Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Nefertiti, una de las figuras más icónicas del Antiguo Egipto, ha fascinado a historiadores y entusiastas de la historia a lo largo de los siglos. Esta majestuosa reina, esposa del faraón Akhenatón, es conocida no solo por su belleza excepcional, sino también por su papel fundamental en la revolución religiosa que transformó el panteón egipcio. Nefertiti fue una figura clave en la introducción del monoteísmo, al adorar al dios Atón, y su influencia se extendió más allá de su tiempo. La famosa escultura de Nefertiti, descubierta en 1912, simboliza su legado duradero y ha generado un sinfín de debates sobre su vida y su impacto en la historia.

A lo largo de su vida, Nefertiti desafió las normas de género de su época, convirtiéndose en una reina activa y poderosa. Se cree que incluso gobernó junto a su esposo durante un período de inestabilidad. Su misteriosa desaparición de los registros históricos ha dado pie a numerosas teorías, lo que la convierte en un enigma que sigue cautivando a investigadores y amantes de la historia. Este video explorará su vida, su legado y el misterio que la rodea, ofreciendo una perspectiva educativa y fascinante sobre la reina que desafió el tiempo.

**Hashtags:** #Nefertiti, #HistoriaEgipcia, #ReinasDelAntiguoEgipto

**Keywords:** Nefertiti, reina de Egipto, historia antigua, faraón Akhenatón, escultura de Nefertiti, monoteísmo en Egipto, legado de Nefertiti, misterios de la historia, mujeres en la historia, Antiguo Egipto.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00EXPEDIENTES DE LA HISTORIA
00:08Año 192 d.C. Roma, el emperador cómodo, famoso por la película Gladiator, es asesinado.
00:23Minutos antes ya le habían intentado matar. Habían envenenado su comida, pero, al darse cuenta, vómitó el veneno.
00:32Poco después, para que no escapase, le estrangulaban en una bañera. Solo tenía 31 años. ¿Por qué le mataron?
00:41¿De verdad había sido tan malo como cuenta la historia y la famosa película?
00:45Los autores clásicos le definen como un malvado, excéntrico y un psicópata, al que solo le gustaba bajar a la arena como si fuera un gladiador más.
00:57¿Por qué lo hacía, si eso no era digno de un emperador?
01:01Después de su muerte, sus restos fueron llevados al mausoleo de Adriano, pero su pista se pierde posteriormente.
01:11¿Dónde están los restos del emperador cómodo?
01:15Desde hace siglos, arqueólogos y exploradores de todo el mundo intentan ampliar más detalles ocultos de la vida de Cómodo.
01:26Hoy, con la ayuda de inteligencia artificial, investigadores y expertos podríamos encontrar nuevas pistas para resolver el misterio.
01:36Aparentemente, sí, Cómodo fue muy malo, pero tampoco hizo tantas malas cosas como cuenta la primera película de Gladiator.
01:43Por mal gobernante incluso que pudiera llegar a ser, parece que está claro que no mató a su padre.
01:47La película, cuando Cómodo baja a la arena, pues quizás esa es la parte que la gente piensa que es inventada, pero no.
01:52Muchas veces pensamos, serían luchas amañadas porque Dion casi no nos lo deja entrever,
01:57pero también la historia Augusta, por ejemplo, nos cuenta que él con sus propias manos mataba a los animales.
02:03Cómodo no es el personaje de la película. Cómodo no era en realidad un emperador loco.
02:08Por supuesto, esta es la historia que siempre se nos ha contado, la realidad es muy diferente.
02:15Expediente número 192. Cómodo, mucho más que Gladiator.
02:21Año 192 después de Cristo. Roma, el emperador cómodo famoso por la película Gladiator, dirigida por Ridley Scott,
02:39es asesinado el último día del año.
02:43Justo antes ya le habían intentado matar.
02:45Marcia, una concubina, había envenenado la comida del emperador, pero al darse cuenta del sabor, Cómodo vomitó esa comida.
02:58A Cómodo le habían intentado asesinar varias veces, de hecho, a muchos emperadores les había pasado algo así,
03:04pero en el año 192 fue la definitiva.
03:08Los conspiradores, temiendo la venganza de Cómodo, enviaron al liberto Narciso a estrangularlo.
03:15Sabemos que el 31 de diciembre del año 191, Cómodo tenía planeado, al día siguiente, para empezar el año,
03:24ejecutar a los dos cónsules nuevos del año.
03:27Cada año empezaba el 1 de enero con nuevos cónsules, con nuevos gobernantes de Roma,
03:32y por tanto el Senado se tenía que adelantar.
03:33El Senado no podía permitir algo así, o al menos buscaron esa excusa para poder asesinar al emperador.
03:39Lo mata el que es su entrenador personal, que posiblemente viene también del mundo de la gladiatura.
03:45Ese entrenador personal, por utilizar un término semejante al nuestro, es el que se encarga de asesinarlo.
03:53Después de que intentan envenenarlo sin éxito, su amante y el prefecto del pretorio,
03:59que es el que aparece, por ejemplo, en el cine, el famoso quinto jefe de la guardia pretoriana que aparece en Gladiator,
04:05pues está representando al quinto, que es el prefecto de la guardia pretoriana real,
04:10que interviene en el complot directo contra el emperador Cómodo.
04:13¿Por qué se había ganado tanto odio para morir tan joven a los 31 años?
04:18Había mucho personal, por así decirlo, sobre todo en la Casa Imperial, un poco nombrado a dedo,
04:23entonces él se encargó de cortar un poco todos esos favoritismos y algunos ascensos que no estaban bien claros.
04:29Eso lo que hizo fue que empezara a ver todos esos intentos de asesinato que tuvo el hombre,
04:34entre esta gente, su hermana, su esposa y su concubina,
04:38pues bueno, el hombre lo intentaron matar varias veces hasta que lo consiguieron.
04:41A Cómodo le definen como un malvado, excéntrico y un psicópata que fue perdiendo la cabeza poco a poco.
04:52Pero ni el cine ni la historia parecen haber contado toda la verdad.
05:03¿De verdad fue tan malo?
05:06Cómodo ha pasado a la historia como uno de los peores emperadores,
05:09junto a Nerón, junto a Calígula, pero realmente malo, malo, malo no llegó a ser,
05:16o al menos así lo han tratado los historiadores posteriores.
05:20Incluso es un emperador de cierto prestigio, entre comillas, aquí en la propia Roma.
05:24Eso sí, más querido por el pueblo que por el Senado.
05:26Cómodo era una figura incómoda para el Senado.
05:29Cómodo no era en realidad un emperador loco,
05:32sino que era el hijo del emperador Marco Aurelio,
05:35que es aclamado por todos como uno de los mejores emperadores de la historia de Roma.
05:40Estamos en el siglo II, la segunda mitad del siglo II,
05:43que también se considera como uno de los momentos de mayor felicidad o de mayor prosperidad en Roma.
05:49Marco Aurelio había ocupado el poder con seriedad.
06:06Tuvo 13 hijos, uno de ellos, Cómodo,
06:10a quien designó para sucederle cuando el joven solo tenía 15 años.
06:14Para empezar, es un chavalín.
06:16O sea, Cómodo, cuando llega al poder, es un tipo súper joven,
06:19poco por encima de los 20 años,
06:21y seguramente alejado de la magnitud de la figura del padre, que marca también.
06:27Marco Aurelio es un emperador colosal,
06:29muy respetado por todos, incluso en su vertiente intelectual,
06:33y Cómodo no es así.
06:34Marco Aurelio fue un emperador siempre cuánime, estoico,
06:39que se resignaba ante la vida, pero que siempre hacía lo que se debía hacer.
06:43Y Cómodo heredó el imperio en el año 180, con solo 19 años,
06:49y su padre le había enseñado, le había dado una educación aristócrata muy correcta,
06:53pero es verdad que quizá tenía poca experiencia.
06:56Cómodo, además, era un hombre que no quería ser el emperador.
07:00Al fin y al cabo, era el primer emperador que era hijo del anterior emperador
07:05desde la dinastía de los Flavios, desde Vespasiano, con sus hijos Tito y Domiciano.
07:09Hasta ahora, ninguno de los emperadores que ha llegado al poder lo ha hecho de esta manera.
07:14Siempre ha sido porque tenían ciertas características y conseguían gobernar.
07:21Pero en el caso de Cómodo, es una herencia, y esto ya no está demasiado bien visto.
07:26El Senado veía que si Cómodo seguía en el poder, además de que era un déspota,
07:31que no se protaba bien con ellos, que estaba malgastando el dinero...
07:33Porque eso es una de las cosas que nos dicen, que él deja las arcas vacías.
07:37Nunca se acuerda a nadie de que Marco Aurelio se había gastado muchísimo dinero en guerras, por ejemplo.
07:42Cómodo es un personaje discordante.
07:45Cómodo es el que tradicionalmente se considera como el que comienza la decadencia del Imperio Romano.
07:51Por supuesto, esto no es cierto.
07:53Hay periodos de gran prosperidad posteriores a este momento,
07:56pero se ha tomado siempre esta figura del emperador Cómodo como ese hombre que empezó a derrumbar lo que era el Imperio.
08:07Se considera que Cómodo tiene dos etapas.
08:10Una primera etapa, en la que gobierna con su padre, con Marco Aurelio,
08:14en la que más o menos están centrados en las guerras Alemania, lo que antes era Germania.
08:19Y hay una segunda etapa, en el gobierno de Cómodo, en la que ahí sí empieza a gobernar.
08:24Y poco a poco es cuando, entre comillas, se va volviendo un ególatra.
08:28Sin embargo, Cómodo siguió todas las políticas de su padre, de Marco Aurelio,
08:34porque al final su poca experiencia hacía que siguiera lo que ya estaba establecido y lo que ya funcionaba.
08:40Y solo en una cosa desobedeció a su padre.
08:43Él, a diferencia de Marco Aurelio, no quiso seguir extendiendo las fronteras del Imperio.
08:48Él hizo una política defensiva, mirando hacia el pasado a emperadores como Domiciano o como Adriano,
08:55que habían retenido esas fronteras, que las habían mantenido precisamente para que Roma no cayera.
09:00Los emperadores expansionistas, como Trajano o como Marco Aurelio,
09:04estuvieron a punto de hacer que el Imperio colapsara sobre su propio peso.
09:08Y sin embargo, Cómodo mantuvo las fronteras.
09:11Entonces, eso es lo que le va a llevar a un cierto éxito entre el pueblo,
09:16porque a la gente lo que le gustaba era venir aquí y disfrutar de los gladiadores, de los animales.
09:21Eso sí, eso va en contra de lo que se presupone que tiene que hacer un gobernante,
09:28lo que se presupone que tiene que hacer un emperador.
09:30La mayor parte de los emperadores malos o perversos que han llegado hasta nosotros,
09:34quizá eran raritos, quizá tenían su parte mala, como todo el mundo,
09:37pero seguramente no eran la personificación del diablo ninguno.
09:44Y a Cómodo le gustan los espectáculos de gladiadores
09:47y se aleja un poco de una cierta virtud que se reconocía a los emperadores,
09:52que es un determinado estoicismo, una cierta manera de ser, un volcado en el deber.
09:58Y Cómodo, pues no es así, porque a Cómodo le gusta el deporte,
10:02en este caso los gladiadores, las carreras de carros, igual que le gustaba a Nerón en su día.
10:05Y entonces quería participar, porque era joven, se lo pasaba muy bien,
10:09se identificaba con otras virtudes diferentes, por ejemplo con las de Hércules,
10:13con quien se hacía representar además él en estatuas como Hércules.
10:17Él, por supuesto, no se creía realmente un dios.
10:21Tenemos que pensar que hay muchos emperadores romanos que están asociados a divinidades.
10:27Augusto estaba asociado con Apolo, Domiciano con Minerva, Vespasiano con Júpiter
10:33y Cómodo estaba relacionado directamente con Hércules.
10:37Es verdad que hay una relación muy profunda y en algunos momentos incluso
10:41hacía que le llamaran el Hércules romano como nombre de gladiador.
10:45Pero los aires de grandeza de Cómodo pronto empezaron a enfadar al Senado.
10:55El emperador Cómodo mandó que el gran coloso de Sol,
11:00que había construido el emperador Nerón y que había colocado en su domus aurea,
11:04en su gran palacio dorado, fuera modificado.
11:07Se le cambió la cara del dios Sol por la suya propia,
11:11la cara de Cómodo con los rasgos de Hércules.
11:18Sabemos que la estatua original, de bronce dorado y 35 metros de altura,
11:24representaba no a Nerón, sino a Sol, protector del emperador Nerón
11:29y que, por tanto, llevaba la cara del emperador.
11:32Después, sabemos que los Flavios le cambiaron de nuevo la cara
11:35y le pusieron la cara del emperador Tito,
11:37también como un Sol protector de la dinastía Flavia,
11:40y Cómodo hizo exactamente lo mismo.
11:42Lo que pasa es que cambió los rasgos de Sol por los de Hércules.
11:51Todo esto que nos ha llegado de la locura, el endiosamiento,
11:55eran más elementos que vienen de la tradición que se ha escrito posteriormente,
12:01sobre todo de Dion Casio, que es un senador que vivió todo aquello en primera persona,
12:05pero que escribió muchos años después de que Cómodo fuera asesinado.
12:10Entonces, podía decir cualquier cosa y no iba a tener ninguna represalia.
12:15Seguramente se veía muy mal por parte del Senado y de las aristocracias romanas,
12:20que querían un emperador formal, serio, militar y al mismo tiempo responsable políticamente,
12:27y Cómodo el hombre seguramente no entraba en esa línea.
12:30Los juegos de anfiteatro convivían con otros tipos de juegos.
12:37Habría una programación más o menos elaborada,
12:39como ahora hay personas que se dedican a elaborar programaciones de festejos,
12:42pues antes también las habría, y elaborarían su programación,
12:46donde aparte de los juegos de sangre, que se desarrollan principalmente en el anfiteatro,
12:50estaban los juegos circenses, que principalmente, aunque no solo, son las carreras de carros.
12:55Eso funcionaba en paralelo.
12:58Había espectáculos teatrales, más formales, imitando al teatro griego,
13:02y lo que realmente a ellos les gustaba más, el que parece que es el espectáculo favorito,
13:06son las carreras de carros, por encima incluso del mundo de los gladiadores.
13:10El espectáculo favorito de los romanos no eran los gladiadores,
13:13aunque nos creamos que es así, eran las carreras del circo,
13:16las carreras de cuádrigas, como podemos ver en películas como Venur.
13:19La fórmula que utiliza el Senado para atacar a Cómodo
13:47es repetir una y otra vez, sobre todo cuando leemos la historia augusta,
13:52una y otra vez que él era gladiador, quería hacerse pasar por gladiador, que era Venator.
13:57Así que parece que fue muy querido por el pueblo, por ejemplo,
14:00las fuentes nos hablan que fue uno muy querido por el pueblo,
14:03no sabemos si por esa faceta que tiene de gladiador o de Venator,
14:07o realmente porque hacía las cosas como al pueblo le gustaba y no como al Senado le gustaba.
14:12Él quería ser gladiador, y eso es lo que le hubiera gustado ser en la vida,
14:15pero siendo el emperador se lo podía permitir.
14:18Es verdad que la gladiatura estaba muy mal vista entre la alta sociedad
14:22desde que el emperador Augusto prohibiera que ningún senador ni ningún caballero pudiera hacerse gladiador.
14:29Antes de eso, sin embargo, sí que había habido senadores y caballeros que habían luchado incluso a muerte,
14:35por ejemplo, en los juegos fúnebres que ofreció Julio César en honor de su padre.
14:39Seguimos buscando pistas sobre la ubicación de los restos de Cómodo,
14:44el emperador gladiador de la película, Gladiator.
14:49Sobre la película de Gladiator, que sería Gladiator en latín realmente,
14:53es una película magnífica, pero sí es cierto que se toma algunas licencias históricas.
14:59Gladiator no es una película histórica, prácticamente nada de lo que se cuenta es real, es cierto,
15:04poco más que el nombre de la ciudad de Roma, el de Marco Aurelio y el de Cómodo, son reales.
15:19En la primera parte de Gladiator, la película nos muestra a Cómodo matando a su padre,
15:25Marco Aurelio, para hacerse con el poder.
15:29De verdad le mató.
15:30Por supuesto, Cómodo no asesinó a su padre, Marco Aurelio,
15:36aunque hay alguna fuente que lo menciona como una posible estrategia o como un rumor,
15:43pero que no es cierto, por supuesto.
15:44Cómodo no mató a Marco Aurelio, Marco Aurelio murió en el frente debido a unas fiebres,
15:50él volvió a Roma y gobernó, bueno, porque además ya había estado gobernando junto a su padre
15:56durante unos cuantos años en una corregencia.
15:59La realidad es que en ese momento también se estaba viviendo la peor pandemia que había sufrido la antigua Roma,
16:07de hecho la primera pandemia global que había sufrido la humanidad, que es la llamada Peste Antonina,
16:14más de 10 millones de muertos y eso le tocó vivir a Marco Aurelio, pero también a su hijo Cómodo.
16:20Cómodo gobernó solo en un momento determinado cuando recibe el trono después de morir su padre,
16:25pero también gobierna previamente con su padre y dentro de ese gobierno hay cosas muy interesantes.
16:30Por ejemplo, ambos juntos emiten una ley que es la que aparece en la que se llama la Tábula Gladiatoria,
16:35que es un documento en bronce interesantísimo que ahora mismo está en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid
16:39y que se harían miles de copias para todo el imperio y es un documento muy divertido
16:44porque además toca temas que incluso son muy actuales, muy modernos, como son
16:47quién debe pagar los espectáculos públicos, conviene que nos gastemos dinero en espectáculos públicos y en fiestas
16:54o en arreglar las carreteras, las ciudades, los baños públicos, etcétera, etcétera.
16:59El beneficio que se saca de organizar los juegos económico debe ir a empresas privadas
17:05o debe ir al Estado para que el Estado luego lo redistribuya.
17:08Y ya digo que es un lenguaje muy moderno porque nos pone frente a situaciones que todavía hoy no están resueltas
17:14o sobre las que tenemos opiniones bastante divergentes muchas veces.
17:17En la primera parte de Gladiator nos muestran a Lucila, hermana de Cómodo, como buena de la película.
17:26De verdad fue así en la vida real.
17:30Cómodo tenía una hermana llamada Lucila, que la conocemos precisamente de la película de Gladiator,
17:36aunque es verdad que sí que parece que, o al menos nos dicen las fuentes, que Lucila se rebeló contra su hermano
17:43y es cierto que acabó sus días aislada y exiliada en la isla de Capri, donde luego, según se nos cuenta, fue ejecutada.
17:52Lucila era la hermana de Cómodo y había estado casada con el emperador Lucio Vero,
17:59que era coemperador junto a Marco Aurelio.
18:01Y de ese matrimonio tuvieron varios hijos, entre ellos un tal Lucio, que tampoco sabemos mucho más de él en la historia realmente,
18:10aunque ahora es el protagonista de la nueva entrega de Gladiator.
18:14Lucio Vero, en realidad, el importante, el famoso, es el hermanastro de Marco Aurelio, esposo de Lucila y coemperador con Marco Aurelio.
18:22Marco Aurelio goberna con Lucio Vero y luego también con Cómodo.
18:24Es un señor que tiene una idea muy sensata y entiende que tiene que separar poderes muchas veces para poder llegar a los sitios a tiempo.
18:32Ese Lucio Vero que muere en un accidente es el relevante históricamente.
18:36Este hijo de Lucio Vero, que aparece en Gladiator 2, en realidad es una ficción también literaria o cinematográfica.
18:44Es un personaje que enlaza con la primera parte, que sirve para eso.
18:47Se le quiere hacer depositario también de las virtudes estoicas que tendría Máximo en la primera parte y el propio Marco Aurelio.
18:55En la película, cuando Cómodo baja a la arena, pues quizás esa es la parte que la gente piensa que es inventada, pero no.
19:00Por ejemplo, el vestuario.
19:02El vestuario no es preciso y tampoco son precisas muchas de las cosas de la figura de Cómodo,
19:07que es sobre todo alrededor de la cual se ha tomado más licencias.
19:10Hasta donde sabemos, no tenía ese deseo por su hermana Lucila,
19:14tampoco murió en la arena, tampoco mató a su padre,
19:17pero bueno, sí es cierto que Cómodo no caía bien en Roma,
19:22sobre todo porque todas las guerras que habían hecho sus antecesores,
19:26su padre incluido, para que avanzara el imperio,
19:29Cómodo decidió firmar la paz.
19:31Entonces eso, entre los romanos, pues no se veía bien.
19:34Ellos lo que querían era imperio, imperio, imperio,
19:36pero Cómodo dijo, no, mira, hasta aquí.
19:44Poco a poco, mientras el pueblo disfrutaba con los juegos,
19:51la élite social romana y la mayoría de senadores se escandalizaba.
19:56¿Por qué un emperador se dignaba a bajar a la arena?
20:00Igual que a Nerón le había gustado mucho participar en las carreras de cargos,
20:03pues a Cómodo le encantaban los juegos gladiatorios.
20:05Entonces bajaba, bajaba y participaba.
20:08Ya no sabemos si participaba en igualdad de condiciones con otros deportistas
20:11o si era una participación, como parece desprenderse de los textos,
20:16más puntual, más cómoda, por decirlo de algún modo.
20:20Debía ser una participación como bastante impactada,
20:23o sea, al emperador no lo van a dejar que lo maten.
20:25Estaba mal que el emperador baje a la arena,
20:29pero estaba mal que el emperador lo mate a un gladiador en la arena.
20:32Muchas veces pensamos, serían luchas amañadas,
20:35porque Dion casi no nos lo deja entrever,
20:37pero también la historia de Augusta, por ejemplo,
20:39nos cuenta que él con sus propias manos mataba a los animales.
20:45No solo apareció como gladiador,
20:47sino también como venator, como cazador de bestias.
20:50Él venció a 100 osos en la arena lanzándoles jabalinas,
20:54mostrando una habilidad tremenda.
20:57Sabemos incluso que mató un avestruz con la espada
21:00y que les enseñó la cabeza a los senadores
21:03como una muestra de su poder y de la indefensión
21:05que estos tenían ante ese poder.
21:08Cómodo fue un emperador gladiador,
21:10pero eso la verdad es que lo que no le gustaba nada
21:12era a la gente del Senado, a la gente pudiente,
21:14porque eso no estaba muy bien visto,
21:15que un señor que era el emperador
21:17se vistiera de gladiador, entre comillas,
21:20y bajara la arena.
21:21Eso, evidentemente, le gustaba a mucha gente,
21:24pero a otros no les gustaba absolutamente nada.
21:27Y, por supuesto, Cómodo lo hacía con una doble intención.
21:31Al final, él era el venator, el cazador,
21:33contra las bestias,
21:34y su desprecio contra el Senado
21:36le demostraba que el emperador
21:39iba en contra de la aristocracia
21:41y en favor del pueblo.
21:42Había derramiento de sangre,
21:44gran parte de los que trabajaban ahí
21:45lo hacían en condición de esclavos.
21:47Entonces, lógicamente, no estaba bien visto
21:49que un emperador al que se le suponían otras virtudes
21:53y se esperaba otra cosa de él,
21:55pues se dedicara a eso.
21:56Sin embargo, Cómodo se divertía.
21:59Él era, además, zurdo
22:00y, por supuesto, él decía que era
22:02el campeón de los executores,
22:04del tipo de gladiador que él era,
22:07y que había vencido a 12 veces mil hombres,
22:09nos dicen así las fuentes, en combate.
22:12Se tomaba como parte de su excentricidad,
22:15pues como todos los emperadores romanos tenían las suyas,
22:17pues bueno, la de Cómodo era
22:18que quiso bajar a la arena a darse un baño de masas.
22:27Hoy en día todos hablamos del Coliseo,
22:30pero en realidad este anfiteatro
22:32tenía otro nombre totalmente diferente.
22:35El nombre que le damos hoy en día
22:36tiene que ver con el coloso,
22:38con esa estatua colosal
22:39que estaba junto al coliseo,
22:42junto al anfiteatro,
22:43y por eso desde la Edad Media
22:44toma ese nombre.
22:46Pero en realidad
22:46el anfiteatro no se llamaba así.
22:49Y tampoco se llamaba
22:50anfiteatro Flavio,
22:51como le solemos llamar
22:52por la dinastía que lo construyó,
22:54sino que hoy en día
22:55conservamos los restos
22:56de la inscripción inaugural
22:57y se ha reconstruido
22:59a partir de los fragmentos que quedan
23:01y sabemos que el nombre original
23:03del coliseo
23:04era anfiteatro nuevo.
23:06Un nombre muy sencillo,
23:08muy básico,
23:09pero muy tradicional
23:10y que seguimos utilizando hoy en día.
23:12Solo hay que ver
23:13campos de fútbol
23:14como el Nou Camp del Barça,
23:16que se sigue llamando así,
23:17el campo nuevo.
23:19Pues para los romanos
23:19era el anfiteatro nuevo.
23:21Es cierto que también sabemos
23:23que con el paso de los siglos
23:24se le terminó llamando
23:26el anfiteatro de los Césares,
23:28anfiteatrum caesareum,
23:29porque al final
23:30quienes pagaban los múnera,
23:32las luchas de gladiadores
23:34en el coliseo,
23:35eran los emperadores.
23:36Muy pronto,
23:36Cómodo se dio cuenta
23:38de la importancia
23:39de los espectáculos.
23:41Los espectáculos romanos
23:43podían ser de dos tipos,
23:45básicamente.
23:46Tenemos en mente,
23:46por ejemplo,
23:47las carreras de cuádrigas
23:48que se hacen en el circo.
23:49Estos tenían una importancia
23:52sobre todo religiosa.
23:53Y luego teníamos
23:54aquellos que se realizaban
23:55en el anfiteatro.
23:56Pues, por ejemplo,
23:57por las mañanas
23:57se realizaban las venaciones,
23:59donde había venatores
24:00que luchaban contra animales.
24:02Nunca un gladiador
24:03contra un animal,
24:04como nos lo pintan
24:05en la película de gladiator.
24:08A mediodía había ejecuciones
24:09de condenados a muerte.
24:10Y por la tarde era
24:11cuando se llevaban a cabo
24:12las luchas de gladiadores.
24:14Un gladiador siempre luchaba
24:15contra otro gladiador.
24:16Esto ya durante la época
24:23de los etruscos,
24:24que son como los que estaban
24:25antes de los romanos,
24:26ya celebraban este tipo de peleas,
24:28sobre todo en eventos funerarios.
24:30Pero con el paso del tiempo
24:31se convirtieron en juegos,
24:33en espectáculo,
24:34en entretenimiento.
24:35Seguramente se harían incluso
24:36estructuras temporales
24:37de madera
24:38para determinados juegos
24:39en determinadas fechas
24:40en algunas ciudades más pequeñas.
24:42Porque, claro,
24:42tampoco todas las ciudades romanas
24:43tenían coliseos enormes de piedra.
24:45Entonces, muchas veces
24:46se hacían estructuras
24:47ex profeso para los juegos.
24:49Los gladiadores serían
24:50como los futbolistas de hoy día.
24:52Hubo algunos que se convirtieron
24:53en auténticas estrellas
24:55porque, bueno,
24:57ganaban siempre.
24:58Tampoco le interesaba
24:58a su dueño que perdieran
25:00porque entonces perdía dinero.
25:02La gente iba a verlos.
25:04De hecho, despertaban furor
25:05entre las mujeres,
25:07que es ese mito
25:08de que te cogían botellitas
25:09de sudor de gladiador
25:11y todo esto.
25:12Entonces, eran prácticamente
25:13como hoy los futbolistas.
25:15costaba mucho dinero
25:16que te trajeran
25:17a determinado gladiador.
25:18Con lo cual,
25:19todo ese mundo
25:19es perfectamente comparable
25:21al de las superestrellas
25:22del deporte
25:22que tenemos hoy día.
25:23El anfiteatro,
25:25igual que el circo,
25:26son lugares
25:26donde sociabilizar.
25:27Así como el teatro
25:28es un espectáculo
25:29más formal,
25:30pero las luchas
25:31de gladiadores
25:32o las carreras de carro
25:33son espectáculos
25:33para socializar.
25:34Entonces, tú vas allí
25:35a ligar.
25:37De hecho,
25:37algunos autores latinos
25:39te explican
25:39que una de las formas
25:40de ligar mejores
25:41es en el circo
25:42comentar con la muchacha
25:43que tienes al lado.
25:44Oye, pues mira,
25:45¿qué te parece
25:45este corredor y tal?
25:47De hecho,
25:48Ovidio en el arte de amar
25:49recomienda a los hombres
25:50ir a ligar a los juegos
25:52porque allí había
25:52muchas mujeres
25:53y podían acercarse
25:54a ellas.
25:55Y dentro de eso
25:56entra un mundo
25:57paralelo
25:58que son las apuestas,
26:00las estafas,
26:02los atracadores,
26:03la prostitución.
26:04Hay que pensar
26:05que esto no es como ahora
26:06que en la sesión
26:07de las cuatro
26:08vas a ver el espectáculo
26:09y luego al de las siete.
26:10No,
26:10son una serie de días
26:11en que se concentran
26:12las fiestas
26:12y viene gente además
26:14de todas las poblaciones
26:15de alrededor.
26:16Entonces,
26:16ahí se concentra
26:17una gran masa
26:18de población
26:19con muchos intereses.
26:21Los juegos
26:32se fueron convirtiendo
26:33casi en un negocio.
26:35La gente apuesta,
26:36apuesta mucho
26:37probablemente
26:38y prueba de ello
26:39un documento
26:40que hemos encontrado
26:41con bastante frecuencia
26:44que son las defecciones,
26:45que son maldiciones,
26:47maldiciones
26:48que te hace una profesional
26:49porque solían ser mujeres
26:50en general
26:51donde tú dices
26:53a quién quieres
26:54que le vaya mal.
26:56Mata a la origa tal,
26:59que se le caigan los ojos
27:00al caballo fulanito
27:02y al caballo menganito
27:04que las patas
27:05se le trastabillen
27:06y se caiga.
27:07Cosas de este tipo,
27:08¿no?
27:09Maldiciones terribles
27:10que solían ir en plomo,
27:11sobre plomo,
27:12que iban clavadas después
27:14con clavos de hierro
27:15y que en general
27:16se enterraban.
27:17Los combates
27:18eran considerados
27:19deporte y espectáculo,
27:21no un derramamiento
27:22de sangre sin más.
27:24La pasión por los juegos
27:25aumentaba
27:26y los gladiadores
27:27se convirtieron
27:28en superestrellas.
27:29Tenían evidentemente
27:31sus gladiadores favoritos,
27:33buscaban acostarse
27:34con ellos,
27:35en Pompeya,
27:35de hecho,
27:36parece ser que
27:37donde los gladiadores
27:37se encontró
27:38que había una mujer
27:39ahí metida
27:40donde los gladiadores,
27:41pues bueno,
27:41a ver cómo les pilló
27:42el volcán
27:44y de hecho
27:44sabemos la historia
27:45de una mujer
27:47que se escapó
27:48con un gladiador,
27:49con un tal Sergio,
27:50sabemos que se llamaba Sergio.
27:56Estaba loquita por él,
27:57se fugó con él,
27:58pero se fugó con él
27:58que a las ciudades
28:00donde él iba a pelear
28:01ella iba detrás
28:02como una groupie total
28:03y escapando pues
28:05de su marido
28:05que al parecer
28:06pues bueno,
28:06su marido
28:07no la trataba muy bien
28:08entonces ella decidió
28:09fugarse con Sergio.
28:11Todas estas historias
28:12nos llegan a través
28:13de los hombres
28:14entonces claro,
28:15los hombres
28:15no veían bien
28:16este tipo de actitudes
28:18pues de que una mujer
28:18abandonara a su esposo
28:20para fugarse con un gladiador.
28:21Lo bueno hubiera sido
28:22tener el testimonio
28:23de ella
28:24y saber
28:24qué es lo que la llevó
28:26a abandonar a su marido
28:27para ir detrás
28:28de un gladiador
28:28más allá de la lujuria
28:30que es lo que nos cuentan
28:31las fuentes.
28:33Esto lo podemos equiparar
28:34con el tema
28:34de las gladiadoras,
28:36las mujeres.
28:37No existe una palabra
28:38para definir
28:39a una gladiadora.
28:40O sea,
28:40el término gladiatrix
28:42es un invento moderno.
28:43Se hablaba de
28:44mujer gladiador.
28:45Ni siquiera se utilizaba
28:46el apelativo de fémina
28:48sino que se utilizaba
28:49mulier.
28:50Y esto es importante
28:51porque para un romano
28:52no era igual
28:52una fémina
28:53que una mulier.
28:54Una mulier
28:54solía ser
28:55una esclava
28:56o una prostituta
28:57con lo cual
28:58este uso del lenguaje
28:59por parte de los romanos
29:00lo que nos está indicando
29:01es la consideración
29:02que una gladiadora
29:03tenía dentro de la sociedad
29:05porque no estaba bien visto.
29:06A pesar de que sabemos
29:08que hubo mujeres
29:09de clases altas
29:10que tuvieron el capricho
29:12o el gusto
29:13de participar
29:13incluso como gladiadoras
29:15para unas familias
29:16fue un escándalo
29:17que una mujer
29:18de su familia
29:19su hija o su mujer
29:20estuviera
29:20porque claro
29:21no vestían como matronas
29:22en la arena
29:23iban más ligeras de ropa
29:24pero en cambio
29:25para otras familias
29:26pues era un orgullo
29:27ver a su hija
29:28a su mujer
29:28o a su hermana
29:29peleando como una gladiadora
29:30en la arena.
29:31El equipamiento
29:31normalmente era más ligero
29:33que el que llevaban
29:34los hombres
29:34cuando querían hacer
29:36un enfrentamiento
29:36entre gladiadora
29:37y gladiador
29:38pues a veces incluso
29:39iban dos gladiadoras
29:40o al gladiador
29:41le ataban una mano
29:42a la espalda
29:43como para igualar
29:45un poco las fuerzas
29:45en ese sentido
29:46porque claro
29:46un gladiador
29:47pues era un bicharraco
29:48enorme
29:49y una mujer
29:50pues por mucho
29:51que se ejercitara
29:52no iba a llegar
29:52a tener la masa física
29:53que tenía un gladiador.
29:57Se habla un poco
29:58de forma despectiva
29:59de que las gladiadoras
30:00servían también
30:01para despertar
30:02esa lujuria
30:02en los hombres
30:03e incitar a los hombres
30:04también a que estuvieran allí
30:06pero vamos
30:06era exactamente
30:07la misma situación
30:08igual que los gladiadores
30:10podían estar sexualizados
30:11pues las gladiadoras
30:12también en ese sentido
30:13es exactamente lo mismo
30:14solo que el tratamiento
30:15pues de la historia
30:17pues ha sido diferente.
30:26El espectáculo era tal
30:28que no paraban de crecer
30:29que no paraban de crecer
30:29las expectativas
30:30y los anfiteatros
30:32por las principales
30:33colonias romanas.
30:37De hecho
30:38aún hoy podemos ver
30:40los restos
30:41del Ludus Magnus
30:42literalmente pegado
30:44al Coliseo
30:45algo parecido
30:46a un centro
30:47de alto rendimiento actual
30:48donde entrenaban
30:49los gladiadores.
30:50
30:51un Ludus
30:52son los gimnasios
30:53donde se entrena
30:54a los gladiadores
30:55no sabemos
30:55si eso funcionaba
30:56para una sola familia
30:58si era un sitio
31:00de recepción
31:00para varias escuelas
31:01que acudieran ahí
31:02por su vecindad
31:03con el Coliseo
31:04porque está justamente
31:05al lado
31:06o como
31:07pero eran grandes compañías.
31:09Estos son los restos
31:10que hoy vemos
31:10del Ludus Magnus
31:12junto al Coliseo
31:13aún vemos
31:14la curva de la arena
31:15muy similar
31:16en pequeño
31:16a la del anfiteatro
31:18si nos fijamos bien
31:19también vemos
31:20los restos
31:21de los alojamientos
31:22de los gladiadores
31:23y hasta fuentes
31:24triangulares
31:25que estaban
31:25en los rincones.
31:31Aquí cabían
31:32entre 1200
31:33y 3000 espectadores
31:35por lo que era pequeño
31:36si la comparamos
31:37con los grandes anfiteatros
31:39pero grandes
31:40y tenemos en cuenta
31:41que era básicamente
31:42para entrenar.
31:44Tenía un gran entorno
31:45columnado
31:46el cual se interpreta
31:47como el santuario
31:48del culto imperial.
31:50Es más
31:50en 1939
31:52las excavaciones
31:53revelaron
31:54algo sorprendente
31:55el Ludus Magnus
31:57estaba conectado
31:58al anfiteatro Flavio
31:59¿cómo?
32:00Mediante un pasillo
32:01subterráneo
32:02por donde podían
32:03acceder los gladiadores.
32:04Entonces tenían
32:05un propietario
32:05que sabemos
32:06que hubo propietarias
32:07también de Ludus
32:08que se encargaba
32:09de comprar gladiadores
32:10y entrenarlos
32:11y luego después
32:12él sacaba dinero
32:13de ellos
32:13por eso
32:14no es tan conveniente
32:16que un gladiador muera
32:17sobre todo
32:17si te está dando dinero.
32:19Costaba mucho dinero
32:20a la empresa
32:21mantener a los gladiadores
32:22porque eran atletas
32:23de élite
32:24entonces tenían
32:25que estar bien entrenados
32:26musculados
32:27bien alimentados
32:28había médicos específicos
32:30para cuidarles
32:31las dolencias.
32:32En necrópolis
32:33que se han excavado
32:35pues hay una cierta cantidad
32:36de restos humanos
32:37que muestran
32:38cómo han superado
32:39determinadas lesiones
32:40que eran perjudiciales
32:42para ellos.
32:43Habría pues gladiadores
32:44de A y B
32:45el gladiador
32:46que no me interesa
32:47que se muera
32:47y el gladiador
32:49que bueno
32:49si se muere
32:49pues compro otro
32:50en el mercado.
32:51Son además
32:52empresas organizadas
32:53lo que se llama
32:53la familia gladiatoria
32:54pequeñas empresas
32:55el empresario
32:56se llama Alanista
32:57que tienen sus compañías
32:59que van por las ciudades
33:01o actúan en la propia Roma
33:02y eran un gran espectáculo
33:04que algunos historiadores
33:06ahora mismo
33:07entienden
33:07que es algo más parecido
33:08al pressing catch
33:10por ejemplo
33:10que a otra cosa
33:12o sea
33:12espectáculos pactados
33:13donde en realidad
33:14el número de muertos
33:15que lo sabía
33:16era inferior
33:17a lo que se piensa
33:18no eran combates
33:19donde moría
33:20el 50%
33:21de los participantes
33:22que hubiera sido absurdo
33:24por poner un ejemplo moderno
33:25es como si de repente
33:26tú pagas una pasta
33:27por tener a Messi
33:29tiene un mal partido
33:30y lo matas
33:30no puede ser.
33:31Podían llegar
33:32a ganar dinero
33:33acumular dinero
33:34y con eso
33:35comprar su libertad
33:36otra cosa
33:36es que al gladiador
33:37le interesara
33:37porque había gladiadores
33:39que les gustaba mucho
33:40su vida
33:40al final tenían
33:41un sitio donde dormir
33:42plato caliente
33:43además
33:43bueno
33:43comían bien
33:44porque tenían que estar
33:45fuertes
33:46y además
33:47si tenían suerte
33:47pues tenían hasta
33:48todas las mujeres
33:49que querían
33:49entonces había alguno
33:50que decía
33:51bueno igual
33:51me gusta esta vida
33:52todos estamos hartos
33:54de ver en todas las películas
33:55esa frase de los gladiadores
33:56cuando llegan aquí
33:58al coliseo
33:58y dicen
33:59a ave César
34:00los que van a morir
34:00te saludan
34:01esa frase
34:02habitualmente
34:03no la decían
34:04los gladiadores
34:05se nos ha quedado a todos
34:06por las películas
34:07pero esa frase
34:08realmente
34:08de donde viene
34:09viene de una batalla naval
34:11en realidad tampoco
34:12parece que fuese un hábito
34:14sino que parece que se dijo
34:15una vez
34:16en relación con una neumaquia
34:17y desde ahí
34:18se ha extrapolado
34:19los que participan
34:20en esa batalla naval
34:21son las que se lo dicen
34:23al emperador
34:23porque saben que van a morir
34:24prácticamente
34:25porque de entre los 10.000
34:26y 20.000 ciudadanos
34:28que eran ciudadanos
34:29que habían sido condenados
34:30la gran mayoría morían
34:31no ocurre lo mismo
34:33que con los gladiadores
34:34que muchos
34:34a veces
34:35eran perdonados
34:36y sobre todo
34:37si eran muy buenos
34:37en la segunda parte
34:39de gladiator
34:40uno de los momentos
34:41más destacados
34:42de la película
34:42llega con los combates
34:44navales en el coliseo
34:45había que llenarlo
34:46con miles de litros
34:47de agua
34:48¿de verdad existieron?
34:50las manahumaquias
34:52en concreto
34:52son batallas navales
34:53en general
34:53batallas navales
34:54a veces reales
34:56que han ocurrido
34:56y que se quieren reproducir
34:58varios barcos
34:59unos contra otros
35:00se enfrentaban
35:00emulando
35:01una batalla histórica
35:03donde nunca
35:04esto era muy importante
35:05nunca habían participado
35:07los romanos
35:07se trataba de
35:09cartagineses
35:09contra griegos
35:10sicilianos
35:11etcétera
35:12pero los romanos
35:13nunca
35:13porque en el caso
35:14de perder la batalla
35:15se podía armar
35:17un lío muy gordo
35:18la primera gran
35:20naumaquia
35:20tiene lugar muy cerca
35:21pero es en un lago
35:23artificial
35:23que se construye
35:24aquí en el campo de Marte
35:26lo que se hace
35:26es construir el lago
35:27y ahí tenían lugar
35:28las grandes batallas navales
35:30julio césar
35:32había sido el primero
35:33en celebrar una
35:34naumaquia
35:35para conmemorar
35:35una victoria
35:36en el año 46
35:37antes de cristo
35:38ordenó la excavación
35:40de un lago artificial
35:41que fue llenado
35:42con agua del río tíber
35:43mediante un canal
35:44por el que también
35:45entraron 16 galeras
35:474.000 remeros esclavos
35:49y 2.000 gladiadores
35:50que lucharían
35:51en el evento
35:51cuentan que hubo
35:53tanta expectación
35:54que parte del público
35:55murió aplastado
35:56por el gentío
35:57posteriormente
35:58tras el rotundo éxito
35:59otros emperadores
36:01como augusto
36:02nerón o claudio
36:03también las celebraron
36:04en lagos naturales
36:05o artificiales
36:06solo se dieron
36:07unos cuantos
36:08en toda la historia
36:09de roma
36:09esto se realizaban
36:10en unas piscinas
36:11construidas
36:12es proceso
36:13la mayoría de veces
36:14que ocurre
36:14que posteriormente
36:16eso empieza a tener problemas
36:17porque era agua estancada
36:19traía muchas insalubridades
36:21y eso podía traer
36:22enfermedades
36:22justo aquí
36:23en el centro de roma
36:24posteriormente
36:25hay otra gran
36:26batalla naval
36:27que está documentada
36:28que tiene lugar
36:29también muy cerca
36:29de aquí
36:30tenía una pasarela
36:31que la unía
36:31con el río tíber
36:32y eso permitía
36:33incluso con un canal
36:34algunos de los barcos
36:35construidos para la ocasión
36:37entraran por el tíber
36:38y participar en las batallas
36:39algo que debía ser
36:40espectacular
36:41al final
36:42también
36:43el propio coliseo
36:44va a albergar
36:45esas grandes
36:46batallas navales
36:47pero sin duda
36:49las más espectaculares
36:50debieron ser
36:51las del coliseo
36:52según su etonio
36:54los emperadores
36:55Tito y Domiciano
36:56no dudaron
36:56en llenar la arena
36:57con miles de litros
36:59de agua
36:59hay una idea
37:00generalizada
37:01de que se producían
37:02en los anfiteatros
37:03es difícil
37:05porque técnicamente
37:06es muy complicado
37:06que tú llenes
37:07un anfiteatro de agua
37:08que navegue un barco
37:09y que luego lo vacíes
37:10y que el edificio
37:11siga estando indemne
37:13es muy complicado
37:13técnicamente
37:14pero si es verdad
37:15que los últimos hallazgos
37:16que se han ido produciendo
37:17en Roma
37:18con respecto a canalizaciones
37:20y demás
37:20pues parecen apuntar
37:22a que sí que podría haberse
37:23dado esa circunstancia
37:25una batalla naval
37:26que era costosísimo
37:27y además con mucha pérdida
37:28de vidas
37:29pues no era rentable
37:30para las arcas públicas
37:31de hecho
37:32Tito
37:32ahora que estamos justo aquí
37:33delante del arco de Tito
37:35Tito y Domiciano
37:35son de los últimos emperadores
37:37que organizan
37:38unas naumaquias
37:39la última naumaquia
37:43atestiguada explícitamente
37:45tuvo lugar
37:45durante el gobierno
37:46de Trajano
37:47para celebrar
37:48la victoria
37:48sobre la Dacia
37:49antes
37:50Domiciano
37:51tras una naumaquia
37:52excavó una red
37:54de túneles
37:54y celdas
37:55bajo el edificio
37:56buscaba sorprender
37:57aún más al público
37:59fieras y gladiadores
38:01podían aparecer
38:02en la arena
38:02como por arte de magia
38:03una innovación
38:05que haría imposible
38:06futuros combates navales
38:07en el Coliseo
38:08por eso
38:09las naumaquias
38:10de Gladiator 2
38:11por fechas
38:12serían más que improbables
38:14pero el cine
38:15puede tergiversar
38:16los hechos
38:17es el caso
38:18de los mártires cristianos
38:19del Coliseo
38:20y del circo
38:21de verdad fue
38:22como nos han contado
38:23desde muy antiguo
38:25se ha mantenido
38:25la tradición
38:27de que en este lugar
38:29murieron cristianos
38:30por su fe
38:31ahora
38:32uno dice
38:33en donde está escrito
38:34en la antigüedad
38:35muchas veces
38:36las fuentes
38:37son pocas
38:38desde el siglo I
38:39al siglo IV
38:39en todo el imperio romano
38:41hubo mártires
38:42o sea
38:42eso es un hecho
38:43que no se puede negar
38:45la cuestión es
38:46esos mártires
38:47generalmente
38:48se consideraban
38:49por su fe
38:50que estaban cometiendo
38:51un delito
38:52contra el estado
38:53y entonces eran castigados
38:55no es que se persiguiera
38:56de esa manera
38:57específicamente
38:58a los cristianos
38:58la primera gran persecución
39:00que ocurre
39:01es la de Diocleciano
39:02que estamos hablando
39:04ya de cerca
39:05del año 300
39:06después de Cristo
39:06el problema
39:07entre los cristianos
39:08es decir
39:08que solo existe un dios
39:10y que los dioses de Roma
39:11todos estos templos
39:12que tenemos aquí
39:13tenemos el templo
39:14de Júpiter
39:15de Saturno
39:15el templo de las Vestales
39:17muchas divinidades
39:18en Roma
39:18pero el cristianismo
39:20se presentaba
39:21como una religión
39:21exclusiva
39:22es decir
39:23los otros no son dioses
39:24el único dios
39:25es Jesucristo
39:26decir que esos dioses
39:28son falsos
39:28o en todo caso
39:29que no existen
39:30que no actúan
39:30era ir contra la tradición
39:33y sobre todo
39:33el imperio romano
39:34y el romano medio
39:35era supersticioso
39:36es más
39:46en la época de Cómodo
39:47siglo II
39:48después de Cristo
39:49minorías como los cristianos
39:51tuvieron una relativa seguridad
39:53en la mayor parte
39:54de las ocasiones
39:55lo que ocurre
39:56es que se ha trasladado
39:57a un colectivo concreto
39:59que son los cristianos
40:00una costumbre
40:01sí que existían los juegos
40:03que eran las ejecuciones públicas
40:05principalmente en los grandes
40:06grandes grandes espectáculos
40:08por ejemplo en el Coliseo
40:09seguramente eso
40:09no pasaba
40:10o pasaba muy poco
40:11en provincias
40:12era la ejecución pública
40:14mediante gladiadores
40:16lo que sí cuenta muy bien
40:20Gladiator
40:21es la evolución de Cómodo
40:23sus cambios de humor
40:24y sus maneras déspotas
40:26fueron a peor
40:26y la mayor parte del pueblo
40:28también se alejó de él
40:29se encerró en sí mismo
40:31finalmente
40:32una de las muchas conjuras
40:34contra él
40:35surgiría en efecto
40:36y moriría asesinado
40:38el 31 de diciembre
40:39del año 192 después de Cristo
40:42lo que sigue siendo aún un misterio
40:45es el paradero de sus restos
40:47¿dónde están los restos
40:49del emperador Gladiador?
40:51el cuerpo de Cómodo
40:52fue incinerado
40:53como marcaba la tradición
40:55y sus restos fueron trasladados
40:56al llamado
40:57mausoleo de Adriano
40:59que se había construido
41:00para toda la dinastía
41:01es verdad
41:02que el Senado
41:04no estaba muy de acuerdo
41:06con todos aquellos honores
41:07vamos a decir
41:08pero es lo que se debía hacer
41:09con cualquier persona que moría
41:11y por eso
41:12precisamente
41:13actuaron en lo que pudieron
41:14al día siguiente
41:15de su muerte
41:16el Senado declaró
41:17a Cómodo
41:18enemigo público
41:18número uno
41:19inmediatamente
41:20lo que hay es una
41:21damnatio memoria
41:22la damnatio memoria
41:23es una figura legal
41:25que usan los romanos
41:26para eliminar
41:28con el recuerdo
41:28de gobernantes malqueridos
41:31todas sus estatuas
41:33fueron derribadas
41:34y su nombre
41:34se eliminó
41:35de todos los registros públicos
41:37sabemos que se decretó
41:39que se destruyeran inscripciones
41:40estatuas
41:41y todo lo que recordara
41:43al emperador Gladiador
41:44todos tenemos en mente
41:45la guerra de Irak
41:47con Saddam Hussein
41:48como se le dio arriba
41:48y tal
41:49eso es la damnatio memoria
41:50de los romanos
41:51daría lugar a espectáculos
41:52parecidos por Roma
41:53incluso
41:54que se eliminara
41:56la cabeza
41:56que se le había colocado
41:58a la gran estatua de Sol
41:59de 35 metros de altura
42:01y que llevaba
42:02los rasgos
42:03del emperador Cómodo
42:04mezclados por supuesto
42:05con los de Hércules
42:07sin embargo
42:09en el año 195
42:11el emperador Septimio Severo
42:13en un gesto
42:14de marketing actual
42:15decidió tratar
42:16de vincularse
42:17ficticiamente
42:18con la familia
42:18de Marco Aurelio
42:19decretando
42:20la restitutio memoriae
42:22para rehabilitar
42:23la memoria de Cómodo
42:24el emperador Septimio Severo
42:26que sucedió
42:27precisamente
42:29a esta dinastía
42:30después del año
42:31de los cinco emperadores
42:32de una guerra civil
42:33decía
42:34ser hijo
42:34de Marco Aurelio
42:36hijo ilegítimo
42:37y por tanto
42:38hermanastro
42:39de Cómodo
42:40y por ello
42:40cuando llegó al trono
42:42eliminó
42:43esa condena
42:44sobre Cómodo
42:44y lo divinizó
42:46lo convirtió
42:46en un dios
42:47Cómodo es el único emperador
42:49que ha pasado primero
42:50por los infiernos
42:51del olvido
42:51y que después
42:52ha ascendido
42:53a los cielos
42:54con los dioses
42:54pero si le habían devuelto
43:02a la gloria
43:03¿qué pasó
43:04con los restos
43:04de Cómodo?
43:05los restos
43:06del emperador Cómodo
43:07incinerados
43:08y colocados
43:09en una urna
43:09dentro de ese
43:10mausoleo de Adriano
43:11que hoy en día
43:12es Castel Sant'Angelo
43:13nunca han sido encontrados
43:15por una sencilla razón
43:16y es que en el año
43:17410 después de Cristo
43:19los godos
43:21con el general
43:21Alarico
43:22a su mando
43:23entraron en Roma
43:25saquearon la ciudad
43:26y esparcieron las cenizas
43:27no sólo de Cómodo
43:29sino de todos
43:30los emperadores de Roma
43:31no tanto por los propios restos
43:33sino porque las urnas
43:34estaban hechas
43:35de mármol
43:36de oro
43:36y las de todos
43:38los emperadores
43:38fueron esparcidas
43:39y fueron saqueadas
43:41Cómodo
43:41efectivamente
43:42ahora mismo
43:42no sabemos
43:43qué ha sido
43:44de sus restos
43:45ni de sus
43:46seguramente
43:46abundantísimos
43:47ajuares
43:48a pesar del misterio
43:50que le rodea
43:50su fama permanecerá
43:52sobre todo
43:52gracias al cine
43:53seguramente
43:54la mayor parte
43:55de la gente
43:55no conocería
43:56al emperador Cómodo
43:57de no ser
43:57por la película
43:58Gladiator
43:59de Ridley Scott
43:59que fue quien
44:00realmente popularizó
44:02esta figura
44:02es verdad que
44:04Joaquin Fénix
44:04es un actor
44:05maravilloso
44:06y hace
44:07un papel
44:07de antagonista
44:08genial
44:09pero por supuesto
44:10Cómodo
44:11no es
44:12el personaje
44:13de la película
44:14es una película
44:15magnífica
44:16pero si es cierto
44:17se toma algunas
44:18licencias históricas
44:19lo que conocemos
44:20de Cómodo
44:21es a partir
44:22de las fuentes
44:23unas fuentes
44:23que no lo dejan
44:24demasiado bien
44:25pero realmente
44:26Cómodo
44:27no sabemos
44:28cómo fue
44:29tal vez
44:35en la vida real
44:36nuevos hallazgos
44:37puedan revelar
44:38más datos
44:39sobre su figura
44:39podremos resolver
44:42definitivamente
44:43el expediente
44:43número 192
44:45Cómodo
44:48el emperador
44:49gladiador
44:49expedientes
44:52de la historia
44:53de la historia
44:55de la historia
44:57de la historia
44:57de la historia
44:58de la historia
44:59de la historia
44:59de la historia
44:59de la historia
45:00de la historia
45:00de la historia
45:01de la historia
45:01de la historia
45:02de la historia
45:02de la historia
45:03de la historia
45:03de la historia
45:03de la historia
45:04de la historia
45:04de la historia
45:05de la historia
45:06de la historia
45:06de la historia
45:07de la historia
45:07de la historia
45:08de la historia
45:08de la historia
45:08de la historia
45:08de la historia
45:09de la historia
45:10de la historia
45:10de la historia
45:11de la historia
45:11de la historia
45:11de la historia
45:12de la historia
45:12de la historia
45:13de la historia
45:13de la historia
45:15de la historia
45:15de la historia
45:17de la historia
45:17de la historia
45:19de la historia
45:19de la historia
45:20Gracias.

Recomendada