Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En diálogo con Exitosa, el padre Fidel Purisaca explicó el motivo detrás de la elección de Robert Prevost para nombrarse como el Papa León XIV. "Nos va a ayudar a todos, creyentes y no creyentes", dijo.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y desde la iglesia esa llamada de atención y creo que el Papa León XIV nos va a ayudar grandemente a todas las gentes, creyentes y no creyentes, para irradiar ese mensaje de Cristo en los corazones de todos.
00:15Como le vamos a reiterar, todos emocionados, contentos al recibir esta noticia satisfactoria, gratificante, de que nuestro sumo pontífice ha estado durante ocho años en Chiclayo.
00:33Él es peruano, tiene la nacionalidad peruana, hemos dado muchos detalles, pero como lo anunciamos antes de ir a la pausa, Nicolás está con nosotros en Estudios de Exitosa Chiclayo, el padre Fidel Purisaca.
00:46Él es de la Oficina de Comunicaciones de la diócesis de Chiclayo, ha trabajado siempre muy de cerca del Papa y de esta manera, pues, él días antes de inicio del cónclave se ha comunicado con él.
01:01Le ha respondido ese mensaje de WhatsApp que traspasa esas fronteras, todo el continente.
01:07Padre, bienvenido a Exitosa, un gusto poder estar con usted y conversar acerca de todos estos detalles y la trayectoria que el Papa ha tenido aquí en Chiclayo.
01:17Bien, gracias a Exitosa, gracias Nicolás Lucar, padre Fidel Purisaca, mi apellido con S, Oficina de Medios de Comunicación Social de la diócesis de Chiclayo, soy el director.
01:33Y es una oportunidad muy grande para mí dirigirme a todo el Perú y al mundo a través de este medio de comunicación para compartir esta alegría
01:47y me decía que el día martes le envié un mensaje de WhatsApp al Cardenal Robert y le escribía,
01:55Cardenal Robert, buenas tardes, eminencia, encomiendo especialmente el cónclave que se inicia el día de mañana, 7 de mayo,
02:04en el que participará vivamente, que se haga la voluntad de Dios.
02:09Dios, oro por su ministerio y servicio, un gran abrazo.
02:14Y a los minutos me contestaba el Cardenal y me decía, saludos, pidamos que el Espíritu Santo sea nuestra luz.
02:23¿Qué sintió usted en ese momento, no, la respuesta que le dio el Cardenal hoy, Papa León XIV?
02:31Y ahora, pues, haber recibido el día de ayer esa noticia, habemos Papa y es Robert Prevos.
02:39Pienso que es un pastor muy cercano con la gente y con sus colaboradores de manera especial
02:47porque confiaba mucho en nosotros y porque tenía esa capacidad de liderazgo
02:54para saber contar con nosotros y trabajar en equipo.
02:59Nos daba encargos y nos ofrecía la posibilidad de hacerlo con cariño, con respeto,
03:07con grandeza en nuestro actuar.
03:10Y nosotros no lo defraudábamos.
03:12Estábamos allí, cercanos a su presencia y para ayudar a todos.
03:18¿Qué les decía él a ustedes?
03:21Interactuaba mucho con los sacerdotes.
03:24Hemos conversado con el Padre Juan Mechán, con el Padre Millán también.
03:29Y cuentan esas experiencias ustedes de igual manera, Padre Fidel.
03:33Monseñor Jesús Moliné en su momento me nombró como párroco de San Pablo de Pacora,
03:41un distrito a 50 minutos de Chiclayo.
03:47Y luego yo recibí una noticia de Monseñor Robert Prevos que me trasladaba
03:55del 20 de marzo de 2019 hacia la Parroquia María del Perpetuo Socorro de Pomalca.
04:02En ese momento no había una casa parroquial disponible para poder vivir.
04:09Y sabía eso Monseñor Robert.
04:12Y me ofreció la oportunidad y me dice,
04:16bueno, si quieres vente a vivir al Obispado.
04:18Y qué gran alegría compartir desde el primero de julio de 2019
04:25la Casa Episcopal con varios hermanos sacerdotes que viven allí con nosotros.
04:31Y él ha compartido esos espacios con ustedes porque él vivía en la diócesis.
04:35Claro, él descansaba allí en una habitación de la Casa Episcopal.
04:38Nosotros tenemos en otro pabellón nuestras habitaciones.
04:45Y él despertaba temprano, oraba en el oratorio al amanecer, al anochecer.
04:54Desayunaba con nosotros, almorzaba, comía muy puntualmente.
05:01Creo que la virtud de la puntualidad la ejercía eficazmente.
05:05Y alguien que te preguntaba con detalles,
05:11oye, ¿has amanecido bien? ¿Estás bien? ¿Cómo estás?
05:16Son aspectos tan especiales de un corazón de padre, pastor y amigo.
05:24Así lo podría yo mencionar.
05:26Así es, ¿no?
05:27Y todos lo recuerdan con esa sencillez, esa gran sonrisa que siempre expresaba
05:32a quien se le acercaba, él le daba la bendición.
05:35He tenido también la dicha de poder recibir su bendición poco antes de que él viaje a Roma.
05:39Una última entrevista que le hicimos donde él se mostraba muy triste,
05:43apenado de dejar Chiclayo, la ciudad que lo acogió por muchos años, padre.
05:48Pero él era amante de la gastronomía chiclayana.
05:51Sí.
05:55Nuestra gastronomía chiclayana es una de las mejores del mundo.
05:59Lo decimos con gran orgullo y con gran sinceridad.
06:04Porque así no solamente nosotros lo decimos, sino lo evalúa el mundo entero.
06:09Y de ahí que Monseñor Robert Prevost, cuando estaba acá en nuestra diócesis,
06:13disfrutaba de estos platos criollos.
06:15De un arroz con cabrito, de un ceviche bien hecho, de un arroz con pato, ¿no?
06:22Platos especiales que él saboreaba muy bien.
06:26Así es.
06:27Nicolás, ¿no?
06:28Aquí el padre Fidel Purisaca está con nosotros también.
06:32Tal vez tienes tú una consulta que realizarle.
06:34Él te escucha atentamente.
06:36Padre, muy buenos días y felicidades ante todo, ¿no?
06:39Porque yo creo que esto es algo que ustedes están, no sé si la expresión es la correcta, disfrutando, ¿no?
06:48Porque por la sensación de que el Vaticano está en muy buenas manos en este momento, ¿no?
06:54Ahora, él ya sabía que algo iba a pasar o que algo podía pasar, ¿no?
07:00Yo entiendo que con gente cercana había comentado sobre la posibilidad de que él fuera el próximo Papa.
07:08Y entiendo que, digamos, él como que se resistía, es lo que me ha contado gente amiga.
07:16Él estaba muy disponible para lo que sucediera en la iglesia y a las acciones del Espíritu Santo y a lo que le diga Dios en su vida.
07:31Y por eso siempre ha actuado con mucha disponibilidad, estando como sacerdote, luego como fraile agustino,
07:41y que fue llamado a diversas tareas en los aspectos pastorales, religiosos.
07:48Y le correspondió esa tarea de ser un misionero en Chulucanas, en Trujillo, en Chiclayo, en el Perú,
07:56y en Chicago, y en...
07:59Se conoce todo el mundo siendo prior general de la Orden de San Agustín.
08:03Y qué bien que esté en buenas manos el papado, porque pensamos que él tendría muy dentro de sí la figura de León XIII,
08:16que es un papa que ha promovido mucho el aspecto social.
08:21Es autor de una encíclica, Rerum Novarum, de gran influencia en los aspectos sociales, ¿no?
08:28La iglesia hablando con su doctrina hacia la ayuda social a las gentes.
08:35Y creo que profundizará más todos esos aspectos, siendo ahora Papa León XIV.
08:42Ahora, sobre esto llama la atención, bueno, hay que reconocer que César Gílera, más allá de su carácter ácido,
08:49y pese a que yo no me cuento, creo, en la lista de sus personajes favoritos,
08:54lo sigo, lo leo, ¿no? Y lo respeto.
08:58Pero él ha escrito hoy, dentro de la erudición que lo caracteriza,
09:03el recuerdo y la explicación de tal vez, yo creo que con seguridad, ¿no?
09:08Porque, y usted lo acaba de decir, Padre Purisaca,
09:11o sea, ¿por qué León XIV?
09:15¿No?
09:15Porque es la continuidad no solo de Francisco, es la continuidad también de León XIII.
09:19Y qué decía León XIII, es urgente promover de la manera oportuna el bien de las gentes de condición humilde,
09:28pues es mayoría la que se debate indecorosamente en una situación miserable y calamitosa,
09:35ya que disueltos en el pasado siglo, los antiguos gremios de artesanos sin ningún apoyo que vinieran a llenar su vacío,
09:43desentendiéndose las instituciones públicas y las leyes de la religión y de nuestros antepasados,
09:49el tiempo fue insensiblemente entregado a los obreros aislados, indefensos,
09:54es decir, a la inhumanidad de empresarios y a la desenfrenada codicia de los competidores.
10:00Hizo aumentar el mal, la voraz usura, que reiteradamente condenada por la autoridad de la Iglesia,
10:07es practicada, no obstante, por hombres codiciosos y avaros, bajo una apariencia distinta.
10:13Esto es un texto que podría uno suscribirlo hoy, ¿es de qué año? De 1891, ¿no?
10:20Sí, efectivamente.
10:22¿No?
10:22Sí.
10:23Es decir...
10:24Desde luego.
10:24Y mire, mire, mire, Padre Purisaca, el tiempo que ha pasado y la vigencia que mantiene esta,
10:30esta, no sé cómo decirle, esta llamada de atención de León XIII,
10:37que Robert Presbos ha decidido tomar, ¿no es cierto?, como suya, ¿no?
10:42En esos momentos en la Iglesia había aspectos muy complicados, ¿no?,
10:46de desatención a los trabajadores, ¿no?, de un abuso, a explotación total a la gente que trabajaba.
10:55Y el Papa en ese momento, pues, llamó la atención sobre estos aspectos,
11:00se impulsó mucho el respeto por los demás en esas condiciones tan complicadas en las que vivía y trabajaba la gente.
11:07Y desde la Iglesia, esa llamada de atención, y creo que el Papa León XIV nos va a ayudar grandemente a todas las gentes,
11:17creyentes y no creyentes, para irradiar ese mensaje de Cristo en los corazones de todos.
11:24Y, por supuesto que sí, que tenemos un padre, un pastor, alguien con una profunda capacidad de liderazgo,
11:34pero que no solamente desde su escritorio, desde su diálogo con las autoridades ayudaba a la gente que tenía esa responsabilidad grande,
11:44sino también con aspectos tan concretos, tangibles, especiales, detalles, que ayudaban de una manera especial a todos.
11:55Yo pienso que aquí en la diócesis de Chiclayo,
11:57y inició y fue creando aspectos pastorales que en su momento se necesitaban.
12:06El plan pastoral de la diócesis,
12:08acciones concretas de nucleación, en la comunión, en la participación,
12:14para que la gente puedan estar conectadas unos con otros en las parroquias,
12:20con las instancias diosesanas,
12:21con las reuniones de zonas pastorales, reuniones presbiterales, retiros espirituales a la gente,
12:28a los mismos sacerdotes,
12:31y también estando allí presente cuando la gente más lo necesitaba.
12:37E impulsó Caritas Chiclayo,
12:40o sea, toda esa plataforma de acción social que en ese momento tenía que entregar ayuda a la gente,
12:46la potenció, puso tantas personas que como eran necesarias para crear comedores parroquiales,
12:55para hacer jornadas de participación comunal,
12:59para ayudar a las gentes con comedores,
13:02ayuda a los migrantes, especialmente a los venezolanos.
13:06Se conectaba con las parroquias,
13:07tenemos datos concretos de la parroquia San Vicente de Paúl,
13:10que tenía una casa, un lugar, unos trabajos para que los venezolanos estén allí,
13:18pasen la noche, compartan, almuercen, coman, cenen y estén allí ayudándose mutuamente
13:25y creando esas acciones tan oportunas en ese momento.
13:29De la misma manera, cuando hubieron estas inundaciones del fenómeno del niño,
13:35que tanto hemos sufrido,
13:36y Chiclayo no fue la excepción.
13:39La diócesis que padeció esos momentos tan especiales,
13:43ahí lo vemos en el distrito de Íñimo,
13:46con sus botas, ayudando a la gente,
13:49no mojándose en el agua,
13:51para llevar ese mensaje de cercanía,
13:55de gratitud, de comprensión, de cariño,
13:58y de ayuda al hermano que está pasando en esos momentos.
14:02Y otro de los aspectos tan significativos de su presencia,
14:05presencia de ayudas a las gentes en esos aspectos sociales,
14:11es el, con la pandemia del COVID-19,
14:16tuvimos grandes problemas.
14:18Yo soy testigo de cómo él cogía la camioneta
14:21y ponía los balones de oxígeno
14:24y se iba a Callaltío a otros lugares necesarios
14:27para que pueda atenderse a un enfermo
14:30y le llevaba el balón de oxígeno.
14:33Tanto es así que promovió la compra
14:36con ayuda de todas las gentes de la diócesis
14:40de dos plantas de oxígeno que hasta ahora existen
14:43y dan sus servicios adecuadamente
14:45y como sea posible hasta ahora.
14:47Ahora, yo sigo, mientras usted iba hablando, Padre,
14:55no sé, me ha impactado mucho esto
14:58del recuerdo que usted mismo ha hecho de León XIII,
15:01¿no es cierto?
15:02Es decir, porque por la actualidad que tiene esta reflexión
15:06y por la manera como el hoy Papa León XIV
15:09lo ha afrontado durante su ministerio,
15:13es decir, tenemos muy serios problemas en la sociedad
15:18que no se han resuelto
15:19y hay que ponerle el acento y la prioridad
15:23y la preocupación
15:24a cómo hacer para cambiarle...
15:28En resumen, Padre Purisaca,
15:31¿cómo hacer para que el crecimiento económico
15:33del que hemos estado disfrutando estos años
15:36le cambie la vida realmente a la inmensa mayoría de la gente
15:38que es algo que no ha ocurrido, ¿no?
15:40Esa era, y esa entiendo, una preocupación suya, ¿no?
15:44De alguna manera está presente en su discurso
15:47y estoy seguro que va a ser más explícito más adelante, ¿no?
15:51Mire, el día de ayer cuando seguíamos a través de la televisión
15:57su presentación, sus primeras palabras como Papa,
16:02logré captar dos momentos especiales.
16:06Uno que mencionó al Papa Francisco en dos oportunidades.
16:09Claro.
16:10Y luego la mención de la diócesis de Chiclayo,
16:13su querida diócesis de Chiclayo,
16:16aquel pueblo de Dios que cabinaba con él
16:18y que él estaba junto a su pueblo.
16:21Y en esa línea, creo que ha pensado muy bien
16:24como León XIV, que toma este nombre de Papa,
16:28del 267 de nuestra Iglesia Católica,
16:31y esperamos que los aspectos que en el futuro
16:35tenga que él promover vayan de la mano con esa línea
16:39de un gran respeto, docilidad a la acción del Espíritu Santo,
16:43siendo fiel al Magisterio de la Iglesia,
16:47pero al mismo tiempo también con un corazón muy cercano a las gentes,
16:52ayudándoles en todos los aspectos de su vida.
16:55Así es, muy bien, Padre.
16:56Están listos, Noelí, permíteme.
16:58Sí.
16:58De todos modos va a venir a Chiclayo.
17:02O sea, el Perú viene de todos modos, ¿no?
17:05Pero el Papa León XIV va a venir a Chiclayo,
17:08pero de todos modos ya deberían empezar a prepararse,
17:13Padre Purisaca.
17:14Sí, estamos preparándonos.
17:17Unos días antes de la elección del Papa,
17:24Monseñor Edinson, en una conversación ahí con los sacerdotes,
17:28me decía, ¿y estará preparado Chiclayo para recibir y acoger esta noticia?
17:34Y yo como director de la Oficina de Medios de Comunicación Social
17:37le decía, Monseñor, claro que estamos preparados.
17:40Yo le decía, yo tengo todo preparado desde la comunicación
17:42e incluso tengo un artículo sobre el Cardenal Robert Prevost en cartera
17:47que lo difundiré en unas pocas horas.
17:49Y hasta el artículo lo tiene listo, me parece muy bien.
17:54Me parece muy bien.
17:56Muchas gracias, muchas gracias al Padre Purisaca.
17:58Noelí, continúa, un abrazo, ya nos vamos a ver pronto.
18:03Un abrazo y nos vamos a este, ¿verdad?
18:04Esperamos al Papa León XIV en Chiclayo pronto.
18:07Invíteme, invíteme, invíteme a estar ahí, Padre Purisaca,
18:12y transmitimos en vivo desde ahí.
18:14Claro que sí, está invitado acá en el Obispado de Chiclayo.
18:18Pide las puertas abiertas.
18:19Espero conocerle personalmente.
18:21Un abrazo, Padre.
18:22Un abrazo.
18:22Un abrazo.
18:23Gracias.

Recomendada