Las **leyendas de los faraones** han fascinado a la humanidad durante siglos y uno de los relatos más intrigantes es el que rodea a la **Esfinge de Giza**. Esta monumental figura, con cuerpo de león y rostro humano, ha sido objeto de numerosos mitos y teorías a lo largo de la historia. En este video, exploraremos los secretos que esconde la Esfinge y su conexión con los antiguos faraones de Egipto.
La Esfinge, que se cree que fue construida durante el reinado del faraón **Keops**, ha sido interpretada como un guardián de la sabiduría y la verdad. Según las leyendas, la Esfinge no solo es un símbolo de poder, sino también un enigma que guarda respuestas sobre el pasado de Egipto. Su estructura imponente y sus proporciones perfectas nos invitan a reflexionar sobre el avanzado conocimiento arquitectónico de los antiguos egipcios.
A lo largo del tiempo, diversos investigadores han propuesto teorías sobre su origen, función y los misterios que la rodean. Algunos sugieren que la Esfinge tiene un significado astronómico, mientras que otros creen que esconde tesoros en su interior. En este video, analizaremos estas teorías y presentaremos la evidencia que respalda cada una de ellas.
Además, discutiremos la importancia cultural y espiritual de la Esfinge en la civilización egipcia. No te pierdas esta oportunidad de descubrir las leyendas que han perdurado a lo largo de la historia y entender mejor el legado de los faraones. ¡Acompáñanos en esta fascinante aventura arqueológica!
**Hashtags:** #Faraones, #Esfinge, #HistoriaEgipcia
**Keywords:** leyendas de los faraones, secreto de la esfinge, Esfinge de Giza, faraón Keops, mitosipcios, historia antigua, arquitectura egipcia, enigmas de Egipto, teorías de la Esfinge, cultura faraónica.
La Esfinge, que se cree que fue construida durante el reinado del faraón **Keops**, ha sido interpretada como un guardián de la sabiduría y la verdad. Según las leyendas, la Esfinge no solo es un símbolo de poder, sino también un enigma que guarda respuestas sobre el pasado de Egipto. Su estructura imponente y sus proporciones perfectas nos invitan a reflexionar sobre el avanzado conocimiento arquitectónico de los antiguos egipcios.
A lo largo del tiempo, diversos investigadores han propuesto teorías sobre su origen, función y los misterios que la rodean. Algunos sugieren que la Esfinge tiene un significado astronómico, mientras que otros creen que esconde tesoros en su interior. En este video, analizaremos estas teorías y presentaremos la evidencia que respalda cada una de ellas.
Además, discutiremos la importancia cultural y espiritual de la Esfinge en la civilización egipcia. No te pierdas esta oportunidad de descubrir las leyendas que han perdurado a lo largo de la historia y entender mejor el legado de los faraones. ¡Acompáñanos en esta fascinante aventura arqueológica!
**Hashtags:** #Faraones, #Esfinge, #HistoriaEgipcia
**Keywords:** leyendas de los faraones, secreto de la esfinge, Esfinge de Giza, faraón Keops, mitosipcios, historia antigua, arquitectura egipcia, enigmas de Egipto, teorías de la Esfinge, cultura faraónica.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En el antiguo Egipto, el legendario faraón Keops ha muerto.
00:06¿Quién sucederá al creador de la mayor pirámide de la historia?
00:11Había algo de tensión entre los familiares.
00:15Los egiptólogos creen que en la tormenta desatada por la sucesión,
00:23se halla la clave para resolver el misterio más duradero de Egipto,
00:26el enigma de la Esfinge.
00:28La Esfinge no tiene firma ni nada que la identifique.
00:33Una sombra de mentiras y traiciones rodea la historia de este enigmático monumento.
00:41El misterio y la magia son parte intrínseca de la Esfinge.
00:46Las pirámides nos cuentan un relato lleno de innovación.
00:50Era una máquina resucitadora.
00:53Misteriosos rituales.
00:54Todo eso ayudaba al difunto a recargar su energía y vivir eternamente.
01:02Trabajo extenuante e intrigas palaciegas
01:07que nos descubre los secretos mejor escondidos de los faraones.
01:11Cada momia es distinta.
01:13Nunca sabes lo que te vas a encontrar.
01:14Nos permite atisbar en el día a día de los trabajadores
01:18y desvela la asombrosa historia del antiguo reino de Egipto.
01:23No es solo que el antiguo Egipto hiciera las pirámides,
01:27sino que las pirámides conformaron el antiguo Egipto.
01:30Los secretos de las pirámides
01:38En la meseta de Giza, la famosa Gran Pirámide,
01:53tiene un vecino igual de imponente.
01:55Este gran monumento, formado por casi dos millones de metros cúbicos de roca,
02:04fue uno de los proyectos de un faraón llamado Kefren.
02:18Kefren llegó al trono sobre el 2470 a.C.
02:22y reunió a multitud de trabajadores para que construyeran su pirámide.
02:30Artesanos profesionales y experimentados obreros
02:33continuaron la larga tradición de los constructores de pirámides de Egipto.
02:39El padre de Kefren era el legendario faraón Keops,
02:44el artífice de la Gran Pirámide.
02:46Y al igual que su padre, Kefren,
02:48quería que su pirámide fuese una tumba
02:50que le garantizase la inmortalidad.
03:03En la actualidad,
03:04los mausoleos con forma de pirámide de Kefren y Keops
03:07dominan la meseta de Giza.
03:10Pero delante de ellos se alza otro gigantesco monumento
03:13que fue erigido aproximadamente en la misma época
03:16y cuyos orígenes y propósito
03:18están envueltos en un halo de misterio.
03:23La Esfinge.
03:28El arqueólogo Mark Lennar
03:30lleva años analizando esta estatua milímetro a milímetro.
03:34La Esfinge es única.
03:38En términos generales,
03:40los antiguos egipcios
03:42no volvieron a esculpir a esta escala
03:44hasta 1.200 años después.
03:48Lo hicieron entonces porque fue una época frenética,
03:52la era de las pirámides gigantes,
03:54de la exuberancia.
03:56La Esfinge es una criatura mitológica
04:02con cabeza humana y cuerpo de león.
04:13Nunca antes se había intentado hacer algo
04:16a una escala semejante.
04:18Es un bloque entero.
04:20La tallaron directamente en el lecho rocoso.
04:23Los egipcios hicieron la Esfinge
04:25excavando un agujero con forma de herradura
04:28y esculpiendo el centro.
04:31La Esfinge es la mayor escultura del mundo antiguo
04:35que ha sobrevivido hasta nuestros días.
04:38Mide 20 metros de altura,
04:40lo mismo que un edificio de seis pisos
04:41y 73 metros de largo.
04:46Pero, ¿quién ordenó la construcción
04:48de esta colosal estatua y por qué?
04:53Es un misterio que lleva siglos
04:58desconcertando a los historiadores.
05:00La Esfinge no tiene firma ni nada
05:02que la identifique como obra de un faraón concreto.
05:06En las pirámides hay inscripciones de ese tipo,
05:09pero en la Esfinge no.
05:13Mark cree que se construyó poco después
05:15de la muerte de Keops.
05:18Por lo que lo lógico sería
05:19que su creador fuese el mismo
05:20que el de la segunda pirámide de Giza,
05:22su hijo Kefren.
05:27Pero la respuesta no es tan sencilla,
05:30ya que Kefren nunca debería haber sido faraón.
05:37Según las fuentes antiguas,
05:39Keops tuvo al menos 14 hijos,
05:41nueve varones,
05:43de al menos tres esposas reales diferentes.
05:47Otros hijos, como Kawab o Yedefre,
05:49estaban antes que Kefren en la línea de sucesión.
05:53Así que los egiptólogos que intenten resolver
05:55el misterio de la autoría de la Esfinge
05:57también tendrán que averiguar
05:59quién sucedió al faraón Keops y cómo lo hizo.
06:07La primera pieza del rompecabezas
06:09es por qué decidieron tallar una Esfinge.
06:12¿Qué representa?
06:19Los historiadores aún no saben
06:21cómo llamaban los antiguos egipcios a esta criatura.
06:25El nombre Esfinge proviene del griego,
06:27de la leyenda de Edipo,
06:30que derrotó al monstruo
06:31resolviendo su famoso acertijo.
06:33Pero ese mito es dos milenios
06:38posterior a la talla de la Esfinge egipcia.
06:41Así que, ¿qué es esa inmensa bestia?
06:45¿Y por qué la esculpieron ahí,
06:46en mitad de la meseta de Giza?
06:47En la época del antiguo Egipto
06:51había leones en Siria, al norte.
06:53El león siempre ha sido un símbolo
06:55de la monarquía, de la realeza.
06:57Es el rey de la jungla.
06:59A los faraones siempre les gustó
07:01que los asociaran con seres triunfadores
07:03y poderosos.
07:05¿Y qué es poderoso?
07:06El león.
07:07Que asociaran a alguien con esa bestia tan poderosa
07:10era algo positivo.
07:12Tenemos representaciones de leones en tronos.
07:15Son criaturas divinas y solares
07:17porque cuando pensamos en un león
07:19lo imaginamos con esa majestuosa melena
07:22de tono rojizo como el sol.
07:24Hay un vínculo visible entre la monarquía,
07:27los dioses y los leones.
07:31Para entender esa asociación
07:33entre el poder del león y el del faraón
07:35debemos viajar más de 5.000 años atrás en el tiempo
07:39hasta los albores de la monarquía egipcia.
07:47Sobre el 3.150 a.C.
07:59reinaba un belicoso faraón.
08:03Su nombre era Aja.
08:06Aja reforzó las fronteras de su reino
08:09atacando los territorios adyacentes.
08:11Los arqueólogos encontraron su tumba en Avidos.
08:18La figura de Aja es muy interesante
08:22porque fue el primer rey de la primera dinastía
08:25y fue enterrado en Avidos.
08:28Avidos era el antiguo epicentro del poder del sur de Egipto
08:33y allí fueron enterrados los reyes de la primera dinastía.
08:37Los investigadores que examinaron la tumba de Aja
08:41hallaron algo sorprendente.
08:47En el centro estaba la cámara funeraria del rey
08:51y alrededor había cámaras más pequeñas
08:55en las que enterraron a otras personas.
08:59Las pruebas indican que la mayoría eran jóvenes.
09:02No sabemos, a ciencia cierta,
09:08si las personas que estaban enterradas alrededor del rey
09:11fueron víctimas de sacrificios rituales.
09:15Puede incluso que se suicidaran por la muerte del rey
09:19o si el rey fue enterrado
09:21y con el paso del tiempo esas personas fallecieron
09:24de muerte natural y fueron enterradas allí.
09:27Pero los sacrificios de animales sí era algo muy común.
09:34En una de esas tumbas enterraron a un león.
09:37Durante los 3.000 años de historia del antiguo Egipto
09:40siempre se consideró que el león simbolizaba al rey
09:44y era el guardián del inframundo.
09:47Enterrando a un león junto a la tumba de Aja
09:49enterraban uno de los símbolos de la monarquía a su lado.
09:54Eso explicaría por qué se talló la esfinge con cuerpo de león.
10:03El león llevaba simbolizando el poder desde la primera dinastía.
10:10Es el guardián de la necrópolis y de las pirámides
10:12y su postura agazapada le confiere el estatus
10:15de deidad protectora de Giza.
10:18Pero entonces, ¿por qué tiene la esfinge cabeza humana?
10:24Una temible deidad con cabeza de león nos da alguna pista.
10:29Los antiguos egipcios pintaban cabezas de león
10:31sobre cuerpos humanos para simbolizar la pasión,
10:35la violencia, la ira, la pérdida de control.
10:39Esta es la diosa Sekhmet,
10:42la diosa protectora de los sanadores.
10:45Era la esencia de la fiebre y la enfermedad.
10:48Los médicos la querían de su lado
10:51para poder extraerla del paciente.
10:55Sekhmet tenía cualidades humanas,
10:58pero estaban a merced de su incontrolable naturaleza animal.
11:02Puede que con la esfinge pasara lo contrario.
11:05Aquí tenemos lo contrario.
11:07Es un símbolo del control de la fuerza animal.
11:11La esfinge simboliza la fuerza de la inteligencia,
11:14del control sobre el poder.
11:16La inteligencia y el control de qué ser humano en concreto.
11:23¿A quién pertenece esta cabeza?
11:26Los egiptólogos han hallado una pista.
11:29En lugar de la melena de un león,
11:31la esfinge lleva un tocado llamado Némes,
11:35una prenda exclusiva de los reyes.
11:36Tenemos dos cosas.
11:43El poder del faraón,
11:45su control,
11:47y el guardián de la necrópolis,
11:51ambas englobadas en la esfinge.
11:54¿El rostro de qué faraón está esculpido en la esfinge
11:57y quién ordenó su creación?
11:59El misterio y la magia son parte intrínseca de la esfinge.
12:06No se ha hallado ni un solo nombre en todo el monumento.
12:11La identidad de la cara de la esfinge
12:15continúa siendo un misterio.
12:18La respuesta se halla en la toma de poder
12:22tras la muerte de Keops.
12:34La egiptóloga Salima Ikram
12:36examina la necrópolis de Giza en busca de pruebas.
12:41Aquí enterraron a los familiares de Keops.
12:44El color de algunas parece tan fresco
12:46que parece que el artista acabara de dejar el pincel.
12:51Los antiguos artistas
12:53pintaron en esta tumba
12:54un retrato del hijo mayor de Keops,
12:56el príncipe Kawab.
13:00Parece que había algo de tensión
13:02entre los familiares,
13:04pero supongo que es lo normal
13:05en una familia real
13:06cuando no está claro
13:08quién será el sucesor.
13:09Según dictaba la tradición,
13:18Kawab debería haber sucedido a su padre.
13:22Normalmente siempre se sabía
13:24quién sería el sucesor
13:25antes de que muriera el faraón.
13:27Siempre era el primogénito.
13:29Si sobrevivía a su padre,
13:30se convertía en el nuevo rey
13:32del antiguo Egipto.
13:35Pero Kawab nunca llegó a ser faraón.
13:38¿Fue su hermanastro Yedefre
13:42el que se hizo con el poder?
13:45¿Es este salto en la línea sucesoria
13:47un indicio de que hubo juego sucio?
13:49¿Es el que hubo juego sucio?
13:49La teoría de que Yedefre
14:11asesinó a Kawab
14:13la introdujo un famoso arqueólogo
14:15estadounidense llamado George Reisner.
14:17Él fue el primero
14:21que investigó la cronología
14:22de aquella sucesión
14:23en un intento por descifrar
14:25los secretos de la Esfinge.
14:29Para comprender las dinámicas
14:31de las familias reales
14:33de épocas tan lejanas en la historia,
14:36hay que basarse en el trabajo
14:37de los egiptólogos
14:38que las estudiaron antes que nosotros.
14:41Ellos empezaron formulando teorías
14:43sobre sus relaciones familiares
14:46y nosotros las diseccionamos
14:48y las comparamos
14:49con los hallazgos arqueológicos.
14:55George Reisner fue el primero
14:57que resolvió el enigma de la Esfinge
14:58tal como él dijo.
15:00Fue sobre 1912
15:01cuando vio que el sucesor de Keops,
15:04Yedefre,
15:04no estaba enterrado en Giza.
15:05se inventó la historia
15:07de que debía haber sido
15:08un usurpador.
15:16Yedefre
15:16era el hijo
15:17de la segunda esposa real
15:18de Keops
15:19que provenía
15:20de la actual Libia.
15:24La muerte de su hermano Kawab
15:26le situó el primero
15:27en la línea de sucesión.
15:28Reisner se imaginó
15:36una historia de asesinato
15:37y poder
15:37al más puro estilo Shakespeare.
15:40Pero los egiptólogos actuales
15:41tienen sus dudas.
15:43Como historia es buena,
15:45la literatura es un gran reflejo
15:47de lo que mueve al ser humano,
15:49pero la verdad es que
15:50la historia de esa familia
15:51es bastante incierta.
15:58No obstante,
16:03de lo que sí están seguros
16:05es de que sobre el 2480 a.C.
16:08Yedefre,
16:09y no Kawab,
16:10sucedió a Keops.
16:12Y han descubierto
16:13que ese inesperado faraón
16:15hizo algo sorprendente.
16:22El nuevo rey de Egipto
16:24fue Yedefre.
16:26Un hombre que podría haber
16:28matado a su hermano
16:29y que ahora escogía
16:32una extraña compañera de cama.
16:35Yedefre,
16:36el hijo de Keops,
16:38se casó con su hermanastra
16:40Etepérez II.
16:45El incesto era algo habitual
16:47en la monarquía egipcia,
16:49así que eso no era
16:50lo extraño de su elección.
16:57Etepérez
16:57estuvo casada con Kawab,
17:00el hermano al que se cree
17:01que Yedefre asesinó.
17:06Aquí arriba
17:07vemos el título
17:08de Etepérez,
17:09donde habla de que
17:10será una gran esposa real.
17:13Es evidente
17:14que esta mujer
17:15fue una de las más importantes
17:17de la época de Keops
17:18y de la historia
17:19de Egipto en general.
17:20Lleva un vestido
17:26poco habitual,
17:27muy elegante,
17:28con esos hombros subidos.
17:31Otra cosa
17:32que llama la atención
17:33es su color de pelo.
17:36La gente dice,
17:37¿era extranjera?
17:38Lo pintaron amarillo
17:40en vez de negro,
17:41como vemos aquí,
17:42que era lo normal.
17:43Tal vez no se vieran
17:45muchas mujeres así
17:47en el antiguo Egipto,
17:48lo que la hacía especial.
17:51La viuda del príncipe Kawab
17:53se unió a Yedefre
17:54en el trono,
17:55convirtiéndose
17:56en la reina de Egipto.
17:58Casándose con la esposa
17:59del príncipe
18:00que había muerto,
18:02pretendía mostrarle
18:03al pueblo
18:03que la familia
18:04le aceptaba.
18:05¿Pero es merecida
18:08esa reputación
18:09de Yedefre
18:09de usurpador fratricida?
18:13¿Y fue él
18:14el rey
18:15que construyó
18:15la esfinge?
18:17George Reisner
18:18encontró pruebas
18:20que le ayudaron
18:20a desarrollar
18:21su teoría
18:21de la usurpación.
18:23Como todas
18:24las pirámides de Egipto,
18:26la de Yedefre
18:26en Abur-Rawash
18:27se encuentra
18:28en la orilla oeste
18:29del Nilo.
18:35El egiptólogo
18:39Basil Dobrev
18:40ha obtenido
18:41un permiso especial
18:42para visitar
18:43e investigar
18:43el yacimiento.
18:48Estamos a unos 100,
18:49120 metros
18:50sobre el nivel
18:51del mar.
18:52En la zona elevada
18:53de Abur-Rawash,
18:55la más alta
18:56de Egipto.
18:57Su propio nombre
18:58lo indica.
18:59Abur-Rawash.
19:02En antiguo egipcio,
19:03Abur-Rawash
19:04significa lugar.
19:05Ra es Ra
19:06y Was es
19:07honrar al dios.
19:08Así que la traducción
19:09palabra por palabra
19:10sería
19:10el lugar en el que
19:11se honra al dios Ra.
19:15¿Qué mejor sitio
19:16para rendir
19:17pleitesía a Re
19:18que este,
19:20que es el más
19:20cercano al sol?
19:23Ra,
19:24que también se pronuncia
19:25Re,
19:26era el dios del sol.
19:28Y todo indica
19:28que fue especialmente
19:29importante
19:30durante el reinado
19:31de Yedefre.
19:33Yedefre
19:34fue el primero
19:34que se centró
19:35realmente
19:36en el culto
19:37al sol.
19:38De hecho,
19:39su nombre,
19:40Yedefre,
19:41es el primero
19:42que contiene
19:43la palabra
19:43Re,
19:44haciendo referencia
19:45al dios sol.
19:49Su nombre
19:50fue el primero
19:51en contener
19:52el de Ra.
19:53Y él también
19:54fue el primero
19:55al que llamaron
19:56hijo de Ra.
19:57Eso es muy importante
19:59porque puede que
20:01Keops
20:02se autoproclamara
20:03la encarnación
20:05de Ra
20:06durante su reinado
20:07y su hijo,
20:10en su honor,
20:11se hizo llamar
20:12hijo de Ra.
20:17En Abidos,
20:19en los muros
20:19del templo
20:20del rey
20:20Seti I,
20:21que fue construido
20:22mil años
20:23tras la época
20:23de Yedefre,
20:24los egiptólogos
20:26han descifrado
20:27una lista
20:27de reyes egipcios
20:28y muchos de ellos
20:30llevan la palabra
20:31Ra
20:31en sus nombres.
20:32El reinado
20:33de Yedefre
20:34impulsó
20:34una nueva moda
20:35que se mantuvo
20:36hasta el final
20:37de la quinta dinastía
20:38y consistía
20:39en incluir a Ra
20:40en los nombres
20:41de los faraones.
20:44A partir de ahí,
20:45los faraones
20:46tuvieron nombres
20:47como Kefren,
20:48Neferir Karah,
20:50etc.
20:50Y Yedefre
20:51fue el propulsor
20:52de ese movimiento
20:53tan poderoso
20:54de culto al sol.
20:56Pero las opiniones
20:57de los egiptólogos
20:58difieren en cuanto
21:00al papel de Yedefre
21:01en la instauración
21:02del culto al sol.
21:04Creo que no deberíamos
21:05darle tanta importancia
21:07al nombre de Yedefre
21:08o a la ubicación
21:10de su pirámide,
21:12ya que todas
21:13las pirámides auténticas
21:14son monumentos solares.
21:18Así que yo considero
21:19que esa atención especial
21:21al dios Ra
21:23no empezó
21:25con Yedefre.
21:30En la elevada meseta
21:32de Abu Rawash,
21:33Yedefre ordenó
21:34construir una pirámide
21:35de casi 100 metros
21:36de ancho
21:37y 60 de alto.
21:42Esa pirámide
21:43era mucho menor
21:44que la de su padre,
21:45Keops,
21:46que medía
21:46más del doble
21:47de ancho
21:47y más de 80 metros
21:49de alto.
21:49pero Yedefre
21:53fue listo
21:53al escoger
21:54la ubicación.
21:57Colocándola
21:57sobre una elevada meseta
21:58hizo que superara
21:59en altura
22:00a la de Keops.
22:05Yedefre
22:05hizo su pirámide
22:06sobre una colina,
22:08en lo alto
22:09de una colina
22:10cercana
22:10a la meseta
22:11de Giza,
22:12que también
22:12estaba cerca
22:13de las canteras
22:14de donde se extraía
22:15la roca necesaria
22:16para su construcción.
22:19Aquí fue
22:20donde la historia
22:21del sucesor
22:21de Keops
22:22y del enigma
22:23de la Esfinge
22:23dio un inesperado giro.
22:27Aunque ya no queda
22:29nada de la pirámide
22:30de Yedefre,
22:31sabemos que estaba
22:32lista
22:33o casi lista
22:34antes de la muerte
22:35del faraón.
22:37Estaba muy cerca
22:38de una cantera
22:39que los romanos
22:41usaron
22:41cuando conquistaron
22:42Egipto.
22:43pero no solo
22:45usaron
22:45la roca
22:45de la cantera.
22:47También se llevaron
22:48los bloques
22:49de la pirámide.
22:50Por eso,
22:51hoy en día,
22:51apenas queda
22:53nada
22:53aparte
22:54de las cámaras
22:55subterráneas.
22:58La pirámide
22:59de Yedefre
23:00fue destruida
23:01unos 2.000 años
23:02después de su construcción.
23:04Una desgracia
23:05que borró
23:05al faraón
23:06de la historia.
23:09El legado
23:10de Yedefre
23:11no se recuperó
23:12hasta que los arqueólogos
23:13modernos
23:13excavaron las ruinas
23:14de Abur-Rawash
23:15y hallaron
23:17estatuas suyas.
23:21En la antigüedad,
23:25cuando un rey
23:27quería proclamar
23:29que un territorio
23:31era suyo
23:31y que la gente
23:33entendiera
23:34quién era,
23:36debía erigir
23:37estatuas
23:37y monumentos
23:38para transmitir
23:40esa información.
23:46Pero las estatuas
23:47indican
23:48que la destrucción
23:49del legado
23:50de Yedefre
23:50podría no haber sido
23:51un accidente.
24:00Destruyeron
24:01sus estatuas
24:02e intentaron
24:03borrar su rostro.
24:05Sabemos que hubo
24:06intrigas políticas
24:07y que muchos
24:09no estaban
24:10de acuerdo
24:10con su forma
24:11de gobernar
24:12el país.
24:14Y desde el principio
24:15de los tiempos,
24:17el ser humano
24:18siempre
24:18ha usado
24:20el arte
24:21como propaganda.
24:23Se nota
24:24que rompieron
24:25la nariz
24:25adrede
24:26y que borraron
24:26su nombre
24:27a golpe de cincel.
24:28Lo importante
24:30no era
24:31que la estatua
24:31se pareciera
24:32a ti,
24:33sino que tu nombre
24:34apareciera en ella
24:35y que alguien
24:35lo borrara
24:36con un cincel
24:37constituía
24:38un ataque
24:38figurado
24:39hacia esa persona.
24:40Si le rompes
24:41la nariz
24:41a su estatua
24:42en sentido figurado
24:43esa persona
24:44no puede respirar.
24:45Hay muchas maneras
24:46de hacerle daño
24:46a alguien.
24:48¿Nos ayudará
24:49esta información
24:50a resolver
24:51el misterio
24:51de la autoría
24:52de la Esfinge?
24:53Porque la Esfinge,
24:55al igual que las estatuas
24:56de Yedefre,
24:57carece de nariz.
25:09En Egipto,
25:11los arqueólogos
25:12que tratan
25:12de averiguar
25:13quién ordenó
25:13construir la Esfinge
25:15de Giza
25:15investigan
25:16al faraón
25:16Yedefre.
25:18¿Existe una conexión
25:20entre las estatuas
25:20desfiguradas
25:21de aquel rey
25:22y la ausencia
25:23de nariz
25:23en la Esfinge?
25:27A principios
25:29del siglo XX,
25:30el egiptólogo
25:31George Reisner
25:32lanzó una hipótesis
25:33sobre esas estatuas
25:34rotas.
25:37Según él,
25:38Yedefre
25:39era un usurpador
25:40cuyo legado
25:41fue destruido
25:41por sus sucesores.
25:43Reisner
25:44examinó
25:45el hecho
25:45de que las estatuas
25:46de Yedefre
25:47fueron destruidas
25:49a Drede.
25:49Dijo
25:51que quizás
25:52fue porque
25:52el pueblo
25:53se rebeló
25:54contra las élites,
25:55contra la familia real.
25:58O también
25:59pudo
26:00deberse
26:01a posibles
26:02divisiones
26:03y enfrentamientos
26:04entre
26:05las distintas
26:07líneas
26:07colaterales
26:08de la familia real.
26:11No lo sabemos.
26:16Lo que sí sabemos
26:17es que
26:18tras unos 10
26:19o 15 años
26:19en el poder,
26:20el tiempo justo
26:21para acabar
26:22su pirámide,
26:23Yedefre murió.
26:26El reinado
26:27de Yedefre
26:27fue bastante breve
26:29comparado
26:29con el de sus parientes,
26:31lo que nos indica
26:32que no fue
26:33un periodo pacífico.
26:37No sabemos
26:38si murió
26:38demasiado pronto
26:39o si fue asesinado,
26:41pero lo que sí sabemos
26:42es que
26:42quien le sucedió
26:43fue el otro hijo
26:45de Keops,
26:46Kefren.
26:47El sucesor
26:48de Yedefre
26:49no fue su hijo,
26:51sino su hermanastro
26:52Kefren.
26:53Parece que alguien
26:53se la tenía jurada.
27:01Eso fue justo
27:02lo que pensó
27:03George Reisner.
27:05Él creía
27:05que Yedefre
27:06fue asesinado
27:07por su hermano pequeño
27:08Kefren,
27:09que además de eso
27:10trató de destruir
27:11su legado
27:12desfigurando
27:12las estatuas
27:13de Abu Rawash.
27:17Reisner sugirió
27:19que la pirámide
27:19de Kefren,
27:20construida en Giza
27:21cerca de la de su padre,
27:23es la prueba
27:23de que el nuevo rey
27:24regresó al núcleo familiar
27:26tras derrocar
27:27a su hermano
27:27el usurpador.
27:28Según la historia
27:33inventada
27:34por George Reisner,
27:36Kefren derrocó
27:37a su hermano
27:37y luego regresó
27:39a Giza,
27:39que era la cuna
27:40de su estirpe.
27:42Pero los egiptólogos
27:44modernos
27:44tienen sus dudas.
27:46Reisner
27:47tomó los hechos
27:48y los entretejió
27:49formando una historia.
27:51La historia
27:51de una rebelión,
27:53de una revuelta
27:54y de la ira
27:55de la familia
27:55de Keops.
27:57Tal vez sea cierta,
27:58quién sabe,
27:59pero hizo
28:00demasiadas deducciones
28:01basadas únicamente
28:03en su imaginación.
28:06Que les falte
28:07la nariz,
28:08tanto a las estatuas
28:09como a la esfinge,
28:10podría ser
28:11solo una coincidencia.
28:13La nariz
28:13es siempre
28:14una de las zonas
28:15más frágiles
28:15de una estatua,
28:16por lo que no es raro
28:17que se rompa.
28:18Yo no creo
28:19que haya una conexión
28:20entre las narices
28:21rotas
28:22de las estatuas
28:23de Yedefre
28:24y la de la esfinge.
28:25Se trata siempre
28:26de un punto débil
28:27que se rompe
28:28con facilidad
28:28de forma habitual.
28:33En la actualidad,
28:34muchos expertos
28:35creen que las estatuas
28:36de Yedefre
28:36se dañaron
28:37miles de años después,
28:39durante la conquista
28:39romana de Egipto.
28:42Fuera como fuese,
28:43sobre el 2470 a.C.,
28:46Kefren
28:46se puso
28:47al mando
28:47de Egipto.
28:48y decidió
28:53erigir su tumba
28:54junto a la gran pirámide
28:55de su padre.
29:04Regresar a Giza
29:05supuso un dilema
29:06para Kefren.
29:07El nuevo faraón
29:08quería alardear
29:10de su poder
29:10con una gran pirámide.
29:11Pero, ¿cómo iba a competir
29:15con el colosal monumento
29:16de Keops?
29:17La pirámide de Keops
29:18es la más grande
29:19con diferencia.
29:21Es la mayor
29:21de la historia.
29:24La pirámide de Kefren
29:25es interesante
29:26porque al verla
29:27por primera vez
29:28en la meseta de Giza
29:29te parece más alta
29:30que la gran pirámide.
29:32Pero no es así.
29:33Kefren
29:33construyó
29:34sobre un terreno
29:35más elevado
29:35para quedar
29:36por encima
29:36de su padre.
29:38Fue muy avispado.
29:40Además,
29:41su base
29:41es un poco más pequeña
29:42que la de Keops.
29:46Aunque la gran pirámide
29:47de Kefren
29:48es más empinada,
29:49recién construida
29:50medía tres metros menos
29:52que la gran pirámide
29:52de su padre.
29:56Pero hoy en día
29:57ambas forman
29:58una pareja
29:59de majestuosos monumentos
30:00que parecen diseñados
30:01a juego.
30:04El regreso
30:05de Kefren
30:06en Naguiza
30:07marcó el final
30:08de la dura pugna
30:08por el poder
30:09que tuvo lugar
30:10tras la muerte
30:10de su padre Keops.
30:15Pero aún
30:16queda un misterio
30:16por resolver.
30:18¿Quién
30:18construyó
30:19la Esfinge?
30:24Conocer
30:24el orden
30:25de sucesión,
30:26primero reino
30:26Yedelfre
30:27y luego Kefren,
30:28permitió
30:29a los egiptólogos
30:30reducir el número
30:31de sospechosos.
30:34Kefren
30:35siempre fue
30:35su opción favorita
30:36por su conexión
30:37con Giza.
30:38Pero parece ser
30:39que Yedelfre
30:40no abandonó
30:40la zona por completo.
30:43La egiptología
30:45ha tendido siempre
30:46a ignorar
30:47a Yedelfre,
30:48pero creo que
30:49deberíamos
30:50prestarle más atención
30:51porque es bastante
30:53probable
30:53que él se ocupara
30:55más que nadie
30:55de terminar
30:56el complejo funerario
30:57de su padre
30:58en Giza.
30:59Yedelfre
31:00fue el sucesor
31:02de Keops
31:02y en el antiguo
31:04Egipto
31:04la tradición
31:05dictaba
31:06que el sucesor
31:06al trono
31:07debía acabar
31:08el complejo
31:09funerario
31:10de su predecesor.
31:13Yedelfre
31:13abandonó
31:14Giza
31:14sin terminar
31:15todo lo que debía
31:16hacer allí
31:17y sabemos
31:18que él
31:18fue el que
31:19enterró
31:20a su padre
31:20en Giza.
31:21Hay una inscripción
31:26en la cara sur
31:27de la pirámide
31:28en la que
31:29se menciona
31:29a Yedelfre.
31:31Así que
31:32cuesta creer
31:32que fuese
31:33un usurpador
31:34si formó
31:35parte del rito
31:36funerario.
31:43Los arqueólogos
31:44han hallado
31:44en Aburra-Wash
31:45el vínculo
31:46entre Yedelfre
31:47y la Esfinge.
31:49Una estatua
31:50considerada
31:51como la Esfinge
31:51más antigua
31:52de Egipto
31:53representa
31:54a la esposa
31:55de Yedelfre
31:55la reina
31:56Ete Pérez II.
32:04Las pruebas
32:05recabadas
32:05indican
32:06que la idea
32:06de la Esfinge
32:07fue desarrollándose
32:08durante el reinado
32:09de Yedelfre.
32:14Y algunos
32:15arqueólogos
32:16defienden
32:16la teoría
32:17de que la Esfinge
32:18de Giza
32:18fue construida
32:19por Yedelfre
32:20a imagen
32:20y semejanza
32:21de su padre
32:22Keops.
32:25Los rasgos
32:27de la Esfinge
32:27son muy similares
32:30a los de la estatuilla
32:31de marfil
32:31de Keops.
32:33Además,
32:34se dejaron
32:35ofrendas
32:36votivas
32:36a los pies
32:38de la Esfinge
32:38que llevaban
32:40el nombre
32:40del faraón.
32:42Y la Esfinge
32:43lleva un modelo
32:44antiguo
32:45del Némes
32:45que pertenece
32:47a la época
32:48de Keops.
32:49La Esfinge
32:50fue una herramienta
32:51propagandística.
32:54A través de ella,
32:55Yedelfre,
32:56el hijo
32:56de Keops,
32:57quiso mostrarle
32:58al pueblo egipcio
33:00que existía
33:01la vida
33:02después de la muerte,
33:04que su padre
33:04había extendido
33:05a los cielos
33:05para regresar
33:07como un ser divino.
33:08Basildo Brev
33:14cree que la prueba
33:15de que el autor
33:15de la Esfinge
33:16fue Yedelfre
33:17y no Kefren
33:18se halla
33:19en el estilo
33:19de complejo funerario
33:20de Kefren.
33:23Es muy simple.
33:24Se basa
33:25en la geografía.
33:27Los antiguos
33:28reyes egipcios
33:29solían construir
33:30dos templos
33:31para cada pirámide.
33:32El primero,
33:33situado a los pies
33:34de la pirámide,
33:34era para rendir
33:35pleitesía
33:36al faraón.
33:37Una larga rampa
33:38de piedra
33:38llamada Calzada
33:39unía el primer templo
33:41a una estructura
33:41ubicada más abajo,
33:43el Templo del Valle.
33:45En este templo
33:45que estaba
33:46en la orilla
33:46del Nilo
33:47se realizaban
33:48rituales
33:48de embalsamamiento.
33:50Si miráis Giza
33:51desde arriba
33:52veréis claramente
33:53que lo que
33:54Kefren
33:55construyó allí
33:56era su Templo del Valle.
33:58Pero su calzada
34:00está orientada
34:00hacia el sur,
34:02como si hubiese
34:03intentado esquivar
34:04la Esfinge.
34:05Eso significa
34:08que cuando
34:09Kefren
34:09empezó
34:10a construir
34:10su monumento,
34:11la Esfinge
34:12ya estaba aquí.
34:13Infrigió
34:14todas las leyes
34:15de la arquitectura
34:15egipcia
34:16que se basaban
34:18en la simetría.
34:23Yo creo
34:24que fue
34:24Yedefre
34:25el que construyó
34:26la Esfinge.
34:26Mark Lennar
34:34no está tan convencido
34:35como Basil.
34:39Puede que Yedefre
34:40construyera la Esfinge
34:41en honor de su padre
34:42Keops,
34:44pero no hay
34:44ninguna prueba.
34:45Por no haber,
34:46no hay ni forma
34:47de comprobarlo.
34:49Pero Mark
34:50cree
34:50que él puede
34:51demostrar
34:52quién construyó
34:53la Esfinge.
34:56En la meseta
35:00de Giza
35:01en Egipto,
35:02Mark Lennar
35:03cree que el templo
35:03del valle
35:04de Kefren
35:04situado junto
35:05a la Esfinge
35:06demuestra
35:07que fue
35:07el propio
35:08Kefren
35:08quien ordenó
35:09construir
35:10esa gigantesca
35:11estatua.
35:13Creo
35:13que Kefren
35:14tuvo la idea
35:15de convertir
35:16una de las caras
35:16de la cantera
35:17en una gran Esfinge.
35:19Así que
35:19mientras los picapedreros
35:22extraían
35:22las capas de roca
35:23donde irían
35:24la cabeza
35:25y el cuello
35:25en la parte superior
35:27otros obreros
35:28llevaron esa roca
35:29al sudeste
35:30para construir
35:31el templo
35:32del valle.
35:35Mark
35:35ha examinado
35:36la composición
35:37de la roca
35:37de la Esfinge
35:38y coincide
35:39con la que se usó
35:40en el templo
35:40del valle
35:41de Kefren.
35:43Según fueron
35:44tallando
35:45el cuerpo
35:45de León
35:46trasladaron
35:47la piedra
35:47rápidamente
35:48al este
35:49para hacer
35:49el templo
35:50de la Esfinge.
35:51Si Kefren
35:57fue quien hizo
35:58la Esfinge
35:59¿a qué faraón
36:00representa?
36:03Lo más seguro
36:04es que fuese
36:05el propio Kefren.
36:07Era un visionario
36:08como su padre
36:08Keops
36:09el creador
36:10de la Gran Pirámide.
36:12La aportación
36:12de Kefren
36:13a la explosión
36:14de experimentos
36:15a gran escala
36:15de aquella época
36:16fue la Gran Esfinge.
36:18Es cierto
36:22que Kefren
36:22usó la Esfinge
36:23para proyectar
36:24su influencia.
36:26La Esfinge
36:27está formada
36:29por la cabeza
36:30del faraón
36:31y el cuerpo
36:33de un león.
36:35Simboliza
36:36la inteligencia
36:37y el control
36:39del rostro
36:39del faraón
36:40sobre el poder
36:41y la fuerza
36:43del cuerpo
36:44de un león.
36:47A pesar
36:47de la discrepancia
36:48que aún existe
36:49respecto a quien
36:50ordenó construir
36:51la Esfinge
36:51y a quien representa
36:52todos los egiptólogos
36:54coinciden
36:54en una cosa.
36:59Quien la diseñó
37:00quiso construir
37:01un templo
37:02justo enfrente
37:03para adorar
37:03a la icónica criatura
37:05pero nunca
37:07llegó a terminarlo.
37:10Al final
37:10la Esfinge
37:11y su templo
37:12nunca llegaron
37:13a ser un lugar
37:14de culto.
37:15Es como construir
37:16un parque
37:17de atracciones
37:17y al final
37:18no encender
37:19las atracciones
37:20para que la gente
37:21vaya.
37:24El creador
37:25de la Esfinge
37:26no tuvo
37:27la oportunidad
37:27de consagrar
37:28su templo
37:29y contratar
37:30sacerdotes
37:30que garantizaran
37:31la continuidad
37:32del culto.
37:34Pero tras unos
37:351200 años
37:36de oscuridad
37:37nuevos faraones
37:38acabaron apropiándose
37:40de los monumentos
37:41y la imaginería
37:42de este lugar.
37:42muchas generaciones
37:47y siglos después
37:48este lugar
37:49siguió atrayendo
37:50visitantes.
37:51Amenhotep II
37:52por ejemplo
37:53solía dar vueltas
37:54por aquí
37:54en su carro.
37:55Le encantaba
37:56Giza.
37:57De hecho
37:57construyó
37:58un templo entero
37:58basado
37:59en la Esfinge
37:59y dejó
38:00una estela
38:01que versaba
38:02sobre su poderío
38:03físico.
38:06El hijo
38:06de Amenhotep
38:07el príncipe
38:08Tutmosis
38:09fue un paso
38:10más allá.
38:12Ordenó
38:13colocar
38:13una gran estela
38:14una losa
38:15de piedra
38:16con inscripciones
38:16entre las patas
38:18de la gran Esfinge.
38:23Al parecer
38:24Tutmosis
38:25no era
38:25el príncipe
38:26heredero
38:27tenía hermanos
38:28mayores.
38:29En esa época
38:29los príncipes
38:30recibían
38:31entrenamiento
38:32militar
38:32en Memphis
38:33aprendían
38:34a manejar
38:34vigas
38:35y cuadrigas
38:35y a disparar
38:36con arcos
38:36y flechas.
38:38Tutmosis
38:38entrenaba
38:39esas habilidades
38:40en Giza
38:40y en estos
38:41jeroglíficos
38:42cuenta
38:42que se quedó
38:43dormido
38:43a la sombra
38:44de la cabeza
38:44de la Esfinge
38:45y la criatura
38:46se le apareció
38:47en sueños.
38:48En su sueño
38:48la Esfinge
38:49le dijo
38:49hijo mío
38:50mírame
38:51estoy rodeada
38:52de arena
38:52estoy enterrada
38:54líbrame
38:55de la arena
38:55que cubre
38:56mi cuerpo
38:56y te convertiré
38:58en el rey
38:58del alto
38:59y el bajo
38:59Egipto.
39:02El joven
39:03príncipe
39:04ordenó
39:04desenterrar
39:05la estatua
39:06y al final
39:07acabó siendo
39:07faraón
39:08con el nombre
39:09de Tutmosis IV
39:10y colocó
39:14su estela
39:15hoy en día
39:15conocida como
39:16la estela
39:16del sueño
39:17entre las patas
39:18de la Esfinge.
39:20Se convirtió
39:21en la pieza central
39:22de un pequeño
39:23templo
39:23en donde Ramsés
39:24añadió su estela
39:25en el primer año
39:26de su reinado
39:27y a partir de ahí
39:28otros reyes
39:29y reinas
39:30añadieron sus inscripciones
39:32y estelas
39:32en el primer año
39:33de su reinado.
39:34Este lugar
39:35la zona situada
39:36entre las patas
39:37de la Esfinge
39:38este pequeño templo
39:39era donde se coronaba
39:40a los reyes
39:41y los príncipes
39:42era como el Vaticano.
39:47Uno no hace eso
39:48si no se siente
39:48orgulloso
39:49del trabajo
39:50de sus ancestros
39:50de los faraones
39:51del antiguo reino
39:53además
39:54les gustaba
39:54estar en ese lugar
39:55que era tan antiguo
39:56para Tutmosis IV
39:57y Amenhotep II
39:58como lo es
39:59para nosotros
40:00hoy en día.
40:04Durante los siglos
40:07que pasaron
40:08hasta que Tutmosis
40:09ordenó
40:09que la desenterraran
40:10la Esfinge
40:11sufrió algunos daños
40:13por lo que
40:17el joven faraón
40:18acometió
40:18una restauración
40:19completa
40:20del monumento.
40:27Más adelante
40:28pusieron ladrillos
40:29para proteger
40:30las zonas
40:31más deterioradas.
40:33Esos ladrillos
40:34aún se ven
40:34hoy en día.
40:40En la mejilla
40:42y en la frente
40:42se ven restos
40:43de color
40:44de color rojo.
40:46Puede que la Esfinge
40:46estuviese en algún momento
40:48pintada de rojo
40:49pero en el Nuevo Reino
40:51cuando la resucitaron
40:53sabemos que no la pintaron
40:54solo de rojo.
41:00Cuando trabajamos
41:02en el pequeño templo
41:03encontré restos
41:04de azul egipcio
41:06ese pigmento
41:07tan especial
41:08y característico
41:09de Egipto
41:10en los intersticios
41:12entre los bloques
41:13de piedra.
41:18También había restos
41:19de amarillo
41:20y mucho rojo.
41:22En cualquier sitio
41:23donde pasaras
41:24el cepillo
41:24antes de las restauraciones
41:26de los 80
41:27y los 90
41:28salía polvo rojo
41:30de entre las piedras
41:31era como si
41:32la Esfinge
41:32sangrara.
41:35Esa pintura
41:36era de cuando
41:36la mayor parte
41:37de la Esfinge
41:38era roja.
41:39Hay pruebas
41:40de que le pintaron
41:41alas en el lomo.
41:42De hecho
41:42en algunas
41:43de las estelas
41:44del Nuevo Reino
41:45se las describe
41:46con alas
41:46sobresaliendo
41:47de los lados
41:48de su cuerpo
41:48de león.
41:49¿Por qué?
41:50Porque tenía
41:51cabeza de persona
41:52y cuerpo de león
41:53pero también
41:53era Horus
41:54y Horus
41:55era un halcón.
41:57En la época
41:57del imperio
41:58después de restaurarla
41:59la Esfinge
42:00era un monumento
42:02más colorido
42:02complejo
42:03e icónico
42:04que la ruina
42:05color beige
42:06que vemos
42:07hoy en día.
42:13Como buen icono
42:14del mundo antiguo
42:15la Esfinge
42:16mantiene su aura
42:17de misterio
42:18y enigma.
42:19Durante casi
42:22un siglo
42:23creímos
42:24que las teorías
42:24del egiptólogo
42:25George Reisner
42:26sobre la construcción
42:27de la Esfinge
42:28eran ciertas.
42:30Reisner
42:31aderezó
42:31con grandes dosis
42:32de inventiva
42:33la historia
42:34de la sucesión
42:34de Keops
42:35añadiendole rivalidades
42:37complots
42:38y asesinatos
42:39sin tener prueba
42:40alguna.
42:47Lo que de verdad
42:48intriga
42:48a los expertos
42:49en la actualidad
42:50es la decisión
42:51de Kefren
42:51de regresar
42:52a Giza
42:52para construir
42:53su pirámide
42:54junto a la de su padre.
42:57Y como no hay pruebas
42:58de la autoría
42:59de la Esfinge
43:00el enigma
43:01queda sin resolver.
43:03Una de dos.
43:05O es obra
43:06de Kefren
43:07o la construyó
43:08Jedefre
43:09en honor
43:11de la Esfinge
43:11pero de momento
43:13no hay pruebas
43:15que confirmen
43:17una cosa
43:18u otra.
43:20Para poder estar
43:22realmente seguros
43:24de la autoría
43:25de la Esfinge
43:25necesitaremos
43:27muchas más pruebas
43:28de las que tenemos
43:29hoy en día.
43:30Lo que sí sabemos
43:33es quien construyó
43:34la segunda pirámide
43:35más grande
43:36de Egipto.
43:37El faraón
43:38Kefren
43:39se aseguró
43:39de que el mundo
43:40la recordara
43:41dejando su huella
43:42en Giza
43:42con esta monumental
43:44tumba.
43:46Pero lo que Kefren
43:46no sabía
43:47es que la suya
43:48sería la última
43:49pirámide colosal
43:50que se construiría
43:51en Egipto.