar de no tener recursos
09:43y a pesar de no tener ninguna manera casi
09:46de poder responder a su derecho al desarrollo, ¿no?
09:49Claro, pues con esas...
09:49Entonces ha sido como...
09:50Sí.
09:51Bueno, me imagino que eso es muy importante también, ¿no?
09:53Percibirlo de esa manera, ¿verdad, Inés?
09:55Como nos dice Jesús, también ese amor, ¿no?
09:57De la familia hacia esos niños que tienen estos problemas, ¿no?
10:01Muy especial también lo que nos está diciendo Jesús en este sentido, ¿no, Inés?
10:04Así es, sí.
10:05Por eso el vínculo y el compromiso, ¿no?
10:09Estar, poner a disposición, como ha dicho Jesús,
10:13nuestras capacidades en un entorno tan hostil
10:17es un compromiso del Gobierno de Navarra
10:20y del Departamento de Derechos Sociales.
10:24Así es.
10:24Jesús, bueno, no sé si nos podemos despedir ya.
10:27Ahora ya...
10:27Sí, nos hemos despedido ya porque...
10:29Adiós, Jesús.
10:30...la técnica es difícil...
10:32Bueno, pues no es fácil, ¿verdad?
10:33Bueno, muchísimas gracias sin duda
10:35por aportarnos en directo desde Tinduz
10:37lo que se vive.
10:38Inés, muchísimas gracias también a ti.
10:40Ojalá, ¿no?, siga en el futuro este proyecto,
10:43como bien indicas,
10:44que salvará muchas vidas
10:45y mejorará la calidad de vida
10:46de muchas familias, niños y niñas
10:49en los campamentos.
10:50Gracias por venir.
10:50Así es, gracias.
10:51Y enhorabuena.
10:51Gracias a vosotros.
10:53Gracias, de verdad.
10:54Bueno, pues nos quedamos con esta intención
10:56y la ejecución de este programa,
10:58desde luego que llega al corazón
11:00de muchas personas.