Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En un mensaje a la ciudadanía, la Junta de Fiscales Supremos criticó al Gobierno por promulgar la nueva ley de extinción de dominio, sin considerar sustentos y observaciones del Ministerio Público y de otros expertos. "No ha considerado el contexto de violencia e inseguridad en nuestro país", expresaron.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00perjudicando una vez más con esta aprobación y promulgación la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada que flagela nuestra sociedad.
00:11De los 5.753 casos de extinción de dominio, se afectarán negativamente 2.374 casos. Esto significa que 2.374 delincuentes y testaferros seguirán disfrutando impunemente de sus bienes.
00:34La Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público nos dirigimos a la población en esta oportunidad para expresar lo siguiente.
00:45Nuestro rotundo rechazo hacia la reciente promulgación por el Poder Ejecutivo de la Ley 32.326 que modifica la Ley de Extinción de Dominio,
00:59afectando gravemente los avances obtenidos hasta el momento en esta materia.
01:05Con la modificación aprobada, se deberá contar con una sentencia firme y consentida luego de un proceso largo,
01:14pues demora mucho tiempo para que recién el Estado pueda iniciar el proceso de intervención en la propiedad o tenencia de activos
01:24ilícitamente adquiridos de quienes están siendo procesados por delitos de mucha gravedad, como son
01:32corrupción de funcionarios, lavado de activos, delitos contra el medio ambiente y la criminalidad organizada.
01:41La norma aprobada por el Ejecutivo, sin ninguna observación, no ha tomado en cuenta los sustentos,
01:49opiniones ni recomendaciones técnicas realizadas desde el Ministerio Público, así como por otras instituciones
01:59que expresaron oportunamente su preocupación y alertaron sobre esta peligrosa modificación.
02:07Lamentablemente, se ha llegado a establecer con esta nueva ley que la acción de extinción de dominio
02:15prescribirá en cinco años, cuando antes era indefinido, y aseguraba que patrimonios ilícitos
02:24no sigan en manos de personas al margen de la ley.
02:27La ley ha sido promulgada sin respetar los compromisos internacionales asumidos por el Perú
02:35a través de las convenciones de Palermo y Mérida, así como los lineamientos establecidos
02:43por las Naciones Unidas en materia de extinción de dominio y recuperación de activos ilícitos
02:50a nivel internacional. Eso nos coloca a nivel mundial como un país en franco y claro retroceso
02:59en la lucha contra la criminalidad organizada, anulando la reputación, la buena imagen y
03:07el reconocimiento internacional que durante años habíamos logrado.
03:12Lamentamos que el Poder Ejecutivo no haya considerado el contexto de elevada violencia
03:20e inseguridad que atraviesa nuestro país, perjudicando una vez más con esta aprobación
03:27y promulgación la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada que flagela nuestra
03:35sociedad. De los 5,753 casos de extinción de dominio, se afectarán negativamente 2,374
03:47casos. Esto significa que 2,374 delincuentes y testaferros seguirán disfrutando impunemente
03:57de sus bienes, sus ganancias, el dinero obtenido de sus actividades ilícitas, recapitalizando
04:05e invirtiendo nuevamente para fortalecer aún más sus organizaciones criminales.
04:12Otro de los aspectos graves que genera la promulgación de la nueva ley es que el sistema
04:19de administración de justicia habrá trabajado en vano, pues el Estado tendrá que devolver
04:25propiedades y dinero, así como tendrá que desbloquear cuentas embargadas dentro y fuera
04:32del territorio nacional que pertenecen a personas vinculadas a los delitos de corrupción de
04:39funcionarios, lavado de activos, contra el medio ambiente y la criminalidad organizada, así
04:47como a sus testaferros cuando no exista una sentencia firme y consentida.
04:52Invocamos al Congreso de la República y al Poder Ejecutivo a recapacitar sobre esta nueva
05:01ley a fin de evitar el retroceso en la lucha contra la corrupción, lavado de activos, el
05:08crimen organizado y delitos medioambientales. Tal y como ocurrió en su momento y luego de
05:15una fuerte campaña impulsada desde el Ministerio Público sobre la ley que había derogado la
05:23detención preliminar judicial en casos de no flagrancia y que felizmente el Congreso decidió
05:31restituir, aunque luego de varios meses. En este caso esperamos que sea lo más rápido posible por el bien
05:39de la justicia. Desde el Ministerio Público le decimos a la ciudadanía que los fiscales seguiremos
05:47luchando contra el crimen en todas sus formas, incluso más allá de nuestras fronteras. Sabemos que
05:55internamente podemos ir mejorando y nos encontramos trabajando en ello. Desde todo el país se viene
06:02exigiendo a las instituciones y específicamente a los funcionarios responsables y honestos que
06:09trabajemos de forma conjunta, unificando esfuerzos para hacerle frente a la criminalidad en sus
06:15distintas manifestaciones. Sin embargo, a pesar del esfuerzo con reformas como la realizada a la
06:22ley de extinción de dominio, el mensaje dado es totalmente opuesto a lo que pide y se merece la
06:30población. El crimen organizado está matando, está secuestrando y está extorsionando a miles de
06:38personas en nuestro país. No podemos retroceder y tengan la seguridad toda la población que desde
06:46el Ministerio Público no lo vamos a permitir.

Recomendada