Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Durante la reunión del Foro China - Celac, la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, aseguró que Latinoamérica y el Caribe deben integrarse al mercado mundial sin injerencia de terceros.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Igualmente durante esta reunión del foro China CELAP, la presidenta del nuevo Banco de Desarrollo Dilma Rousseff
00:05aseguró que América Latina y el Caribe deben integrarse al mercado mundial sin injerencia de terceros.
00:10Desde Beijing, Evelyn Leiva nos ofrece detalles.
00:14Un saludo. Desde Beijing, la presidenta del nuevo Banco de Desarrollo Dilma Rousseff
00:19lanzó un mensaje claro durante la cuarta reunión ministerial del foro China CELAP.
00:23América Latina y el Caribe deben fortalecer su integración y proyectar su voz sin tutelas externas.
00:29Rousseff defendió una relación con China basada en el respeto, la igualdad y la soberanía.
00:34Recordó que el banco que preside fue creado para impulsar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en países emergentes.
00:41En 2015 y 2024, el comercio entre China y el bloque BRICS se duplicó, alcanzando más de 500 millones de dólares,
00:49pero ha advertido que el crecimiento no puede estar en riesgo por prácticas unilaterales o proteccionistas.
00:54También puso en valor el papel de China como potencia tecnológica frente a lo que considera intentos de las potencias tradicionales
01:00por mantener monopolios y limitar el acceso al conocimiento.
01:04Y en ese camino, el NBD apuesta por un modelo más autónomo.
01:08El 24% de sus inversiones ya se realiza en monedas locales, una estrategia que reduce la dependencia del dólar.
01:15Para Rousseff, América Latina tiene el reto de superar la desigualdad y lo que llama la trampa del ingreso medio.
01:20La clave, más innovación, más industria y confianza en el propio talento humano.

Recomendada