Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un policía y un militar que traiciona su profesión, a su institución y a toda la nación, debe tener la máxima pena.
00:12General Aliaga, ¿usted coincide con esto de que los policías o militares que sean cómplices o actores directos de temas criminales en el país sean condenados a cadena perpetua?
00:25Por supuesto, Pedro. Yo creo que un policía y un militar que traiciona su profesión, a su institución y a toda la nación, debe tener la máxima pena.
00:39Y yo diría no solamente policías y militares, sino también jueces y fiscales que negocian con la justicia y que favorecen a estas organizaciones criminales.
00:49Claro, pero entendiendo que en estos momentos existe una condena en caso de un policía o un militar que cometa actos criminales que pueden ser hasta 20 o 30 años.
01:02Si esa condena máxima de 20 a 30 años no ha surtido efecto para que desaliente a policía ser parte de bandas criminales, decir cadena perpetua, ¿sí va a lograr ese efecto disuasivo?
01:16Bueno, en principio hay que ver por qué no desalienta.
01:22O sea, la justicia es muy permisiva, la justicia es negociable.
01:26Si el pueblo peruano y los policías supieran que no hay negocio con la justicia, que se va a aplicar de manera correcta, entonces sí sería disuasiva.
01:37Efectivamente, como tú dices, muchos delincuentes se atreven a seguir cometiendo sus fechorías porque ellos saben que de alguna manera pueden burlar la acción de la justicia.
01:50La corrupción, digamos, es una posibilidad y por eso es que es importante que todo el sistema de justicia mejore la calidad de sus servicios.
02:02Justicia y seguridad son dos caras de una misma moneda. Se tiene que mejorar la seguridad y se tiene que mejorar la justicia.
02:08Ya, pero se tienen que mejorar también los filtros para poder utilizar a policías en la lucha contra la criminalidad porque tú no sabes exactamente si ese policía que está a tu costado es alguien probó, alguien decente que realmente está protegiendo la ciudadanía o es un criminal más.
02:23¿Qué hace que un policía termine cayendo en las garras de la inseguridad, que termine siendo parte de bandas criminales, general Aliaga?
02:29Por eso, Pedro, desde que postulan, el postulante ya debe saber que no puede pasarse a las filas contrarias.
02:37No puede ser un traidor, un desertor. Tiene que saber si es que se pasa a la fila de la delincuencia para colaborar con ellos, para integrar con las acciones criminales, va a ser condenada a cadena perpetua.
02:49Es un mensaje que va inconsciente, no solamente para los que ya están en el servicio policial, sino para los que en el futuro van a postular, ya tienen que saber que esa conducta, esa acción se sanciona de la manera más drástica posible.
03:04En su momento, recuerdo que hace unos años atrás, general Aliaga, se había dispuesto el cierre de varias escuelas de suboficiales, porque según se mencionaba, de que estaban siendo sujetos de postulación de elementos criminales.
03:20Delincuentes mandaban a sus hijos a postular para la policía para que luego sean como topos dentro de la institución y faciliten su fechoría.
03:27Sin embargo, esa medida que se ha dado hace algunos años atrás no ha surtido efecto.
03:31Ahora, vemos cómo es que policías en actividad terminan siendo delincuentes, criminales, como en el caso de robo de oro que sucedió hace unos días en el Callao, entre otras acciones más que incluso termina arrastrando a altos mandos de la policía.
03:47Jefes, que también han sido parte de investigaciones y capturas por estar implicados en actos criminales.
03:53¿De qué manera la policía no está actuando para que identifique precisamente a esos malos elementos dentro de la institución?
04:01Pedro, recuerda que a perfección no existe ninguna institución en el Estado, a nivel mundial no podemos decir que hay una organización, una institución totalmente perfecta.
04:15Pero sí podemos rescatar que la policía misma se lava de sus malos elementos, la policía captura, la policía procesa a los malos policías.
04:23Quiere decir que todo no está perdido en la policía, que si hay infiltración es innegable que hay infiltración de delincuentes terroristas, que hay corrupción, que la delincuencia trata de convencer a algunos policías para proveer información, colaborar con ellos a cambio de darles una parte de sus ilícitas ganancias también.
04:43¿Qué es lo que falla, Pedro? Falla, primero, la dirección política del país que no hace la selección adecuada de los comandos.
04:51Segundo, el apoyo que necesitan los buenos policías para combatir precisamente a los malos policías, a los infiltrados.
05:00No se apoya el servicio de contrainteligencia de la propia policía.
05:05No se observa, no se hace un seguimiento adecuado a las acciones de control interno a través de la inspectoría general.
05:14También hay temas de corrupción ahí en la inspectoría donde los malos policías también a cambio de dinero logran evadir sus responsabilidades.
05:23Es decir, hay acciones de gestión que se pueden hacer pero requieren el seguimiento de parte del gobierno que tiene que seleccionar a los mejores policías para asumir los cargos de comando.
05:34Muchas veces se busca a la persona que es más asequible, al que puede hacer todo a cambio del cargo, ¿no?
05:42Y no se busca a los más competentes. Lamentablemente, los perones no cometemos ese tipo de errores una y otra vez.
05:48Pero no podemos decir que toda la policía está mal porque vemos que los propios policías capturan a los malos policías.
05:54Y eso quiere decir que hay buenos policías en esta institución y requieren el apoyo de la población.
06:01Que también hay malos, sí los hay. Y todos tenemos que luchar para limpiar la policía porque la policía no es de los policías.
06:08La policía es de los peruanos. Los policías son gales de paso, que trabajan un tiempo y luego pasan a retiro.
06:14Pero las comisarías quedan para siempre en cada distrito, en cada pueblo.
06:18De tal manera que todos debemos preocuparnos por limpiar la policía de los malos elementos
06:22y por apoyar más bien decididamente a los buenos policías que son capaces de dar su vida
06:27por salvar a uno de nosotros que a veces ni nos conocen, ¿no?
06:32Y se meten a apoyarse, a defenderte de la acción de los delincuentes.
06:37Entonces tenemos que saber discernir al bueno y al malo y apoyar a los buenos policías siempre.
06:42Perfecto, General Aliega. Muchas gracias.