Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
El Litri y su sombra (1959) - Película española completa
El Litri y su sombra (1959) - Película española completa
El Litri y su sombra (1959) - Película española completa

Category

😹
Fun
Transcript
00:00:00¶¶
00:03:34Muchachos, ¡largo de ahí! ¡Eh, becerra!
00:03:37Y así fue, como sin más espectadores que un amigo, un burrito y algunos pájaros,
00:03:41el hijo del mequi, al que años más tarde llamarían el litri, respondió a la voz de la sangre.
00:03:46Toreó mucho. Este ya salió de su provincia.
00:03:50Viajó en los trenes lentos y románticos de nuestros abuelos, con parada y fonda.
00:03:54Es el litri, viene de Madrid.
00:03:56Madrid era su sueño, pero no llegó a triunfar.
00:03:59La suerte alguna vez acarició su frente.
00:04:01Pero la muerte acechaba en las puntas de las astas de aquellos toros enormes e inflacables
00:04:07que ensangrentaban los ruedos con las hecatombes de los caballos.
00:04:27¿Qué hacemos? Ya no quedan caballos en las cuadras.
00:04:29Hay dos recién cosidos, pero creo que no aguantan.
00:04:32Échale escubos de agua fría para despadilarle.
00:04:34Usted, que es el empresario de caballos, debe resolver.
00:04:36Que los traigan de la calle.
00:04:39Y aquella tarde, Huelva se quedó sin coches de caballos para pasear al atardecer.
00:04:53Pasaron de su trote cascabelero a la brutal cornada que abría sus frescas entrañas.
00:04:59Era la época bárbara y heroica del toreo.
00:05:02El primero de los litri lidió valientemente contra esos toros.
00:05:05Era un poco tosco, pero a la hora de la estocada, se desplomaba resuelto sobre aquellas terroríficas astas.
00:05:11También fue herido muchas veces.
00:05:14Y tuvo que hacer el quiebro a la muerte sobre los jergones de sórdidas posadas.
00:05:18Entonces no había penicilina, sino gangrena y santos óleos.
00:05:23Pero cuando se retiró, pudo poseer un trozo de tierra y una casa.
00:05:28Una casa de piedra en la calle onubense de San Sebastián.
00:05:31Y también tuvo un hijo.
00:05:33Le bautizaron allí cerca, se llamaba Manorito.
00:05:35Este sí triunfó.
00:05:38El viejo torero que nunca supo de la gloria soñaba con las tardes de triunfo y las multitudes enfebrecidas
00:05:43que algún día se rendirían ante aquel pequeño litri,
00:05:46predestinado ya a ser un fuerte eslabón en su dinastía.
00:05:51Esta vez el nombre del litri llenó toda España.
00:05:54Figuró en los carteles importantes junto a los diestros más famosos.
00:05:58Una primavera ganó en Madrid la oreja de oro.
00:06:01Su rival fue el de Ronda y se llamaba Cañetano, el niño de la palma.
00:06:06Y una tarde, en Málaga, en 1926,
00:06:10ante una multitud que vitoreaba a los reyes,
00:06:13en cuyo honor se celebraba la corrida.
00:06:16A sus majestades, los reyes.
00:06:18Escúchame, ese es el litri que empezó la paena.
00:06:39El mejor.
00:06:39Y que lo digas.
00:06:40El tío este que se ha pasado toda la tarde sacando fotografías y sin mirar a ruedo...
00:07:05Ya, ya, ¿para qué vendrá a la plaza?
00:07:07¡Ey, toro!
00:07:30Lleva con nada.
00:07:31Lo he sacado por los aires.
00:07:32¿Cómo se llama el toro que le ha herido?
00:07:35Extremeño.
00:07:36Extremeño.
00:07:38¿Acaso pase a la historia?
00:07:39Es mucho, doctor.
00:07:42Es fuerte.
00:07:44Pero de esta no te mueres.
00:07:46Gracias, Dios mío.
00:07:48La herida tiene dos trayectorias.
00:07:50¡Manolito, la oreja!
00:07:51Ya ve usted, señor Marqués.
00:07:56Mala suerte.
00:07:59Te curarás.
00:08:00Has tenido peores.
00:08:01Toma este alfiler en nombre de su majestad.
00:08:10Pero pasaban los días y no mejoraba.
00:08:13La gangrena iba encendiendo sus rojas brasas.
00:08:16La muerte aleteaba en la alcoba.
00:08:18Y Manolo Báez, que siempre le cerró los ojos,
00:08:22la vio aquella tarde quieta junto a su cama.
00:08:25¡Doctor!
00:08:26¡Doctor!
00:08:28¡Doctor!
00:08:36¡Doctor!
00:08:38Yo me siento...
00:08:40Yo me siento morir.
00:08:42Ten ánimo, muchacho.
00:08:43Que llamen a mi padre.
00:08:45Ánimo.
00:08:45¡Ánimo!
00:08:48¿Me permite usted el periódico?
00:09:02Es que soy su padre.
00:09:04Le acompañaba el cirujano McDonald.
00:09:07El médico inglés de las minas de Riotinto,
00:09:10explotadas desde el tiempo de los romanos.
00:09:13¿Usted cree que se salvará, doctor?
00:09:14Bueno, don Miguel, según el parte de la prensa,
00:09:17la herida es grave.
00:09:19Pero confiemos.
00:09:20¡Hijo mío!
00:09:38¡Manolito!
00:09:39¡Mala suerte!
00:09:40¿Se ha declarado la cangrena?
00:09:46Habrá que amputar.
00:09:47Y desde muy alto.
00:09:49Y aún así...
00:09:49¡Doctor!
00:09:52Una vez quisieron cortarme un brazo
00:09:54y yo me negué.
00:09:58¿Qué es un torero manco?
00:10:00Pero ahora...
00:10:02no pienso lo mismo.
00:10:04Que muera el torero,
00:10:06pero...
00:10:06que se salve mi hijo.
00:10:11Cuando se aproxima el momento terrible,
00:10:13la muerte ilumina cruelmente
00:10:15los hechos más alegres de nuestra vida.
00:10:17Para Manuel Baez aquel momento había llegado.
00:10:21Ya no tenía una pierna,
00:10:22pero no se daba cuenta.
00:10:24Notaba hasta el cosquilleo
00:10:25en la planta del pie que no existía.
00:10:28Cuando se entere
00:10:29de que le han cortado una pierna,
00:10:31tardará muchos días en saberlo.
00:10:33Se lo diremos cuando esté repuesto.
00:10:36Ahora tiene la sensación
00:10:37de que está intacto.
00:10:39Es lo que en medicina
00:10:40le llamamos los miembros fantasmas.
00:10:42Pero pronto todo él
00:10:43iba a ser un puro fantasma.
00:10:45Un recuerdo.
00:10:46Una sombra.
00:10:48Antes de hundirse en ella,
00:10:49nunca ha sido más luminosa la vida.
00:10:51Recordaba.
00:10:52Se veía de niño jugando al toro
00:10:54en la claridad añil
00:10:55de las calles de Huelva.
00:10:58Llevado vestido de azul y oro
00:10:59como en una procesión pagana
00:11:01hasta las puertas de su casa
00:11:02donde le esperaba a su padre.
00:11:06Y como un relámpago maravilloso el amor
00:11:08recordaba las ardientes manos
00:11:09de una mujer acariciándole.
00:11:11Qué valiente estuviste ayer.
00:11:14Hiciste que el toro cayera
00:11:15al pie de mi barrer.
00:11:16Mira tú que la plaza estaba llena.
00:11:18Pues no veía a nadie.
00:11:20A ti sí.
00:11:21Porque solo para ti toreaba.
00:11:23Desde ayer no envidio a nadie en el mundo.
00:11:25Ahora estoy completamente seguro
00:11:28de ser feliz.
00:11:30Pero él ignoraba
00:11:31que existía ya el toro
00:11:33que había de acabar con sus ilusiones.
00:11:35Con su propia vida.
00:11:37Bonito heral.
00:11:38¿Cómo se llama?
00:11:39Extremeño, señor Marqués.
00:11:43Voy a comprar una finca
00:11:44más grande que todo esto
00:11:46que vemos desde aquí.
00:11:47Y será para ti.
00:11:49Yo lo que quiero
00:11:49es que te retires pronto de los toros.
00:11:51Que vivamos solo para nosotros.
00:11:52Pero si ahora estoy en la buena.
00:11:54Tú me has dado suerte.
00:11:55Dos años más
00:11:56y rico.
00:11:58¿Qué te pasa?
00:11:59¿Lo dudas?
00:12:00Dos años todavía.
00:12:00Se pasarán volando, ya verás.
00:12:02Además, si no puede pasarme nada.
00:12:04¿No te he dicho
00:12:05que ahora estoy en la buena?
00:12:06Nunca he tenido
00:12:07tanta confianza en mí mismo.
00:12:08Porque sé
00:12:09que ya nada podrá separarnos.
00:12:16Están colándose de veras.
00:12:18Sí, él sí.
00:12:19Y ella, no sé.
00:12:20Me da el aire
00:12:20de que está como una inglesa
00:12:21en la procesión.
00:12:22Divertida, pero sin fe.
00:12:24De que cualquier día
00:12:24encontrará otras emociones.
00:12:26Siempre hacen daño a las mujeres.
00:12:27El reglamento debería prohibir mirarlas,
00:12:28al menos durante la temporada.
00:12:48¿Bonito, Thor?
00:12:49Estremeño.
00:12:50Va en la corrida de Málaga.
00:13:00Pero aquel apasionado amor
00:13:02se evaporó con el propio deseo
00:13:04de aquella mujer.
00:13:06Una vez satisfecho,
00:13:08ella ni siquiera pensó
00:13:09que él podía quererla de veras.
00:13:11Y volvió a encender la llama
00:13:14que siempre veló por él
00:13:16en los días de corrida.
00:13:17Lo que ella había hecho tantas veces
00:13:19y ya no haría más.
00:13:21Maestro, cuando usted quiera.
00:13:23¿O sabías?
00:13:24No.
00:13:25Pero no me extraña,
00:13:26esa clase de mujeres.
00:13:27¿Y cómo te...?
00:13:29¿Valía la pena exponer nada?
00:13:33Y empezaron las malas tardes
00:13:38en las que la muchedumbre
00:13:39que le había aclamado
00:13:40se vengaba de sus humillaciones,
00:13:42insultándole ahora.
00:13:43Solo unas manos femeninas,
00:13:57sin saber por qué,
00:13:58acaso por lástima,
00:14:00le aplaudían.
00:14:01Y él se dio cuenta.
00:14:02Por esas manos tan bellas
00:14:15que son las únicas que me aplauden
00:14:17con todo mi agradecimiento.
00:14:32Te dolerá un poco,
00:14:50pero esto no es nada.
00:14:51Lo siento, señorita,
00:14:52no se puede pasar.
00:14:53Déjeme entrar,
00:14:53solo un instante.
00:14:54Quiero entregarle una medalla.
00:15:02La convalescencia de un joven
00:15:28por una herida limpia
00:15:29es como resucitar.
00:15:31Una inmensa alegría
00:15:32se le subía a la cabeza.
00:15:34Tenía la ilusión
00:15:35de encontrar
00:15:35a aquella muchacha desconocida.
00:15:37Había comprado una finca
00:15:39y se encontraba más seguro
00:15:41y enraizado en la tierra.
00:15:47Hola, amigos.
00:15:49Se lleva usted
00:15:49la mejor tierra de Huelva.
00:15:51Mire que olivares.
00:16:01Han cerrado la ventana.
00:16:02Han cerrado la ventana.
00:16:04Padre,
00:16:05ya no te veo.
00:16:09¿Dónde estás?
00:16:12Aquí, hijo mío.
00:16:15Siento
00:16:16que esto se acaba.
00:16:21Padre,
00:16:22mire ahí,
00:16:24encima de la mesa,
00:16:25dos medallas.
00:16:26Una
00:16:27de la virgen
00:16:28de la cinta.
00:16:30Me la dio mi madrina.
00:16:33Y otra
00:16:34de la virgen
00:16:36de los desamparados.
00:16:38Me la entregó en gandía
00:16:39una muchacha
00:16:40con la que nunca
00:16:42pude hablar
00:16:43y cuyo rostro
00:16:46recuerdo
00:16:46por roso
00:16:47por la fiebre
00:16:50de mi herida.
00:16:52Búsquela,
00:16:53padre.
00:16:55Búsquela
00:16:56y dígale
00:16:58que me acordé
00:17:00de ella
00:17:00cuando me estaba
00:17:03muriendo.
00:17:09Y extremeño
00:17:10se llevó
00:17:10en sus astas
00:17:11ensangrentadas,
00:17:13hechos jirones,
00:17:15todos los sueños
00:17:16de gloria,
00:17:17de riqueza
00:17:18y pasión
00:17:18del pobre Manuel.
00:17:20El litre,
00:17:22ya con sus nerviosos
00:17:24ojos cerrados
00:17:25definitivamente,
00:17:27para siempre.
00:17:28Ni él ni yo,
00:17:52ninguno de los dos
00:17:53llegamos.
00:17:54La suerte
00:17:55no lo ha querido.
00:17:58¿Qué le vamos a hacer?
00:18:00Y luego vino
00:18:01el polvo del olvido
00:18:02sobre las cabezas
00:18:03disecadas
00:18:04de los toros
00:18:04que vieron
00:18:05tardes luminosas.
00:18:06Allí estaban
00:18:07las vitrinas
00:18:07embalsamando
00:18:08a los apagados
00:18:09trajes de luces.
00:18:10Allí,
00:18:11después del trabajo
00:18:12se reunían
00:18:12algunos de sus fieles,
00:18:14pero había
00:18:14una sensación
00:18:15de aburrimiento
00:18:16y de nostalgia.
00:18:17Cinco doble.
00:18:19Dominó.
00:18:20Diez carambonas.
00:18:21Pero esta te falló.
00:18:22Nos jugamos
00:18:23otra copa.
00:18:24Bueno,
00:18:25¿os acordáis
00:18:25de aquel quite
00:18:26por faroles
00:18:27el día
00:18:27que le entregaron
00:18:28aquí
00:18:28la oreja de oro?
00:18:29Ya lo creo.
00:18:30Yo vi torear
00:18:31al padre.
00:18:32Era un macho.
00:18:33Aquella cornala
00:18:34en el cuello
00:18:35el día
00:18:35que se retiró
00:18:36aquí,
00:18:37en Huelva,
00:18:37mientras sangraba,
00:18:39el toro
00:18:39caía partido
00:18:40en dos.
00:18:41Qué sufoco,
00:18:42Miguel.
00:18:43Es la hora
00:18:44de tu siesta.
00:18:45Sí,
00:18:45de las moscas.
00:18:47Anda,
00:18:47quita esa fruta
00:18:48del comedor.
00:18:49Qué calor.
00:18:50García Ramos
00:18:51está escribiendo
00:18:51una historia
00:18:52de Manolito.
00:18:54Pobrecillo.
00:18:55Me ha preguntado
00:18:56si tienes alguna
00:18:57fotografía suya.
00:18:58Sí,
00:18:59ahí debe haber
00:18:59algunas.
00:19:01Anda,
00:19:02búscalas tú.
00:19:03Sí,
00:19:04aburrimiento,
00:19:05calor y siesta.
00:19:06Huelva había
00:19:07perdido a su ídolo.
00:19:08Los chicos
00:19:09ya no jugaban
00:19:10al toro.
00:19:11El viejo Litri
00:19:12estaba solo,
00:19:13aislado
00:19:13con los recuerdos
00:19:14de su corazón.
00:19:29Pobre Miguel,
00:19:30ahora sí que
00:19:31se ha quedado solo.
00:19:32Deberíamos ir a verle.
00:19:34¿Han sido siempre
00:19:34tan amigos nuestros?
00:19:36Ay,
00:19:36sí,
00:19:36yo no conozco Huelva.
00:19:37¿Y tú, Ángeles?
00:19:39Yo tampoco.
00:19:41Pero vamos a dejar
00:19:41ahora a Sevilla
00:19:42cuando se aproxima
00:19:43la feria.
00:19:44Volveremos antes.
00:19:45Es solo unos días.
00:19:46Lo pensaré.
00:19:48¿Tú crees que iremos?
00:19:49Lo va a pensar,
00:19:50pero se hará
00:19:51lo que yo quiera.
00:19:52Como siempre.
00:20:05Nunca olvidaré
00:20:05vuestra visita.
00:20:07Verdaderamente
00:20:08me he quedado
00:20:08completamente solo.
00:20:10Debía venir
00:20:10también unos días
00:20:11a Sevilla
00:20:12para la feria.
00:20:13Sí,
00:20:13hay que animarse.
00:20:14Nada se consigue
00:20:15con estar triste.
00:20:16No,
00:20:17yo ya estoy viejo.
00:20:20Mi hija
00:20:20y su amiguita
00:20:21están encantadas
00:20:21con Huelva.
00:20:22Uy,
00:20:23y es que esto
00:20:23es precioso.
00:20:24Aquí es cuando
00:20:24le dieron
00:20:25la oreja de oro.
00:20:28Solo me quedan
00:20:29sus recuerdos.
00:20:31¿No le hacen daño?
00:20:33Al contrario,
00:20:34me consuelan.
00:20:35Ahí tengo otros.
00:20:42Esta es la virgen
00:20:43de cinta.
00:20:45Se la regaló
00:20:45mi hermana
00:20:46que fue su madrid.
00:20:47La llevaba al cuello
00:20:48aquella tarde.
00:20:50La última.
00:20:51Y esta
00:20:56de la virgen
00:20:57de los desamparados.
00:20:59El ángel
00:21:00lo encandía
00:21:00una muchacha
00:21:01con la que no
00:21:03ve nunca
00:21:03y cuyo rostro
00:21:04recuerdo
00:21:05porroso
00:21:06por la fiebre
00:21:06de mi herida.
00:21:09Y esta
00:21:09de la virgen
00:21:11de los desamparados.
00:21:12¿Acaso?
00:21:18Sí.
00:21:19Se la di yo
00:21:20aquella tarde.
00:21:21Me había
00:21:21brindado un toro.
00:21:24Todo hasta entonces
00:21:25había sido
00:21:26en aquella casa
00:21:27un museo inerte.
00:21:28Los recuerdos
00:21:29de tres generaciones
00:21:30de toreros
00:21:30lo llenaban
00:21:31obsesivamente.
00:21:33Su tertulia
00:21:33entrañable
00:21:34la anguidecía
00:21:34sin el impulso
00:21:36de las lejanas
00:21:36tardes de inquietud
00:21:37y de gloria.
00:21:39Y él,
00:21:41tan vital,
00:21:41con sus 22 años
00:21:43empurpurados
00:21:44en sangre
00:21:45era nada más
00:21:46que esto.
00:21:48Bronce y mármol.
00:21:50La sombra
00:21:51de un ciprés.
00:21:52Pero la mujer
00:21:53que es la vida
00:21:54iba a poner en movimiento
00:21:55todo aquello
00:21:56que estaba parado.
00:21:57Sin saberlo
00:21:57el viejo litri
00:21:58tenía razón.
00:22:11¿Usted?
00:22:15He venido
00:22:16a Gandía
00:22:17porque
00:22:17quería agradecerle
00:22:19lo de aquella medalla.
00:22:22Mi pobre hijo
00:22:22me encargó
00:22:23que la buscara
00:22:23y no hubo necesidad.
00:22:25Fue el destino
00:22:26el que la llevó
00:22:27a mi casa en Huelva.
00:22:28Mire usted
00:22:28que he tenido emociones
00:22:29en mi vida de peligro
00:22:30pero ninguna
00:22:31como la de aquella tarde
00:22:33cuando usted
00:22:34reconoció
00:22:34la medalla
00:22:35de mi hijo.
00:22:36Me emocionó
00:22:37verle a usted
00:22:37tan fuerte
00:22:37con los ojos
00:22:38arrasados
00:22:39en lágrimas.
00:22:40Se ve que
00:22:40asustió un hombre
00:22:41de corazón.
00:22:42Pero siéntese.
00:22:47Manolito
00:22:47fue mi única ilusión.
00:22:49Creía que iba a ser
00:22:50el vengador
00:22:51de mi derrota
00:22:51porque yo luché
00:22:52muchos años
00:22:53y vertí mi sangre
00:22:54pero no llegué a nada.
00:22:56También mi padre
00:22:57Maggie
00:22:57pensó que yo iba
00:22:58a salvarle
00:22:59de su bestia.
00:23:01Hice todo lo posible
00:23:02pero no pude.
00:23:04Él sí.
00:23:05Él ya estaba llegando.
00:23:09Bueno
00:23:10tengo que quedarme
00:23:11unos días
00:23:11en Gandía.
00:23:12Si usted me lo permite
00:23:13volveré alguna tarde.
00:23:15Es usted
00:23:16el único recuerdo
00:23:17vivo que me queda de él.
00:23:19Muchas tardes
00:23:19volvería en Litri
00:23:20por la casa de ella.
00:23:22Conocería a sus padres
00:23:23y volvió a sentir
00:23:24lo que había perdido
00:23:25el calor de una familia.
00:23:27La vida es cruel
00:23:28y los muertos
00:23:29nunca tienen razón.
00:23:31Poco a poco
00:23:32el sentimiento paternal
00:23:33se iba convirtiendo
00:23:34en otra cosa.
00:23:35Era el llamamiento
00:23:35de la vida
00:23:36y presentía
00:23:37que sólo en ella
00:23:38podría salvarse
00:23:39su estirpe valiente
00:23:40arrancar del olvido
00:23:41tanto heroísmo
00:23:42fracasado.
00:23:44Qué hermosa son
00:23:44y qué bien huele.
00:23:45Gracias Miguel.
00:23:47Son preciosas.
00:23:50¿Me ocurre algo?
00:23:51Parece preocupado.
00:23:54¿Quiere que le diga
00:23:54lo que pensaba?
00:23:55Claro.
00:23:57Cómo me gustaría
00:23:58ser más joven
00:23:59y tirar por la ventana
00:24:00todos los años
00:24:01que me sobran.
00:24:02¿Por qué?
00:24:03Porque sin ellos
00:24:04tal vez tuviera
00:24:05arreglo mi soledad
00:24:06mi tristeza
00:24:07y volvería a tener
00:24:09todo lo que he perdido.
00:24:10Un hogar
00:24:11una mujer
00:24:13un hijo
00:24:14Ángeles
00:24:18quisiera usted venir
00:24:21a Huelva
00:24:21a mi tierra.
00:24:23¿Cómo?
00:24:24Como mi mujer.
00:24:26A la casa de los Litri
00:24:28de la calle
00:24:28de San Sebastián
00:24:29ha vuelto
00:24:30desde hace dos años
00:24:30la vida
00:24:31porque ha llegado
00:24:32una mujer.
00:24:33Había nacido ya
00:24:34el primer hijo
00:24:34de los dos
00:24:35que habrían de tener.
00:24:37El viejo Litri
00:24:37se sentía alegre
00:24:38continuado.
00:24:41Tiene tus mismos ojos
00:24:42se parece a ti.
00:24:44Y es tan gordo
00:24:45como yo.
00:24:47Yo no lo veré
00:24:48de hombre
00:24:48solo de niño
00:24:49¿Acaso hasta de muchacho?
00:24:51¿Qué dices?
00:24:52Estás fuerte
00:24:53vivirás muchos años
00:24:54todavía.
00:24:55Tienes la obligación
00:24:56de hacerlo
00:24:57por él
00:24:58y por mí.
00:24:59Trataré
00:25:00pero son muchos
00:25:02los años
00:25:02que llevo encima
00:25:03y muchas
00:25:03las cornadas
00:25:04duelen cuando viejo
00:25:05como si acabara
00:25:06uno de recibirlas.
00:25:09Júrame
00:25:09que harás
00:25:09todo lo posible
00:25:10para que no sea torero.
00:25:12El recuerdo
00:25:13de aquella tarde
00:25:13en Málaga
00:25:14no se me podrá
00:25:16olvidar nunca.
00:25:19Te lo prometo
00:25:20ocultaré
00:25:21todos tus recuerdos
00:25:22tus fotografías
00:25:24de cuando vestías
00:25:24de luces
00:25:25a nadie
00:25:26que te haya conocido
00:25:27entonces
00:25:27dejaré
00:25:28que se acerque a él.
00:25:29Acertó
00:25:30el viejo Litri
00:25:31no le vio
00:25:32de muchacho
00:25:32pero su mujer
00:25:34cumplió la promesa.
00:25:36Miguel Baez
00:25:37es ya un chiquillo
00:25:37de 12 años
00:25:38que juega
00:25:38como los demás
00:25:39por las afueras
00:25:40pero su sangre
00:25:41es diferente
00:25:41a veces queda
00:25:43pensativo
00:25:43triste
00:25:44habla poco
00:25:44sentía que algo
00:25:46misterioso
00:25:46se le ocultaba.
00:25:49Aquel hogar
00:25:49estaba lleno
00:25:49de presencias
00:25:50de huellas
00:25:51de otros seres
00:25:52que pesaban
00:25:52sobre él.
00:25:53Miguelito
00:25:55te he dicho
00:25:57mil veces
00:25:57que no quiero
00:25:58que busques ahí
00:25:58¿qué hay?
00:25:59nada
00:26:00son recuerdos
00:26:00y cartas
00:26:01de tu padre
00:26:01eso es sagrado
00:26:02eran los recuerdos
00:26:04de la gloria
00:26:05fielmente ocultados
00:26:06con arreglo
00:26:07a una promesa
00:26:08hermano
00:26:12cuídemelo mucho
00:26:12que coma
00:26:13está un poco delgadito
00:26:14¿cómo te llamas?
00:26:16Miguel
00:26:16hermano Alejandro
00:26:17llévelo al patio
00:26:18que juegue
00:26:19con los otros chicos
00:26:20que seas obediente
00:26:21adiós hermano
00:26:23usted es la viuda
00:26:28de don Miguel Báez
00:26:29¿no?
00:26:29
00:26:29y quiero que mi hijo
00:26:30estudie
00:26:31que nadie le hable
00:26:31de toros
00:26:32quiere ser médico
00:26:33cirujano
00:26:33descuide usted
00:26:34ya le encauzaremos
00:26:35España limita
00:26:38al norte
00:26:38con el Pirineo
00:26:40y el mar Cantábrico
00:26:41y al oeste
00:26:43con
00:26:44
00:26:44con Portugal
00:26:45bien
00:26:46siéntate
00:26:46siéntate
00:26:46qué listo eres
00:26:49¿eh?
00:26:53no sirves para esto
00:26:57pues ponte tú
00:26:58oye pelo punta
00:26:59¿qué quieres?
00:27:00¿sabes que mi madre
00:27:01me ha regalado
00:27:01una bicicleta colorada?
00:27:03déjame montarla
00:27:04esta tarde hacemos novillos
00:27:05no vamos a clase
00:27:06¿y si se enteras tu madre?
00:27:08ya
00:27:08¿cómo me ha regalado
00:27:09la bicicleta?
00:27:09cuidado
00:27:14no corras
00:27:15que te vas a caer
00:27:16es muy fácil
00:27:17dicen que no hay
00:27:18que mirar a la rueda
00:27:18¿lo ves?
00:27:22¿le has hecho daño?
00:27:24una peladura
00:27:24no es nada
00:27:25voy a volver a montar
00:27:26¿no te dolen las heridas?
00:27:28¿qué te pasó Miguel?
00:27:30nada
00:27:31que tropecé
00:27:31adiós
00:27:33es guapa
00:27:35te gusta ¿eh?
00:27:36no está mal
00:27:37España limita al norte
00:27:45con
00:27:45
00:27:46con el Pirineo
00:27:47y el mar Santábrico
00:27:48bien
00:27:48y al oeste
00:27:50con
00:27:51
00:27:52con
00:27:53con Huelva
00:27:55Bujo
00:27:55al oeste
00:27:58con tú
00:28:00me es amigo
00:28:00del hijo del camarero
00:28:01que sirve la tertulia
00:28:02de tu hermano
00:28:03¿quieres que vayamos?
00:28:04ya, ya, ya
00:28:05fotos entonces
00:28:06como las que dices
00:28:06que hablan en el armario
00:28:07de tu madre
00:28:08¿cuándo iremos?
00:28:09cuando acabe el recreo
00:28:10
00:28:11con el tarano
00:28:12muy bien
00:28:13el cinco doble
00:28:16dominó
00:28:18¿cómo recuerdo todavía
00:28:21que él quite por faroles
00:28:22cuando le entregaron aquí
00:28:24la oreja de oro?
00:28:25¿cómo estuvo?
00:28:27una ronda de coñac
00:28:29yo vi torear al padre
00:28:30era un macho
00:28:31aquella cornada en el cuello
00:28:33mientras el toro caía
00:28:35hecho una pelota
00:28:35oye
00:28:36oye
00:28:36¿no es ese
00:28:36el hijo del litre?
00:28:38pues sí
00:28:39acércate
00:28:40Miguelito
00:28:41tú no habías estado
00:28:43nunca aquí
00:28:43¿verdad?
00:28:44no señor
00:28:44se parece a su hermano
00:28:46mira
00:28:46ven
00:28:47este toro
00:28:48lo mató tu padre
00:28:49en Huelva
00:28:49¿qué te parece?
00:28:51Osú
00:28:52vaya toro
00:28:53yo se lo vi matar
00:28:54que estocada
00:28:55sacó los dedos
00:28:56mojados en sangre
00:28:57fue en 1902
00:28:59mató nueve caballos
00:29:00y hubo que desenganchar
00:29:02los caballos
00:29:02de los coches
00:29:03que estaban alrededor
00:29:03de la plaza
00:29:04ven
00:29:05aquí está la hombrera
00:29:07de oro
00:29:07del traje
00:29:08de tu hermano
00:29:09Manolito
00:29:09mira
00:29:10el estoque
00:29:12con que mató
00:29:12su último toro
00:29:13y las zapatillas
00:29:14que usó
00:29:15en su última corrida
00:29:17qué pena
00:29:18mira chiquillo
00:29:18cuando le entregaron
00:29:20a tu hermano
00:29:21aquí en Huelva
00:29:21la oreja de oro
00:29:22que había ganado
00:29:23en la corrida
00:29:24de la prensa
00:29:24de la prensa
00:29:24de Madrid
00:29:25muchas gracias
00:29:34señores
00:29:35se la llevaré
00:29:36a la virgen
00:29:36de la cinta
00:29:37un abrazo padre
00:29:39enhorabuena Manolito
00:29:40me has borrado
00:29:41como tonero
00:29:42pero estoy orgulloso
00:29:43de ti
00:29:43gracias
00:29:51y a ver cuando
00:29:52tú coges
00:29:52la muletilla
00:29:53y
00:29:54olé
00:29:55olé
00:29:58vuelva
00:29:58de tesito
00:29:59un torero
00:29:59mi madre
00:30:00me ha dicho
00:30:00que quiere
00:30:01que sea médico
00:30:01cirujano
00:30:02cirujano
00:30:03matar hombres
00:30:04pudiendo matar toros
00:30:05todo lo que sea
00:30:05hacer sangre
00:30:06da dinero
00:30:06bueno
00:30:07pues con Dios
00:30:08y gracias
00:30:08vámonos
00:30:10a su edad
00:30:13ya toreaba
00:30:13Manolito
00:30:14lástima que este
00:30:15no continúe
00:30:16en la dinastía
00:30:16pues a mí
00:30:17me ha impresionado
00:30:18tiene su misma cara
00:30:19pero a dónde
00:30:22va
00:30:22Miguelito
00:30:23tú déjame a mí
00:30:24ya verás
00:30:25mira
00:30:27no embiste
00:30:29pero si son
00:30:30vacas de leche
00:30:31como quieres que embistan
00:30:32solo sirven
00:30:33para el desayuno
00:30:34eh tonito
00:30:35no seas cobarde
00:30:36vamos
00:30:37vámonos
00:30:40que viene el guarda
00:30:41que hacéis
00:30:41chiquillos
00:30:42ay Miguelito
00:30:43como se entere
00:30:44tu madre
00:30:44vámonos
00:30:45ahí la chica
00:30:46aquí no hay nada
00:30:46que hacer
00:30:47venga
00:30:47corre
00:30:47corre
00:30:48cuánto tarda tu hermano
00:30:50habrá ido a dar un paseo
00:30:50en la bicicleta
00:30:5123
00:30:53estudia mucho
00:30:54me han dicho
00:30:54regular
00:30:55ahora está faltando
00:30:56mucho al colegio
00:30:57ya va por el cuarto año
00:30:58quiere ser médico
00:30:59ha hecho usted bien
00:31:00en quitarle todas esas tonterías
00:31:02de la cabeza
00:31:02además la vida
00:31:03de las madres
00:31:04y de las mujeres
00:31:04de los toreros
00:31:05no es vida
00:31:06estoy muy tranquila
00:31:07a mi hijo
00:31:08no le ha pasado
00:31:08por la imaginación
00:31:09dedicarse a los torres
00:31:10no le ha pasado
00:31:11no le ha pasado
00:31:12no le ha pasado
00:31:13no le ha pasado
00:31:14no le ha pasado
00:31:14no le ha pasado
00:31:15no le ha pasado
00:31:16no le ha pasado
00:31:16no le ha pasado
00:31:16no le ha pasado
00:31:17no le ha pasado
00:31:18no le ha pasado
00:31:18no le ha pasado
00:31:19no le ha pasado
00:31:19no le ha pasado
00:31:20no le ha pasado
00:31:20no le ha pasado
00:31:21no le ha pasado
00:31:21no le ha pasado
00:31:22no le ha pasado
00:31:22no le ha pasado
00:31:23no le ha pasado
00:31:23no le ha pasado
00:31:24no le ha pasado
00:31:24no le ha pasado
00:31:24no le ha pasado
00:31:25no le ha pasado
00:31:26no le ha pasado
00:31:26no le ha pasado
00:31:27no le ha pasado
00:31:28no le ha pasado
00:31:28no le ha pasado
00:31:29no le ha pasado
00:31:30no le ha pasado
00:31:30no le ha pasado
00:31:31no le ha pasado
00:31:32no le ha pasado
00:31:40The End
00:32:10¡Déjame la mano que me la pisa la becerra como me la ve a mi madre!
00:32:35Dame el agua.
00:32:36¿Qué te pasa en esa mano? ¿La tienes toda negra?
00:32:42Me caí de la bicicleta.
00:32:43¡Fichosa bicicleta!
00:32:45Miguelito, ven aquí.
00:32:48¿Qué tienes ahí?
00:32:51Estás faltando mucho a clase.
00:32:53Has perdido el libro de geografía y vienes siempre con golpes.
00:32:58¿Estás soleando?
00:32:59Alguna vez.
00:33:00Alguna vez.
00:33:01Pues no voy a tener más remedio que decirle a tu padre.
00:33:04Anda.
00:33:06Torear él.
00:33:07Ver torear a los maestros sería ya su obsesión.
00:33:10Su pesadilla.
00:33:13Parece el molos.
00:33:14Si yo fuera un poco más joven también lo haría para verle.
00:33:16Yo no, el toreo es ya cosa de ricos.
00:33:18Los pobres tenemos que contentarnos con lo que nos dicen.
00:33:21Date pisa, Miguel, que vienen los guardias.
00:33:23¡Bájate, bájate, que por aquí también hay guardias!
00:33:29Date prisa.
00:33:30Vamos a la puerta de caballos para ver los toros muertos.
00:33:37Mala suerte, con las ganas que yo tenía de ver a Manolete.
00:33:40Cuando seamos ricos.
00:33:41Entonces ya se habrá retirado.
00:33:43Mira, ahora arrastra su toro.
00:33:45¿Dónde está la estocada?
00:33:54Mira allí.
00:33:56¿Quién lo hubiera visto?
00:33:58Le obsesionaba aquel torero fabuloso.
00:34:00Distante.
00:34:01Irreal.
00:34:03Cómo se hubiera cambiado por él.
00:34:05Fallado su heroico asalto a la plaza del puerto,
00:34:07no cejaba en su obsesión de poderlo ver.
00:34:11Ya te decía yo que en el nodo echaban lo de Manolete.
00:34:13Vamos.
00:34:14Oye, que yo no tengo dinero.
00:34:16Sacamos de arriba, de gallinero.
00:34:17Yo te invito.
00:34:19Gracias.
00:34:23¿Cuándo echas lo de Manolete?
00:34:25Ya ha pasado.
00:34:26Ya hasta mañana.
00:34:27Qué mala suerte.
00:34:34No, no y no.
00:34:35A mí no me engañas.
00:34:36Faltas al colegio.
00:34:38Vienes golpeado, con el traje deshecho.
00:34:39Me lo han dicho además los hermanos maristas.
00:34:41Tú estás toreando.
00:34:44No, madre.
00:34:45Sí, has toreado.
00:34:47Bueno, alguna vez.
00:34:48Mira, lo único que me pidió tu padre antes de morir es que no fueses toreado.
00:34:53Y no lo serás.
00:34:54¿Me oyes?
00:34:54No lo serás.
00:34:56Pero lo fue.
00:34:56Los muertos están más vivos en nuestra sangre que lo que nosotros creemos.
00:35:01Tiene un nuevo amigo valiente que le protege.
00:35:03Es un antiguo banderillero.
00:35:04Se llama Pepe Aguayo.
00:35:06Es varonil, gracioso, filosófico.
00:35:08Dice por ahí que te vas a retirar.
00:35:10Natural, hombre.
00:35:11¿Por qué?
00:35:11Mira, yo cada año que pasa cumplo uno más.
00:35:13Y los toros tienen siempre la misma edad.
00:35:16¡Ole!
00:35:22¡Ole!
00:35:22¡Ole!
00:35:22¡Por alto está mejor!
00:35:31¡Ole, mi tolero!
00:35:33¡Ole, mi niño!
00:35:33¡Ole, mi niño!
00:36:04¡Ya veréis dónde llega!
00:36:05No me importa que me haya pegado el becerro, sino que mi madre me vea roto el traje.
00:36:09Ahora pásate por la casa de la madre de Carmela y que te lo cosa.
00:36:13Jesús, qué destrozo.
00:36:14No te acerques tanto a los toros, Miguelito.
00:36:17No vas a ganar para ropa.
00:36:18Me arrimaré más.
00:36:19Así puedo venir más a menudo a que tu madre me cosa el traje.
00:36:22¿Por qué?
00:36:23No sé, porque me gusta verte.
00:36:24De modo, hermano, que falta mucha clase.
00:36:27Casi todas las tardes.
00:36:29Le he tenido que prestar unos libros de texto viejos
00:36:32porque los que le compró usted los dejó en la dehesa
00:36:36y los trajo al día siguiente inservibles, manchados de barro y como pisoteados.
00:36:43Eso sí, los becerros este año van a poder hacer el bachillerato.
00:36:48Qué calamidad y qué desgracia.
00:36:50Lo único que me pidió mi marido.
00:36:52¿Qué puedo hacer, hermano?
00:36:53Mire usted, señora, en conciencia es muy difícil poderle dar un consejo.
00:36:59Pero si el chico tiene vocación irresistible,
00:37:02no creo que podamos hacer nada contra ello.
00:37:05Sería contraproducente.
00:37:06Sería contraproducente.
00:37:07Si yo que pensaba que fuera médico y pasar todos estos años tranquila.
00:37:11Es imposible contenerlo.
00:37:13Todo el pueblo le incita a ser torero.
00:37:16Todos le hablan de su padre, de su hermano.
00:37:18Hasta sus condiscípulos no le llaman Miguel Váez, sino Liti.
00:37:23Es toda una ciudad empujándole.
00:37:26Entonces, tendré que resignarme.
00:37:28Y pedir a Dios por él para que se lo conserve.
00:37:32Yo ya lo hago todos los días.
00:37:34Gracias, hermano.
00:37:38Decididamente adiós al colegio e incluso a la familia.
00:37:41Una fuerza távica heredada le lleva irresistiblemente hacia el testud de los toros.
00:37:45Y año tras año, Miguel Váez, el Liti, con sus fieles escuderos,
00:37:50acude puntual a la cita de la vocación y del vestido.
00:37:53Los llevan al matadero.
00:37:55De este tamaño debían de ser los toros.
00:37:56Ni aún así te ibas a atrever tú.
00:37:58Oye, ¿has visto los nevillos de Gibraledo?
00:38:00¿A ti qué te importa?
00:38:01El que se va a tirar es este.
00:38:02Ah, pero ¿te vas a tirar de verdad?
00:38:04Claro.
00:38:05¿Crees que vamos a jugar al dominó?
00:38:20¡Fuera!
00:38:21¡Que no vales una peseta!
00:38:23¡Fuera!
00:38:42¡Fuera!
00:38:43Calma, Miguel.
00:38:44No, ahora no, que es ser muy grande.
00:38:45Espera el segundo que tiene la cabeza más recogida.
00:38:48No.
00:38:48Ahora.
00:38:49¡Han de caso!
00:39:01Guardia, un espontáneo.
00:39:02Coja de usted.
00:39:02Eso no los incumbe.
00:39:03¿Ah, no?
00:39:04Es el hijo del litri.
00:39:09¿Estás seguro?
00:39:10Natural, hombre, mira cómo torea.
00:39:12Ya decía yo que tenía un aire a mano limpio.
00:39:15¡Torre!
00:39:17¡Torre!
00:39:20¡Torre!
00:39:22¡Torre!
00:39:24¡Torre!
00:39:27¡Torre!
00:39:28¡Torre!
00:39:28¡Torre!
00:39:40¡Torre!
00:39:41¡Torre!
00:39:41¡Torre!
00:39:41¡Torre!
00:39:41¡Torre!
00:39:41¡Torre!
00:39:42¡Torre!
00:39:43¡Torre!
00:39:43¡Torre!
00:39:44¡Torre!
00:39:46¡Fuera!
00:39:48¡Fuera!
00:39:49¡Eso mismo!
00:39:50¡Torre!
00:39:50¡Torre!
00:39:50¡Torre!
00:39:51¡Torre!
00:39:51¡Qué espectáculo infinito!
00:39:53Siempre estamos los españoles contra la autoridad.
00:39:56¡Qué bochorno!
00:39:58¡Litri!
00:39:59¡Que lo mate el litri!
00:40:00¡Que lo mate el litri!
00:40:02Pero ¿por qué no han de dejar torear a ese muchacho?
00:40:04Si lleva sangre el litri.
00:40:05Su padre fue el litri.
00:40:06Su hermano fue el litri.
00:40:07Y él es litri.
00:40:08Ah, ¿es por eso por lo que gritan?
00:40:10Sí.
00:40:10Pues tienen razón.
00:40:11¡Que lo mate el litri!
00:40:12¡Que lo mate el litri!
00:40:14¡Que lo mate el litri!
00:40:15¡Que lo mate el litri!
00:40:18No se puede ir contra la voluntad del pueblo.
00:40:21¡Cabo!
00:40:22Suéltelo y que mate el toro.
00:40:24Vamos.
00:40:25Pero hombre, déjalo.
00:40:26¿Qué más te da?
00:40:27Así tú ya has cobrado y el bicho es un barrajo.
00:40:29Tienes razón.
00:40:30Allá es.
00:40:32Y así fue como por cifracio universal, por plebiscito unánime del pueblo de Huelva,
00:40:37Miguelito el litri tuvo por primera vez una espada de verdad en la mano.
00:40:41¡Huele!
00:40:44¡Huele!
00:40:44¡Huele!
00:40:50¡Huele!
00:40:54¡Huele!
00:40:56¡Huele!
00:40:58¡Huele!
00:40:58¡Huele!
00:40:59¡Huele!
00:41:00¡Huele!
00:41:01¡Huele!
00:41:02¡Huele!
00:41:03I don't know.
00:42:03La suerte estaba echada. Se acabaron las capeas.
00:42:15A los pocos días, en un pueblo ya importante, Miguelito Báez vestía su primer traje de luces.
00:42:21Esto me está todo muy ancho.
00:42:22Pues mira, en el morrillo de los toros está todo el tesoro del mundo.
00:42:25Apretarse y ya vendrá el dinero y con él los pavos y las perdices para que te caiga bien el traje.
00:42:30Aunque entonces tendrás uno nuevo y no alquilado como este.
00:42:33No te preocupes, Miguelito. Quedarás bien.
00:42:35Ya me he ocupado yo de los chiquillos y les he prometido caramelos y unas perrillas para que te saquen en hombros si te dan la oreja.
00:42:41Eso seguro. Las dos.
00:42:42Y está tan tranquilo. Hay que ver cómo voy yo. Que se me doblan las piernas.
00:42:59Y eso que no voy más que a banderillear.
00:43:01Ay, Dios mío, ¿para qué me ha prometido yo en este lío?
00:43:03Vamos, que es la hora.
00:43:04¿Y qué afición tiene? Una vez tuve que sacarle de una de esas donde se había metido de noche a torear a las vacas.
00:43:15Pues hay que ayudarle. Los de Huelva necesitamos un torero.
00:43:19Y si el alcalde no le da las dos orejas, le destituimos.
00:43:23Ahí están.
00:43:25Suerte.
00:43:25Gracias, señores.
00:43:30Pues no tiene tan mala planta.
00:43:32A dos pesetas la papeleta.
00:43:35¡Fuele a Pepita la bonita!
00:43:37¿Compra usted una tira, matador?
00:43:39¡A la bonita muñeca que se ripa!
00:43:43A dos pesetas la papeleta.
00:43:45¡Fuele a Pepita la bonita!
00:43:47¡Fuele a Pepita la bonita!
00:43:55Pero si ese novillo está toreado.
00:44:09Menuda paliza le pegó la semana pasada el moguera al pirri.
00:44:12¿Está usted seguro cómo fue?
00:44:13Al banderillear.
00:44:14Me he caído.
00:44:15¡Fuele a Pepita la bonita!
00:44:25¡Fuele a Pepita la bonita!
00:44:27¡Ánimo, Miguel!
00:44:28Que está superior.
00:44:40Está sin agua el botijo.
00:44:41Voy un momento a llenarlo.
00:44:43Pero date prisa que te toca banderillear.
00:44:46Aquí no hay agua.
00:44:46¿Quiere que vaya al pozo?
00:44:47¿Al pozo?
00:44:48No se moleste.
00:44:48Voy yo.
00:44:54Aquí hay un torero.
00:44:55¡Fuele a Pepita la bonita!
00:45:25Ese pelo punta que no llega, se habrá ahogado en el botijo.
00:45:34Dame la banderilla.
00:45:43Tiene una cabeza muy cómoda.
00:45:46Sí, como una butaca, como para sentarse encima.
00:45:49Ahí en los medios lo quisiera ver yo a usted.
00:45:50¡Fuele a Pepita la bonita!
00:45:52¡Fuele a Pepita la bonita!
00:46:55I have to go to the river.
00:46:57And the next time I'll go to the sea and take a boat.
00:47:00No sirve for this.
00:47:01I prefer the geography of the brothers Maristas.
00:47:02And the next time I'll go to the sea and take a boat.
00:47:32And the next time I'll go to the sea and take a boat.
00:48:02And the next time I'll go to the sea and take a boat.
00:48:04I'll go to the sea and take a boat.
00:48:06I'll go to the sea and take a boat.
00:48:08And the sea and take a boat.
00:48:10And the sea and take a boat.
00:48:12And the sea and take a boat.
00:48:14And the sea and take a boat.
00:48:16And the sea and take a boat.
00:48:18And the sea and take a boat.
00:48:25And the sea and take a boat.
00:48:26And the sea and take a boat.
00:48:27And the sea and take a boat.
00:48:29And the sea and take a boat.
00:48:30And the sea and take a boat.
00:48:31And the sea and take a boat.
00:48:33No, una más barata. No tengo para tanto. Lo siento.
00:48:36¿Tú sabes quién es este?
00:48:37Ya oirás hablar de él.
00:48:39Toma 20 duros y vas que ardes.
00:48:40Bueno, si se pone usted así, ¿qué le vamos a hacer?
00:48:42Anda, vamos. Has quedado muy bien.
00:48:44De aquí para arriba, Miguelito. Yo entiendo de esto.
00:48:46Lo principal es que haya suerte.
00:48:55Carmela.
00:48:57Gracias, Dios mío.
00:48:58¿No te ha pasado nada, Miguelito?
00:49:00Nada.
00:49:01Lo que he sufrido esta tarde. Me la he pasado rezando.
00:49:03Hemos tenido suerte.
00:49:05Ten, como recuerdo de mi primera corrida.
00:49:07Gracias. Qué bonita.
00:49:10Menos que tú.
00:49:11Verás, anda y dice papá y mamá.
00:49:14Mira.
00:49:15Es preciosa. La voy a conservar toda la vida.
00:49:19¿Tanto te gusta?
00:49:20Quiero ponerla en la cómoda de mi madre, junto a la virgen.
00:49:22No seas tonta. Aguayo dice que voy a ganar mucho dinero.
00:49:25Te compraré otras cosas mejores.
00:49:27Sabes que he estado pensando toda la tarde en ti.
00:49:29Y no te daba miedo el toro.
00:49:31Y no verme más.
00:49:32¿Qué va? Al contrario.
00:49:33Tu recuerdo me hacía acercarme más.
00:49:35Parecía que estabas allí, en los tendidos.
00:49:37Y que me mirabas.
00:49:38Cuando me tocaban las palmas, estaba muy triste porque pensaba, si ella las oyera...
00:49:43Las estoy oyendo ahora, Miguel.
00:49:45¡Doña Ángeles!
00:49:46¡Doña Ángeles!
00:49:48¡Doña Ángeles!
00:49:49¡Vaya éxito! Dos orejas en cada toro.
00:49:53Le han llevado los hombros hasta la fonda.
00:49:55Pero él, él es lo que me importa.
00:49:56No lo han herido.
00:49:57Ni rozar en la ropa.
00:49:58¿Cómo hemos estado?
00:49:59Madre.
00:50:01Hijo mío.
00:50:02¡Qué alegría!
00:50:04Pero de aquí en adelante, que zozobra.
00:50:07Tenga, madre.
00:50:08Todo lo que he ganado.
00:50:09Treinta duros.
00:50:10Bueno, descontando el alquiler del traje.
00:50:13Y esta noche no tendré que ocultar la mano debajo del mantel.
00:50:15¡Doña Ángeles!
00:50:16Mire usted.
00:50:17Al primero lo tomo con la izquierda y ¡tac!
00:50:19Seis naturales que, como dijo uno del pueblo, eran sobrenaturales.
00:50:22Y luego, el de pecho.
00:50:24Yo no entiendo de eso.
00:50:25Solo he visto una corrida y juré no volver más.
00:50:28Lo que quiero es que no te pase nada.
00:50:30Entonces, levanté los brazos y el tercer par como los otros.
00:50:32Cabían todos dentro de una peseta.
00:50:34Pero si tú no has puesto banderilla más que un botijo.
00:50:36Señor Aguayo, no me descubra.
00:50:38También tengo mis ilusiones.
00:50:38No te vayas, Pepe.
00:50:39¿Cómo no me voy a ir?
00:50:40Si ahora empiezo yo mi faena.
00:50:42Y aquel pequeño éxito oscuro en un pueblo apartado.
00:50:49Llegó a la ciudad de Lodiel sin necesidad de propaganda.
00:50:52Aguayo, incansable, se ocupó de ella.
00:50:54Agrandó el tamaño de los toros, el clavor de las ovaciones.
00:50:58Su imaginación andaluza convirtió la faena incipiente en algo perfecto.
00:51:02Fue su radio, su prensa, su televisión.
00:51:05Os digo que no eran novillos.
00:51:06Eran toros como catedrales, con una cabeza así.
00:51:08Hubieran necesitado picadores.
00:51:09Y él, como si nada, se hartó de torearles como quiso.
00:51:12Y a estocada por toro.
00:51:13Casi dos kilómetros desde la plaza a la fonda, lo llevaron a hombros.
00:51:17Pero si yo soy de ese pueblo, y hasta la fonda no hay mil quinientos metros.
00:51:21Le dieron varias vueltas a la calle.
00:51:22Fue casi una excursión.
00:51:23La pobre gente estaba agotada.
00:51:27Y al primero lo mató recibiendo, porque al cuadrarse se le arrancó el bicho y él se quedó hecho una estatua.
00:51:31Pues eso es difícil en un torete, que siempre es delgadillo.
00:51:33Como torete, si aquello era el toro de San Marcos.
00:51:36Uh, vamos mejorando lo presente.
00:51:38¿Qué?
00:51:39¿Qué? ¿Cuándo toreas?
00:51:40Cuando me contraten.
00:51:41Que sea pronto.
00:51:42Gracias.
00:51:43No digas eso nunca.
00:51:44Y cuando yo quiera.
00:51:46Este es el empresario de Valencia.
00:51:48Mucho gusto.
00:51:49Hola muchacho.
00:51:50¿Qué? ¿Cuándo debutas?
00:51:51Cuando él quiera.
00:51:52Todo vuelva le está esperando.
00:51:57¿Cuándo debutas en Madrid, Miguel?
00:51:59En San Isidro.
00:51:59Suerte.
00:52:00Gracias.
00:52:04¡Vamos ya, perico!
00:52:10Vaya mujer.
00:52:13Ahora no te ocupes de ella.
00:52:14Son más peligrosas que los toros.
00:52:17Esa es una peliculera de Hollywood.
00:52:18Están haciendo una película en la rápida.
00:52:21Tú a torear, que luego te vendrán a comer en la mano.
00:52:24Para el hijo de Don Miguel.
00:52:26Un pandango de la época de Manolito y Cayetano.
00:52:29Muchas gracias.
00:52:30Muchas gracias, señores.
00:52:31Gracias.
00:52:34Te llames Cayetano.
00:52:37No importa que sea de ronda.
00:52:41Ni te llames Cayetano.
00:52:45Porque la oreja de oro.
00:52:48La lleva el litre en la mano.
00:52:52No importa que sea de ronda.
00:52:56¡Ole!
00:52:57Así se canta.
00:52:58Miguelito, a ver cuándo te cantamos a ti.
00:53:00Porque así es como se les canta a los toreros capos.
00:53:03No importa que sea de ronda.
00:53:04No importa que sea de ronda.
00:53:08Bandera alta pusiste en la plaza mexicana.
00:53:16Bandera alta pusiste.
00:53:20Mira si tuviste casa.
00:53:24Y México te cerra un día.
00:53:28Manolete de mi alma.
00:53:30Escucha tú, ¿cómo debes estar trayendo el tío?
00:53:40Igual que siempre.
00:53:41Como Los Ángeles.
00:53:42Otra vez se los ha metido en el bolsillo.
00:53:44Y que me lo esté perdiendo.
00:53:45¿Y yo qué?
00:53:46He venido del pueblo dispuesto a pagar lo que sea y al final, en la calle.
00:53:50Tres veces me he colado y las tres me echó ese guardia.
00:53:53¿Qué se explica esto, señor?
00:53:57¿Tener la entrada gratis y no querer asomar la gaita ni para ver el ruedo?
00:54:00Será inglés.
00:54:01Pero otra vez ahí.
00:54:02Lárgate, niño, que te doy un cate.
00:54:04Pues es Andaluz cerrado.
00:54:06Será Andaluz, pero esperantista.
00:54:07Por esta.
00:54:11Va a tirarse a matar, seguro.
00:54:13Me conozco estos silencios.
00:54:16Ha habido acogida.
00:54:18Sí.
00:54:18Vamos a la puerta de los toreros que allí se sabrá antes el parque.
00:54:23La noticia conmovió al mundo del toreo.
00:54:33Resonó en España y cruzó el mar.
00:54:36El toro islero había matado a Manolet, el titán sobre cuyos hombros se sostenía todo el toreo de la época.
00:54:43Fue en la plaza minera de Linares.
00:54:46Allí estaban, al otro día, las sillas de la función de cine que no se dio,
00:54:50con su telón colgado como un fantasma.
00:54:54Allí estaba su auto, sobre la arena manchada pocas horas antes con su sangre.
00:55:10Señora, ¿sabe la noticia?
00:55:11¿Qué pasa?
00:55:12Un toro ha matado a Manolet en Linares.
00:55:13A él, al más seguro, al más grande, a su hijo, a muerto Manolet.
00:55:22Si él ha caído, ¿qué será de nuestro Miguel?
00:55:26No debía acceder nunca a que torease.
00:55:30Todos le dornaron.
00:55:32Ven, vamos a ver.
00:55:33¿Te has enterado?
00:55:42Sí.
00:55:43Déjalo, Miguel.
00:55:44Por la memoria de tu padre no torres más.
00:55:47Porque se muera uno no se van a morir todos.
00:55:49Además hay ahora muchos adelantos.
00:55:56Tienes que venir a mi casa, verás qué nacimiento más precioso hemos hecho.
00:55:59Con montañas de corcho, nevadas de harina y espejos entre musgo que parecen lagos.
00:56:03Yo te llevaré las figuras de los reyes magos.
00:56:05Vamos a comprar unos buques, Miguel.
00:56:07¿Dónde?
00:56:07En la plaza de toros.
00:56:08La mujer del encargado de la plaza es amiga de mi madre y los hace como para chuparse los dedos.
00:56:16Una docena de dulce, señora Rita.
00:56:17Ahí los tienes, a la edad.
00:56:18Escógelos tú misma.
00:56:19¿Cuánto es?
00:56:20Tres duros.
00:56:23Ese merengue.
00:56:26¿Y aquel?
00:56:28Y este de crema.
00:56:32Y este otro.
00:56:33Por primera vez pisaba el litri aquel ruedo abandonado.
00:56:39Pero la sangre vertida por los suyos le entraba por la planta de los pies y poblaba toda aquella plaza de fantasmales públicos futuros que necesariamente tendrían que aclamarle.
00:56:49¡Miguel, vamos a ver la plaza!
00:57:07Ven, Carmela.
00:57:20¿Por aquí sale el toro?
00:57:21Sí.
00:57:22¿Y las cuadrillas?
00:57:24Salen por allí.
00:57:24Mira, Carmela.
00:57:33Algún día saldré yo por aquí, vestido de gran ayer.
00:57:35No cabe ni un alfiler.
00:57:50Yo vi torear al padre, al hermano y a este.
00:57:54Mira, hay tanta gente fuera como dentro.
00:57:56Qué lástima.
00:58:09Cuando está en lo mejor se mete la parte que no vemos.
00:58:12No se lo digas a mi madre, pero no he podido resistir el quedarme en mi habitación mientras él toreaba.
00:58:15No sale contigo porque no te ha dado una entrada.
00:58:18No se la he pedido.
00:58:19Verle de cerca me daría mucho miedo.
00:58:20Desde aquí parece que juega.
00:58:22Vámonos allí a ver si lo vemos mejor.
00:58:29Vámonos conmigo.
00:58:37No veo nada.
00:58:37Está toreando la parte del sol.
00:58:40Dile a mi hermano que te ahujo.
00:58:41¿Me quieres ayudar?
00:58:42Ayuda a la Martín.
00:58:43Sube, apoya el pie en esa ropa.
00:58:51¿Ves?
00:58:52Sí, ahora le veo.
00:58:57A mis profesores de los hermanos maristas y a mis compañeros de clase les brinda el toro este condiscípulo que faltó tantas tardes.
00:59:12¡Toro!
00:59:12¡Toro!
00:59:13¡Toro!
00:59:14¡Toro!
00:59:16¡Toro!
00:59:16¡Toro!
01:00:16¡Olé!
01:00:18¡Olé!
01:00:20¡Olé!
01:00:22¡Olé!
01:00:23¡Olé!
01:00:27¡Olé!
01:00:29¡Olé!
01:00:31¡Olé!
01:00:33¡Olé!
01:00:35¡Olé!
01:00:37¡Olé!
01:00:39¡Olé!
01:00:41¡Olé!
01:00:43¡Olé!
01:00:44¡Olé!
01:00:45¡Olé!
01:00:46¡Olé!
01:00:47¡Olé!
01:00:48¡Olé!
01:00:50¡Olé!
01:00:51¡Olé!
01:00:52¡Olé!
01:00:53¡Olé!
01:02:54You see, there is the type of publicity that we need.
01:02:57No, I understand.
01:02:58No, I'm a torero of moda.
01:02:59Today I don't care more than the toreros and the footballists.
01:03:02Everything they do and they say is popular.
01:03:04And of this they benefit the people close to them.
01:03:06The more close to them, better.
01:03:08And also a foreign country not very famous in Spain.
01:03:11Yeah.
01:03:11What a beautiful thing.
01:03:12That's it?
01:03:15That's it.
01:03:16That's it?
01:03:16That's it.
01:03:17That's it.
01:03:18That's it.
01:03:18That's it.
01:03:18That's what I like.
01:03:29First round of Manivela.
01:03:31How did it go?
01:03:32Yes, perfect.
01:03:33No worries about the bag.
01:03:35It will be back.
01:03:41It's been a while watching this.
01:03:43It's been a while since there were no vehicles here.
01:03:45Since the poor Manolo cut the last one.
01:03:47It's been a while for the second one.
01:03:49Right.
01:03:51When he cut the last one Manolo Báez-Litri,
01:03:53he had thrown bullets in the street of San Sebastián.
01:03:57And it was a while to see how, at the end of the years,
01:03:59they would come back to the ciel of the Huelva
01:04:01to the stompid of the pólvora.
01:04:05It was a while to see the eyes of the crystal of the old toros disecados.
01:04:09The inert and polvorietto museo taurino
01:04:11that was the tertulia of Litri,
01:04:13began to disappear.
01:04:15Señores, it's here Miguel.
01:04:17¡Ya tenemos torero!
01:04:19En una buena, Miguel.
01:04:20Gracias, señores.
01:04:21Gracias.
01:04:22En una buena.
01:04:23Gracias.
01:04:24Yo vi torear a tu padre.
01:04:26Era un macho.
01:04:27Y tu hermano a lo que hubiera llegado
01:04:28si aquel toro asesino de malo...
01:04:30Eh, no pensemos en eso.
01:04:32Hoy ni dominó, ni villar, ni nada.
01:04:34A comentar tu faena.
01:04:35¿Cómo has estado en el segundo toro?
01:04:38Extraordinario.
01:04:39A mí me gustó más en el primero.
01:04:40Los dos los ha matado él.
01:04:42Por el futuro amo del toreo.
01:04:46Gracias.
01:04:47Por el mejor que lo devuelva.
01:04:49Y de allí para arriba.
01:04:51La consagración fue en Valencia
01:04:52y cuando debutó en Madrid,
01:04:54Miguel llegó a la plaza con su primer coche propio.
01:04:56El coche nuevo.
01:05:06¿Cuál es mi sitio?
01:05:07El transportín.
01:05:08Pues más vale eso que un caballo.
01:05:10Es más cómodo y más seguro.
01:05:12Buenas tardes, maestro.
01:05:13Hola, Anajito.
01:05:15¿Qué?
01:05:16¿Estás fatigando a esta fiera?
01:05:18La verdadera fiera está encerrada ahí dentro.
01:05:21Este y yo somos dos infelices.
01:05:23Vamos, Saturnino.
01:05:24Un momento, por favor.
01:05:28Maestro, vamos a echarle valor.
01:05:29Una sonrisita para los ingleses.
01:05:31La verdadera fiera está encerrada.
01:06:01¡Termina pronto, Miguel, que el toro está prendiendo!
01:06:14¡La estocada!
01:06:14En este álbum, por favor.
01:06:31Con mucho gusto, señorita.
01:06:32Pero con unas palabritas.
01:06:34Por unos ojos ante los cuales me considero golpeado y herido.
01:06:44Por Dios, no me crea usted tan peligrosa.
01:06:47Es un peligro que me gusta, Katia.
01:06:49¿Sabe mi nombre?
01:06:50Lo leí en Huelva sobre la arena en un bolso.
01:06:52Ah, ¿se acuerda?
01:06:53¿Cómo iba a olvidarlo?
01:06:55Adiós.
01:06:56Esto era ya la fama.
01:07:05Le llovían los contratos.
01:07:07Las plazas más herméticas, más cerradas, se le abrían ante sus triunfos.
01:07:10Buena jaca.
01:07:40Vamos para arriba.
01:07:41Buena es.
01:07:41Demasiado rápida.
01:07:42Siempre mejor que un caballo.
01:07:44¿Qué, nos vamos ya?
01:07:45Hay para rato.
01:07:46Llegó la artista.
01:07:48Están los dos en el bar del hotel.
01:07:50Qué suerte tienen los dos.
01:07:51¿Suerte?
01:07:52¿Hay algo que te preocupe?
01:07:55¿Y a ti no?
01:07:56Está colado.
01:07:57Yo qué sé.
01:07:58Pero ella no me gusta para un torero.
01:08:00Es una excursionista, ¿comprendes?
01:08:02Se divierte.
01:08:03Se deslumbra a Miguelito.
01:08:05Pero en cuanto se le pase...
01:08:06Bobadas.
01:08:07¿Bobadas?
01:08:08¿Tú sabes lo de su hermano, bocazas?
01:08:10¿Qué le pongo al señor?
01:08:11Al señor.
01:08:13Dos velas que buena falta nos hacen.
01:08:15Y a mí un coñata también doble.
01:08:16Y a mí un coñata.
01:08:46Fue una campaña agotadora.
01:09:09Más de cien veces entró en aquellas redondas alámbaras que son las plazas.
01:09:13Doscientas veces se citó con la muerte.
01:09:16Salió vencedor.
01:09:17Fue como una marcha triunfal y heroica que parecía no tener fin.
01:09:20Cruzó el mapa de España infinitas veces.
01:09:23Cada día enardecía a los públicos de un coso distinto.
01:09:26Cada mañana veían hacer el sol en un paisaje diferente.
01:09:29Esto sí que es un coche, naranjito.
01:09:37Americano nada más.
01:09:38De cerca de Moguer.
01:09:40No se notan los baches.
01:09:41Pero el estómago se le va subiendo uno poco a poco hasta aquí.
01:09:44¿No es verdad?
01:09:44Ahí, ahí.
01:09:45Pero a pesar de todo...
01:09:46No lo diga, naranjito.
01:09:47A pesar de todo, lo prefieres al caballo.
01:09:50Desde luego.
01:09:51Y además de Bute.
01:09:52Qué lejos quedaba Huelva recatada en su silencio provinciano.
01:09:56Y su niñez, entre colegial y becerrista.
01:09:59Y Carmela.
01:10:01Sí, Carmela.
01:10:02Aquella chiquilla con la que paseaba antes de ser famoso
01:10:05y que siempre que él torea pide por su vida a la Virgen de la Cinta.
01:10:08Porque sabe de su devoción a la patrona de Huelva.
01:10:11Igual que su madre.
01:10:12Cada día con el pelo más blanco.
01:10:14Con más arrugas en el rostro porque se renueva en ella el dolor de su juventud.
01:10:18Huelva entera pensaba en él.
01:10:19Toda ella participaba de su triunfo.
01:10:21¿Qué hora tiene usted, señor?
01:10:23Las seis y cuarto.
01:10:24En este momento estará el litri matando su segundo toro.
01:10:29Niño, quita eso del fútbol y pon Radio Sevilla que transmite en la corrida del litri.
01:10:33Pero papá, se está acabando ya el segundo tiempo y van dos a uno.
01:10:36Dichoso fútbol.
01:10:40El litri se echa la muleta a la izquierda.
01:10:42El toro se arranca codicioso.
01:10:44Vamos a por él, litri.
01:10:46Ya telefoneó el señor Aguayo.
01:10:48¡Viva el litri! ¡Viva Huelva!
01:10:53España limita el norte.
01:10:55¡Una oreja para el litri!
01:10:56¡Olé!
01:10:57¡No, no, no, no!
01:10:59¡Tres, cuatro, dos orejas!
01:11:02¡Penómeno!
01:11:03Y cinco, también el rabo.
01:11:05A mí me va a estar con el primero.
01:11:06Señal de que no le ha pasado nada.
01:11:08Mamá, sin novedad, sin novedad.
01:11:10Ya podemos ir a merendar y por la noche al cine.
01:11:12Ay, hija, qué peso se me ha quitado de encima.
01:11:15Estaba preocupada y no sé por qué.
01:11:18Por favor, esperen abajo.
01:11:20Es solo un momento.
01:11:22Disculpenos.
01:11:22Estoy cansado
01:11:26Lo que tú estás es atorado, harto de toro
01:11:28Tienes que descansar en Huelva
01:11:29Katia, ¿cómo estás?
01:11:36¿A cenar contigo?
01:11:38Bueno, ¿pasarás por aquí?
01:11:41Sí, gracias
01:11:42Hasta luego
01:11:43Ten cuidado con esa gachín
01:11:45¿Por qué?
01:11:46El dinero y las mujeres en Huelva
01:11:48Conferencia
01:11:49Enorme, dos orejas y dos rabos en cada toro
01:11:54¿Qué dice?
01:11:55¿Dos rabos en cada toro?
01:11:56Bueno, allí ya me entienden
01:11:57Fuera del ruedo, déjame torear a mí, ¿eh?
01:12:00Oiga, oiga
01:12:01¿Cómo salen los dos?
01:12:03¿Vueltas al ruedo?
01:12:04Aún las está dando
01:12:04Gracias, Aguayo
01:12:08Entonces Aguayo es una especie de ayuda de cámara
01:12:12Que va, mucho más
01:12:13Pero cuida de tu servicio, de tus trajes
01:12:15Me da la espada en la plaza y es mi amigo
01:12:18Ah, ya caigo
01:12:19Es tu escudero
01:12:21Por Dios, ¿no le molestará que le llame escudero?
01:12:25No, señorita
01:12:26No es eso lo que me molesta
01:12:28Me parece que no le caigo en gracia
01:12:29Enhorbuena, Miguel
01:12:38Has estado superior
01:12:39Gracias, Perico
01:12:40El ganado que ha salido bueno
01:12:42No seas modesto
01:12:43Has tenido tu tarde
01:12:44Adiós, Katia
01:12:45Guapa
01:12:46Hoy sí que has toreado bien
01:12:49No lo olvidaré nunca
01:12:50Estoy contenta porque voy a rodar aquí otra película
01:12:53Y así podré verte torear más
01:12:55Y antes de marcharme iré a verte a Huerta
01:12:58Acepta el contrato de México
01:13:00Estaré allí cuatro meses
01:13:02Me gustaría que triunfases en aquella tierra
01:13:04Iré a verte
01:13:05Por tu éxito
01:13:06Por tu éxito
01:13:07Y por todo lo demás
01:13:09No le disculpes
01:13:12Si no me ha mandado ni una postal
01:13:14Dicen que en Madrid y en Sevilla va con marquesas y condesas
01:13:19Yo ya soy poco para él
01:13:21No seas tonta
01:13:22Tú eres la verdad
01:13:22A quien quiere de veras
01:13:23Todo eso se le pasará
01:13:25Y si yo te dijera que hoy ha estado aquí
01:13:27Y no ha sido capaz de venir a verme
01:13:29Menuda faena va a realizar el litri esta tarde
01:13:32¿Por qué?
01:13:33A Carmela no le gustará mucho
01:13:34¿Qué quieres decir?
01:13:36Que se ha ido a bañar una playa con esa extranjera que lo trae loco
01:13:39Ahora que se comprende
01:13:40Vaya mujer
01:13:41Mira, tú ya sabes que yo soy pobre
01:14:04No poseo más que una vaca
01:14:06Pero tengo veinte años que como dice mi padre es lo mejor del mundo
01:14:09Y no hay nada que hacer porque te me has metido aquí
01:14:12Nos vamos ya, es un poco tarde
01:14:14Cuando se está contento no se debe medir el tiempo
01:14:16Ni saber la hora que es
01:14:18Nos veremos mañana
01:14:18Es que no te he dicho todo
01:14:21Pues mira que hemos estado tiempo charlando
01:14:23Te quiero Carmela
01:14:39¿Qué hora es?
01:14:43Casi las once
01:14:44Ya estamos llegando
01:14:44Me gustaría llegar al apartado
01:14:48¿Sí?
01:14:50Solo al apartado
01:14:51Y...
01:14:54Aguayo
01:14:56No lo digas Naranjito
01:14:58Que no es eso
01:14:58Palabra de honor que no es eso
01:15:00Que yo prefiero el caballo
01:15:02Aunque a veces subamos más
01:15:03Por favor abroches el cinturón
01:15:07Señorita Ayuso Tirantes
01:15:09Abrócheselo
01:15:10Abrócheselo
01:15:11No acabáis mal
01:15:12Cómo te admiro
01:15:18Vistos desde aquí se ve lo grandes que son
01:15:20Y pensar que esta tarde te tienes que poner delante de ellos
01:15:23Solamente lo he hecho por ti
01:15:25Y yo nunca vengo al apartado
01:15:27¿Están de acuerdo con los lotes?
01:15:44De acuerdo
01:15:44A ver una mano inocente
01:15:46Esta
01:15:46Maldita sea mala suerte
01:15:54No me gusta ese berrendo
01:15:56Pues los lotes están bien hechos
01:15:57Si tuviera usted que banderillearlo
01:15:59O picarlo
01:16:00No te quejes Naranjito
01:16:01Si ahora tenéis peto y estáis sentados en una butaca
01:16:03Oye
01:16:04El que lleva el peto es el caballo
01:16:06De buena gana a mí va a llenar el botijo a la fuente del verbo
01:16:09Buenos días, hondurezas
01:16:17¿Ha visto usted tela?
01:16:18Nada, nada
01:16:19Unas cabritas como siempre
01:16:21Naranjito
01:16:21Unas peritas en dulce
01:16:24Es que a mí no me gusta ese postre
01:16:26Que tenga usted suerte
01:16:27Una hermosa, grata y baratísima campaña de publicidad
01:16:39Gracias
01:16:40Bien, Katia
01:16:42Como verás aquí son como en todas partes
01:16:44Sentimentales y curiosos
01:16:45Más sentimentales que otra cosa
01:16:47Sí, pero tú te has debido de contagiar
01:16:49Porque de curiosa tienes ya muy poquito
01:16:51¿Conseguiste lo de México?
01:16:52Claro
01:16:52¿Cómo no iba a conseguir ese contrato para Katia?
01:16:54¡Es estupendo!
01:16:56Todo esto te ayudo
01:16:57Tus admiradoras amaron a un torero a través de ti
01:17:00Eres la amorosa de moda
01:17:02El público te pide
01:17:03Ah, comienza la semana que viene
01:17:04¿Tan pronto?
01:17:05Es que te queda mucho que hacer por aquí
01:17:07No, nada
01:17:08Era solo una pregunta
01:17:10Aquí no tengo nada que hacer
01:17:12Ya era hora
01:17:13Esta tarde por fin podremos ir juntos a los toros
01:17:15¿Cómo han puesto a la familia?
01:17:20Déjalo, eso dura unos minutos
01:17:22En cambio una corná
01:17:23¡Qué cara de intelectual tienes!
01:17:25¡Pareces un premio Nobel!
01:17:27El árbol de Noel será tu padre
01:17:29¿Será posible?
01:17:33¡Vámonos de aquí, hombre! ¡Vámonos!
01:17:34No le ibas a brindar el toro
01:17:46Que se lo brinde ese rubio que la acompaña
01:17:49¡Vámonos de aquí, hombre! ¡Vámonos de aquí, hombre! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡Vámonos de aquí! ¡
01:18:19Hoy no habrá cohetes en Huelva.
01:18:27Sí, los habrá. Solo para que los oiga alguien.
01:18:29Anda con él.
01:18:36Anda con él.
01:18:45¡Oye!
01:18:49¿Has podido filmar la acogida?
01:19:06Toda, he tenido una suerte.
01:19:07Muy interesante.
01:19:13Debe ir sin conocimiento.
01:19:14¡Miguel! ¡Miguel!
01:19:16¡Miguel!
01:19:20Tiene cornada.
01:19:22Grave, doctor.
01:19:23De esta no se muere.
01:19:25Esté tranquilo.
01:19:26Pronto, pronto, doctor.
01:19:30Doctor.
01:19:32Vaya a ver qué tiene.
01:19:34¿Qué ha sido?
01:19:35Una gaseosa de las grandes.
01:19:36Vamos a ver.
01:19:37En estos casos lo peligroso es las meninges.
01:19:40¿Meninge?
01:19:41Nosotros no tenemos de...
01:19:42Me veo preocupado aún, Aguayo.
01:19:53Es natural.
01:19:54Está fuera de peligro.
01:19:56Sí.
01:19:57Ya sé que nunca se sabe si hay torero o no hasta que no le cala seriamente un tor, pero
01:20:00en este caso...
01:20:01Va, no es por ahí.
01:20:03Es otra cara la que me tienen asco.
01:20:04Hay quien no siente las cornadas ni el miedo de hondurezas.
01:20:08Y en cambio, se apabulla por otras cosas.
01:20:10No es nada, Miguel.
01:20:14Dentro de unos días nos veremos en México.
01:20:16Dios lo quiera.
01:20:17Te he traído este aparato de radio.
01:20:19Él te hablará por mí.
01:20:21Yo hubiera querido quedarme, pero ya sabes, necesito ir a Roma unos días antes de empezar
01:20:26a rodar.
01:20:27Sí, comprendo.
01:20:28Entonces, ¿nos veremos en México?
01:20:30Seguramente.
01:20:31Adiós.
01:20:33Adiós.
01:20:37Cuídemelo, Aguayo.
01:20:38Desde luego, señorita.
01:20:40Mucho que se lo voy a cuidar.
01:20:44¿Estás mejor, Miguel?
01:20:45Sí, madre.
01:20:46Hoy no tengo fiebre.
01:20:48Te he traído estas flores.
01:20:49Gracias.
01:20:50Debía retirarte.
01:20:52Por esto, ya contaba con ello.
01:20:55A pesar de todo, aquella cornada le cosía de nuevo a su tierra.
01:20:59A sus paisajes.
01:21:00Compró una finca de olivares, tierra llana y rica que tantas veces había pisado de niño.
01:21:07Allí pasó la convalecencia que es como volver a nacer.
01:21:10Estrenar otra vez las cosas.
01:21:13Teniendo todo esto, no te arrimes tanto.
01:21:16Delante del toro se me olvida.
01:21:17Me parece que estoy empezando siempre.
01:21:19En el ruedo te voy a cantar el reclamo de la perdiz cuando hagas el loco.
01:21:22Para que te acuerdes del cortijo y te acerques menos.
01:21:25Bueno, hazlo.
01:21:25Volvía a sus amigos, a las personas que quiso en la niñez.
01:21:31A su primer alumbramiento a unos ojos femeninos.
01:21:34Ya no cogeas nada.
01:21:35¿No te duele?
01:21:36Estoy mejor que antes, Carmela.
01:21:37Y como si me hubieran quitado diez años.
01:21:39He sufrido mucho por ti.
01:21:41Llegué a pensar en tomar el tren para ir a verte a la clínica.
01:21:44Pero no me atreví.
01:21:45¿Por qué?
01:21:46Porque creí que ya me habías olvidado.
01:21:48Estabas tan alto.
01:21:49Eso era falso.
01:21:50Todos me decían por ahí.
01:21:51Qué callado eres.
01:21:52¿Por qué no hablas?
01:21:53Y es que yo siempre estoy pensando en mis cosas.
01:21:57Y en la gente de verdad como tú.
01:21:58Entonces, ¿por qué no escuchas a todos los que te queremos?
01:22:01¿Vas a torear más?
01:22:02Claro.
01:22:03El domingo reaparezco en Málaga.
01:22:05¿En Málaga?
01:22:06No, Miguel, no.
01:22:08¿Lo dices por lo de mi hermano, Manolo?
01:22:10Sí.
01:22:10Yo estuve el día que mataron a su hermano.
01:22:20A ver, ¿qué hace este?
01:22:22Me parece que después de la acogida ese hombre ha acabado.
01:22:24Y con los millones que tiene.
01:22:25Sí.
01:22:26A ver al litre.
01:22:27A verle hacer el paseo.
01:22:29Porque lo que es otra cosa...
01:22:30No insistas, déjalo.
01:22:32Prefiero quedarme en casa.
01:22:33Pero, mujer...
01:22:34Déjame.
01:22:35Desde que se anunció la corrida no hago más que acordarme de lo del pobre Manolo.
01:22:38El presente, el porvenir, el futuro.
01:22:41Sombras, muchas sombras.
01:22:42Pero bueno, señora, el grano.
01:22:44¿Se va a arrimar o no se va a arrimar?
01:22:48Veo sangre.
01:22:49Mucha sangre de picador gordo.
01:22:51¿Eso va por ti?
01:22:52¿Que va por mí?
01:22:53Pues mire usted, señora.
01:22:54Usted es una piojosa y la bola no va en una peseta.
01:22:57Ni es bola, ni usted, ni el padre de la bola.
01:22:59Y con los duros que él tiene, ¿volverías a torear tú?
01:23:01Ni hablar.
01:23:03Pero me parece que en cuanto salga el toro, el litre va a ser de la misma opinión.
01:23:06El aspecto de la plaza es impresionante.
01:23:09El nombre del litre está en todos los labios, pero no coinciden ni mucho menos todas las opiniones.
01:23:13Son muchos los que recuerdan sus pasados triunfos clamorosos, pero muchos también los que dudan que vuelva a repetirlos.
01:23:18¡Eso es un toro!
01:23:37¡Vaya cabeza!
01:23:37¿Y qué te derriba caballos?
01:24:03Como los buenos tiempos.
01:24:04En los buenos tiempos para usted, que lo que es para los caballos.
01:24:13¡Al toro!
01:24:15¡Cobarde!
01:24:17¿Cobarde?
01:24:18Date una vuelta por la feria y verá lo que dice la bruja.
01:24:21¡Muy bien cambiado!
01:24:25¡Ole los presidentes sabiendo de esto!
01:24:28¡Echo a Saturnino, agua!
01:24:37¡Vamos!
01:24:38¡Que te toca!
01:24:38¡Dios me coja confesar!
01:24:49¡Bueno!
01:24:52¡El toro es el dueño de la plaza!
01:24:55¡Vamos a ver qué hace el litre con ese monumento!
01:24:58¡Ten cuidado, Miguel!
01:25:01¡Unos cuantos muletazos y aviar que hay que irse a América!
01:25:03¡No vayas a tener cualquier tontería!
01:25:05¡La Montera!
01:25:06¡Tienes miedo, Neytri!
01:25:08¿Dónde mató el toro a mi hermana?
01:25:11Yo no sé.
01:25:13¡No estuve!
01:25:14¡Yo lo vi!
01:25:16¡Fue aquí al lado, en el 7!
01:25:18¡Le dio primero cinco pases por alto!
01:25:21¡Miguel!
01:25:22Aquel brindis nadie lo oyó, porque sus labios no llegaron a pronunciarlo.
01:25:29No hacía falta.
01:25:31Su hermano Manuel, mortalmente herido sobre aquella misma arena,
01:25:34sabía que era por él.
01:25:36Solo por él.
01:25:37Por quien alzaba la montera al cielo.
01:25:47¡No!
01:25:52¡Vamos!
01:26:10Y luego le dio dos de rodillas, de verano.
01:26:17¡No!
01:26:22Parece que le están dictando la faena.
01:26:52La faena.
01:27:22Sí, así le toreó al natural.
01:27:46En un pase como este...
01:27:52Él no pudo continuar.
01:27:56Y 25 años después, un torero de la misma sangre entonces vertida,
01:28:01continuaba impávido aquella faena incompleta truncada por la muerte.
01:28:05¡Cielo! ¡Cielo!
01:28:07¡Cielo!
01:28:15¡Gracias!
01:28:16¡Gracias!
01:28:17¡Gracias!
01:28:18¡Gracias!
01:28:18Oh, God.
01:28:48¡Ole! ¡Ole! ¡Ole! ¡Fuera, gorro! ¡Ole! ¡Ole!
01:29:08Parecía el vengador de la sangre derramada, el continuador de la dinastía que en aquella arena estuvo a punto de extinguirse.
01:29:14Con él alcanzaba su estirpe la más noble gloria.

Recommended