Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#misterio #inundación #biblia

Voces Ancestrales: El Emperador Inmortal - Documental (1996): https://dai.ly/x9bikoo

Narrador Ezequiel Romero - Insertos Ricardo Alanís

Hace más de 3.000 años, el faraón Akenatón transformó notoriamente Egipto durante lo que se conoció como el período Armana. Tutankamón era su hijo y Nefertiti era su "esposa más amada". Pero después de su muerte, un misterioso faraón se convirtió en su sucesor.

El egiptólogo Nicholas Reeves nos lleva en un viaje por el Antiguo Egipto y cree que Nefertiti era este misterioso faraón. Su nombre está ligado a una gran belleza, pero Nefertiti desempeñó un papel mucho más importante en el antiguo Egipto de lo que se creía anteriormente. Nefertiti - La Reina Misteriosa de Egipto examina este período del antiguo Egipto para determinar si Nefertiti era el misterioso Faraón.

Presentador, Dr. Tony Spawforth.
Producido y dirigido Christopher Mann

Compositor Musica Fondo Neil Cartwright.

Titulo original:
Ancient Voices: China's Immortal Emperor

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Transcripción
00:00Entre las desérticas dunas del sur de Egipto, se oculta el valle de los reyes, el cementerio sagrado de los faraones.
00:21Un lugar que concentra la mayor cantidad de tumbas con tesoros de la antigüedad.
00:25Aquí descubrió Howard Carter la tumba del niño rey Tutankamón en 1922.
00:35Pero, ¿dónde están las tumbas de los otros miembros de la familia real?
00:41¿Dónde está enterrada su madrastra, la reina Nefertiti, tan famosa como Tutankamón, y una de las mujeres más hermosas y poderosas del mundo antiguo?
00:50Los arqueólogos que descubren las claves del secreto, escondidas en el fabuloso tesoro dorado de Tutankamón, habrán revelado uno de los mayores misterios del siglo.
01:05Nefertiti
01:05A comienzos del siglo XX, el arqueólogo aficionado Theodore Davis dijo que esperaba descubrir una nueva tumba cada año.
01:28En 1922, el descubrimiento de la tumba virtualmente intacta de Tutankamón despertó en todo el mundo el interés por el antiguo Egipto.
01:47Aunque desde entonces no se haya realizado otro hallazgo tan espectacular, se cree que aún queda mucho por descubrir.
01:53Yo sostengo que jamás sabremos cuántos secretos yacen bajo la arena de Egipto.
02:01Creo que sólo descubrimos hasta hoy no más del 30% de nuestros monumentos.
02:09Aún el 70% permanece bajo la tierra.
02:23El paradero de la reina Nefertiti, la mujer más enigmática de Egipto, no pudo descubrirse en 3.500 años.
02:37Su misterioso destino intrigó durante largo tiempo a uno de los principales egiptólogos.
02:43El doctor Nicholas Reeves cree que Nefertiti y otros miembros de la familia de Tutankamón siguen sepultados en el Valle de los Reyes.
02:52Reeves llegó a esa conclusión después de toda una vida dedicada a descubrir el pasado.
02:58Cuando era niño coleccionaba monedas, monedas romanas y las llevaba al museo de mi pueblo para que las identificaran.
03:06Desde entonces, el museo fue mi hogar.
03:11Cuando los chicos de mi edad, los chicos normales se divertían al aire libre, empecé a trabajar como voluntario en el museo.
03:17Aunque supongo que siempre fui más que un arqueólogo de sillón, un arqueólogo de campo.
03:22Lo que me interesa es encontrar evidencias.
03:27Estoy casi seguro que aún hay un secreto más escondido en el Valle de los Reyes.
03:39La pasión del doctor Reeves por la egiptología fue alentada por su mentor y tutor de la universidad, el profesor John Harris,
03:46quien de inmediato reconoció sus dotes excepcionales.
03:50Nunca vi algo así.
03:51Ambos comparten sus revolucionarias teorías acerca de Nefertiti y colaboran estrechamente para probarlas.
03:57Desde el principio me impresionó encontrar a alguien que estuviera dispuesto a preguntar, dispuesto a pensar.
04:07Y más tarde aprecié su excepcional talento, su ojo para percibir los detalles y las antigüedades.
04:14Y quiero decir que era la persona capaz de ir al Valle de los Reyes, encontrar alguna cosa muy pequeña, darse cuenta de su importancia y decir,
04:24la otra mitad de esta pieza estuvo en la tumba 55, o bien esto pertenece a tal serie o tal otra, y él lo decía.
04:32La búsqueda de Nicholas Reeves se inspira en una sola pregunta.
04:40¿Cómo pudieron enterrarse tantos tesoros con Tutankamón, si su muerte prematura no dio tiempo de acondicionarle una tumba apropiada?
04:48Esta historia de detectives condujo al Dr. Reeves alrededor del mundo para difundir su novedosa teoría y conseguir apoyo.
05:05Esta noche tenemos el placer de dar la bienvenida al Dr. Nicholas Reeves, ex custodio de las antigüedades egipcias del Museo Británico.
05:14En su visita al custodio del Eton College, el Dr. Reeves tiene la palabra.
05:20El Dr. Reeves.
05:21Nicholas Reeves espera llevar a cabo la mayor excavación realizada en el Valle de los Reyes desde 1922,
05:32y obtener resultados tan impactantes como el descubrimiento del niño rey.
05:38La tarde del 26 de noviembre de 1922, Howard Carter y su patrocinador, el V Conde de Carnarvon,
05:45introdujeron cautelosamente una vela encendida en el orificio que había encabado entre las tumbas selladas.
05:54Al principio no pude ver nada, escribió más tarde Carter.
05:57El aire caliente que emanaba...
05:59El aire caliente que emanaba de la cámara hacía oscilar la llama.
06:03De pronto, a medida que mis ojos se acostumbraban a la luz, algunos detalles emergieron de la neblina.
06:09Animales extraños, estatuas y el oro. Por todos lados el resplandor del oro.
06:15Cuando Lord Carnarvon, incapaz de aguantar más tiempo el suspenso, inquirió ansioso,
06:19¿puede ver algo?
06:20Solo pude murmurar...
06:22Sí, cosas maravillosas.
06:34El Cairo es la capital de Egipto, y la ciudad más grande de África.
06:39Es una de las megaciudades del Tercer Mundo.
06:41Aunque no existía en la antigüedad, sus bulliciosas calles y bazares están repletos de recuerdos de una poderosa civilización.
06:49Entre joyas y escarabajos se destacan las imágenes del niño rey Tutankamón, de Nefertiti,
06:55y su esposo, el padre de Tutankamón, el faraón Akenatón.
06:58Sus rostros simbolizan el antiguo mundo egipcio, pero su historia está rodeada de misterios indescifrables,
07:05intrigas policiales y revoluciones religiosas.
07:08Para comprender por qué los índices hallados en la cámara funeraria de Tutankamón,
07:37nos conducen a Nefertiti.
07:39Tenemos que retroceder unos 3.500 años,
07:42hasta una época en que Egipto estaba en la cumbre de su poder e influencia.
07:47Una época de paz en la que reinaba el faraón Amenófis III,
07:51el hombre más rico y poderoso del mundo.
07:53Los egipcios adoraban a muchos dioses, y el rey de todos los dioses era Amón.
08:07Gracias a la generosidad de los faraones, los sacerdotes de Amón se volvieron ricos y corruptos.
08:13Construyeron grandes templos para su culto,
08:15pero conspiraron en secreto para manipular al rey para sus propios fines.
08:19Y a lo largo de los siglos, el equilibrio del poder se desplazó de los faraones a los sacerdotes de Amón.
08:25Aún manteniendo el culto de Amón,
08:39Amenófis III se identificó con Atón, el disco solar,
08:43la manifestación del dios Sol,
08:45y se propuso restablecer el poder faraónico,
08:48tal como había sido durante la edad de las pirámides.
08:50Amenófis III tuvo dos hijos con su esposa, la reina Tid,
09:01y murió después de gobernar durante 37 años.
09:05Nadie sabe qué ocurrió con su hijo mayor,
09:08pero el menor fue coronado faraón.
09:11En los inicios de su reinado,
09:13Amenófis IV respetó a los dioses tradicionales,
09:16pero al poco tiempo convirtió el culto egipcio en un caos.
09:25Sus opiniones heréticas, digamos,
09:29no se hicieron evidentes de inmediato,
09:34pero al quinto año cambió su nombre por Akenatón.
09:38Amenófis significa el dios Amón está satisfecho,
09:42Akenatón significa aquel que beneficia al dios Atón.
09:46Algo muy grave había ocurrido.
09:50Al incluir la palabra Atón en su nombre,
09:53el faraón manifestaba su adhesión al dios Sol,
09:56revolucionando toda la estructura del culto.
10:01Akenatón abjuró de los demás dioses,
10:04lo cual debió causar un impacto devastador
10:06sobre sus sacerdotes y seguidores,
10:08y le valió desde entonces el título de rey herético.
10:10Cuando Akenatón impuso la nueva religión en todo el país,
10:16yo creo que los ojos del millón y medio de egipcios
10:20que vivían en Egipto en aquella época
10:22se abrieron y pensaron,
10:24Akenatón está loco.
10:29La búsqueda de Nefertitinos conduce a 483 kilómetros al sur del Cairo,
10:35hasta El Amarna, en el centro de Egipto.
10:37Las fértiles orillas del río Nilo
10:41se siguen cultivando casi de la misma manera
10:43que hace 3.500 años.
10:45Muy poco ha cambiado.
10:58Las armas de fuego reemplazan el arco y los bastones de antaño,
11:02pero el fervor religioso sigue siendo el mismo.
11:04Tierra adentro, en un árido ricoto del Nilo,
11:12Akenatón emprendió la más extravagante de sus acciones.
11:18En este lugar,
11:20creó un gran centro político y religioso,
11:22una nueva capital que llamó Aketatán,
11:25lo cual significa el horizonte de Aten.
11:27Hoy se la conoce como Amarna.
11:34Aquí reinó el dios de Akenatón,
11:37y aquí Nefertiti fue su reina.
11:40Nefertiti dio al faraón seis hijas.
11:44Fue Kía, una esposa menor,
11:46quien dio a luz a su heretero Tutankamón,
11:48luego llamado Tutankatón.
11:49Amarna concitó la atención en el siglo XIX,
11:59cuando una campesina descubrió una caja entre las ruinas.
12:05La caja contenía unas 300 tablillas de arcilla,
12:09cubiertas de inscripciones.
12:11Cartas y tratados entre reyes y funcionarios principales,
12:15que conforman un archivo diplomático inédito del siglo XIV,
12:19antes de Cristo.
12:21Un testimonio invalorable de una época y de un imperio
12:24destinado a derrumbarse.
12:36En la ciudad de Akenatón vivían entre 20 y 50.000 personas.
12:43Además de las casas de la gente común,
12:45había hermosos palacios reales y palacetes para los nobles.
12:49Pero lo más llamativo eran sus templos.
12:52Las tenebrosas construcciones destinadas al culto de los antiguos dioses
12:56fueron sustituidas por edificios abiertos al sol,
13:00especialmente diseñados para el culto del dios Atún,
13:03el disco solar.
13:03A pesar de la apertura arquitectónica,
13:23la nueva religión de Akenatón fue más excluyente que la antigua.
13:27solo el rey y su familia inmediata tenían acceso directo a Dios.
13:35Los hombres y mujeres comunes debían adorarlo a través de ellos.
13:39En el Museo del Cairo,
13:46Nicholas Reeves encontró las pruebas de la opresión religiosa
13:49que pesaba sobre el pueblo.
13:50Para comprender qué le ocurría a la gente común en el Amarna,
13:56no tenemos que limitarnos a las inscripciones oficiales
14:00emanadas del mismo rey.
14:02La verdadera historia surge de los documentos no oficiales,
14:09los más insignificantes.
14:10Si miramos, por ejemplo,
14:12este escarabajo conmemorativo del rey Amenhotep III
14:15encontrado en Amarna,
14:16vemos que el nombre de Amón fue borrado.
14:20Esto no fue hecho por agentes oficiales de Akenatón
14:24porque a pesar del sello oficial,
14:28esta pieza era de propiedad privada.
14:31Así que podemos interpretarlo como un ejemplo de autocensura.
14:35Supongo que en Amarna no era prudente poseer objetos
14:41con el nombre del odiado dios Amón.
14:44Esto revela un clima de temor.
14:58Si hay un rey que viene y le dice a su pueblo,
15:03ya nada es igual que antes.
15:05Detrás del sol existe otro dios,
15:07un dios muy poderoso.
15:08¿Qué ocurre?
15:09Eso implica un cambio dramático
15:12para todos los egipcios.
15:15Que un agricultor de una aldea diga,
15:17esto es una locura.
15:18Que un sacerdote diga, lo voy a matar.
15:21Poco a poco todo el país
15:23se fue oponiendo a ese hombre.
15:26Pero ese hombre, Akenatón,
15:28contaba con el apoyo de una poderosa mujer.
15:32Nefertiti.
15:35Nefertiti, cuyo nombre significa la más hermosa allegado,
15:41fue la principal esposa de Akenatón y su mayor aliada.
15:45Ella también asumió un nombre relacionado con Atón,
15:48Neferneferuaten Nefertiti.
15:50Para demostrar su inmenso amor,
15:57el rey cerró la ciudad de piedras grabadas
15:59que los exhibían en escenas familiares inusualmente íntimas.
16:03Así describió Akenatón a su Nefertiti.
16:06Bello su rostro,
16:10resplandeciente bajo su doble pluma.
16:13Señora del Alto y Bajo Egipto,
16:15esposa del rey,
16:16su amada Nefertiti.
16:19La leyenda de esta gran belleza
16:21sigue fascinando a los más distinguidos investigadores del mundo.
16:24Ella es la sacerdotisa del culto de Atón.
16:28Si bien sabemos mucho acerca de este aspecto,
16:31suponemos que también ejercía un gran poder detrás de la escena
16:34en la administración de aquel periodo.
16:38Así que debió poseer una gran influencia sobre su esposo.
16:41Al principio solo fue la reina,
16:48pero durante el reinado de Akenatón
16:51se le concedieron derrogativas faraónicas,
16:55más y más poder.
16:58La vemos luciendo la clase de tocados
17:01que solo los faraones lucían.
17:05La vemos realizando acciones que solo los faraones realizaban.
17:09Y solo era la reina.
17:12Todo indica que debió desempeñar un papel importante en Amarna.
17:19Es posible que Nefertiti haya incrementado su poder
17:23a causa de alguna discapacidad de Akenatón.
17:27Muchas estatuas y relieves lo muestran con rasgos inusuales,
17:31con rostro y miembros alargados,
17:34sus caderas redondeadas, casi femeninas.
17:36Se le atribuyó una deformación
17:41o inclusive una enfermedad
17:42que podría haberle acarreado la ceguera.
17:47En este relieve,
17:48parece que estuviera besando a una niña,
17:51pero tal vez se haya acercado
17:52tan solo para verla mejor.
17:55Muchos investigadores
17:56piensan que esto explicaría
17:57el inmenso poder de Nefertiti.
18:06Nefertiti
18:06estaba
18:08rodeada de una aureola.
18:12Yo creo
18:12que ella
18:14quizás
18:15fue la dama
18:16más poderosa
18:17del antiguo Egipto,
18:19porque asumió un rol
18:20que correspondía a los reyes,
18:23como el de derrotar a un enemigo.
18:26Eso solo
18:26corresponde
18:28a un rey,
18:30no a una reina.
18:31Akenatón compartió su trono
18:36con un corregente.
18:38Como la mayoría
18:38de los reyes egipcios
18:40fueron hombres,
18:41los egiptólogos supusieron
18:42que el corregente de Akenatón
18:43debía ser un hombre.
18:45Una creencia
18:46que dio lugar
18:47a conclusiones extraordinarias.
18:50Durante años,
18:51se creyó
18:51que esta piedra
18:52conmemorativa
18:53o estela de Amarna
18:54representaba
18:55a Akenatón
18:55y a su corregente varón
18:57en un abrazo homosexual.
19:01Hasta que el profesor
19:05John Harris,
19:06el inspirador
19:06de gran parte
19:07de la obra
19:07de Nicholas Reeves
19:08acerca de este periodo,
19:10ofreció una interpretación
19:11radicalmente nueva.
19:12Esta es la forma.
19:13Bien,
19:14yo estaba reordenando
19:15mentalmente unas fotos
19:16y recordé
19:17aquella estela.
19:18De pronto me di cuenta
19:19que no representaba
19:20a dos hombres,
19:21sino a un hombre
19:21y una mujer
19:22y no podía ser
19:23de otra manera.
19:24Y eso me hizo pensar
19:26acerca del periodo
19:27final de Amarna
19:28en los hechos
19:30que involucraron
19:31a Netflix
19:31Nefertiti
19:32y su relación
19:32con personas
19:34que solo aparecen
19:35luego de su desaparición.
19:42Lo seguro
19:44es que Akenatón
19:45tenía un corregente.
19:47También es seguro
19:48que el nombre
19:48del corregente
19:49era Nefer Neferuaten,
19:52el mismo nombre
19:53adoptado por Nefertiti.
19:56Eso y algunas
19:58evidencias gráficas
19:59indicarían
20:00indicarían
20:01que
20:02Nefertiti
20:04fue designada
20:06corregente
20:08a fines
20:08del reinado
20:09de Akenatón.
20:10Berlín,
20:17la capital
20:18de Alemania,
20:19posee una
20:20de las más
20:20hermosas colecciones
20:21de objetos
20:21egipcios.
20:24Aquí,
20:25en el Museo Estatal,
20:26el doctor Rips
20:27encontró más pruebas
20:28de la teoría
20:28de la corregencia
20:29de Nefertiti.
20:30El nombre
20:35de un rey
20:36o una reina
20:37solía estar
20:37en una figura oval.
20:39En esta piedra
20:40grabada,
20:40las figuras ovales
20:41de Nefertiti
20:42y Akenatón
20:43confirman
20:43que ella
20:44poseía el poder
20:45y el estado
20:45legal de un faraón.
20:51Lo más interesante
20:52es que
20:55en este
20:55modesto
20:56recordatorio,
20:57el escultor
20:58no pretendió
20:59representar
20:59a un rey
21:00y a su reina,
21:01sino a dos reyes.
21:02Una reina
21:03siempre
21:05es representada
21:06con una figura oval.
21:09Un rey
21:09siempre es representado
21:11con dos figuras ovales.
21:12Y en este rincón
21:14vemos
21:14una cuarta figura oval
21:16que,
21:17a juzgar
21:18por su ubicación,
21:19fue agregada
21:20en un segundo momento.
21:21así que
21:23lo que vemos aquí
21:24es una prueba
21:25más que elocuente
21:27de la corrigencia
21:28de Nefertiti.
21:33En Amarna
21:34aparecieron
21:35más evidencias
21:36acerca del rol
21:36de faraón
21:37desempeñado
21:37por Nefertiti.
21:43Akenatón
21:44hizo construir
21:44su tumba real
21:45en el centro
21:46de la nueva ciudad,
21:47en las rocosas colinas
21:49del desierto oriental.
21:51Los habitantes
21:53de la ciudad
21:54veían surgir el sol
21:55a través de una brecha
21:56natural de la montaña.
21:59Aquí,
22:00día tras día,
22:02el poder de Atón
22:03y del rey
22:03renacía.
22:05Unos habitantes
22:24de Amarna
22:25descubrieron la tumba
22:26a fines del siglo XIX,
22:28ya despojada
22:29de sus tesoros.
22:31En su interior
22:31había varias cámaras.
22:33una serie
22:37estaba reservada
22:38para Akenatón
22:38y su madre
22:39la reina Ti.
22:43Otra para una
22:44de sus hijas
22:44y su mujer secundaria,
22:46Killa.
22:47Pero la tercera
22:48estaba claramente
22:49reservada
22:49a su amada reina
22:50y corregente
22:51Nefertiti.
22:52La principal
22:57cámara mortuoria
22:58es esta
22:59que está aquí.
23:00La tumba original
23:01de Akenatón
23:02debió haber sido
23:02mucho más larga,
23:04penetrar unos
23:05100 metros
23:07o más
23:08en la roca.
23:09Por alguna razón
23:10los trabajos
23:11se interrumpieron.
23:12Es probable
23:12que Akenatón
23:13haya muerto
23:14antes de ser terminada.
23:15y el trabajo
23:17en la tumba
23:18se detuvo
23:18y luego
23:20la decisión
23:21tomada
23:21fue
23:22sepultar
23:23a Akenatón
23:23en esta cámara.
23:24Lo peculiar
23:26de la tumba
23:27real de Amarna
23:28es la presencia
23:29de una segunda
23:29tumba.
23:31Junto a la entrada
23:32principal,
23:33al final
23:33de un tortuoso
23:34pasadizo,
23:35aparece una serie
23:36de cámaras
23:37inconclusas
23:37que siguen
23:38el plano
23:38de una tumba
23:39real similar
23:40a la de Akenatón
23:41y parecen
23:42destinadas
23:42a Nefertiti.
23:44Eso también
23:44probaría
23:45que Nefertiti
23:45murió como un rey
23:46y no como una reina.
23:54En 1912,
24:03arqueólogos alemanes
24:04comenzaron a excavar
24:05en las casas particulares
24:06de la ciudad
24:07de Akenatón.
24:09En el taller
24:09de un artista
24:10encontraron
24:11varias esculturas
24:11en su lugar
24:12original.
24:15Una de ellas,
24:16recostada
24:17cara abajo,
24:18milagrosamente
24:18preservada
24:19por la arena,
24:20fue recuperada
24:21en perfectas condiciones.
24:23Era el busto
24:24de Nefertiti,
24:24uno de los más
24:25famosos íconos
24:26de Egipto.
24:35El busto
24:36fue llevado
24:36a Alemania
24:37y colocado
24:37en un lugar
24:38de honor
24:38en el Museo
24:39de Berlín.
24:40Diez años después,
24:41los egipcios
24:42lo reclamaron,
24:43pero tal vez
24:44debido a la apariencia
24:45incuestionablemente
24:46aria de la reina,
24:47Adolf Hitler
24:48declaró
24:48que ahí estaba
24:49y ahí se quedaba.
24:51Y Nefertiti
24:51permaneció
24:52en Alemania.
24:53En el mismo taller,
25:05los arqueólogos
25:06alemanes
25:06encontraron
25:07una pieza
25:07que hacía juego
25:08con la cabeza
25:09de Nefertiti,
25:10aunque el contraste
25:11entre ambas
25:11no podía ser
25:12más llamativo.
25:13Mientras la belleza
25:25de Nefertiti
25:26había sobrevivido
25:27a los elementos
25:27durante 3.500 años,
25:29la cabeza
25:30de Akenatón
25:30estaba hecha
25:31a pedazos.
25:33La escultura
25:34de Akenatón
25:35había sido
25:36destrozada
25:37intencionalmente.
25:38Los ojos
25:39fueron extirpados
25:40para que no pudiera
25:41ver,
25:42la nariz
25:42fue rota
25:43para que no pudiera
25:43respirar
25:44y la boca
25:44fue aplastada
25:45para que no pudiera
25:46alimentarse.
25:49El símbolo
25:50de realeza,
25:51la cobra real,
25:52había sido extirpado.
25:54No solo destruyeron
25:55una cabeza,
25:57se trató
25:57de un movimiento
25:58empeñado
25:58en borrar
25:59el recuerdo
25:59de Akenatón
26:00y de todo
26:01el periodo
26:01de Amarna.
26:02¿Por qué
26:05fue preservada
26:06Nefertiti?
26:07Suponemos
26:08que aún antes
26:08de la muerte
26:09de Akenatón,
26:10ella había comenzado
26:11a reinstalar
26:11el culto de Amón
26:12y de los demás dioses.
26:14Eso debió
26:15preservarla
26:15durante un tiempo.
26:20Después
26:21de la muerte
26:21de Akenatón,
26:22el heredero
26:23legal del trono
26:24era su hijastro
26:25Tutankamón,
26:26pero Nefertiti
26:26intentó
26:27conservar el poder
26:28con una maniobra
26:29inesperada.
26:31Se dirigió
26:32al rey
26:32de los hititas,
26:33una potencia rival.
26:39Todo indica
26:41que en el periodo
26:41final de Amarna,
26:44una reina
26:45de Egipto
26:46escribió
26:46al rey
26:47de los hititas
26:47que su esposo
26:49había muerto,
26:51que ella
26:51no tenía hijos
26:52y se negaba
26:55a tomar
26:55por marido
26:56a quien
26:56definía
26:57como uno
26:57de sus sirvientes.
26:59Por lo tanto,
27:00rogaba
27:01al rey
27:01de los hititas
27:02que le enviaran
27:02a uno
27:03de sus hijos,
27:03un príncipe,
27:04para casarse
27:05con ella
27:05y ser el rey
27:06de Egipto.
27:10Aunque el rey
27:10hitita
27:11aceptó
27:11la propuesta,
27:13los egipcios
27:14debieron considerar
27:15aquel casamiento
27:15una traición mayor
27:16y el príncipe
27:17hitita
27:18llamado
27:18Sanansa
27:19fue asesinado
27:20en la ruta.
27:21Poco después,
27:24Nefertiti
27:25desapareció
27:26y Tutankamón
27:27fue nombrado
27:28rey.
27:29Los días
27:30de gloria
27:30de la ciudad
27:31de Akenatón
27:31habían terminado.
27:33La antigua
27:33capital religiosa
27:34recuperó
27:35su prestigio.
27:36Todo el periodo
27:37de Amarna
27:37había durado
27:38menos de dos décadas
27:39y para entonces
27:41los sacerdotes
27:42de Amón
27:42habían recuperado
27:43el control.
27:44Una de las cosas
27:45que parece
27:45verdadera
27:46es que
27:47Tutankamón
27:48designó
27:49nuevos sacerdotes
27:50en todo
27:51el país.
27:53No sabemos
27:54si los viejos
27:54sacerdotes
27:55se habían dispersado
27:56o si fue
27:58un intento
27:59de establecer
28:01un nuevo
28:02poder político.
28:05Los faraones
28:06no desconocían
28:07las intrigas
28:07políticas
28:08y las maniobras
28:09corruptas.
28:10Las rivalidades
28:10por el trono
28:11culminaron
28:12con el asesinato
28:13de Ameneses
28:13primero
28:14unos 600 años
28:15antes
28:15y con el de Ramsés
28:16tercero
28:17200 años
28:18después.
28:22Tal vez
28:23Akenatona
28:24haya padecido
28:24un destino
28:25similar
28:25antes que
28:26Nefertiti
28:26se hiciera
28:27cargo del trono.
28:28Lo seguro
28:29es que
28:29Tutankamón
28:30murió
28:30prematuramente.
28:31En su cráneo
28:32aparecen
28:32las marcas
28:33de fuertes
28:33golpes.
28:37El rey
28:38niño
28:38murió
28:38antes de
28:39llegar a
28:39construirse
28:40una tumba
28:40apropiada
28:41su pasaje
28:42a los dioses.
28:45La tarea
28:46recayó
28:47en su sucesor
28:48y guardián
28:48un militar
28:49llamado
28:49Ai
28:50supuestamente
28:51el padre
28:52de Nefertiti.
28:54La tradición
28:55exigía
28:55que antes
28:55de ascender
28:56al trono
28:56Ai
28:57preparara
28:58el funeral
28:58del niño
28:58rey
28:59en el ancestral
29:00cementerio
29:00del valle
29:01de los reyes.
29:02Solo
29:03contaba
29:03con 70 días
29:04el tiempo
29:05requerido
29:05por el proceso
29:06de momificación
29:07y los rituales.
29:09De acuerdo
29:09con los hallazgos
29:10de 1922
29:11de Carter
29:12y Carnarvon
29:12Ai
29:13llevó a cabo
29:14una tarea
29:14asombrosa.
29:15¿Cómo
29:16pudo
29:16lograrlo?
29:21Preparar
29:22la tumba
29:22misma
29:23fue fácil.
29:24Una cámara
29:24subterránea
29:25existente
29:26fue adaptada
29:26para Tutankamón.
29:29Pero
29:30¿dónde
29:30encontró
29:31el magnífico
29:31ajuar funerario
29:32para llenarla?
29:34¿Estaba
29:34preparado
29:35para Tutankamón
29:35o fue
29:36preparado
29:37para otros
29:37miembros
29:37de la familia
29:38real?
29:40Hoy
29:40aparecen
29:41indicios
29:41reveladores
29:42acerca
29:42de lo
29:42ocurrido
29:43en aquel
29:43traumático
29:44periodo
29:44de la
29:44antigüedad?
29:54Solo
29:55una ínfima
29:56parte
29:56de los
29:56tesoros
29:57de Tutankamón
29:58habían sido
29:59preparados
29:59para él.
30:02Nicholas
30:03Reeves
30:03encontró
30:04la respuesta.
30:06Sin tiempo
30:06para empezar
30:07desde cero,
30:08ahí se limitó
30:09a despojar
30:10las tumbas
30:10de Akenatón
30:11y Nefertiti
30:12en Amarna.
30:24Las evidencias
30:25surgen del mismo
30:26ajuar funerario.
30:28Muchos elementos
30:28como las estatuas
30:29de caderas femeninas
30:31fueron hechos
30:32originalmente
30:32para una mujer
30:33faraón,
30:34probablemente
30:35Nefertiti.
30:35la pieza
30:40más notable,
30:41la estatua
30:41dorada
30:42de un faraón
30:42erguido
30:43detrás
30:43de una
30:43pantera,
30:44tiene pechos
30:45femeninos.
30:47Básicamente
30:48me pareció
30:49de ser
30:49un individuo
30:49lógico
30:50y cuando veo
30:51un supuesto
30:52rey
30:53con senos
30:54prominentes
30:55me inclino
30:56a pensar
30:56que no se trata
30:57de un hombre
30:57sino de una mujer.
31:01Otras piezas
31:02también fueron
31:03deliberadamente
31:03alteradas.
31:04La cámara mortuoria
31:06contenía cuatro
31:06grandes urnas
31:07de madera dorada
31:08encajadas una
31:09dentro de la otra.
31:11Los nombres
31:11grabados
31:12en la segunda
31:12y la tercera
31:13fueron adaptados
31:14al nuevo propietario.
31:19Hasta los
31:19sarcófagos
31:20de piedra
31:20fueron adaptados
31:21para Tutankamón.
31:23Marianne
31:24Eton Krauss
31:24observó
31:25lo que Howard Carter
31:26había pasado por alto.
31:28Todo el diseño
31:28había sido
31:29drásticamente alterado.
31:32Existen
31:32muy pocos
31:33rastros
31:34de los
31:34jeroglíficos
31:35originales
31:36y en su mayoría
31:37están grabados
31:38en profundidad.
31:39Este disco
31:40solar
31:40es un buen
31:41ejemplo.
31:42Aquí tienen
31:42un disco
31:43solar
31:43y si miran
31:44con mucha
31:45atención
31:45verán
31:46los rastros
31:46de un círculo
31:47que corresponde
31:48al disco
31:49solar
31:49original.
31:52Hasta la
31:53representación
31:54de los dioses
31:54que están
31:55en los ángulos
31:55fue alterada.
31:58En la versión
31:58original
31:59estos dioses
32:00no tenían
32:01las alas
32:01que vemos
32:02ahora.
32:04Ellos
32:04estaban
32:04de pie
32:05en los
32:06cuatro ángulos
32:06de la caja
32:07con sus brazos
32:08extendidos.
32:11Las alas
32:12solo aparecen
32:13en los ataúdes
32:14de los faraones
32:15varones.
32:16Este agregado
32:16póstumo
32:17indicaría
32:17que el sarcófago
32:18estaba destinado
32:19originalmente
32:20a una mujer.
32:21¿Lo habrían
32:22preparado
32:22para el predecesor
32:23de Tutankamón?
32:24¿Estaría
32:25destinado
32:25a Nefertiti?
32:31Nicholas Ripps
32:32encontró
32:32alteraciones
32:33en los mismos
32:34ataúdes.
32:36Tutankamón
32:37aparece en la tapa
32:38del ataúd exterior
32:39con un tocado
32:40usado
32:40solo por
32:40Akinatón.
32:45Las inscripciones
32:46sobre el ataúd
32:46intermedio
32:47fueron modificadas
32:48y su diseño
32:49indica que había sido
32:50construido
32:50para una mujer.
32:52Hasta los grabados
32:53del ataúd interior
32:54fueron recubiertos
32:55por una capa
32:56de decoraciones.
33:00Quiero decir
33:01que si se quiere
33:01eliminar una inscripción
33:02o alterar una inscripción
33:04se puede hacer
33:05con mucha perfección
33:06hasta resultar
33:06imperceptible
33:07a primera vista.
33:09Nunca se sabrá
33:10por ejemplo
33:10si la parte central
33:11de la figura oval
33:13que aparece
33:15en una franja
33:16de jeroglíficos
33:17fue sustituida
33:17por otra.
33:19Nunca se sabrá.
33:22Es casi
33:23indetectable.
33:28El cambio
33:28más sorprendente
33:29fue infligido
33:30a la más famosa
33:31imagen de Tutankamón
33:32su máscara de oro.
33:38Una mirada atenta
33:39detrás de la oreja
33:40revela una junta.
33:43En su interior
33:43aparecen los remaches
33:44que sujetaron el rostro
33:45modelado separadamente.
33:47El rostro original
33:52fue removido
33:52y sustituido
33:53por la máscara
33:54de Tutankamón.
33:58Un asombroso
33:59ochenta por ciento
34:00del ajuar funerario
34:01era de segunda mano.
34:06Ya no cabe duda
34:06de que los ricos
34:07funerales reales
34:08de Amarna
34:08fueron saqueados
34:10para equipar
34:10el de Tutankamón.
34:13Pero si Akinatón
34:14y Nefertiti
34:14fueron despojados
34:15de sus tesoros,
34:17¿qué hicieron
34:17los egipcios
34:18con los cuerpos?
34:21La necrópolis
34:22real de Amarna
34:23era muy remota
34:25y difícil
34:26de cuidar
34:26en la antigüedad,
34:28así que
34:29es muy probable
34:30que
34:30por razones
34:31de seguridad
34:32decidieran
34:33trasladar
34:33los cuerpos
34:34de la tumba
34:36real de Amarna
34:37y de otras tumbas
34:38del área
34:38a los cementerios
34:39ancestrales
34:40que estaban
34:41situados
34:41en la ciudad
34:42de Tebas.
34:46La distancia
34:47de la tumba
34:48real de Amarna
34:48al Valle
34:49de los Reyes
34:49de Tebas
34:50es más de
34:51unos 400 kilómetros.
34:54La mayor parte
34:54del viaje
34:55debió realizarse
34:56por barco
34:56a lo largo
34:57del Nilo,
34:58la misma ruta
34:58seguida por
34:59el ajuar funerario
35:00y las momias.
35:06En 1907,
35:08el norteamericano
35:09Theodore Davis
35:10descubrió
35:11una tumba
35:11misteriosa
35:11en el Valle
35:12de los Reyes.
35:13se la conoce
35:15como la tumba
35:15KV-55
35:16y proporcionó
35:18la clave
35:18de lo que ocurrió
35:19con los cuerpos
35:19de Amarna.
35:21Fueron reinhumados
35:22en Tebas
35:22con el ajuar funerario
35:23que Tutankamón
35:24no precisaba.
35:25En su origen,
35:26la tumba 55
35:27contuvo dos cuerpos,
35:29uno de ellos
35:29era,
35:30sin ninguna duda,
35:31el de Akenatón
35:32y el otro,
35:33el de la reina
35:34Ti,
35:35su madre.
35:36Ahora,
35:37ambos habían sido
35:38enterrados
35:39en la cámara principal
35:40de la tumba real
35:41de Amarna,
35:41así que tiene sentido
35:43que los hubieran
35:44trasladado
35:45juntos
35:46a Tebas.
35:53En la tumba
35:54KV-55,
35:55Davis encontró
35:56solo un ataúd
35:57reciclado,
35:58un cuerpo,
35:59algunos ladrillos
36:00con el nombre
36:00de Akenatón
36:01y una urna
36:02de oro
36:02desmantelada.
36:07La tumba
36:08era antigua
36:08y lo llamativo
36:10era que la identidad
36:11de la momia
36:11había sido alterada.
36:13La máscara arrancada
36:15y las figuras ovales
36:16borradas.
36:17El cuerpo mismo
36:18había sido desfigurado
36:19por los profanadores,
36:21probablemente apedradas.
36:27La identidad
36:28y edad del cuerpo
36:29fueron temas
36:30de discusión
36:30durante años.
36:32A pesar de las fracturas,
36:33los primeros rayos X
36:34del cráneo
36:35sugerían
36:35una estrecha relación
36:36familiar
36:36con Tutankamón.
36:40En 1988,
36:42el cuerpo
36:42de la tumba
36:4355
36:43fue examinado
36:44en detalle
36:45por un odontólogo
36:46de Michigan
36:46y un médico
36:48y antropólogo egipcio
36:49quienes lo compararon
36:50con varias momias
36:51reales.
36:53De los cráneos,
36:55este nos pareció
36:56siempre muy similar
36:57al de Tutankamón
36:58y más aún
37:00cuando lo armamos
37:01de la manera
37:02funcionalmente
37:03correcta.
37:04Era aún más similar
37:05al de Tutankamón.
37:08El maxilar
37:09de Tutankamón
37:10tiene
37:11una gran similitud
37:14con...
37:15Esa gran similitud
37:16confirmó
37:16que los cuerpos
37:17estaban estrechamente
37:18relacionados.
37:20Se supuso
37:20que pertenecía
37:21a la reina T,
37:22la abuela
37:22de Tutankamón,
37:23pero cuando
37:24reexaminaron
37:25los huesos
37:25surgieron nuevas teorías.
37:28Y llegamos
37:29a la conclusión
37:30de que se trata
37:31de un varón,
37:32pero un varón
37:32muy delgado,
37:33muy frágil.
37:34Entendemos por qué
37:35el médico
37:36que lo vio
37:36por primera vez
37:37en 1907
37:39creyó que esta momia
37:40era una mujer.
37:41Los egiptólogos,
37:43arqueólogos
37:44y biólogos
37:44cometieron el mismo error
37:46antes al definir
37:47el sexo
37:48de los esqueletos
37:49aplicando nuestras
37:50normas modernas
37:51a ejemplares
37:52de la antigüedad.
37:54¿Pudieron establecer
37:56su edad?
37:57Contamos con una ventaja
37:58que otros no tuvieron.
38:00Tenemos
38:00rayos X
38:01de todo el esqueleto
38:03incluyendo
38:04los huesos largos
38:05y los rayos X
38:06nos proporcionan
38:07otra dimensión.
38:09Así que pudimos
38:10perfeccionar
38:11sus estimaciones
38:12y resulta
38:12que si consideramos
38:13que Tutankamón
38:14tenía 20 años
38:15cuando murió,
38:16la momia
38:17de la tumba 55
38:18tiene que ser
38:18considerablemente mayor.
38:20Según nuestras estimaciones,
38:22su edad oscila
38:23entre los 35
38:23y 40 años.
38:28Anatómicamente,
38:29resulta indudable
38:30que el cuerpo
38:31de la tumba 55
38:32pertenece al mismo
38:33Akinatón,
38:34el padre
38:34de Tutankamón.
38:37Lo significativo
38:38es que no fuera
38:39eliminado
38:39según se creía
38:40sino vuelto
38:41a inhumar
38:41con sumo cuidado
38:42en una réplica
38:43de la cámara mortuaria
38:44principal de Amarna.
38:49¿Pero qué ocurrió
38:50con Nefertiti?
38:52Es probable
38:53que cuando Akinatón
38:54y su madre Ti
38:56fueron trasladados
38:57desde Amarna
38:58por su seguridad,
39:00al mismo tiempo
39:02fuera trasladada
39:03a Nefertiti
39:04de modo
39:05que podría estar
39:07sepultada
39:08en el Valle
39:08de los Reyes.
39:09Se cree
39:20que toda
39:21la familia
39:21real
39:22fue trasladada
39:23desde Amarna
39:23y puesta a salvo
39:24en Debas
39:25en el Valle
39:25de los Reyes.
39:28Pero
39:29alrededor
39:29del año
39:301000 a.C.,
39:31la administración
39:32oficial de Egipto
39:33decidió abandonar
39:34también estos
39:34cementerios reales,
39:36tal como lo hicieron
39:36en Amarna
39:37300 años antes.
39:41Las tumbas conocidas
39:42fueron vaciadas
39:43y sus tesoros
39:44dispersados.
39:46Debido al odio
39:47desatado
39:47por la revolución
39:48de Akinatón,
39:49los nombres
39:50de todos los reyes
39:51de Amarna
39:51fueron eliminados
39:52de los registros
39:53oficiales.
39:55Fue como si
39:55los reinados
39:56de Akinatón,
39:57Smencar,
39:57Tutankamón
39:58y Hai
39:58nunca hubieran existido,
40:01de modo que
40:01nadie pensó
40:02en ellos
40:02ni en Nefertiti.
40:09Si tomamos en cuenta
40:10el último
40:11periodo
40:11de Amarna
40:12y es un hecho
40:13verídico
40:14que poseemos
40:16más nombres,
40:17datos personales,
40:20ajuares funerarios
40:21y objetos
40:23utilizados
40:23para las sepulturas
40:25que cuerpos
40:25hallados.
40:27Quiero decir
40:28que Nefertiti
40:28debe estar
40:30sepultada
40:30en algún lugar.
40:32No sabemos
40:33si fue sepultada
40:33como Nefertiti
40:34o como Neferleferuaten,
40:36si fue sepultada
40:36como Smencar
40:37o qué,
40:37pero debe estar
40:38en alguna parte,
40:39tiene que estar.
40:41Encontrar la tumba
40:41de Nefertiti
40:42sepultada
40:43como Nefertiti
40:44sería como
40:46encontrar
40:46el Santo Grial.
40:54En 1922,
40:56el Servicio
40:57de Antigüedades
40:58Egipcio
40:58concedió
40:59a Howard Carter
41:00en el permiso
41:00de excavar
41:01un área marginal
41:02del Valle
41:02de los Reyes.
41:04Carter
41:04descubrió
41:05casi de inmediato
41:05la tumba
41:06de Tutankamón,
41:07así que no siguió
41:08excavando.
41:10Carter
41:10hizo un trabajo
41:12muy cuidadoso
41:13en la tumba
41:14de Tutankamón,
41:15pero apenas
41:16la encontró,
41:17dejó de registrar
41:18una pequeña área
41:20que había dejado
41:20para el final
41:21y ese pequeño sector
41:25no lejos
41:26de la tumba
41:26de Tut
41:27era el lugar
41:27lógico
41:28para seguir buscando.
41:30Posteriores
41:33evidencias
41:33sugieren
41:34que allí
41:34se ocultan
41:35tumbas
41:35aún no descubiertas.
41:39En 1978,
41:42un equipo
41:42experimental
41:43del Instituto
41:44de Investigación
41:44de Stanford
41:45dirigido por
41:46el geofísico
41:46Lambert Dolphin
41:47fue a descubrir
41:48tumbas
41:49al Valle
41:49de los Reyes
41:50con un aparato
41:51de sonido sísmico
41:52similar al sonar.
41:53Primero lo instalaron
42:00sobre la tumba
42:01de Tutankamón
42:02y lo orientaron
42:03hacia abajo
42:03para registrar
42:05el eco.
42:07Luego lo ubicaron
42:07en el interior
42:08de la tumba
42:09y lo dirigieron
42:10hacia el sitio
42:11que Carter
42:11no había excavado.
42:13Así que
42:17en el Valle
42:17de los Reyes
42:18existen
42:18tumbas
42:19desconocidas.
42:20Existen
42:20muchísimas
42:21tumbas
42:21pero se trata
42:22de un área
42:22geológica
42:23muy quebrada,
42:24muy regular.
42:25Las fallas
42:26naturales
42:26son
42:27muy complejas
42:28y emiten
42:29reflejos sísmicos
42:31desde cada grieta,
42:32cada peñasco
42:33y cada
42:34falla geológica
42:36del valle.
42:37Así que
42:38nos vimos
42:39abrumados
42:40por gran cantidad
42:40de ecos.
42:41Con todo
42:42detectamos
42:43anomalías
42:43muy llamativas
42:45que adjudicamos
42:46a las tumbas
42:46del Valle
42:47de los Reyes.
42:49Efectivamente,
42:51los reflejos
42:51del sonar
42:52registraron
42:52tumbas ocultas
42:53en el triángulo
42:54que Howard Carter
42:55había reservado
42:56y luego abandonado.
42:59El trabajo
43:00realizado
43:01en la tumba
43:01del Rey
43:02Tut
43:02nos convenció
43:03que no estábamos
43:04apuntando
43:05hacia fallas
43:07geológicas
43:08sino hacia
43:09cámaras ocultas,
43:10una o más
43:11cámaras ocultas.
43:12Vivimos momentos
43:13muy emocionantes.
43:16Durante los últimos
43:1775 años
43:18no se permitió
43:19excavar
43:19en el Valle
43:20de los Reyes.
43:21Ahora,
43:22por primera vez
43:23desde el descubrimiento
43:24de la tumba
43:24de Tutankamón,
43:26el Servicio
43:26de Anticuedades
43:27Egipcio
43:27otorgó un permiso
43:28al Dr. Reeves
43:29y a su equipo
43:30de especialistas.
43:31Un reconocimiento
43:32a su exhaustiva
43:33investigación.
43:34¿Cómo se siente?
43:36Nervioso,
43:37sí,
43:37supongo que nervioso.
43:39Cualquier investigación
43:40en el área
43:41del Valle
43:42de los Reyes
43:42se convierte
43:44en un asunto
43:45que es
43:46sumamente excitante.
43:49Crea
43:49expectativas
43:50en la gente
43:51que pueden
43:51resultar
43:52irreales.
43:54¿Qué pasa
43:55si los arqueólogos
43:56encuentran una tumba
43:57y ningún tesoro?
43:58¿Se sentirán
43:59decepcionados?
43:59Cuando se descubrió
44:01por primera vez
44:01la tumba
44:02de Tutankamón,
44:03lo más estimulante
44:04fue la posibilidad
44:05de encontrar
44:05documentos
44:06escritos
44:07que nos iluminaran
44:08y que nos dijeran
44:09acerca de su periodo
44:11y por supuesto
44:12no había nada.
44:14Si se descubre
44:15otra tumba,
44:16la gran esperanza
44:17no radica en el oro
44:18ni en estatuas doradas.
44:19Ya tenemos eso.
44:20Tenemos lo de su tumba
44:22y lo que deseamos
44:23son documentos.
44:25Queremos la historia.
44:26Nicolás Rips
44:36reunió
44:37un excepcional
44:37equipo
44:38de expertos
44:38internacionales
44:39que contó
44:40con el respaldo
44:41de las autoridades
44:41egipcias.
44:43Después de un
44:44reconocimiento
44:45preliminar,
44:46comenzaron a excavar
44:47a fines de 1999.
44:50Todos ellos
44:51se resisten
44:52a las especulaciones
44:53y prefieren
44:54pecar por cautelosos.
44:55Pero si llegan
44:56a descubrir
44:56la tumba
44:57que protege
44:57el eterno descanso
44:58de Nefertiti,
45:00su hallazgo
45:00será la culminación
45:01más espectacular
45:02del siglo XX.
45:03Cuando voy
45:10al Valle
45:11de los Reyes
45:12al atardecer
45:13me parece
45:14que el sol
45:15desciende
45:15sobre una tumba
45:17aún no descubierta.
45:19Entonces pienso
45:20que el Valle
45:21de los Reyes
45:22nos revelará
45:24una infinidad
45:24de secretos.
45:28Creo que
45:29este año
45:30reviviremos
45:31aquel 1922,
45:34aquel 4 de noviembre,
45:36el día
45:36en que Carter
45:37descubrió
45:37la tumba
45:38del Rey
45:38Tud
45:38y será
45:39un día
45:40inolvidable.
45:40de la tumba
45:43de la tumba
45:44de la tumba
45:45¡Suscríbete al canal!
46:15¡Suscríbete al canal!

Recomendada