Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tras una rápida votación, los 133 cardenales eligieron al Papa León XIV, el estadounidense-peruano Robert Francis Prevost. Miles de fieles celebraron la fumata blanca en la Plaza de San Pedro, seguida del tradicional desfile de la Guardia Suiza. El cardenal Mamberti anunció el Habemus Papam desde el balcón del vaticano, marcando el inicio del nuevo pontificado.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, Gladys, aquí son prácticamente la medianoche, los fieles se fueron a dormir.
00:07Pero lo que sí fue realmente histórico fue el momento en donde la chimenea empieza a salir humo blanco
00:16y fue una explosión, fue una marea humana que salió a festejar,
00:21algo que quedará grabado en la historia del Vaticano y en la historia de la humanidad.
00:26Pero lo que quería compartir contigo también, Gladys, es qué es lo que se puede esperar.
00:32Es decir, ya esto pasó, ahora te voy a contar de aquí en más lo que podemos esperar.
00:37Y lo que podemos esperar del pontificado de León XIV es nada menos que la continuidad del legado del Papa Francisco.
00:48Y eso no es poca cosa porque León XIV, es decir, Robert Preswood, en ese momento el cardenal,
00:57fue un estrecho colaborador del Papa Francisco.
01:00Tanto es así que en el 2023 él tenía el cargo, recibió el cargo de prefecto del 10 castenario para los obispos.
01:09Y eso fue nombrado por el Papa Francisco.
01:12¿Qué quiere decir que compartieron y sigue teniendo esa visión que tiene que ver con lo que tienen los valores del Papa Francisco o de Jorge Bergoglio?
01:24Que tiene que ver con la justicia social, tiene que ver con los migrantes y tiene que ver con el cuidado del medio ambiente.
01:32Es decir, que hoy por hoy, de alguna forma, lo que se festeja es no solamente que hay un Papa realmente del continente americano,
01:43sino que es un Papa que va a continuar el Papa reformista que fue el Papa Francisco.
01:50Y también una cosa que es importante porque muchas veces la audiencia la primera reacción que tiene es
01:56Ah, es un Papa estadounidense y de alguna forma surgen asociaciones.
02:01Bueno, es un Papa nacido en Estados Unidos, tiene 69 años, pero cuando tenía 30 se fue al Perú como misionero
02:11y vivió décadas en el Perú, directamente comprometido con los más marginados, con lo que el Papa Francisco decía, los descartables.
02:20Y tiene esa continuidad, esa relación directa con los más necesitados, con los más, de alguna forma, despreciados por la sociedad capitalista.
02:34En ese sentido, para muchos que esperaban entonces un Papa que tendría que ver un aspecto progresista,
02:43esto ha sido un triunfo, precisamente, de lo que fue los 133 cardenales que eligieron
02:50y lo eligieron por amplia mayoría entonces a Robert Prescott.
02:55En ese sentido, eso es lo que podemos esperar y eso es lo que también es importante
02:59porque no necesariamente el público que nos está viendo, Gladys, tiene claro qué es lo que viene.
03:05Y lo que viene entonces es realmente un tema importante no solamente para la Iglesia Católica, para el Vaticano, sino para el mundo entero.

Recomendada