Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Durante siglos, la maternidad fue vista como destino inevitable de las mujeres. Sin embargo, cada vez más yucatecas desafían ese mandato cultural al decidir no ser madres, una postura política que cuestiona el patriarcado y exige nuevas formas de libertad y autonomía

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Día de las Madres durante muchos, muchas décadas y cientos de años se ha magnificado el papel de la madre como cuidadora,
00:10lo que la puso en una posición de desigualdad de poder en la sociedad y eso la invisibilizó.
00:18Hasta el tiempo de nuestras abuelas, incluso nuestras madres, las mujeres tuvieron que aceptar su cruz y lo que la cultura de género decía.
00:25Actualmente las mujeres tienen acceso a la educación, al empleo, a la autosuficiencia y muchas mujeres jóvenes no quieren reproducir el modelo de sus abuelas y de sus madres.
00:37Hay un gran enojo por esta cultura patriarcal y ellas queriendo romper con esa cultura patriarcal han decidido no maternar.
00:46Porque para ser mujer no es necesario ser madre, una mujer puede ser plenamente desde astronauta hasta madre cuidadora.
00:54Es decir, las mujeres tienen que elegir a qué se van a dedicar.
00:59Y pues la maternidad no es que haya pasado de moda, la mayor parte de las mujeres quieren maternar, pero ya tienen miedo,
01:10puesto que además, volvemos al asunto de la política pública, en México no se está planteando ni siquiera un sistema nacional de cuidados
01:18para que se ayude a las mujeres, que son las principales cuidadoras, hacerse cargo de las infancias,
01:25de las personas adolescentes que tienen neurodiversidades o de gente mayor que tiene una discapacidad y necesidad de dependencia.
01:34Es por eso que la maternidad, ahora son diferentes formas de maternar, incluso entre personas del mismo sexo,
01:42y tiene que entenderse que las maternidades ya van a ser cada vez más diferentes.

Recomendada