#cinecubano #películacompleta
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Música
00:29¿Aca? Yo creo que en ningún lugar.
00:32¿En este país? No.
00:34¿En este país no?
00:36En el país extranjero nada más, en Cuba no.
00:39¿Aquí?
00:42Los países capitalistas son los países donde existe la explotación.
00:49No.
00:51No.
00:53¿Aquí?
00:54Si yo quisiera encontrar uno. ¿Aquí en Cuba?
00:57¿Aquí en Cuba?
00:58Sí.
00:58No.
00:59Bueno.
01:00No, no, no.
01:01No, no, no.
01:03No, no, no.
01:12¿Qué es lo que para ti es de Salón?
01:15¿De Salón?
01:19¿Qué sabes?
01:21¿Qué sabes?
01:22¿Qué pasa?
01:23¿Qué pasa para ti es de Salón?
01:26No sé.
01:27¿Y de Santía?
01:28¿Qué pasa?
01:30Cesante.
01:35¿Qué es un mendigo?
01:37Un mendigo.
01:38Uno que anda todo chupiado.
01:41Sucio.
01:41Sucio, todo chupiado.
01:43Descanso.
01:44¿Y de la limón?
01:45No, por aquí no.
01:46Mira eso.
01:46De la limón.
01:47¿Qué pasa?
01:48No.
01:48No, no.
01:49No.
01:49No.
01:50No.
01:50No.
01:51No.
01:51No.
01:52No.
01:52No.
01:52No.
01:52No.
01:53No.
01:53No.
01:54No.
01:55No.
01:55No.
01:56No.
01:57No.
01:57No.
01:58¡Susante!
02:17¡Susante!
02:21¿Sabes lo que es?
02:23¡Susante!
02:25¡Susante!
02:27¡Un mendigo!
02:29¡No, que es un mendigo!
02:31¿Cómo?
02:33¡Desalobos!
02:35¿Qué quiere decir eso?
02:39Una persona, ¿qué es eso?
02:41¿Qué es eso?
02:43¡Ay, madre!
02:45¡Un cesante!
02:47¡Pero en trabajo!
02:49¿Digamos un trabajo?
02:51Un cesante es alguien que estuvo trabajando y ha dejado de trabajar o porque fue votado a su trabajo o porque ha terminado el trabajo.
02:59¿Cuántos cesantes tú conoces?
03:01No, ninguno.
03:02Aquí en Cuba.
03:03¿Qué juegos conoces tú?
03:04¿Qué?
03:05Juegos.
03:06Juegos.
03:07Juegos.
03:08Tos.
03:09Bolivor.
03:10No, no, yo digo juegos de azar, de apuestas, ruletas.
03:14No.
03:15¿Y han visto alguna de ustedes en alguna parte?
03:18Es un niño que nació pobre, sin ropa, sin zapatos, sin nada.
03:29¿Tú conoces muchos mendigos?
03:31¿Y has visto alguno en alguna parte?
03:34No, yo lo he visto en televisión.
03:37¿Yo?
03:38Películas.
03:39El príncipe y el mendigo.
03:42Y en las aventuras, el príncipe y el mendigo.
03:45Es un muchacho que anda por la calle, puede ser hombre, muchacho que anda más vestido, que no tenga familia, puede ser que tenga familia o no, o que no tenga dinero.
03:56¿En qué parte nosotros podríamos encontrar?
03:58Bueno, en muchas partes del mundo.
04:00Aquí en Cuba no hay mucho.
04:01Y no hay, digo, aquí en Cuba no hay.
04:03No, no, aquí en Cuba es difícil que usted encuentre un mendigo.
04:06Es difícil, es difícil.
04:07¿Por qué?
04:08Aquí, porque este país no...
04:10Es un país que no...
04:12¿Y cómo sabe lo que es un cesante si no has visto algo?
04:14No se sabe.
04:15¿Cómo lo sabe a esa edad?
04:17Bueno, a veces por el nivel cultural que uno adquiere, uno tiene derecho también a saber algunas palabras, que no es lésico, popular.
04:25Conozco gente que no trabaja, pero cesante, ¿no?
04:29Siente que busque trabajo y no puede encontrar, ¿conoce?
04:33Yo conozco gente que han ido a buscar trabajo y no les ha gustado el trabajo que le han dado, no sé.
04:39Pues bueno, porque yo he visto jóvenes que no estudian ni trabajan, que andan bandolirando por la calle, y para mí eso es como super un desempleo.
04:50Un bravo.
04:51No, un mendigo es un mendigo, un bravo, ¿no?
04:53No, un mendigo es un niño que no tienen homilas.
04:55Un cesante y un bravo.
04:57Ah, el cesante es que no tiene trabajo porque no se lo dan y el bravo es que no quiere trabajar.
05:02Vamos a ver.
05:05Porque existe el diccionario.
05:07Porque existe el diccionario.
05:09No, yo también.
05:10Además, yo he leído en libros de historia, en novelas, se hablan del lugar donde existe el mendigo, donde han existido.
05:18Y la palabra no le dice nada.
05:23Es como una rueda, ¿no?
05:25De azahar.
05:27De azahar.
05:28De azahar.
05:29De azahar.
05:30De azahar.
05:31De azahar.
05:32De azahar.
05:33De azahar.
05:34De azahar.
05:35Bueno, eso se ha visto aquí nada más en películas y eso nada más.
05:40Pañero, ¿qué es lo que es un desalojo? Este niño no lo sabía.
05:43Un desalojo.
05:45Un desalojo, estás hablando de la otra era.
05:50Desalojo significaría, ¿no?
05:52O sea, expulsar a las personas de su propio hogar y que fueran maltratados, mejor dicho, fueran sacados por la fuerza, por el propio gobierno.
06:04¿Has visto muchos casos?
06:06Aquí en Cuba no.
06:08Porque antes la tinalidad de la lista a los campesinos nos alojaba de sus tierras y de sus casas y eso, porque no voy a empadarles las casas.
06:19No lo he visto, pero mi papá me ha contado y dice que eso antes era una explotación.
06:22Cuéntame, a ver, ¿qué es lo que contaba tu papá?
06:25Bueno, antes, suponer, se vendía un boleto por la calle para apostarle a un número, a 15, a diferentes números, para ver un juego ahí.
06:33Entonces, suponer, uno daba 5 pesos y se ganaba 10 y todo eso, pero en lo que uno se ganaba 10 pesos, todo un pueblo que apostaba 5 pesos y iba perdiendo esa cantidad de dinero.
06:45Y era una explotación.
06:46No, no, eso es realista, no puede existir esos males.
06:51Bueno, yo soy rezado del capitalismo, que aquí no existe ninguna superioridad, ninguna raza.
06:58Todos somos iguales.
07:00¿Y qué es mejor para un país, que haya más blanco o más negro?
07:03Es igual.
07:04¿Por qué, a ver?
07:05El color no determina.
07:09Lo que determina son los ideales.
07:10En esta sociedad, en la que usted está preguntando ahora, negro.
07:17No, aquí cualquiera.
07:18Cualquiera, blanco o negro.
07:19Negro o blanco, cualquiera.
07:21Eso no interesa.
07:22Sí, no interesa.
07:23Lo mismo da que haya blanco, que haya negro, la cantidad son...
07:26A mí es lo mismo.
07:30Los dos cosas, es lo mismo.
07:31¿A mí es lo mismo?
07:32¿A mí es lo mismo?
07:32Porque los dos valen igual.
07:35Uno no es mayor que otro, ni otro menor.
07:38No, que...
07:40Que yo se lo vi.
07:43En esta patria no.
07:45No, que yo se lo vi.
08:15No, que yo se lo vi.
08:45No, que yo se lo vi.